Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se...

26
Sin fr onteras Número 1 Mayo 2003 Tinna 2003

Transcript of Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se...

Page 1: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Sin fronteras Número 1 Mayo 2003

Tinna 2003

Page 2: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

España

Argentina Chile

Paraguay

Uruguay

Perú Bolivia

Mexico

Cuba

Costa Rica

Nicaragua El Salvador

Honduras

Panama

Guatemala

Dominican Republic

Venezuela Colombia

Ecuador

Los

país

es d

e ha

bla

hisp

ana

Fuente en internet: http://www.flags.net

Page 3: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

La revista Sin fronteras nació de la idea de hacer un trabajo interdisciplinario entre el departa-mento de español y el departamento de computación del Colegio Co-mercial de Islandia, con el fin de pre-

sentar, en forma de textos escritos por los estudiantes de español 304, los cono-cimientos adquiridos en ambas disciplinas.

Los participantes en este proyecto fueron 14 alumnos del grupo 6L del área de len-guas. Los alumnos se encargaron de elegir un tema para investigar y después se les pidió escribir un artículo en español. Los temas elegidos fueron los siguientes: mú-sica, experiencias personales, entrevistas, moda, cocina, viajes, reportajes y anun-cios.

Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con la redacción final de los artículos. Durante todas las fases de elaboración y especialmente en la redacción del mismo, los alumnos conta-ron con el asesoramiento de la profesora de español.

Los programas de computación utilizados durante todas las fases del proyecto fue-ron: Internet, para la preparación y la búsqueda de datos, Word y Photoshop para la redacción y la presentación de fotografías y el programa Publisher que permitió agrupar el trabajo final de los alumnos en la revista Sin fronteras.

Cabe señalar que este proyecto incluye los artículos escritos por los alumnos de español de este Colegio, por tanto, no se buscaba presentar en la revista trabajos bien elaborados en lo que se refiere a la redacción, ortografía, gramática, sintaxis, etc., ni tampoco se quiso corregir meticu-losamente los textos de los mismos, sino

que se intentó mantener el trabajo hecho por los alumnos. En algunos casos se hicieron únicamente las correcciones necesarias, a fin de facilitar la lectura de los mismos.

En el aspecto didáctico, la revista Sin fron-teras representó un instrumento útil en la enseñanza del español, ya que para su realización, los estudiantes tuvieron que practicar las siguientes destrezas: la com-prensión de textos escritos, la práctica oral y la redacción. Asimismo, se pudo comprobar que este actividad representa una nueva forma de estimular al alumno a aprender una lengua de una forma distin-ta.

Finalmente, es necesario mencionar que la publicación de la revista es una forma de reconocimiento al esfuerzo y al empe-ño puesto por los estudiantes en este trabajo.

Hilda Torres Ortiz

Mayo 2003

Año 1, Número 1

Verzlunarskóli Íslands Colegio Comercial de

Islandia

Presentación

Agradecimientos: Baldur Kristjánsson

(fotos de los estudiantes)

Baldur Sveinsson

(fotos del Colegio)

Gísli B. Heimisson

(por su participación en el diseño)

Guðbjartur Kristmundsson

(foto de la presentación)

Tinna Steindórsdóttir

(por la portada)

Sin fronteras

Los participantes en la revista

2

¡Qué bueno fue estar en nuestra clase!

3

¡Así somos! 4

El concierto de Lenny Kravitz

8

“El español me fascinó” 9

Publicidad 10

Un español en Islandia 11

¡La comida española une a la familia!

12

El rincón de la cocina 13

Una ex alumna de Verzló en España

14

La moda de los jóvenes 16

Consejos de belleza 17

El horóscopo 18

Los secuestros en México 19

El carnaval de Brasil: cuatro días en el paraíso

20

Mis vacaciones ideales 21

Contenido

Page 4: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Los participantes en la revista

Grupo de español 6 L: Kristinn Már Reynisson, Guðrún Tinna Ingibergsdóttir, Margrét Pétursdóttir, Tinna Steindórsdóttir, Una Björg-vinsdóttir, Sóldís Lilja Benjamínsdóttir, Sóley Ragnarsdóttir, Hildur Jónasdóttir, Jón Ingi Jónsson, Berta Björk Arnardóttir, Dröfn Sæmunds-dóttir, Snjólaug Dís Lúðvíksdóttir y en el centro Ása Björk Jónsdóttir. Ausente: Jóhannes Kjartansson.

Profesoras: Hilda Torres Ortiz, profesora de español y Kristín I. Jónsdóttir, profesora de ciencias de la informacion.

El Colegio Comercial de Islandia

Página 2 Sin fronteras

Page 5: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Tinna Steindórsdóttir Grupo 6-L

Algunas fotos de mi grupo

La celebración de la Navidad en la clase 6L en diciembre de 2001

Algunas chicas del grupo. Una, Ása y Tinna

En la celebración anual de los estudientes de Verzló

Página 3

¡Qué bueno fue estar en nuestra clase!

Como vamos a graduarnos en el área de lenguas, es muy probable que vayamos a viajar a muchísimos paí-ses y probar nuestro cono-cimiento en los idiomas y así, por supuesto se puede decir que somos una clase sin fronteras, pero espero que podamos a menudo reunirnos todos en el mis-mo lugar, no importa en qué lugar mientras se hable islandés, inglés, danés...

Espero que vayamos a re-unirnos muchas veces en el futuro e irnos juntos con nuestros hijos de día de campo en cualquier vera-nos y recordar los años divertidos en Verzló.

No existe en todos los colegios el sistema de “clases en grupos” como lo hay en Verzló.. Yo tengo mucha suerte porque estu-ve en Verzló. Cuando se está en una clase, es poco probable que encuentres nuevos amigos porque si nunca estás con la misma gente en clase, no puedes conocerles bien.

He estado en la misma clase hace tres años y no-sotros nos hemos hecho muy buenos amigos. Natu-ralmente algunos se cono-cen mejor pero cuando estamos todos juntos, ¡somos un muy buen gru-po!

En las clases hemos apren-dido mucho, hemos discu-tido mucho y nos hemos molestado mucho, pero lo que más nos ha pasado es que nos hemos reído mu-chísimo. Nuestros profe-sores son todos maravillo-sos y a pesar de todas las quejas, creo que ellos se han divertido tanto como nosotros. Ahora, cuando vamos a graduarnos creo que todos pensamos lo mismo; nosotros vamos a extrañar a nuestros profe-sores y a la escuela, pero más que todo, vamos a extrañar estar en este es-tupendo grupo.

Año 1, Número 1

Page 6: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Hildur 4 años Snjólaug 4 años Sóldís 5 años

Carácter: Soy tímida, ambiciosa y un poco loca. Color preferido: Rojo. Pasatiempo: Mi novio, mis amigas, co-mer golosinas y viajar. Comida: El salmón y la comida de navi-dad.

Bebida: Bebo todo excepto leche pero mis bebidas preferidas son Fresca, Pepsi y la cerveza. En la escuela: Estudio y me aburro. En casa: Duermo y veo la tele.

No me gusta: La gente avasalladora y cuando alguien no cierra el aseo después de su uso.

Mascota: No tengo ninguna mascota.

País, lugar: Hafnarfjörður, Islandia.

Programa de televisión: Amigos.

Planes futuros: Voy a terminar Verzló, terminar la universidad, casarme, tener dos o tres hijos y viajar mucho

Verzló: Tengo muchas ganas de termina-rar el colegio.

Español: Con optimismo voy a estudiar más español en el futuro, quizás viva en España algún día.

Me gustaría: Mucho descansar en nuestra casa de verano, salir con mis ami-gas y visitar otros países.

Frase: ¡Gracias por todo!

Carácter: Soy muy descuidada y un poco perezosa, soy tranquila y natural-mente muy divertida. Color preferido: Rojo. Pasatiempo: Estar con mis amigas y bailar “la danza del vientre”. Comida: La lasaña de mi madre. Bebida: Piña colada. En la escuela: Estoy casi siempre muy cansada. En casa: Duermo. Una chica: Dröfn mi compañera que está completamente loca. No me gusta: Levantarme en las ma-ñanas. Mascota: Mi hermana pequeña. País: Francia. Programa de televisión: Amigos.

Planes futuros: Graduarme. Verzló: En mi colegio estudio mucho, especialmente español. Español: Sin fronteras. Me gustaría: Obtener muy buenas calificaciones en los exámenes. Frase: ¡La vida está por las nubes!

Carácter: Un poco tímida, sincera, seria y simpática. Color preferido: Rojo. Pasatiempo: El azul y el verde. Comida: La lengua de toro y la co-mida mexicana. Bebida: Agua islandesa y jugo de piña. En la escuela: Ahora hay mucho trabajo. En casa: Me siento bien y descanso. “Mi casa es su casa”. No me gusta: Limpiar y estudiar para los exámenes. Mascota: No tengo ninguna mascota, pero quiero tener un perro. País: Mi casa en Islandia y las playas en España. Programa de televisión: Sexo en la ciudad (Sex and the city) y La pisci-na profunda (Djúpa laugin). Planes futuros: En un año iré a Francia con mi amiga para aprender francés, trabajar y divertirme. Des-pues de ir a Francia no sé que haré pero quiero ir a la Universidad de Islandia. Verzló: La mejor escuela de Islandia. Español: Una lengua muy bonita y divertida para aprender. Me gustaría: Conocer Ben Affleck. Frase: ¡La vida está por las nubes que barbaridad!

Página 4 Sin fronteras

Page 7: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Una 5 años Dröfn 5 años Tinna 3 años

Carácter: Organizada, optimista, seria y tímida. Color preferido: Azul claro. Pasatiempo: Ir al cine o estar con mis amigos, hacer deportes y relajarme. Comida: La comida mexicana y la comi-da navideña.

Bebida: Ahora... la pepsi cola. En la escuela: Estudio y hablo con mis amigos. En casa: Me relajo, como, estoy con mi familia y veo la tele.

No me gusta: Nada el alemán.

Mascota: Tengo un perro islandés que se llama Gæfa (Fortuna).

País, lugar: Me gusta mucho Cádiz en España, pero quiero muchísimo ir a Río de Janeiro para ver El Corcovado.

Programa de televisión: Friends (Amigos), The Bachelor (El soltero), American Idol (Ídolo americano) y mu-chos más.

Planes futuros: No lo sé, pero algo grande.

Verzló: ¡La mejor escuela!

Español: Un poco difícil para empezar pero muy divertido. Una lengua muy bo-nita.

Me gustaría: Viajar mucho... a todos los continentes.

Frase: ¡Ay... qué dolor!

Carácter: Tranquila, un poco loca , traviesa, responsable, un poco perezosa y muy divertida. Color preferido: Blanco y negro Pasatiempo: Descansar, jugar al ba-lonmano, quedar con mis amigas y hacer algo divertido con mi novio. Comida: Como mucho y por eso me gustan diferentes tipos de comida como el pollo, la carne , el chocolate y tam-bién me gustan los helados.

Bebida: Bebo mucha agua, a veces agua con gas. En la escuela: A veces estoy cansada y a veces estoy muy “fresca” En casa: Estoy muy cansada y por eso quiero dormir mucho. Me gusta hablar con mi familia y divertirme con ellos.

No me gusta: Leer mucho.

Mascota: No tengo, pero tenía un perro porque me gustan mucho los perros.

País, lugar: Italia y me gustaría ir a Cancún.

Programa de televisión: 70 minu-tos.

Planes futuros: Ir al extranjero para jugar balonmano

Español: Quiero aprender mejor y más español.

Me gustaría: Hablar muy bien la len-gua española

Frase: “La vida está por las nubes”

Carácter: Decidida, ambiciosa, enér-gica, creativa, sincera y honrada. Color preferido: Me gustan todos los colores. Pasatiempo: Encontrarme con mi familia y amigos, comer buena comi-da, estudiar lenguas, dibujar, pintar, cantar, el baloncesto y muchas otras cosas. Comida: La comida mexicana y la italiana.

Bebida: El jugo de piña. En la escuela: Voy a echar de me-nos los tiempos divertidos. En casa: Me gusta mucho estar echa-da en el sofá y ver la televisión.

No me gusta: No me gustan los bichos.

Mascota: Una gata gris y muy peluda.

País, lugar: Quiero mucho probar vivir en el Reino Unido.

Programa de televisión: “Los veci-nos”.

Planes futuros: Quiero ser profeso-ra de inglés de educación secundaria.

Verzló: ¡La mejor escuela en el mun-do!

Español: Un idioma muy hermoso e interesante.

Me gustaría: Ser feliz.

Frase: ¿Cómo se dice sacacorchos en islandés?

Año 1, Número 1 Página 5

Page 8: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Kristinn 6 años Guðrún Tinna 5 años Ása Björk 4 años

Carácter: DiDDi Color preferido: Azul claro. Pasatiempo: Snowboarding. Comida: Hamburguesa sudada.

Bebida: Cerveza. En la escuela: ¡Cuando puedo! En casa: PS2 cuando tengo tiempo. Rara-mente, lo siento.

No me gusta: Todo lo del mar.

Mascota: Týri mi perro.

País, lugar: Islandia.

Programa de televisión: Bubbi Byggir.

Planes futuros: no tengo nada, por aho-ra.

Verzló: ¡Viva Verzló!

Español: Lo estudiaré, en algún tiempo, eso espero.

Me gustaría: Carne de res.

Frase: ¡Tráigame las zanahorias, por fa-vor!

Carácter: Sincera, divertida y ambicio-sa. Color preferido: Rosado. Pasatiempo: Descansar. Comida: Una pizza grande con pepe-roni.

Bebida: Agua. En la escuela: A veces aburrido. En casa: Comer, dormir y jugar con mi hijo.

No me gusta: Tomar el autobús.

Mascota: Mis dos perros: Pæja y Bang-si.

País, lugar: España.

Programa de televisión: Survivor que es un buen entretenimiento.

Planes futuros: Estudiar nutrición y comprar una casa.

Verzló: En ocasiones difícil.

Español: Tomar el sol en la playa.

Me gustaría: Viajar.

Frase: Yo te quiero.

Carácter: A veces imprudente pero segura y un poco tímida. Color preferido: Azul. Pasatiempo: Volar y estar con mis amigos. Comida: Pollo.

Bebida: Sprite y agua. En la escuela: Me gusta estar, por eso no quiero dejarla. En casa: Quiero dormir.

No me gusta: Los exámenes finales.

Mascota: Mi osito de peluche.

País, lugar: Luxemburgo y Paris.

Programa de televisión: Amigos (Friends).

Planes futuros: Ser piloto, tener una casa en Francia y la fotografía en mi tiempo libre.

Verzló: El lugar donde los últimos cuatro años.

Español: Me gustaría seguir estudián-dolo en España.

Me gustaría: Ser rica y tener una vida feliz y éxito.

Frase: ¡Ay...que dolor!

Página 6 Sin fronteras

Page 9: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Margrét 4 años Berta 4 años Sóley 4 años

Carácter: Tranquila, simpática y muy puntual. Color preferido: Rojo. Pasatiempo: Estar en la escuela, ir al gimnasio y encontrar a mis amigos. Comida: Pasta.

Bebida: Agua y coca cola. En la escuela: Yo estudio y encuentro a mis amigos. En casa: Estudio, duermo y estoy con mi familia.

No me gusta: Esperar a la gente y des-pertar temprano.

Mascota: No me gustan las mascotas.

País, lugar: Quiero ir a Río de Janeiro porque es maravilloso.

Programa de televisión: Amigos (Friends), Eastenders, Sex in the city y muchos más.

Planes futuros: No sé todavía que quiero hacer.

Verzló: He estado cuatro años y ha sido difícil.

Español: Quiero estudiar más español.

Me gustaría: Viajar, tener más amigas, ir de copas...

Frase: “Trata a los demás como tú quie-res que te traten”.

Carácter: Soy buena, abierta y muy impaciente. Color preferido: Azul. Pasatiempo: Me gusta estar con mis amigos y mi novio. Comida: La comida mexicana.

Bebida: Agua. En la escuela: Estoy muy cansada. En casa: Estoy en mi cama.

No me gusta: Cuando la gente es mala con otra gente.

Mascota: No tengo ninguna.

País, lugar: Egipto y las pirámides.

Programa de televisión: Amigos.

Planes futuros: Voy a ir a la universi-dad de Islandia en el próximo otoño. Quiero ser enfermera en el futuro.

Verzló: Terminará el 24 de mayo.

Español: Lo estudio en la escuela.

Me gustaría: Ser feliz en el futuro.

Frase: “Dale a tu cuerpo alegría Maca-rena, que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena. Hey Macarena”

Carácter: Feliz e interesante. Color preferido: azul y verde. Pasatiempo: Los deportes, ver la televisión y estar con mis amigos. Comida: La pasta y el pollo.

Bebida: El agua y el 7Up. En la escuela: Mis asignaturas preferidas son el latín, el francés y el español En casa: ¡Dormir!

No me gusta: Despertarme

porque estoy siempre muy cansada

por las mañanas.

Mascota: No tengo ninguna, pero

en el futuro quiero tener un perro

o un caballo.

País, lugar: Mi país preferido es

Islandia y mi lugar preferido es

mi casa, principalmente mi cama.

Programa de televisión:

Temptation Island y Law and Order.

Planes futuros: Quiero ser aboga-

da.

Verzló: Voy a extrañar mi colegio..

Español: Una lengua que me

gusta estudiar como las otras lenguas.

Me gustaría: Ir a un viaje adrede-

dor del mundo y visitar países exó-

t i c o s y d i f e r e n t e s . Frase: ¡El hombre con la máscara!

Año 1, Número 1 Página 7

Page 10: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Berta Björk Arnardóttir Grupo 6-L

Si tienes un sueño ihazlo realidad!

Página 8 Sin fronteras

El concierto de Lenny Kravitz Dinamarca, mayo 2002

Fotos del concierto de Lenny Kravitz

empezó a tocar Bank Robber Man. Lenny tocó todas su me-jores melodías pero la mayor parte de las canciones que tocó fueron las canciones de su últi-mo disco compacto titulado Lenny.

Cuando salimos, yo estuve temblando y riendo mucho porque no podría creer lo que yo había visto.

Al día siguiente fuimos a Islan-dia. Leí en el avión que 10.000 personas estuvieron en el con-cierto. La primera cosa que hice cuando regresé a casa fue reve-lar mis fotos, y en total fueron 40 fotos del concierto. El 26 de noviembre de 2002 fue editado un disco DVD del concierto que yo fui y por supuesto, yo lo compré a través de internet.

El 22 de mayo de 2002 fue el mejor día de mi vida y no me voy a olvidar de él durante toda mi vida.

Cuando era pequeňa mi cantan-te preferido era Lenny Kravitz y todavía lo es. Yo ya había soňado ir a un concierto de él pero no creí que alguna vez fuera posible hacerlo. Un día después de los examenes de la primavera, el 18 de mayo del aňo pasado fui a Dinamarca con mi amiga Sandra y su hija Birta, que tenía un aňo. Estuvimos durante seis días con las her-mana de Sandra, que vivían en Copenhague. Durante los seis dseis días hicemos mucho. Fuimos al Tivoli y compramos mucho en Strikið. Un noche yo y Sandra fuimos de copas al centro. Estuvimos bailando toda la noche y bebimos mucho. Conocimos tres mexicanos en un bar y ahora son nuestros amigos, y a veces me escribo con uno de ellos a través del correo electrónico.

El 22 de mayo era el día que había esperado toda mi vida, el

día de los conciertos. Por la maňana me desperté tarde. Yo, Sandra y Birta fuimos al jardín y tomamos el sol. Después fuimos al centro con el her-mano de Sandra y comimos salchinas. Los conciertos empezaron a las ocho pero el campo abrió a las siete. Fuimos al campo a las seis y media y cuando llegamos, ya había mucha gente allí. Todos estaban sentados en el piso. Nos senta-mos cerca del escenario. Prime-ro apareció en el escenario un grupo danés, yo no sé su nom-bre y no me gustó, fue muy aburido. Finalmente terminaron y los empleados pusieron telo-nes negros en el escenario. Todos estuvieron esperando a Lenny. De repente los telones negros cayeron abajo, la musica empezó y cayó del cielo dinero con la foto de Lenny.

Mis ojos se llenaron de lágrimas cuando la primera melodía

Page 11: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Guðný estudio español en Islandia y después en España.

Para Guðný la cultura española es interesante.

Año 1, Número 1 Página 9

“El español me fascinó”

¿Dónde se crió? -Los primeros años de mi vida viví en Hafnarfjörður. Luego nos mudamos a Breiðholt y he vivido allí desde entonces . Me cons idero "Breiðhyltingur" ¿A qué escuela fue usted y en qué clase estuvo? -Empecé en Fellaskóli, luego estudié en Fjölbrautarskólinn í Breiðholti (en el área de idiomas) y al final en la Universidad de Islandia. En la Universidad estudié español y alemán y al finalizar mis estudios ahí decidí concentrarme más en el español. Para eso fui a España, más precisamente a Alcalá de Henares que está a pocos kiló-metros de Madrid. Ahí hice un master en enseñanza del español como lengua ex-tranjera. ¿Es verdad que usted escribió una tesis sobre errores gramaticales en español que los islandeses hacen a menudo? - Sí, es verdad. Me pareció un tema bas-tante interesante y como iba a escribir la tesis aquí en Islandia fue muy prácti-co. Mis informantes fueron alumnos de FB y de la Universidad de Islandia. Tení-an que escribir ensayos para mí sobre un tema que yo había decidido y de estos ensayos saqué mis conclusiones. ¿Cuánto tiempo había estudiado es-pañol antes de escribir la tesis? -Había hecho los cursos 103-303 en FB y luego me fui a España por seis meses. Hice el B.A. en español aquí en la uni-versidad y luego el master (dos años) en Alcalá. ¿Por qué español? -No sé, verdaderamente. El idioma me fascinó de algún modo, es difícil de ex-plicar. La cultura también es interesan-te... ¿Usted enseña español a su hijo? -No, todavía no por lo menos. A veces le digo palabras en español, pero es más sin darme cuenta... Su padre le habla en francés, así que él habla el francés y el islandés. Luego, yo y mi marido hablamos a veces en español (nos conocimos en España), así que seguro que el pequeño lo aprenderá con el tiempo.

¿Cuánto tiempo vivió en España? -Sí, como dije antes, el 1994 estuve en Es-paña como Au-pair durante seis meses. Vívía con una familia muy maja, tenían dos niños guapísimos de uno y dos años. Fue en aquel tiempo que conocí a mi marido. Luego en 1998 fui a Alcalá para terminar el master y estuve ahí durante un año. Luego he ido bastantes veces a España de vacacio-nes... ¿Cuándo llegará el pequeño? -A principios de julio... ¿Niño o niña? -No sé, da lo mismo. ¡Lo más importante es que nazca sano!

Nombre: Guðný Sævinsdóttir

Marido: Símon Z. Bahraoui

Hijo: Sævin Alexander de 3 años. El segundo hijo nacerá en julio.

Kristinn Már Reynisson Grupo 6-L

“Yo y mi marido hablamos a veces en e s p a ñ o l , n o s c o n o c i m o s e n España”

Page 12: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Margrét Pétursdóttir Grupo 6-L

Guðrún Tinna Ingibergsdóttir Grupo 6-L

Página 10 Sin fronteras

Publicidad

La dadada se puede comprar en todas las tiendas de autoservicio.

¡MIRA ESTO!

Si tú eres gordo y feo y quieres ser del-gado y guapo.

Si estás siempre cansado o si eres viejo y quieres ser joven.

Y si has probado todo

y sigues como si nada.

Si no te ha hecho ningún efecto.

Es evidente que yo tengo la solución para ti.

Me complace presentarte un nuevo aparato para ti:

La dadada

Es segura, rápida, cómoda y barata.

¡Vale la pena!

¡Llámame ahora mismo! ¡No lo pienses más!

¡Mañana saldrá el sol para ti!

Page 13: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Jesús M. Barja (Chús)

Foto: http://www.strengur.is

Año 1, Número 1 Página 11

Un español en Islandia

Hace algunos días me reuní con un caballero español muy encantador para entrevistarlo. Su nombre es Jesús M. Barja pero todos le llaman Chús. El nació en Barcelona el 22 de diciembre de 1959, pero ha vivido en Islandia los últimos quince años. Él trabaja en Strengur que es una compañía de computadoras. Él me atendió en su oficina y yo le pregunté acerca de su vida y de todo un poco.

costero a 45 km al norte de Barcelona. Allí viví cuatro años y tuve mi primer hijo.

¿Y tu comida preferida?

El lacón gallego y los maris-cos.

¿Te gustan las mujeres islandesas? ¿Son más difí-ciles que las españolas?

Sí me gustan las mujeres islan-desas. En algunos sentidos son más difíciles que las españolas, por ejemplo la mujer islandesa es más difícil en la convivencia que la española porque la mujer islandesa es más exi-gente. Por el contrario, la mujer española es más cerra-da y la comunicación es mas difícil.

¿Eres romántico?

Si claro, mucho.

¿Te gusta ser un español en Islandia?

No especialmente, mi forma de ser y mi raíz española no combina al 100% con la forma de ser del islandés. De todas formas estoy contento estar aquí.

¿Cuál es tu estado civil?

Legalmente estoy divorciado desde hace cuatro años pero llevo dos años viviendo en pareja.

¿Tienes hijos?

Si, tres niños. Y mi pareja tiene dos.

¿Hablan ellos espaňol?

Ninguno me contesta en es-pañol, todos contestan en islandés. El mayor, que tiene catorce años entiende prácti-camente todo. El mediano entiende bastante bien pero el pequeño casi nada.

¿Por qué viniste a Islan-dia?

Cuando yo tenia 23 años, recién acabado el servicio militar, tenía ganas de viajar. Conocí entonces a un chico que había estado en Islandia y me habló muy bien de este país. Así que me decidí a pro-bar. Esto fue en el año 1983 y desde entonces, con la excep-ción de cuatro años que viví en España, he vivido aquí en Islandia.

¿Cómo es el típico espa-ñol?

Los españoles son extroverti-dos, alegres, gasta mucho, les gusta comer bien y beber buen vino. Aparte de esto España está dividida en mucha regiones y con mucha varie-dad de razas por lo que es muy difícil definir un esterioti-po del varón español.

¿Y el Islandés típico?

Es muy difícil definir a los islandeses en pocas palabras. Pero si tengo que nombrar algunas características diré que me parecen poco profe-sionales, honestos, sinceros, y con complejo de inferioridad .

¿Crees que son racistas en Islandia? ¿Más o menos que en España?

No más que en otros lugares. La diferencia es que en Islan-dia, hasta hace no muchos años, la cantidad de extranje-ros viviendo en Islandia era mínima y no había ningún roce. Hoy en día hay muchos más y se notan algunos brotes xenofóbicos que no son de gran importancia a mi manera de pensar. La historia de Es-paña está llena de invasiones extranjeras por lo que los españoles son una mezcla de razas. Por este motivo no tendría mucho sentido el racismo en España. Y aún así, a pesar de lo contradictorio que resulta, también hay bro-tes de racismo en España.

¿Es verdad que los islande-ses trabajan mucho más que los españoles y que los españoles son perezo-sos?

No, creo que los islandeses trabajen más horas pero no producen lo mismo que los españoles en la misma canti-dad de horas.

¿Cuál es tu lugar preferido en Espaňa?

Canet de mar, es un pueblo

Snjólaug Dís Lúðvíksdóttir Grupo 6-L

¿Qué les dirías a los extranjeros que vienen por primera vez a Islandia?

Yo les diría que Islandia es un país con una naturaleza bella y salvaje (como las mujeres).

Page 14: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Página 12 Sin fronteras

¡La comida española une a la familia!

Andalucía

Gazpacho Ingredientes: tomates maduros, pepino, pimientos, ajos, pan, aceite, vinagre de vino, sal. Preparación: se muele el tomate con el pimiento, el pepino, el ajo, sal y el pan remojado en agua. Se le añade vinagre, aceite y se echa agua al gusto. Se puede completar con huevo cocido y lechuga picada. El gazpacho se puede comer como sopa o también pueden beber en un vaso. ¡Buen provecho!

Fotos: http://www.miradorvr.com/es/andalucia/mapa.htm http://www.beepworld3.de/members2/tapasantonio/ pofi-shop-gastro.ht

http:// www.thermomix-spain.com/ 1erplato.html

http://www.signaturecateringsf.com/.../ photogallery/01_photo.html

Una Björgvinsdóttir Grupo 6-L

es el domingo. Los alimentos de España consisten en dos influen-cias, la comida tradicional y la comida de influencia mora del pasado, por ejemplo, los aceites y el arroz. La comida común es el pan, los chorizos y mu-chos pescados. Los manjares varían en cada parte del país como por ejemplo la comida de Andalucía que utiliza más mariscos y pescados que la comida de Castilla de La Mancha. También es una variedad de tipos porque cada parte de España con-tribuye con un estilo au-téntico. El siguiente es una receta de una sopa fría que se llama Gazpacho. Los tipos de Gazpacho varían mucho pero aquí tengo una senci-lla receta.

La comida de España es muy fabulosa e interesante y en el año pasado yo tuve el placer en llegar a cono-cer los platos típicos en Andalucía. En el verano 2002 yo estu-ve en España trabajando para una familia como una au- pair. Yo estuve con el hijo de la familia, que se llama Carlos y tiene 6 años, la mayor parte del día. Por eso comí mucha comida andaluza. También fui a algunas fies-tas y vi allí lo que los espa-ñoles comían. En España, las personas empiezan el día con un desayuno muy pequeño. La razón por esto es que usualmente cada persona come un almuerzo grande. Cuando una familia espa-ñola prepara para cenar, es un evento que incluye pa-

rientes, amigos, y vecinos. Es común para una familia a invitar otra familia de vecinos para tomar parte en la comida. Esta ho-spitalidad ocurre frecuen-temente con familias. Tam-bién, muchas personas creen que solamente las mujeres cocinan la comida pero muchos de los hom-bres ayudan con la prepa-ración. Después de cocinar la comida, la mesa es llena de manjares de la familia. La familia de la casa y sus amigos disfrutan de una cena muy grande. A la hora de la comida, la familia hablaba mucho en la mesa sobre los eventos del día y de las noticias. Des-pués de comer, los adultos toman leche, café, o tapas en la tasca. El día típico para una cena grande para muchas familias españolas

Page 15: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Pierna de cordero con salsa de ajo (6 personas)

Salsa de fresas

Langosta

Pierna de cordero

Fotos: http://www.lambakjot.is/

http://www.fisheries.is/islenska/stofnar/humar.htm

Año 1, Número 1 Página 13

“Me gustaría un lugar como este para pasar mis vacaciones soñadas, un lugar natural”

El rincón de la cocina

Chocolate “malquise” con salsa de fresas

Langosta en su concha con queso fundido (6 personas)

1,2 k langostas grandes en su concha 150 g queso de ajo 200 g mantequilla 4 dientes de ajo, cortados muy pequeños ½ ramo de perejil cortado muy pequeño Zumo de 1 limón Sal y pimienta Partid en dos las langostas cuando estén medio congeladas y extirpad la raya negra, poned en un recipiente para hornear y con-servadlas (en el congelador preferentemen-te) mientras tanto se prepara el queso fun-dido.

Fundid juntos el queso y la mantequilla y añadid los ajos, perejil, especias y zumo de limón. Dadle vueltas a la mezcla. Cubrid las langostas con una cucharada de la mezcla del queso. Poned esta preparación en la reja del horno durante 4 o 5 minutos o hasta que la carne de las langostas se des-pegue de las conchas. Servid inmediatamen-te con la salsa de la mantequilla desprendi-da.

2 Kg. piernas de cordero Sal y pimienta 1 zanahoria 4 chalotes 1 tallo de apio 2 cebollas primavera ½ d de vinagre de vino tinto ½ litro caldo de pollo 250 g de tomates grandes y bien maduros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de romero

Las piernas son doradas en aceite en una cacerola y se condimentan con sal y pi-mienta. Después de dorarlas, se colocan en un refractario para hornear. Pelad la zanahoria y las cebollas. Cortad el apio y las cebollas de primavera en trozos, con los chalotes y la zanahoria. Poned todas las verduras en la olla o refractario donde está la carne y agregar el caldo, el vinagre, la hoja de laurel y el romero. Cortad los to-mates en trozos grandes y añadid con lo otro. Cerrad la olla y coced al horno en 190° C durante 1 ½ hora. Servid las pier-nas con alguna ensalada.

250 g chocolate 150 g mantequilla 5 huevos 80 g azúcar pulverizada Fundid el chocolate y man-tequilla en agua. Batid las yemas de los huevos y añadidlas al chocolate fundido. Batid las claras de huevo con el azúcar pulve-rizada hasta que la mezcla esté consistente y añadid esta mezcla al chocolate fundido con mucho cuida-do. Poned en un molde para hornear y refrigerad. Cortad y servid con salsa de fresas y nata batida. 250 g fresas

1 d agua 50 g azúcar 1 cucharada sopera de harina de patatas Moled las fresas en una licuadora y colocad este puré en una olla con agua y azúcar. Hervid y espesar con la harina de patatas que anteriormente se ha disuelto en agua fría.

Sóley Ragnarsdóttir Grupo 6-L

Page 16: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

España

Página 14 Sin fronteras

Una ex alumna de Verzló en España extranjeros y después de este curso éramos todos buenos amigos. Estas per-sonas son de muchos paí-ses, por ejemplo, Italia, Bélgica, Francia, Noruega, Austria, Alemania y Japón. Ellos son muy diferentes personas pero todos diver-tidos y simpáticos. Conocí también algunos españoles en mi Universidad. Prime-ro fue difícil a hablar y co-nocer alguien ahí porque no pude hablar mucho y era tímida pero después de algunas semanas conocí la mayoría de los estudiantes en mi clases. Los españoles pueden ser muy abierto pero también muy cerra-dos, en mi opinión. Si tú eres un extranjero y prue-bas hablar español con ellos, entonces los españo-les están impresionados y hablan contigo.

¿Hay mucha diferencia entre la vida social en España e Islandia?

Es un poco diferente. Los españoles salen todas las noches, al menos en Ma-drid. En Madrid hay muchí-simos cafés, bares y restau-rantes y la variedad es grande. Siempre hay mucha gente en la calle, en el cen-tro y cuando el tiempo es bueno hay más gente, de-masiada. Siempre hay turis-tas en Madrid todo el año y especialmente en el cen-tro. Pero la vida social es muy divertida y tú puedes encontrar diferentes sitios adecuados para ti.

¿Dónde te alojaste?

Viví con 5 chicas, dos de

¿Por qué decidiste ir a España?

Es que quería aprender más español y también quería ir otra vez a España. Fui a España, a Granada, dos años antes para tomar un curso de español en una escuela de idiomas. Estuve en Granada sólo dos meses pero me gustó mucho y decidí volver otra vez en el futuro. Mi universidad, la Universidad de Educación en Islandia, ofrece una programa de intercambio en otros paí-ses, incluido España. Yo decidí solicitar una beca en este programa y me la die-ron. Entonces, fui otra vez a España como estudiante de intercambio y estuve ahí durante un semestre.

¿Dónde estuviste en España?

Estuve en Madrid, en la Universidad Complutense porque es la institución con la que mi universidad en Islandia tiene intercam-bio.

¿Qué hiciste en España?

Estudié durante un semes-tre.

¿Por qué te interesó el español?

Estudié español en mi cole-gio, Verzlunarskóli Íslands, y después de mi gradua-ción quise aprender más. Quería ir a España para estudiar la lengua y tambí-en para conocer la cultura y la gente.

¿Cómo fueron tus estu-dios de español en ese país?

La escuela de idiomas en Granada se llama don Qui-

jote. Fue una buena escue-la; los grupos eran peque-ños, de 6 a 8 personas en cada clase por eso podía-mos aprender mucho cada día. Los profesores eran amables y pacientes.

La Universidad en Madrid era muy buena también, pero muy difícil para mí. En primero no entendí nada porque toda la gente hablaba muy rápido y no había practicado mi espa-ñol en dos años. Los profe-sores eran simpáticos y yo pude hablar con ellos des-pués de cada clase si que-ría preguntar sobre algo. Tenía que estudiar como los otros estudiantes espa-ñoles pero los profesores sabían que no pude enten-der todo como los españo-les. La universidad era un poco anticuada; las sillas y mesas eran pequeñas e incómodas. Esta universi-dad es muy grande, tiene muchas facultades y cada facultad tiene dos o más edificios. La facultad de pedagogía tiene tres edifi-cio, un para clases regula-res, uno para el gimnasio y uno para clases de arte. Entre estos edificios hay dos cafeterías con desayu-no, almuerzo y muchos otras cosas para comer y beber.

¿Conociste a mucha gente, qué tipo de gen-te era, eran varios, te gustaban?

Sí, conocí a mucha gente ahí, ambos extranjeros y españoles. Las dos prime-ras semanas en Madrid tomé un curso de español para refrescar el idioma. En este curso había otros

Dröfn Sæmundsdóttir Grupo 6-L

Guðrún habla de su vida, de sus estudios, y de sus experiencias en España.

Page 17: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Año 1, Número 1 Página 15

Una ex alumna ... Los chicos españoles son diferentes de los chicos islandeses. Son más abier-tos y alegres. Ellos bailan más que los chicos islande-ses. Por supuesto hay co-sas malas también con chi-cos en España, como en cada país. Creo que los chicos españoles tienen miedo a los compromisos, muchos engañan a sus no-vias y piensan que es nor-mal.

¿Qué comida española te gusta más?

Me gusta las tortillas espa-ñola, la tortilla de patatas es mi tortilla favorita. Me gusta también la paella de verduras.

¿Si alguien te pregunta-ra si debe ir a España, qué le dirías?

Me gusta mucho España y creo que es una buena experiencia ir ahí. Tiene cultura diferente y muy interesante y el país es muy bonito y tiene muchos lugares maravillosos. Yo recomiendo a todo el mundo ir a España para conocer nueva gente y tener una buena experien-cia.

Grecia, una de Italia, una de Austria y una de El Sal-vador. Ellas eran también estudiantes de intercambio con el mismo programa que yo, Erasmus. Nosotras somos amigas todavía, y me gustó mucho vivir con ellas. Aprendí mucho cuan-do viví con ellas y practi-que mucho mi español porque nosotras siempre hablamos en español.

¿Cómo era tu familia?

No viví con una familia pero fui algunas veces a visitar a una amiga españo-la y a su familia. Ellos son muy amable y educados y la comida en su casa era carísima.

¿Era esa familia muy diferente a las familias islandesas?

Creo que los familias espa-ñolas no son muy diferente de las familias islandesas pero creo que los españo-les están más juntos con sus familias. Creo que tam-bién las familias españolas tienen más reglas y la disci-plina es más que en las familias islandesas.

¿Piensa que es necesa-rio vivir en España pa-ra aprender el idioma correctamente?

Sí, en mi opinión es nece-sario vivir en España. Tú tienes que escuchar y prac-ticar todo el día el idioma, si quieres hablarlo perfec-tamente.

¿Quisieras vivir en Es-paña?

Sí, quiero vivir en España, especialmente en Madrid. Me gusta mucho España, su

cultura y también el idio-ma. También quiero pro-bar trabajar ahí y conocer nueva gente. Quiero aprender más sobre la cultura, es muy interesan-te.

¿Cuál es la diferencia entre la vida social en España y en Islandia, en los fines de semana?

La diferencia es la variedad. En Madrid, por ejemplo, hay muchísimos sitios dife-rentes y tú puedes elegir el que tú quieres. Los bares tienen música de muchos tipos y algunos tienen es-pectáculos. En España la gente baila mucho y todo la noche. Hay bares que abren temprano y cierran tarde, es increíble. Los españoles beben más veces que los islandeses pero creo que los islandeses están más borrachos cada vez que beben.

¿Cuál es la diferencia entre la vida diaria en España y en Islandia?

La vida en España es más tranquila. Esto fue una sor-presa para mí porque creía que la vida en Madrid no era tranquila. Por supuesto hay sitios que tiene mucho ruido y peligro pero tienes que estar ahí para infor-marte sobre éso. En el centro hay sitios con mu-cho ruido pero también otros con más tranquilidad. El tráfico en Madrid es horrible, los españoles no saben conducir.

¿Te gustan mucho los chicos españoles?

Guðrún Brynja Rúnars-dóttir

“Estudié español en V e r z l u n a r s k ó l i Íslands, y después de mi graduación quería aprender más”

Page 18: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Página 16 Sin fronteras

La moda de los jóvenes

Sin embargo, pienso que esta situación está cam-biando. Ahora parece que la moda depende de cada tipo de gente. Se puede ver que la moda ya no está simplemente en las marcas por ejemplo de Spútnik o de Gallerí 17. Ahora se puede pensar en buscar ropa de acuerdo a un gus-to determinado, y no en una marca, un diseñador o en un almacén específico. De esta manera se puede usar por ejemplo unos pantalones de Gallerí 17, una blusa de Hagkaup, unos zapatos de EuroSko y un abrigo de Vero Moda. Parece que la gente está tratando de encontrar su propio estilo, un estilo personal y todo lo que se prueba se considera nuevo, fresco e innovador.

La diversidad ha llegado a ser mayor y ésto es muy bueno.

¿Hay alguna diferencia en-tre los estudiantes que están en Verzló con los estudiantes de MH o MR, por ejemplo?

Sí la hay y lo primero que se nos ocurre pensar es en la moda. Siempre se ha pensado que los estudian-tes en Verzló son presun-tuoso, y por éso se piensa que toda la gente en Verz-ló lleva todos los días sus mejores ropas a la escuela. Los chicos llevan sus trajes y las chicas faldas y botas o zapatos de tacones altos y naturalmente mucho, mu-cho maquillaje. Los de MR tiene la fama de llevar sué-teres de lana y los zapatos de goma y finalmente los de MH la fama de que to-dos allí llevan “ropas extra-ñas”. Se ha dicho a menu-do que “Los estudiantes de MH hacen compras sola-mente en Spútnik y en el mercados de pulgas". Yo, por mi parte, comprobé si

la moda más costosa está en Verzló, en comparación con otras escuelas en Islan-dia.

"La ropa que usan los estu-diantes de Verzló es sobre todo de Gallerí 17 y los almacenes de la misma cadena (NTC)". Esto es una afirmación justa, por-que yo pude comprobar que en cuanto algo nuevo llega a los almacenes ya mencionados, se puede ver que 2 o 3 chicas lo usarán al día siguiente. Los panta-lones vaqueros de Diesel, las blusas y las ropas de Miss Sixty es la ropa más popular entre ellos. Esto me parece bien, pero la parte aburrida es que to-dos visten igual, ya que los almacenes compran, ofre-cen y venden ropa idéntica; no hay mucha variedad. Y la mayoría de esta ropa está destinada a las chicas y los chicos de Verzló.

Ejemplos de la moda juvenil

Sóley Ragnarsdóttir Grupo 6-L

Page 19: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Una buena mascarilla para estar bella

http://hillsind.com/Spanish.htm

“Espejito, espejito. Díme quién es la más hermosa de este mundo”

Año 1, Número 1 Página 17

Consejos de belleza

Las mascarillas

Ahora cuando estamos en pleno periodo de exámenes es muy bueno para relajarse, darse un programa de belleza. Aquí hay unas cuantas recetas para relajamiento facial que puede ayudaros.

Mascarilla para la limpieza.

Este mascarilla sacará tus espinillas y aprieta tu piel. Es muy fuerte y las que tienen piel deli-cada deben enjuagarse la cara para quitarse la mascarilla.

Una cucharita de gelatina sin sabor

Una cucharita de leche fría

1 ½ cucharita de clara de huevo

Aceite de vitamina E

Mezclar en una sartén la gelatina y la leche fría. Mover la mezcla hasta que se derrita. De-jarla enfriar un poco. Agregarle un clara de huevo. Mezclar y dejarla enfriar aún más. Un-tarse esta mascarilla sobre la cara pero no ponerla debajo de los ojos o en los labios. De-jarla secar durante 30 minutos. Cuando esté seca, levantar la mascarilla debajo de la barbi-lla y quitarla del rostro. Enjuagarse la cara con agua tibia y ponerse vitamina E o una buena crema hidratante.

Mascarilla de frutas.

10 cucharitas de copos de avena

3 almendras peladas y molidas

3 cucharitas de aceite de oliva

10 cucharitas de puré de manzana

10 cucharitas de leche

Mezclar todos los ingredientes. Aplicar la mascarilla y extenderla sobre la cara por 20 – 30 minutos. Lava la cara con agua fría, tu piel estará suave y reduce la irritación en tu piel.

Quiero desearos buena suerte en vuestros exámenes y espero que estos consejos os ayu-de un poco a mejorar vuestro ánimo durante este periodo.

Ása Björk Jónsdóttir Grupo 6-L

Page 20: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Guðrún Tinna Ingibergsdóttir Grupo 6-L

Página 18 Sin fronteras

El horóscopo

Acuario 20. Enero – 18. Febrero Oirás mucho ruido enfrente de tu casa y tú resolverás esta situación. Recibirás la noticia de un amigo que te visitará y que viene continuamente.

Piscis 19. Febrero – 20. Marzo Tú encontras algunos comics viejos del Pato Donald, no los vendas. Tú los leerás y recor-darás de lo que tratan todos los comics.

Aries 21. Marzo – 19. Abril Y....¡Zas! ¿Puedes leer el siguiente mensaje de regreso? uT ol sazilitu. suT satoc ne “iknabsdnalsÍ” ebus te ut sedeup rarpmoc le ehcoc euq ut satisecen.

Tauro 20. Abril – 20. Mayo Lávate y compra solamente en Smáralind durante cuatro horas al día. Así tendrás una sor-presa.

Géminis 21. Mayo- 21. Junio Tú encontrarás a un chico asiático. Él habla mucho de la historia de su país. No lo escuches. Él quiere conseguir una conexión buena, importación–emigración.

Cancer 22. Junio – 22. Julio Tú vas al parque zoológico hoy y allí verás a muchos animales interesantes. Ten cuidado de los cerdos pero tú puedes aprender mucho sí tú hablas con los monos.

Leo 23. Julio – 22. Augosto Tú irás a España en tus vacaciones de Semana Santa. Hará frío y viento y lloverá mucho todo el tiempo. En Islandia estará soleado y hará mucho calor.

Virgo 23. Augosto – 22. Septiembre Tú dormirás bien esta noche, pero cuando te despiertas tú descubrirás que tú has dormi-do durante tres días y que tu cumpleaños fue ayer. іLo siento!

Libra 23. Septiembre – 23. Octobre Tú pasearás por la calle Laugarvegur y protestarás por la guerra en Iraq. Entonces tú verás unos zapatos muy bonitos en la ventana de una tienda. Decídete y cómpratelos.

Escorpio 24. Octubre – 21. Noviembre Tú empezarás una dieta hoy. Tú no comerás nada pero por la noche tú lo olvidarás y co-merás muchas golosinas y beberás muchas cervezas. Tú decidirás empezar la dieta mañana.

Sagitario 22. Noviembre – 21. Deciembre Tú madre te llamará a ti hoy. No le digas que tú tienes un novio porque parece que él va a terminar contigo la próxima semana.

Capricornio 22. Diciembre – 19. Enero Tú leerás el periódico y verás que el último programa de “El Soltero” será esta noche. Tú vas a comprar muchas golosinas y vas a pedir tres pizzas grandes con salami, entonces tú descubrirás que el periódico es de ayer.

Margrét Pétursdóttir Grupo 6-L

Page 21: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Cuernavaca, Morelos

M é x I c o

Año 1, Número 1 Página 19

Los secuestros en México cometen muy frecuentemente. Es un problema muy grave. Pero, ¿qué se puede hacer? A menudo los secuestradores son jóvenes que no tienen dinero y piensan que esa es una manera muy fácil de conseguirlo. Una gran parte de los policías y de los políticos son corruptos. En muchos casos ellos están vincu-lados. Si no podemos confiar en las personas que en su trabajo deben de protegernos, ¿qué hacemos? Yo no tengo la res-puesta, pero espero que alguien si la tenga, y que ojalá las cosas se vayan mejorando en México.

Tengo una amiga que fue a México como un intercambio durante 18 meses. Para ella México es un país muy intere-sante y allí había muchas cosas muy diferentes a Islandia. Por ejemplo en México hay mucho secuestros cada año. Mi amiga me habló sobre este problema y aquí voy ha decir cómo es esta situación.

En ninguna otra parte del mun-do se cometen tantos secues-tros de tipo económico como en México, ni siquiera en Co-lombia. El año pasado se come-tieron 732 secuestros pero de cada 10 secuestros, sólo 2 se denunciaron.

“Los quiero mucho, no dejes que me quiten el otro dedo, dales a los señores lo que te piden para que me dejen ir y estar son ustedes.”- Dijo Jesús Cerón Mancilla, victima de un secuestro.

Estas palabras causaron mucho pánico en México pero refleja-ron una realidad: Las victimas de los secuestros ya no serían solamente los grandes empresa-rios y los políticos. Desde hace año y medio se ha visto una nueva tendencia en materia de víctimas de los secuestros. Ahora, la mayoría de las vícti-mas son niños, mujeres, y per-sonas de la tercera edad. Los secuestradores escogen a una persona por su solvencia eco-nómica, después secuestran a uno de sus familiares más cer-canos. Descubrieron que si secuestran al que domina la situación económica, al que firma y que lleva las cuentas, se les dificulta mucho y por eso prefieren tomar a un hijo o una esposa.

El estado de Morelos está en el tercer lugar entre las entidades con mayores secuestros en México. En Morelos, el crimen, asesinatos, robos y secuestros no paran. En muchos casos, aunque los padres o familiares del secuestrado pagan al se-cuestrador, nunca vuelven a ver a su querido.

Cuando Cauhtemoc Carreño Mejía, un médico de Cuatla (en el estado de Morelos) recibió la orden de entregar el dinero por

la entrega de su hijo quien fue secuestrado, el dudó y pidió al secuestrador: “Demuéstrame que mi hijo está vivo.” El se-cuestrador se enojó, y le pre-guntó si quería que le mandara a su hijo muerto. Entonces Cauhtemoc llevó la maleta con el dinero. El día siguiente reci-bió otra llamada,” Todo salió bien, ya le vamos a entregar a su hijo.” Fue la ultima vez que tuvo noticias de los secuestra-dores, y jamás volvió a ver a su hijo.

En 1993, Hugo Colin, hijo de un próspero señor de Morelos, José Colin Domínguez, fue secuestrado. Cuando por fin llamaron para pedir el rescate, don José les dijo que quería hablar con su hijo para garanti-zar que seguía con vida. Los secuestradores colgaron el teléfono. El día siguiente le mandaron la mano del mucha-cho. La segunda vez cuando hablaron con don José, el insis-tió: “Ya me lo mataste, no te pago” Un poco después le mandaron el brazo. Cuando volvieron a hablar, don José les dijo: “Me lo hiciste pedazos, ya no es el mismo, no te pago!” Un mes después el cuerpo de Hugo fue encontrado en una barranca, ya estaba muerto.

En México los secuestros se

Sóldís Lilja Benjamínsdóttir Grupo 6-L

Page 22: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

El carnaval de Brasil: cuatro días en el paraíso

El carnaval en Rio de Janeiro

tiendas, bancos y estableci-mientos públicos cierran, como pasa en nuestros días de celebración de la Navidad o Semana Santa. Pero después de estos 4 días, todo cambia otra vez. El rico irá al trabajo en su traje y los pobres volverán a sus barrios bajos.

El carnaval tiene una anti-gua historia y la gente dice que es una celebración de los paganos que empezó entre los griegos o los romanos. Los bailes de carnaval fueron importa-dos al Brasil de Italia a final del siglo XIX, y tuvieron su mejor época cuando se realizaron en el Palacio Copacabana y también con ostentaciones en la calle.

El Carnaval de Brasil es normalmente en febrero. La celebración comienza en un sábado y dura hasta el martes. Lo más especta-cular del carnaval son los alardes de las escuelas de samba. En Río de Janeiro hay cerca de 40 escuelas de samba que tienen mu-cha competencia en el co-lorido y lo majestuoso de los alardes de cada año. Las escuelas compiten en el magnífico estadio Sam-bódromo. Allí hay jueces que evalúan las demostra-ciones y deciden la escuela

de samba ganadora de ese año. Ésto necesita mucha preparación y planificación porque en muchas de las escuelas hay más de tres mil personas. La prepara-ción toma todo el año. Los vestuarios y el tema de cada escuela necesitan ser original y puede referirse a cualquier tema: el Amazo-nas, el hundimiento del Atlantis, los antiguos grie-gos, fantasmas, payasos, el templo del Rey del Sol, y también sobre el infierno de Dante.

Muchas veces puede ser peligroso andar por las calles de Río de Janeiro pero cuando el carnaval se celebra todo se altera. Los pobres y los ricos serán amigos y también los blan-cos y los negros. El lema del carnaval es decir locu-ra, por ejemplo, el rico anda sin pantalones y la puta es glorificada en lugar de la Virgen María. Tam-bién la mayoridad de las

Una dice que en el Carnaval de Brasil,, todo se altera...los pobres y los ricos serán amigos y también los blancos y los negros.

Una Björgvinsdóttir Grupo 6-L

Página 20 Sin fronteras

Fotos: 1) www.hgpho.to/wfest/carnival/ carnival-e.html

2) www.delpiano.com/html/ pictures7.html

3) www.velardez.com.ar/ BRA/Bra.htm

Page 23: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Año 1, Número 1 Página 21

Mis vacaciones ideales

Un lugar ideal: una isla natural

La playa y la naturaleza para descansar

Hildur Jónasdóttir Grupo 6-L

mos otras actividades muy buenas y románticas.

Puede que vaya allí en mi luna de miel porque este viaje es muy romántico. iOjalá mi futuro marido lo quiera!

Cuando sea mayor y cuan-do haya terminado la uni-versidad me gustaría mu-cho ir a unas vacaciones ideales para mí.

Este viaje sería en un lugar muy especial y diferente a los lugares que mucha gen-te va en sus vacaciones. Quizá una isla en el Mar Caribe o en el Océano Indico. Una isla dónde casi nadie esté. Allí permanece-ríamos en un pequeňo

hotel en la playa, rodeado por las palmeras y detrás del hotel podría haber un gran bosque dónde vivan varios animales y pájaros. En la isla de mis sueňos, yo y mi compañero tomaría-mos el sol, descansaría-mos, pasearíamos por la playa al claro de la luna, navegaríamos en el mar, haríamos submarinismo para mirar los peces her-mosos y coloridos y haría-

Foto: http://www.discounttravelwizard.com/taveuni.jpg

Page 24: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Dirección Ofanleiti 1

103 Reykjavík Islandia

Teléfono: 590 0600 Fax: 590 0601

Correo electrónico: [email protected]

¡Estamos en la red! http://www.verslo.is/

Verzlunarskóli Íslands Colegio Comercial de Islandia

En la clase de español

Page 25: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

Sombrero mexicano

Sombrero

Flamenco

Corrida de toros

Guitarra f

lamenca

El Dios de maiz

Una charra

El sol

Indigenas de Ameria

Latina

Un charro

Rebosos y chalines

Huipil mexicano

Poncho

Paella Andaluza

Chiles Aceitunas

Planta de café

Page 26: Sin fronteras 14 - Verzlunarskóli Íslands fronteras_15.pdf · Después de ya elegido el tema se inició la recopilación de datos, la estructuración del trabajo y se terminó con

España y

América Latina

España