Shakespeare Identidad Resuelta

1
30 Cultura|s La Vanguardia Miércoles, 23 abril 2008 ESCRITURAS Isabel Gortázar es miembro del Conse- jo Directivo de The Marlowe Society, en el Reino Unido. Si alguno de los lectores desea adherirse a la Declaración de Duda Razonable, puede hacerlo en la página www.do- ubtaboutwill.org ISABEL GORTÁZAR El 8 de septiembre del 2007, una serie de académicos y actores capi- taneados por Sir Derek Jacobi (Yo Claudio) y Mark Rylance, ex direc- tor artístico del Globe Theatre, so- lemnizaron la firma de una Decla- ración de Duda Razonable (Decla- ration of Reasonable Doubt), referi- da a la autoría de las obras atribui- das a William Shakespeare. El personaje histórico, William Shaxper (o Shaxberd), que había abandonado Stratford y a su fami- lia para buscarse la vida en Lon- dres, obtuvo en 1593/4, de forma nunca explicada, parte de la pro- piedad de una compañía de acto- res. En pocos años dicha compañía hizo famosas una serie de obras, al- gunas anónimas, cuya autoría se le adjudicó mucho después. Shaxper se hizo millonario co- mo empresario de la compañía. Pa- sados unos años se retiró a su Stra- tford natal, se compró una gran ca- sa y se dedicó al comercio de gra- nos. A su muerte en 1616 un elabo- radísimo testamento puso de mani- fiesto que no tenía un solo libro. Es- to, unido al hecho de que no se le conoce formación académica algu- na y al curioso dato de que sus hi- jas crecieron analfabetas, llevó a in- telectuales como Mark Twain, Charles Dickens y Sigmund Freud, entre otros, a sospechar que en la autoría de Shaxper había gato en- cerrado. La falta de pruebas, sin embar- go, ha permitido a los Stratfordia- nos atrincherarse detrás de su hombre durante más de cuatro si- glos. El llamado Primer Folio, un volumen publicado en 1623 que contiene varias de las obras de tea- tro más importantes de los últimos dos milenios, indica claramente que el autor es William Shakespea- re. Sin embargo, de las treinta y seis obras que contiene el Primer Folio, sólo dieciséis habían sido pu- blicadas con anterioridad y, de las dieciséis, sólo nueve obras lleva- ban el nombre del presunto autor. Por otra parte, dicho nombre aparecía algunas veces como Shake-spear, lo cual sugiere un alias tras el que se escondería un autor que, blandiendo la lanza de Pallas Atenea (the Spear-shaker), se disponía a denunciar a los esta- mentos políticos y religiosos de su tiempo. El dramaturgo que estaba blandiendo lanzas en los escena- rios ingleses en 1592/3 era Christo- pher Marlowe, autor de dos obras subversivas: Eduardo II y Dr Faus- tus. Marlowe, tan sólo dos meses mayor que William Shaxper, era ya famoso por siete obras de teatro cuando se le dio por muerto en 1593, antes de cumplir los treinta años; en cambio no se ha encontra- do ninguna obra atribuida a Shakes- peare anterior a 1594 . Durante cuatro siglos decenas de investigadores han estudiado las posibilidades de una lista de candidatos a la autoría. A comien- zos del siglo XX, dos nombres lo- graron situarse en paralelo en la po- MIGUEL SANTAMARINA Polémica ¿Enigma resuelto? La incógnita sobre la personalidad de William Shakespeare tiene una respuesta evidente: Christopher Marlowe Shake-spear y la duda razonable

Transcript of Shakespeare Identidad Resuelta

Page 1: Shakespeare Identidad Resuelta

30Cultura|sLa

Vanguardia

Miércoles,23abril2008

ESCR

ITURAS

Isabel Gortázar esmiembro del Conse-jo Directivo de TheMarlowe Society,en el Reino Unido.Si alguno de loslectores deseaadherirse a laDeclaración deDuda Razonable,puede hacerlo enla página www.do-ubtaboutwill.org

ISABEL GORTÁZAREl 8 de septiembre del 2007, unaserie de académicos y actores capi-taneados por Sir Derek Jacobi (YoClaudio) yMark Rylance, ex direc-tor artístico del Globe Theatre, so-lemnizaron la firma de una Decla-ración de Duda Razonable (Decla-ration ofReasonableDoubt), referi-da a la autoría de las obras atribui-das aWilliam Shakespeare.El personaje histórico, William

Shaxper (o Shaxberd), que había

abandonado Stratford y a su fami-lia para buscarse la vida en Lon-dres, obtuvo en 1593/4, de formanunca explicada, parte de la pro-piedad de una compañía de acto-res. En pocos años dicha compañíahizo famosas una serie de obras, al-gunas anónimas, cuya autoría se leadjudicó mucho después.Shaxper se hizo millonario co-

moempresario de la compañía. Pa-sados unos años se retiró a su Stra-tfordnatal, se compróuna gran ca-sa y se dedicó al comercio de gra-nos. A sumuerte en 1616 un elabo-radísimo testamentopusodemani-fiestoqueno tenía un solo libro.Es-to, unido al hecho de que no se leconoce formación académica algu-na y al curioso dato de que sus hi-jas crecieron analfabetas, llevó a in-telectuales como Mark Twain,CharlesDickens y SigmundFreud,entre otros, a sospechar que en laautoría de Shaxper había gato en-cerrado.La falta de pruebas, sin embar-

go, ha permitido a los Stratfordia-nos atrincherarse detrás de suhombre durante más de cuatro si-glos. El llamado Primer Folio, unvolumen publicado en 1623 quecontiene varias de las obras de tea-tromás importantes de los últimosdos milenios, indica claramenteque el autor esWilliam Shakespea-re. Sin embargo, de las treinta y

seis obras que contiene el PrimerFolio, sólo dieciséis habían sidopu-blicadas con anterioridad y, de lasdieciséis, sólo nueve obras lleva-ban el nombre del presunto autor.Por otra parte, dicho nombre

aparecía algunas veces comoShake-spear, lo cual sugiere unalias tras el que se escondería unautor que, blandiendo la lanza dePallas Atenea (the Spear-shaker),se disponía a denunciar a los esta-mentos políticos y religiosos de sutiempo. El dramaturgo que estabablandiendo lanzas en los escena-rios ingleses en 1592/3 eraChristo-pher Marlowe, autor de dos obrassubversivas:Eduardo II y Dr Faus-tus. Marlowe, tan sólo dos mesesmayor que William Shaxper, eraya famoso por siete obras de teatrocuando se le dio por muerto en1593, antes de cumplir los treintaaños; en cambiono seha encontra-doningunaobraatribuida aShakes-peare anterior a 1594 .Durante cuatro siglos decenas

de investigadores han estudiadolas posibilidades de una lista decandidatos a la autoría. A comien-zos del siglo XX, dos nombres lo-graron situarse enparalelo en lapo-

MIGUEL SANTAMARINA

Polémica ¿Enigma resuelto?La incógnita sobre la

personalidaddeWilliamShakespeare tieneunarespuesta evidente:ChristopherMarlowe

Shake-spear y laduda razonable