Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos44

36
Trujillo, 24 de abril de 2013 Edición N° 44 Tragedia de Otuzco: Ejemplar muestra de solidaridad de agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

description

Seguridad Ciudadana de Trujillo

Transcript of Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos44

Trujillo, 24 de abril de 2013 Edición N° 44

Tragedia de Otuzco: Ejemplar muestra de solidaridad de agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 2

Unidad de Imagen

Ejemplar muestra de solidaridad de agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo •Participaron en rescate de víctimas, junto a los bomberos, policías nacionales, brigadistas de Defensa Civil, ronderos y otros voluntarios. •Esta mañana, 26 agentes, a bordo de 5 patrulleros ediles, han retornado al lugar para apoyar las operaciones de búsqueda y rescate de siete cuerpos aún desaparecidos en el río Moche.

La tragedia de Otuzco, ocurrida el sábado último cuando un ómnibus de la empresa de transportes Horna

cayó al río Moche por un abismo de 300 metros, dejando hasta el momento 32 muertos, 9 heridos y 7

desaparecidos, ha puesto de manifiesto la sensibilidad, solidaridad, vocación de servicio y compromiso con

la sociedad de todos quienes laboran en la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la

Municipalidad Provincial de Trujillo.

Efectivamente, el sábado, apenas se conoció el accidente, el titular de esta dependencia edil, César

Campaña Aleman, transmitió la orden del alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, presidente del Comité

Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) y del Comité Provincial de Defensa Civil: “Hay que

apoyar el rescate con agentes, vehículos y equipos. Lo que fuera necesario”, había indicado la autoridad.

Sin pérdida de tiempo, el responsable operativo de Seguridad Ciudadana de Trujillo, Miguel Pardo

Navarro, dispuso prestar el apoyo solicitado por los Bomberos de Trujillo para que puedan ir al lugar del

accidente, y convocó e instruyó a los agentes ediles que asistirían al lugar para colaborar con las

operaciones de rescate.

Al cabo de pocos minutos, tres patrulleros de Seguridad Ciudadana y un vehículo de rescate de Defensa

Civil partieron hacia el lugar del accidente, llevando a bomberos, brigadistas, policías ediles y equipos de

rescate.

Al llegar, al fondo del abismo encontraron un escenario jamás imaginado por ellos: cadáveres que yacían

sobre el agua del río Moche y los fierros destruidos del ómnibus. Arriba, miles de personas en el serpentín

de asfalto, entre pasajeros de otros vehículos, amigos y familiares de los fallecidos, que pugnaban por

descender o solo observar las escenas más dramáticas y dolorosas vividas en los últimos años es ese lugar.

Una vez allí, los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo tuvieron que sobreponerse al impacto

emocional que significa ver tantos cadáveres juntos, muchos de ellos desfigurados. Sin embargo, había que

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 3

Unidad de Imagen

trabajar. Como si estuvieran poniendo a prueba su sensibilidad, vocación de servicio y compromiso con la

sociedad, comenzaron la penosa tarea de rescatar a los caídos, junto a los policías nacionales, bomberos,

brigadistas de Defensa Civil y colegas de serenazgo de Otuzco y Huamachuco.

Luego, ayudaron a subir los cuerpos rescatados, los acomodaron con sumo cuidado en los patrulleros de

Seguridad Ciudadana de Trujillo y después los trasladaron a la morgue de Otuzco, para que los médicos

forenses hagan su labor. Esta escena la repitieron con los 29 cadáveres rescatados el sábado, hasta el

mediodía. Hacia las seis de la tarde, obligados por las malas condiciones del tiempo, tuvieron que retornar

a Trujillo.

Sin embargo, esta mañana, muy temprano, 26 agentes ediles, a bordo de cinco patrulleros de Seguridad

Ciudadana de Trujillo, han retornado al lugar de la tragedia para apoyar las operaciones de búsqueda y

rescate de siete pasajeros del fatídico vehículo que aún se encuentran desaparecidos.

Ellos vienen desplegando esta labor en el tramo comprendido entre el kilómetro 70,5 (donde ocurrió el

accidente) y el kilómetro 50 de la carretera al interior de la región, junto a nueve voluntarios de los

Bomberos de Trujillo y seis efectivos de la Policía Nacional.

Al respecto, Miguel Pardo, subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo, comentó

esta mañana que los agentes ediles y los bomberos han logrado conformar un gran equipo de trabajo y que

esto no hace más que reafirmar el compromiso que tienen con la sociedad y con las personas que más

necesitan.

Luego, apuntó que es hora de reflexionar y dar a los bomberos todo el apoyo que necesitan porque,

teniendo en cuenta que su labor es salvar vidas, ni siquiera tienen vehículos para trasladarse a los lugares

donde se producen emergencias, y cuando lo hacen exponen sus vidas pues no cuentan con los equipos de

rescate adecuados, como en este caso, que han tenido que descender empinados abismos, muchos de ellos

sin guantes ni otros accesorios de protección.

Finalmente, el funcionario edil ha hecho notar que el accidente murió el hermano del agente Asmat Asmat,

quien también acudió al lugar para apoyar las labores de rescate y reconocer a su hermano fallecido.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 4

Unidad de Imagen

Tragedia de Otuzco: Quinto día de búsqueda de siete cuerpos desaparecidos •Tras reunión de trabajo se conformaron dos brigadas: una de búsqueda y otra de rescate. •Búsqueda ha comenzado esta mañana en el río Moche, desde su desembocadura, en el balneario Buenos Aires, hasta la altura del kilómetro 70,5 de la carretera a la sierra.

Las autoridades comprometidas con la búsqueda y rescate de los cuerpos desaparecidos de siete víctimas

del accidente ocurrido el sábado último, a la altura del kilómetro 70,5 de la carretera a la sierra liberteña,

han cambiado de estrategia y dispuesto que esta mañana la brigada de búsqueda inicie sus labores en el río

Moche, desde su desembocadura en el mar del balneario Buenos Aires (provincia de Trujillo), hacia arriba,

hasta la altura del lugar del siniestro, en la jurisdicción de la provincia Otuzco.

Esto, teniendo en cuenta que han transcurrido cinco días desde la desaparición de los cuerpos y al aumento

del caudal del río Moche, debido a las fuertes lluvias que están cayendo en la sierra, que podría haber

arrastrado los cadáveres aguas abajo, hacia la costa.

Esta decisión fue acordada en una reunión de trabajo realizada la noche del martes, en la Sala de Manejo

de Emergencias de la Central de Operaciones de Emergencia Provincial de Trujillo (COEP), que contó con

la asistencia de los consejeros regionales Mayer Haro Rafael (Otuzco) y Carlos Sandoval de la Cruz

(Huamachuco); el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de

Trujillo, César Campaña Aleman; el coordinador del COEP, Luis Morera Pereyra; el comandante de la 32ª

Brigada de Infantería del Ejército, Ricardo Laguna; los oficiales de la III DIRTEPOL coronel Jorge Rubio

Montoya y mayor Jorge Chávez Tantaleán; así como representantes de la empresa de transportes Horna y

algunos familiares de los desaparecidos.

En la cita también se acordó conformar dos grupos de trabajo para realizar las labores de búsqueda y

rescate: la Brigada de Búsqueda, integrada por 220 voluntarios y 35 familiares de los desaparecidos, al

mando del coronel EP Ricardo Laguna, y la Brigada de Rescate, conformada por 24 efectivos de la Policía

Nacional y bomberos de Trujillo y Chiclayo, bajo la dirección del mayor PNP Jorge Chávez.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 5

Unidad de Imagen

El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Campaña, ha

señalado que el grueso de integrantes de la brigada de búsqueda, conformada por bomberos, policías,

soldados del Ejército y agentes de Seguridad Ciudadana, ha partido de la Plaza de Armas de Trujillo, a las

cinco de la mañana de hoy miércoles.

Agregó que los voluntarios se han organizado en grupos más pequeños y comenzado su labor en el sector la

Bocana, en Buenos Aires, desde donde están subiendo por el río y la ribera, poniendo especial atención en

los recodos y las dos represas que existen en la campiña de Moche y Quirihuac.

El funcionario edil añadió que la labor de búsqueda es difícil debido a las características del río Moche, que

por su sinuosidad está lleno de recodos y rodeado de cerros empinados, zonas inaccesibles y hasta cuevas,

las que también tendrán que ser inspeccionadas.

Campaña Aleman indicó que en las zonas consideradas como más difíciles, las labores estarán a cargo de

los integrantes de la brigada de rescate, pues allí se requiere equipos especiales, experiencia y pericia, pues

el riesgo es latente.

Más adelante, el subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo, Miguel Pardo

Navarro, explicó que en las labores de esta mañana están participando 22 agentes ediles, con el apoyo de

cinco patrulleros municipales. Además, dijo, se ha puesto a disposición 20 equipos de radiocomunicación

portátil y 40 ponchos, 20 de los cuales ya están siendo utilizados para proteger a los voluntarios de la lluvia

que está cayendo desde temprano en la ciudad.

El funcionario señaló que hasta el momento se sigue contando con el apoyo de los serenos de las

municipalidades de Otuzco, Huamachuco, La Esperanza, El Porvenir, Laredo y Víctor Larco, así como de

las autoridades ediles de Poroto y Simbal.

Precisó que la 32ª Brigada de Infantería del Ejército está colaborando con 30 soldados de tropa y 10

oficiales, la Policía Nacional con 10 integrantes de su Comando Especial de Rescate, los bomberos de

Trujillo y Chiclayo con más de 20 voluntarios, y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo con 10

brigadistas. A todos ellos se han sumado 3 buzos particulares.

REUNIONES EN EL COEP

Las autoridades y voluntarios involucrados en las tareas de rescate volverán a reunirse por tercer día

consecutivo en la Sala de Manejo de Emergencias del COEP, ubicado en la Carretera Panamericana Norte,

kilómetro 562, a partir de las 8 de la noche, para evaluar el trabajo realizado y coordinar las acciones a

desarrollar el jueves.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 6

Unidad de Imagen

Tragedia de Otuzco, sexto día. Último minuto: Encuentran cuerpo de uno de los siete desaparecidos •Estaba sobre una piedra en el río Moche, en el bosque Tayagual, a la altura del km 58 de la carretera a la sierra. •Brigada de Rescate recuperó el cuerpo y lo trasladó a la morgue de Otuzco, para su identificación.

El cuerpo de una de las siete víctimas desaparecidas del accidente ocurrido el sábado último, ha

sido encontrado esta mañana, poco antes de las diez, sobre una piedra del río Moche, en el

bosque Tayagual, ubicado a la altura del kilómetro 58 de la carretera a la sierra liberteña.

El cuerpo ha sido divisado temprano por un lugareño, quien dio aviso a los integrantes de la

brigada de búsqueda, que no han tardado en llegar al lugar para verificar y constatar el hallazgo,

tras lo cual confirmaron que se trataba de una de las víctimas del siniestro.

Con esta información, después han acudido voluntarios de la Brigada de Rescate y han

recuperado el cuerpo –que estaba irreconocible debido a las condiciones naturales a los que

había estado expuesto durante más de cinco días– y lo han trasladado a la morgue de Otuzco,

para que los médicos forenses procedan a su identificación y a otras acciones de su competencia.

César Campaña Aleman y Miguel Pardo Navarro, gerente y subgerente, respectivamente, de

Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo, han hecho conocer este hecho

que les ha sido comunicado por los agentes ediles que se encuentran en la zona formando parte

el equipo de búsqueda y rescate de los desaparecidos.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 7

Unidad de Imagen

Consejeros regionales de La Libertad agradecen apoyo de Seguridad Ciudadana de Trujillo en búsqueda y rescate de víctimas del accidente del sábado 13 •Desde el día del siniestro, la Municipalidad de Trujillo está apoyando permanentemente con 26 agentes de Seguridad Ciudadana y ocho patrulleros ediles. •También ha puesto a disposición de las brigadas de búsqueda y rescate equipos portátiles de radiocomunicación, ponchos y guantes.

Los consejeros regionales de La Libertad Mayer Haro Rafael (Otuzco) y Carlos Sandoval de la Cruz

(Huamachuco) han expresado esta mañana su agradecimiento formal al alcalde de la ciudad de Trujillo,

César Acuña Peralta, por el apoyo permanente que viene dando a través de la Gerencia de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, para las labores de rescate de las

víctimas del accidente del pasado sábado 13, cuando un ómnibus de la empresa de transportes Horna SAC,

que había partido de Huamachuco con destino a Trujillo, cayó al río Moche, por un abismo de trescientos

metros, dejando como saldo 33 muertos, 9 heridos y seis desaparecidos.

Con el oficio N° 128-2013-

GRLL/CR-MAHR, ingresado

en la Oficina de Registro y

Trámite Documentario de la

comuna provincial de

Trujillo, el legislador Mayer

Haro Rafael, presidente de la

Comisión Ordinaria de

Defensa Nacional y

Seguridad Ciudadana del

Consejo Regional de La

Libertad, y su colega

Sandoval de la Cruz, han

precisado que el apoyo

recibido por la Gerencia de

Seguridad Ciudadana y

Defensa Civil es con recursos humanos y logísticos, los que viene prestando desde el mismo día del

siniestro.

Así mismo, debido a la importancia de este apoyo, los legisladores regionales han invocado al

burgomaestre de Trujillo a seguir proporcionando su colaboración para las labores de búsqueda y rescate

de los cuerpos de seis víctimas del accidente que aún no han sido encontrados, a pesar del esfuerzo que

hacen diariamente más de dos centenares de rescatistas de diferentes instituciones, entre ellos 26 agentes

de Seguridad Ciudadana de Trujillo, y pobladores de la zona.

Consejeros regionales Mayer Haro y Carlos Sandoval con funcionarios de Seguridad Ciudadana de la MPT César Campaña y Miguel Pardo en una de las reuniones de coordinación.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 8

Unidad de Imagen

12 DÍAS APOYANDO LA BÚSQUEDA

Por su parte, el

gerente de

Seguridad

Ciudadana y

Defensa Civil de

la Municipalidad

de Trujillo, César

Campaña

Aleman, ha

asegurado esta

mañana que la

institución edil

continuará

prestando todo el

apoyo que

requieran los

familiares de las

víctimas

desaparecidas

hasta encontrar

el último cuerpo,

tal como lo ha

dispuesto el

alcalde César Acuña.

Detalló que cada día, 26 agentes que forman parte de la brigada de búsqueda y 5 patrulleros ediles se

desplazan al lugar donde se está rastreando los cuerpos. Otro patrullero municipal está a disposición, de

manera permanente, de los 3 buzos de la Policía Nacional, para que los movilice a los lugares que ellos

indiquen. Incluso la unidad móvil y el chofer pernoctan en Otuzco, para mayor facilidad de los rescatistas,

añadió.

El funcionario edil complementó que 2 patrulleros más de la Municipalidad de Trujillo han sido puestos a

disposición de los familiares de las víctimas desaparecidas, para que se puedan movilizar, pues la mayoría

de ellos carecen de suficientes recursos económicos. “En total son ocho patrulleros ediles y un vehículo de

rescate de Defensa Civil los que diariamente se utilizan en las labores de búsqueda”, subrayó.

Más adelante, el subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo, Miguel Pardo

Navarro, indicó que el día del accidente tuvieron que movilizar en los patrulleros ediles, hasta Otuzco, a los

bomberos, pues, siendo de vital importancia su presencia en el lugar de la tragedia, no tenían vehículos

para acudir.

Explicó que una vez allí, los agentes de la comuna de Trujillo ayudaron en el rescate de los fallecidos y

trasladaron los cuerpos a la morgue local, en los patrulleros municipales.

Agregó que desde esa oportunidad no ha cesado el apoyo edil. “Ahora, los agentes y los patrulleros

mencionados están a disposición plena de las labores de búsqueda y rescate que pueda realizar la Policía

Nacional”, ha confiado.

Después, ha mencionado que para cuando lo requieran las brigadas de búsqueda y rescate, está a

disposición los equipos portátiles de radiocomunicación de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de

Trujillo, además de ponchos de plástico y guantes.

Finalmente, señaló que brigadistas de Defensa Civil también acuden a diario a participar en estas labores y

que las reuniones para evaluar y planificar el trabajo que realizan los brigadistas se realiza todos los días, a

partir de las ocho de la noche, en la Sala de Manejo de Emergencias del COEP, ubicada en el kilómetro 562

de la Carretera Panamericana Norte.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 9

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 10

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 11

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 12

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 13

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 14

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 15

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 16

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 17

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 18

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 19

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 20

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 21

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 22

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 23

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 24

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 25

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 26

Unidad de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 27

Unidad de Imagen

Capacitan a 180 líderes vecinales de la provincia de Trujillo Son parte de los 20 mil vecinos que preparada la Municipalidad de Trujillo para trabajar por la seguridad ciudadana en los once distritos trujillanos.

Un total de 180 líderes

vecinales, invitados y

comprometidos por la

Municipalidad Provincial de

Trujillo para trabajar por la

seguridad ciudadana en los

once distritos de la

jurisdicción provincial,

participaron esta mañana en

una jornada de capacitación,

en el marco del proyecto

“Trujillo, te quiero seguro y

organizado”, que ejecuta la

comuna local con el Comité

Provincial de Seguridad

Ciudadana (COPROSEC), que

preside el alcalde César

Acuña Peralta.

Los líderes han tomado conocimiento sobre lo que representa el mencionado proyecto para la sociedad, el

mismo que tiene como objetivo principal promover la participación activa de la población y sus

autoridades en la labor preventiva, así como desarrollar estrategias para revertir la sensación de

inseguridad y permitir hacer frente a los diferentes factores que afectan la seguridad y convivencia social.

La actividad, desarrollada en la sede de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la

Municipalidad de Trujillo, ubicada en el kilómetro 562 de la Carretera Panamericana Norte, contó con la

asistencia del secretario técnico del COPROSEC, Rafael Ríos Cárdenas; el asesor en temas de seguridad y

director del Observatorio de Convivencia Social y Seguridad Ciudadana, Marlon Savitzky Mendoza; y los

subgerentes ediles de Participación Vecinal, Hernán Aquino Dionisio, y de Seguridad Ciudadana, Miguel

Pardo Navarro.

En la cita participaron como expositores la antropóloga Ana Chunga More y las abogadas Erika Periche y

Melissa Dios, quienes explicaron la sobre sectorización e identificación de los líderes vecinales,

organización y funciones de las juntas vecinales de seguridad ciudadana (JUVESC) y las actividades de

prevención que se desarrollan como parte del programa, con el fin de dar una visión integral de lo que

representan los líderes vecinales.

El secretario técnico del COPROSEC, Ríos Cárdenas, durante su intervención, dijo que la organización de

la población es muy necesaria porque permitirá disminuir espacios a la delincuencia y con ello reducir los

índices de violencia. “Debemos estar cada vez más organizados y desarrollar nuevas estrategias para

revertir los factores que afectan la convivencia”, agregó, haciendo notar que de casi un millón de habitantes

que tiene la provincia de Trujillo solo el dos por ciento de la población está organizada.

A su turno, el funcionario Aquino Dionisio, subgerente de Participación Vecinal de la Municipalidad de

Trujillo, apuntó que para fines de seguridad actualmente están visitando todos los territorios vecinales de

Trujillo y distritos para organizar a la población, cumpliendo con el encargo del alcalde y presidente del

COPROSEC de Trujillo, César Acuña Peralta.

DEFENSA CIVIL

En la parte final de la jornada de capacitación, los líderes vecinales también fueron instruidos en temas de

prevención de desastres naturales, labor que estuvo a cargo del coordinador de la Central de Operaciones

de Emergencia Provincial de Trujillo (COEP), Luis Alberto Morera Pereyra.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 28

Unidad de Imagen

200 personas erradicadas por beber licor en la vía pública •Al menos 50 vehículos utilizaron hombres y mujeres para ir a embriagarse al óvalo Larco y avenidas Húsares de Junín y Prolongación Fátima. •Labor estuvo a cargo de agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y efectivos policiales del servicio de patrullaje integrado preventivo MPT-PNP.

Alrededor de 200 hombres y mujeres que bebían licor en la vía pública han sido erradicados la madrugada

del domingo por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y efectivos policiales del servicio de patrullaje

integrado preventivo MPT-PNP, por infringir la ordenanza municipal que prohíbe el consumo de bebidas

alcohólicas en parques, calles, avenidas y otros espacios públicos.

Los intervenidos habían estado bebiendo licor junto al conocido establecimiento comercial La Floristería,

ubicado en la primera cuadra de la avenida Húsares de Junín, en el óvalo Larco y en un lugar alejado y

totalmente oscuro ubicado a pocos metros de la avenida prolongación Fátima, detrás del centro comercial

Real Plaza, con el previsible riesgo de la integridad física de los infractores.

A esos tres lugares

habían acudido a bordo

de 50 vehículos,

aproximadamente. El

consumo de licor lo

hacían dentro y fuera de

sus unidades,

acompañado de música a

alto volumen, alterando

la paz y tranquilidad de

los vecinos.

La información ha sido

proporcionada por el

gerente de Seguridad

Ciudadana y Defensa

Civil de la Municipalidad

Provincial de Trujillo,

César Campaña Aleman,

quien ha señalado que

estos operativos se

realizan permanentemente con la finalidad de velar por la seguridad, la tranquilidad pública y la

recuperación de áreas libres para la recreación y el libre ejercicio de las libertades, que significa circular sin

riesgos ni peligro por parques, vías y avenidas.

Agrega que el operativo, dirigido por el subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial,

Miguel Pardo Navarro, ha tenido el propósito de erradicar la mala práctica de una gran cantidad de

jóvenes, entre hombres y mujeres, que ingieren bebidas alcohólicas en la vía pública, a bordo de vehículos,

generando inseguridad ciudadana y faltas contra la tranquilidad pública.

El funcionario edil apuntó que los irresponsables perturban la paz del vecindario con música a todo

volumen de sus vehículos, hasta altas horas de la noche, cometiendo, también, actos reñidos contra la

moral y las buenas costumbres, pues orinan en la vía pública, a la vista de todos los vecinos.

Además, señaló Campaña Aleman, ponen en riesgo su vida y la de los peatones al conducir en estado de

ebriedad, convierten los parques y avenidas principales en discotecas rodantes y dejan las calles sucias,

llenas de botellas y desperdicios, en perjuicio de la sociedad trujillana.

Finalmente, refirió que los operativos para erradicar a bebedores callejeros continuarán, pues con estas

disposiciones se pretende atacar las causas de la inseguridad ciudadana, adoptando medidas preventivas

en los lugares identificados como de riesgo ciudadano.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 29

Unidad de Imagen

El Estribo y Las Mollejitas clausurados por contaminación sonora Segat, con apoyo de policías nacionales y de Seguridad Ciudadana de Trujillo, también cerró las discotecas 40 Grados y Los Duendes.

El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), con el apoyo de agentes de Seguridad Ciudadana de

Trujillo y efectivos de la Policía Nacional, clausuraron en la madrugada del domingo, por treinta días

hábiles, el restaurante peña turística El Estribo Internacional (Jr. San Martín 809), el restaurante Las

Mollejitas (calle San Andrés 185) y las discotecas Los Duendes (Av. Miraflores 593) y 40 Grados (Av. El

Ejército 795), por generar contaminación sonora y atentar contra la tranquilidad de los vecinos,

especialmente en las noches y madrugadas.

Estos cuatro establecimientos de diversión y esparcimiento nocturno infringieron las ordenanzas

municipales 008-2007-MPT y 003-2008-MPT, que regulan la calidad ambiental acústica, pues el ruido

ocasionado durante las fiestas, por agrupaciones musicales y potentes equipos de sonido, superaba los 50

decibeles permisibles.

En un amplio informe alcanzado esta mañana al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la

Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman, el subgerente de Seguridad Ciudadana,

Miguel Pardo Navarro, detalla esta información en forma precisa.

Indica que los establecimientos intervenidos habían sido cerrados un día antes, pero que sin embargo sus

administradores volvieron a abrirlos sin contar con la autorización municipal, trasgrediendo la ordenanza

de cierre temporal por ruidos molestos.

Mencionó que en el restaurante Las Mollejitas, que había sido infraccionado un día antes por ruidos

molestos, el administrador, al notar la presencia de la autoridad edil, hizo desocupar el local y cerró sus

puertas, previa intervención del ejecutor coactivo del SEGAT, Fernando Calderón.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 30

Unidad de Imagen

En el Video Pub 40

Grados habían roto el

aviso de clausura

temporal por ruidos

molestos y estaban

atendiendo a puertas

cerradas a gran

cantidad de clientes

que consumían licor.

Allí, los policías

nacionales y locales

que forman parte del

servicio de patrullaje

integrado MPT-PNP

identificaron por su

DNI a los

parroquianos y

después los

conminaron a

abandonaron el local

por una puerta lateral.

Por su parte, en Los Duendes Drive Inn, intervenido un día antes por ruidos molestos y las constantes

quejas de los vecinos, habían retirado los avisos de clausura y estaban atendiendo a puerta semi abierta.

Varias personas, en completo estado de ebriedad, fueron obligadas por los policías a desocupar el local,

luego, personal municipal repuso los avisos de clausura en las puertas y levantó un acta de infracción.

Más adelante, en El Estribo, que también había sido cerrado la noche del viernes por ruidos molestos,

abrió su puerta de escape para el ingreso de sus clientes, trasgrediendo la norma de cierre temporal. En ese

lugar se constató que en el interior bebían licor y bailaban numerosos clientes. Al inicio de la intervención,

personal del establecimiento cerró la única puerta de acceso pero enseguida la reabrió para permitir la

salida de la clientela, que había sido sorprendida por los administradores, quienes le permitieron el

ingreso, previo pago, pese a tener una medida coactiva.

La nota informativa refiere que en la calle, junto a los establecimientos clausurados, al final de cada fiesta

se genera caos vehicular, pues los taxis y otros vehículos particulares hacen hasta doble fila para ganar

pasajeros, generando desorden. Además, prolifera el comercio ambulatorio, con instalación de carretillas y

triciclos, y genera intranquilidad, porque los clientes salen a altas horas de la madrugada en estado de

ebriedad.

El reporte finaliza señalando que estos

hechos han sido denunciados por la

comunidad por atentar contra la

tranquilidad y la paz pública, por lo que la

Municipalidad de Trujillo viene trabajando

en el tema, buscando el bienestar de los

vecinos.

Por su parte, la Gerencia de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil de la

Municipalidad de Trujillo viene redoblando

esfuerzos para controlar las causas y

orígenes de la inseguridad, las que pueden

generar violencia, como por ejemplo la

prevención de peleas callejeras, faltas contra

la tranquilidad, actos contra la moral y las

buenas costumbres, y accidentes de tránsito que podrían provocar conductores en estado de ebriedad.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 31

Unidad de Imagen

Discotecas Larco Bar y Mi Facultad intervenidas otra vez por la Municipalidad de Trujillo •Administradores de locales continúan trasgrediendo las normas municipales. •Operativo de la Municipalidad de Trujillo contó con el apoyo del Ministerio Público, Policía Nacional, DINOES y SUNAT.

En un operativo realizado la madrugada

del domingo, funcionarios de la

Municipalidad Provincial de Trujillo

comprobaron que los administradores de

las discotecas Larco Bar (Av. Larco 399)

y Mi Facultad (Av. Larco 1065),

continúan trasgrediendo las normas

municipales a pesar de las constantes

inspecciones, observaciones y clausuras

temporales realizadas por la comuna

local.

Estos hechos han sido constatados por

funcionarios de las unidades orgánicas

de Licencias y Seguridad Ciudadana y

Defensa Civil de la Municipalidad de

Trujillo, así como representantes del

Ministerio Público, Policía Nacional y de la SUNAT, que por primera vez participó en un operativo

conjunto de esta naturaleza.

Según un informe alcanzado esta mañana al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la

Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman, por el subgerente de Seguridad Ciudadana,

Miguel Pardo Navarro, el despliegue contó con el apoyo de agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y

efectivos de la Policía Nacional integrantes del servicio de patrullaje integrado preventivo, al que se sumó

el personal de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de la PNP destacados a Trujillo.

Añade que en la discoteca Larco Bar,

que tiene un aforo de 65 personas,

albergaba cerca de 200 personas,

poniendo en riesgo la seguridad de los

clientes, en tanto que Disco Bar Mi

Facultad, que tiene autorización

municipal para karaoke y venta de

emparedados, funcionaba como

discoteca. Ambos establecimientos

fueron infraccionados por las

subgerencias de Licencias y de

Defensa Civil de la comuna provincial.

El informe precisa que, además, en

estos dos locales no hay señalización

de seguridad, falta extinguidores, las

conexiones eléctricas no están

empotradas ni canalizadas, entre otras

deficiencias que han sido observadas por la Municipalidad de Trujillo.

Más adelante, señala que los locales intervenidos han sido infraccionados por considerarlos de alto riesgo,

pues al albergar una cantidad superior de personas al aforo de su capacidad, el riesgo había aumentado por

el consumo de licor por parte de los jóvenes, quienes coparon totalmente las instalaciones, invadiendo,

incluso, los lugares junto a las puertas, anulando las rutas de escape y protección en caso de emergencias.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 32

Unidad de Imagen

Anciano de 83 años herido al caer sobre la vereda Agentes Seguridad Ciudadana de Trujillo lo auxiliaron y trasladaron al hospital

Un anciano de 83 años de edad ha resultado herido luego de resbalar en la vereda y golpearse la cabeza

contra el sardinel, tras lo cual ha sido auxiliado por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, quienes

primero le han prestado los primeros auxilios y después lo han trasladado en un patrullero municipal a los

servicios de emergencia del hospital Regional.

Según un reporte alcanzado al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad

Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman, los agentes ediles que atendieron la emergencia dan cuenta

que el médico de turno del nosocomio, José Antonio Caballero Alvarado, luego de revisar al accidentado

diagnosticó herida cortante en el cuero cabelludo, por lo que dio instrucciones al personal asistencial para

que realice la sutura correspondiente.

Los agentes de Seguridad Ciudadana de

Trujillo comentan que mientras hacían su

habitual patrullaje preventivo, notaron que

en la primera cuadra de la avenida Manuel

Vera Enríquez, frente a la piscina Olímpica,

yacía en la vereda una persona con una

herida en la cabeza de la que brotaba

abundante sangre.

Agregan que, según testigos, el anciano

transitaba por el lugar cuando de pronto

resbaló, cayó de espaldas y golpeó su cabeza

contra el sardinel, lo que le ocasionó la

herida. A pesar de su avanzada edad, él iba

solo. Ningún familiar lo acompañaba.

Después fue identificado como Juan Flores

Avalos (83), con domicilio en la calle Alexandre Pétion 985, sector Bellavista, distrito La Esperanza.

La nota edil, con copia al subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo, Miguel

Pardo Navarro, narra que al auxilio prestado por los policías ediles de Trujillo se sumaron dos monjas de la

Iglesia Santa Ana, quienes acudieron hasta el hospital en el patrullero municipal, pagaron los derechos

respectivos y compraron la medicina para que el paciente fuera atendido.

ALBAÑIL DE 22 AÑOS HERIDO DE BALA

De otro lado, agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo socorrieron a un joven albañil de 22 años que en

las últimas horas había sido baleado por un sujeto desconocido que iba a bordo de una motocicleta, en el

pasaje Los Álamos, urbanización Virgen de la Puerta, por inmediaciones de la fábrica KR.

El herido, Edward Sabárburu Quispán (22), natural de la selva, primero recibió los primeros auxilios de los

agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y después fue trasladado por los bomberos a los servicios de

emergencia del hospital Regional, donde la médico de turno, Blanca Balta, diagnosticó herida trauma

torácica penetrante por proyectil de arma de fuego.

Mientras esperaba turno para que le extraigan la bala, el paciente narró que vive solo en Trujillo y que el

día anterior tuvo una discusión con la dueña del local donde le dan pensión –ubicado cerca al lugar donde

fue baleado– porque quiso pagar con un billete de alta denominación y ella no tenían cambio.

Agregó que más tarde tuvo problemas con el esposo de la dueña, a la que identificó con el nombre de María

Paiva, por lo que sospecha que él lo debe haber baleado.

Este atentado también fue puesto en conocimiento del gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de

la Municipalidad de Trujillo, César Campaña, mediante un informe redactado por los agentes ediles que

atendieron la emergencia.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 33

Unidad de Imagen

Alumna de 8 años atropellada por taxi frente a su colegio •Hermana que la acompañaba también fue envestida por vehículo. •Chofer sin brevete intentó fugar pero fue arrestado por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y policías del servicio de patrullaje integrado.

Una alumna de apenas ocho años

de edad y su hermana de 18 años

han resultado con heridas leves

tras ser atropelladas esta mañana

por un taxi de la empresa Santa

Cruz, conducido por un sujeto sin

brevete, el mismo que intentó

fugar del lugar sin conseguirlo

porque fue arrestado por agentes

de Seguridad Ciudadana de

Trujillo y efectivos de la Policía

Nacional del servicio de

patrullaje integrado.

El accidente ha ocurrido a las

7.30 de la mañana del lunes, en

la intersección de las avenidas

Santa Teresa de Jesús y

Prolongación Costa Rica,

Territorio Vecinal N° 36 – Urb. Monserrate, cuando la niña y su hermana cruzaban la pista para dirigirse a

la Institución Educativa Uceda Mesa, donde la alumna cursa el tercer grado de primaria.

En un informe dirigido al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial

de Trujillo, César Campaña Aleman, los agentes ediles que atendieron la emergencia detallan que al

momento del atropello el tránsito vehicular había sido detenido por una agente del servicio de resguardo

de colegios, para que escolares y padres de familia crucen la pista sin peligro, sin embargo, el chofer del

taxi, Wilder Morillo, de manera imprudente y desobedeciendo la orden policial, arremetió por el carril

contrario embistiendo a las dos mujeres.

Agregan que producto del impacto, las víctimas quedaron

tendidas en el asfalto, quejándose de fuertes dolores, por

lo que procedieron a prestarle los primeros auxilios y a

inmovilizarlas. Después, avisados por la Central de

Emergencia 482800 de Seguridad Ciudadana de Trujillo,

llegaron voluntarios de la Compañía de Bomberos 177 – La

Rinconada, quienes trasladaron a ambas a la clínica

Sánchez Ferrer.

El reporte, cuya copia ha sido remitida al subgerente de

Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo,

Miguel Pardo Navarro, indica que en referido

establecimiento de salud el médico de turno diagnosticó

policontuso por accidente de tránsito con traumatismo en

el pie derecho, a la niña, y policontuso por accidente de

tránsito y traumatismo en la cadera derecha, a la joven.

Las víctimas del atropello fueron identificadas como

Alinson Gordillo Guayán (8) y Yahaira Morán Guayán

(18).

El taxi marca Nissan, de colores amarillo con negro, de placa T2G-635, de la empresa Santa Cruz, y el

chofer, Wilder Morillo, se encuentran en la Comisaría Ayacucho donde la Policía Nacional realiza las

investigaciones correspondientes.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 34

Unidad de Imagen

Alumno de 15 años se fractura el tobillo al caer en estadio Mansiche Fue auxiliado por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y bomberos

Un alumno de 15 años de edad de la Institución

Educativa La Inmaculada, del distrito Salaverry,

se ha fracturado el tobillo de su pierna izquierda,

este mediodía, luego de caer aparatosamente en

un desnivel del estadio Mansiche. El herido ha

sido atendido con primeros auxilios por agentes

de Seguridad Ciudadana de Trujillo y después

por los bomberos, que lo evacuaron al hospital

Regional.

El estudiante, que cursa el quinto año de

secundaria en el plantel salaverrino, había

asistido al escenario integrando una delegación

de su colegio que participaba en la ceremonia de

inauguración de los Juegos Deportivos Escolares

2013, organizada por la Gerencia Regional de

Educación de La Libertad.

Según un informe dirigido al gerente de

Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la

Municipalidad Provincial de Trujillo, César

Campaña Aleman, los agentes ediles que

atendieron la emergencia detallan que el

alumno, identificado como Aron Cabanillas (15),

sufrió la caída en un desnivel ubicado cerca a los

servicios higiénicos, por inmediaciones de la

puerta 25 del estadio.

Agregan que en primera instancia prestaron los

primeros auxilios al herido pero debido al

intenso dolor que sufría llamaron a los

bomberos, quienes tras revisarlo le

inmovilizaron adecuadamente la pierna afectada

y luego lo trasladaron al hospital Regional,

donde el médico de turno diagnosticó fractura

del tobillo izquierdo.

El reporte, cuya copia ha sido alcanzada al

subgerente de Seguridad Ciudadana de la

Municipalidad de Trujillo, Miguel Pardo

Navarro, indica que al nosocomio también

acudió la profesora del mencionado plantel,

Julisa Carranza, quien se hizo cargo del menor

hasta la llegada de sus padres.

Los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

se encontraban en el estadio Mansiche desde

muy temprano prestando protección a los

estudiantes de diferentes instituciones

educativas de la provincia de Trujillo que habían

acudido para participar en la jornada inaugural

de esta fiesta deportiva.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 35

Unidad de Imagen

Directorio

Dr. César Acuña Peralta Alcalde de Trujillo

Presidente del COPROSEC

Comandante PNP (r) César Campaña Aleman Gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.

Capitán PNP (r) Miguel Ángel Pardo Navarro

Subgerente de Seguridad Ciudadana.

Comandante PNP (r) Rafael Ríos Cárdenas Secretario Técnico del COPROSEC.

General PNP (r) Marlon Savitzky Mendoza

Director del Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Ing. César Florez Corbera

Subgerente de Defensa Civil.

Enrique Cabrera Área de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 36

Unidad de Imagen