Sistemas de Transporte de Señal

12
Sistemas de transporte de señal Cable eléctrico

description

redes insdustriales

Transcript of Sistemas de Transporte de Señal

Page 1: Sistemas de Transporte de Señal

Sistemas de transporte de señalCable eléctrico

Page 2: Sistemas de Transporte de Señal

¿Para que sirven los sistemas de transporte de señal?

Para conseguir un intercambio de información entre dos equipos, se necesita un medio de transporte para la energía que contendrá esta información.

Page 3: Sistemas de Transporte de Señal

¿Qué es el cable eléctrico?Es un hilo metálico (generalmente cobre), o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector.

Page 4: Sistemas de Transporte de Señal

Composición del cable eléctricoUn cable eléctrico se compone de:

• Conductor: Elemento que conduce la corriente eléctrica y puede ser de diversos materiales metálicos. Puede estar formado por uno o varios hilos.

• Aislamiento: Recubrimiento que envuelve al conductor, para evitar la circulación de corriente eléctrica fuera del mismo.

• Capa de relleno: Material aislante que envuelve a los conductores para mantener la sección circular del conjunto.

• Cubierta: Está hecha de materiales que protejan mecánicamente al cable. Tiene como función proteger el aislamiento de los conductores de la acción de la temperatura, sol, lluvia, etc.

Page 5: Sistemas de Transporte de Señal

Hay dos tipos de cable eléctrico• Par • Coaxial

Page 6: Sistemas de Transporte de Señal

Inicialmente, un cable par se puede considerar como un conjunto de dos hilos conductores, paralelos, separados por un elemento aislante que hace las vece de soporte físico. Las aplicaciones mas comunes son la transmisión de voz (teléfono, hilo musical, interfonos), datos (modem) y alimentación eléctrica (alterna o continua).

Influido principalmente por las aplicaciones, en el diseño del cable de par se pueden distinguir las siguientes clases:

• Par simple paralelo: utilizado para la transmisión de señales telefónicas

• Par apantallado: es como el anterior, peri con una malla metálica a su alrededor, para la transmisión de señales analógicas o digitales.

• Par trenzado: para transmitir señales de audio o datos.

• Coaxial: consiste en un hilo recubierto por una malla metálica que hace las veces de masa y de protección frente a interferencias eléctricas, para transmitir señales de radio, video o datos.

Page 7: Sistemas de Transporte de Señal

Par simple paralelo

Page 8: Sistemas de Transporte de Señal

Par apantallado

El apantallamiento se utiliza para reducir los efectos de las interferencias electromagnéticas (EMI) o ruido eléctrico, que pueden deteriorar las prestaciones de transmisión en algunos ambientes. El ruido puede tener su origen en interferencias externas de otros equipos eléctricos o en interferencias generadas por pares vecinos en el propio cable (diafonía).Como material de apantallamiento se suelen utilizar láminas o mallas metálicas, cada una con propiedades de apantallamiento diferentes y pueden ser aplicadas alrededor de todo el cable y/o a cada par del cable indistintamente. 

Page 9: Sistemas de Transporte de Señal

La elección del tipo de apantallamiento depende del ambiente donde se aplicará el cable y las aplicaciones para las que va a ser utilizado. Como ejemplo, se podrá utilizar un cable sin apantallamiento en aplicaciones típicas de oficinas, mientras que para ambientes industriales puede ser preferible utilizar un cable apantallado, al igual que para aplicaciones de altas prestaciones y donde la fiabilidad y la velocidad de transmisión son lo más importante. En todos los casos los cables deben ser instalados y terminados siguiendo los estándares internacionales reconocidos.

Page 10: Sistemas de Transporte de Señal

Par trenzado

Page 11: Sistemas de Transporte de Señal

Par coaxialEs un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante (también denominada chaqueta exterior).

Page 12: Sistemas de Transporte de Señal

El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior.