SABIDURIA

16
Sabiduria 1 1.Amen la justicia, ustedes que gobiernan la tierra, tengan para con el Señor los sentimientos que convienen, búsquenlo con un corazón sincero. 2.Porque se deja encontrar por los que no lo provocan, se manifiesta a los que le tienen confianza. 3.Sepan que los razonamientos tortuosos alejan de Dios: La Omnipotencia pondrá en su lugar a los insensatos que la ponen a prueba. 4.La Sabiduría no entrará en un alma mal dispuesta, ni habitará en un cuerpo esclavo del pecado. 5.El Espíritu Santo que nos educa huye de la duplicidad; rechaza los pensamientos estúpidos y se paraliza frente a la maldad. 6.La Sabiduría es un espíritu que ama a los hombres, pero no dejará sin castigo al que blasfema, porque Dios conoce sus pensamientos íntimos, ve claro en su corazón y escucha sus palabras. 7.Porque el Espíritu del Señor repleta el universo y mantiene su unidad: conoce, pues, todo lo que se dice. 8.Por eso, cualquiera que tome una decisión injusta no puede escapársele; no quedará sin sanción, éste lo reducirá al silencio. 9.Los proyectos del impío serán investigados, sus palabras serán transmitidas al Señor y sus crímenes serán castigados. 10.Sepan que hay un oído atento que lo escucha todo, y nada de lo que se murmura se le escapa. 11.Déjense pues de quejas injustificadas, eviten los propósitos condenables, pues ni siquiera la palabra dicha en secreto queda sin consecuencias y la boca mentirosa mata al alma. 12.¡Nada de vida desordenada, eso sería buscar la muerte! No hagan cosas que les acarrearían la desgracia. 13.Porque Dios no hizo la muerte, y no le gusta que se pierdan los vivos. 14.El creó todas las cosas para que existan; las especies que aparecen en la naturaleza son medicinales, y no traen veneno ni muerte. La tierra no está sometida a la muerte, 15.pues el orden de la Justicia está más allá de la muerte. 16.Los impíos sin embargo llaman a la muerte con gestos y palabras; ven en ella a una amiga y se han prendado de ella; han hecho con ella un pacto y se hacen merecedores de caer en sus manos. Sabiduria 2

description

sabiduria

Transcript of SABIDURIA

Page 1: SABIDURIA

Sabiduria 1

1.Amen la justicia, ustedes que gobiernan la tierra, tengan para con el Señor los sentimientos que convienen, búsquenlo con un corazón sincero.

2.Porque se deja encontrar por los que no lo provocan, se manifiesta a los que le tienen confianza.

3.Sepan que los razonamientos tortuosos alejan de Dios: La Omnipotencia pondrá en su lugar a los insensatos que la ponen a prueba.

4.La Sabiduría no entrará en un alma mal dispuesta, ni habitará en un cuerpo esclavo del pecado.

5.El Espíritu Santo que nos educa huye de la duplicidad; rechaza los pensamientos estúpidos y se paraliza frente a la maldad.

6.La Sabiduría es un espíritu que ama a los hombres, pero no dejará sin castigo al que blasfema, porque Dios conoce sus pensamientos íntimos, ve claro en su corazón y escucha sus palabras.

7.Porque el Espíritu del Señor repleta el universo y mantiene su unidad: conoce, pues, todo lo que se dice.

8.Por eso, cualquiera que tome una decisión injusta no puede escapársele; no quedará sin sanción, éste lo reducirá al silencio.

9.Los proyectos del impío serán investigados, sus palabras serán transmitidas al Señor y sus crímenes serán castigados.

10.Sepan que hay un oído atento que lo escucha todo, y nada de lo que se murmura se le escapa.

11.Déjense pues de quejas injustificadas, eviten los propósitos condenables, pues ni siquiera la palabra dicha en secreto queda sin consecuencias y la boca mentirosa mata al alma.

12.¡Nada de vida desordenada, eso sería buscar la muerte! No hagan cosas que les acarrearían la desgracia.

13.Porque Dios no hizo la muerte, y no le gusta que se pierdan los vivos.

14.El creó todas las cosas para que existan; las especies que aparecen en la naturaleza son medicinales, y no traen veneno ni muerte. La tierra no está sometida a la muerte,

15.pues el orden de la Justicia está más allá de la muerte.

16.Los impíos sin embargo llaman a la muerte con gestos y palabras; ven en ella a una amiga y se han prendado de ella; han hecho con ella un pacto y se hacen merecedores de caer en sus manos.

Sabiduria 2

Partiendo de falsos razonamientos sacan estas conclusiones: "Nuestra vida es corta y llena de decepciones, tendremos un fin y será sin remedio: nunca se ha visto que alguien haya subido del mundo de los muertos.

Page 2: SABIDURIA

2.Nacimos por pura casualidad, y cuando lleguemos al final será como si no hubiésemos existido. Nuestro soplo vital no es más que el vapor de nuestro aliento; nuestro pensamiento salta como una chispa del latido de nuestro corazón.

3.Cuando llegue a extinguirse, el cuerpo regresará al polvo, y el espíritu se dispersará como una bocanada de aire.

4.Con el tiempo se olvidarán de nuestro nombre, nadie más pensará en lo que hicimos; nuestra vida pasa como la sombra de una nube, se desvanece como niebla a los rayos del sol.

5.Nuestra vida es sólo el paso de una sombra, cuando llega el fin es sin vuelta: una vez sellado, nadie vuelve.

6.Vengan, pues, gocemos de los bienes presentes, aprovechémonos de todo, ¡ea vamos, es la juventud!

7.¡que haya vino y perfumes!

8.¡No dejemos que se marchiten las rosas, pongámoslas en nuestra corona!

9.¡Que nadie de nosotros falte a nuestra comilonas; por todas partes dejaremos recuerdos de nuestras fiestas, pues esa es nuestra herencia y nuestra suerte.

10.Seamos duros con esos pobres piadosos, y lo mismo con las viudas; ¡nada de respeto con los viejos de cabellos blancos!

11.¡Nuestra fuerza sea la ley! La debilidad es prueba de que uno no sirve para nada!

12.Hagamos la guerra al que nos reprende porque violamos la Ley; nos recuerda cómo fuimos educados y nos echa en cara nuestra conducta.

13.Pretende conocer a Dios y se proclama hijo del Señor.

14.No hace más que contradecir nuestras ideas, y su sola presencia nos cae pesada.

15.Lleva una vida distinta a la de todos y es rara su conducta.

16.Nos considera unos degenerados, creería mancharse si actuara como nosotros. Habla de una felicidad para los justos al final y se vanagloría de tener a Dios por padre.

17.Veamos pues si lo que dice es verdad y hagamos la prueba: ¿cómo se librará?

18.Si el justo es hijo de Dios, Dios le ayudará y lo librará de sus adversarios.

19.Sometámoslo a humillaciones y a torturas, veamos cómo las acepta, probemos su paciencia.

20.Luego condenémoslo a una muerte infame pues, según él, alguien intenvendrá".

21.Así es como razonan, pero están equivocados. Su maldad los enceguece,

22.de tal manera que no conocen los secretos de Dios. No esperan la recompensa de una vida santa, ni creen que las almas puras tendrán su paga.

23.Pero Dios creó al hombre a imagen de lo que en él es invisible, y no para que fuera un ser corruptible.

24.La envidia del diablo introdujo la muerte en el mundo, y la experimentan los que toman su partido.

Sabiduria 3

Page 3: SABIDURIA

Las almas de los justos están en las manos de Dios y ningún tormento podrá alcanzarlos.

2.A los ojos de los insensatos están bien muertos y su partida parece una derrota.

3.Nos abandonaron: parece que nada quedó de ellos. Pero, en realidad, entraron en la paz.

4.Aunque los hombres hayan visto en eso un castigo, allí estaba la vida inmortal para sostener su esperanza:

5.después de una corta prueba recibirán grandes recompensas. Sí, Dios los puso a prueba y los encontró dignos de él.

6.Los probó como al oro en el horno donde se funden los metales, y los aceptó como una ofrenda perfecta.

7.Cuando venga Dios a visitarnos, serán luz, semejantes a la centella que corre por entre la maleza.

8.Gobernarán naciones y dominarán a los pueblos, y el Señor será su rey para siempre.

9.Los que confiaron en él conocerán la verdad, los que fueron fieles en el amor permanecerán junto a él.

10.Pero los impíos que menospreciaron al justo y renegaron del Señor serán castigados por sus malas intenciones.

11.Sí, ay de aquellos que rechazan la sabiduría y la disciplina: ¡para ellos toda esperanza es vana, todo esfuerzo inútil, toda obra estéril!

12.También son estúpidas sus mujeres, y sus hijos, perversos: una maldición se cierne sobre su descendencia.

13.Feliz la mujer sin hijos si ha permanecido pura, si no ha tenido alguna unión culpable; cuando sean juzgadas las almas, se verán sus frutos.

14.Feliz también el eunuco si no tomó parte en el mal ni tuvo pensamientos de rebelión contra el Señor: su fidelidad será bien recompensada, tendrá un lugar de privilegio en el templo del Señor.

15.Porque cualquier esfuerzo por el bien produce frutos admirables; el verdadero conocimiento es una raíz que nunca se seca.

16.En cambio, los hijos nacidos del adulterio no maduran, la descendencia de una unión ilegítima desaparece.

17.Si llegare a suceder que se prolonga su vida, no serán tomados en cuenta y por último envejecerán sin gloria.

18.Y si mueren jóvenes, será sin esperanza: la espera del juicio no les servirá de consuelo.

19.Sí, una raza malvada está condenada a una suerte cruel.

Sabiduria 4

Page 4: SABIDURIA

Más vale no haber tenido hijos pero haber actuado bien: uno será entonces considerado tanto por Dios como por los hombres y dejará un recuerdo imperecedero.

2.A una vida tan recta, se la imita cuando se la ve y se la echa de menos cuando desaparece: en la eternidad recibe la corona de gloria porque triunfó en combates perfectos.

3.Al contrario, la numerosa posteridad de un impío no significa nada: sus retoños bastardos no echarán raíces profundas ni se establecerán en tierra firme.

4.Aunque por un tiempo echen brotes, sus débiles ramas serán sacudidas por el viento, y arrancadas por la tempestad.

5.Sus ramas se quebrarán antes de crecer, sus frutos no servirán: ¡demasiado verdes para comerlos, sólo sirven para que los boten!

6.En el día del juicio, los hijos nacidos de uniones culpables testimoniarán en contra del pecado de sus padres.

7.El justo en cambio, aunque muera prematuramente, encontrará su descanso.

8.La edad que merece el respeto no depende de la duración de la vida, ni se mide por el número de años.

9.¡ El verdadero conocimiento es como tener los cabellos blancos! Una vida sin mancha equivale a una edad madura.

10.Era recto, agradó a Dios que lo amó; pero como vivía en medio de los pecadores, fue sacado de allí.

11.Dios lo sacó por temor a que el mal corrompiera su inteligencia o que su alma se dejara seducir por la mentira.

12.Porque la fascinación del mal oculta los verdaderos valores y los reclamos del deseo conmueven a un alma sin malicia.

13.Acabó pronto, pero había recorrido ya un largo camino.

14.Su alma era preciosa a los ojos del Señor, por eso la retiró pronto de su ambiente corrompido. La gente al ver eso no entendió; no comprendieron

15.que la benevolencia y la misericordia de Dios acompañan a sus elegidos, y que él vela por los suyos.

16.El justo que muere condena a los impíos que sobreviven, una vida joven que llega pronto a la perfección, denuncia la vejez interminable de los malvados.

17.Verán pues la muerte del sabio, pero sin comprender las intenciones divinas al respecto, ni por qué el Señor lo puso a resguardo.

18.Al ver eso podrán tal vez reírse, pero el Señor también se reirá de ellos

19.cuando a su vez sean cadáveres despreciables y estén sin defensa entre los muertos. Porque el Señor los reducirá al silencio y los precipitará de cabeza; los arrancará de cuajo y los destruirá irremediablemente: entonces sabrán lo que es el dolor, cuando todos los hayan olvidado.

20.Se presentarán temblando cuando se haga el recuento de sus pecados, y sus crímenes se alzarán frente a ellos.

Page 5: SABIDURIA

Sabiduria 5

1.Entonces el justo se presentará seguro de sí mismo frente a los que lo persiguieron y que redujeron a nada todos sus esfuerzos.

2.Al verlo comenzarán a temblar de un miedo inmenso, asombrados de ver que se ha salvado contra toda esperanza.

3.Llenos de remordimiento, se dirán, muy angustiados, y con gemidos:

4.Este es al que tomábamos para la risa, el objeto de nuestras bromas: ¡qué imbéciles éramos! Su vida nos parecía una locura, su muerte nos pareció el fracaso final.

5.Y véanlo ahora entre los hijos de Dios: ¿cómo fue que recibió su lugar entre los santos?

6.¡Cómo nos equivocamos lejos de la verdad! La luz de la justicia no nos iluminó, el Sol no se levantó para nosotros.

7.Nos hartamos de injusticias y crímenes, recorriendo desiertos de los cuales no salíamos, en vez de reconocer el camino del Señor.

8.¿De qué nos sirvió nuestro orgullo? ¿De qué nos valió la riqueza de la que tanto nos enorgullecíamos?

9.Todo eso pasó como una sombra, como un rumor que se disipa,

10.como el navío que corta la espuma del mar, y de cuyo paso no queda huella alguna, ni marca de su quilla en las olas.

11.O como el pájaro que atraviesa el espacio y cuyos vestigios de su carrera nadie encuentra, que no deja ninguna señal de su trayecto. Sus plumas rozaron el aire leve, un silbido se produjo al partirlo, batiendo sus alas se abrió camino, pero después, ¿quién encontró alguna huella de su vuelo?

12.O como una flecha disparada al blanco: el aire que va cortando vuelve sobre sí mismo, sin permitir que se vea su camino.

13.Así también nosotros, apenas nacimos desaparecimos; nos hemos agotado en nuestras malas obras y no tenemos mérito alguno que podamos mostrar".

14.Sí, la esperanza de los impíos es como la paja que se la lleva el viento, o como el copo de nieve que arrastra la tormenta, como el humo disipado por el viento, o el recuerdo de un huésped de un día: que se olvida.

15.Los justos, en cambio, viven para siempre, y su recompensa está junto al Señor: cuidan de ellos en casa del Altísimo.

16.Recibirán de manos del Seño lla corona magnífica, la diadema radiante ccon su mano derecha los cubrirá yy con su brazo los protegerá

17.Su amor celoso lo llevó a tomar las armas mmoviliza al universo para castigar a sus enemigos

18.Toma como coraza la rectitud yy como casco escogió sus juicios equitativos

19.Su invencible santidad le sirve de escudo

20.se ha hecho una espada con su cólera inflexible yy junto con él el universo lucha contra los insensatos

Page 6: SABIDURIA

21.Los dardos del rayo darán recto en el blanco, ddisparados de las nubes como de un arco bien tenso

22.los granizos de su cólera caerán sobre ellos eel océano se indignará con ello yy los ríos los inundarán sin piedad

23.El aliento de su Poder se alzará contra ello yy los dispersará como el huracán SSu pecado convertirá a la tierra en desierto llas maldades de los poderosos echarán abajo sus tronos.

LUCAS 17,7-10

¿Acaso tienen un servidor que está arando o cuidando el rebaño? Y cuando éste vuelve del campo, ¿le dicen acaso: Entra y descansa?

8.¿No le dirán más bien: Prepárame la comida y ponte el delantal para servirme hasta que yo haya comido y bebido, y después comerás y beberás tú?

9.¿Y quién de ustedes se sentirá agradecido con él porque hizo lo que le fue mandado?

10.Así también ustedes, cuando hayan hecho todo lo que les ha sido mandado, digan: Somos servidores que no hacíamos falta, hemos hecho lo que era nuestro deber.»

MATEO 20

Aprendan algo del Reino de los Cielos. Un propietario salió de madrugada a contratar trabajadores para su viña.

2.Se puso de acuerdo con ellos para pagarles una moneda de plata al día, y los envió a su viña.

3.Salió de nuevo hacia las nueve de la mañana, y al ver en la plaza a otros que estaban desocupados,

4.les dijo: «Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que sea justo.» Y fueron a trabajar.

5.Salió otra vez al mediodía, y luego a las tres de la tarde, e hizo lo mismo.

6.Ya era la última hora del día, la undécima, cuando salió otra vez y vio a otros que estaban allí parados. Les preguntó: «¿Por qué se han quedado todo el día sin hacer nada?»

7.Contestaron ellos: «Porque nadie nos ha contratado.» Y les dijo: «Vayan también ustedes a trabajar en mi viña.»

8.Al anochecer, dijo el dueño de la viña a su mayordomo: «Llama a los trabajadores y págales su jornal, empezando por los últimos y terminando por los primeros.»

9.Vinieron los que habían ido a trabajar a última hora, y cada uno recibió un denario (una moneda de plata).

10.Cuando llegó el turno a los primeros, pensaron que iban a recibir más, pero también recibieron cada uno un denario.

11.Por eso, mientras se les pagaba, protestaban contra el propietario.

Page 7: SABIDURIA

12.Decían: «Estos últimos apenas trabajaron una hora, y los consideras igual que a nosotros, que hemos aguantado el día entero y soportado lo más pesado del calor.»

13.El dueño contestó a uno de ellos: «Amigo, yo no he sido injusto contigo. ¿No acordamos en un denario al día?

14.Toma lo que te corresponde y márchate. Yo quiero dar al último lo mismo que a ti.

15.¿No tengo derecho a llevar mis cosas de la manera que quiero? ¿O será porque soy generoso, y tú envidioso?»

16.Así sucederá: los últimos serán primeros, y los primeros serán últimos.»

17.Mientras iban subiendo a Jerusalén, Jesús tomó aparte a los Doce y les dijo por el camino:

18.«Ya estamos subiendo a Jerusalén; el Hijo del Hombre va a ser entregado a los jefes de los sacerdotes y a los maestros de la Ley, que lo condenarán a muerte.

19.Ellos lo entregarán a los extranjeros, que se burlarán de él, lo azotarán y lo crucificarán. Pero resucitará al tercer día.»

20.Entonces la madre de Santiago y Juan se acercó con sus hijos a Jesús y se arrodilló para pedirle un favor.

21.Jesús le dijo: «¿Qué quieres?» Y ella respondió: «Aquí tienes a mis dos hijos. Asegúrame que, cuando estés en tu reino, se sentarán uno a tu derecha y otro a tu izquierda.»

22.Jesús dijo a los hermanos: «No saben lo que piden. ¿Pueden ustedes beber la copa que yo tengo que beber?» Ellos respondieron: «Podemos.»

23.Jesús replicó: «Ustedes sí beberán mi copa, pero no me corresponde a mí el concederles que se sienten a mi derecha y a mi izquierda. Eso será para quienes el Padre lo haya dispuesto.»

24.Los otros diez se enojaron con los dos hermanos al oír esto.

25.Jesús los llamó y les dijo: «Ustedes saben que los gobernantes de las naciones actúan como dictadores y los que ocupan cargos abusan de su autoridad.

26.Pero no será así entre ustedes. Al contrario, el de ustedes que quiera ser grande, que se haga el servidor de ustedes,

27.y si alguno de ustedes quiere ser el primero entre ustedes, que se haga el esclavo de todos;

28.hagan como el Hijo del Hombre, que no vino a ser servido, sino a servir y dar su vida como rescate por una muchedumbre.»

29.Al salir de Jericó, les iba siguiendo una gran multitud de gente.

30.En algún momento, dos ciegos estaban sentados a la orilla del camino, y al enterarse de que pasaba Jesús, comenzaron a gritar: «¡Señor, hijo de David, ten compasión de nosotros!»

31.La gente les decía que se callaran, pero ellos gritaban aun más fuerte: «¡Señor, hijo de David, ten compasión de nosotros!»

32.Jesús se detuvo, los llamó y les preguntó: «¿Qué quieren que haga por ustedes?»

33.Ellos dijeron: «Señor, que se abran nuestros ojos.»

34.Jesús sintió compasión y les tocó los ojos. Y al momento recobraron la vista y lo siguieron.

Page 8: SABIDURIA

LUCAS 22

1.Se acercaba la fiesta de los Panes sin Levadura, llamada también fiesta de la Pascua.

2.Los jefes de los sacerdotes y los maestros de la Ley no encontraban la manera de hacer desaparecer a Jesús, pues tenían miedo del pueblo.

3.Pero Satanás entró en Judas, por sobrenombre Iscariote, que era uno de los Doce,

4.y fue a tratar con los jefes de los sacerdotes y con los jefes de la policía del Templo sobre el modo de entregarles a Jesús.

5.Ellos se alegraron y acordaron darle una cantidad de dinero.

6.Judas aceptó el trato y desde entonces buscaba una oportunidad para entregarlo cuando no estuviera el pueblo.

7.Llegó el día de la fiesta de los Panes sin Levadura, en que se debía sacrificar el cordero de Pascua.

8.Jesús, por su parte, envió a Pedro y a Juan, diciéndoles: «Vayan a preparar lo necesario para que celebremos la Cena de Pascua.»

9.Le preguntaron: «¿Dónde quieres que la preparemos?»

10.Jesús les contestó: «Cuando entren en la ciudad, encontrarán a un hombre que lleva un jarro de agua.

11.Síganlo hasta la casa donde entre y digan al dueño de la casa: El Maestro manda a decirte: ¿Dónde está la pieza en que comeré la Pascua con mis discípulos?

12.El les mostrará una sala grande y amueblada en el piso superior. Preparen allí lo necesario.»

13.Se fueron, pues, y hallaron todo tal como Jesús les había dicho; y prepararon la Pascua.

14.Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los apóstoles

15.y les dijo: «Yo tenía gran deseo de comer esta Pascua con ustedes antes de padecer.

16.Porque, se lo digo, ya no la volveré a comer hasta que sea la nueva y perfecta Pascua en el Reino de Dios.»

17.Jesús recibió una copa, dio gracias y les dijo: «Tomen esto y repártanlo entre ustedes,

18.porque les aseguro que ya no volveré a beber del jugo de la uva hasta que llegue el Reino de Dios.»

19.Después tomó pan y, dando gracias, lo partió y se lo dio diciendo: «Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes. (Hagan esto en memoria mía.»

20.Hizo lo mismo con la copa después de cenar, diciendo: «Esta copa es la alianza nueva sellada con mi sangre, que es derramada por ustedes»).

21.Sepan que la mano del que me traiciona está aquí conmigo sobre la mesa.

22.El Hijo del Hombre se va por el camino trazado desde antes. Pero ¡pobre del hombre que lo entrega!»

23.Entonces empezaron a preguntarse unos a otros quién de ellos iba a hacer tal cosa.

24.Luego comenzaron a discutir sobre quién de ellos era el más importante.

Page 9: SABIDURIA

25.Jesús les dijo: «Los reyes de las naciones las gobiernan como dueños, y los mismos que las oprimen se hacen llamar bienhechores.

26.Pero no será así entre ustedes. Al contrario, el más importante entre ustedes debe portarse como si fuera el último, y el que manda, como si fuera el que sirve.

27.Porque ¿quién es más importante: el que está a la mesa o el que está sirviendo? El que está sentado, por supuesto. Y sin embargo yo estoy entre ustedes como el que sirve.

28.Ustedes son los que han permanecido conmigo, compartiendo mis pruebas.

29.Por eso les doy autoridad como mi Padre me la dio a mí haciéndome rey.

30.Ustedes comerán y beberán a mi mesa en mi Reino, y se sentarán en tronos para gobernar a las doce tribus de Israel.

31.¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha pedido permiso para sacudirlos a ustedes como trigo que se limpia;

32.pero yo he rogado por ti para que tu fe no se venga abajo. Y tú, cuando hayas vuelto, tendrás que fortalecer a tus hermanos.»

33.Pedro dijo: «Señor, estoy dispuesto a ir contigo a la prisión y a la muerte.»

34.Pero Jesús le respondió: «Yo lo digo, Pedro, que antes de que cante hoy el gallo, habrás negado tres veces que me conoces.»

35.Jesús también les dijo: «Cuando les envié sin cartera ni equipaje ni calzado, ¿les faltó algo?» Ellos contestaron: «Nada.»

36.Y Jesús agregó: «Pues ahora, el que tenga cartera, que la tome, y lo mismo el equipaje. Y el que no tenga espada, que venda el manto para comprarse una.

37.Pues les aseguro que tiene que cumplirse en mi persona lo que dice la Escritura: Ha sido contado entre los delincuentes. Ahora bien, todo lo que se refiere a mí está llegando a su fin.»

38.Ellos le dijeron: «Mira, Señor, aquí hay dos espadas.» El les respondió: «¡Basta ya!»

39.Después Jesús salió y se fue, como era su costumbre, al monte de los Olivos, y lo siguieron también sus discípulos.

40.Llegados al lugar, les dijo: «Oren para que no caigan en tentación.»

41.Después se alejó de ellos como a la distancia de un tiro de piedra, y doblando las rodillas oraba

42.coon estas palabras: «Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.»

43.(Entonces se le apareció un ángel del cielo para animarlo.

44.Entró en agonía y oraba con mayor insistencia. Su sudor se convirtió en gotas de sangre que caían hasta el suelo.)

45.Después de orar, se levantó y fue hacia donde estaban los discípulos. Pero los halló dormidos, abatidos por la tristeza.

46.Les dijo: «¿Ustedes duermen? Levántense y oren para que no caigan en tentación.»

Page 10: SABIDURIA

47.Todavía estaba hablando cuando llegó un grupo encabezado por Judas, uno de los Doce. Como se acercaba a Jesús para darle un beso,

48.Jesús le dijo: «Judas, ¿con un beso traicionas al Hijo del Hombre?»

49.Los que estaban con Jesús vieron lo que iba a pasar y le preguntaron: «Maestro, ¿sacamos la espada?»

50.Y uno de ellos hirió al servidor del sumo sacerdote cortándole la oreja derecha.

51.Pero Jesús le dijo: «¡Basta ya!» Y tocando la oreja del hombre, lo sanó.

52.Jesús se dirigió después a los que habían venido a tomarlo preso, a los jefes de los sacerdotes, de la policía del Templo y de los judíos y les dijo: «Tal vez buscan a un ladrón, y por eso han venido a detenerme con espadas y palos.

53.¿Por qué no me detuvieron cuando día tras día estaba entre ustedes en el Templo? Pero ahora reinan las tinieblas, y es la hora de ustedes.»

54.Entonces lo apresaron y lo llevaron a la casa del sumo sacerdote, donde entraron; Pedro los seguía a distancia.

55.Prendieron un fuego en medio del patio y luego se sentaron alrededor; Pedro también se acercó y se sentó entre ellos.

56.Como estaba ahí sentado en la claridad del fuego, una muchachita de la casa lo vio y, después de mirarlo, dijo: «Este también estaba con él»

57.Pero él lo negó diciendo: «Mujer, yo no lo conozco.»

58.Momentos después otro exclamó al verlo: «Tú también eres uno de ellos.» Pero Pedro respondió: «No, hombre, no lo soy.»

59.Como una hora más tarde, otro afirmaba: «Seguramente éste estaba con él, pues además es galileo.»

60.De nuevo Pedro lo negó diciendo: «Amigo, no sé de qué hablas.» Todavía estaba hablando cuando un gallo cantó.

61.El Señor se volvió y fijó la mirada en Pedro. Y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: «Antes de que cante hoy el gallo, me habrás negado tres veces.»

62.Y, saliendo afuera, lloró amargamente.

63.Los hombres que custodiaban a Jesús empezaron a burlarse de él y a darle golpes.

64.Le cubrieron la cara, y después le preguntaban: «Adivina quién te pegó.»

65.Y proferían toda clase de insultos contra él.

66.Cuando amaneció, se reunieron los jefes de los judíos, los jefes de los sacerdotes y los maestros de la Ley, y mandaron traer a Jesús ante su Consejo.

67.Le interrogaron: «¿Eres tú el Cristo? Respóndenos». Jesús respondió: «Si se lo digo, ustedes no me creerán,

68.y si les hago alguna pregunta, ustedes no me contestarán.

69.Desde ahora, sin embargo, el Hijo del Hombre estará sentado a la derecha del Dios Poderoso.»

70.Todos dijeron: «Entonces, ¿tú eres el Hijo de Dios?» Jesús contestó: «Dicen bien, yo soy.»

Page 11: SABIDURIA

71.Ellos dijeron: «¿Para qué buscar otro testimonio? Nosotros mismos lo hemos oído de su boca.»

MARCOS 10

1.Jesús dejó aquel lugar y se fue a los límites de Judea, al otro lado del Jordán. Otra vez las muchedumbres se congregaron a su alrededor, y de nuevo se puso a enseñarles, como hacía siempre.

2.En eso llegaron unos (fariseos que querían ponerle a prueba,) y le preguntaron: «¿Puede un marido despedir a su esposa?»

3.Les respondió: «¿Qué les ha ordenado Moisés?»

4.Contestaron: «Moisés ha permitido firmar un acta de separación y después divorciarse.»

5.Jesús les dijo: «Moisés, al escribir esta ley, tomó en cuenta lo tercos que eran ustedes.

6.Pero, al principio de la creación, Dios los hizo hombre y mujer;

7.y por eso dejará el hombre a su padre y a su madre para unirse con su esposa,

8.y serán los dos una sola carne. De manera que ya no son dos, sino uno solo.

9.Pues bien, lo que Dios ha unido, que el hombre no lo separe.»

10.Cuando ya estaban en casa, los discípulos le volvieron a preguntar sobre lo mismo,

11.y él les dijo: «El que se separa de su esposa y se casa con otra mujer, comete adulterio contra su esposa;

12.y si la esposa abandona a su marido para casarse con otro hombre, también ésta comete adulterio.»

13.Algunas personas le presentaban los niños para que los tocara, pero los discípulos les reprendían.

14.Jesús, al ver esto, se indignó y les dijo: «Dejen que los niños vengan a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios pertenece a los que son como ellos.

15.En verdad les digo: quien no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él.»

16.Jesús tomaba a los niños en brazos e, imponiéndoles las manos, los bendecía.

17.Jesús estaba a punto de partir, cuando un hombre corrió a su encuentro, se arrodilló delante de él y le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué tengo que hacer para conseguir la vida eterna?»

18.Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino sólo Dios.

19.Ya conoces los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no digas cosas falsas de tu hermano, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.»

20.El hombre le contestó: «Maestro, todo eso lo he practicado desde muy joven.»

21.Jesús fijó su mirada en él, le tomó cariño y le dijo: «Sólo te falta una cosa: vete, vende todo lo que tienes y reparte el dinero entre los pobres, y tendrás un tesoro en el Cielo. Después, ven y sígueme.»

22.Al oír esto se desanimó totalmente, pues era un hombre muy rico, y se fue triste.

Page 12: SABIDURIA

23.Entonces Jesús paseó su mirada sobre sus discípulos y les dijo: «¡Qué difícilmente entrarán en el Reino de Dios los que tienen riquezas!»

24.Los discípulos se sorprendieron al oír estas palabras, pero Jesús insistió: «Hijos, ¡qué difícil es entrar en el Reino de Dios!

25.Es más fácil para un camello pasar por el ojo de una aguja que para un rico entrar en el Reino de Dios.»

26.Ellos se asombraron todavía más y comentaban: «Entonces, ¿quién podrá salvarse?»

27.Jesús los miró fijamente y les dijo: «Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para Dios todo es posible.»

28.Entonces Pedro le dijo: «Nosotros lo hemos dejado todo para seguirte.»

29.Y Jesús contestó: «En verdad les digo: Ninguno que haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o campos por mi causa y por el Evangelio quedará sin recompensa.

30.Pues, aun con persecuciones, recibirá cien veces más en la presente vida en casas, hermanos, hermanas, hijos y campos, y en el mundo venidero la vida eterna.

31.Entonces muchos que ahora son primeros serán últimos, y los que son ahora últimos serán primeros.»

32.Continuaron el camino subiendo a Jerusalén, y Jesús marchaba delante de ellos. Los discípulos estaban desconcertados, y los demás que lo seguían tenían miedo. Otra vez Jesús reunió a los Doce para decirles lo que le iba a pasar:

33.«Estamos subiendo a Jerusalén y el Hijo del Hombre va a ser entregado a los jefes de los sacerdotes y a los maestros de la Ley; lo condenarán a muerte y lo entregarán a los extranjeros,

34.que se burlarán de él, le escupirán, lo azotarán y lo matarán. Pero tres días después resucitará.»

35.Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, se acercaron a Jesús y le dijeron: «Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir.»

36.El les dijo: «¿Qué quieren de mí?»

37.Respondieron: «Concédenos que nos sentemos uno a tu derecha y otro a tu izquierda cuando estés en tu gloria.»

38.Jesús les dijo: «Ustedes no saben lo que piden. ¿Pueden beber la copa que yo estoy bebiendo o ser bautizados como yo soy bautizado?»

39.Ellos contestaron: «Sí, podemos.» Jesús les dijo: «Pues bien, la copa que yo bebo, la beberán también ustedes, y serán bautizados con el mismo bautismo que yo estoy recibiendo;

40.pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me corresponde a mí el concederlo; eso ha sido preparado para otros.»

41.Cuando los otros diez oyeron esto, se enojaron con Santiago y Juan.

42.Jesús los llamó y les dijo: «Como ustedes saben, los que se consideran jefes de las naciones actúan como dictadores, y los que ocupan cargos abusan de su autoridad.

43.Pero no será así entre ustedes. Por el contrario, el que quiera ser el más importante entre ustedes, debe hacerse el servidor de todos,

44.y el que quiera ser el primero, se hará esclavo de todos.

Page 13: SABIDURIA

45.Sepan que el Hijo del Hombre no ha venido para ser servido, sino para servir y dar su vida como rescate por una muchedumbre.»

46.Llegaron a Jericó. Al salir Jesús de allí con sus discípulos y con bastante más gente, un limosnero ciego se encontraba a la orilla del camino. Se llamaba Bartimeo (hijo de Timeo).

47.Al enterarse de que era Jesús de Nazaret el que pasaba, empezó a gritar: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!»

48.Varias personas trataban de hacerlo callar. Pero él gritaba con más fuerza: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!»

49.Jesús se detuvo y dijo: «Llámenlo.» Llamaron, pues, al ciego diciéndole: «Vamos, levántate, que te está llamando.»

50.Y él, arrojando su manto, se puso en pie de un salto y se acercó a Jesús.

51.Jesús le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego respondió: «Maestro, que vea.»

52.Entonces Jesús le dijo: «Puedes irte; tu fe te ha salvado.» Y al instante pudo ver y siguió a Jesús por el camino.

Que el primero sea el servidorQue el primero sea el servidor

Ciclo B - Domingo 25 del tiempo ordinario / Marcos 9, 30-37: El Hijo del hombre va a ser entregado. Quien quiera ser el primero, que sea el servidor de todos

Por: Padre Nicolás Schwizer | Fuente: Homilías del Padre Nicolás Schwizer 

Y saliendo de allí, iban caminando por Galilea; él no quería que se supiera, porque iba enseñando a sus discípulos. Les decía: «El Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres; le matarán y a los tres días de haber muerto resucitará.» Pero ellos no entendían lo que les decía y temían preguntarle. Llegaron a Cafarnaúm, y una vez en casa, les preguntaba: «¿De qué discutíais por el camino?» Ellos callaron, pues por el camino habían discutido entre sí quién era el mayor. Entonces se sentó, llamó a los Doce, y les dijo: «Si uno quiere ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos.» Y tomando un niño, le puso en medio de ellos, le estrechó entre sus brazos y les dijo: «El que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe; y el que me reciba a mí, no me recibe a mí sino a Aquel que me ha enviado.»

ReflexiónNo hay ninguna enseñanza de Cristo a la que los apóstoles hayan resistido con mayor obstinación que la de su rebajamiento, su humillación, su cruz. El Evangelio de hoy hace revivir de una forma dramática esa oposición entre las ideas de Dios y los que no tienen más que pensamientos humanos.Jesús acaba de confiar a sus discípulos sus sentimientos más íntimos, su certeza creciente de que va al

Page 14: SABIDURIA

encuentro del sufrimiento y de la muerte. Pero ellos no entienden esas palabras. Sólo adivinan en ellas lo bastante para esquivar ese desagradable tema de conversación. Por eso no piden ninguna explicación más detallada.

Más aún, los discípulos dejan solo a Jesús con sus pensamientos demasiado sombríos. Retrasan un poco el paso y se entregan con pasión a su discusión favorita: sobre sus posibilidades de éxito, sobre su jerarquía, sobre el lugar que va a ocupar cada uno en el Reino de Dios.Jesús no tiene necesidad de una ciencia sobrenatural para adivinar el tema de sus conversaciones: seguramente se exaltaron un poco, empezaron a gritar, hubo disputas y divisiones. Al final, ya en casa, les pregunta. Pero ellos, como alumnos sorprendidos en falta, se callan.Entonces el Señor les da la regla de oro de su reino, les enseña la verdadera jerarquía de su Iglesia: Si uno �quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos.�

Tal vez nosotros seamos como los apóstoles: nos repugnan esos consejos de humildad, esas predicciones de fracasos. Sin embargo, la mayor originalidad del cristianismo está allí, en la revelación de un Dios que no quiere ser servido, sino servir; un Dios que no exige que nos postremos ante Él, sino que le dejemos lavarnos los pies o servirnos a la mesa; un Dios manso y humilde de corazón, que abandona todos sus derechos, para obtener solamente el de servir.Jesús destruyó el ídolo de un Dios que reina como soberano sobre la humanidad postrada ante Él. Y desacralizó el poder, la autoridad, el dominio: Los r� eyes de las naciones gobiernan como señores absolutos y los que ejercen la autoridad sobre ellos, se hacen llamar bienhechores; pero no así vosotros... (Lc 22,25s)�Desde entonces el cristiano sabe que para asemejarse a Dios no se necesita ser rico, ni sabio, ni fuerte ni majestuoso: basta con amar más, con servir más, cada uno de nosotros puede ser como Dios, sin salirse de su nivel, sin cambiar de lugar, haciéndose el último de todos y el servidor de todos.La omnipotencia de Dios es una omnipotencia de amor, y no una omnipotencia de fuerza y de autoridad. Dios es Dios, no por ser el primer servido, sino por ser el primer servidor. Nadie se entrega como Él, nadie puede comunicarse tanto como Él, nadie se consagra a los demás como Él.

El que acoge a un ni� ño como éste en mi nombre, me acoge a mí y el que me acoge a mí, no me acoge a mí, sino al que me ha enviado.�¿Qué significa esta palabra? ¿En qué se parece Dios a un niño?

Lo que Jesús quiere decir aquí es para nosotros como el corazón del Evangelio. Los sabios y los filósofos decían que Dios creó el mundo para su gloria, que Él es el ser supremo, el creador y la finalidad del universo.Pero Jesús, en el Evangelio de hoy, afirma que Dios es como el pobre, el pequeño, el niño - esto es, como uno que no importa, uno del que se puede prescindir fácilmente.

Pero Dios no se preocupa de su gloria. Dios no reclama nada para sí; lo da todo a los demás. Los grandes de este mundo quieren ser amados, honrados, servidos, temidos. Dios no quiere nada de eso, ni reconoce como suyo al que busca esas cosas.

Dios es el ser más humilde, el más ignorado, el menos considerado del universo. Pero tiene una fuerza de amor que hace existir y crecer a todos los demás. Él pone su gozo en darse, en servir. Y es de Dios aquel que obra también así.Lo podemos ver en los Santos y sobre todo en la Sma. Virgen: Ella, en la hora de la Anunciación, se proclama la ESCLAVA DEL SEÑOR. Cuando el ángel le anuncia que Ella será Madre de Dios, entonces María comprende que esta vocación le exige convertirse en la primera servidora de Dios y de los hombres.

Queridos hermanos, el Señor nos invita hoy, mediante este Evangelio, a crecer en el espíritu de entrega y servicio. Sigamos, entonces, el ejemplo de Jesús y de su Madre María convirtiéndonos en servidores generosos de las personas que nos rodean: cónyuge, hijos, hermanos, compañeros, vecinos.

¡Qué así sea! En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.Amén.Padre Nicolás Schwizer