FACTOR HUMANO FACTOR VIAL FACTOR MAQUINA FACTORES DEL SISTEMA VIAL.
-
Author
nazario-rodriquez -
Category
Documents
-
view
274 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of FACTOR HUMANO FACTOR VIAL FACTOR MAQUINA FACTORES DEL SISTEMA VIAL.
-
FACTOR HUMANO FACTOR VIAL FACTOR MAQUINA FACTORES DEL SISTEMA VIAL
-
Son todas las personas que transitan por las vas: PeatonesConductores PasajerosMotociclistas Ciclistas
Respetando las normas y seales de trnsito vigentes. FACTOR HUMANO: usuarios de la vaDEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
Es el espacio pblico o privado por donde circulan peatones, vehculos o animales, sujetos a normas legales y dispositivos de trnsito. Ejemplo: calles, avenidas, perimetrales caminos, carreteras etc.FACTOR VIALDEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
Estado de las vas Diseo de las Vas Sealizacin Alumbrado pblico Obstculos en las vas
DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIALFACTOR VIAL
-
Estado mecnico Edad del vehculoDEPARTAMENTO DE EDUCACION VIALFACTOR VEHICULOVEHICULO: Medio para transportar personas o bienes de un lugar a otro
-
Ayudar con nuestras actitudes a otros conductores; No abusar del pito;No conducir a velocidades reducidas; Abrir las puertas sin poner en riesgo a otros usuarios. SEGURIDAD VIAL ES :
-
Estar alerta, observar y mantener atencin todo el tiempo; No contaminar el medio ambiente;No adelantar en los pasos peatonales; No conducir en forma negligente y temeraria. SEGURIDAD VIAL ES :
-
Realizar maniobras sin forzar los movimientos de otros usuarios;No utilizar el telfono celular mientras conduce; No parar en las vas para subir peatones;Apagar el motor, las luces y los telfonos celulares cuando se provea de combustible.DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL SEGURIDAD VIAL ES :
-
INVOLUCRA: La colaboracin y respeto entre todos los usuarios viales;Conducir con seguridad y precaucin para evitar daos a nosotros mismos y a terceros;Respeto a las normativas y seales de trnsito vigentes. El derecho de una persona, termina donde empieza el de otraDEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL SEGURIDAD VIAL ES :
-
En todo momento los conductores son responsables absolutos de la conduccin.
Conducir y maniobrar su vehculo utilizando las dos manos.
Respetar las zonas de seguridad destinadas al paso de peatones.
LA SEGURIDAD EN LA CONDUCCION ES:
-
Realizar rebasamientos en sitios suficientemente amplios y visibles.
Mantener una distancia prudencial con el vehculo de adelante y de atrs
Utilizar correctamente todos los dispositivos de trnsito. LA SEGURIDAD EN LA CONDUCCION ES:
-
Revisar peridicamente su vehculo
Llevar las luces encendidas durante las horas indicadas
Conducir a la defensivaDEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL LA SEGURIDAD EN LA CONDUCCION ES:
-
Correcta posicin en el asiento, que me permita una buena visibilidad por encima del volante;Una mxima visibilidad hacia adelante, atrs, a los costados y la parte posterior del vehculo; Uso correcto del cinturn de seguridad;Correcto ajuste del apoya-cabeza. DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL LA SEGURIDAD EN LA CONDUCCION ES:
-
Deben ser utilizados por conductor y pasajeros todo el tiempo; Debe ajustarse antes de arrancar; Ni muy flojo ni muy apretado;Firmemente colocado a travs del pecho y la pelvis;Sujeta a los ocupantes a sus asientos y evita que la cabeza del conductor choque contra el parabrisa. DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL LA SEGURIDAD EN LA CONDUCCION ES:
-
DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL La conduccin de vehculos no es para principiantes, ni buscadores de emociones o para personas sobre-precavidas; sino ms bien para aquellos que estn decididos a tomar todas las precauciones razonables y evitar los accidentes de trnsitoRespete los lmites de velocidad, no exponga su vida y la de los dems.No conduzca cuando haya ingerido licor o este demasiado fatigado Conduzca siempre con cuidado y a la Defensiva.En todas las intersecciones, el peatn tiene preferencia de va. Resptelo! LA SEGURIDAD EN LA CONDUCCION ES:
-
Se consideran carriles especiales o exclusivos a, aquellos carriles por los cuales se permite la circulacin de determinados tipos de vehculo o reservados para realizar determinadas maniobras: Carril bus. Carril de trolebs. Carril de viraje a la izquierda. Carril de viraje a la derecha. Carril de aceleracin. Carril de desaceleracin. CARRILES ESPECIALES DE CIRCULACIONDEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
Ubquese con anticipacin en el carril correcto.2. Carril central para seguir de frente. 3. Carril izquierdo para virar a la izquierda. 4. Carril derecho para virar a la derecha.SEGUIR DE FRENTECAMBIO DE CARRILVIRAJE DERECHAVIRAJE IZQUIERDA3124UBICACIN EN LOS CARRILES DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
Carril externo; Carril medio; Carril interno.El carril izquierdo es reservado para realizar adelantamientos;En vas con varios carriles unidireccionales circule por el centro del carril; En vas de doble direccin, circule por el costado derecho de la va;En vas rurales utilice el carril izquierdo nicamente para adelantar. UBICACIN EN LAS AUTOPISTASDEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
Viraje a la derecha de una calle de doble Va con 2 carriles a una de doble va con 2 carriles OCUPACION DE ESPACIOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
Virajes a la izquierda de una Av. con carril exclusivo de viraje a una calle de doble va con 2 carriles OCUPACION DE ESPACIOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
Virajes a la izquierda de una calle de doble va con2 carriles a una de doble va con 2 carriles OCUPACION DE ESPACIOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
Viraje a la izquierda de una calle de doble va sindemarcaciones de carriles a una calle de doble va sindemarcaciones de carrilesDEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL OCUPACION DE ESPACIOS
-
Virajes a laizquierdaSimultneosen sentidosopuestosDEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL OCUPACION DE ESPACIOS
-
No se debe realizar virajes en u en toda interseccin en donde la circulacin sea regulada consemforos UTILIZACIN DE ESPACIOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
no se debe realizar virajes en u en lugares donde la seal lo prohbe UTILIZACIN DE ESPACIOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
no se debe realizar virajes en u en las zonas peatonales cebra UTILIZACIN DE ESPACIOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
No se debe realizar virajes en u a travs de una lnea continua UTILIZACIN DE ESPACIOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
no se debe realizar virajes en u a travs de una doble lnea continua UTILIZACIN DE ESPACIOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
No se debe realizar virajes en u a travs de una continuacin de parterre o Chevron UTILIZACIN DE ESPACIOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
-
No se debe realizar virajes en u a menos de 200 m. de curvas con gradientes, tneles, puentes, distribuidores de trafico, cruces ferroviarios No se debe realizar virajes en u en cualquier lugar donde no pueda ser visto por el conductor de otro vehiculo que se acerque UTILIZACIN DE ESPACIOS DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
******************************