Sesión de aprendizaje n° 3

7
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03 I. INFORMACIÓN GENERAL 1. I: E : San Lorenzo de Sangana 2. Área : Comunicación 3. Grado Y SEC : Tercero 4. Duración : 5. Docente : Ermila Salazar Salazar 6. Fecha : II. UNIDAD DE APRENDIZAJE: III. APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Comprende críticamente diversos tipos de textos en diferentes situaciones situaciones comunicativas según su propósito, mediante procesos de interpretación y reflexión. Toma de decisiones, estrategias según su propósito de lectura. Identifica información en un texto continuo según su propósito. Predice el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto. Deduce el significado de las palabras a partir de información. ACTITUD ANTE EL AREA Reflexiona el proceso de Producción de su texto para mejorar su práctica. IV.- SECUENCIA DIDACTICA. MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMP O INICIO Se inicia la sesión realizando actividades permanentes ANTES DE LA LECTURA Hacer predicciones La docente coloca en la Lámi na imag en 10

Transcript of Sesión de aprendizaje n° 3

Page 1: Sesión de aprendizaje n° 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03

I. INFORMACIÓN GENERAL

1. I: E : San Lorenzo de Sangana

2. Área : Comunicación

3. Grado Y SEC : Tercero

4. Duración :

5. Docente : Ermila Salazar Salazar

6. Fecha :

II. UNIDAD DE APRENDIZAJE:

III. APRENDIZAJE ESPERADO:

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Comprende críticamente

diversos tipos de textos en diferentes situaciones situaciones comunicativas según su propósito, mediante procesos de interpretación y reflexión.

Toma de decisiones, estrategias según su propósito de lectura.

Identifica información en un texto continuo según su propósito.

Predice el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto.

Deduce el significado de las palabras a partir de información.

ACTITUD ANTE EL AREA Reflexiona el proceso de Producción de su texto para mejorar su práctica.

IV.- SECUENCIA DIDACTICA.

MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

INICIO

Se inicia la sesión realizando actividades permanentes

ANTES DE LA LECTURA Hacer predicciones La docente coloca en la pizarra un cartel

conteniendo el título del texto a leer y la imagen de un joven junto a un árbol.(Anexo N°1)

Se plantea las siguientes interrogantes ¿Qué observan?¿Por qué creen que se ha traído esta imagen?¡Les gustaría leer un texto donde participe este personaje?

Se realiza lluvia de ideas y la docente anota en la pizarra

La docente con la ayuda de los estudiantes declara el propósito didáctico de la sesión.

Lámina imagen 10

DESARROLLO DURANTE LA LECTURA Reconocimiento del texto Ubican el texto en su libro de Comunicación 3 del MED

en las páginas 66, al 68. Se pide a los alumnos que en silencio observen las

imágenes y algunos párrafos del texto. Leen en forma silenciosa.

Libro de comunicación

Del MED

Page 2: Sesión de aprendizaje n° 3

Escuchan la lectura hecha por la docente. Leen oralmente con pronunciación y entonación

adecuadamente. Identifican y comprenden el significado de palabras

nuevas. Responden a preguntas relevantes del texto, acerca de

lo que se lee: ¿Qué trata en los primeros párrafos?¿Qué sucederá en seguida?

Durante el proceso de lectura la docente hace unas pausas para formular preguntas para afianzar la comprensión del texto por ejemplo: Cuales son los personajes del texto.

DESPUES DE LA LECTURA Dialogamos con los estuantes sobre los nombres de los

personajes. Relacionan lo leído con situaciones reales. El docente argumenta el contenido del texto. Responden a diferentes preguntas nivel Literal,

Inferencial, por ejemplo ¿por qué Evaristo visitaba al sauce cada tarde?

Usan sus propias palabras, para expresar el contenido del texto.

Opinan sobre hechos e ideas importantes del texto: imágenes, personajes, valores, mensaje del texto .etc.

Desarrollan una ficha de comprensión lectora.

CIERRE

Se dialoga con los alumnos sobre la comprensión del texto narrativo.

Se propicia la meta cognición a través de preguntas. ¿Qué Aprendimos hoy?

Desarrolla una ficha de comprensión lectora. Ficha de autoevaluación. Ficha de Observación de comprensión lectora. Actividad para casa desarrollar las actividades de su

libro 3 MED páginas 70-71

Cuestionario de preguntas.

VII. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

La evaluación se realiza en todo el proceso de la lectura

TECNICA INSTRUMENTO Observación. Prueba Escrita.

Lista de cotejo. Prueba objetiva.

VII.-BIBLIOGRAFIA.MODULO DE COMPRENSIÓN LECTORA N°3Edición Santillana

------------------------------------------- ------------------------------------------------------Docente de aula Director.

ANEXO N°01

Page 3: Sesión de aprendizaje n° 3

FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA

Nombre y Apellidos:---------------------------------------------------

I.ENCIERRA LA RESPUESTA CORRECTA.

1. ¿Qué era y dónde quedaba “El amigo del pueblo”?

a) Establecimiento de drogas, se hallaba en la esquina de la plaza de armas de la aldea de P.b) Era el farmacéutico corpulento, que unieron sus destinos con la muerte.c) Sauce Evaristo enamorado, de Blanca Luz quedaba al borde de la parcela.

2. ¿Qué era la voz Regionalista?a) Era un redactor b) Un artículo “Hasta cuando”c) Asuntos sentimentales.

3. ¿Por qué el sauce debía llamarse Evaristo?a) Había sido plantado por el boticariob) Era corpulento y lozano como Mazuelos.c) Tenía el mismo aspecto triste que el farmacéutico

II.RECONOCE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON VERDADEROS O FALSOS.

( )Hebaristo solo servía para darles sombra a las parejas de enamorados.( ) Cada mañana, el sauce y el boticario se sumían en la tristeza.( ) Mazuelos, solía escuchar con entusiasmo a los que acudían a la botica.( ) A Evaristo, el boticario, solo se le conoció un gran amor.

III: Identifica Que Características No Corresponde Al Lugar En El Que Había Crecido Hebaristo, El Sauce

a) Espacio colindante con un terreno estérilb) Espacio rodeado de hierbas medicinales.c) Saucedal frecuentado por las aves.

IV. Señala las causas de los siguientes hechos.a) ¿Por qué el sauce nunca pudo reproducirse?b) ¿Por qué el doctor Carrizales abandonó la judicatura en P?c) ¿Por qué Evaristo al sauce cada tarde?d) ¿Por qué murió Evaristo?

Page 4: Sesión de aprendizaje n° 3

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Soy sincero

Nombre……………………………………………………………………

Pienso luego marco con un XDescubrí de que trata el texto

Identifiqué el mensaje

Identifique la intención del autor

Diferencie el inicio, el nudo y el desenlace

Caractericé a los personajes de este relato.

Respondí a las preguntas sobre el texto leído

Diferencie los personajes principales y secundarios.

Pedí la palabra para participar en orden.

FICHA DE OBSERVACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA

Page 5: Sesión de aprendizaje n° 3

N° Nombres y Apellidos. Disfruta la lectura

Utiliza un vocabulario y expresivo

Escucha con atención la opinión de los demás

Hace predicciones

Comenta los sucesos del texto en forma coherente

Comprende el contenido del texto a través de su respuesta a las preguntas formuladas.

12345678910