Sisitemas prac 1

3
Introducción Se da a conocer el uso del protoboard y de su fuente de alimentación. También se describe la función de la fuente de alimentación que será utilizada en las practicas, así como los componentes que la conforman (el regulador 7805, los LEDs, interruptores y resistencias). El protoboard La tabla de conexiones es un elemento importante ya que sin él no se podrían hacer los circuitos, consta de un bloque central y dos tiras en los extremos. El bloque central está formado por grupos de cinco contactos en serie. En las tiras que son de los extremos hay 25 contactos comunes, que son usadas para señales como el voltaje de corriente directa o positiva, tierra o común o cualquier otra señal. Es recomendable usar alambre calibre 24 o 26 para las interconexiones. Para tener una buena interconexión en los alambre se recomienda descubrir los extremos del alambre para descubrir su parte metálica, para esto se usan un par de pinzas, una para cortar los cables y la otra para sujetar el alambre. Fuente de alimentación de 5 VCD Todas las prácticas que se requieren una fuente de alimentación de 5 volts de corriente directa. Para obtener específicamente los 5 volts se utiliza un regulador de voltaje de 7805, esto es para no exceder el límite definido y no dañar el dispositivo. El regulador de voltaje mantiene el voltaje de salida de una fuente de CD en un valor constante, aunque a veces varia. Circuito de entrada usando el dip switch Se identifica las terminales del LED que son el cátodo y el ánodo. La parte positiva de conecta a los 5 volts de corriente directa; y el cátodo del LED, en una de las hileras del bloque central. Después se conecta una resistencia de 330 K al protoboard conectando un extremo a la tierra y la otra terminal en la misma fila donde se coloco el LED. Los comunes están representados en forma horizontal y la resistencia sirve para limitar la corriente que pasara a través del LED ya que sin esto y conectado directamente a la fuente, el LED se quemaría. Hay tres formas de conectar el LED y la resistencia a la tablilla de conexiones :

Transcript of Sisitemas prac 1

Page 1: Sisitemas  prac 1

Introducción

Se da a conocer el uso del protoboard y de su fuente de alimentación. También se describe la función de la fuente de alimentación que será utilizada en las practicas, así como los componentes que la conforman (el regulador 7805, los LEDs, interruptores y resistencias).

El protoboard

La tabla de conexiones es un elemento importante ya que sin él no se podrían hacer los circuitos, consta de un bloque central y dos tiras en los extremos. El bloque central está formado por grupos de cinco contactos en serie. En las tiras que son de los extremos hay 25 contactos comunes, que son usadas para señales como el voltaje de corriente directa o positiva, tierra o común o cualquier otra señal. Es recomendable usar alambre calibre 24 o 26 para las interconexiones. Para tener una buena interconexión en los alambre se recomienda descubrir los extremos del alambre para descubrir su parte metálica, para esto se usan un par de pinzas, una para cortar los cables y la otra para sujetar el alambre.

Fuente de alimentación de 5 VCD

Todas las prácticas que se requieren una fuente de alimentación de 5 volts de corriente directa. Para obtener específicamente los 5 volts se utiliza un regulador de voltaje de 7805, esto es para no exceder el límite definido y no dañar el dispositivo. El regulador de voltaje mantiene el voltaje de salida de una fuente de CD en un valor constante, aunque a veces varia.

Circuito de entrada usando el dip switch

Se identifica las terminales del LED que son el cátodo y el ánodo. La parte positiva de conecta a los 5 volts de corriente directa; y el cátodo del LED, en una de las hileras del bloque central. Después se conecta una resistencia de 330 K al protoboard conectando un extremo a la tierra y la otra terminal en la misma fila donde se coloco el LED. Los comunes están representados en forma horizontal y la resistencia sirve para limitar la corriente que pasara a través del LED ya que sin esto y conectado directamente a la fuente, el LED se quemaría.

Hay tres formas de conectar el LED y la resistencia a la tablilla de conexiones :

Una interconexión de un LED y una resistencia se realiza fácilmente usando un alambre que va conectado entre el LED y la resistencia

Se puede utilizar un dip de 8 swichs para conectar múltiples LEDs Se conecta un push button entre el LED y la resistencia. Al oprimirlo se cierra el circuito haciendo

que fluya la corriente. La conexión de este circuito debe ser diagonal.

Conclusiones

Se dio a conocer como es el protoboard interiormente.Como es importante que en los circuitos tengan un regulador de voltaje para evitar que se dañen y como mantenerlo en los 5 volts recomendados y requeridos.El diodo emisor de luz forma parte de los circuitos de entrada y de salida, tiene diferentes formas de ser conectado ya sea con un alambre, un dip o un push button.La resistencia es esencial para el buen funcionamiento del LED.se conecta en el común y evita que el LED se dañe.

Recomendaciones:

La parte metálica del alambre es la que conduce. El plástico que lo rodea el metal de alambre actúa como aislante.

Confirmar la posición correcta del LED, si es que no enciende y que la resistencia sea 330Ω.

Page 2: Sisitemas  prac 1

Si con lo anterior el LED no enciende, con un multímetro se debe verificar la polaridad de la fuente y el voltaje alimentado.

Algunos protobards de conexiones los extremos están divididos por secciones sin tener necesariamente continuidad entre sus líneas.

¿Qué es un LED?R: Es un diodo semiconductor que emita luz. Se usan como indicadores en muchos dispositivos

¿Dibuje el circuito para conexión de un LED?

¿Cuál es la ecuación para determinar la corriente de un LED?R: I = V/R

¿Qué pasaría con un LED si se conecta directo a la fuente sin resistencia?R: Se dañaría y se quemaría

¿De qué depende la intensidad luminosa de un LED?R: Depende de la corriente y la resistencia

¿Cuál es el voltaje en terminales de la resistencia de 330 Ω del circuito de entrada?R: Sobre la resistencia actuará el voltaje que tu le des. Por ejemplo si la ponemos un batería (9 V) en el terminal de tierra(negativo o común) será cero y en terminal de positivo será 9V.

Pero si quieres ser mas estrictico incluirás la resistencia interna de la batería que llamaremos "r" y R=330, entonces el voltaje será:

V=(R·9v)/(R+r) (divisor de tensión)

¿A qué rango de voltaje se le considera 1 lógico?R: De 2.8 a 5 voltios

¿A qué rango de voltaje se le considera 0 lógico?R: En los sistemas digitales TTL (lógica de transistor a transistor) de 0 a 0.8 voltios se considera CERO