Sistemas de ecuaciones para practicar

2
Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones: a) { 2 x2 y= 3 2 ¿ ¿¿¿ (x sustitución) Rta: S={( 1/2; -1/4)} b) { 3 x1 2 y= 6 5 ¿ ¿¿¿ (x igualación) Rta: S={(3;1)} c) 3x + 4y = -4 (x método grafico) Rta: {x = 0 y = -1} x + 8y = -8 d) {2 x +y=5 ¿ ¿¿¿ (x método grafico) 2) Clasifica el siguiente sistema justificando tu respuesta: 2x – 3y = 5 6y = -3 + 4x Plantea un sistema de ecuaciones y resuelve. a) La suma de un número más el triplo de otro es igual a 17; si el triplo del primero se resta el duplo del segundo se obtiene 7. ¿Cuáles son los números? Rta: 5 y 4 b) He comprado dos valijas de distinto precio, la primera cuesta $20 menos que el doble de lo que cuesta la segunda y esta vale $4 más que la primera. ¿Cuánto pagué por cada valija? Rta: 12 y 16 c) En una granja había conejos y gallinas. Contamos 39 cabezas y 108 patas. ¿Cuántos conejos y cuántas gallinas había Rta: 15 y 24

Transcript of Sistemas de ecuaciones para practicar

Page 1: Sistemas de ecuaciones para practicar

Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones:

a)

{2x−2 y=32

¿¿¿¿(x sustitución) Rta: S={( 1/2; -1/4)}

b)

{3x−12y=6

5¿ ¿¿¿

(x igualación) Rta: S={(3;1)}

c) 3x + 4y = -4 (x método grafico) Rta: {x = 0 y = -1} x + 8y = -8

d) {2 x+ y=5 ¿¿¿¿

(x método grafico)

2) Clasifica el siguiente sistema justificando tu respuesta: 2x – 3y = 5 6y = -3 + 4x

Plantea un sistema de ecuaciones y resuelve.

a) La suma de un número más el triplo de otro es igual a 17; si el triplo del primero se resta el duplo del segundo se obtiene 7. ¿Cuáles son los números? Rta: 5 y 4

b) He comprado dos valijas de distinto precio, la primera cuesta $20 menos que el doble de lo que cuesta la segunda y esta vale $4 más que la primera. ¿Cuánto pagué por cada valija? Rta: 12 y 16

c) En una granja había conejos y gallinas. Contamos 39 cabezas y 108 patas. ¿Cuántos conejos y cuántas

gallinas había Rta: 15 y 24

d) El perímetro de un rectángulo es de 24 cm. La diferencia entre la base y la altura es de 2 cm. ¿Cuál es su área? Rta:35cm2

e) Si al numerador de una fracción se le suma 2, ella es igual a 5/7, y si al denominador se le suma 2, ella es igual a 1/3. ¿Cuál es la fracción? Rta: 3/7.

f) Dos números son tales que el primero es igual a la mitad del segundo disminuido en 1/2, y el segundo es igual al cuádruplo del primero. ¿Cuáles son dichos números? Rta: 1/2 y 2

Page 2: Sistemas de ecuaciones para practicar

g) En un colegio mixto hay 1300 alumnos. Si se hubieran inscripto 50 chicas más, el número de chicas hubiera duplicado al de varones. ¿Cuántos varones y chicas hay? Rta: 850 y 450.

h) Juan y Pedro poseen juntos $2640. La mitad de lo que posee Juan más la cuarta parte de lo que posee Pedro es igual al dinero de Juan menos $255. ¿Cuánto posee cada uno? Rta: $1420 y $1220.

i) La cuarta parte de una suma de dinero es superior en $1000 a la mitad de otra, que es la tercera parte de la primera. ¿Cuáles son esas sumas de dinero? Rta: $12000 y $4000.

j) El largo de un rectángulo es igual al ancho más cuatro. Si el perímetro es de 48 metros. ¿Cuánto miden sus lados? Rta: 14 y 10.

k) Si al numerador de una fracción se le suma 1 y se le resta 2 al denominador, dicha fracción se convierte en 1; si se le resta 1 al numerador y se le suma 1 al denominador, se transforma en 1/6. ¿Cuál es esa fracción? Rta: 2/5.