S I S T E M A S O P E R A T I V O S D E L A R E D Carrera : TNS prevención de riesgos Integrantes :...

7
S I S T E M A S O P E R A T I V O S D E L A R E D Carrera : TNS prevención de riesgos Integrantes : Daniela Poblete Jonathan Becerra Diego Barrientos Hellen Roussel N° Grupo : 4

Transcript of S I S T E M A S O P E R A T I V O S D E L A R E D Carrera : TNS prevención de riesgos Integrantes :...

Page 1: S I S T E M A S O P E R A T I V O S D E L A R E D Carrera : TNS prevención de riesgos Integrantes : Daniela Poblete Jonathan Becerra Diego Barrientos Hellen.

S I S T E M A S O P E R A T I V O S

D E L A R E D Carrera : TNS prevención de riesgos Integrantes : Daniela Poblete Jonathan Becerra Diego Barrientos Hellen Roussel

N° Grupo : 4 Profesor (a) : Srta. Rosita Caniumil

Page 2: S I S T E M A S O P E R A T I V O S D E L A R E D Carrera : TNS prevención de riesgos Integrantes : Daniela Poblete Jonathan Becerra Diego Barrientos Hellen.

Debemos tener claro que un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios.

.

Page 3: S I S T E M A S O P E R A T I V O S D E L A R E D Carrera : TNS prevención de riesgos Integrantes : Daniela Poblete Jonathan Becerra Diego Barrientos Hellen.

¿ Que son los sistemas operativos?

1. Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

2. Los sistemas operativos no funcionan solamente en computadoras. Por el contrario, este tipo de sistemas se encuentran en la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizan microprocesadores.

Page 4: S I S T E M A S O P E R A T I V O S D E L A R E D Carrera : TNS prevención de riesgos Integrantes : Daniela Poblete Jonathan Becerra Diego Barrientos Hellen.

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Requisitos de usuario: Sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado al uso al que se le quiere destinar.

Requisitos del software: Donde se engloban aspectos como el mantenimiento, forma de operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y flexibilidad.

1.Según [Alcal92], se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema operativo, los cuales son:

Page 5: S I S T E M A S O P E R A T I V O S D E L A R E D Carrera : TNS prevención de riesgos Integrantes : Daniela Poblete Jonathan Becerra Diego Barrientos Hellen.

2. Cliente-servidor ( Microkernel) El tipo más reciente de sistemas operativos es el denominado Cliente-servidor, que puede ser ejecutado en la mayoría de las computadoras, ya sean grandes o pequeñas.

3.Sistemas Operativos por la Forma de Ofrecer sus Servicios  Esta clasificación también se refiere a una visión externa, que en este caso se refiere a la del usuario, el cómo accesa los servicios. Bajo esta clasificación se pueden detectar dos tipos principales: sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuídos.

Page 6: S I S T E M A S O P E R A T I V O S D E L A R E D Carrera : TNS prevención de riesgos Integrantes : Daniela Poblete Jonathan Becerra Diego Barrientos Hellen.

¿Cómo funcionan los sistemas operativos?

La razón de ser de un sistema operativo consiste en organizar y controlar el hardware y el software de modo que los dispositivos

donde reside se comporten de una manera flexible pero predecible.

Page 7: S I S T E M A S O P E R A T I V O S D E L A R E D Carrera : TNS prevención de riesgos Integrantes : Daniela Poblete Jonathan Becerra Diego Barrientos Hellen.

Conclusión

Con esto podemos concluir que Un Sistema Operativo es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.