Sialolitiasis

11
SIALO: Saliva, glándulas salivales. LITIASIS: Trastorno caracterizado por formación de cálculos. SIALOLITIASIS

Transcript of Sialolitiasis

Page 1: Sialolitiasis

SIALO:

• Saliva, glándulas salivales.

LITIASIS:

• Trastorno caracterizado por formación de cálculos.

SIALOLITIASIS

Page 2: Sialolitiasis

• Presencia de una o masestructuras calcificadasovaladas o redondeadas en elconducto de una glándulasalival mayor o menor. **

• Presencia de concrecionescalcáreas dentro de losconductos o glándulassalivales.*

Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea: Philip Sapp, Lewis R. Eversole, George P. Wysocki: 3° Edición. **Tratado de Patología Bucal: W. . Shafer, B. M. Levy: 4° Edición. *

SIALOLITIASIS

Page 3: Sialolitiasis

- DESCONOCIDA

Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea: Philip Sapp, Lewis R. Eversole, George P. Wysocki: 3° Edición. **

- Se supone que la mucinacoagulada, las proteínas y las célulasdescamadas del epitelio ductal ;forman un pequeño nido por el cualprecipitan sales de calcio.- El pequeño nido permite lacristalización de laminas concéntricas;EL SIALOLITO aumenta de diámetroal depositarse una capa de sal trasotra. **

Page 4: Sialolitiasis

- Pacientes de 45 años, sin predilección de ningún sexo.**

- INCIDENCIA: Muestran preferencia por la G. Submandibular, cuya secreción es mas viscosa. **

G. MAYORES

G. Submandibular 73%

G. Parótida 23%

G. Sublingual 4%

Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea: Philip Sapp, Lewis R. Eversole, George P. Wysocki: 3° Edición. **

Page 5: Sialolitiasis

- CLINICAMENTE: Se presenta en glándulas mayores, aumento de volumen.*

- EXPLORACIÓN FÍSICA: Masa firme que se palpa en el conducto o la glándula. *

- SINTOMATOLOGIA:

- Algunos cálculos son asintomáticos, pero la mayoría termina siendo sintomático. DOLOR Y TUMEFACCIÓN.

La tumefacción es consecuencia de la dilatación ductal producida por la retención de mucina en los conductos bloqueados, , dolor moderadamente severo, antes , durante y después de la comida. (tirantez y pinchazos) *

Los pacientes con obstrucción crónica acaban desarrollando unatumefacción persistente = SIALODENITIS CRÓNICA (Células inflamatorias yedema intersticial )**

Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea: Philip Sapp, Lewis R. Eversole, George P. Wysocki: 3° Edición. **Tratado de Patología Bucal: W. . Shafer, B. M. Levy: 4° Edición. *

Page 6: Sialolitiasis

Redondo, Ovoide , o alargado. *

Pocos milímetros hasta 2 cm o mas de diámetro*

A la palpación la tumefacción es firme pero dolorosa. **

Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea: Philip Sapp, Lewis R. Eversole, George P. Wysocki: 3° Edición. **Tratado de Patología Bucal: W. . Shafer, B. M. Levy: 4° Edición. *

De color blanco amarillo. *

Page 7: Sialolitiasis

El revestimiento ductal que rodea alsialolito, presenta cambios reactivos, entreellos metaplasia a células mucosas yplanas, debido a la cual el epitelio se engruesa= Epitelio de tipo plano estatrificado connumerosas celulas en anillo de sellos en lascapas mas luminales.

El resto de la glándula estará afectado en gradovariable por la obstrucción:- En casos precoces, los acinos presentan

cambios degenerativos con dilatación de losconductos intralobulillares.

- Al progresar los cambios secundarios a lapresión, la ectasia ductal se hace maspronunciada y la atrofia acinaraumenta, quedando pocas unidadessecretoras.

- Los lobulillos se hallan intensamenteinfiltrados por celulas mononucleares.

- Los conductos se mantienen intactos aunquedilatados

Page 8: Sialolitiasis
Page 9: Sialolitiasis

• Fundamentalmente se presenta en laGlándula Submandibular, en pacientes de 45años de edad sin predilección de sexo, puedenser sintomáticas o asintomáticas.

CÁLCULO DEL CONDUCTO SALIVAL*

Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea: Philip Sapp, Lewis R. Eversole, George P. Wysocki: 3° Edición. **Tratado de Patología Bucal: W. . Shafer, B. M. Levy: 4° Edición. *

Page 10: Sialolitiasis

- Algunos Sialolitos pueden eliminarse por medio de la manipulación manualdel cálculo a través del orificio del conducto principal.

- En caso de cálculos intraglandulares, cálculos múltiples intraglandulares,calcificaciones glandulares difusas y obstruccion; será necesaria laSIALADECTOMIA. **

Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea: Philip Sapp, Lewis R. Eversole, George P. Wysocki: 3° Edición. **Tratado de Patología Bucal: W. . Shafer, B. M. Levy: 4° Edición. *

Page 11: Sialolitiasis

GRACIAS..