Seminario de Proyecto de Investigación

2

Click here to load reader

description

Programa de la asignatura Seminario de Proyecto de Investigación, del Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes, Uruguay.

Transcript of Seminario de Proyecto de Investigación

Page 1: Seminario de Proyecto de Investigación

ASIGNATURA: Seminario de Proyectos de investigación DOCENTE: Mag. Sofía Rubinstein - Lic. Paola Dogliotti - Lic. Mercedes Couchet

AÑO 2011 Vigente

SEMESTRE 7º - 8º ÁREAComunicación y comportamiento

Cantidad de horas

semestrales 32

FUNDAMENTACIÓN: El seminario de proyectos de investigación le permite al estudiante socializar su trabajo, y al mismo tiempo nutrirse con preguntas, sugerencias y/o críticas de sus colegas, tutores y profesores. De esta manera, el seminario se constituye como una instancia previa fundamental a la defensa final de la investigación y clave en la formación del futuro Licenciado. OBJETIVOS: - Dar a conocer las investigaciones que están en proceso de elaboración, de forma

de socializar el conocimiento. - Contribuir al aporte de ideas personales, con relación a las investigaciones en

formación propuestas. - Ejercitar la capacidad de análisis, síntesis y de criticidad, traducido en un

determinado nivel de comprensión del trabajo propuesto y la visualización de sus alcances.

- Estimular una visión científica abierta, mediante el conocimiento de los procesos de pensamiento constructivista de todos y cada uno de los integrantes del grupo.

- Recrear un ámbito de solidaridad científico académico. - Estimular tanto la capacidad de aceptación de la crítica, como la de defender

ponencias. - Constituir un ámbito de producción colectiva de conocimiento y de cultura.

Page 2: Seminario de Proyecto de Investigación

REQUISITOS PARA PRESENTARSE Y METODOLOGÍA - Para presentarse al seminario es necesario estar participando del proceso de

tutoría (demostrado a través de las actas) o haber sido tutoreado (para aquellos estudiantes que finalizó el plazo de tutoría). No se pueden presentar los estudiantes que aún no tienen tutor asignado o aquellos que no cuenten con actas registradas. Los estudiantes que estén siendo tutoreados deberían exponer sus avances de investigación en el seminario, única manera de cursar la asignatura.

- Para que se considere que hay un avance el estudiante tiene que demostrar que recolectó datos a través del o los instrumentos propuestos y presentar un análisis de los mismos.

- La audiencia estará integrada por los estudiantes que tienen que presentar el avance de su investigación y además abierta a la comunidad académica y no académica.

- Los alumnos tendrán un máximo de 15 minutos para exponer su avance de investigación y luego se dejará 5-10 minutos para preguntas que los oyentes quieran realizar.

- El uso de los recursos metodológicos y audiovisuales es libre. - Los expositores deberán:

- definir en qué consiste su investigación; - demostrar conocimiento del tema que estudia; - transmitir a sus compañeros el proceso de elección del tema de

estudio y como lo está desarrollando; - comunicar las dificultades hasta ahora encontradas durante el

proceso; - transmitir soluciones y/o propuestas a las dificultades; - comunicar las ideas de futuro y perspectivas que tiene con

relación a su investigación; - comunicar las eventuales preguntas que se pudiera estar

haciendo respecto a las conclusiones si es que ya las tiene. MATERIAL DE APOYO: Los estudiantes podrán hacer uso de materiales a elección, como: retroproyector, pizarrón, cañón, televisor, video, etc. EVALUACIÓN: Teniendo en cuenta las características del seminario de avance de investigación y su incidencia en la formación del futuro Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte, se proponen los siguientes aspectos a evaluar:

- Claridad en la exposición de la ponencia. - Solvencia en la fundamentación de su avance de investigación. - Participación con ideas personales, sugerencias y críticas

constructivas de los trabajos de sus compañeros. - Colaboración en la construcción de un ámbito de compañerismo y

solidaridad con sus iguales. BIBLIOGRAFÍA GENERAL: La bibliografía será indicada por el estudiante expositor, según su tema de investigación.

Actualizado: 10/09/2011