SILABO BASE DE DATOS I

6
IV METODOS Y ESTRATEGIAS El aprendizaje se lo desarrolla de forma dinámica e interactiva. Una de las principales actividades será la lectura crítica y reflexiva cuando se trate de disertar la investigación realizada. Los procedimientos que se emplearán son la lectura comprensiva, la redacción, el debate, la discusión dirigida, desarrollo de tareas a través la de la plataforma virtual. Los estudiantes elaborarán trabajos individuales y en equipo para investigar e intercambiar ideas y experiencias de aprendizaje. V. PROGRAMACION TEMATICA 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE BASES DE DATOS. COMPETENCIA Argumenta las propiedades básicas de las base de datos SEMANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 2 1.1 Sistemas de información y bases de datos. 1.2 Sistemas de bases de datos y sus aplicaciones 1.3 Sistemas de bases de datos frente a los sistemas de archivos. 1.4 Los distintitos niveles de abstracción de una base de datos. Definir sistemas de información y sus tipos. Conocer los conceptos de bases de datos, usos y aplicaciones así como su estructura general. Determinar los tipos de los sistemas de información Asiste y es puntual. Demuestra interés por aprender. Contribuye al trabajo en equipo Fundamentar los conceptos generales de bases de datos Indicar los usos y aplicaciones de base de datos para solucionar problemas de almacenamiento de Información. Identificar los componentes y la estructura general de base de datos. Humanos: Docente Estudiante Tecnológicos: Computadora Proyector Plataforma Materiales: Libros Fundamenta la importancia de la información, los datos operacionales y la definición de base de datos Realiza un análisis comparativo de los sistemas tradicionales de archivos vs los sistemas de base de datos. Identifica los componentes de un sistema de gestión de base de datos por medio de distintas fuentes de información.

Transcript of SILABO BASE DE DATOS I

Page 1: SILABO BASE DE DATOS I

IV METODOS Y ESTRATEGIAS

El aprendizaje se lo desarrolla de forma dinámica e interactiva. Una de las principales actividades será la lectura crítica y reflexiva

cuando se trate de disertar la investigación realizada. Los procedimientos que se emplearán son la lectura comprensiva, la redacción,

el debate, la discusión dirigida, desarrollo de tareas a través la de la plataforma virtual. Los estudiantes elaborarán trabajos

individuales y en equipo para investigar e intercambiar ideas y experiencias de aprendizaje.

V. PROGRAMACION TEMATICA

1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE BASES DE DATOS.

COMPETENCIA Argumenta las propiedades básicas de las base de datos SEMANA

CONTENIDOS ESTRATEGIAS

RECURSOS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

2 1.1 Sistemas de

información y bases

de datos.

1.2 Sistemas de bases

de datos y sus

aplicaciones

1.3 Sistemas de bases

de datos frente a los

sistemas de

archivos.

1.4 Los distintitos

niveles de

abstracción de una

base de datos.

Definir sistemas

de información y

sus tipos.

Conocer los

conceptos de

bases de datos,

usos y

aplicaciones así

como su

estructura

general.

Determinar los

tipos de los

sistemas de

información

Asiste y es puntual. Demuestra interés por aprender. Contribuye al trabajo en equipo

Fundamentar los

conceptos generales de

bases de datos

Indicar los usos y

aplicaciones de base de

datos para solucionar

problemas de

almacenamiento de

Información.

Identificar los

componentes y la

estructura general de

base de datos.

Humanos:

Docente Estudiante Tecnológicos:

Computadora Proyector Plataforma Materiales: Libros

Fundamenta la importancia de la

información, los datos

operacionales y la definición de

base de datos

Realiza un análisis comparativo de

los sistemas tradicionales de

archivos vs los sistemas de base

de datos.

Identifica los componentes de un

sistema de gestión de base de

datos por medio de distintas

fuentes de información.

Page 2: SILABO BASE DE DATOS I

1.5 Usuarios y

administradores de

la base de datos.

1.6 Componentes de

los sistemas de

bases de datos.

1.7 Arquitectura de los

sistemas de bases

de datos.

Identificar

entornos de

aplicación de

base de datos

Diferenciar los

sistemas de base

de datos de los

sistemas de

archivo.

Comprender los

niveles de

abstracción de

base de datos.

Determinar los

tipos de Usuarios

de Base de

Datos.

Conocer la

arquitectura de

las base de

datos.

Elaborar un análisis del

problema propuesto.

Identificar un problema,

a partir del cual pueda

definir el proyecto de

Base de Datos.

Diagramar de la

estructura de base de

datos

Elabora una tabla comparativa de

las características más

importantes de los sistemas de

gestión de base de datos

existentes en el mercado.

Reconoce cada uno de los niveles

de abstracción.

Realiza diagramas de las

estructuras de las base de datos.

Argumenta Principios Básicos De

La Ciencia Económica.

Page 3: SILABO BASE DE DATOS I

2 DISEÑO DE BASE DE DATOS COMPETENCIA Detectar los requerimientos de datos de sistema a implementarse SEMANA

CONTENIDOS ESTRATEGIAS

RECURSOS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

2 2.1. Conceptos básicos.

2.1.1 Entidad.

2.1.2 Relación.

2.2 Modelo entidad -

relación (MER).

2.3 Modelo

Relacional.(ER)

Identificar las

entidades, y

atributos

presentes en un

problema de

Base de datos.

Conocer los tipos

de Claves

Establecer las

relaciones entre

entidades

Diseñar el MER

de bases de

datos basados

en problemas del

entorno.

Diseñar el

Modelo

Relacional del

problema

propuesto.

Asiste y es puntual. Demuestra interés por aprender. Contribuye al trabajo en equipo

Determinar la

importancia del

modelo de datos en

el diseño a partir de

la investigación

realizada.

Realizar una

correspondencia

entre los elementos

del modelo E-R y el

modelo.

Elaborar diagramas

E-R para resolver

los diferentes

ejercicios

planteados.

Utilizar

herramientas

CASE para el

diseño de bases de

datos

Humanos:

Docente Estudiante Tecnológicos:

Computadora Proyector Plataforma Materiales:

Libros

Clasifica los modelos de base de

datos.

Esquematiza las reglas del

negocio.

Utiliza las normas vigentes para

modelar bases de datos de casos

del entorno.

Especifica los requisitos del

usuario y elaborar el Modelo

Entidad Relación del problema

planteado.

Page 4: SILABO BASE DE DATOS I

3 NORMALIZACIÓN DE BASE DE DATOS

COMPETENCIA Diseñar Modelos de base de datos de casos reales del entorno aplicando la teoría de la normalización

SEMANA

CONTENIDOS ESTRATEGIAS

RECURSOS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

3 3.1. Normalización

3.1.1. Dependencias

funcionales.

3.1.2 Anomalías.

3.1.3 Descomposición.

3.1.4 Formas normales.

3.2 Modelo ER y la

normalización.

3.3 Reducción de un

esquema ER a tablas.

Investigar la

Teoría de

Normalización

de base de

datos.

Identificar las

dependencias

funcionales de

una base de

datos

Determinar las

anomalías

existentes en

base de datos

Descomponer en

las

dependencias

funcionales

Aplicar las

Formas

Normales

Definir

esquemas de

base de datos

Asiste y es puntual. Demuestra interés por aprender. Contribuye al trabajo en equipo

Aplicar las normas

para elaborar el

Modelo Relacional

del ejercicio

propuesto

Ejercitar el proceso

de normalización.

Diferenciar los

esquemas de

bases de datos.

Diseñar una base

de datos relacional

a partir de un

diagrama entidad-

relación.

Diseñar el

esquema

normalizado del

proyectos base de

datos

Humanos:

Docente Estudiante Tecnológicos: Computadora Proyector Plataforma Materiales:

Libros

Transforma los diagramas E-R de

los ejercicios propuestos al

modelo relacional.

Ejemplifica por medio de casos,

los diferentes riesgos que puede

tener un mal diseño de bases de

datos.

Realiza el diseño de los ejercicios

propuestos aplicando las

estrategias de normalización.

Definir los esquemas de

integridad y seguridad de los

ejercicios previamente diseñados.

Crea el diccionario de datos de

los ejercicios planteados.

Investigar en distintas fuentes los

estados y características de las

transacciones.

Page 5: SILABO BASE DE DATOS I

normalizados

para un

desempeño

eficiente

Diseñar

modelos ER de

base de datos

Identifica el contenido de la

bitácora como medio de

recuperación.

4 LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO SQL COMPETENCIA Proponer modelos de base de datos para casos específicos de Almacenamiento de Datos

SEMANA

CONTENIDOS ESTRATEGIAS

RECURSOS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

4 4. Lenguaje de Consulta

Estructurado SQL

4.1 Estructura básica

(SELECT, WHERE).

4.2 Funciones de

agregación (GROUP BY,

HAVING).

4.3 Consultas sobre

múltiples tablas.

4.4.1 Subconsultas.

4.5.2 Operadores JOIN.

Conocer la

sintaxis del

lenguaje SQL.

• Aplicar la

sentencia select.

• Emplear

sentencias para

vincular tablas.

• Insertar,

modificar,

eliminar datos a

través de

sentencias SQL

• Definir del

esquema de

base de datos y

mantenimiento

Asiste y es puntual. Demuestra interés por aprender. Contribuye al trabajo en equipo

Investigar todo lo

referente a Script

del Modelo Lógico

y Físico de BD.

Crear un Informe

del Script de

consultas,

inserción, edición y

eliminación de

datos.

Investigar en

distintas fuentes

diferentes

lenguajes de

consultas para

bases de datos y

Humanos:

Docente Estudiante Tecnológicos: Computadora Proyector Plataforma Materiales:

Libros

Elabora tablas comparativas de

los diferentes lenguajes de bases

de datos según su clasificación.

Resuelve diferentes ejercicios

utilizando SQL.

Elabora una guía rápida, en la

que se describan las cláusulas de

SQL y SQL inmerso (DDL, DML y

DCL).

Resuelve diferentes ejercicios

utilizando lenguajes formales de

consulta.

Page 6: SILABO BASE DE DATOS I

4.6 Manipulación de la

base de datos (INSERT,

UPDATE, DELETE).

4.8 Álgebra relacional.

de la

información a

través del

lenguaje de

consulta SQL.

• Extraer

información

Aplicando

algebra

relacional

elaborar un

reporte.

Elaborar un

informe del

Esquema Final del

proyecto de base

de datos

Crear Backup de la

base de datos del

proyecto del curso.

Elaborar un

informe del Script

de las operaciones

del algebra

relacional

Elabora la estructura integral de

una base de datos a través del

DDL

Desarrolla cada una de las operaciones del algebra relacional en base al modelo de datos de ejemplo.