Sistema de Costos Por Proceso Continuo

download Sistema de Costos Por Proceso Continuo

of 6

Transcript of Sistema de Costos Por Proceso Continuo

Costos y Presupuestos Universidad Nacional de Piura _____________________________________________________________________________

Sistema de costos por proceso continuo

El sistema de costos por procesos se establece cuando los productos son similares y se elaboran masivamente en forma continua e ininterrumpida a travs de una serie de etapas de produccin llamadas procesos.Los costos de produccin se acumulan para un periodo especfico pordepartamentos,procesos ocentros decosto.Laasignacin de costos en undepartamento productivoes solo unpaso intermedio, pues el objeto final es determinar el costounitario total de laproduccin.Un producto en su ciclo de elaboracin fluye a travs de dos o ms centros de costo productivos que realizan diferentes procesos, antes de que llegue al almacn de artculos terminados.Los costos de materia prima directa, mano de obra directa y cargos indirectos incurridos, en un perodo de costos, se cargan a la cuenta produccin en proceso y se direccionan hacia cada centro de costos productivo. As, los costos incurridos por la produccin terminada de un centro de costos productivo son transferidos al centro de costos productivo siguiente.La produccin terminada de un de un centro de costos productivo se convierte en materia prima o semi-producto del siguiente, y assucesivamente, hasta que se convierte en artculo terminado. El costo unitario se incrementa a medida quelos artculos fluyen a travs de los centros de costo productivos.El sistema de costos por procesos persigue la obtencin de costos peridicos, generalmente mensuales, establecindose una relacin entre el valor de los distintos elementos del costo y la produccin obtenida en el periodo. En tales condiciones, el costo unitario de cada producto constituye realmente un promedio de la elaboracin ocurrida en cada periodo de costos.Puesto que la fabricacin de cada producto requiere normalmente de distintas etapa de transformacin de la materia prima, las que se realizan muchas veces en distintos departamentos de produccin, con una funcin bien especfica, el sistema de costos apunta a establecer no slo el costo final de cada producto, sino tambin el costo parcial resultante en cada fase o proceso de fabricacin. Este costo no agregado al producto facilita el anlisis del mismo y permite un mayor control sobre la eficiencia operacional de cada departamento.Al establecerse el costo de cada proceso, podra decirse que se est aplicando el mismo criterio que caracteriza a la departamentalizacin de los gastos de fbrica, pero con la diferencia de que el sistema de costos por proceso se generaliza la departamentalizacin, puesto que las materias primas y el trabajo directo tambin se individualizan en cuanto al departamento que los ha utilizado.CICLO DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA CON COSTOS POR PROCESOS

CARACTERSTICAS PRINCIPALES DEL SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEl sistema de costos por procesos tiene un funcionamiento distinto a otros sistemas y esto se debe a sus caractersticas propias que son:1. En la empresa existirn tantos departamentos productivos, como procesos sean necesarios para terminar el producto que se est fabricando. 2. El proceso de produccin es continuo, es decir, que los departamentos siempre estarn operando, aun cuando no exista un pedido de clientes. 3. Tambin es necesario sealar que el proceso es cclico, esto quiere decir, que los procesos de produccin se presentarn uno detrs de otro. 4. El costo unitario se calcula para un periodo determinado de tiempo, que puede ser un mes, un semestre, un ao, etc.

Hoja de Costos por ProcesosCon el objeto de controlar proceso total de fabricacin en el departamento de produccin, se llevar un registro que contiene todos los procesos productivos que se estn desarrollando en la industria, esta hoja servir para calcular los costos por departamento, costo traspaso y los costos unitarios para cada periodo. En cada departamento existirn costos propios y costos de traspaso y estos figurarn tambin en la hoja de costos.

Costos propiosSon aquellos elementos de costos que ingresan directamente a un departamento en el proceso de produccin por procesos. Costos de traspasoSon aquello que con un grado de transformacin llega a un determinado departamento, proveniente del departamento inmediatamente anterior.

Flujo del producto en las plantas productivas: 1. Flujo secuencial del producto: Las materias primas iniciales se colocan en proceso en el primer departamento o proceso y fluyen a travs de cada departamento de la fbrica; los materiales directos adicionales pueden o no agregarse en los otros departamentos. Todos los artculos producidos pasan por los mismos procesos en la misma secuencia. 2. Flujo paralelo del producto: El material directo inicial se agrega durante diversos procesos, empezando en diversos Departamentos y luego unindose en un proceso o procesos finales. 3. Flujo selectivo del producto (costos conjuntos y sub-productos): Se fabrican varios productos a partir de la misma materia prima inicial, ejemplos: -industria de carnes empacadas -refineras de petrleo, -productos lcteos, etc. Procedimiento bsico para el costeo por proceso 1. Acumular los 3 elementos del costo (mod, mpd y cif) Para cada uno de los procesos/departamentos. 2. Seguir el flujo a las diferentes unidades con su clasificacin adecuada por departamento unidades que iniciaron el proceso, terminadas, perdidas y en proceso. 3. Calcular las unidades equivalentes por proceso (produccin equivalente*). 4. Determinar el costo unitario para cada elemento de los costos por departamento/proceso. 5. Asignar y transferir correctamente los costos a las unidades terminadas en cada departamento/proceso. 6. Asignar los costos a los inventarios de productos en proceso.*Produccin equivalente: suma de las unidades an en proceso al final del periodo expresadas en trminos (en funcin del grado de acumulacin del elemento del costo) de unidades terminadas ms el total de unidades realmente terminadas.

Caso de costo por proceso continoNombre de la empresa: EPS GRAU PIURA S.AProduccin: Servicio de Agua y alcantarillado En el caso de esta empresa sus servicios estn regularizados por un ente llamado SUNASS (Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento).La SUNASS es un organismo pblico descentralizado, creado por Decreto Ley N 25965, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con personera de derecho pblico y con autonoma administrativa, funcional, tcnica, econmica y financiera; cuya funcin es normar, regular, supervisar y fiscalizar la prestacin de los servicios de saneamiento, cautelando en forma imparcial y objetiva los intereses del Estado, de los inversionistas y del usuario. Este organismo les hace usar unas cuentas diferentes a las del plan contable general empresarial para contabilizar sus gastos, que vendra hacer el elemento 9 con diferentes cuentas como: 90: Agua potable Operacin y mantenimiento91: Alcantarillado Operacin y mantenimiento92: Tratamiento de Aguas residuales93: Colaterales Regulados94: Servicios Regulados95: Gastos de Administracin96: Gastos de Venta Estas cuentas nos ayudaran a contabilizar nuestros gastos de produccin.