Rubrica de Evaluacion

3
RUBRICA PARA LA EVALUACION FINAL DEL PROYECTO Aspecto s N ° Criterios de evaluació n Punt os Competente (Estratégico) 2 Satisfactorio (Autónomo) 1,5 Básico (Resolutivo) 1 Insuficiente (receptivo) 0,5 Informe final del proyecto Informe final del proyect o 1 Título del proyect o El tema es claro y bien enfocado. El tema es claro pero no está bien enfocado. 2 Organiz ación y secuenc ia Se evidencia un trabajo con secuencia lógica y ordenada. Casi siempre se evidencia un desarrollo de trabajo con secuencia lógica y ordenada. Casi nunca se evidencia un desarrollo de trabajo con secuencia lógica. Nunca se evidencia un desarrollo de trabajo con secuencia lógica. 3 Conteni do, gramáti ca y ortogra fía El contenido tiene secuencia es clara y precisa lo que quiere lograr. No comete errores de gramática y ortografía. El contenido tiene una secuencia regularmente clara y precisa de lo que quiere lograr. Se comete pocos errores de gramática y ortografía. El contenido tiene una secuencia desordenada y no muestra de manera precisa lo que quiere lograr. Comete pocos errores de gramática y ortografía pero al leer no se entiende. El contenido no tiene una secuencia. Tiene muchos errores de gramática y ortografía. 4 Esquema y detalle s del estudio financi ero Planea de forma ordenada, clara, precisa los costos fijos de inversión y variables, costos totales mensuales, calcula los ingresos así como las utilidades de forma correcta que son necesarios para la Planea de forma ordenada, clara, precisa los costos fijos de inversión y variables, costos totales mensuales, calcula los ingresos forma correcta que son necesarios para la apertura del proyecto. Planea de forma ordenada, clara, precisa los costos fijos de inversión y variables, costos totales mensuales, no calcula ingresos y utilidades que son necesarios para la apertura del proyecto. Planea no tan clara los costos fijos de inversión y variables, costos totales mensuales, no calcula ingresos y utilidades que son necesarios para la apertura del proyecto. PROYECTO DE ÁREA DE FORMACIÓN G

description

n.n

Transcript of Rubrica de Evaluacion

PROYECTO DE INVERSIN

RUBRICA PARA LA EVALUACION FINAL DEL PROYECTO

Aspectos NCriterios de evaluacinNivel de dominioPuntos

Competente

(Estratgico)

2Satisfactorio

(Autnomo)

1,5Bsico

(Resolutivo)

1Insuficiente

(receptivo)

0,5

Informe final del proyecto

Informe final del proyecto1Ttulo del proyectoEl tema es claro y bien enfocado.El tema es claro pero no est bien enfocado.El tema es poco claro y no est enfocado exactamente.El tema no es claro y no est enfocado exactamente.

2Organizacin y secuenciaSe evidencia un trabajo con secuencia lgica y ordenada.Casi siempre se evidencia un desarrollo de trabajo con secuencia lgica y ordenada.Casi nunca se evidencia un desarrollo de trabajo con secuencia lgica.Nunca se evidencia un desarrollo de trabajo con secuencia lgica.

3Contenido, gramtica y ortografaEl contenido tiene secuencia es clara y precisa lo que quiere lograr. No comete errores de gramtica y ortografa.El contenido tiene una secuencia regularmente clara y precisa de lo que quiere lograr. Se comete pocos errores de gramtica y ortografa.El contenido tiene una secuencia desordenada y no muestra de manera precisa lo que quiere lograr. Comete pocos errores de gramtica y ortografa pero al leer no se entiende.El contenido no tiene una secuencia. Tiene muchos errores de gramtica y ortografa.

4Esquema y detalles del estudio financieroPlanea de forma ordenada, clara, precisa los costos fijos de inversin y variables, costos totales mensuales, calcula los ingresos as como las utilidades de forma correcta que son necesarios para la apertura del proyecto.Planea de forma ordenada, clara, precisa los costos fijos de inversin y variables, costos totales mensuales, calcula los ingresos forma correcta que son necesarios para la apertura del proyecto.

Planea de forma ordenada, clara, precisa los costos fijos de inversin y variables, costos totales mensuales, no calcula ingresos y utilidades que son necesarios para la apertura del proyecto.Planea no tan clara los costos fijos de inversin y variables, costos totales mensuales, no calcula ingresos y utilidades que son necesarios para la apertura del proyecto.

5Estudio del esquema econmicoCalcula los gastos fijos y variables as como el punto de equilibrio y sus fuentes de financiamiento de manera precisa y detallada.Calcula los gastos fijos y variables as como el punto de equilibrio y sus fuentes de financiamiento de manera regular omitiendo algunos detalles.

Realiza mal los clculos de gastos fijos y variables as como el punto de equilibrio y sus fuentes de financiamiento.

No realiza los clculos de gastos fijos y variables ni el punto de equilibrio.

6Conclusiones y recomendacionesConsidera todos los aspectos en sus conclusiones y recomendaciones, al mismo tiempo son claras y precisas.

Considera casi todos los aspectos en sus conclusiones y recomendaciones, al mismo tiempo son claras y precisas.Considera algunos aspectos en sus conclusiones y recomendaciones, al mismo tiempo no son claras y precisas.Sus conclusiones y recomendaciones, no son claras ni precisas.

Exposicin del proyecto7Tono de voz y comprensinModula la voz de forma correcta y utiliza un lenguaje adecuado. Responde todas las preguntas planteadas sobre el tema.Casi siempre modula la voz de forma correcta y utiliza un lenguaje adecuado. Contesta la mayora de preguntas planteadas sobre el tema.Casi nunca modula la voz de forma correcta y utiliza un lenguaje poco adecuado. Contesta algunas de las preguntas planteadas sobre el tema.Modula la voz de manera inadecuada y utiliza un lenguaje poco adecuado. No contesta las preguntas que se le plantean sobre el tema.

8Calidad de prestacinEst Atento a todas las preguntas y evita leer lo que est escrito.Casi siempre est atento a las preguntas y lee en algunas ocasiones lo que est escrito.Casi nunca est atento a las preguntas y casi siempre lee lo que est escrito en su presentacin.Nuca est atento a las preguntas y siempre lee lo que est escrito en su presentacin.

9Dominio del temaDomina el tema y se expresa con claridad.Domina el tema pero no es preciso en los trminos que utiliza.Poco dominio del contenido del tema e improvisa en algunas ocasiones.No domina el tema e improvisa continuamente.

10Materiales de apoyoUsa diapositivas, palegrafo y otros materiales adicionales que estn seleccionados de forma adecuada y creativa.Utiliza diapositivas de regular elaboracin.Utiliza diapositivas cuya elaboracin es de baja calidad.No uso ningn material de apoyo.

TOTAL PUNTOS

PROYECTO DE INVERSIN

REA DE FORMACIN G

ENERAL