RUTA DE SOCIALIZACIÓNmaster2000.net/recursos/menu/74/754/mper_arch_4277_SIEE.pdf · previos y...

18

Transcript of RUTA DE SOCIALIZACIÓNmaster2000.net/recursos/menu/74/754/mper_arch_4277_SIEE.pdf · previos y...

RUTA DE SOCIALIZACIÓN

INTRODUCCIÓN

DECRETO 1290

HORIZONTE INSTITUCIONAL

MODELO PEDAGÓGICO

CONCEPTO DE EVALUACIÓN

“El maestro enseña más con lo que es,

que con lo que dice"

(Soren Kierkegaard)

“Hay dos tipos de educación: la que informa y la

que forma. La educación que nos informa nos

enseña a conocer el mundo donde estamos. La

educación que forma nos enseña a conocer el

mundo que somos”

Augusto Cury

DECRETO 1290 PUBLICADO - abril 16 de 2009

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS

ESTUDIANTES

SIEE

DECRETO 1290

Este decreto le otorga autonomía a los colegios para implementar

el Sistema Institucional de evaluación Escolar de los estudiantes

de acuerdo a su P.E.I.

PARAMETROS DEL DECRETO 1290

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

OBJETO DEL DECRETO

PROPOSITO DE LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

DEFINICION DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACION NACIONAL

PROMOCION ESCOLAR

PROMOCION ANTICIPADA

CREACION DEL SIEE

MISIÓN

El Triunfo Santa Teresa es una Institución de

carácter público que ofrece educación académica

desde preescolar a undécimo grado,

fundamentada desde una filosofía humanista y

con un modelo pedagógico basado en un

enfoque socio crítico para el aprendizaje

significativo, así mismo, se apoya en los valores

de equidad, respeto, solidaridad, amor,

convivencia paz y justicia, los cuales,

practicados, orientarán al estudiante a ser

mediador en conflictos, a interactuar en una

sociedad multicultural de acuerdo a su proyecto

de vida y a sus competencias ciudadanas y

académicas.

VISIÓN

En el año 2020 la Institución Educativa El Triunfo Santa Teresa, será

líder en la formación humana integral e incluyente, con áreas de

gestión en permanente actualización, con un talento humano en

constante proceso de construcción y la proyección socio cultural de

personas competentes, emprendedoras que aportan al desarrollo de

la comunidad, del municipio y del país.

POLÍTICA DE CALIDAD

Lograr una formación humana integral (educación, capacitación,

desarrollo de habilidades) satisfaciendo las necesidades de los

estudiantes, con énfasis en la convivencia, la participación social y

laboral.

OBJETIVOS DE CALIDAD

1. Fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes.

2. Promover acciones pedagógicas para reforzar valores

que garanticen la sana convivencia.

3. Desarrollar actividades que permitan la participación

social y laboral.

VALORES Y PRINCIPIOS

1. Justicia

2. Respeto

3. Convivencia

4. Equidad

5. Amor

6. Paz

7. Solidaridad

2016 - 2020

FILOSOFÌA Humanista

ENFOQUE Socio Crítico

MODELO Aprendizaje Significativo

ENFOQUE SOCIO CRÍTICO PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

¿Como se materializa el modelo pedagógico?

1. Diagnóstico de saberes previos Indagar conceptos

previos y asegurar el punto de partida para el

desarrollo de los contenidos. (diagnostico de

saberes previos). Semanas 1 y 2.

2. Desarrollo de saberes Introducción de conceptos

nuevos, desarrollo de contenidos. Semanas 3, 4 y

5

3. Aplicación de saberes Articulación del concepto

nuevo con los saberes previos de los estudiantes.

Semanas 6, 7 y 8. Anclaje

4. Validación del conocimiento Se evalúa. Semanas

9 y 10.

MO

MEN

TO

S

En las 1

0 s

em

ana

s a

cadém

icas d

e c

ada

perí

odo

Diseño

metodológico

Qué es evaluar?

¿Cuál es el sentido de la evaluación en este proceso pedagógico?

¿Por qué es necesario evaluar?

¿Para qué se evalúa?

¿Qué es lo que se evalúa?

Realizar una evaluación presupone: (Sacristán,

1985):

Apertura conceptual para dar cabida en la evaluación a resultados no provistos y acontecimientos impredecibles.

Apertura de enfoques para dar cabida a la recolección de datos, tanto sobre procesos como sobre productos.

Apertura metodológica. La primitiva e inflexible estrategia formal cambia para incluir procedimientos informales. Del monismo al pluralismo metodológico.

Apertura ético-política. La evaluación proporciona información a todos los participantes y recoge opiniones e interpretaciones de todos los grupos de interés implicados en un proyecto educativo.