Segmentacion de mercados

6
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MERCADOTECNIA Profesora: Integrantes: SEGMENTACION DE MERCADOS

Transcript of Segmentacion de mercados

Page 1: Segmentacion de mercados

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO DE BOLÍVAR

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

MERCADOTECNIA

Profesora: Integrantes:

CIUDAD BOLÍVAR, JULIO DE 2015

SEGMENTACION DE

MERCADOS

Page 2: Segmentacion de mercados

SEGMENTACION DE MERCADO

La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica,

de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que

tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado

se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en

su comportamiento de compra. La segmentación sirve para determinar los rasgos

básicos y generales que tendrá el consumidor del producto, teniendo en cuenta

que el mismo no va dirigido para todo público, sino para el público objetivo

identificado como Consumer Portrait.

BENEFICIOS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

Permite la identificación de las necesidades de los clientes dentro de un

submercado y el diseño más eficaz de la mezcla de marketing para satisfacerlas.

Las empresas de tamaño mediano pueden crecer más rápido si obtienen una

posición sólida en los segmentos especializados del mercado.

La empresa crea una oferta de producto o servicio más afinada y pone

el precio apropiado para el público objetivo.

La selección de canales de distribución y de comunicación se facilita en mucho.

La empresa enfrenta menos competidores en un segmento específico

Se generan nuevas oportunidades de crecimiento y la empresa obtiene una

ventaja competitiva considerable.

VENTAJAS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Los beneficios más directos de una segmentación eficiente, es que la

empresa u organización está en mejor posición para localizar y comparar

las oportunidades que el medio le presenta. Ello le permite una mejor

posición para realizar modificaciones y ajustes a sus productos o

satisfactores, cuando el mercado así lo requiera y, finalmente, la empresa u

organización puede preparar un programa de marketing o mix comercial,

Page 3: Segmentacion de mercados

teniendo claramente definidas las características propias de cada segmento

específico.

La segmentación de mercado es la base para la elección de los mercados

objetivos. Dependiendo del tipo de mercado objetivo, la organización o

empresa debe elegir entre una estrategia de marketing indiferenciada,

diferenciada o concentrada para abordar de mejor forma el mercado meta o

segmento

METODOS PARA LA SEGMENTACION DEL MERCADO

Mercadotecnia indiferenciada: la empresa no encauza sus esfuerzos

hacia un solo segmento del mercado no reconoce a los diferentes

segmentos del mercado sino que los considera un todo común con

necesidades similares y diseña un producto y un programa de

mercadotecnia para un gran número de compradores, auxiliándose de

medios publicitarios.

Mercadotecnia diferenciada: este método se caracteriza por tratar a cada

consumidor como si la única persona en el mercado. La empresa pasa por

dos o más segmentos del mercado y diseña productos y programas de

mercadotecnia por separado para cada uno de esos segmentos.

Mercadotecnia concentrada: este método trata de obtener una buena

posición de mercado en pocas áreas es decir busca una mayor porción en

un mercado en lugar de buscar menor porción en un mercado grande.

TIPOS DE SEGMENTACION DE MERCADO

Segmentación Geográfica: Consiste en dividir los mercados en

diferentes unidades geográficas, como países, regiones, departamentos,

municipios, ciudades, comunas, barrios. Pero debe tenerse en cuenta

que algunos productos son sensibles a la cultura de una nación, pueblo

o región.

Segmentación Psicografica: Consiste en dividir el mercado en

diferentes grupos con base en características de los compradores tales

Page 4: Segmentacion de mercados

como clase social, estilo de vida, tipos de personalidad, actitudes de la

persona hacia sí misma, hacia su trabajo, la familia, creencias y valores.

La segmentación por actitudes se le conoce como segmentación

conductual y es considerada por algunos mercadeologos como la mejor

opción para iniciar la segmentación de un mercado.

Segmentación Demográfica: consiste en dividir el mercado en grupos

de acuerdo con variables tales como sexo, edad, ingresos, educación,

etnias, religión y nacionalidad. Lo más común es segmentar un mercado

combinando dos o más variables demográficas.

Segmentación basada en criterios de comportamiento del

producto: se refiere a la forma en que los compradores utilizan el

producto y la forma en que este encaja en sus procesos de percepción

de sus necesidades y deseos.

REQUISITOS PARA LOGRAR UNA SEGMENTACIÓN DE MERCADO EFICIENTE

• Mensurabilidad: es el grado en el cual puede medirse el tamaño y el poder

adquisitivo de los segmentos.

• Accesibilidad: es el grado en el cual se puede alcanzar y servir eficazmente a

los segmentos.

• Sustanciabilidad: Es el grado en el cual los segmentos sean lo bastante

grandes o lucrativos.

• Accionamiento: es el grado en el cual sea posible formular programas para

atraer y servir a los segmentos.

CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN

Existen básicamente 2 tipos de mercado que se pueden segmentar:

1. El mercado de consumo final: Consiste en la segmentación de consumidores

finales.

2. El mercado de consumo corporativo: Consiste en la segmentación

de empresas y organizaciones.