Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

10
Informe de Portafolio de Evidencias de Aprendizaje

description

Rúbrica para evaluar un proyecto social diseñado por alumnos.

Transcript of Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

Page 1: Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

Informe de Portafolio de Evidencias de Aprendizaje

Rancagua, Octubre del 2015.

Page 2: Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

PLANIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

FICHA RESUMEN + RUBRICA PORTAFOLIOS FINAL

PROFESOR: LAUTARO BAHAMONDE MANSILLA.IDENTIFICACION DEL PROYECTO

1. NOMBRE DEL PROYECTO

SECTOR/SUBSECTOR

LOCALIZACIÓN

INSTITUCION Y RESPONSABLE

OTROS ORGANISMOS INVOLUCRADOS

2. INTRODUCCIÓN.

3. DIAGNÓSTICO Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.

4. JUSTIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN. TRES VARIABLES A INTERVENIR. RAMAS DEL PROYECTO.ANÁLISIS CAUSA EFECTO ( ÁRBOL DE PROBLEMAS ).

5. ARBOL DE LOS FINES Y LOS MEDIOS ( ARBOL DE OBJETIVOS )

Page 3: Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

6. OBJETIVO GENERAL, OBJETIVOS ESPECIFICOS, PRODUCTOS ESPERADOS

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

COMPONENTES INDICADORES

1.

2.

3.

7. TERRITORIO FOCALIZADO POR EL PROYECTO. POBLACION OBJETIVO (Beneficiarios: Directos/indirectos. N° hombres/ N° mujeres)

8. COORDINACIÓN DE REDES.

Page 4: Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

9. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES A REALIZAR. MATRIZ DE MARCO LÓGICO. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.

10. CRONOGRAMA

Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

11. PRESUPUESTO DETALLADO

Ítem de gasto consultoría

Unidad de medida Cantidad Precio Unitario Costo Total M$

Totales M$

Estructura de Financiamiento

Ítem de gasto INSTITUCION QUE FINANCIA

M$

Otras fuentesM$

Total M$

HONORARIOS GASTOS OPERATIVOSGASTOS ADMINISTRATIVOSDIFUSIÓN

TOTAL

Page 5: Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

12. Determinar el impacto social del proyecto. Estimar las

proyecciones sociales a mediano y largo plazo. Analice algunos

indicadores de logro ( social y político ).

13. ANEXOS:

- Personalidad Jurídica Organización Beneficiaria.- Curriculum Vitae de Profesionales.- Cartas Compromiso para la Sustentabilidad del Proyecto.

Page 6: Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

PAUTA DE DESARROLLO DEL INFORME FINAL

1. Portada (3 puntos)1.1. Logo institucional1.2. Título: Informe de portafolio de evidencias de aprendizaje1.3. Nombre del docente1.4. Nombre del alumno(a)1.5. Fecha de entrega

2. Introducción (3 puntos)

3. Diagnóstico y Definición del Problema.

Identifique claramente, con información cuantitativa o cualitativa, confiable y verificable, la naturaleza y contexto y magnitud del problema que se pretende abordar. (9 puntos)

4. Definición de la variable a intervenir. Rama de proyecto.

Identifique y describa claramente 3 variables o factores de riesgo de la temática seleccionada sobre las cuales pretende intervenir.

(9 puntos)

5. Justificación y Relevancia del proyecto para la temática. Fin.

Justifique por qué es importante ejecutar este proyecto y cuál es la relevancia de esta intervención para la temática escogida en el territorio. (9 puntos)

6. Objetivos (12 puntos)

1.1. Objetivo General: Plantee un objetivo general que dé cuenta del fin del proyecto, y el cambio esperado con la intervención. Considere la consecuencia directa que se espera generar como resultado de la implementación del proyecto, máximo 5 líneas.

1.2. Objetivos Específicos: plantee 3 Objetivos Específicos que desagreguen el Objetivo General en componentes de acción específicos. Deben ser coherentes con el objetivo general.

Page 7: Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

7. Territorio Focalizado por el proyecto.

Identifique, describa y cuantifique adecuadamente el territorio focalizado, y agregue imágenes representativas del proyecto. Es obligatorio incluir fotografías del lugar a intervenir. En que parte de la comuna se encuentra el proyecto en mapa comunal y local. Detallar y describir el sector, barrio, escuela u otro donde se desarrollará la intervención.

Entregar cifras relevantes que describan el lugar donde se ejecutará la iniciativa: población estimativa, área, manzanas y/o cuadras, N° de casas, locales comerciales, cantidad de alumnos y profesores, entre otros datos. (9 puntos)

8. Población Objetivo.

Identifique, describa y cuantifique adecuadamente la población objetivo que será beneficiada por la intervención. Describa los beneficiarios que serán directamente intervenidos. Detallar a qué grupo de edad pertenecen los beneficiarios, clasificándolos por rangos de edad y características o intereses.

Además, detallar actividad a la que se dedican, características que los (las) describen como grupo, si pertenecen a un grupo considerado vulnerable y su justificación, otra información que permitan conocer a quienes está dirigida la intervención. (9 puntos)

9. Coordinación de Redes.

Describa las coordinaciones o interacciones con otras instituciones públicas o privadas, comunitarias o de otra índole que se consideran para la ejecución del proyecto (Ejemplo: Municipalidades, Universidades, Colegios, Juntas de Vecinos, OPDS, etc.). (6 puntos)

10. Resultados Esperados e Indicadores.

Describa 3 resultados esperados de la ejecución del proyecto e identifica 3 indicadores principales que contempla su evaluación del proyecto de acuerdo a variables). (12 puntos)

Page 8: Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

11. Carta Gantt ( Cronograma de Actividades ).

Indique las actividades a realizar según la semana a intervenir o ejecutar alguna acción).

(9 puntos)

12. Presupuesto

Describe el producto, indica la cantidad, el valor unitario y valor total del producto.

Considerar los siguientes porcentajes límites por ítem:

1.1. Ítem Honorarios hasta un 50%1.2. Ítem Gastos Operativos hasta un 40%1.3. Ítem Gastos Administrativos hasta un 5%1.4. Ítem Difusión hasta un 5%).

(12 puntos)

13. Anexos

- Personalidad Jurídica Organización Beneficiaria.- Curriculum Vitae de Profesionales.- Cartas Compromiso para la Sustentabilidad del Proyecto.

Page 9: Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

ESCALA DE NOTAS

Puntaje

NotaPuntaje

Nota

30.0 3.0 60.0 4.0

31.0 3.0 63.0 4.1

32.0 3.0 64.0 4.2

33.0 3.1 68.0 4.5

34.0 3.1 69.0 4.6

35.0 3.1 75.0 5.0

36.0 3.2 76.0 5.1

37.0 3.2 77.0 5.2

38.0 3.2 78.0 5.2

39.0 3.3 79.0 5.3

50.0 3.6 94.0 6.4

51.0 3.7 95.0 6.5

52.0 3.7 96.0 6.6

53.0 3.7 97.0 6.6

54.0 3.8 98.0 6.7

55.0 3.8 99.0 6.8

56.0 3.8 100.0 6.9

57.0 3.9 101.0 6.9

58.0 3.9 102.0 7.0

59.0 3.9