sintesis

4
La síntesis química La síntesis química es el proceso por el cual se producen compuestos químicos a partir de simples o precursores químicos. Su rama más amplia es la síntesis orgánica. También es realizada por los organismos vivientes en su metabolismo. El objetivo principal de la síntesis química, además de producir nuevas sustancias químicas, es el desarrollo de métodos más económicos y eficientes para sintetizar sustancias naturales ya conocidas, como por ejemplo el ácido acetilsalicílico (presente en las hojas del sauce) o el ácido ascórbico o vitamina C, que se encuentra de forma natural en muchos vegetales, también las síntesis de complejas como la vitamina B12. También la síntesis química permite obtener productos que no existen de forma natural, como el acero, los plásticos o los adhesivos. Actualmente hay catalogados unos once millones de productos químicos de síntesis y se calcula que cada día se obtienen unos 2000 más. Inicialmente estos productos se obtenían de manera casual mientras que, en la actualidad, es posible realizar simulaciones por ordenador antes de experimentar en el laboratorio. Descripción de la síntesis (técnicas) Materiales a emplearse: - Vasos de precipitados -Varilla de vidrio -Pipetas -Matraz Erlenmeyer -Probeta -Estufa

description

sintesis de fluoresceina

Transcript of sintesis

Page 1: sintesis

La síntesis químicaLa síntesis química es el proceso por el cual se producen compuestos químicos a partir de

simples o precursores químicos. Su rama más amplia es la síntesis orgánica. También es

realizada por los organismos vivientes en su metabolismo.

El objetivo principal de la síntesis química, además de producir nuevas sustancias químicas,

es el desarrollo de métodos más económicos y eficientes para sintetizar sustancias naturales

ya conocidas, como por ejemplo el ácido acetilsalicílico (presente en las hojas del sauce) o el

ácido ascórbico o vitamina C, que se encuentra de forma natural en muchos vegetales,

también las síntesis de complejas como la vitamina B12.

También la síntesis química permite obtener productos que no existen de forma natural, como

el acero, los plásticos o los adhesivos.

Actualmente hay catalogados unos once millones de productos químicos de síntesis y se

calcula que cada día se obtienen unos 2000 más.

Inicialmente estos productos se obtenían de manera casual mientras que, en la actualidad, es

posible realizar simulaciones por ordenador antes de experimentar en el laboratorio.

Descripción de la síntesis (técnicas)

Materiales a emplearse:

-Vasos de precipitados-Varilla de vidrio-Pipetas -Matraz Erlenmeyer -Probeta -Estufa

-Termómetro -Tubos de ensayo

Reactivos -Resorcinol - Anhídrido Ftálico - Ácido Sulfúrico - Agua Destilada. - HCl - NaOH

Page 2: sintesis

Proceso de síntesis del fluoreseina

0,15g Anhídrido Ftálico 0,22g Resorcinol 1 gota H2SO4

Calentar

2mL H2O 0,1mL HCl

Calentar

Filtrar

Filtrado Residuo Secar Luz UV

Pesar

Punto de Fusión IR UV

10min

180°C (30min a 90min)

1 muestra + 10mL HCl 1.0 M Fluoresceína

1 muestra + 10mL NaOH 1.0 M Fluoresceína

1 muestra + 10mL H2O 1.0 M Fluoresceína

UV

Page 3: sintesis

Cálculos

Masa de la muestra = 0,182gPunto de Fusión = Pureza Anhídrido Ftálico = 98,0%Pureza Resorcinol = 98,0%

- Reactivo límite

0,148 g Anhídrido Ftálico x98 g100 g

x1mol148 g

=0,00098mol

Reactivo límite

0,222 gResorcinol x98 g100 g

x1mol110 g

=0,0019mol

- Masa de la Fluoresceína

2 moles Resorcinol 1 mol Fluoresceína

0,222 gResorcinol x99 g100 g

=0,2197 g

0,2197 g Resorcinol x 332 g Fluoresceína2(110 g Resorcinol)

= 0,3315 g Fluoresceína

%Rendimiento= 0,182g0,3315g

x100%=54,90%