Sistema Vial

2
Sistema Vial: Características y reglamentación Las características de las secciones de las vías serán establecidas por el Plan de Desarrollo Urbano, las cuales estarán constituidas por: Vías Expresas, Vías Arteriales, Vías Colectoras y Vías Locales. Vías Expresas: Vías que permiten conexiones interurbanas con fluidez alta Vías Arteriales: Permiten conexiones interurbanas con fluidez media Vías Colectoras: Tienen como objetivo el ingreso directo a las áreas residenciales, comerciales, industriales, etc. Vías Locales: Son las calles, jirones que permiten el ingreso vehicular particular y peatonal a los diferentes usos del distrito. Reglamentación Las secciones de las vías principales y secundarias, se diseñarán de acuerdo al tipo de habilitación urbana, en base a la siguiente normativa: TIPO DE HABILITACIÓN VIVIENDA COMERCIAL INDUSTRIAL USOS ESPECIALES VÍAS PRINCIPALES ACERAS O VEREDAS 1.80 - 2.40 -3.00 3.00 2.40 3.00 ESTACIONAMIEN TO 2.20 - 3.00 6.00 3.00 3.00-6.00 CALZADAS 3.00 - 3.30 - 3.60 3-30 - 3.60 3.6 3.30 - 3.60 VÍAS SECUNDARIAS ACERAS O VEREDAS 1.20 2.40 1.80 1.80-2.40 ESTACIONAMIEN TO 1.80 5.40 3.00 2.20-5.40 CALZADAS 2.70 3.00 3.60 3.00 En las Vías Principales de todas las habilitaciones y en las Vías Secundarias de las Habilitaciones para Comercio, Industria y Usos Especiales, se dispondrá veredas y estacionamientos en cada frente que habilite lotes y dos módulos de calzada como mínimo.

description

iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiguubgnoimpmjmil

Transcript of Sistema Vial

Page 1: Sistema Vial

Sistema Vial: Características y reglamentación

Las características de las secciones de las vías serán establecidas por el Plan de Desarrollo Urbano, las cuales estarán constituidas por: Vías Expresas, Vías Arteriales, Vías Colectoras y Vías Locales.

Vías Expresas: Vías que permiten conexiones interurbanas con fluidez altaVías Arteriales: Permiten conexiones interurbanas con fluidez mediaVías Colectoras: Tienen como objetivo el ingreso directo a las áreas residenciales, comerciales, industriales, etc. Vías Locales: Son las calles, jirones que permiten el ingreso vehicular particular y peatonal a los diferentes usos del distrito.

ReglamentaciónLas secciones de las vías principales y secundarias, se diseñarán de acuerdo al tipo de habilitación urbana, en base a la siguiente normativa:

TIPO DE HABILITACIÓN VIVIENDA COMERCIAL INDUSTRIAL USOS

ESPECIALESVÍAS PRINCIPALESACERAS O VEREDAS 1.80 - 2.40 -3.00 3.00 2.40 3.00ESTACIONAMIENTO 2.20 - 3.00 6.00 3.00 3.00-6.00CALZADAS 3.00 - 3.30 - 3.60 3-30 - 3.60 3.6 3.30 - 3.60VÍAS SECUNDARIASACERAS O VEREDAS 1.20 2.40 1.80 1.80-2.40ESTACIONAMIENTO 1.80 5.40 3.00 2.20-5.40CALZADAS 2.70 3.00 3.60 3.00

En las Vías Principales de todas las habilitaciones y en las Vías Secundarias de las Habilitaciones para Comercio, Industria y Usos Especiales, se dispondrá veredas y estacionamientos en cada frente que habilite lotes y dos módulos de calzada como mínimo.

Las Vías Principales de todas las habilitaciones urbanas tendrán como mínimo, veredas y estacionamientos en cada frente que habilite lotes y dos módulos de calzada.

Las Vías Secundarias tendrán como mínimo, dos módulos de veredas en cada frente que habilite lotes, dos módulos de calzada y por lo menos un módulo de estacionamiento. Las aceras o veredas tendrán una altura de 15 a 20 cm. por encima del nivel de la calzada. Rampa para discapacitados para acceso a las veredas. La pendiente de la rampa no será mayor al 10% y el ancho mínimo libre será de 0.90 m.