Sesión de Aprendizaje - 2do de Primaria

download Sesión de Aprendizaje - 2do de Primaria

of 2

Transcript of Sesión de Aprendizaje - 2do de Primaria

  • 7/24/2019 Sesin de Aprendizaje - 2do de Primaria

    1/2

    Competencia

    Acta y piensa matemticamente en situaciones de cantidad.

    Capacidades Indicador de Rutas de Aprendizaje:Matematiza situaciones. Ordena datos y resuelve problemas de una

    etapa que demandan acciones de agregar, connmeros de dos cifras, expresndolas en unmodelo de solucin aditiva con soporte concreto,pictrico o grfico.

    Problemas de cambio 1

    rea MA!M"#$A Fecha %& '%(')*

    Grado +do - Proesora

    APR!"#I$A%! !&P!RA#'

    !n esta sesin, se espera que los ni/os y las ni/as, resuelva situaciones referidas a agregar decenaso docenas a las unidades.1( AP!R)*RA !&PACI' +

    ,A)!RIA-!&)I!,P'

    0ecordamos las normas de convivencia. 0ecomendaciones para el

    desarrollo de la sesin. $onversamos sobre las actividades que se realizarn por el

    Aniversario de nuestro pueblo. 1e les pregunta 2$undo es el aniversario de 3uaycn4 1i a )* d5as

    le quito & d5as 2$untos d5as me queda46 !l d5a del logro se llevar acabo el +% de 7ulio 2$untos d5as falta4

    -ialogamos sobre la forma como vamos a participar y pregunto 28u9tema :aremos :oy4

    1e les presenta el propsito de la sesin; .o/ resol0ernsituaciones de 2uitar / separar las partes de un todo(se coloca elpropsito en la pizarra y estar todo el tiempo que dure la sesin.

    'eemos el problema y realizamos algunas preguntas que ayuden a

    '=izarra

    '=lumones

    'Material base)%

    ?*

    minutos.

    En este mes es el Aniversario de Huaycn. Se preparar

    almuerzo para todos los que participarn en el desfle se

    prepara Carapulcra Se compr 5 ilos de papa seca a

    s!"# $"% ilos de arroz a s!&% soles$ ' ilos de yuca a

    s!"5.(Cunto de vuelto reci)e si pa*a con un )illete de

  • 7/24/2019 Sesin de Aprendizaje - 2do de Primaria

    2/2

    su comprensi5n( 2-e qu9 nos :abla el problema4 28u9 nos pide el problema4

    2$unto gastar en :acer el almuerzo4 2$untos ser su vuelto42$mo lo sabes4 2$mo :allaste el resultado4

    4 >os estudiantes proponen sus propias estrategias.4 A cada grupo se les entrega @ de papelgrafos y se les pide que

    :allen sus respuestas.4 1e les entrega material base )% y "baco.4 Representa sus restas en el tablero de 0alor posicional(

    4 1e les pide que plasmen en su papelote como resolvieron elproblema

    4 !xplican a sus compa/eros cmo resolvieron el problema.4 1e realiza la ormalizaci5n unificando ideas.4 $onversamos con los ni/os sobre la ubicacin de los nmeros en el

    tablero de valor posicional las unidades se restan con las unidades,las decenas se restan con las decenas y las centenas se restancon las centenas.

    4 1e les explica que :ay restas que como son menores el numeradory mayor el denominador entonces se prestan. dialoga y reflexionacon los estudiantes sobre el traba7o realizado y comprenden lautilidad de las restas en nuestra vida cotidiana.

    4 0esuelven, en clase, las pginas )(,)B% del cuaderno de traba7ode matemtica y utilizan material concreto, grfico y simblico.

    4 !n casa resuelven una prctica.

    ' 0egletas yComaterial base

    )%

    ' =roblemas

    ' $uadernos

    ' $uaderno detraba7o del

    M!-

    6( CI!RR! + ,!)AC'G"ICI7" !&PACI' +,A)!RIA-!&

    4 Dunto con los estudiantes realizo el recuento de la sesinrecordando lo aprendido el d5a de :oy.

    4 -ialogamos sobre lo que aprendieron a trav9s de preguntas; 28u9

    :emos aprendido :oy4 2$mo lo :icimos4 2>es servir para suvida diaria4

    '