SIPAE. Reforma Agraria en El Ecuador. Viejos Temas Nuevos Argumentos

download SIPAE. Reforma Agraria en El Ecuador. Viejos Temas Nuevos Argumentos

of 251

description

Reforma Agraria Ecuador

Transcript of SIPAE. Reforma Agraria en El Ecuador. Viejos Temas Nuevos Argumentos

  • BLANCO

  • Reforma AAgraria een eel EEcuador?viejos ttemas, nnuevos aargumentos

    Frank BBrassel, SStalin HHerrera, MMichel LLaforgeEditores

  • Miem bros del SI PAESis te ma de In ves ti ga cin so bre la Pro ble m ti ca Agra ria en el Ecua dor

    Uni ver si dad Cen tral del Ecua dor (UCE) Uni ver si dad de Cuen ca Cen tral Ecua to ria nade Ser vi cios Agr co las (CE SA) Ins ti tut de Re cher che pour le D ve lop pe ment (IRD, Francia) Agr no mos y Ve te ri na rios Sin Fron te ras (AVSF, ex-CIC DA, Francia) Sis te ma de Ca pa ci -ta cin pa ra el Ma ne jo de los Re cur sos Na tu ra les Re no va bles (CA MA REN) Fun da cin pa rael De sa rro llo y la Crea ti vi dad Pro duc ti va (FUN DES) Ins ti tu to de Eco lo ga y De sa rro llo de lasCo mu ni da des An di nas (IE DE CA) Cen tro de In ves ti ga cio nes pa ra el De sa rro llo (CIN DES)

  • Reforma AAgraria een eel EEcuador?: viejos ttemas, nnuevos aargumentos

    PUBLICADO POR:

    AUSPICIADO POR:

  • Reforma Agraria en el Ecuador?: viejos temas, nuevos argumentosFrank Brassel, Stalin Herrera, Michel LaforgeEditores

    Est publicacin es posible gracias al apoyo de AVSF, Intermn Oxfam, IRDRevisin de Textos: Edith Valle - M. SamaniegoDiseo portada: El AntebrazoDiseo y diagramacin: Miguel SamaniegoImpresin: somos punto y lnea (593) 2453 757

    Agosto / 2008

    Sistema de Investigacin sobre la Problemtica Agraria en el Ecuador (SIPAE)Oficinas: Edificio Facultad de Ciencias Agrcolas - 2do. Piso, Ofic. 414Ciudadela Universitaria - Universidad Central del Ecuador,Apartado Postal 17-10-7169, Quito Ecuador Telefax (593 2) 2555 726E-mail: [email protected]

    Ficha de Catalogacin:

    333.31B823r

    ISBN: 978-9942-01-874-8

    1. REFORMA AGRARIA 2. REFORMA DE TENENCIA DELA TIERRA 3. ESTRUCTURA AGRARIA 4. DESARROLLORURAL 5. AGROINDUSTRIA 6. ECONOMA AGRARIA7. DERECHO SOBRE LAS AGUAS 8. RIEGO 9. INEQUIDAD

    Brassel, Frank; Herrera, Stalin; Laforge, Michel (eds.)

    Reforma Agraria en el Ecuador?: viejos temas, nuevosargumentos / Frank Brassel, Stalin Herrera, Michel Laforge eds.- Quito: SIPAE, 2008. 248 p. ilus.; tbls.; maps.

  • CCONTENIDO

    Presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    Porqu Tierra? (Frank Brassel, Stalin Herrera, Michel Laforge) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

    La Estructura agraria en el Ecuador: una aproximacin a su problemtica y tendencias(Alex Zapatta, Patricio Ruiz, Frank Brassel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    Estudios de Caso

    Los recursos naturales estratgicos en manos de empresas de grandes terratenientes y aguatenientes: El caso de la Unin de Comunidades de Quichinchi (UCINQUI), Imbabura

    (Rosa Murillo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

    Acumulacin perversa: Comuneros, agua y tierra en la Pennsula Santa Elena(Pal Herrera, Ramn Espinel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

    Competencia desigual: Agroindustria bananera y pequeos productores: El caso de Barbones(Eduardo Rodrguez) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

    Alternativas econmicas, tenencia de la tierra y gnero: El caso de Nabn(Stalin Herrera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

    Tenencia de tierra en 12 comunidades en la Provincia de Manab: El caso de Rocafuerte(Amparo Gilces, Freddy Montenegro) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

  • Concentracin azucarera: El caso de La Troncal(Andrea Ojeda) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

    Desplazados por agroexportacin La concentracin de la tierra por multipropriedad y fracturacin: El caso de Quevedo

    (Germn Jcome, Natalia Landvar, Mario Macas, Vatison Cueva) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

    La agroindustria de las flores y la ruptura de la economa campesina: El caso de Ayora(Doris Snchez, Marcela Silva) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

    Principales resultados de los estudios de caso sobre tenencia de la tierra en el Ecuador . . . . . . 169

    Aportes al Debate

    Cmo ampliar las funciones econmicas, sociales y ambientales, de la tierra en el campo?(Marc Dufumier) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

    Reflexin sobre la funcin socio econmica de la tierra y el modelo de desarrollo agrario(Christophe Chauveau) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

    Cmo las agriculturas campesinas intentan asegurar su acceso a la tierra en el Ecuador: Logros y obstculos para un uso eficiente de la tierra

    (Michel Laforge) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

    Campesinos sin derechos: Hacia una democratizacin de la tierra en el Ecuador (SIPAE - Direccin Ejecutiva) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

    Los aportes del Grupo de Trabajo sobre Reforma Agraria(Francisco Hidalgo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

  • Este libro sale a la luz en un momento importante de la historia del pas, cuando despus de dosdcadas continuas de luchas sociales, parece que el Ecuador ha iniciado un proceso de transicinpoltica.

    La importancia de ste libro est no slo en las evidencias que presenta respecto de la concen-tracin de la propiedad agraria, sino tambin por cuanto evidencia los mecanismos especficos yactuales de control de la tierra. Pero adems, para superar las generalizaciones que ha tenido el tra-tamiento de esta temtica, se han incluido un conjunto de estudios de caso.

    La historia universal ensea que no ha existido revolucin verdadera alguna, si no se toca eltema de la tierra. Quiz eso alcancen a comprender quienes hoy dicen que estn liderando una revo-lucin en ste pas; pero sobre todo, quiz de aquello estn convencidos los dirigentes del conjuntode las organizaciones indgenas y campesinas del pas que levantan las banderas de la transforma-cin social.

    Los trabajos de la Asamblea Nacional Constituyente concluyeron sin que se haya avanzado deforma significativa en el tratamiento del problema de la tierra; ello es el resultado tanto de la dbilcomprensin que tuvo la Asamblea de la cuestin agraria, como sobre todo del avispero que levan-taron las Cmaras empresariales y los medios de comunicacin vinculados, quienes alertaronsobre los peligros de que no se garantice la sacra propiedad privada de los empresarios agrcolas,as como el supuesto carcter confiscatorio de las propuestas debatidas en la Asamblea. Debateviejo y sin argumentos nuevos por parte de esos sectores, que en el Ecuador llevan un siglo remo-zando el mismo discurso mezquino.

    De hecho, hace exactamente 100 aos, cuando el gobierno de Alfaro se propuso impulsar la Leyde Beneficencia, conocida como la Ley de Manos Muertas (en referencia a tierras sobre las cuales

    - 9 -

    PPRESENTACIN

  • no haban manos que las trabajen), la Iglesia, Cmaras de Agricultura, los Colegios de Abogados e,incluso algunos liberales pudientes, pusieron el grito en el cielo. Pero Alfaro, como verdadero revo-lucionario, no se inmut; sac adelante esa Ley y recuper para el Estado las haciendas de las rde-nes religiosas, logrando con ello, asegurar el financiamiento de hospitales, orfanatos, ancianatos, etc.

    Ms adelante, 60 aos despus, las acusaciones de legislacin confiscatoria, fueron diariasdurante los 30 aos que en ste pas estuvo vigente la legislacin de reforma agraria (1964 1994).Tales imputaciones eran parte de la estrategia para atenuar los necesarios cambios agrarios quedemandaba una sociedad marcada por las profundas desigualdades heredadas del rgimen colonial.

    Publicar ste trabajo ahora, es nuestra manera de rendir un homenaje a los 100 aos de la pri-mera Ley de Reforma Agraria que tuvo el Ecuador y que fue una de las primeras de Amrica Latina,la mencionada Ley de Beneficencia de 1908 y, desde luego nuestra manera de rendir homenaje a suimpulsor Eloy Alfaro, as como al dirigente indgena y aliado de Alfaro, que deviene en uno de losms importantes agraristas de inicios del siglo XX: Alejo Saes.

    Al presentar ste libro, el SIPAE suma su voz a las tantas que se han levantado reclamando launidad de los explotados y excluidos del campo y la ciudad; agregamos, una unidad con autonomapoltica de clase, con perspectiva transformadora y con la voluntad de hacer sentir su presencia enlas calles del pas.

    Se debe destacar que ste esfuerzo editorial no hubiese sido posible sin el apoyo de entidadescomo Agrnomos y Veterinarios sin Fronteras (AVSF); Intermn Oxfam, IRD (Francia); as comosin la colaboracin de las diferentes comunidades y organizaciones en las zonas estudiadas; sin elcompromiso de los/las autores y, sin el esfuerzo de Marcela Alvarado (AVSF) quien apoy decidi-damente en varios talleres sobre la metodologa del mapeo participativo y en el diseo de muchosmapas insertados en este libro. Para finalizar sta corta Presentacin, el SIPAE hace un reconoci-miento expreso al trabajo de los editores de ste libro: Frank Brassel, Stalin Herrera y MichelLaforge.

    Direccin Ejecutiva del SIPAE

    - 10 -

    RReforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

  • - 11 -

    Porqu un libro sobre la tenencia de la tie-rra en Ecuador? Durante las dos ltimas dcadasel tema no ha encontrado mucho inters ni en lainvestigacin agraria ni entre los movimientoscampesinos e indgenas. Sin embargo, los datosdel Censo Agropecuario muestran una inequidadenorme del acceso a la tierra. Por eso, el SIPAEorganiz desde el ao 2004 una serie de talleressobre la temtica con varios dirigentes y se mos-tr que es parte de su memoria histrica de lucha

    y resistencia, pero que hoy es un recurso msretrico, no se ubica en la programtica y polti-ca real de las organizaciones. [Herrera, 2007].

    Slo desde la ltima campaa electoral yespecialmente en la Asamblea NacionalConstituyente se vive un renacimiento del deba-te sobre una nueva reforma agraria integral porparte de los movimientos campesinos e indge-nas. Adems aparecen informes en la prensa

    1 El contenido de este libro es responsabilidad de los autores y no compromete los criterios institucionales de las entidadades aus-

    piciantes.

    * SIPAE, Sistema de Investigacin sobre la Problemtica Agraria en el Ecuador.

    ** IEE, Instituto de Estudios Ecuatorianos.*** AVSF, Agrnomos y Veterinarios sin Fronteras.

    PORQU TTIERRA?1

    Frank BBrassel ((SIPAE)*Stal in HHerrera ((IEE)**

    Michel LLaforge ((AVSF)***Editores

  • sobre conflictos de tierra. Por un lado se hablade una fragmentacin creciente de las pequeasfincas ("minifundizacin") y, por el otro lado,sobre procesos de re-concentracin de grandespropiedades especialmente de la agroindustria,de los cambios y transformaciones de las econo-mas campesinas por efecto de la integracin almercado, pero no hay datos actuales ni estudiosa nivel nacional sobre los procesos de concen-tracin de la tierra, medios productivos msimportantes para las familias campesinas.

    Ante esta falta de datos y estudios, se cons-tituy desde finales del ao 2006 el Grupo deTrabajo sobre Reforma Agraria, como una coor-dinacin de diferentes centros de investigaciny ONGs, todas interesadas en el fortalecimientode las economas campesinas y de la soberanaalimentara. Participan activamente AVSF,CDES, CESA, FIAN, IEE, Intermn Oxfam,SIPAE y UBV. Durante el ao 2007 se desarro-llaron 8 estudios de caso sobre tendencias de latenencia de la tierra en diferentes lugares de laSierra y de la Costa, cuyos principales resulta-dos, ms una presentacin sobre el panoramanacional, se publican en este libro.

    Obviamente, la situacin en el siglo 21 esdiferente a la situacin en los aos 60 y 70 delsiglo pasado; ya no existe una gran reserva detierras baldas ni muchos latifundios clsicos.

    De otro lado, por razones ambientales tampocose puede justificar una expansin de la fronteraagrcola, ni hacia los paramos ni hacia laAmazona. Por eso surgen las preguntas claves:Existe la necesidad de pensar en una nuevareforma agraria en el Ecuador? En que consis-tira tal reforma, una redistribucin de tierras enel contexto actual del Ecuador?

    En la mayora de los casos se estudi eltema a nivel de una parroquia, en una coopera-cin cercana con organizaciones de base, apli-cando diferentes metodologas: el anlisis de lasestadsticas disponibles (censo, catastros, etc.),confrontndolo con un mapeo participativo rea-lizado por los mismos campesinos y campesinasde la zona. Se revisaron estudios existentes ytambin se realizaron entrevistas con dirigenteshistricos y actuales. Los primeros resultados delas investigaciones se presentaron en las zonasdel estudio, y despus en el "SeminarioInternacional: Tierra, Reforma Agraria yConstituyente" el 29 y 30 de junio del ao 2007en Quito. El inters en conocer los resultados delos nuevos estudios fue grande, en los talleres,en el seminario y despus en una serie deencuentros y debates.

    Atribuimos el inters por el tema al hechoque, aunque desde los aos 80 la mayora de lapoblacin ecuatoriana vive en las zonas urba-

    RReforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 12 -

  • Porqu tierra?

    nas, el vnculo con lo agrario sigue fuerte.Obviamente sin tierra no puede haber agricultu-ra, y la agricultura alimenta al pas.

    Otro factor de inters consiste en el hechoque el tema del acceso a la tierra est estrecha-mente vinculado con el tema de la pobreza yhambre. Segn los datos oficiales del INEC delao 2007 el 61,5% de la poblacin rural ecuato-riana vive en la pobreza, pero "solo" el 24,9% enlas zonas urbanas. Segn datos de la FAO, ladesnutricin crnica a nivel nacional es de18,1%, en las reas rurales sube al 26,1%, en lapoblacin indgena a 40,1%. Desde hace algu-nos aos se ha reconocido a nivel internacionalla importancia del acceso a los recursos natura-les tierra y agua para la garanta del derecho a laalimentacin de la poblacin rural, un conceptopromovido por la organizacin internacional dederechos humanos FIAN [Monsalve, 2006].Hambre y desnutricin no son problemas de lafalta de alimentos sino una expresin de la ine-quidad de su distribucin y de la inequidad delacceso a los medios de produccin. El hambrees un fenmeno rural, lo que parece primero unaparadoja, porque los alimentos se producen enlas zonas rurales. Pero sin acceso suficiente atierra y agua, sin alternativas de puestos de tra-bajo con salarios y condiciones dignas, la pobla-cin rural est condenada a sufrir hambre ypobreza, lo que muestra el ejemplo de Ecuador.

    Los conceptos de la soberana alimentaray el derecho a la alimentacin son motivos prin-cipales para la dedicacin al tema. Pero existenotras razones que requieren una discusin en lapoltica y en la sociedad ecuatoriana sobre eltema del acceso a la tierra: Amplios estudios en varios pases en dife-

    rentes continentes han mostrado que la dis-tribucin inequitativa de la tierra tiene unimpacto negativo en la tasa de crecimientogeneral de las economas nacionales. [Fort,Ruben, 2006]

    La pobreza en el campo impacta a las ciu-dades y al exterior. Donde el campo no dapara vivir, la gente migra hacia las ciudadeso hacia otros pases. Quien quiere debatir eltema de la migracin debe enfrentar el temade la injusticia rural.

    Ms all de lo econmico la tierra tiene entodas las culturas campesinas, especialmen-te en la cultura indgena, funciones cultura-les y religiosas importantes como la deno-minada "Pachamama".

    La re-concentracin de la tierra para objeti-vos de la agroexportacin crea un sistemaecolgicamente insostenible, el cual requie-re el uso masivo de agroqumicos, elsobreuso de fuentes de agua, la destruccindel recurso tierra, etc. con impactos fuertesen el medio ambiente y la salud humana.

    Sin una distribucin ms justa de la tierra

    - 13 -

  • no se podr realizar una "revolucin ciuda-dana" para todos y todas, porque persistenestructuras excluyentes. "La distribucininequitativa de la tierra tiene relacin con elpoco impacto de las polticas de reformaagraria implementadas en el pas, que nollevaron a una real democratizacin delmbito rural." [Martnez, 2006].

    Las razones mencionadas explican que latierra no es simplemente una "mercanca" sinouna base para la justicia, el progreso en el sentidoamplio de una sociedad y una precondicin del"buen vivir" de todas las ecuatorianas y todos losecuatorianos. "La sociedad en su conjunto sequeda siempre con algunos derechos sobre la tie-rra, la cual guarda en parte del carcter de un biencomn," resume el especialista francs MichelMerlet, [Merlet, 2002]. Obviamente, hay que vol-ver a un debate profundo sobre las funcionessociales, pero tambin econmicas, culturales yambientales de la tierra. El Ecuador se encuentraen la bsqueda de un nuevo modelo de desarro-llo, la definicin del rol de la agricultura debe serun elemento crucial en este debate nacional.

    No se puede negar que el desarrollo a nivelinternacional tiene su impacto en el desarrollorural local, con su enfoque en la agroexportacinque va en contra de los pequeos campesinos y,al mismo tiempo, contribuy al desmantelamien-

    to de una estructura estatal en apoyo de las eco-nomas campesinas. Sin duda hay un impacto,pero hasta ahora mucho menor en Ecuador, en eldebate sobre agendas alternativas para el agro yun cambio de las estructuras de la tenencia de latierra. En varios pases de Amrica Latina, ytambin en frica y Asia, [ver Das Martins,2005; Moyo & Yeros, 2005; Rosset, 2006] hayiniciativas, parcialmente apoyadas por nuevosgobiernos pos-neoliberales, a favor de nuevasreformas agrarias, como una parte de los esfuer-zos por "buscar vas de salida para las masas deexcluidos de la nueva modernizacin del agrolatinoamericano". [Bretn, 2006].

    Dos grandes conferencias internacionalesen abril de 2008 destacaron el tema de la tierraen el marco de un desarrollo rural que puedegarantizar la alimentacin del mundo. EnJohannesburgo en un esfuerzo nico, presenta-ron cientistas de todo el mundo, en cooperacincon ms que 50 gobiernos, el Banco Mundial yONGs internacionales, una evaluacin de lainvestigacin agraria de las dcadas pasadas yformularon los retos del futuro, entre otros cues-tionaron el nfasis en la agroindustria y propu-sieron un "mejor acceso de pequeos campesi-nos a tierra y recursos econmicos".[www.iaastd.org] "Creemos que no puede haberuna mejora en desigualdad y una erradicacinde la pobreza extrema y del hambre si no hay un

    Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 14 -

  • proceso que facilite el acceso a los medios deproduccin, al agua y las riquezas naturales,"resumi el representante de la FAO paraAmrica Latina, Jos Graciano, durante su XXXConferencia Regional en Brasil. Y aade eldirector de Polticas de la FAO en la regin, elecuatoriano Fernando Soto: "Amrica Latinadebe volver a prestar atencin al potencial de lapequea agricultura, que acoge el 80% de susagricultores, con una poltica pblica que losfavorezca". [El Comercio, 15 de abril 2008].

    Sera un fortalecimiento relevante a losmovimientos campesinos e indgenas en elEcuador, recuperar una estrategia clara y facti-ble sobre la tierra y otros recursos productivos.Obviamente, no hablamos de una reforma agra-ria de la misma forma como en los aos 60 y 70,la cual no ha cambiado fundamentalmente laestructura agraria del pas, no ha incluido de unamanera suficiente aspectos de infraestructurapara los pequeos productores, de crdito yriego, ni aspectos de gnero, del medio ambien-te o de una planificacin del desarrollo ruralterritorial. Se requiere un debate sobre unanueva reforma agraria integral.

    "Lamentablemente, no se cuenta con estu-dios actualizados y lo suficientemente slidossobre la estructura agraria, la estratificacinsocial, las formas de constitucin del poder en

    los sectores rurales y la productividad por tama-o de explotacin, por lo tanto, no se disponede bases para un anlisis comparativo. Estasausencias reflejan el abandono de la investiga-cin de aquellos problemas inherentes a lasestructuras sobre las cuales se explican nuestrasrealidades" [Rhon, 2006].

    El presente libro no puede remediar total-mente este dficit pero intentamos proveer unacontribucin al conocimiento sobre las tenden-cias actuales de la tenencia de la tierra en elEcuador. Este conocimiento debe ser la base parael debate sobre una democratizacin del acceso ala tierra y una poltica de tierra incluyente.

    Estamos concientes que faltan ms estu-dios, por ejemplo sobre el rol de las mujeres enel manejo y el control sobre la tierra, la vincula-cin entre polticas de tierra y de aguas, losimpactos ambientales, las dinmicas exactas delas agroindustrias, la regin amaznica, etc.

    Los editores del libro parten de la convic-cin que la solucin de la cuestin agraria en elEcuador solo puede avanzar en base a una parti-cipacin amplia y decisiva de las organizacionescampesinas e indgenas en el debate y en laimplementacin de nuevas propuestas de polti-cas. Esperamos que este libro sea un apoyo rele-vante en este proceso.

    - 15 -

    Porqu tierra?

  • Bibliografa

    Bretn, Vctor (2006). Glocalidad y reforma agraria: de nuevo el problema irresuelto de la tierra?. En Iconos, Num.24, Quito, enero, p. 56-69.

    Das Martins, Mnica (Organizadora) (2005). El Banco Mundial y la Tierra. Ofensiva y Resistencia en AmricaLatina, frica y Asia, San Jos, Costa Rica, DEI.

    Fort, Ricardo y Ruben, Ruerd (2006). Land Inequality and Economic Growth: A dynamic panel data approach,Contributed paper prepared for presentation at the international Association of Agricultural EconomistsConference, Gold Coast, Australia, August 12-18.

    Herrera, Stalin (2007). Percepciones sobre la reforma agraria. Anlisis del discurso de dirigentes de organizacionescampesinas e indgenas, SIPAE, Quito.

    Martnez, Luciano (2006). Las comunidades rurales pobres y la reforma agraria en el Ecuador, en: Fernando Eguren(Editor), Reforma Agraria y desarrollo rural en la regin andina, Lima, CEPES, p. 163-174.

    Merlet, Michel (2002). Resumen del cuaderno de propuestas "Reforma Agraria y polticas de tierra", Forum SocialMundial, Febrero.

    Monsalve, Sofa (2006). Acceso a la tierra y los recursos productivos. Hacia una interpretacin sistemtica de lasDirectrices Voluntarias de la FAO sobre el Derecho a la Alimentacin, FIAN Internacional Informe R1,Heidelberg, www.fian.org

    Moyo, Sam y Yeros, Paris (Editores) (2005). Reclaiming the Land. The Resurgence of Rural Movements in Africa,Asia and Latin America, London & New York.

    Rhon, Francisco (2006). La cuestin rural agraria en el Ecuador: Bsqueda de sociedades democrticas en tiemposglobalizados, en: Fernando Eguren (Editor), Reforma Agraria y desarrollo rural en la regin andina, Lima,CEPES, p. 83-92.

    Rosset, Peter et. al. (Editores) (2006). Promised Land: Competing Visions of Agrarian Reform, Oakland, Food FirstBooks.

    RReforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 16 -

  • - 17 -

    Un necesario contexto histrico

    Luego de 300 aos de dominacin colo-nial, en 1830 el Ecuador se constituye comoRepblica independiente. Los sectores latifun-distas se aseguraron que no se expidan disposi-ciones que pudieran afectar sus intereses ylograron que las leyes de la nueva Repblicasigan garantizando la usurpacin de tierrascomunales y fiscales.

    Recin en 1908, en el momento de mayorradicalidad de la revolucin liberal, Alfaro dictala Ley de Beneficencia (conocida como la Leyde Manos Muertas), la que vendra a consti-

    tuirse en el primer intento desde el Estado porproducir cambios en la estructura agraria; afec-tando en ste caso, a los latifundios de las rde-nes religiosas.

    A inicios de los aos 60, confluyen algunosprocesos: el ascenso del movimiento campesinoe indgena; los intentos de modernizacin gesta-dos al interior de la misma clase terrateniente; y,la influencia poltica de la reforma agrariaimplementada por la revolucin cubana. Talconfluencia lleva a que el Estado empiece a con-siderar la necesidad de una ley que permita rees-tructurar la propiedad sobre la tierra. Pero, porla falta de acuerdo al interior de la clase domi-

    LLA EESTRUCTURA AAGRARIA EEN EEL EECUADOR:UNA AAPROXIMACIN AA SSU PPROBLEMTICA YY TTENDENCIAS

    Frank BBrassel*Patricio RRuiz**

    Alex ZZapatta***

    * Investigador alemn. Desde 2005 cooperante del EED en el SIPAE.** Economista. Autor de varios estudios para el SIPAE y otras instituciones.*** Doctor en Jurisprudencia. Investigador y miembro de la Direccin Ejecutiva del SIPAE.

  • nante y las vacilaciones del Estado, esa ley tar-dara 4 aos en llegar.

    En efecto, recin en el ao 1964 se dicta laLey de Reforma Agraria y Colonizacin; pero,su contenido, lejos de reflejar las aspiracionesde las masas campesinas e indgenas, recoge lasideas sobre la reforma agraria que se haban for-mulado en 1961, en la reunin de ministros de laOEA en Punta del Este (Uruguay); ideas que porotro lado, son las mismas que propugnaba elPrograma Alianza para el Progreso promovi-do en Amrica Latina por los Estados Unidos.

    En lo fundamental, la agenda de la Ley deReforma Agraria del 64 planteaba:a) Eliminar las relaciones precarias de produc-

    cinb) Parcelar las haciendas del Estado y adjudi-

    carlas a los campesinos precaristasc) Impulsar el proceso de colonizacin agrariad) Desmontar el sindicalismo agrario que esta-

    ba bajo influencia de los partidos deizquierda.

    Para ejecutar la poltica agraria y coloniza-cin, esa Ley se constituy el InstitutoEcuatoriano de Reforma Agraria y Colonizacin(IERAC).

    Desde entonces los procesos de reforma

    agraria y colonizacin, pese a que en teorason dinmicas que tienen sus propias especifici-dades, quedaron unidos de forma indisoluble.

    Dicha Ley, lejos de volverse un efecto tran-quilizador o de amortiguacin social, como loesperaban sus propulsores, dinamiz las exigen-cias de lucha por la tierra. Nacen nuevas organi-zaciones para luchar por la tierra: la FederacinNacional de Organizaciones Campesinas(FENOC) y el Ecuador RunacunapacRiccharimui (ECUARUNARI); la consigna detierra para quien la trabaja se extiende portodo el pas. En ese contexto, la Iglesia tambindecide realizar su propio proceso de reformaagraria en tierras de su patrimonio (dando naci-miento con ello a la Central Ecuatoriana deServicios Agrcolas, CESA).

    A inicios de los 70, la presin por la tierrase radicaliza, la consigna que empieza a correrpor el agro nacional es ms firme con ley o sinley, haremos la reforma agraria. Velasco Ibarrase ve obligado a dictar en 1970 el Decreto 1001,que declara abolido el trabajo precario en laszonas arroceras, constituyendo una significativaexperiencia de reforma agraria especialmente enla cuenca baja del ro Guayas.

    Para inicios de los aos 70, las tesis fomen-tadas por la Comisin Econmica para Amrica

    - 18 -

    RReforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

  • - 19 -

    La estructura agraria en el Ecuador

    Latina (CEPAL), estaban en boga. En la con-cepcin cepalina de esa poca, la reforma agra-ria no solo era un tema de justicia social, su eje-cucin era una de las columnas que debera sos-tener al proceso de industrializacin que, a suvez, era el eje de su modelo de sustitucin deimportaciones.

    La Reforma Agraria, al contribuir a quemejoren los ingresos de los campesinos, contri-buye a que se incrementen los consumidores deproductos industrializados; por otro lado, alpotenciar la capacidad de produccin del agro,un proceso de reforma agraria puede garantizarmateria prima para ciertas ramas de la produc-cin; en un aspecto medular para la concepcincepalina, la reforma agraria, liberara la indis-pensable mano de obra para la constitucin delejrcito industrial de reserva. Finalmente, lareforma agraria, actuara como un mecanismode presin para que los grandes y medianos pro-pietarios de tierra, se sientan obligados a moder-nizarse en el sentido capitalista; es decir, a con-vertirse en empresarios agrcolas.

    Esa concepcin de desarrollo de las fuer-zas productivas, es la que va a estar presente enla Ley de Reforma Agraria promulgada en elao de 1973 por el gobierno militar nacionalistade Rodrguez Lara.

    Durante los aos 70 y 80 la presin por latierra mantiene un ritmo creciente. En ese con-texto, sintiendo amenaza sobre los intereses lati-fundistas a los cuales representaban, lasCmaras de Agricultura y Ganadera, no dejaronde denunciar a las leyes de reforma agraria porsu carcter confiscatorio. Era tal la paranoiaque, para algunas fracciones latifundistas (lasms tradicionales), todo el entramado legal de lareforma agraria, incluso la Ley del 64, no eranms que inventos de los comunistas.Presionaron con fuerza durante todos los aos70, para que se derogue o modifique la legisla-cin agraria. En 1979, sus exigencias se plas-man en una nueva ley: la de Fomento yDesarrollo Agropecuario que garantizaba laseguridad a la propiedad agraria cuyas tierraseran eficientemente trabajadas. Se trataba conesa Ley, de fortalecer la perspectiva empresarialde medianos y grandes propietarios de la tierra.Debe recordarse que esa Ley fue dictada en losltimos meses del gobierno militar de los triun-viros (Durn Arcentales, Poveda Burbano yLeoro Franco).

    En los aos 80, los procesos de afectacinde las grandes propiedades tienen un nuevofreno, pero ms sutil. El discurso del desarrollorural, empieza a reemplazar al de reforma agra-ria. La poltica de reforma agraria, se reduce auna expresin poltica menor: la de la titulacin

  • de tierras. Dicha poltica, con diversos enfo-ques, nfasis, modalidades y proyectos de eje-cucin (PRONADER, DRI, PRAT, etc.), es laque por ms de 25 aos se ha mantenido vigen-te en el Ecuador.

    Pero para las Cmaras de Agricultura yGanadera an eso era insuficiente; su aspira-cin superior era la derogatoria de la legislacinque habilite legalmente la afectacin de tierras,confiscacin de tierras en su discurso. La res-ponsabilidad de encontrar argumentos justifica-tivos para derogar la Ley de Reforma Agraria,fue asumida de forma militante por laFundacin Instituto de EstrategiasAgropecuarias (IDEA). Una serie de estudioscon consultores nacionales y, luego con el apoyode la Universidad de Utah (por intermedio de M.Whitaker), les permiti justificar y, luego darforma a una propuesta de nueva Ley Agraria.Durante 1993 y 1994, intentaron por todos losmecanismos que en el Congreso apruebe su Leyde Desarrollo Agrario, hasta que lo consiguierona mediados de 1994. La nueva Ley, sera inme-diatamente promulgada por el gobierno deDurn Balln.

    La Ley de Desarrollo Agrario, deroga lalegislacin de reforma agraria; promociona elmercado de tierras; elimina todas las restriccio-nes posibles a la transferencia de las propieda-

    des rsticas; la mediana y gran propiedad tienengaranta del Estado; autoriza el fraccionamientode tierras comunales y su transferencia a terce-ros, va mercado; en el plano institucional, seelimina al IERAC, para reemplazarlo por elInstituto de Desarrollo Agrario (INDA).

    Desde entonces, la conflictividad originadaen la presin campesina por la tierra, serenfrentada por la institucionalidad oficial y fun-cional, a travs de 2 mecanismos: el primero, elya referido, de la titulacin de tierras, contandopara el efecto con el apoyo del BancoInteramericano de Desarrollo que financi elProyecto de Regularizacin y Administracin deTierras Rurales (PRAT); y, el segundo mecanis-mo, respaldado por el Banco Mundial, basadoen el canje de la deuda externa para financiar lacompra de tierras para los campesinos.

    Garca Pascual (2006) resume lo sealado,en los siguientes trminos: De alguna manera,las reformas agrarias iniciales tuvieron undoble rostro: por un lado, facilitaron la consoli-dacin del capitalismo en el sector agrarioecuatoriano al promover la transformacin delas grandes haciendas en grandes unidades deproduccin capitalista y, por otro, generaron lascondiciones para el acceso a la tierra de unnmero muy considerable de personas -procesocombinado con la colonizacin de nuevas tie-

    RReforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 20 -

  • rras- que, no obstante, deriv en la emersin deuna enorme bolsa de minifundios. La Ley de1994 rompe ese esquema y define como objetivoprimordial la eliminacin de los obstculoslegales/institucionales que impiden la insercindel conjunto del sector en el capitalismo agroa-limentario internacional, lo que supone situar alas leyes del mercado y a la competitividadcomo los elementos nucleares de las polticasagrarias. Sin embargo, o como consecuenciabuscada de las mismas, despus de estas cuatrolargas dcadas de intervencin pblica, la rea-lidad de las estructuras agrarias en el Ecuadorsigue siendo profundamente injusta.

    Anlisis comparativo de los censos 1954 1974 2000

    Durante el perodo 1964 1994, la super-ficie total intervenida en reforma agraria fue deaproximadamente 9.026 Km2 (o su equivalenteen hectreas, algo ms de 900.000) es decir, el3,4% de la superficie del pas. Una cifra muyabajo de los resultados de la colonizacin, lacual, en el mismo perodo, alcanz siete vecesms tierras, 63.631 Km2 (esto es 6,36 milloneshectreas) afectando a un 23% del territorionacional. [Gondard, Mazurek, 2001].

    No obstante lo sealado, la tendencia gene-ral de la estructura agraria del pas no ha varia-

    do significativamente en ms de 50 aos. Alcomparar los datos sobre tenencia de la tierra,obtenidos en los 3 censos agropecuarios que sehan realizado en el pas: 1954, 1974 y 2000, seconfirma una tendencia de cambios relativosque, en lo fundamental, no muestran variacionesimportantes respecto de la inequidad en latenencia de la tierra. De hecho, ni la expansinen el nmero de predios entre 1954 y el 2000, enun 138%; ni la extensin de la superficie agr-cola en un 106%, han logrado atenuar el carc-ter inequitativo de la estructura agraria. Tal es larealidad que refleja el cuadro 1.

    En efecto, al analizar los datos consigna-dos en el cuadro 1, la informacin del CensoAgropecuario del ao 1954, da cuenta que el71,1% de las propiedades inferiores a las 5 hec-treas disponan del 7,2% de la tierra, mientrasque el 2% de las propiedades superiores a 100hectreas concentraban el 64,4% de lasUnidades de Produccin Agropecuaria (UPAs).50 aos despus, de acuerdo a la informacindel Censo Agropecuario del 2000, las UPAsinferiores a las 5 hectreas, representaban el63,5% del total de las UPAs, pero disponan desolo el 6,3% de la tierra de uso agropecuario,mientras que las UPAs con superficies de 100hectreas y ms, pese a representar solo el 2,3%del total de las UPAs, concentraban el 42,6% delas tierras de uso agropecuario.

    La estructura agraria en el Ecuador

    - 21 -

  • Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 22 -

    Explotaciones Censo 1954 Censo 1974 Censo 2000Censo 1954

    %

    Censo 1974

    %

    Censo 2000

    %

    Menos de 5 ha.

    De 5 a 20 ha.

    De 20 a 100 ha

    Ms de 100 ha.

    Tota

    Explotaciones

    Menos de 5 ha.

    De 5 a 20 ha.

    De 20 a 100 ha

    Ms de 100 ha.

    Tota

    Indice Gini

    Cuadro No. 1: Estructura de la tenencia de la tierra en Ecuador

    Fuente: Censos agropecuarios.

    Elaboracin: Patricio Ruiz.

    Fuente: Censo Agropecuario 2000.

    Elaboracin: Frank Brassel, Miguel Samaniego.

    Grfico No. 1: Distribucin inequitativa de la tierra en el Ecuador

  • De todas formas, el anlisis comparativorefleja que a pesar del reducido cambio en ladesigualdad agregada, son observables algunasmodificaciones:

    Crecimiento en el nmero de UPAs meno-res a 1 ha.

    Incremento en el nmero y superficie de lasUPAs entre 5 y 50 ha.

    Crecimiento en la superficie ocupada porUPAs entre 50 y 500 ha.

    Reduccin en nmero y superficie de losgrandes predios, de 500 y ms ha.

    Centrando la mirada en la informacingenerada por el III Censo Agropecuario del ao2000, hay datos concretos que dan cuenta de unaestructura agraria inequitativa e injusta: solo6.616 UPAs tienen predios superiores a 200hectreas, y controlan el 29,1% de la superficieagrcola del pas, casi cinco veces ms que el6,26% de la superficie agrcola del pas que estdistribuida entre las 535.309 UPAs inferiores a5 hectreas. El promedio de las UPAs pequeasest 1,4 hectreas, el promedio de las muy gran-des 543 hectreas.

    En consecuencia con todo lo revisado, elcoeficiente de Gini1 que mide el nivel de la ine-

    quidad de la concentracin de la tierra, ha teni-do una variacin poco significativa en los lti-mos 50 aos; en 1954 este ndice era de 0.86; en1974 era de 0.85; y, en el ao 2000 de 0.80.

    Dicho coeficiente, refleja que en el contex-to de Amrica Latina, el Ecuador es uno de lospases que refleja mayores niveles de concentra-cin de la propiedad agraria junto a Per,Guatemala, Venezuela, Paraguay, Colombia,Brasil y Argentina. No hay que perder de vistaque, por lo dems, Amrica Latina en su con-junto, tiene los mayores niveles mundiales deconcentracin de la propiedad agraria. [SIISE,2003].

    El grfico 2 es ilustrativo respecto a lo sea-lado. Los pases que han realizado profundasreformas en la tenencia de la tierra muestran los-coeficientes de Gini ms bajos del globo. Se tratade pases como China (0.19), Cuba (0.21), Coreadel Sur (0.30), Nicaragua (0.32) y Corea delNorte (0.35). Mxico se destaca en la regincomo uno de los pases con menor grado de con-centracin de la tierra, encontrndose su coefi-ciente de Gini entre 0.6 y 0.7. Otro pas queemprendi reformas agrarias importantes enAmrica Latina es Bolivia. Este pas muestra uncoeficiente de Gini inferior al de Ecuador y uno

    La estructura agraria en el Ecuador

    - 23 -

    1 El coeficiente de Gini es un nmero entre 0 y 1; en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad; y, 1 se corresponde con

    la perfecta desigualdad.

  • de lo ms bajos de la regin (0.768). AunqueMxico y Bolivia se encuentran entre los pasescon los menores niveles de desigualdad en la dis-

    tribucin de la tierra en la regin, su coeficientede Gini es an muy alto si se lo compara con pa-ses como Cuba y Nicaragua [SIISE, 2003].

    Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 24 -

    Fuente: Deninger and Olinto 2002.

    Arg

    entin

    aB

    oliv

    iaB

    rasi

    lC

    olom

    bia

    Cos

    ta R

    ica

    Ecu

    ador

    Gua

    tem

    ala

    Hon

    dura

    sJa

    mai

    caM

    xic

    oP

    anam

    P

    er

    Par

    agua

    yU

    rugu

    ayVe

    nezu

    ela

    Egi

    pto

    Indo

    nesi

    aIn

    dia

    Jord

    ania

    Ken

    yaC

    orea

    del

    Sur

    Mal

    asia

    Pak

    ista

    nFi

    lipin

    asS

    eneg

    alTa

    iland

    iaT

    nez

    Uga

    nda

    Aus

    tralia

    Can

    ad

    Esp

    aa

    Finl

    andi

    aFr

    anci

    aJa

    pn

    Nor

    uega

    EE

    .UU

    .

    100

    100

    100

    100

    100

    100

    100

    100

    100

    100

    0

    Amrica Latina Otros pases en desarrollo Pases desarrollados

    Grfico No. 2: Estructura de la tenencia de la tierra en Ecuador

    Concentracin de la tierra en las dife-rentes regiones y provincias

    La concentracin de la tierra es mayor en lasprovincias de la Sierra (Gini 0,810) que las de la

    Costa (Gini 0,753). Las provincias con mayornivel de concentracin en la sierra son: Azuay, enla que el 1,67% de las UPAs concentran el47,68% de la tierra; Caar, con 2% de los propie-tarios que concentran el 53,52%; Chimborazo,

  • una de las regiones ms pobres del pas, el 0,97%concentra el 48,27%; Cotopaxi, el 1,97% concen-tra el 47,49%, y, Tungurahua, el 0,48% concen-tran el 49,32%.

    En la regin Costa, las provincias conmayor nivel de concentracin son Los Ros yGuayas. En la primera, el 5,1% de las UPAs esten propiedad del 48,7% de la tierra y, en

    Guayas, el 6,1% de las UPAs concentra el66,6%. Ambas provincias son las ms importan-tes en los cultivos de arroz y maz para el mer-cado interno, y cacao, caf, banano, palma afri-cana para la exportacin. All se hallan ubicadasgrandes haciendas de propiedad de empresasagroindustriales orientadas tanto al mercadointerno como a la exportacin.

    La estructura agraria en el Ecuador

    - 25 -

    PROVINCIAS

    Menos de 1

    a menosde 10

    De 10hectreashectreashasta menosde 50

    De 50hectreas yms

    Menos de 1ha a menos

    10

    De 10hectreas hastamenos de 50

    De 50hectreas yms

    AZUAY 90.00 8.33 1.67 26.47 25.84 47.68BOLVAR 74.50 22.62 2.88 23.74 47.12 29.14CAAR 87.94 10.06 2.00 21.40 25.08 53.52CARCHI 75.85 19.48 4.68 17.87 28.74 53.38CHIMBORAZO 92.62 6.41 0.97 31.66 20.08 48.27COTOPAXI 88.75 9.28 1.97 25.22 27.30 47.49IMBABURA 85.75 10.66 3.60 15.65 27.36 56.98LOJA 69.74 25.46 4.80 14.58 33.78 51.64PICHINCHA 74.58 18.52 6.90 9.34 29.77 60.88TUNGURAHUA 97.24 2.28 0.48 36.11 14.58 49.32

    UPAS HECTREAS

    Porcentaje Porcentaje

    Cuadro No. 2: Tenencia de la tierra en la Sierra - Censo 2000

    Fuente: Censo 2000.

    Elaboracin: Patricio Ruiz.

  • Mecanismos de control sobre la tierra

    A mediados de los aos 80, un investigadoragrario con agudeza observaba lo siguiente:

    La actual concentracin de tierras, debediferenciarse de aquella concentracin latifun-daria de los aos 50, con su enorme dilapida-cin de tierras cultivables y el uso ineficiente delos dems recursos, dentro del marco de un sis-tema autoritario del poder. Se trata, ms bien,de un progresivo monopolio de las mejores tie-rras agrcolas por medianos y grandes propie-tarios y, de una creciente concentracin decapitales que robustece su capacidad empresa-rial, permitindoles la especializacin creciente

    y la tecnificacin de las actividades agropecua-rias. [Jara. 1984].

    En efecto, sera errneo que los datos revi-sados nos lleven a una mirada reduccionista -cuantitativista del problema de la estructuraagraria. Es necesario mirar las lgicas de apro-piacin y exclusin en el acceso a la tierra,desde la comprensin de las formas de articula-cin de las distintas modalidades de apropiacinde la renta territorial y de acumulacin capita-lista en el agro. Es en ese contexto se debenentender las modalidades de control de la pro-piedad agraria.

    A lo sealado debe agregarse que el control

    Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 26 -

    UPAS HECTAREAS

    PROVINCIAS

    Menosde 1 amenosde 10

    De 10hectreashastamenosde 50

    De 50hectreasy ms

    Menosde 1 amenosde 10

    De 10hectreashastamenosde 50

    De 50hectreasy ms

    Porcentaje PorcentajeEL ORO 61,70 28,90 9,50 9,20 30,40 60,40

    ESMERALDADA 22,30 54,20 23,50 2,00 28,30 69,70

    GUAYAS 72,70 21,20 6,10 12,20 21,20 66,60

    LOS RIOS 68,40 26,50 5,10 16,60 34,70 48,70

    MANAB 63,30 27,20 9,50 9,10 29,20 61,70

    Cuadro No. 3: Tenencia de la tierra en la Costa - Censo 2000

    Fuente: Censo 2000

    Elaboracin: Patricio Ruiz

  • de las tierras, est acompaado del control delos otros recursos productivos, entre ellos, fun-damentalmente el control del agua para riego.[Foro de Recursos Hdricos. 2008]

    A partir de los estudios de caso que se pre-sentan en ste libro y, a partir de una revisin ala problemtica agraria en su conjunto, se podradiferenciar 5 modalidades de control que nonecesariamente significa propiedad- de la tierra,a saber:a) Subsistencia de la mediana y gran propie-

    dad agraria tradicional. b) Acaparamiento progresivo de la tierra, con-

    formando el denominado sistema de multi-propiedad.

    c) Concesiones estatales al sector privado paraactividades extractivas: mineras, hidrocar-burferas, madereras, etc.

    d) Control de la tierra y el proceso productivopor la va de la agricultura bajo contrato.

    e) Constitucin de reas de reserva natural, entierras particulares, estatales e, incluso,comunitarias.

    La subsistencia de la mediana y gran pro-piedad agraria tradicional, suele darse con y sinreconversin productiva. Ejemplo de subsisten-cia de mediana propiedad con reconversin pro-ductiva puede encontrarse en los cantonesCayambe, Pedro Moncayo (Pichincha) o, en el

    valle del Cutuchi (Cotopaxi) en donde lashaciendas ganaderas han sido transformadas enprsperas agro empresas florcolas. Ejemplo desubsistencia de gran propiedad sin reconversinproductiva puede encontrarse en el cantnChunchi (Chimborazo) o, en los pramos delPin, entre los cantones Urcuqu y Cotacachi(Imbabura), en donde persiste el latifundio dedi-cado a la ganadera extensiva.

    Respecto al sistema de multipropiedad,ste es un mecanismo tpico de reconcentracinde la propiedad agraria, muy presente en las pro-vincias de Guayas, Los Ros y El Oro. Consisteen la progresiva adquisicin, por parte de gruposempresariales, de predios de distintas extensio-nes que pueden variar entre 0,5 hectreas a 5 oms hectreas, los que son vendidos por loscampesinos, voluntaria o forzosamente. All, seconfigura el sistema de multipropiedad, endonde los grupos empresariales, fundamental-mente dedicados a la agro exportacin, a ms detener uno o varios predios extensos, disponen deun conjunto de propiedades anexas, aunquestas pueden estar geogrficamente dispersas.

    Las concesiones otorgadas por el Estado alsector privado para actividades extractivas:mineras, hidrocarburferas, madereras, etc., sonun mecanismo especfico de control sobre la tie-rra, con la particularidad de que las actividades

    La estructura agraria en el Ecuador

    - 27 -

  • RReforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    agropecuarias pasan a un segundo o tercerplano. En los ltimos aos, se han incrementan-do las denuncias respecto a las concesiones,cuestionando no solo su legalidad sino el tras-fondo de aquellas, que reflejan el apoyo delEstado a lgicas de acumulacin basadas en eldeterioro de la naturaleza y el desconocimientode los derechos de las poblaciones rurales.Cientos de miles de hectreas han sido conce-sionadas en la Amazona (para actividadeshidrocarburferas y mineras), as como en laCosta y la Sierra (para actividades mineras ymadereras).

    En cuanto al control de la tierra, por la vade agricultura bajo contrato, este es un mecanis-mo que ha generado inquietud en comunidadesrurales e investigadores agrarios, por tratarse deun mecanismo mediante el cual, sectores mono-plicos dedicados al comercio de productosagrcolas y alimentos, controlan la mano de obracampesina, su tierra y, en general, todo el proce-so productivo, incluyendo las variedades devegetales y animales, as como la tecnologa deproduccin. En la Sierra, un importante seg-mento de la produccin avcola, de brcoli,alcachofa y, papas se ha sometido a sta moda-lidad de produccin; en tanto que en la Costa,han sido segmentos de la produccin maz duroy frutas, las que se vienen produciendo bajo esamodalidad.

    Finalmente, la constitucin de reas dereserva natural, en tierras particulares, estatalese, incluso, comunitarias, ha conformado enalgunos casos lo que en los ltimos aos se hadado en llamar los latifundios genticos. Estaes una modalidad de control de la tierra que enel Ecuador tiene su propia historia: la LeyForestal, de reas Naturales y Vida Silvestrepromulgada en el ao 1981 y vigente hasta laactualidad, fue parte de un esfuerzo para preser-var intacta la gran propiedad que se ubicaradentro de las reas de proteccin ecolgica. Elartculo 71 de esa Ley dispone que el patrimoniode reas naturales del Estado sea inalienable eimprescriptible, no pudiendo constituirse sobredicho patrimonio ningn derecho real. El hecho,sin embargo, es que una parte importante de lasreas integradas a ese patrimonio, estn consti-tuidas por extensos latifundios particulares;ejemplos de ello se pueden constatar en lasreservas ecolgicas Cotacachi Cayapas,Cayambe Coca o, en la reserva Antisana. A losealado, debe sumarse un hecho grave ocurridoen el ao 2005, cuando una compaa ucranianasupuestamente de investigacin gentica, obtu-vo truculentamente el comodato de la mitad delas tierras del pueblo huoarani, para desarrollarsus estudios. La oportuna denuncia impidique se consuma este grave intento de atropelloal derecho del ancestral pueblo amaznico.

    - 28 -

  • Globalizacin, agroindustria y tierra

    Las dinmicas de la tenencia de la tierra ydel agua dependen de las dinmicas en la polti-ca agraria y en los mercados nacionales comointernacionales. En la poca de la globalizacinneoliberal es obvio que la orientacin a laexportacin de productos "exticos" (banano,flores, mango, etc.) y la importacin de produc-tos alimenticios (trigo, maz duro, avena, lente-jas, etc.) son las tendencias dominantes conimpactos en la estructura de la tierra y del acce-so al agua. Pero ms all impacta en la polticaagraria pblica y en las economas campesinas.

    Frente a la inversin de 500.000 dlarespor cada hectrea de rosas en una florcola porun hacendado o un inversionista, el pequeoproductor de papa o leche no puede competirpor el escaso recurso agua. Frente a la domina-cin por pocas empresas nacionales e interna-cionales de la cadena alimenticia (ej.: Pronaca),de la comercializacin de los productos del con-sumo cotidiano (ej.: Supermaxi) y de la agroexportacin (ej.: Dole y Noboa) el espacio demaniobra para las economas campesinas se

    reduce ms y ms. Sin una poltica pblica en sufavor se aumenta la presin sobre la tierra depequeos campesinos y en muchos casos seconvierten, en su propia finca, en trabajadorespara una empresa grande o trabajadores asala-riados en fincas de exportacin o del sectorinformal. Estas tendencias son fuertes al nivelglobal y se muestran tambin en el Ecuador.Mientras el gobierno se alegra sobre un creci-miento inesperado del sector agrario de casi 5%en el ao 2007, casi nadie se ha dado cuenta queel crecimiento de las 25 principales agro empre-sas fue del 15,7%, tres veces ms alto, de los 25principales agro exportadores con 21,6% cuatroveces ms alto. [SIPAE, 2007].

    Obviamente falta un estudio que profundi-ce este desarrollo y las inter-relaciones entre elcontrol sobre las cadenas agroalimenticias y dela comercializacin y el control sobre los recur-sos tierra y agua. Cualquier debate sobre unaeventual nueva reforma agraria debe incluir nosolo aspectos de la distribucin de la tierra y delagua sino tambin todo el panorama de la pol-tica agraria pblica y de las tendencias en lascadenas productivas y distributivas.

    La estructura agraria en el Ecuador

    - 29 -

  • Bibliografa

    Deninger, Olinto (2002). Asset distribution, inequality, and growth. Citado en el referido informe del SIISE.FEPP / FIDA (2005). El Costo de la Tierra. Pueden los fondos para la adquisicin de tierras ser tiles a los pobres?

    Enseanzas de la experiencia del Ecuador. Quito/Roma. Foro de Recursos Hdricos (2008). El despojo del agua y la necesidad de una transformacin urgente. Quito.Garca P., Francisco (2006). El sector agrario del Ecuador: incertidumbres (riesgos) ante la globalizacin, Iconos.

    Revista de Ciencias Sociales. Nm. 24. FLACSO. Quito. Gondard, Pierre y Mazurek, Hubert (2001). 30 Aos de Reforma Agraria y Colonizacin en el Ecuador (1964-

    1994): En Revista Estudios de Geografa. Vol. 10, Dinmicas Territoriales CEN, CGE, IRD, PUCE. Quito.Jara, Carlos y Chiriboga, Manuel (1984). Problemtica agraria y alternativas. Documento de discusin en Evento

    organizado por el Frente Unitario de Trabajadores, FUT, el ILDIS y la Unin Nacional de Periodistas, UNP.Publicado en el libro Ecuador Agrario. Editorial El Conejo. Quito.

    Proyecto SICA (2002). Informe de resultados del III Censo Nacional Agropecuario del ao 2000. Quito. Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador, SIISE (2003). Concentracin de la Tierra. En: Informe

    social. Desarrollo Social y Pobreza en el Ecuador. 1990 2001. Quito. Sistema de Investigacin sobre la Problemtica Agraria en el Ecuador, SIPAE (2007). Hacia una agenda para las eco-

    nomas campesinas en el Ecuador, Quito.

    RReforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 30 -

  • Los pequeos productores han diversifica-do asimismo la produccin, con un fuerte uso dela mano de obra familiar; sin embargo por elfraccionamiento de las tierras a causa de lasherencias, stas tienen superficies muy reduci-das; el hombre y la mujer son obligados a vendersu fuerza de trabajo fuera de la finca mediante laventa de mano de obra o dentro realizando otrotipo de actividades como la artesana.

    La Ley de Reforma Agraria nicamentesirvi para ratificar an ms la propiedad de latierra a los grandes terratenientes, para avanzarcon la frontera agrcola y para dejar sin derechoal agua de riego a las comunidades. Esta afirma-cin la realizamos sobre la base de los datosencontrados en las comunidades y en el anlisisde las concesiones del agua en donde los peque-os y medianos productores de Imbabura tienenun caudal concesionado del 11%.

    A pesar de estas inequidades la UCINQUIdefine como parte de su territorio a las zonasque se encuentran en las comunidades incluyen-do las haciendas y las empresas, porque ratificanque histricamente esta tierras les pertenecen yque stas deben ser parte de las comunidades;incluso los hacendados deben estar bajo el man-dato de los gobiernos comunitarios tanto para lagestin como para el manejo de los recursosnaturales.

    Los resultados

    Los resultados del trabajo demuestran quea pesar de la reforma agraria implementada porel Estado, sta no fue total, puesto que todavaexisten haciendas, y en efecto, de acuerdo a losdatos obtenidos podemos mostrar que dentro delterritorio de 10 comunidades existe la presenciade las Haciendas y de la Empresa Lafarge con5.229 ha de superficie en conjunto, territorios detierras planas con pendientes que en su mayorano sobrepasan el 30% de pendiente y con acce-so a agua de riego, donde implementan una pro-duccin agropecuaria empresarial disminuyen-do el factor riesgo gracias a la irrigacin comoson: flores, ganadera lechera, viedos para lafabricacin de vinos, nicamente para abasteceral mercado externo y a la agroindustria.

    Las comunidades, con una superficie de14.610,93 ha, de las cuales nicamente el 39%(5.704,75 ha) son utilizadas para la produccinagropecuaria, son tierras de mala calidad porqueson terrenos con pendientes pronunciadas quesobrepasan el 30%, los suelos son pedregosos, conalto riesgo de erosin y con problemas de baja fer-tilidad; producen una variedad de cultivos comomelloco, habas, papas, arveja, maz, frjol, zapallo,ganado vacuno, cerdos, cuyes, pollos que satisfa-cen al mercado de Otavalo y de la provincia, y ase-guran la vida de las 1.096 familias de la zona.

    Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 40 -

  • Los recursos naturales estratgicos en manos de empresas de grandes terratenientes

    La inequidad de acceso a los recursos natu-rales dentro de comunidades indgenas y cam-pesinas en la Sierra Norte del Ecuador respondea procesos histricos y a la implantacin depolticas neo-liberales que favorecen a los quesiempre han estado ostentando el poder econ-mico y poltico dentro de la regin, es decir a loshacendados, polticos de derecha y grandesempresarios.

    Como consecuencia de ello encontramosconflictos entre comunidades y hacendados, que sibien es cierto, estos conflictos no salen a la luzpblica, sin embargo estn latentes y ocurren con-frontaciones cuando los campesinos e indgenasdemandan los recursos como agua y tierra frente alas autoridades como la Agencia de Agua (ConsejoNacional de Recursos Hdricos CNRH) y elInstituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) osimplemente cuando deciden tener acceso.

    Dentro de este documento queremos mos-trar un caso real de lo que pasa con las comuni-dades indgenas del pueblo de Otavalo, en laProvincia de Imbabura.

    La zona de estudio

    El estudio se desarrolla en el territorio de laUCINQUI1, ubicado en la provincia de

    Imbabura en el 82% y el 18% restante en la pro-vincia de Pichincha, segn la divisin polticoadministrativa, esta organizacin de segundogrado se encuentra en 4 parroquias distintas conun total de superficie de 20.938,5 ha.

    El principal centro de atraccin es la ciu-dad de Otavalo tanto por los trmites adminis-trativos, por el acceso vial, por las actividadescomerciales y la cercana a esta ciudad.

    UCINQUI, toma su nombre de la parro-quia San Jos de Quichinche en el cantnOtavalo, agrupa a 23 comunidades indgenas,segn el auto-censo comunitario realizado en elao 2007, la poblacin total es de 6.202 habi-tantes, donde el 97,6% se auto definen comoindgenas del pueblo Otavalo, el 55,01% de lapoblacin est entre 15 y 60 aos y el 37,01%son menores a 15 aos; son comunidades dondeel 79,5% de la poblacin habla los dos idiomaskichwa y espaol, sin embargo el nivel de anal-fabetismo es de 21,8% superando a la tasa pro-vincial en 8.4 puntos, que es de 13,4% .

    La principal actividad de estos pobladoreses la agricultura, siendo la artesana, elaboracinde bisutera, bordado, confeccin de canastos,pegado de cuellos y puos de prendas elabora-das como la segunda actividad en nivel de

    - 35 -

    1 Unin de Comunidades Indgenas de Quichinche.

  • importancia; ninguna familia cuenta con aguade riego para sus cultivos y el 61.5% de lasfamilias reciben el Bono de Desarrollo Humano,lo que en algunos casos constituye mensual-mente un importante ingreso extra-finca parasus hogares.

    La pobreza (en cuanto a la satisfaccin delas necesidades bsicas) en la parroquia deQuichinche es del 86% superando a la tasanacional en 25 puntos y si hacemos una compa-racin con la tasa de la Provincia esta es supe-rior en 9.8 puntos.

    Segn el auto-censo y el mapeo participa-tivo realizado en la zona, la densidad poblacio-nal vara desde 2,1 habitantes por Km2 en elcaso de la comunidad de Wayrapungo hasta556,7 habitantes/km2 en el caso de la comuni-dad de Panecillo, comunidad que se ubica cercade la cabecera parroquial de Quichinche y de laciudad de Otavalo.

    A continuacin observamos el cuadro queindica la densidad poblacional y el acceso teri-co de la tierra por familia de la UCINQUI.

    Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 36 -

    Fuente: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador v.4.0.Proyecto Waykarishun. FICI-AVSF/CICDA.

  • Metodologa de TrabajoEl trabajo que se presenta corresponde a

    datos elaborados por las mismas comunidadesde la UCINQUI, con asesora de tcnicos ind-

    genas de la Chijallta-FICI2 y de AVSF3 en elmarco del proyecto Ayllu LlaktakunaWaykarishun Construyendo Juntos NuestroTerritorio.

    - 37 -

    COMUNIDAD TOTALHABITANTESDENSIDADHab/Km2

    HUAYRAPUNGO 90 2,1TAMINANGA 78 2,3SAN JUAN DEINGUINCHO 242 17,5SAN FRANCISCO 76 20,7PADRE CHUPA 176 20,9CAMBUGAN 354 22,9MOTILON CHUPA 131 24,3ASILLA 136 30,3ACHUPALLAS 191 33,2PERUGACHI 331 35,4MUENALA 137 36,5CUTAMBI 437 41,8LARCACUNGA 206 41,9URCUSIQUI 203 54,1AGUALONGO DEQUICHINCHE 201 66,6MINAS CHUPA 657 76,1GUACHINGUERO 288 113,8MORASPUNGO 372 139,3YAMBIRO 700 388,9LA BANDA 194 473,2PANECILLO 1002 556,7TOTAL HABITANTES 6202

    Fuente: Proyecto Waykarishun. FICI-VSF/CICDA. 2007.

    Cuadro No. 1: Densidad poblacional por comunidad, Ucinqui, ao 2007

    2 Chinchaysuyu Jatun Ayllullaktakuna Tantariy (Federacin de Pueblos Kichwas del Norte Ecuador), filial de la CONAIE y ECUA-

    RUNARI.

    3 Agrnomos y Veterinarios sin Fronteras, ONG francesa.

    Los recursos naturales estratgicos en manos de empresas de grandes terratenientes

  • Esta informacin es generada gracias a laimplementacin de herramientas como el auto-censo, mapeo comunitario participativo y auto-inventario de los recursos hdricos. La construc-cin de este tipo de herramientas fue un procesocolectivo donde la participacin de las comuni-dades, organizaciones de segundo grado y de lamisma FICI fueron claves para el desarrollo deestos productos.

    La necesidad de contar con este tipo deinformacin, sobre todo para evidenciar el tipode acceso a los recursos naturales (la tierra y elagua) que tienen las poblaciones indgenas, paratener informacin clave sobre su poblacin,infraestructura bsica, educacin, salud, vivien-da, uso del suelo, entre otros.

    Estos datos nos muestran la realidad de laspoblaciones indgenas dentro de las comunida-des y de la regin; que a su vez constituyen ele-mentos claves para difundir e incidir en las pol-ticas a nivel regional y nacional y por otro ladopermite realizar acciones de gestin y manejo delos territorios de cada comunidad.

    La historia del acceso a la tierra dentrode las Comunidades de UCINQUI

    La situacin actual de acceso a la tierra seexplica por la historia, para ello la hemos divi-

    dido en cuatro perodos: antes de la poca de los60, donde la presencia de los grandes latifundiospara la produccin agropecuaria se enfoc conmayor prioridad en la produccin de maz,papas, trigo, habas; la mano de obra fue gene-ralmente indgena del pueblo Otavalo, cuyascondiciones de vida eran sumamente difcilespor estar sujetas al trabajo de las haciendas sinningn tipo de remuneracin.

    Para los aos 60 y 70 cuando se da la Leyde Reforma Agraria, sta no caus mayoresefectos ya que la tierra fue adquirida mediantecompra; tuvieron acceso tanto los que eran hua-sipungueros como otra gente de las mismascomunidades que tenan un poco de recursoseconmicos. Dentro de esta poca aun predo-minaron las haciendas con mano de obra ind-gena y los huasipungueros usaban mano deobra familiar para el trabajo de sus tierras; laproduccin fue en su mayora eminentementeagrcola.

    Para los aos 80 a 90 la formacin de aso-ciaciones y de cooperativas fue muy importantepara los pequeos productores, las comunidadeslogran acceder a las tierras mediante la lucha yconfrontacin directa con las haciendas, perotambin logran tierras las asociaciones de ind-genas de la zona de Cayambe. Las haciendassiguen con la produccin agropecuaria, pero con

    Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 38 -

  • una inclinacin mayor hacia la ganadera, a dife-rencia de las comunidades donde las actividadesproductivas se diversifican mayormente y enesta poca se da una nueva estrategia para unospocos jefes de familia, que es salir a vender lafuerza de trabajo fuera de la zona, sto se inten-sifica en los aos 90 hasta la actualidad.

    En estos aos la hacienda continua conmenores extensiones de superficie de tierra, yhan tomado como estrategia en su mayora laintensificacin y la profesionalizacin ganaderapor la produccin de leche, una hacienda incur-sion en la produccin de flores y otras en laindustria de vino y yogurt, mediante la creacinde compaas o empresas familiares.

    - 39 -

    Distribucin

    deLatierra

    Latifundios

    Man

    ode

    Obra

    Eve

    ntos

    Histricos

    Antesde la d cadade los60Unperiodo comprendido entre

    los60yfinalesde los70

    Unperiodo comprendido entrePrincipiosde los80y90

    Unperiodo comprendido entre

    finalesde los90hasta laactualidad

    Presenciade grandes

    latifundios

    Implementaci n de dos Leyes

    de R.A con m nima incidenciaen la zona

    Formac i n de asociac ionesy/ocooperativasparacomprar tierra

    Fraccionam iento de la tierraA causa de lasherencias

    Implementaci n de telares

    dentrode algunascomunidades

    Migrac i n yventade M .O

    Haciendas

    Pocoshuasipungos

    Explotac ionesfam iliares

    Explotac ionesfam iliares,familias

    trabajadorasde lashac iendasNo necesariam ente huasipungueros

    Haciendas

    Medianos prod . Agropecuarios.Tierra= X 8ha (23ha)

    Productoresagropecuariossin tierra

    Losdue os:Tierra= x6ha (25ha)

    Peque osproductoresagropecuar.Tierra= x3ha (12ha)

    Peque osproductoresagropecuar.Alba iles.Tierra= x1,5ha (15ha)

    Haciendas

    Producci

    n

    Ma yor nfasisproducci n

    Agr cola:ma z,haba,papa,Trigo, poca ganader a,

    Auto -subsistenciay artesan aAuto subsistencia Auto -subsistencia,migrac i n y

    artesan a

    Producci n de ma zen aso -ciac i n con fr jol,mellocos,

    Papas,habas,

    Especializac i n de laganader a

    lechera,cultivosen asociaci n:ma z,fr jolyzambo;papa ,cebolla,

    Arveja,haba

    Siembrade una diversidad de

    cultivos.Incremento de lassup.destinadas alcultivo de pastos

    familiar

    ind genaind gena

    Salidadel jefe de familiaEnmuypocoscasos

    Mu jer almano de lasUPAVentade fuerzade traba jo

    de lasmujeresen lostelaresde la zona

    Migrac i n temporaldel jefede familia

    Ventade la fuerzade traba jode

    Lamujer fuerade la zona

    Explotac ionesfam iliares,de colonosque compran tierra

    Compran tierray

    Familiasque trabajan en lahacienda yconstruyen telares

    Alba ilesminifundistas (X 0,7ha)

    Artesanosperi -urbanos

    Distribucin

    deLatierra

    Latifundios

    Man

    ode

    Obra

    Eve

    ntos

    Histricos

    Distribucin

    deLatierra

    Latifundios

    Man

    ode

    Obra

    Eve

    ntos

    Histricos

    Antesde la d cadade los60Unperiodo comprendido entre

    los60yfinalesde los70

    Unperiodo comprendido entrePrincipiosde los80y90

    Unperiodo comprendido entre

    finalesde los90hasta laactualidad

    Presenciade grandes

    latifundios

    Implementaci n de dos Leyes

    de R.A con m nima incidenciaen la zona

    Formac i n de asociac ionesy/ocooperativasparacomprar tierra

    Fraccionam iento de la tierraA causa de lasherencias

    Implementaci n de telares

    dentrode algunascomunidades

    Migrac i n yventade M .O

    Haciendas

    Pocoshuasipungos

    Explotac ionesfam iliares

    Explotac ionesfam iliares,familias

    trabajadorasde lashac iendasNo necesariam ente huasipungueros

    Haciendas

    Medianos prod . Agropecuarios.Tierra= X 8ha (23ha)

    Productoresagropecuariossin tierra

    Losdue os:Tierra= x6ha (25ha)

    Peque osproductoresagropecuar.Tierra= x3ha (12ha)

    Peque osproductoresagropecuar.Alba iles.Tierra= x1,5ha (15ha)

    Haciendas

    Producci

    n

    Ma yor nfasisproducci n

    Agr cola:ma z,haba,papa,Trigo, poca ganader a,

    Auto -subsistenciay artesan aAuto subsistencia Auto -subsistencia,migrac i n y

    artesan a

    Producci n de ma zen aso -ciac i n con fr jol,mellocos,

    Papas,habas,

    Especializac i n de laganader a

    lechera,cultivosen asociaci n:ma z,fr jolyzambo;papa ,cebolla,

    Arveja,haba

    Siembrade una diversidad de

    cultivos.Incremento de lassup.destinadas alcultivo de pastos

    familiar

    ind genaind gena

    Salidadel jefe de familiaEnmuypocoscasos

    Mu jer almano de lasUPAVentade fuerzade traba jo

    de lasmujeresen lostelaresde la zona

    Migrac i n temporaldel jefede familia

    Ventade la fuerzade traba jode

    Lamujer fuerade la zona

    Explotac ionesfam iliares,de colonosque compran tierra

    Compran tierray

    Familiasque trabajan en lahacienda yconstruyen telares

    Alba ilesminifundistas (X 0,7ha)

    Artesanosperi -urbanos

    Fuente: Estudio de los sistemas Agrarios de la UCINQUI- Diana Taipe.

    Cuadro No. 3: Evolucin histrica de la UCINQUI

    Los recursos naturales estratgicos en manos de empresas de grandes terratenientes

  • Los pequeos productores han diversifica-do asimismo la produccin, con un fuerte uso dela mano de obra familiar; sin embargo por elfraccionamiento de las tierras a causa de lasherencias, stas tienen superficies muy reduci-das; el hombre y la mujer son obligados a vendersu fuerza de trabajo fuera de la finca mediante laventa de mano de obra o dentro realizando otrotipo de actividades como la artesana.

    La Ley de Reforma Agraria nicamentesirvi para ratificar an ms la propiedad de latierra a los grandes terratenientes, para avanzarcon la frontera agrcola y para dejar sin derechoal agua de riego a las comunidades. Esta afirma-cin la realizamos sobre la base de los datosencontrados en las comunidades y en el anlisisde las concesiones del agua en donde los peque-os y medianos productores de Imbabura tienenun caudal concesionado del 11%.

    A pesar de estas inequidades la UCINQUIdefine como parte de su territorio a las zonasque se encuentran en las comunidades incluyen-do las haciendas y las empresas, porque ratificanque histricamente esta tierras les pertenecen yque stas deben ser parte de las comunidades;incluso los hacendados deben estar bajo el man-dato de los gobiernos comunitarios tanto para lagestin como para el manejo de los recursosnaturales.

    Los resultados

    Los resultados del trabajo demuestran quea pesar de la reforma agraria implementada porel Estado, sta no fue total, puesto que todavaexisten haciendas, y en efecto, de acuerdo a losdatos obtenidos podemos mostrar que dentro delterritorio de 10 comunidades existe la presenciade las Haciendas y de la Empresa Lafarge con5.229 ha de superficie en conjunto, territorios detierras planas con pendientes que en su mayorano sobrepasan el 30% de pendiente y con acce-so a agua de riego, donde implementan una pro-duccin agropecuaria empresarial disminuyen-do el factor riesgo gracias a la irrigacin comoson: flores, ganadera lechera, viedos para lafabricacin de vinos, nicamente para abasteceral mercado externo y a la agroindustria.

    Las comunidades, con una superficie de14.610,93 ha, de las cuales nicamente el 39%(5.704,75 ha) son utilizadas para la produccinagropecuaria, son tierras de mala calidad porqueson terrenos con pendientes pronunciadas quesobrepasan el 30%, los suelos son pedregosos, conalto riesgo de erosin y con problemas de baja fer-tilidad; producen una variedad de cultivos comomelloco, habas, papas, arveja, maz, frjol, zapallo,ganado vacuno, cerdos, cuyes, pollos que satisfa-cen al mercado de Otavalo y de la provincia, y ase-guran la vida de las 1.096 familias de la zona.

    Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 40 -

  • A continuacin mostramos la productivi-dad generada por cada uno de los cultivos pro-ducidos dentro de la zona de la UCINQUI, de

    acuerdo al estudio de los sistemas de produccinrealizados por Mercedes Valverde y AndreaTafur en el 2008.

    - 41 -

    Los recursos naturales estratgicos en manos de empresas de grandes terratenientes

  • De acuerdo a los anlisis de tenencia de latierra en el territorio de la UCINQUI encontra-mos la siguiente informacin.

    - 42 -

    0500

    10001500200025003000

    Maz+Frjol+Habas

    Papa Haba Melloco Arveja Zapallo

    VAB/ha/ao

    US

    D/

    ha

    Grfico No. 1: Productividad generada por cada uno de los sistemas de cultivo.

    Otavalo, Imbabura, 2008

    SUPERFICIETIPO DE PROPIETARIO

    Ha %Empresa 181,14 0,91Haciendas y particulares 5047,85 25,39Terreno Comunal 20,55 0,10Terreno Familiar 14610,93* 73,48Terreno Municipal 16,17 0,08Terreno UCINQUI 8,06 0,04TOTAL 19884,70 100,00

    Cuadro No. 2: Superficie por tipo de propietario, Ucinqui, 2007

    Nota *: De esta superficie, nicamente el 39% es para uso agropecuario, el resto son de vegetacin, son chaparrales, pra-

    mos, bosque nativo y extico.

    Fuente: Proyecto Waykarishun. FICI-VSF/CICDA. 2007.

    Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

  • - 43 -

    COMUNIDADSUPERFICIE

    AGROPECUARIA(ha)

    SUPERFICIE/FAMILIATEORICO (ha)

    HUAYRAPUNGO 1046,85 58,16TAMINANGA 594,79 38,13PADRE CHUPA 445,23 13,02MOTILON CHUPA 290,96 11,11MUENALA 222,33 8,11CAMBUGAN 547,32 7,73SAN FRANCISCO 99,80 6,57SAN JUAN DEINGUINCHO 297,76 6,15ASILLA 164,93 6,06MINAS CHUPA 621,12 4,73URCUSIQUI 147,02 3,62GUACHINGUERO 186,10 3,23MORASPUNGO 210,22 2,83LARCACUNGA 115,58 2,81PERUGACHI 166,49 2,51ACHUPALLAS 55,37 1,56CUTAMBI 116,59 1,33YAMBIRO 145,05 1,04LA BANDA 35,77 0,92AGUALONGO DEQUICHINCHE 33,27 0,83PANECILLO 162,20 0,81TOTAL SUPERFICIE 5704,75 PROMEDIO 8,6

    Cuadro No. 3: Superficie de tierra con produccion agropecuaria por

    familia, Ucinqui, 2007

    Fuente: Proyecto Waykarishun. FICI-VSF/CICDA. 2007.

    Los recursos naturales estratgicos en manos de empresas de grandes terratenientes

  • No hace falta hacer mayores clculos parademostrar la situacin de despojo e inequidadque vive esta poblacin, vemos que por un ladohay familias indgenas que tienen acceso a unpromedio de 8.6 ha de tierra, mientras que loshacendados son propietarios de 315.5 ha en pro-medio por familia, con tierras planas, de buenacalidad y con riego; la misma empresa Lafargecuenta con 181 ha; esto demuestra que por cadasuperficie que tiene un hacendado podran vivir37 familias con la cantidad promedio manejadapor las familias de la zona. Hay que considerartambin que la tenencia de la tierra por parte delas familias de grandes propietarios llegan hasta800 ha en relacin con los pequeos que puedellegar hasta 58 hectreas.

    Podemos mencionar, as mismo, que losterritorios de uso comn cada vez disminuyen.Hoy existen nicamente 20,6 ha comunales paralas 22 comunidades y para una poblacin de6.202 habitantes, donde se encuentran obras deinfraestructura bsica como escuelas, centros desalud, canchas deportivas, casas comunales,entre otros, lo que hace ver que lo individualpredomina sobre lo colectivo.

    Si vemos el caso de los recursos hdricos esmucho ms alarmante para la provincia y tam-bin para la zona de estudio, como lo demuestrael cuadro 5.

    - 45 -

    Cuadro No. 5: Concesiones y caudal, segn tipo de beneficiario,

    UCINQUI, 2007

    Fuente: Proyecto Waykarishun. FICI-VSF/CICDA. 2007.

    Los recursos naturales estratgicos en manos de empresas de grandes terratenientes

  • El 87,6% del agua se encuentra concesio-nada a hacendados y la Empresa Lafarge, a dife-rencia de las comunidades de la UCINQUI, endonde nicamente tienen concesionado el4,23% del caudal, el cual es utilizado para con-sumo humano.

    Hay que recalcar tambin que estratgica-mente los grandes terratenientes y las empresassacan las concesiones bajo distintos nombres:ejemplo una concesin bajo el nombre deCemento Selva Alegre, otra con Cementos

    Selva Alegre S.A. y la otra Cia. Cementos SelvaAlegre S.A.), para poder tener acceso a mayorescantidades de agua en concesin. Estas apropia-ciones mltiples se hacen aparentemente con elvisto bueno de las autoridades que velan por losrecursos hdricos.

    Paradjicamente, al cruzar la informacinde zonas de riego (ORSTOM -INERHI, 1992)con la informacin de tenencia de la tierra seobserva que las reas regadas son justamente laszonas de las haciendas.

    Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 46 -

  • En definitiva en Imbabura se prioriza elriego de potreros, florcolas de las haciendas yempresas antes que el de consumo humano paralas comunidades, que en muchas ocasiones sonlas que cuidan este recurso y se hace caso omisosobre lo que dice la Constitucin que lo priori-tario es el agua para consumo humano.

    El caso ms palpable y de conocimientopblico a nivel nacional es la lucha de 160comunidades desde hace ms de 10 aos dentrodel Proyecto Pesillo Imbabura por el acceso alagua para consumo humano de dos pueblos elKayambi y el Otavalo; problema al cual no se leha dado ninguna solucin y las comunidadesan no tienen el agua en forma permanente paraconsumo humano dentro de sus hogares.

    Cabe recalcar y ratificar que fruto de pol-ticas dominantes como la Ley Orgnica deRgimen Municipal del ao 2004 tambin favo-rece a los grandes propietarios e incentiva unaagricultura capitalista propia de los que generanlas grandes empresas; cuando hemos analizadoen otra zona de las comunidades de la FICI, seratifica que el valor del impuesto predial quepagan las haciendas por hectrea de tierra en elao es tres veces inferior a lo que pagan lospequeos productores (15,5 $/ha los pequeosproductores y 5,35 $/ha los hacendados)[Murillo, 2007]. A ms de ello, pueden tener

    otros beneficios como el no pago de impuestosen zonas forestadas, disminucin del 20% deimpuestos con la implementacin de pastosmejorados.

    Estas inequidades han hecho que losmiembros de las comunidades cada vez vayansiendo desplazados en bsqueda de otras fuentesde empleo como el trabajo de jornaleros en lashaciendas y en las florcolas, donde viven enuna situacin tambin de inseguridad laboral,separacin familiar, poca participacin dentrode la vida comunitaria, pagos injustos (200$/mes), sin seguridad de empleo y beneficios deley; lo que hace en definitiva que la familia quetrabaja en una florcola viva aun dependiendodirectamente de los productos de sus pequeasparcelas como son granos y legumbres ya quecon un salario de 200 dlares no podra viviruna familia con 4 miembros durante un mes; siconsideramos que la canasta bsica familiarpara enero del 2008, segn el INEC, est en334,74 dlares para 4 miembros, por lo que hayque recalcar que la agricultura campesina e ind-genas subsidia a las empresas de flores paratener mano de obra barata con esos salariosmensuales.

    Es por ello que nos permitimos decir que lalucha por la reivindicacin de los recursos comoel agua y la tierra es estratgica para la sobrevi-

    - 47 -

    Los recursos naturales estratgicos en manos de empresas de grandes terratenientes

  • vencia de las actuales y futuras generaciones delas comunidades indgenas.

    Este tipo de informacin generada es elcomienzo para difundir y poner a la luz pblicalas inequidades dentro y fuera de las comunida-des, debe servirnos tambin para ratificar dentro

    de la nueva constitucin un nuevo modelo deacceso equitativo y justo a los recursos naturalesy a los territorios desde las propias comunidadesya sean estas indgenas, negras o mestizas paraque a largo y mediano plazo la vida de las pobla-ciones no estn en riesgo.

    Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 48 -

    Bibliografa

    Documentos del Proyecto Waykarishun construyendo juntos nuestros territorios 2006- 2008. AVSF-FICI. INER-HI-ORSTOM.

    Murillo, Rosa (2008). Anlisis del Catastro Rural en cuatro comunidades de la CORCI. AVSF. 2008.Tafur, Andrea y Mercedes Valverde, Mercedes (2008). Anlisis de los Sistemas de produccin de las comunidades

    de UCINQUI. AVSF. 2008.WEB INEC. www.inec.gov.ec

  • Acumulacin perversa: Comuneros, agua y tierra en la Pennsula Santa Elena

    Resumen

    La promesa de que la Pennsula de SantaElena se convertira en el granero de Amrica noresult como se esperaba. La intervencin esta-tal a travs de la construccin de uno de los pro-yectos de riego ms ambiciosos del pas, elProyecto Hidrulico Acueducto Santa Elena(PHASE), caus un inusitado inters por adqui-rir tierras por la influencia de los canales deriego del nuevo proyecto. Esto produjo un com-plejo proceso de transferencia de tierra comunalhacia manos privadas, que hoy se apunta comouno de los casos ms serios de acumulacin noproductiva de tierra agrcola en Ecuador. En estecaptulo se provee informacin relevante de lasituacin pasada y presente de la Pennsula deSanta Elena, as como un anlisis econmico decmo la formacin de ciertos incentivos condu-jo al estado a la situacin actual. Tal situacin secaracteriza por un bajo aprovechamiento de lainfraestructura construida, altos subsidios, y undesplazamiento de comuneros a tierras impro-ductivas en un proceso caracterizado por asime-tras de informacin.

    Introduccin

    Dado que el recurso hdrico es una impor-tante fuente de valor para el recurso tierra en suuso agrcola, en muchos casos su disponibilidad

    es determinante de las dinmicas que organizanel acceso a la tierra y por tanto su distribucinfinal. Este es el caso de la Pennsula de SantaElena (PSE), un rea que debido a la predomi-nancia de tierra comunal, no fue incluida dentrode los programas de reforma agraria ejecutadosen Ecuador. Paralelo al anuncio de la interven-cin estatal para proveer de riego a esta zona,considerada hasta ese momento una de las mssecas del pas, se dio inicio a un complejo pro-ceso de acumulacin de tierras que finalmenteha provocado un mal aprovechamiento de losrecursos agrcolas disponibles en la zona.

    Una vez inaugurado el PHASE en 1995, elmayor problema desde entonces ha sido la bajautilizacin del sistema de riego, incluso a pesarde condiciones muy favorables poco presentesen otras zonas del pas. Segn Herrera [2005]las hectreas cultivadas en la PSE hasta el 2005no superaban las 6.000 a pesar de que el sistemaoriginal planeo regar 42.000. No obstante, debi-do a que ciertas obras complementarias queda-ron inconclusas, la capacidad real del PHASE almomento es de alrededor de 24.000 ha, lo queimplicara una eficiencia que bordeara el 25%.Esta cifra resulta muy inferior al estndar inter-nacional de eficiencia para este tipo de proyec-tos, que segn Gallardo [2000] est en el ordendel 40 al 50%.

    - 51 -

  • Los factores que frecuentemente se men-cionan como favorables para el desarrollo agr-cola de la PSE, aparte de la disponibilidad deriego, son: excelentes condiciones edafoclimti-cas, cercana al principal mercado mayorista deproductos agrcolas del pas ubicado enGuayaquil, autopista de primer orden, cercana apuertos y aeropuertos, desarrollo turstico enciudades como Salinas, entre otros.

    Esta situacin de baja eficiencia en el usodel proyecto ha concitado el inters de diversosgrupos de actores, quienes en primera instanciaapuntaron a que la causa del problema sera elalto costo del agua de riego (entre USD 0.03 yUSD 0.04 el m3). Sin embargo, tal patrn de efi-ciencia no ha variado desde hace tres aos enque las tarifas fueron reducidas a la mitad (USD0.01 y USD 0.02 el m3), poniendo en gravesaprietos a la agencia estatal que administra elsistema de riego, la Comisin de Estudios parael Desarrollo de la Cuenca del Ro Guayas(CEDEGE). Esta agencia no ha revelado costosde Operacin y Mantenimiento (O&M) delPHASE, aunque resulta evidente que dichoscostos no son cubiertos con las tarifas actuales,lo cual implica la existencia de un subsidio quelastimosamente no beneficia a los regantes. Estoltimo debido a la baja utilizacin del sistemade riego como se mencion anteriormente.

    La hiptesis que se plantea en este artculoes que la causa del problema es la presencia deinformacin asimtrica sobre la ubicacin delproyecto de riego y el potencial agrcola de lazona, lo que condujo a que personas con pocointers de desarrollar inversiones agrcolas,adquirieran tierras en cantidades importantes.Justamente debido a la informacin asimtrica,los precios pagados a los comuneros por sus tie-rras no correspondieron a su real valor, lo cualincentiv una acumulacin perversa de tierras,que segn este anlisis, se convierte en el factorlimitante de la expansin de la frontera agrcolaen la zona. La explicacin es que, dada la exis-tencia de grandes extensiones de tierra acumula-das entre pocas personas, los costos de desarro-llar agricultura en la PSE (es decir los costos deacceder a los beneficios del riego gracias a lainfraestructura pblica) son excesivamente altosdebido justamente a la estructura de propiedadde la tierra. Si a esta situacin se suman diversascircunstancias, que van desde la poco favorablesituacin poltica y econmica del pas, hasta lafalta de mercados, la conclusin es que resultamuy poco probable que el desarrollo agrcola dela PSE se produzca con el orden actual.

    Se recomienda por tanto una intervencindirecta sobre la estructura de propiedad de la tie-rra para permitir un mejor aprovechamiento dela inversin pblica realizada en el PHASE.

    Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 52 -

  • Esta nueva intervencin debera priorizar bene-ficios para los comuneros, quienes ajenos almodelo de desarrollo agro-exportador propuestopara la PSE, prefirieron vender sus tierras. Sinembargo, segn el modelo de informacin asi-mtrica, se identifica que los comuneros sonusuarios ms eficientes del sistema de riego,aunque en una escala muy pequea. Su caracte-rstica principal es sus bajos costos marginalesde produccin, esto es bajos costos de acceso alos beneficios de la provisin del riego debido aque estos no acumulan tierras en comparacincon los no comuneros.

    La Pennsula de Santa Elena

    La PSE es un rea costera de aproximada-mente 6.050 km2. Si bien no es parte de lo quese considera como la Cuenca Hidrogrfica delRo Guayas, al servirse de sta por medio deltrasvase de aguas que la conecta con el sistemade la Presa Daule Peripa, la PSE ha sido un reaimportante para CEDEGE, la agencia estatalencargada del desarrollo hidrulico de esta zona.Luego de la creacin de la Provincia de SantaElena, una gran parte del rea servida por elPHASE se ubica en esta nueva jurisdiccin pol-tica.

    El potencial agrcola de la PSE siemprefue limitado por la escasez temporal y espacial

    del agua. La solucin propuesta por el gobiernoen el ao de 1986 fue la construccin delPHASE. En la actualidad este proyecto com-prende cerca de 120 Km. de canales, un tnelde 7 Km., dos estaciones de bombeo que elevanel agua 70 metros, y tres represas con una capa-cidad mxima de almacenaje de 352 millonesde metros cbicos. La capacidad de riego hasido estimada en 42.000 hectreas, de las cualesunas 24.000 estn realmente servidas por cuan-to ciertas obras complementarias quedaroninconclusas. La inversin total en el proyecto seestima en alrededor de US$ 580 millones, conla siguiente distribucin por fuente: otrosgobiernos, principalmente Brasil (47%), orga-nismos multilaterales de financiamiento (10%),bancos internacionales (6%) y el gobiernoecuatoriano (38%).

    La Presa Chongn constituye el corazndel PHASE, que est compuesto fundamental-mente por Obras de Toma sobre el Ro Daule,Obras de Trasvase a la Pennsula de SantaElena; Presa y Embalse Chongn; Presa yEmbalse Azcar; Obras de Conduccin parariego y abastecimiento de agua potable deSector Playas-Posorja y Sector Salinas-SantaElena. El cuadro 1 muestra las principales carac-tersticas de la presa.

    - 53 -

    Acumulacin perversa: Comuneros, agua y tierra en la Pennsula Santa Elena

  • Reforma AAgraria een eel EEcuador? - viejos temas, nuevos argumentos

    - 54 -

    Ubicacin: Km. 27 de la va a Salinas PSEAltura de la presa Chongn: 50 m / Cota de la corona de terrapln: 54.5 msnm.

    Longitud: 4 Km.Tipo: Gravedad, zonificadaEmbalseCota del Lecho del Ro 5 msnmCorona de la presa: Cota 54.50 msnmrea mxima: 2,500 ha

    Cuadro No. 1: Caractersticas de la presa Chongn en la Pennsula de Santa

    Elena

    Fuente: PIGSA 2002.

    Zonas principales de riego (Concebido inicialmente):Nivel inferior reas potencialesChongn 1.056 haDaular 1.509 haCerecita 1.898 haSan Lorenzo 2.524 haPlayas 8.780 haSubtotal: 15.767 ha (100% construido)Nivel superior reas potencialesSube y Baja 2.108 haAzcar Zapotal 2.280 haVillingota 3.772 haRo Verde 2.448 haAtahualpa 7.081 haJavita 9.424 haSubtotal: 2.113 ha (parcialmente construido)Total previsto 42.870 haTotal construido 23.991 ha

    Cuadro No. 2: Caractersticas del sistema de riego de la Pennsula de Santa Elena

    Fuente: PIGSA 2002.

  • El cuadro 2 muestra datos del sistema deriego dependiente de la Presa Chongn. Comose anot anteriormente, este sistema es uno delos que ms problemas presentan en la actuali-dad por su bajo incremento en el rea sembrada,la cual segn ciertos criterios, podra ser acepta-ble en funcin del poco tiempo de funciona-miento. Sin embargo, sus costos de operacin ymantenimiento son bastante altos. Otro factorimportante en esta zona es la poca organizacinde los usuarios y su entendible negativa a reci-

    bir y hacerse cargo de la operacin de un siste-ma que es muy costoso. Un extenso anlisis dela problemtica de este sistema de riego seencuentra en Herrera [2005].

    El rea blanca del mapa 1, que consiste enun rea perifrica de 4 km alrededor de los cana-les del sistema de r