Silabo Instpol i

7
SILABO INSTRUCCIÒN POLICIAL I. DATOS GENERALES EJE CURRICULAR : Formación General AREA EDUCATIVA : Formación Institucional AREA COGNITIVA : Cultura Organizacional AÑO DE ESTUDIO : PRIMER AÑO HORAS SEMESTRALES : 32 horas académicas HORAS SEMANALES : 02 CRÉDITOS : 01 PERIODO ACADEMICO : I Semestre II. SUMILLA La Asignatura forma parte del Currículo de Estudios de la Escuela de Oficiales PNP, siendo de naturaleza propedéutica proporciona conocimientos teórico - prácticos sobre el Porte Policial, los Medios de Comando; Posiciones, Movimientos, Desplazamientos sin armas; Posición, Movimiento y Desplazamiento con fusil o carabina; Gimnasia Básica Policial. ESCUELA DE OFICIALES PNP

description

silabo instruccion policial

Transcript of Silabo Instpol i

SILABO

INSTRUCCIN POLICIAL

I.DATOS GENERALES

EJE CURRICULAR

:Formacin General

AREAEDUCATIVA

:Formacin Institucional

AREA COGNITIVA

:Cultura Organizacional

AO DE ESTUDIO

:PRIMER AO

HORAS SEMESTRALES:32 horas acadmicas

HORAS SEMANALES:02

CRDITOS

:01

PERIODO ACADEMICO:I Semestre

II.SUMILLA

La Asignatura forma parte del Currculo de Estudios de la Escuela de Oficiales PNP, siendo de naturaleza propedutica proporciona conocimientos terico - prcticos sobre el Porte Policial, los Medios de Comando; Posiciones, Movimientos, Desplazamientos sin armas; Posicin, Movimiento y Desplazamiento con fusil o carabina; Gimnasia Bsica Policial.

III.OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar destrezas propias de la formacin policial a fin de garantizar el ptimo desempeo en las formaciones y ceremonias intra y extrainstitucionales. B.OBJETIVOS ESPECFICOS

1.Capacitar en voces de mando, posiciones, desplazamientos propios de la cultura policial.

2.Impartir metodologas de comportamiento protocolar con los superiores y subalternos.

IV.CONTENIDOS

I UNIDAD

PORTE POLICIAL

PRIMERA

SEMANA

(02 horas) Manual de Instruccin para el Porte Policial y Formaciones. Finalidad. Contenido. Alcance. Base legal. Definicin de trminos bsicos.

II UNIDAD

MEDIOS DE COMANDO

SEGUNDA

SEMANA

(02 horas) Medios de Comando. Las voces de mando. El comando por seales. Seales. Silbato o corneta. rdenes verbales y escritas.

III UNIDAD

POSICIONES, MOVIMIENTOS, DESPLAZAMIENTOS SIN ARMAS

TERCERA

SEMANA

(02 horas) Posicin del Polica sin armas. Posicin de Descanso. Posicin de Atencin. Saludo a pie firme. Cabeza a la Derecha. Izquierda.

CUARTA

SEMANA

(02 horas) Girar a la derecha (izquierda) a pie firme. Giro en diagonal a la derecha (izquierda) a pie firme. Media vuelta a pie firme.

QUINTA

SEMANA

(02 horas) Numeracin sucesiva. Tomar distancia e intervalos. Rompan filas

SEXTA

SEMANA

(02 horas) Paso redoblado. Marcar el paso. Paso de desfile. Alto

STIMA

SEMANA

(02 horas) Paso atrs. Paso de camino. Cambiar de paso. Paso corto. Paso lateral a la Derecha (izquierda). Paso ligero.

OCTAVA

SEMANA

(02 horas)EXAMEN PARCIAL I

NOVENA

SEMANA

(02 horas) Girar a la Derecha (izquierda) sobre la marcha. Giro en diagonal a la derecha (izquierda) sobre la marcha. Alto a retaguardia. Media vuelta sobre la marcha.

IV UNIDAD

POSICIN, MOVIMIENTO Y DESPLAZAMIENTO CON FUSIL O CARABINA

DCIMA

SEMANA

(02 horas) Posicin del arma descansada. Posicin de descanso. Posicin de atencin. Posicin de atencin.

DCIMO

PRIMERA

SEMANA

(02 horas) Armar la bayoneta. Envainar la bayoneta. Armar y envainar la bayoneta sobre la marcha.

DCIMO

SEGUNDA

SEMANA

(02 horas) Poner el arma sobre el hombro estando descansada. Descansar el arma sobre el hombro estando sobre el hombro. Presentar el arma estando descansada. Descansar el arma estando descansada.

DCIMO

TERCERA

SEMANA

(02 horas)EXAMEN PARCIAL II

DCIMO

CUARTA

SEMANA

(02 horas) Presentar el arma estando sobre el hombro. Poner el arma sobre el hombro estando descansada. Terciar el arma estando descansada. Descansar el arma estando terciada.

III UNIDAD

GIMNASIA BASICA POLICIAL

DCIMO

QUINTA

SEMANA

(02 horas) Gimnasia Bsica Policial sin Armas. Resorte. Jardinera. Agilidad. Remo. Abrazadera. Planchas. Pndulo. Abanico. Tornillo. Polichinelas.

DCIMO

SEXTA

SEMANA

(02 horas) Gimnasia Bsica Policial con Armas. Embolo. Arriba y Abajo. Pica piedra. Arco atrs. Boga. Lzaro. Plegadiza. Torcida . A fondo. Reloj.

DCIMO

STIMA

SEMANAEXAMEN FINAL

V.PROCEDIMIENTOS DIDCTICOS

A. Las tcnicas de enseanza se orientarn a la interaccin permanente docente educando, enmarcadas en la cultura participativa, el trabajo en equipo y el mtodo de laboratorio.

B. El desarrollo de los contenidos curriculares ser eminentemente objetivo mediante la instruccin dirigida.VI.EQUIPOS Y MATERIALES

El docente para el desarrollo de la asignatura se proveer de los equipos y materiales adecuados a la naturaleza de los contenidos silbicos.

VII.EVALUACIN

La asistencia a las sesiones acadmicas es obligatoria en un 70%, en caso de no existir justificacin alguna por la Sub Direccin Acadmica de la EO PNP, el Cadete desaprobar la asignatura.

El proceso de evaluacin del aprendizaje ser permanente, comprender:

A.Evaluacin Formativa Interactiva, en relacin a la participacin activa del Cadete.

B.Evaluacin Formativa o de Proceso para comprobar el desarrollo de aptitudes, pronosticar posibilidades de perfeccionamiento y reorientar la metodologa, mediante:

1. La valoracin permanente e individual de la prctica de los ejercicios.

2.Dos Exmenes Parciales de tipo prctico (8. y 13. semana) orientados a valorar en forma objetiva el aprendizaje de los contenidos.

C.Evaluacin Sumativa para comprobar el nivel de desarrollo fsico, para lo cual se aplicar un examen final (17 semana) de similar caracterstica que los exmenes parciales. D.El Promedio General se calcular en concordancia con las disposiciones establecidas en el Manual de Rgimen de Educacin de las Escuelas de Formacin de la PNP y a la naturaleza de la Asignatura, conforme se detalla a continuacin:

Promedio General:

PG = PEP (3) + PO (1) + TA (2) +EF (4)

10

PEP= Promedio de Exmenes Parciales

PO=Paso Oral

TA=Promedio de Prcticas

EF=Examen Final

VIII.BIBLIOGRAFA BSICA

MININTER. Manual de Instruccin para el Porte Policial y Formaciones. 2.Edic. 1998

..0.

ESCUELA DE OFICIALES PNP