Seminario Taller Exposito Plastica

download Seminario Taller Exposito Plastica

of 4

Transcript of Seminario Taller Exposito Plastica

  • 7/25/2019 Seminario Taller Exposito Plastica

    1/4

    La imaginacin poltica radical.

    Prcticas artsticas y creacin poltica en Argentina y Espaa

    Seminario-Taller con Marcelo Expsito

    Viernes 25 y sbado 26 de noviembre de 2011

    Auditorio Pabelln Mxico, acultad de Artes, !"#$

    Fundamentacin

    %n el marco concreto del ciclo de ex&erimentacin &ol'tica actualmente en curso, la

    &re(unta )ue se &lantea este seminario es la si(uiente* +existen suicientes elementoscomo &ara airmar )ue, en las -ltimas tres dcadas, se .a dado en los continentes

    americano y euro&eo un indito ti&o de anudamiento entre la &rctica del arte y las

    nuevas ormas de accin &ol'tica/ si as' uera, +existen v'nculos transversales entre

    diversas ex&eriencias de ese ti&o de maridae, lo cual nos &ermitir'a .ablar de un nuevo

    ciclo internacional o (lobal de enlaamiento arte-poltica 3a la manera en )ue esa

    internacionaliacin se dio, &or eem&lo, en las ex&eriencias de las reas ms &olitiadas

    de la llamada van(uardia del arte .istrica entre las dcadas de 1410 y 140 en %uro&a

    occidental y la !nin 7ovitica8, o de las llamadas neovan(uardias o conce&tualismos

    en los a9os 60:;0/

    %n este .orionte de in)uietudes, &ro&onemos inda(ar cmo establecer unrecorrido entre taller aborda su

    ee &roblemtico desde la articulacin entre la &ers&ectiva de la cr'tica y la de la

    &roduccin art'stica$ 7e &ro&one inte(rar el abordae y la discusin de &roducciones

    'lmicas )ue asumen el desbordamiento del arte .acia el activismo cultural, con la

    discusin terico>cr'tica sobre las ormas del anudamiento arte>&ol'tica y la actualidad

    de las van(uardias y sus .erencias$ Para esto, se &ro&onen instancias de &royeccin de

    v'deos, de discusin abierta sobre los mismos, y de seminario terico, inte(radas en una

    modalidad (eneral de seminario>taller$

    Cronograma

    Viernes 25 de noiem!re

    16 .s$ 3 Presentacin a car(o de ?uis @(nacio arc'a

  • 7/25/2019 Seminario Taller Exposito Plastica

    2/4

    16*0 .s$ 3 Proyeccin de No reconciliados (nadie sabe lo que un cuerpo puede), de

    Marcelo %x&sito$

    1B*0 a 20 .s$ 3 c.arla>debate con Marcelo %x&sito$

    "!ado 2# de noiem!re

    10>1 .s$ 3 7eminario>taller de discusin terica* &rcticas art'sticas y creacin &ol'tica$

    15 .s$ 3 Proyeccin de 143.353 (los ojos no quieren estar siempre cerrados), de

    Marcelo %x&sito$

    1; a 14 .s$ 3 c.arla>debate con Marcelo %x&sito$

    $arcelo E%psito

    Activista, artista e investi(ador, Marcelo %x&sito Puertollano, 14668 ex&ande su

    &rctica .acia el mbito de la teor'a cr'tica, el trabao editorial, la curadur'a, la docenciay la traduccin$ Ceside en la actualidad en Darcelona y Duenos Aires, es &roesor del

    &ro(rama de estudios inde&endientes P%@8 del MA#DA$ Miembro de la !niversidad

    "mada y de la Ced #once&tualismos del 7ur, inte(ra el colectivo editorial de la revista

    online Eransversal, y tambin contribuy a la undacin y edicin de la revista

    Drumaria 2002>20068$ %n su trayectoria a&arece como autor y editor de valiosas y

    &ioneras mono(ra'as sobre #.ris MarFer y Pere Portabella, adems de trabaos

    video(ricos )ue constatan sus ex&eriencias socio&ol'ticas y culturales$

    Los deos

    &o reconciliados 'nadie sa!e lo (ue un cuerpo puede)* #uarto ca&'tulo de la serie

    Entre sueos. Ensayos sobre la nueva imaginacin poltica, 12; minutos, 2004$

    Filmado en la Argentina"o reconciliados nadie sabe lo )ue un cuer&o &uede8 es una

    libre adaptacin de la obra teatral M)uina Gamletdel dramaturgo alem!n "einer

    M#ller $ue %ue puesta en escena en &uenos Aires por el grupo El 'eri%(rico de )b*etos

    en la segunda mitad de los aos noventa. +a pelcula recorre varios momentos en los

    $ue en el contexto argentino ,erramientas derivadas de la tradicin de las

    vanguardias est(ticas son puestas al servicio de la construccin del movimiento social

    ,aciendo escalas en el siluetao/ en los aos oc,enta y en la participacin de

    colectivos de arte poltico 0Arte en la 1alle 2rupo de Arte 3alle*ero 42A35 y

    3olectivo Etc(tera6 en el !mbito de los nuevos movimientos por los 7erec,os "umanosy en la pr!ctica de los escrac,es 0las acciones p8blicas $ue localian y denuncian a

    colaboradores impunes con la masacre perpetrada por la 8ltima dictadura militar

    argentina6 impulsados desde mediados de los aos noventa por la agrupacin

    ".9.:.).S. 0"i*os e ,i*as por la identidad y la *usticia contra el olvido y el silencio6.

    *+,.,5, 'los o-os no (uieren estar siempre cerrados)* @nstalacin video* &royeccin

    simultnea en bucle* canal 1 H0 minutos8 y canal 2 25 minutos8$ V'deo monocanal*

    11; minutos$ Iuinto ca&'tulo de la serie %ntre sue9os$ %nsayos sobre la nueva

    ima(inacin &ol'tica, 2010$

    http://marceloexposito.net/entresuenos/noreconciliadoshttp://marceloexposito.net/entresuenos/noreconciliadoshttp://marceloexposito.net/entresuenos/noreconciliados
  • 7/25/2019 Seminario Taller Exposito Plastica

    3/4

    Este proyecto recurre a las ,erramientas principales de las $ue se ,a servido el

    movimiento espaol de recuperacin de la memoria ,istrica para implementar su

    peculiar ;modelo Antgona; modelo $ue consiste en multiplicar la desobediencia tanto

    a leyes no escritas 0el silencio sobre cmo ,acernos cargo de la magnitud del genocidio

    e*ecutado en los orgenes del %ran$uismo6 como a otras s escritas 0por e*emplo esa

    desobediencia exige explcita o t!citamente $ue se revo$ue la manera en $ue la +ey deAmnista dictada en > apenas dos aos despu(s de la muerte del dictador se ,a

    impuesto de %acto como una ley de ;punto %inal; para todo tipo de responsabilidad

    individual en los crmenes por motivos polticos cometidos por los aparatos represivos

    durante los primeros aos de la dictadura militar y sus prolegmenos en la 2uerra

    3ivil6. ?na desobediencia e%ectuada a trav(s de unas ,erramientas $ue no son otras

    $ue la excavacin y la ex,umacin. @u( signi%icara por tanto en ese mismo sentido

    excavar en una imagenB @u( tipo de verdad aparece o retorna cuando se ex,uma de

    ella un indicio un %ragmento un signi%icado anteriormente enterrado silenciado o

    ,ec,o desaparecerB

    La serie

    %ntre sue9oses una serie de traba*os $ue comen a proyectarse en el ao CDDC y

    encontr su primera materialiacin en dos vdeos realiados en CDD. Su declaracin

    de intenciones inicial ,a constituido una constante durante toda la trayectoria del

    proyecto una serie dedicada a retratar el ascenso del movimiento global y los nuevos

    movimientos sociales metropolitanos sobre el teln de %ondo de las actuales

    trans%ormaciones urbanas y las representaciones ar$uetpicas e ,istricas de la ciudad

    moderna/.

    i!liogra/a !sica

    Marcelo %x&sito* J?os nuevos &roductivismosJ

    .tt&*::ei&c&$net:transversal:0410:ex&osito:es

    Marcelo %x&sito* JPrcticas art'sticas:de comunicacin audiovisual y

    transormaciones socialesJ$.tt&*::marceloex&osito$net:&d:ex&ositoKbo(ota$&d

    Marcelo %x&sito* J%l arte, entre la ex&erimentacin institucional y

    las &ol'ticas de movimientoJ$ .tt&*::marceloex&osito$net:&d:ex&ositoKsitac$&d

    Marcelo %x&sito y #laudia Acu9a*

  • 7/25/2019 Seminario Taller Exposito Plastica

    4/4

    Marcelo %x&sito* JOalter Denamin, &roductivistaJ$

    .tt&*::marceloex&osito$net:&d:ex&ositoKbenamin&roductivista$&d

    Marcelo %x&sito* JAbao los muros del museo$ %l arte como &rctica

    social intramurosJ$ .tt&*::marceloex&osito$net:&d:ex&ositoKabaolosmurosdelmuseo$&d

    Marcelo %x&sito* Jierencias y anta(onismos$ Protocolos &ara una.istoria &ol'tica del arte en el %stado es&a9olJ$

    .tt&*::marceloex&osito$net:&d:ex&ositoKdierenciasanta(onismos$&d

    Ana ?on(oni* JQtros inicios del conce&tualismo ar(entino y latinoamericano8J$

    .tt&*::arte>nuevo$blo(s&ot$com:200;:05:otros>inicios>del>conce&tualismo$.tml

    Mauriio ?aarato* JPor una redeinicin del conce&to bio&ol'ticaJ$

    .tt&*::marceloex&osito$net:&d:tradKlaaratoKconce&tobio&olitica$&d

    Drian Golmes* J?a &ersonalidad lexible$ Por una nueva cr'tica culturalJ$

    .tt&*::marceloex&osito$net:&d:tradK.olmesK&ersonalidadlexible$&d

    .tt&*::brian.olmes$Rord&ress$com:la>&ersonalidad>lexible:

    !niversidad "mada* JPrototi&os mentales e instituciones monstruoJ$

    .tt&*::ei&c&$net:transversal:050B:universidadnomada:es

    Paolo Virno* JVirtuosismo y revolucin$ "otas sobre el conce&to de

    accin &ol'ticaJ$

    .tt&*::RRR$traicantes$net:index$&.&:editorial:catalo(o:coleccionKma&as:virtuosismoKy

    Krevolucion

    http://marceloexposito.net/pdf/exposito_benjaminproductivista.pdfhttp://marceloexposito.net/pdf/exposito_abajolosmurosdelmuseo.pdfhttp://marceloexposito.net/pdf/exposito_diferenciasantagonismos.pdfhttp://arte-nuevo.blogspot.com/2007/05/otros-inicios-del-conceptualismo.htmlhttp://marceloexposito.net/pdf/trad_lazzarato_conceptobiopolitica.pdfhttp://marceloexposito.net/pdf/trad_holmes_personalidadflexible.pdfhttp://brianholmes.wordpress.com/la-personalidad-flexible/http://eipcp.net/transversal/0508/universidadnomada/eshttp://www.traficantes.net/index.php/editorial/catalogo/coleccion_mapas/virtuosismo_y_revolucionhttp://www.traficantes.net/index.php/editorial/catalogo/coleccion_mapas/virtuosismo_y_revolucionhttp://marceloexposito.net/pdf/exposito_benjaminproductivista.pdfhttp://marceloexposito.net/pdf/exposito_abajolosmurosdelmuseo.pdfhttp://marceloexposito.net/pdf/exposito_diferenciasantagonismos.pdfhttp://arte-nuevo.blogspot.com/2007/05/otros-inicios-del-conceptualismo.htmlhttp://marceloexposito.net/pdf/trad_lazzarato_conceptobiopolitica.pdfhttp://marceloexposito.net/pdf/trad_holmes_personalidadflexible.pdfhttp://brianholmes.wordpress.com/la-personalidad-flexible/http://eipcp.net/transversal/0508/universidadnomada/eshttp://www.traficantes.net/index.php/editorial/catalogo/coleccion_mapas/virtuosismo_y_revolucionhttp://www.traficantes.net/index.php/editorial/catalogo/coleccion_mapas/virtuosismo_y_revolucion