Sebastián

8
Enero de 2011 Volumen 1, nº 1 Revista Trimestral del Club de Periodismo Puntos de interés espe- cial: Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Contenido: ¿Halloween o Día del Escudo? 2 Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 3 Artículo interior 4 Artículo interior 5 Artículo interior 6 SEBASTIÁN

description

Revista del Club de Periodismo

Transcript of Sebastián

Page 1: Sebastián

Enero de 2011

Volumen 1, nº 1

Revista Trimestral del

Club de Periodismo

Puntos de interés espe-

cial:

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

punto de interés.

Contenido:

¿Halloween o Día del

Escudo?

2

Artículo interior 2

Artículo interior 2

Artículo interior 3

Artículo interior 4

Artículo interior 5

Artículo interior 6

SEBASTIÁN

Page 2: Sebastián

¿Halloween o Día del Escudo Nacional?

Página 2 SEBASTIÁN

“En la actualidad, la juventud está siendo bombardeada por información foránea y consumista, muestra de esto es el 31 de Octubre, fecha de celebración de nuestro Escudo Nacional y en la cual todos los jóvenes festejan con fervor el día de brujas o

Halloween”

En esta ocasión, los estudiantes del club de periodismo realizaron una pequeña encuesta que busca determi-

nar si nuestros estudiantes festejan Halloween o el Día del Escudo Nacional y estos fueron los resultados:

Según las encuestas realizadas se determinó que los chicos de cursos inferiores,

(1ero y 2do) prefieren conmemorar el Día del escudo nacional; tercero y cuarto

cursos la situación es más equilibrada; pero en los cursos superiores encontramos

que una considerable mayoría opta por celebrar Halloween. Feriado del día de los difuntos; Colada morada y guaguas de pan.

Referente al feriado que tuvimos por el día de los difuntos y la independencia de

Cuenca, los chicos de primero a cuarto curso la gran mayoría afirmo gustarle el

feriado, por la cantidad de días seguidos en los que han podido viajar y visitar a

amigos y familiares. A poco menos de la mitad de los chicos de quinto y sexto cur-

so no les gusto el feriado por el sábado que tuvimos clases y por la cantidad de

deberes y complejidad de los mismos.

Page 3: Sebastián

Mañana Deportiva del Colegio Benalcázar

to a las comparsas por la organización y crea-

tividad d cada curso el cual se vio qué todos

tenían un fondo étnico tantos nacionales e

internacionales. Y se despidió recordándonos

que el parlamento también está abierto para

todos.

También nos dimos un tiempo para visitar el

espacio dedicado para las comidas, otra activi-

dad tradicional de los 6tos cursos para sacar

fondos para su paseo de final del año, donde

pudimos observar la variedad de platos gas-

tronómicos que se vendían iban desde platos

extranjeros como shawarman, pizza hasta

platos típicos hornado, menestras, pinchos.

Tuvimos la suerte de encontrar a un docente

atendiendo el puesto de pinchos el cual era de

sus alumnos a los cuales el dirigía 6to Sociales

el Dr. Hugo Redín quien nos dijo muy ca-

rismático que era la mejor venta y que estaba

muy buena la atención en los puestos. Tam-

bién manifestó que está contento con toda la

organización muy buena y democrática de

parte de los padres y el consejo estudiantil y

dijo que no estaba de acuerdo con la ganadora

del galardón de señorita deportes dijo que en

6tos cursos habían pociones q debieron ser

nombradas

En el puesto de hotdogs encontramos a Ga-

briel Echeverría egresado del plantel el cual

manifestó qué se ha dañado un poco este ac-

to, que antes era mucho mejor, tenían más

libertad pero si había estado bonito.

Alexander Vizuete

En la mañana del sábado 13 de noviembre de

2010, en las inmediaciones de la cancha del

Colegio Municipal Experimental “Sebastián de

Benalcázar” se procedió a realizarse la cere-

monia de inauguración de los juegos internos

del colegio, en donde se dieron a cabo activi-

dades organizadas tanto por los estudiantes,

maestros, padres de familia e invitados de

otros planteles como son: presentación de

banda de guerra y bastoneras del plantel y de

planteles invitados, tradicional desfile inaugu-

ral y juramento de los equipos, elección de

Srta. Deportes, formación de comparsas rea-

lizadas por los padres de cada curso.

El Arq. Proaño manifestó que esta era un

muy importante y tradicional actividad dentro

de los juegos internos la cual la califico como

muy bonita, también estaba muy orgulloso

con la participación de sus dos hijas ahora en

este colegio lo decía mientras le salía una

sonrisa. y para finalizar su entrevista nos dijo

“Un pueblo saludable, es un pueblo que hace

deporte”.

Luego procedimos a hablar con Pablo

Sánchez Presidente Del Consejo Estudiantil el

cual nos dijo muy alegre la importancia que

fue la colaboración de los padres de familia,

alumnos, personal docente y de apoyo que

gracias a ellos salió excelente. También felici-

Página 3 Volumen 1, nº 1

“ L a m a ñ a n a deprotiva del Colegio Benalcázar es un espacio tradicional lleno de glamour, belleza música y d i v e r s i ó n p a r a e s t u d i a n t e s , profesores y padres de familia, en el que además de compartir un rato ameno se d i s f r u t a d e exquisiteces de la g a s t r o n o m í a n a c i o n a l e internacional.

Page 4: Sebastián

Día del Cachorro

Página 4 Título del boletín

Otro espacio

trad ic ional

de nuestro

q u e r i d o

colegio es la

celebración

del día del

cachorro, en

el cual los

estudiantes

de quinto y

sexto cursos

brindan un

l i n d o

homenaje a

las nuevas

adquisicione

s del plantel,

L o s

Cachorritos

del primer

curso.

SEBASTIÁN

Page 5: Sebastián

Día del Cachorro

Página 5 Volumen 1, nº 1 Volumen 1, nº 1

Page 6: Sebastián

Página 6 Título del boletín

DÍA DEL CACHORRO

El martes 14 de diciembre se celebró en el

colegio el Día del Cachorro;

con el fin de que los

alumnos de sexto curso

que están por salir, hagan

un pequeño homenaje a

los nuevos y más

pequeños del cole: los

cachorros, y así seguir

con la tradición por la

que ellos también

pasaron hace seis años.

Una vez que cada cachorro

había conocido a su padrino, se dirigieron al

teatro, donde primero se realizó el concurso:

el más cachorro; y un grupo de estudiantes de

cada paralelo realizó una interpretación acerca

de su infancia o como son sus vidas en el

colegio, preparada por ellos mismos. Los

ganadores se escogieron por el mismo público

y fueron el primero D con sus padrinos del

FM2, y ejecutaron una actuación sobre una

clase con el profe “Moncho”, y el premio era

pizza con cola.

Luego les pasaron la película de terror “El

orfanato”, dirigida por el español Juan Antonio

Bayona, y producida por el Mexicano Guillermo

del Toro. A pesar de que la película tuvo

algunos problemas, el malestar fue pasajero y

fue en realidad todo un éxito.

Mientras se proyectaba la película dos

estudiantes de sexto curso procedieron a

maquillarse de manera que paseaban

sigilosamente asustando a algún cachorro,

padrino o madrina e incluso nosotros caímos

en esta broma.

Concluida esta actividad salieron al patio

donde pasaron por un túnel negro, lleno de

detergente donde los estudiantes de quinto y

sexto curso les lanzaban picadillo, y serpentina

en spray,

también había humo, láser y un cañón de luz,

al salir de ahí se untaban la mano en pintura

blanca y dejaban su huella en una gran tela

azul y roja con su nombre debajo. También se

contrató un saltarín inflableo en realidad

fueron dos, pero los alumnos que estábamos

arreglando y organizando todo el evento nos

encargamos (sin mala intención) de que el

primero no llegara a salvo. Sin embargo los

chicos pudieron disfrutar de esta diversión.

En el coliseo se hizo la

respectiva liturgia, entraron

en acción el bebote, y los

enfermeros persiguiendo al

loco que huía entre la

multitud, continuaron con la

lectura del compromiso o

juramento del colegio, que no fue del

agrado de todas las autoridades, y hubo

además un inconveniente con el micrófono

que a pesar de los innumerables intentos se

negaba a colaborarnos; y la toma del brebaje,

cabe recalcar que el primero en servírselo fue

Pablo Sánchez, presidente del consejo

estudiantil.

Para concluir el día padrinos, madrinas y

ahijados salieron nuevamente al patio y

disfrutaron de un delicioso y tradicional

“cevichocho”., En base a las entrevistas que

realizamos a algunos cachorros, les gustaron

las actividades que realizaron en el día,

aunque expresaron que el brebaje estuvo

asqueroso, de igual forma fue la parte más

divertida, estaban contentos con sus

padrinos y se sentían ahora más integrados al

colegio.

La parte importante es que los homenajeados

disfrutaron de su programa sin importar

todos los inconvenientes que se hayan

podido dar.

A continuación mostramos una entrevista

que realizamos a Esteban Valencia, uno de los

principales organizadores del “cachorreo”:

SEBASTIÁN

Page 7: Sebastián

Página 7 Volumen 1, nº 1 Volumen 1, nº 1

Page 8: Sebastián

Título del artículo de la página posterior Este artículo puede incluir 175-

225 palabras.

Si el boletín es para plegarlo y

enviarlo por correo, este artícu-

lo aparecerá en la parte poste-

rior. Por tanto, es una buena

idea que pueda leerse de un

vistazo.

Un modo de llamar la atención

del público es incluir una sección

de preguntas y respuestas. Reco-

pile preguntas que haya recibido

desde la última edición o resuma

algunas que se realicen con fre-

cuencia acerca de su organiza-

ción.

Una lista de los directores de la

organización da un toque perso-

nal al boletín. Si la organización

es pequeña, quizá desee enume-

rar la lista de nombres de todos

los empleados.

Si tiene precios de productos o

servicios estándar, puede incluir

una lista en este espacio. Tam-

bién puede hacer referencia a

cualquier otro modo de comuni-

cación que haya creado para su

organización.

Si dispone de espacio, puede

insertar una imagen prediseñada

o algún otro gráfico.

Éste es un lugar ideal para insertar unas líneas acerca

de la organización. Puede incluir el propósito de la

misma, su misión, la fecha de su fundación y una bre-

ve historia. También puede incluir una lista de los ti-

pos de productos, servicios o programas que ofrece

la organización, la zona en la que trabaja (por ejemplo

sur de España o mercados sudamericanos), así como

un perfil de los tipos de clientes o miembros a los

que atiende.

Resulta también muy útil especificar un nombre de

contacto para aquellos lectores que deseen obtener

más información acerca de la organización. Organización

Dirección del trabajo principal

Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección

Línea 4 de dirección

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

Escriba la consigna aquí.

¡Estamos en el

Web!

example.com

Nombre del trabajo

Pie de imagen o gráfico.