Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de...

15
DESMO CESFAM Marcelo Lopetegui Adams Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud Familiar Marcelo Lopetegui Adams Código : GCL2.2 Versión: 1 Página 1 de 16 Emisión: Diciembre 2018 Vigencia: 3 años 1 Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la Atención de Salud Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Graciela Gaete Morales Enfermera Enc. Gestión Clínica CESFAM M. Lopetegui Paulina Soto Beltrán Enfermera Enc. Calidad CESFAM M. Lopetegui Gladys Zuñiga Bachman Director CESFAM M. Lopetegui Firma Firma Firma Fecha: Fecha: Fecha: Resolución Nº:

Transcript of Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de...

Page 1: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 1 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

1

Sistema de Vigilancia de

Eventos Adversos

Asociados a la Atención

de Salud

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Graciela Gaete Morales Enfermera Enc. Gestión Clínica CESFAM M. Lopetegui

Paulina Soto Beltrán Enfermera Enc. Calidad CESFAM M. Lopetegui

Gladys Zuñiga Bachman Director CESFAM M. Lopetegui

Firma Firma Firma

Fecha: Fecha: Fecha:

Resolución Nº:

Page 2: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 2 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

2

1. INTRODUCCIÓN

La seguridad Clínica es un aspecto trascendental en la atención de los usuarios

sobre todo en la práctica asistencial. Sin embargo, el equipo de salud: profesional,

técnico y administrativo, no está ajeno a errores involuntarios que pueden causar algún

tipo de daño o lesión en la salud de los usuarios.

El presente Sistema define las prioridades de seguridad institucional y establece

los mecanismos para responder con eficacia, y de forma proactiva y reactiva, a los

problemas de seguridad de los usuarios y reducir los riesgos, errores y otros

acontecimientos adversos.

2. OBJETIVO

Implementar un Sistema de Vigilancia, Reporte y Análisis de Eventos Adversos

(EA) y Eventos Centinela (EC) potencialmente prevenibles, desarrollando un sistema de

notificación que permita identificar las tendencias de los eventos adversos asociados a la

atención de salud, promoviendo a su vez acciones para la prevención de los mismos.

3. ALCANCE

El Sistema de Vigilancia de los Eventos Adversos Asociados a la Atención en

Salud, debe ser conocido y aplicado por todos los integrantes del equipo de salud, cuya

atención clínica-asistencial pudiese incurrir en EA o EC para la salud de los usuarios,

esto es, a todos los funcionarios, independiente de su calidad contractual, que se

desempeñan en el Centro de Salud Familiar Marcelo Lopetegui Adams, así como

personal de empresas externas permanentes, docentes y alumnos de todos los

estamentos de la institución: médicos, enfermeras, matronas, otros profesionales clínicos

o administrativos, técnicos y auxiliares, así como también personal auxiliar de aseo y

vigilancia.

4. RESPONSABILIDADES

Del reporte: Todo el personal que presencie un evento adverso o centinela.

De la confirmación o descarte del EA o EC: Encargada Gestión Clínica

Page 3: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 3 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

3

De la auditoría interna: Jefe/a Unidad donde ocurrió el evento y Encargada

Gestión Clínica

De la elaboración de plan de mejora: Jefe/a Unidad donde ocurrió el evento

Del seguimiento del plan de mejora: Encargada Gestión Clínica

Del análisis periódico: Encargada Gestión Clínica

De difundir el protocolo y motivar al equipo a notificar: Dirección, Encargada

Calidad, Encargada Gestión Clínica, Jefes/as Unidades.

5. DEFINICIONES

Eventos Adversos (EA): Situación o acontecimiento inesperado e imprevisto que

causa incapacidad transitoria o leve y/o daño al paciente relacionado con la atención

sanitaria recibida por él y que no está relacionado con el curso natural de la

enfermedad.

Evento Prevenible: Resultado no deseado, causado de forma no intencional, que se

habría evitado mediante la adecuada utilización de los estándares del cuidado

asistencial disponibles.

Evento No Prevenible: Resultado no deseado, causado de forma no intencional, que

se presenta a pesar de la adecuada utilización de los estándares del cuidado

asistencial disponibles.

Eventos Centinelas (EC): Suceso inesperado que produce daño severo, muerte,

incapacidad funcional permanente o serias secuelas físicas o psicológicas, o el riesgo

potencial de que esto ocurra.

Incidente de seguridad: Es un evento o circunstancia que sucede en la atención

clínica de un usuario que no le genera daño, pero que en su ocurrencia se incorporan

fallas en los procesos de atención.

Notificación de Eventos: Estrategia que permite la recolección de datos sobre eventos

adversos o centinelas producidos en usuarios que ingresan a nuestro centro de salud a

partir de las cuales se puede mejorar la seguridad de los usuarios.

Page 4: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 4 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

4

Riesgo: Es la probabilidad que un incidente o evento adverso ocurra.

Seguridad: Reducir o eliminar los riesgos vinculados a la prestación de servicios tanto

para el usuario externo como para el interno.

Vigilancia Transversal: Supervisión o cuidado de la ocurrencia potencial de eventos

en cualquier área de atención del establecimiento.

6. DESARROLLO

En conformidad a la Ley N° 20.584, Título II, Párrafo 1°, Art 4° que establece que

“toda persona o quien la represente tiene derecho a ser informada acerca de la ocurrencia

de un evento adverso, independientemente de la magnitud de los daños que aquél haya

ocasionado” se establecen las directrices a seguir en caso de la ocurrencia de un Evento

Adverso o Centinela.

6.1 Eventos Adversos y Eventos Centinelas a Vigilar:

Para fines de vigilancia y detección oportuna en el CESFAM Marcelo Lopetegui Adams,

se evaluarán los siguientes eventos:

Evento Adverso Punto de Verificación

Reacción anafiláctica asociada a la

atención en paciente con alergia

conocida

Dental

Vacunatorio

Error en la dispensación de fármacos Farmacia

Error en la administración de vacuna Vacunatorio

Ruptura de muestra de PAP Programa CaCu

Caída de paciente sin daños o daño leve Vigilancia Transversal

Evento Centinela Punto de Verificación

Shock anafiláctico asociado a la atención

en paciente con alergia conocida.

Box Odontológico

Vacunatorio

Page 5: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 5 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

5

Extravío de muestra de biopsia Citología (PAP)

Muerte inesperada de usuarios Vigilancia Transversal

Otra causa que ocasione graves daños a

la salud Vigilancia Transversal

Caída de paciente con daño severo o

permanente Vigilancia Transversal

Od

on

toló

gic

o Extracción de pieza dental

equivocada Dental

El encargado del Ámbito de Gestión Clínica (GCL), es quien debe implementar y

mantener el sistema de reporte de EA y EC, asegurando el seguimiento oportuno al

proceso establecido.

6.2 Sistema de Vigilancia

El sistema de vigilancia en el CESFAM Dr. Marcelo Lopetegui Adams, se realizará

mediante vigilancia pasiva, esto quiere decir, mediante la notificación obligatoria de los

eventos adversos o centinelas por parte de cualquier funcionario del establecimiento que

lo detecte.

La ocurrencia de un EA o EC deberá ser reportada en el Sistema de Notificación

de Eventos Adversos el cual se basa en un Sistema de Reporte mixto: Electrónico, en

línea, que da la posibilidad de notificar en forma anónima, o por medio de la Notificación

a través de formulario físico, el cual debe ser entregado al Jefe de cada Unidad para que

éste lo informe al Encargado de ámbito de Gestión Clínica. Los Jefes de Unidad también

pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el

responsable de la Notificación del evento al Encargado de ámbito de Gestión Clínica.

6.3 Procedimiento de Reporte

Los EA y EC deben ser reportados para su vigilancia; y las medidas correctivas

deben ser supervisadas.

Page 6: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 6 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

6

i. Ante la ocurrencia de un EA/EC, el funcionario que lo pesquisa deberá realizar el

reporte, teniendo dos vías para realizarlo:

a) Registro de Notificación de Eventos Adversos/Evento Centinela

(Registro N°1), instrumento físico que deberá ser entregado por la jefatura de

la Unidad directamente al Encargado de ámbito de Gestión Clínica, en un

plazo máximo de 48 hrs. hábiles, a contar de la fecha en que toma

conocimiento. Para el caso de EC la notificación deberá ser Inmediata.

b) Registro Electrónico de Notificación de Eventos Adversos/Evento

Centinela (Registro N°2).

Para la notificación de evento adverso/centinela por vía electrónica estará

disponible el formulario online en la dirección web:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf1a0_ImxiXVEdVK9W5lSLgbHg

QVA6byDpZthtzY7bmI8XAcg/viewform?usp=sf_link la cual se hará llegar a

todos los funcionarios vía correo electrónico. Los contenidos corresponden a

los mismos expuestos en el Registro N°1.

ii. El Jefe de unidad o sector es el responsable de manejar el EA o EC en el momento

inmediato de su detección.

iii. El Encargado de ámbito de Gestión Clínica se presentará en el lugar de la

ocurrencia, una vez notificado, con el propósito de confirmar o descartar el evento.

iv. Si el Encargado de ámbito de Gestión Clínica descarta la ocurrencia del evento

reportado, se generará un Informe en Formulario de Auditoria (Registro N°4),

especificando la causal de descarte y archivándolo junto al Formulario de la

Notificación previa.

v. Si el EA o EC es confirmado, el Encargado de ámbito de Gestión Clínica emitirá el

Formulario de Confirmación de Evento Adverso o Evento Centinela (Registro

N°3), consignando la identificación del usuario, descripción del evento, lugar de

ocurrencia, circunstancias en que ocurrió y el daño producido,

vi. Posterior a la confirmación, se citará telefónicamente al usuario y se le notificará

del Evento Adverso/Centinela ocurrido junto con la información pertinente para

cada caso particular. Será responsabilidad del Jefe de Unidad donde ocurrió el

Page 7: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 7 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

7

hecho de notificar lo ocurrido. registrando en ficha clínica la actividad “Notificación

de evento adverso”.

vii. Al mismo tiempo que se realiza la actividad mencionada en el punto anterior, la

jefatura de la unidad involucrada con apoyo del Encargado de ámbito de Gestión

Clínica, llevarán a cabo una Auditoría Interna (Registro N°4), la cual indicará

recomendaciones que tiendan a incrementar la eficiencia de los procesos clínicos-

administrativos.

La estructura de la Auditoría Interna a aplicar considera detectar problemas y

proporcionar las bases para solucionarlos. Además se deben presentar

recomendaciones para optimizar el trabajo e informar sobre obstáculos al

cumplimiento de planes.

Para el desarrollo de la Auditoría Interna, ésta debe contemplar como requisitos

básicos en su aplicación:

a) Inicio de la Auditoria

Definir Objetivos: ¿Por qué se requiere la Auditoria?

Definir Alcance.

Definir Criterios o Referencias.

b) Revisión de la documentación

Revisión paso a paso con análisis causa-raíz, de los documentos

pertinentes y factores que resultaron en la naturaleza, la magnitud, la

ubicación, el momento (las consecuencias) del evento y que permitan

poder identificar comportamientos, acciones, inacciones o condiciones

necesarias de cambiar y así prevenir la reiteración de eventos dañinos

similares.

c) Elaboración de las actividades de Auditoria

Ejecución de reunión de apertura.

Recopilación y verificación de la información.

d) Preparación y aprobación del Informe de Auditoria

Preparación y aprobación del informe de auditoría.

Page 8: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 8 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

8

e) Distribución del Informe de Auditoria

Distribución del informe de auditoría a Dirección de la Institución,

Encargado de Unidad/es involucrada/as con copia a Archivo del

Programa de Calidad.

f) Finalización de la Auditoría Interna.

Establecimiento de Plan de Mejora y aplicación de mejora continua.

a. La ejecución de las medidas de mejora y el cumplimiento de los objetivos de

éstas estarán a cargo de la jefatura de la unidad en la cual se lleva a cabo el

plan y es su labor informar al encargado de ámbito de Gestión Clínica para la

elaboración del informe de análisis semestral.

viii. Informe de análisis semestral de las Auditorías Internas de los EA-EC.

a. El Encargado de Gestión Clínica elaborará semestralmente un informe

consolidado de los EA/EC ocurridos durante el periodo junto con su análisis, el

que será emitido a la Dirección de la institución, Jefes de Unidades y a Archivo

del Programa de Calidad.

b. En caso de no existir EA o EC en el transcurso del trimestre, el Encargado de

ámbito de Gestión Clínica emitirá un informe que evidencie la no ocurrencia de

eventos a la Dirección de la Institución y Jefes de Unidades con copia a

Archivo del Programa de Calidad.

ix. Supervisión del cumplimiento del Protocolo.

a. El Encargado de ámbito de Gestión Clínica y el Encargado de Calidad de la

Institución serán responsables de supervisar el cumplimiento del Sistema de

Vigilancia de Eventos Adversos y Centinelas Asociados a la Atención en

Salud, evaluación de procesos y resultados y la corrección de fallas sistémicas

para mejorar en forma permanente los procesos.

Page 9: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 9 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

9

7. REFERENCIAS

Ministerio de Salud, 24 Mayo del 2011. Norma General Técnica N° 120 sobre Calidad

de la Atención: Reporte de Eventos Adversos y Eventos Centinelas.

Superintendencia de Salud, 2018. Nota técnica N°11/2018 recomendaciones para la

implementación de sistemas de notificación o reporte de eventos adversos en atención

abierta.

Page 10: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 10 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

10

8. ANEXOS

Anexo N° 1: Contenidos y Formato Físico de Notificación

Notificación de Eventos Adversos/Centinelas

Rut del usuario afectado: Edad:_________ Sexo: F H M Tipo de Evento: (Seleccione)

Fecha ocurrencia evento:_______________ Lugar ocurrencia evento:______________ Describa los involucrados (Puede ser un producto, medicamento, dispositivo, funcionario) Describa las acciones realizadas al momento del evento: Estamento del notificante:______________________________ Unidad: _________________ Fecha:________________

Ev

en

to A

dve

rso

:

Reacción anafiláctica asociada a la atención en paciente con alergia conocida

Ev

en

to C

en

tin

ela

:

Shock anafiláctico asociado a la atención en paciente con alergia conocida.

Error en la dispensación de fármacos Extravío de muestra de biopsia

Error en la administración de vacuna Muerte inesperada de usuarios

Caída de paciente sin daños o daño leve

Caída de paciente con daño severo o permanente

Quiebre de muestra de PAP

Otra causa que ocasione graves daños a la salud

Page 11: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 11 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

11

Anexo N°2. Sistema de Notificación Electrónico

Page 12: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 12 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

12

Anexo N° 3. Confirmación Evento Adverso/Centinela

Confirmación Evento Adverso/Centinela

Fecha Evento:______________ N°:____

RUT:______________________ Edad:_________ Género: F M

Unidad:________________________________________

Se confirma:

Eventos Adversos: Situación o acontecimiento inesperado e imprevisto que causa incapacidad

transitoria o leve y/o daño al paciente relacionado con la atención sanitaria recibida por él y que no está relacionado con el curso natural de la enfermedad.

Eventos Centinelas: Suceso inesperado que produce daño severo, muerte, incapacidad funcional

permanente o serias secuelas físicas o psicológicas, o el riesgo potencial de que esto ocurra.

Análisis de las posibles causas:

Procedimiento se encuentra protocolizado: SI NO Materiales e insumos involucrados: ____________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________ Recursos humanos involucrados: ____________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Falla de equipamiento: : SI NO Detallar causa principal: _____________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Medidas realizadas inmediatas al evento:

Plan de acción frente a causa principal:

Fecha Informe:__________________

Nombre Responsable de Informe:

Page 13: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 13 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

13

Anexo N° 4. Auditoría

Formulario Auditoría

Fecha Auditoría:__________________ Unidad:________________________________

Auditor(es): _______________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

Objetivo(s): __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

Alcance: ___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Documentación de referencia: _________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Funcionarios entrevistados:

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Plan de acción frente a causa principal:

Fecha Informe:__________________

Nombre Responsable de Informe:

Page 14: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 14 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

14

Formulario de Auditoría (Hoja 2: Plan de Mejora)

Evento Detectado Objetivo de Mejora Actividades Plazo Verificador Responsable

Responsable del Informe: Fecha:___/___/___ Firma:

Page 15: Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos Asociados a la ... Sistema de...pueden ser advertidos de forma verbal respecto a la ocurrencia de un EA/EC y es éste el responsable de la

DESMO

CESFAM Marcelo Lopetegui Adams

Sistema de Vigilancia de Eventos Adversos asociados a la Atención de Salud Centro de Salud

Familiar Marcelo Lopetegui Adams

Código : GCL2.2

Versión: 1

Página 15 de 16

Emisión: Diciembre 2018

Vigencia: 3 años

15

9. FLUJOGRAMA

Tabla de Modificaciones

Edición N° Motivo del Cambio Fecha Aprobación

Pesquisa de EA/EC

Notificación electrónica EA/EC

Notificación física o aviso verbal a Jefe

Unidad o GCL

Revisión EA/EC (Jefe Unidad)

EA: plazo 48hrs.

EC: Inmediato

Notificación a Enc. Ámbito GCL

¿Se confirma EA/EC? No

Archivar notificación junto con formulario

de auditoría

Si

Notificación a usuario

Auditoría

Plan de mejora

Aplicación plan de mejora

Informe a Dirección CESFAM, Enc. Calidad,

y Jefes Unidad

Informe de análisis semestral de auditorías

internas de EA/EC

Responsable: Jefe de Unidad

Informa a Enc. GCL

Registro Rayen