Semana 6

15
1 ASPECTOS QUE CONTIENE UN PROYECTOSemana 6

Transcript of Semana 6

Page 2: Semana 6

2

• Problema de Investigación Lo que no se conoce.

• Objetivos de Investigación Lo que se aspira conocer.

• Justificación Por qué se desea conocer.• Marco Teórico Base para obtener el nuevo

conocimiento.

ASPECTOS QUE CONTIENE UN PROYECTO

Page 3: Semana 6

3

ASPECTOS QUE CONTIENE UN PROYECTO

• Metodología Cómo se obtendrá el conocimiento.

• Aspectos Administrativos (Presupuesto y Cronograma)

Cuándo y con qué recursos se llevara a cabo la investigación.

Page 5: Semana 6

5

“RESUMEN DEL PROYECTO”

Debe tener un máximo de 500 palabrasDar idea precisa de la pertinencia y calidad proyecto Debe contener una síntesis del

problema a investigar, del marco teórico, objetivos, la metodología a utilizar y resultados esperados.

Page 6: Semana 6

6

PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU

JUSTIFICACIÓN (Debe tener una extensión máxima de 3000 palabras)

Pregunta o Problema de Investigación: debe tener una estructura, un sentido lógico y pertinente

Page 8: Semana 6

8

SENTIDO LÓGICO Y PERTINENTE DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

Formule la pregunta de tal modo que la respuesta no sea un simple sí o no.

Evite formular preguntas en forma de dilemasNo pregunte por estados mentales de otras

personasEvite plantear preguntas sobre estados futuros

de cosasNo haga preguntas disciplinares clásicas

Page 9: Semana 6

9

Ejercicio

• “¿Es posible establecer el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?”

• “¿Cuál ha sido el impacto de la violencia en el sector agrícola Colombiano desde 1980?”

• “¿El neoliberalismo aumenta la pobreza o la disminuye?”

• “¿Por qué Tolomeo pensó que la tierra está en el centro del universo?”

• “¿Puede la biotecnología eliminar los• problemas de salud pública en el próximo siglo?”

Page 10: Semana 6

10

JUSTIFICACIÓNExplicar porque existe la necesidad de la investigación en

función del desarrollo del país o de su pertinencia a nivel mundial.

a. Identificar cuál será el aporte del proyecto a la generación de nuevo conocimiento sobre el tema en el ámbito internacional.

b. Síntesis del contexto teórico general en el cual se ubica el tema de la propuesta

c. Estado actual del conocimiento del problema o estado del arte del problema (nacional y mundial)

d. Brechas que existen y vacío en el tema que se quiere llenar con el proyecto

Page 11: Semana 6

11

a. Identificar cuál será el aporte del proyecto a la generación de nuevo conocimiento sobre el tema en el ámbito internacional.

• Dependiendo del tipo de investigación el aporte puede ser de tipo académico , social y/o práctico

¿Cuáles serán sus aportes? ¿A quiénes pudiera beneficiar?

Page 12: Semana 6

12

Síntesis del contexto teórico general en el cual se ubica el tema de la propuesta

• Se toma la categoría de análisis y se explica a la luz de la teoría que se quiere trabajar ejm:

Establecer la definición de rendimiento académico bajo la concepción de un paradigma y un autor, como se caracteriza el concepto, que implica, cuales son sus factores, etc.

Page 13: Semana 6

13

EJEMPLO DE ASPECTOS TEÓRICOS QUE SE PUEDEN DESARROLLAR EN EL MARCO

TEÓRICO

• Concepto de rendimiento académico.• Variables relacionadas con el rendimiento.• Variables personales.• Variables familiares.• Variables académicas.• Evaluación y predicción del rendimiento académico.• Conceptos de evaluación y medición del rendimiento.• Instrumentos de medición del rendimiento.• La predicción educativa y sus tipos.

Page 14: Semana 6

14

ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA O ESTADO DEL ARTE DEL PROBLEMA (NACIONAL Y MUNDIAL)

Construir el estado actual del conocimiento implica hacer una revisión bibliográfica en libros, revistas, tesis, etc. Para responder a las siguientes preguntas:

¿Quienes han escrito sobre el tema que pretendo investigar?, ¿bajo que paradigma lo han hecho?, ¿como lo han explicado, que han encontrado? Estas preguntas se deben abordar desde lo internacional, nacional y regional.

Page 15: Semana 6

15

Se referencian y comentan investigaciones realizadas anteriormente que guardan alguna vinculación con el problema en estudio.

ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA O ESTADO DEL ARTE DEL PROBLEMA (NACIONAL Y MUNDIAL)