Seminario Soprano Merele

21
Trabajo final del seminario: “Historia, ciencias sociales y educación”. Docente a cargo: Dr. Germán Soprano. Alumno: Hernán Merele 1)- El estudio de la actividad científica –entendida como actividad que genera un conocimiento dado y aceptado como científico por la comunidad de científicos y el resto del público- de los cientistas sociales, más las formas por las cuales sus conocimientos y prácticas de trabajo son trasmitidos, es decir, enseñados, son susceptibles de ser analizados desde diversos puntos de vista. Tres perspectivas útiles de abordaje son la de campo académico, las organizaciones universitarias y las disciplinas científicas. En otras palabras, desde la mirada social del lugar de construcción de conocimiento científico, la mirada de la enseñanza a partir de las instituciones educativas superiores y, por último, las formas de constitución de las profesiones específicas para las tareas de tipo científico. Cada una de las categorizaciones va a ser descripta desde el enfoque de cientistas sociales: Pierre Bourdieu (1994) para el campo académico (o científico), Burton Clark (1983) sobre las organizaciones universitarias y Tony Becher (1993) en cuanto a las disciplinas científicas. Los tres análisis deben ser sometidos al no simple ejercicio de la comparación en cuanto al establecimiento de puntos de contactos y, sobre todo, los aspectos divergentes. Para comenzar respecto al establecimiento de categorías, el filósofo y sociólogo francés Bourdieu para entender la producción de los contextos sociales e institucionales de producción del 1

Transcript of Seminario Soprano Merele

Page 1: Seminario Soprano Merele

Trabajo final del seminario: “Historia, ciencias sociales y educación”.

Docente a cargo: Dr. Germán Soprano.

Alumno: Hernán Merele

1)- El estudio de la actividad científica –entendida como actividad que genera un conocimiento

dado y aceptado como científico por la comunidad de científicos y el resto del público- de los

cientistas sociales, más las formas por las cuales sus conocimientos y prácticas de trabajo son

trasmitidos, es decir, enseñados, son susceptibles de ser analizados desde diversos puntos de vista.

Tres perspectivas útiles de abordaje son la de campo académico, las organizaciones universitarias y

las disciplinas científicas. En otras palabras, desde la mirada social del lugar de construcción de

conocimiento científico, la mirada de la enseñanza a partir de las instituciones educativas superiores

y, por último, las formas de constitución de las profesiones específicas para las tareas de tipo

científico. Cada una de las categorizaciones va a ser descripta desde el enfoque de cientistas

sociales: Pierre Bourdieu (1994) para el campo académico (o científico), Burton Clark (1983) sobre

las organizaciones universitarias y Tony Becher (1993) en cuanto a las disciplinas científicas. Los

tres análisis deben ser sometidos al no simple ejercicio de la comparación en cuanto al

establecimiento de puntos de contactos y, sobre todo, los aspectos divergentes.

Para comenzar respecto al establecimiento de categorías, el filósofo y sociólogo francés Bourdieu

para entender la producción de los contextos sociales e institucionales de producción del

conocimiento científico desarrollo el concepto de “campo científico”:

“El universo ‘puro’ de la ciencia […] es un campo social como otro, con sus relaciones de fuerza, sus

monopolios, sus luchas y su estrategias, sus intereses y sus ganancias, pero donde todas estas

invariancia revisten formas específicas [como lo que se produce en otros tipos de campo] (destacado

en el original) (Bourdieu, 1994: 131)

Es decir, el campo científico debe ser interpretado como un espacio de disputa de diversas

posiciones sobre lo qué es el conocimiento científico y quiénes están en condiciones de

establecerlos:

“las diferentes posiciones en el campo científico están asociadas a representaciones de la ciencia,

estrategias ideológicas disfrazadas de tomas de posiciones epistemológicas por las cuales los

ocupantes de una posición determinada tienden a justificar su propia posición y las estrategias que

ponen en marcha para mantenerla o mejorarla, al tiempo que desacreditan a los defensores de la

posición opuesta y sus estrategias” (destacado en el original) (Bourdieu, 1994: 159).

1

Page 2: Seminario Soprano Merele

El campo es “un sistema completo de estrategias, es decir el campo de posiciones a partir del cual

éstas se engendran” (Bourdieu, 1994: 159 y 160). Es decir, Bourdieu entiende al campo científico

como un espacio de lucha específico cuyo objeto es el monopolio por la autoridad científica que es

socialmente reconocida hacia el interior del campo y, en función de ello, también hacia afuera por el

cual se desarrollan estrategias para lograr dicho fin en tanto beneficio material como así también

simbólico. Ese saber socialmente reconocido es aprobado por quienes ya detentan cierto capital

simbólico en el campo –“el conjunto de sabios”- que son a su vez competidores. A medida que el

campo va obteniendo autonomía respecto al sostenimiento económico, y un mayor grado de

autonomía frente a otros campos, los sabios –competidores y consumidores de lo producido- se van

reduciendo a un grupo selecto. (Bourdieu, 1994: 132). En el campo los intereses suponen “una

forma específica de intereses” (Bourdieu, 1994: 132) es decir, las prácticas son dirigidas hacia la

adquisición de autoridad científica. Sin embargo, no se puede aislar la dimensión política de su

contraparte “pura” o “plenamente científica”, ello significa que los conflictos son epistemológicos –

intereses intrínsecos (la ciencia)- y políticos –interés extrínseco-. (Bourdieu, 1994: 134).

De acuerdo a Bourdieu, en este contexto, debido a que no hay una elección científica que no sea una

estrategia política de ubicación orientada hacia maximizar el beneficio científico –obtener el

reconocimiento de sus pares/competidores- y también material, la elección de tema se hace en

función de la relevancia que le dan los otros –temas con mucha competencia- o temas innovadores –

tienen menor competencia y permiten mayores posibilidades de obtención de beneficios-.

(Bourdieu, 1994: 134 y 135).

Es un ambiente en donde no hay jueces imparciales. No hay instancias que legitime las instancias

de legitimidad. La producción se efectúa para las competidores y se consume las producciones de

los competidores. Las autoridades científicas que son a su vez competidores, aprueban o

desaprueban las producciones. La aprobación lleva a la acumulación de capital científico

transformando a ciertos participes del campo en autoridades científicas. Para Bourdieu, dicho

reconocimiento es señalado en función del valor distintivo de sus productos y su originalidad que le

otorgan un valor diferencial distintivo o “hacerse de un nombre” (Bourdieu, 1994: 140). En este

sentido, cobra relevancia las inversiones que efectúan los pretendientes para acceder y/o las

autoridades científicas para seguir manteniendo su posición. Las estrategias de inversión o

desinversión deben pensarse en función del capital simbólico poseído que define en cada momento

las posibilidades objetivas de beneficio (Bourdieu, 1994: 142-143). Por otra parte, dichas estrategias

pueden pensarse en términos de conservación –asociadas con los dominantes y pretendientes no

heréticos o de sucesión- y de subversión –asociadas con los pretendientes heréticos-. A medida que

acrecienta la homogeneidad de la distribución del reconocimiento científico, tanto unas como otras

2

Page 3: Seminario Soprano Merele

estrategias tienden a decrecer. A un alto grado de autonomía del campo mayor es el despliegue de

las estrategias de conservación. En cambio, en los momentos de menor autonomía, abundan las

estrategias de subversión impulsadas por pretendientes heréticos que se encuentran en los márgenes

del campo (Bourdieu, 1994: 144-146). En este sentido, los progresos científicos pueden atribuirse a

momentos de ruptura o revoluciones pero también a un tipo de continuidad que permite permanente

revoluciones, en última instancia, es el campo mismo el que define el orden de la “ciencia normal”

y “las revoluciones ordenadas” (Bourdieu, 1994: 149).

Por último, Bourdieu sostiene que el campo hay un aspecto que debe ser entendido como

impensado o doxa, es decir, un conjunto de presupuestos que los actores en disputa admiten de

hecho y que están en relación con imposiciones legitimas, arbitrariedades culturales y normas

universales de la razón o grado de arbitrariedad social (Bourdieu, 1994: 151 y 152). Aspectos que

atraviesan a toda la sociedad, por ende, a mayor distancia de la doxa, el campo cobra mayor

autonomía. En consecuencia, los miembros del campo se encuentran en disputa política hacia el

interior del campo y hacia fuera del campo en un constante debate con lo quienes Bourdieu llama

los doxósofos. En el caso de las ciencias sociales, su carácter de conocimiento no neutral, Bourdieu

sostiene que la búsqueda de autonomía del campo científico es fundamental para no ser una mera

herramienta de dominación de los sectores que detentan el poder (Bourdieu, 1994: 153 y 154). En

última instancia, Bourdieu plantea que el debate sobre qué es conocimiento científico y quiénes

están en condiciones de establecerlo es una discusión política hacia el interior del campo por parte

de los participantes del mismo y aquellos interlocutores, ubicados fuera de éste, que pretenden

controlarlo también (Bourdieu, 1994: 158 y 159).

En cambio, Burton Clark pone la mirada en los sistemas nacionales de educación superior porque

considera a éstos como instituciones que reúnen a un importante número de personas que

desarrollan y difunden la herencia intelectual (Clark, 1983: 17). Desde el estudio comparativo de un

amplio número de sistemas de educación superior de países desarrollados y emergentes, Clark parte

de dos ejes centrales propios de toda tarea de comparación: exposición de los elementos básicos de

los sistemas de educación superior y la demostración de cómo esos rasgos varían de un país a otro

(Clark, 1983: 18 y 19). Este enfoque internalista –analizar cada caso en particular- le permite

sostener que la especialización en la educación superior ha desarrollado una “hegemonía sectorial”

con un alto grado de funcionamiento “autónomo” con su propia estructura y procedimientos: es

decir, si se parafrasea a Bourdieu, se constituyó como un campo que posee una hegemonía sobre

tareas y funciones con la capacidad de operar sobre ciertos grupos operativos dentro del sistema

pero también hacia el mundo en general (Clark, 1983: 19 y 20). Además, a través de la mirada

internalista, permite hacer énfasis en las respuestas de las propias instituciones frente a las

3

Page 4: Seminario Soprano Merele

demandas que mueven o inmovilizan el sistema (Clark, 1983: 20). Y es en este sentido, que Clark

propone utilizar la categoría de sistema de educación superior para comprender al agregado de

entidades formales y un enfoque más amplio incorporando a todos aquellos que desarrollan

actividades educativas post-secundarias porque en términos analíticos es mucho más apropiado

pensar en fronteras flexibles, alejándose de Bourdieu, establece que con este enfoque el análisis no

está sometido a la “inquietud por su colocación a uno u otro lado de un lindero arbitrario” (Clark,

1983: 22 y 23).

A partir de las siguientes problemáticas: “¿Cómo se organiza el trabajo? ¿Cómo se sostienen las

creencias? ¿Cómo se distribuye la autoridad? ¿Cómo están integrados los sistemas? ¿Cómo ocurre

el cambio?” (Clark, 1983: 28), Clark propone tres elementos básicos de la organización de los

sistemas de educación superior. El primero, en intima relación a cómo Becher va a categorizar a las

disciplinas, a partir de las especialidades del conocimiento cada sistema desarrolla una división del

trabajo que se vuelve tradicional, se institucionaliza y ejerce influencia sobre el futuro. Dicha

división establece una organización en torno a la disciplina y a la institución (Clark, 1983: 24). El

segundo elemento los constituyen las creencias, normas y valores primarios de los actores del

sistema. Esta faceta simbólica es la menos comprendida. La especialización académica tiende a la

desintegración simbólica del sistema (Clark, 1983:25). Y el último elemento, aspecto también

tomado por Bourdieu, es la autoridad o la distribución del poder legítimo por todo el sistema. De

acuerdo a Clark, la autoridad implica coordinación junto a integración de la burocracia compacta, la

oligarquía profesional y mercado poco cohesionado. También implica el papel del Estado (Clark,

1983: 25 y 26). Junto a estos tres elementos, Clark incorpora la variable del cambio, entendida

como “las subyacentes ‘fuerzas académicas de producción’” (Clark, 1983: 26 y 27). Se toma el

cambio para observar las restricciones y las determinaciones a las estructuras operantes de los tres

elementos. También seguir las dinámicas de luchas, las formas de diferenciación y las

transferencias internacionales de patrones académicos (Clark, 1983: 26 y 27). Por último, Clark

sigue la postura normativa como una consecuencia del conflicto de valores sociales llevado por los

diversos sectores (Clark, 1983: 27). En consecuencia, Clark, a pesar que le brinde al choque un

lugar preferencial dentro de su esquema y lo considere parte necesaria para el cambio, no deja de

pensar en términos de sistema organizado:

“La división del trabajo en el mundo académico, como en otras partes, es una división de los

compromisos y de los cometidos asumidos por los individuos. Estos cometidos laborales traen

asociadas ciertas orientaciones de valoración. El compromiso y la orientación, el trabajo y las

4

Page 5: Seminario Soprano Merele

creencias, constituyen intereses, un compuesto de lo material y lo ideal. Los grupos de interés que de

ello resultan se atribuyen autoridad y buscan modos compatibles de integración. A su vez, la

estructura de intereses dotada de poder se convierte en el primordial condicionamiento de cambio en

el sistema. También, en considerable medida, el modo y el grado en que el sistema llega a expresar

ciertos valores sociales globales” (Clark, 1983: 29).

Y, aunque posea ciertos temas comunes con Bourdieu, la diferencia con el sociólogo francés está en

que este piensa en términos de campo de conflicto.

El último autor a tomar es Tony Becher, quien se propone demostrar que las diferentes

especialidades colaboran a formar la profesión y subespecialidades disciplinarias, al entender las

partes, reconociendo sus especificidades, se entiende mejor el todo: “las diferentes especialidades y

sub-especialidades disciplinarias contribuyen a formar la profesión y sugerir al entender las partes y

reconocer sus particularidades puede entenderse mejor el todo” (Becher, 1993: 77). Por lo tanto,

Becher va a prestar atención, a lo que Clark denominó la especialización, lo significativo de las

diversas tareas intelectuales. Desde la instituciones académicas, el departamento con base

disciplinaria, es una muestra de cómo las disciplinas científicas se van disgregando en sub-

disciplinas que, poco a poco, se transforman en disciplinas. Como lo estableció Clark, Becher

sostiene que los intereses especializados se asocian a una constante división del trabajo llevando a

la cultura universitaria en una federación de especialidades. La promoción del conocimiento en

forma de disciplinas académicas llevó a una apropiación de la autoridad epistemológica, por parte

de éstas, en temas que se encontraban fuera del ámbito académico convirtiendo al público general

en mero espectador (Becher, 1993: 62). En este punto Becher parece acordar con la constitución

autónoma de un campo científico de Bourdieu. Luego de establecer una tipología de las disciplinas

científicas en 4 grandes áreas –duras pura, blandas pura, duras aplicadas y blandas aplicadas-

(Becher, 1983: 62). Becher propone cuatro categorías por las cuales las disciplinas dan forma a las

profesiones: Iniciación, Interacción Social, Especialización y Movilidad y Cambio. Estas categorías

también pueden entenderse como las etapas en el transcurso de la vida académico-profesional de un

agente. Dentro de la Iniciación es importante tener presente el proceso de enfríamento, es decir,

proceso informal por el cual no todos los iniciados finalizan en un puesto académico. Por otro lado,

dentro de las especialidades aplicadas, la iniciación sólo se da en el momento de la experiencia

profesional (Becher, 1983: 64-67). A través de la Interacción Social los investigadores –ya sean

cosmopolistas o localistas- apoyos institucionales, responsabilidades, prestigio y una posición

política, en otras palabras, se hacen de un capital simbólico (Becher, 1983: 67-69). Dentro de la

5

Page 6: Seminario Soprano Merele

interacción es fundamental el consenso de los pares (Becher, 1983: 69 y 70). Además, a través de la

Interacción Social, permite observarse la posición política –capacidad de reconocimiento y de

hacerse de recursos- (Becher, 1983: 70). La categoría de Especialización es una fuente adicional

de observación de la fragmentación de lo académico debido al seguimiento de los campos

especializados dentro de las disciplinas. Las áreas propensas a la división son susceptibles a una

fragmentación mayor. Debido a la multiplicidad de especializaciones, es sencillo seleccionar un

nicho de acuerdo al interés del investigador. Por otra parte, la Especialización genera fuertes lazos

de lealtad personal –por compromiso y lealtades corporativas-. Las Especializaciones desarrollan

círculos íntimos de referencia –abierto o de asociación exclusiva-. La Especialización es una clara

muestra de inversión de los jóvenes investigadores por pertenecer al círculo íntimo (Becher, 1993:

72 y 73). Por último, los patrones de Movilidad y Cambio permiten observar las fronteras de las

especialidades pero también las permeabilidades como la ideología o la opinión pública. También

demuestran las nuevas especialidades que pueden desarrollarse y cómo un grupo de investigadores

busca adoptar una identidad separada. Permite seguir cuál es la imagen de conocimiento que tiene el

mundo externo facilitando fijar el cambio en las estructuras y límites externos. Además, muestra un

aspecto no trabajado ni por Bourdieu y tampoco Clark, el agotamiento intelectual y las formas de

salida de la actividad científica o evasión de dicho agotamiento. Las propias disciplinas desarrollan

patrones de movilidad para evitar el agotamiento intelectual o por las características propias de la

disciplina. Por último, Becher toma los patrones de migración: las facilidades de transferencia entre

lo viejo y lo nuevo y los entrecruzamientos disciplinares (Becher, 1983: 74-76).

2)-Las categorías descriptas en las líneas precedentes pueden ser aplicadas al estudio de la

educación universitaria argentina a través del estudio de la formación universitaria de la profesión

médica en la Argentina de fines del siglo XIX y primeras décadas del XX. Para el caso argentino, la

formación de las instituciones orientadas a la educación de médicos fue el producto de acciones

propuestas desde el aparato estatal. A medida que el Estado se iba organizando y expandiendo en

sus funciones de gobernación y administración, la conformación de campos de conocimientos para

la realización de estas tareas llevó al Estado al control y creación de instituciones para tales fines

que no sólo requerían formación de funcionarios sino también la incorporación de conocimientos

sociales de nuevo tipo (Suasnábar y Palamidessi, 2006: 62 y 63). En palabras de los investigadores

Sabina Frederic, Osvaldo Graciano y Germán Soprano:

6

Page 7: Seminario Soprano Merele

“El rol del Estado como promotor del despliegue científico-profesional del país se hizo visible

inicialmente con las nacionalizaciones por parte de los gobiernos liberales de las universidades de

Córdoba (1856), Buenos Aires (1880) y La Plata (1905) y con la implantación nacional para su

organización y funcionamiento institucional en 1885 con la denominada “Ley Avellaneda”. Ese

proceso se consolidó ya para la segunda década del siglo XX con las nacionalizaciones de las

universidades de Tucumán (1921) y del Litoral (1919) llevadas adelante por los gobiernos radicales

conformando con las anteriores el primer sistema universitario argentino integrado por cinco casas

de altos estudios” (Frederic, Graciano y Soprano, 2010: 21).

Para el caso de la medicina, la salud dejó de ser representada como un problema individual para

pasar a entendida como una problemática social. La prevención y vigilancia sanitaria estaba

englobada dentro de un conjunto de problemáticas –vivienda, alimentación, moralidad, etc.- que las

elites interpretaron como factores de desestabilidad social porque, principalmente, afectaba a los

nuevos sectores populares de base inmigrante. Todas estas problemáticas se englobaron bajo el

rotulo de “Cuestión Social”. Fueron los médicos higienistas quienes, desde una posición

corporativa, lideraron ese combate contra dichas problemáticas produciéndose una interacción entre

saberes médicos e intervención estatal (González Leandri, 2001: 218 y 219). El proceso de

profesionalización médica debe asociarse a la delimitación conflictiva, por parte de éstos, de una

práctica legítima y monopolizadora de curar. Dicho objetivo sólo se logró recortando atribuciones a

otros que competían por tal tarea. Por otro lado, se requería la creación de instancias académicas e

institucionales que facilitara a los médicos obtener “monopolio cognitivo” respecto a las tareas de

cura (González Leandri, 2001: 220). De este modo, los médicos pasaron a ocupar la escena pública

como políticos y funcionarios, dentro de este proceso, la Universidad significó un ámbito de

legitimidad hacia el interior del grupo pero sobre todo hacia el exterior, a su vez que implicó

conflictos y disputas hacia el interior pero en nuevos ámbitos dónde los pretendientes buscaban

desplazar a los sabios, de acuerdo a Ricardo González Leandri:

“Se trató […] de una época de conflictos e importantes reacomodaciones en la cúspide médica con la

creación de la nueva Facultad de Ciencias Médicas y de la Academia. Una de sus características más

notorias fue que tales conflictos, propios de un campo profesional en proceso de constitución, fueron

sacados de sus ámbitos primitivos y conducidos a otros más amplios. Fue efectivamente en este

proceso que los aspirante, movilizados con la intención de obtener unos cambios más drásticos y

radicales, emergieron a la escena pública. Como consecuencia se generaron nuevos ámbitos de

discusión y debate en los que los clivajes y escisiones entre grupos y estratos del cuerpo médico

cobraron un sentido más específicos” (González Leandri, 2001: 233).

7

Page 8: Seminario Soprano Merele

La medicina higienista fue hegemónica en las últimas décadas del XIX y primero años del XX. Sin

embargo, la instalación de los laboratorios de fisiología en la Facultad de Ciencias Médicas de la

Universidad de Buenos Aires (UBA) y la elección de Bernardo Houssay como titular de la Cátedra

de Fisiología de la misma Facultad son casos demostrativos de los cambios y conflictos dados hacia

el interior de la universidad respecto a la formación de médicos. Por un lado muestran como una

sub-disciplina dura aplicada, como es la Fisiología, poco a poco, estaba reorientando a la Medicina

hacia el terreno de la investigación teniendo a la Universidad como epicentro de dicha actividad

científica. Y en cuanto a la elección de Houssay, manifiesta el ascenso de ese nuevo paradigma

mediante los pretendientes heréticos pero también dan cuenta de los conflictos producto de los

choques de intereses epistemológicos, ideológico, políticos e inclusive personales hacia el interior

del campo. En ese choque de intereses se ponen en juego los capitales simbólicos obtenidos, las

lealtades, reconocimientos hacia otros, etc., en pocas palabras, las estrategias lograr hacerse no sólo

de un nombre sino también de un poder político que implique poder material.

La creación del Instituto de Fisiología en 1919 como el correspondiente organismo de investigación

dentro de la cátedra de la disciplina homónima (cuya existencia como cátedra independiente data de

1874) incorporando como anexos a las cátedras de Física y Química Biológica permiten observar

como el proceso de una sub-disciplina va ir teniendo un peso cada vez más relevante dentro de la

Medicina. En la Universidad, las tareas de investigación eran actividades subordinadas a la

actividad docente pero, en los primeros años del siglo XX, posibilitaban, iniciación, inversión y

especialización para los pretendientes, citando a Carlos Prego:

“el laboratorio ejercerá una primera incitación a la tarea experimental, aun dentro de una disposición

con primacía pedagógica, en un doble sentido: en cuanto foco de atracción para la incorporación de

figuras inquietas hacia los nuevos estímulos provenientes del incipiente instrumental técnico […] y

sus prácticas asociadas, y a la vez como canal de reclutamiento en relación con el universo más

amplio representado por la cada vez más nutridas generaciones de estudiantes que atravesarán las

aulas y gabinetes de ‘trabajos prácticos’” (Prego, 1998: 189).

Pero es desde estas experiencias que se va a ir desarrollando toda una tradición científica en el

terreno de la investigación, incipiente en esta fase, que puede ser definida como “cultura de

laboratorio”. Y siguiendo a Prego, la designación de Houssay como titular de la cátedra junto con la

8

Page 9: Seminario Soprano Merele

creación de Instituto, entendido como sanción simbólica e institucional a sus tareas de investigador

en una fase previa debe explicarse en función de un contexto más amplio:

“podría argüirse […] que tal fase previa o de constitución de (las) premisas de su realización ocurre

sustancialmente entre la última y primera década del siglo, y no parece ligada exclusivamente a la

mentada cátedra, eje disciplinar de la rearticulación de base científica de la enseñanza médica, sino a

un espectro más amplio en el cual hay que incluir además Física Médica, Química Biológica,

Toxicología (pre-bautizada como Fisiopatología Experimental), Anatomía Patológica, y

posteriormente Microbiología/Bacteriología” (Prego, 1998: 188).

Este proceso culminado en 1919 involucró a una gran cantidad de agentes que promovieron la

investigación en diversas sub-disciplinas en permanente contacto muchas de las cuáles fueron

absorbidas por la Fisiología evidenciando la nueva tendencia hacia darle más importancia a las

actividades de laboratorio o a la investigación. Por otro lado, los contactos -la interacción social-,

sobre todo con especialistas de Fisiología italianos y la llegada de éstos al país, contribuyó al

desarrollo de los laboratorios (Prego, 1998: 200).

En cuanto a las tareas de los laboratorios respecto a la función pedagógica de los investigadores –

sobre todo los de origen europeo-, Prego estableció una claro conflicto sobre la formación de las

capacidades de investigación. Enfatizó que aún en este punto, el peso de formar profesionales (de

la investigación) seguía vigente hasta en figuras como Houssay –cuyo objetivo era la

institucionalización de la ciencia en el ámbito Universitario-:

“Subiste […] el hecho de más peso de que la gestación de los laboratorios entre nosotros ha estado

ligada en forma exclusiva a las demandas por un carácter ‘más práctico’ de la enseñanza profesional,

mientras que allá [en referencia a los laboratorios europeos] parece haber existido desde el comienzo

una fuerte motivación asociada a la producción de un saber como fin independiente aun con todas las

restricciones que significó originalmente el carácter carismático o de un don excepcional que se

atribuyó en su momento a la investigación original” (destacado en el original) (Prego, 1998: 203).

Dicha tensión se va a resolver una vez creado el Instituto de Fisiología y con Houssay como titular

de cátedra con un explícito interés en la formación de técnicos de la investigación.

En relación con lo expuesto pero pudiendo ser interpretado como un proceso paralelo, la elección de

Houssay a la titularidad de la cátedra de Fisiología permite establecer una serie rupturas sobre las

9

Page 10: Seminario Soprano Merele

prácticas que hasta la Reforma Universitaria de 1918 se venían realizando en el interior de las

Universidades argentinas en general y la UBA en particular. La elección de Houssay –“excelencia

científica en la periferia”- (Prego, 1998: 187) implicó un quiebre de los de criterios prevalecientes

en los modos de una sucesión académica. Según Alfonso Buch:

“Houssay fue electo no sólo por medio de una decisión difícil y azarosa, sino en explicita oposición a

las normas que prevalecían anteriormente. Se trata de la elección de un ‘investigador’ para la cátedra

de fisiología, en sustitución de criterios que se fundamentaban, hasta ese momento, centralmente en

la ‘antigüedad’. En segundo lugar la ruptura refiere a complejos enfrentamientos personales que […]

suponen divergencias ‘paradigmáticas’; los mismos implicaron una suerte de escisión en el campo de

la fisiología argentina a lo largo de más de tres décadas (1920-1955). En tercer lugar esta

modificación de los criterios legítimos de sucesión institucional es el resultado de transformaciones o

divergencias que se estaban dando en la estructura de los esquemas de apreciación, valoración y

acción (habitus) en algunos agentes del campo académico […] estas modificaciones son correlativas

o están parcialmente superpuestas, en la Facultad de Ciencias Médicas, a modificaciones curriculares

que implicaban transformaciones profundas en el orden de las ciencias médicas (sustitución parcial,

para la medicina, de un fundamento anatómico por otro fisiológico)” (Buch, 1994: 162 y 163).

De lo establecido por Buch, se aprecian una serie de rupturas dentro del campo universitario local.

El primero son las modificaciones en los criterios de selección, comienza a tener más peso en los

concursos de selección las trayectorias en terreno de la investigación frente a la antigüedad docente.

A su vez, Houssay que poseía un capital simbólico como investigador, contó con fuerte capital

social en función de las reformas curriculares que se iban a efectuar con una impronta muy fuerte

hacia la Fisiología (Buch, 1994: 168 y 169). Por otro lado, Houssay al no provenir del campo de la

docencia y la actividad profesional generaba ciertos recelos entre médicos y estudiantes que desean

mantener cierto control corporativo sobre la carrera y las cátedras porque:

“era una forma de controlar y regular el acceso al título habilitante, a los mecanismos y

conocimientos que definían la profesión, a los modos de conducta que la caracterizaban y que los

futuros profesionales incorporaban durante su paso por la Universidad. La presión que ejercieron las

asociaciones corporativas profesionales aisladas o en asociación estrecha con los grupos estudiantiles

es, en este sentido, muy significativa” (Buchbinder, 2000: 48).

10

Page 11: Seminario Soprano Merele

Sin embargo, la Reforma promovió a la Universidad como un centro de investigación científica. En

consecuencia, las tareas de investigación científica, sus antecedentes en esa área y la divulgación de

la misma se tomaron criterios de elección más relevantes que la antigüedad docente o la profesión:

“En los argumentos de quienes defendían la postulación de Houssay, entre los que se encontraba el

Decano de la Facultad, se subrayaba que los profesores titulares debían ser seleccionados entre los

verdaderos investigadores. La fundamentación del primer lugar en la terna para quienes sería

distinguido años más tarde con el Premio Nobel de Medicina se efectivizó así, finalmente, sobre la

base de sus antecedentes como investigador original. Este carácter se expresaba, entre otros aspectos,

según algunos consejeros a partir de sus trabajos científicos y publicaciones” (Buchbinder, 2000:51).

Junto con el criterio de antigüedad en la profesión docente también entran en crisis la edad y la

calidad en el ejercicio de la docencia (Buch, 1994: 172). Además, la Fisiología es presentada como

la nueva sub-disciplina que va a ser guía dentro de las Ciencias Médicas, por ende la cátedra

dirigida por figuras que representen esa innovación (Buch, 1994: 174).

A modo de cierre, la elección de Houssay fue el efecto de un proceso que hace a la

institucionalización de las reglas del campo científico, ya definido en el ámbito internacional, de la

Fisiología (asimilando a la Física y a la Química) y cómo la Facultad de Ciencias Médicas de la

UBA se transforma en el ámbito de investigación. La reforma del plan de estudios con una

orientación hacia la Fisiología es una expresión de ello. Este proceso fue muy dramático y con

muchas resistencias por parte de docentes, estudiantes y la corporación de médicos. Sin embargo el

campo científico de la Fisiología –con todas las contradicciones internas hacia adentro y afuera-

había comenzado su desarrollo imponiendo una nueva impronta a las Ciencias Médicas. Por lo tanto

la elección de Houssay es un momento de ruptura pero también de ciertas continuidades. Esta

elección puede ser tomada como un hecho simbólico que da cuenta de cómo la Medicina en la

Universidad va pasando de ser una institución formadora de profesionales de acuerdo a los intereses

del Estado, también un ámbito de legitimidad, control y disputa por parte de la corporación médica

para ir deviniendo, junto a la formación de profesionales, en un espacio de producción de

conocimiento científico.

Referencias bibliográficas:

11

Page 12: Seminario Soprano Merele

-Becher, Tony (1993). “Las disciplinas y la identidad de los académicos”. En Revista de

Pensamiento Universitario. Nº 1. Bernal. pp. 56-77.

-Bourdieu, Pierre (1994). “El campo científico”. En Redes. Revista de Estudios Sociales de la

ciencia. Nº 2. Vol. 1. Bernal. pp. 131-160.

-Buch, Alfonso (1994). “Institución y ruptura: la elección de Bernardo Houssay como titular de la

cátedra de fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA (1919)”. En Redes. Revista de

Estudios Sociales de la Ciencia. Vol.1. Nº 2. Bernal. pp.161-180.

-Buchbinder, Pablo (2000). “El movimiento reformista: una aproximación desde la historia interna

de las instituciones universitarias”. En Ibero-Amerikanisches Archiv. [Vol.] 26. [Nº] 1-2. pp.27-58.

-Clark, Burton (1983). El sistema de educación. Una visión comparativa de la organización

académica. México: Universidad Autónoma Metropolitana.

-Frederic, Sabina; Graciano, Osvaldo; y Soprano, Germán (2010). “Profesión, Estado y política.

Estudios sobre la formación académica y configuración profesional en la Argentina”. En: S.

Frederic, S; Graciano, O.; y Soprano, G. (eds.). El Estado argentino y las profesiones liberales,

académicas y armadas. Rosario: Prohistoria Ediciones. pp.13-50.

-González Leandri, Ricardo (2001). “Notas acerca de la profesionalización médica en Buenos Aires

durante la segunda mitad del siglo XIX”. En Suriano, J.(comp.). La cuestión social en la Argentina,

1870-1943. Buenos Aires: La Colmena. pp.191-244.

-Prego, Carlos A. (1998). “Los laboratorios experimentales en la génesis de una cultura científica:

la fisiología en la universidad argentina a fines de siglo”.En Redes. Revista de Estudios Sociales de

la Ciencia. Nº11. Bernal. pp.185-205.

-Suasnábar, Claudio; y Palamidessi, Mariano (2006). “El campo de producción de conocimientos en

educación en la Argentina. Notas para una historia de la investigación educativa”. En Revista

Educación y Pedagogía. Vol. 18. Nº 46. pp. 61-77.

12