SEXTO

13
EXAMEN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTO BÁSICO 2014 NOMBRE: FECHA: BIOGRAFÍA DE SIMÓN BOLÍVAR Simón Bolívar y Palacios nació en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron el hacendado Juan Vicente Bolívar y la dama María Concepción Palacios. Disfrutó de una infancia privilegiada, pero cuando tenía nueve años de edad quedó huérfano de padre y madre, víctimas de la tuberculosis. En su niñez fue alumno de los ilustres Simón Rodríguez y Andrés Bello. En 1799, viajó a España para completar su educación. Poco después se casó con María Teresa del Toro, quien falleció en la luna de miel en Venezuela. Entonces, Simón Bolívar regresó a Europa. En Austria se reencontró con Simón Rodríguez y juntos visitaron Roma. Estando en el Monte Sacro (15-8- 1805) expresó su anhelo de luchar por la libertad de su patria. Llegando a Venezuela se unió a los conspiradores patriotas, que en 1810 derrocaron al Capitán General Vicente de Emparan.Desde entonces se hizo protagonista de los principales sucesos y batallas por la Independencia de Nueva Granada, a la que bautizó como República de Gran Colombia. En 1823, llegó a Lima para luchar por la Independencia del Perú. Al mando del Ejército Unido Libertador, logró las brillantes victorias de Junín y Ayacucho (1824). Permaneció en Lima hasta 1826 organizando la Federación de los Andes, proyecto que uniría a la Gran Colombia, Perú y Bolivia. Retornando a Bogotá no pudo superar los planes nacionalistas de Caracas y Quito. Lima y La Paz también se le sublevaron. Una sola nación Bolívar contribuyó decisivamente a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. No obstante sus logros independentistas, Bolívar tenía el gran sueño de construir una nueva sociedad y estructura política en América. El Libertador quería crear una nación de varias repúblicas, porque sabía que la unidad era el camino para sostener a las nuevas repúblicas. Sin embargo, sus esfuerzos no tuvieron el eco necesario y su sueño de la Gran Colombia se desvaneció; las naciones hispanoamericanas se separaron, las disputas políticas internas fragmentaron el orden constitucional y la Gran Colombia fue reconocida legalmente como disuelta en 1831 con el establecimiento de las tres repúblicas de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador. Bolívar fue acusado NOTA DE PRESENTACIÓN: NOTA EXAMEN: NOTA FINAL:

description

texto informativo sexto básico

Transcript of SEXTO

NOTA DE PRESENTACIN: NOTA EXAMEN: NOTA FINAL: EXAMEN LENGUAJE Y COMUNICACINSEXTO BSICO 2014NOMBRE:FECHA:

BIOGRAFA DE SIMN BOLVARSimn Bolvar y Palacios naci en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron el hacendado Juan Vicente Bolvar y la dama Mara Concepcin Palacios. Disfrut de una infancia privilegiada, pero cuando tena nueve aos de edad qued hurfano de padre y madre, vctimas de la tuberculosis. En su niez fue alumno de los ilustres Simn Rodrguez y Andrs Bello. En 1799, viaj a Espaa para completar su educacin.Poco despus se cas con Mara Teresa del Toro, quien falleci en la luna de miel en Venezuela. Entonces, Simn Bolvar regres a Europa. En Austria se reencontr con Simn Rodrguez y juntos visitaron Roma. Estando en el Monte Sacro (15-8-1805) expres su anhelo de luchar por la libertad de su patria. Llegando a Venezuela se uni a los conspiradores patriotas, que en 1810 derrocaron al Capitn General Vicente de Emparan.Desde entonces se hizo protagonista de los principales sucesos y batallas por la Independencia de Nueva Granada, a la que bautiz como Repblica de Gran Colombia.En 1823, lleg a Lima para luchar por la Independencia del Per. Al mando del Ejrcito Unido Libertador, logr las brillantes victorias de Junn y Ayacucho (1824). Permaneci en Lima hasta 1826 organizando la Federacin de los Andes, proyecto que unira a la Gran Colombia, Per y Bolivia. Retornando a Bogot no pudo superar los planes nacionalistas de Caracas y Quito. Lima y La Paz tambin se le sublevaron.Una sola nacinBolvar contribuy decisivamente a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panam, Per y Venezuela. No obstante sus logros independentistas, Bolvar tena el gran sueo de construir una nueva sociedad y estructura poltica en Amrica. El Libertador quera crear una nacin de varias repblicas, porque saba que la unidad era el camino para sostener a las nuevas repblicas. Sin embargo, sus esfuerzos no tuvieron el eco necesario y su sueo de la Gran Colombia se desvaneci; las naciones hispanoamericanas se separaron, las disputas polticas internas fragmentaron el orden constitucional y la Gran Colombia fue reconocida legalmente como disuelta en 1831 con el establecimiento de las tres repblicas de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador. Bolvar fue acusado de tirano y usurpador; al final debi renunciar y partir al exilio nuevamente, quebrantado y enfermo. Muere el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, dejando un legado que puede resumirse en cuatro puntos: la idea de libertad, su concepto de integracin, su republicanismo y la importancia de la educacin para el desarrollo de los pueblos.Fuentes:www.icarito.cl (Fragmento)

1) A Simn Bolvar se le conoce como El libertador de Amrica. De acuerdo a la informacin entregada por el texto, por qu se le asigna esa frase?

a)Porque liber a actuales pases americanos de la colonizacin espaola.b)Porque logr a unir varios pases americanos, nacin conocida hoy como Colombia.c)Porque batall en contra de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panam, Per y Venezuela.d)Porque derrot al General Simn Rodrguez en Roma.

2) Cul es el propsito del texto?

a)Informar sobre la colonizacin Espaola en los pases americanos.b)Contar sobre los principales sucesos de la vida de Simn Bolvar.c)Entretener con una historia de Amrica y su pasado.d)Convencer de que Simn Bolvar fue un tirano y usurpador.

3) Cul era el sueo de Simn Bolvar?a)Dominar a todos los pases americanos, y que pertenecieran a la Gran Colombia.b)Unir a varias repblicas americanas, y formar un sola nacin.c)Ayudar a que Espaa pudiera colonizar a todos los pases americanos.d)Contribuir a la separacin de las repblicas hispanoamericanas.

4) Cul era el fin de la Federacin de los Andes?

a)Unir a la Gran Colombia, Per y Bolivia y continuar uniendo a otras naciones hispanoamericanas posteriormente.b)Unir a en una sola nacin a Caracas, Quito, Lima y La Paz, lo que se logr finalmente.c)Disolver a la Gran Colombia y establecer las repblicas de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador.d)Derrotar a los conspiradores patriotas pertenecientes a Venezuela.

5) De acuerdo al texto, para Simn Bolvar la educacin era importante porque gracias a ella los pueblos:

a)pueden desarrollarse.b)pueden sublevarse.c)se integran unos con otros.d)establecen sus fronteras.

6) Qu opinas sobre la idea de Simn Bolvar de crear una sola repblica hispanoamericana?

TEXTO 2Cul es el origen de los Juegos Olmpicos?Sabas que los Juegos Olmpicos actuales tienen su origen en la antigua Grecia? Pues s, estn inspirados en las fiestas religiosas, culturales y deportivas que durante siglos se realizaron en honor al dios Zeus en la ciudad de Olimpia, concretamente entre el ao 776 a.C. y el 392 d.C.Se celebraban cada cuatro aos, y a este perodo de tiempo que transcurra entre unos juegos y otros, se le llamaba Olimpiada. De ah como puedes suponer, viene el nombre de Juegos Olmpicos En ellos participaban atletas de toda Grecia que durante aos haban estado preparndose a conciencia para este evento. Los juegos tenan un reglamento muy estricto y los participantes deban cumplir varios requisitos: haber nacido en Grecia, no ser esclavos, no ser delincuentes, jurar el reglamento, aceptar el veredicto de los rbitros y otras normas que haba que respetar.Una de las ms curiosas, era que slo podan competir hombres, y deban competir desnudos. Las mujeres no podan participar ni acudir como espectadoras. El tiempo de celebracin de los Juegos estaba considerado un momento de disfrute y de paz, as que estaba prohibido ir a la guerra o fabricar armas mientras durasen.Los Juegos se inauguraban y clausuraban con ceremonias y festejos que incluan desfiles, ofrendas a los dioses, sacrificios y banquetes para miles de personas. Eran varias las competiciones que se realizaban, como las carreras, el lanzamiento de disco y jabalina, las carreras de caballos, saltos de longitud, competiciones de danza Los ganadores eran aclamados por la multitud y a partir de entonces considerados autnticos hroes. All donde iban se les reciba con honores y como premio, se les pagaba una especie de sueldo para toda la vida.Los Juegos Olmpicos se celebraron hasta que los romanos conquistaron Grecia y el emperador Teodosio decidi prohibirlos en el ao 393 d.C. No volvieron a organizarse hasta finales del siglo XIX, en que un historiador francs, el Barn de Coubertin, tuvo la idea de restablecerlos. Varios pases se decidieron a participar y se cre el Comit Olmpico Internacional, organismo que sigue vigente hoy en da.Estas primeras Olimpiadas de la era moderna se celebraron en Atenas, en 1896, y las siguientes cada cuatro aos en una ciudad distinta del mundo hasta la actualidad. Slo fueron suspendidos durante la I y II Guerra Mundial.

7) Segn el texto ledo, por qu los juegos se llaman Olmpicos"?

a)Porque participan todos los pases del mundo.b)Porque antiguamente se realizaban en la ciudad de Olimpia.c)Porque Zeus les puso ese nombre.d)Porque se realizaban en honor al Dios de Olimpia.

8) Qu dato es curioso sobre las Olimpiadas griegas?

a)Las mujeres asistan solo como espectadoras.b)Los jugadores competan desnudos.c)El reglamento era muy extrao y liberal.d)Los jugadores podan ser delincuentes.

9) Qu te parece que en las Olimpiadas no podan participar mujeres?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10) Por qu los juegos olmpicos continan vigentes?

a)Porque un historiador tuvo la idea de restablecerlos e invitar a otros pases a participar.b)Porque un emperador romano decidi restablecer los juegos olmpicos, una vez terminada la I y II guerra mundial.c)Porque siempre se han celebrado en Grecia cada cierto perodo hasta hoy.d)Porque a pesar que Grecia fue conquistada por romanos, estos mantuvieron los juegos.

11) Qu aspecto de los juegos olmpicos de la antigua Grecia se mantiene en los que se realizan en la actualidad?a)Se celebran cada cuatro aos.b)Las mujeres pueden competir.c)Los hombres compiten desnudos.d)Se celebran en Grecia.12)Cmo eran consideradas las Olimpiadas griegas?

a)Un momento de paz y tambin una ocasin para disfrutar.b)Un momento de belleza y desfiles.c)Una instancia para compartir con las familias, matrimonios, hijos e hijas.d)Una instancia donde hombres y mujeres ponan a prueba sus capacidades competitivas.

13) Segn lo que se infiere de lo sealado en el reglamento de los juegos , cmo era la sociedad griega de esos tiempos?

a)Integradora, puesto que el evento de las Olimpiadas era una actividad que participaban todas las personas de Grecia.b)Discriminadora, puesto que el evento se desarrollaba sin la participacin alguna de las mujeres de esa poca.c)Responsable, puesto que el reglamento evitaba situaciones complejas al ser estricto.d)Liberal puesto que todos podan opinar en las distintas actividades que se llevaban a cabo en la ciudad.

Texto 3

14. Segn el texto ledo, cul fue el motivo de la actriz para participar en la corrida?

a)Acompaar a su amiga, para que no corriera sola.b)Dar nimo a su amiga por la enfermedad que padece.c)Hacer ejercicio y as mantener su cuerpo en forma.d)Publicitar este tipo de iniciativas para que otras personas se motiven.

15)Cul es la iniciativa de esta corrida?

a)Correr por la igualdad de gneros (hombre y mujer).b)Correr para apoyar a las mujeres que sufren cncer de mamas y fomentar la prevencin de la enfermedad.c)Pasar un momento agradable junto a las mujeres chilenas.d)Pasar un buen momento junto a todas las mujeres que padecen cncer mamario, puesto que solo estas participan.

16) Con respecto a la actriz es correcto afirmar que:

a)haba corrido pocas veces y pens que le costara mucho ms.b)es una experiencia que difcilmente volver a repetir.c)se demor menos de una hora en llegar a la meta.d)est en tratamiento por padecer cncer de mamas.

17) Por qu para la actriz su amiga es tan importante?

a)Porque la amiga la acompa a correr y no quera ir sola.b)Porque la amiga la ha apoyado en su enfermedad.c)Porque conoce a la amiga desde pequea y viven juntas.d)Porque hacen muchas actividades juntas, entre ellas correr

Tertulia con las estrellas

Adelante.Adelante.Pasen ustedes, seoritas estrellas.Si se han de estar toda la noche asomadas a mi ventana,mejor pasen adentrosi algo les interesa.Pasen no ms sin miedo,que si alguien me pregunta qu es lo que hay en mi cuarto,yo le dir que son lucirnagas.Perdn que las reciba en esta batade soledad gastada.Es mi traje de casa.No, seoritas,no es un trozo de luna.Este es mi lechocuya blancura rige mi madre.Ustedes que se miran en las aguas tendidas,no vayan a asustarse si se hallan verticalesal verse en el espejo del ropero.Ni vayan a creer que yo fabrico estrellas,porque he encendido un fsforo.Tambin les interesa el lavatorio?Pues bien, es ah dondemaana tras maana,dejo caer al aguamis caras trasnochadas.Ya deben irse?Bueno. Hasta otra noche.Pero antes que se vayan,por qu no se acomodan como letras de avisos luminosos,mientras les voy dictando nombres desaparecidos?Despus,para que arriba no les sientan la hora de llegadapregntenle a mi sueocmo se entr en puntillas por mis ojos cerrados.

Julio Barrenechea18) Qu caracterstica de las estrellas destaca la persona que habla en el poema? A. Su temor. B. Su timidez.C. Su asombro.D. Su curiosidad.

19) Para qu la persona que habla en el poema dice que las estrellas son lucirnagas? A. Para alabar a las estrellas. B. Para asustar a las estrellas. C. Para engaar a las estrellas. D. Para proteger a las estrellas.

20) Al final del poema, por qu las estrellas deben irse?A. Porque se aburrieron. B. Porque va a amanecer.C. Porque estn asustadas. D. Porque se acab la invitacin.

21) A partir del poema, qu significa la palabra tertulia?A. Sueo.B. Pregunta.C. Recuerdo.D. Conversacin.

22) A qu se refiere la persona que habla en el poema con la expresin aguas tendidas? Explica.__________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________ ________________________________________________

23 . Uno de los deportes que se presentan en los juegos olmpicos es la llamada lucha olmpica.Lee y observa la infografay a partir de esta, crea un artculo informativo de a lo menos 3 prrafos que informe sobre este deporte.