Sesión de Aprendizaje Omar

5

Click here to load reader

Transcript of Sesión de Aprendizaje Omar

Page 1: Sesión de Aprendizaje Omar

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN HUANCAVELICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 36005

ASCENSIÓN - HVCA

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 360051.2 NIVEL DE ESTUDIOS : Primaria1.3 CICLO : III1.4 GRADO Y SECCIÓN : 2do Grado “C”1.5 ÁREA : Ciencia y Ambiente1.6 DOCENTE : Prof. Omar Alí PARIONA TAMAYO1.7 FECHA : 07 de Setiembre del 20121.8 DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

- “Clasificamos los animales según su hábitat, para su protección y conservación.

II.- ASPECTO CURRICULAR:

ORGANIZADOR

CAPACIDAD CONOCIMIENTO

ACTITUD INDICADOR

SERES VIVIVIENTES Y CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE

Identifica y clasifica los animales según su hábitat. utilizando el kit de robótica educativa

Clasificación de los animales según su hábitat (protección y conservación del medio ambiente)

Respeta y protege a los seres vivos y a su hábitat.

Diferencia con facilidad un animal silvestre de uno doméstico

IV.- DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

MOMENTOS

ESTRATEGIAS MEDIOS Y/O MATERIALE

S

TIEMPO

INICIO El docente realiza su presentación y da algunas indicaciones para el buen desarrollo de la sesión de aprendizaje.

Dialogo

Kit de robótica

20 ´min

Page 2: Sesión de Aprendizaje Omar

MOTIVACIÓN: Observamos de manera espontanea y dirigida el constructo de la alpaca, y lo comentamos.

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS: Responden a las interrogantes: ¿tenemos en casa una mascota?; ¿podríamos tener un puma o un cóndor en casa? ¿Y una alpaca? ¿Por qué?

CONFLICTO COGNITIVO: De los saberes previos planteamos otra interrogante: ¿todos los animales podrían vivir cerca del hombre?

educativa Wedo (constructo: La Alpaca)

PROCESO

ADQUISICIÓN TEÓRICA O PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:Presentamos cartillas donde estarán escritas algunos nombres de animales silvestres y domésticos.

ADQUISICIÓN PRACTICA: Clasifican los animales en silvestres y domésticos. Dibujan un animal silvestre y un animal doméstico, luego los pintan y los recortan para luego ponerlos a un palito de chupete. Realizan en una cartulina dos tipos de ambiente: un corral donde se ubicaran los animales domésticos y un área natural protegida, donde se ubicarán los animales silvestres. Los niños y niñas colocan al constructo de la alpaca en el lugar correspondiente, así como

Plumones Cartulina Goma Colores Palitos de chupete. Kit de Robótica Educativa Wedo

60´min

PUMAPUMA CONDORCONDOR PERROPERRO

ALPACAALPACA GATOGATO ZORROZORRO

Page 3: Sesión de Aprendizaje Omar

también a sus animales elaborados y mencionan los cuidados que se tienen que tener con ellos y con su ambiente. De la misma forma mencionan los beneficios y la función que cumplen los animales silvestres y los domésticos

APLICACIÓN TRANSFERENCIA: Organizan los conceptos y a partir de sus experiencias realizan un esquema.

RETROALIMENTACIÓN: Se realiza un recuento de las actividades realizadas y a modo de comprobación los niños y niñas nos indican que animales más aparte de los que hemos visto conocen, y a que clasificación corresponden.

SALIDA REFLEXIÓN METACOGNICIÓN: El docente pregunta: ¿Qué parte del tema te fue mas difícil hoy? ¿Qué aprendimos hoy?

Dialogo 10´min

V.- EVALUACIÓN:

El proceso de evaluación se realiza en forma permanente durante el desarrollo de la sesión.

Indicador Instrumento de evaluación

Diferencia con facilidad un animal silvestre de uno doméstico

Lista de cotejo

VII.- BIBLIOGRAFÍA:

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

ANIMALES DOMÉSTICOS

ANIMALES DOMÉSTICOS

ANIMALES SILVESTRESANIMALES

SILVESTRES

Son aquellos que pueden vivir con los seres humanos.

Son aquellos que pueden vivir con los seres humanos.

Son aquellos que viven y reproducen libremente en ambientes naturales.

Son aquellos que viven y reproducen libremente en ambientes naturales.

Page 4: Sesión de Aprendizaje Omar

BIBLIOGRAFÍA CIENTÍFICA BIBLIOGRAFÍA PEDAGÓGICA

“Estrategias de enseñanza aprendizaje”Mcs. Olga Bonachea Montero

DCN Vida 2; Dra A. Rosario

Martínez Verde

_________________________PARIONA TAMAYO, Omar Alí

DOCENTE