RSE

80
Angel Trejo Director de Greenmarke4ng

description

presentacion de RSE para curso

Transcript of RSE

Page 1: RSE

Angel  Trejo  Director  de  Greenmarke4ng  

Page 2: RSE

RESPONSABILIDAD    SOCIAL    EMPRESARIAL    

Page 3: RSE

RSE  Es  el  compromiso  consciente  de  cumplir  integralmente  con  la  finalidad  de  la  empresa  en  sus  dimensiones:  social,  ambiental  y  económica,  considerando  las  expecta4vas  de  sus  grupos  de  interés,  buscando  la  generación  sustentable  de  valor,  respetando  los  valores,  la  gente,  la  comunidad  y  el  medio  ambiente.      

Page 4: RSE

RSE  

La  RSE  debe  ser  vista  como  una  serie  completa  de  polí4cas,  prác4cas  y  programas  que  están  integrados  en  todas  las  operaciones  y  polí4cas  de  la  empresa.        

Page 5: RSE

Mayor  produc4vidad:    A  través  de  mejores  condiciones  para  el  cliente  interno  que  conduce  a  mejor  retención  de  talentos  y  por  ende  menores  índices  de  rotación.  

Page 6: RSE

Lealtad  del  cliente:    Sa4sfaciendo  sus  necesidades,  empezando  por  proveerle  un  lugar  donde  pueda  transmi>r  sus  necesidades  y  quejas.    Además  de  calidad  y  precio,  los  clientes  empiezan  a  demandar  información  de  las  condiciones  de  producción,  las  cer>ficaciones  que  >ene  el  producto,  entre  otras  

Page 7: RSE

Acceso  a  mercados:    Cumplimiento  de  estándares  y  cer4ficaciones  exigidas  por  actores  externos,  incluyendo  consumidores.    

Page 8: RSE

Credibilidad:    La  empresa  que  es  respetuosa  de  las  personas,  comunidades,  medio  ambiente  y  la  sociedad  en  su  conjunto  proyecta  una  reputación  que  le  garan>za  mayor  sostenibilidad  en  el  >empo,  reduciendo  riesgos,  an4cipándose  a  situaciones  que  pueden  afectar  la  empresa,  mayor  agilidad  para  reaccionar  y  adaptarse  y  generando  confianza.    

Page 9: RSE

   

•  Liderazgo  y  compromiso  de  alta  gerencia  •  Contar   con   “caso   de   negocio”,   que   demuestre  que  la  RSE  es  una  inversión  rentable/razonable.  

•  Diálogo  con  públicos  interesados  (stakeholders)  •  Benchmarking  (mejores  prác>cas)  •  Plan   estratégico   alineado   al   negocio   (ganar-­‐ganar)  

•  Comunicar   y   reportar   de   manera   comparable  (GRI)  

•  Integración   a   la   ges>ón   regular   de   la   empresa   y  su  mejoramiento  con>nuo  

 

 

Ruta  crí4ca:  

Page 10: RSE

La  Responsabilidad  Social  Empresarial  es  una  reflexión  é4ca  en  torno  a  la  ac4vidad  empresarial  que  se  ar4cula  en  torno  a  la  sustentabilidad  como  valor  fundamental.        Reúne  a  los  elementos  de  una  organización  con  el  fin  inspirar  un  nuevo  modelo  de  ges4ón  que  establezca  la  Sustentabilidad  como  principal  criterio  de  desempeño.  

Page 11: RSE

¿Qué  ha  sucedido  con  nuestro  PLANETA  

que  hace  un  siglo  parecía  proveernos  de  

recursos  infinitos?  

Page 12: RSE

 conciencia  qué  hemos  hecho  conocimiento  qué  debemos  hacer  acción  quienes  ya  lo  hacen  

OBJETIVO

Page 13: RSE

 “Los  problemas  de  hoy  no  pueden  resolverse  desde  el  mismo  nivel  de  conciencia  que  se  tenía  cuando  

fueron  creados”        

                                                                             Albert  Einstein  

Page 14: RSE
Page 15: RSE

 

conciencia  qué  hemos  hecho    

Page 16: RSE

Sustentabilidad    =                                                                                          

Supervivencia    de  la  raza  humana    

1. Desconexión  entre  humanos  y  su  medio  ambiente  2. Ignoramos  el  valor  del  Capital  Natural    3. Promovemos  un  Sistema  Industrial  mal  diseñado  

Page 17: RSE

CHRIS    JO

RDAN

  hcp://www.chrisjordan.com/  

Page 18: RSE
Page 19: RSE
Page 20: RSE

2,000,000  botellas  =  5  min  

Page 21: RSE
Page 22: RSE
Page 23: RSE

 426,000  celulares  =  1  día  

Page 24: RSE
Page 25: RSE
Page 26: RSE

20,500  atunes  =  15  min  

Page 27: RSE

Dr. Mathis Wakernagel Dir. Global Footprint Network

1.  Desconexión  e  2.  Ignoramos  el  valor  del  Capital  Natural    

hcp://www.chrisjordan.com/  

hcp://www.footprintnetwork.org/  

Page 28: RSE
Page 29: RSE

El embudo M

AN

IOB

RA

DE

EM

PR

ES

AS

Page 30: RSE

El embudo M

AN

IOB

RA

DE

EM

PR

ES

AS

Transporte sustentable

Construcción sostenible

Energías renovables Información

Page 31: RSE

EVOLUCIÓN = INNOVACIÓN

HASS EDISON

Page 32: RSE

“La  innovación  sustentable  se  ha  conver>do  en  la  punta  de  lanza  para  que  las  empresas  prueben  

nuevas  oportunidades,  repensando  sus  productos,  procesos  y  modelos  de  negocios”  

     

                                                     Paul  Makower  Greenbiz  

Page 33: RSE

 conocimiento  qué  debemos  hacer  

 

Page 34: RSE

hcp://www.storyofstuff.org/  

Page 35: RSE

Sistema de Producción LINEAL en

CRISIS 1.  Desconexión  entre  la  raza  humana  y  su  medio  ambiente  2.  Ignorar  la  importancia  del  Capital  Natural    

3.  Sistema  Industrial  mal  diseñado  

Page 36: RSE

Principios de Diseño Ambiental  

1.  biomimésis  para  rediseñar  2.  desperdicio  =  alimento  3.  respeto  la  diversidad  

4.  uso  máximo  de  energías  renovables  5.  colaboración  a  través  de  redes  

 

Page 37: RSE

Estrategias para la Sustentabilidad  

1.  desmaterialización  =  servoducto  2.  ciclos  cerrados  de  materiales  3.  CONSUMO  colabora4vo  4.  transparencia  radical  5.  base  de  la  pirámide  

 

Page 38: RSE

   

acción  quienes  ya  lo  hacen          

Page 39: RSE

“  Design  is  the  first  signal  of  human  

inten>on”        

William  McDonough  

2.    Ciclos  cerrados  de  materiales  

Page 40: RSE

Producing  30  percent  more  energy  than  it  needs  to  operate  and  sharing  this  excess  energy  with  the  community.  

“What  I’m  most  proud  of  is  the  effect  the  building  had  on  Oberlin  students,”  Orr  says.  “It  really  did  change  lives:  kids  could  see  solu>ons  to  problems  in  built  environments.    

Page 41: RSE

desmaterialización    servoducto  

 

4.    Uso  máximo  energías  renovables  

Page 42: RSE

Ipod classic 160 GB = 4,000 cds 36 cds

Ipad 16 GB = 1,600 books

4.    Uso  máximo  energías  renovables  

Page 43: RSE
Page 44: RSE

Ciclos cerrados (closed loop systems)

2.    Ciclos  cerrados  de  materiales  

Page 45: RSE

Consumo  Colabora4vo  hcp://www.rachelbotsman.com/  

Page 46: RSE

4.    Uso  máximo  energías  renovables  

Page 47: RSE

hcp://aventones.com/  3.    Consumo  colabora>vo  

Page 48: RSE

En  la  Ciudad  de  México,  el  Dempo  promedio  de  recorrido  al  trabajo/escuela  es  de  42  minutos  

El  56%  de  las  personas  afirman  que  pasar  tanto  Dempo  en  el  tráfico  afecta  su  desempeño  

Page 49: RSE

Compartir Bicicletas

3.    Consumo  colabora>vo  

Page 50: RSE

CARSHARE

3.    Consumo  colabora>vo  

Page 51: RSE

hcp://www.ecovehiculos.gob.mx  4.    Transparencia  Radical  

Page 52: RSE

4.    Transparencia  Radical  

Page 53: RSE

4.    Transparencia  Radical  

Page 54: RSE

4.    Transparencia  Radical  

Page 55: RSE
Page 56: RSE
Page 57: RSE

La  inauguración  de  una  fábrica  en  Europa  que  u4liza  energía  eólica    y  solar.    La  fabricación  de  un  refrigerador    Que  funcionará  con  energía  generada  por  ondas  sonoras.    La  asesoría  en  temas  de  cul4vo    sustentable  y  energías  renovables  en  una  comunidad  caficultora  en    Huatusco,  Veracruz,  donde  adquieren  el  grano  que  u4lizan  para  elaborar  un  helado  con  ese  sabor  que  se  vende  en  los  más  de  20  países  donde  4enen  presencia.    La  actual  fabricación  de  sus  vasos  en  material  reciclado  y  otros  con  base  en  maíz    que  comenzaron  a  u4lizarse  en  México  este  año.  Venta  de  helados  100%  naturales  

Page 58: RSE

50  de  Las  Mejores  Empresas  para  Trabajar®  en  México  2011.    

Encuesta  de  Responsabilidad  Social  y  Sustentabilidad  2011.    

Page 59: RSE

Encuesta  de  Responsabilidad  Social  y  Sustentabilidad  2011.    

Page 60: RSE

Encuesta  de  Responsabilidad  Social  y  Sustentabilidad  2011.    

Page 61: RSE

Encuesta  de  Responsabilidad  Social  y  Sustentabilidad  2011.    

Page 62: RSE

Encuesta  de  Responsabilidad  Social  y  Sustentabilidad  2011.    

Page 63: RSE

“Las empresas que desarrollan habilidades que

conllevan a mejorar la calidad de vida de los

empleados y de sus familias, logran generar una

identidad grupal y liberar el talento”.

Page 64: RSE
Page 65: RSE

modelo

Page 66: RSE

SENSIBILIZAR

Despertar el interés Análisis de la situación actual

Objetivo: Sensibilizar a la audiencia sobre las problemáticas ambientales y sus posibles soluciones. Análisis de las estructuras existentes y los viejos paradigmas. Impacto negocio y lugar de trabajo en medio ambiente

COMPROMISO

Page 67: RSE

CAPACITAR

Generar habilidades Conocimiento

Agentes Cambio

Objetivo: Despertar el pensamiento crítico y ayudar a la clarificación de valores. Comenzar a hacer operativa la sustentabilidad. 1.  Identificación de los agentes de cambio y

líderes. 2.  Taller Enfoque Sistémico / world café:

herramientas administrativas que conllevan a planes de acción

PARTICIPACIÓN

Page 68: RSE

COMPRENDER

Políticas -Comité

Programa de Reducción Liderazgo e Incentivos

Objetivo: Identificar metas comunes poniendo en práctica nuevas habilidades, ejecutar planes de acción reconociendo una nueva cultura. Desarrollo e intensificación de políticas y/o programas socio-ambientales. 1.  Taller Formación del Comité Sustentabilidad:

roles y responsabilidades. 2.  Diseño de las políticas ambientales de la

empresa. –roadmap to enviro performance hcp://www.epa.gov/dfe/pubs/iems/iems_guide/module2-­‐rev.pdf

3. Programa reducción

INSTITUCIONALIZACIÓN

Page 69: RSE

COMUNICAR

Metas y Resultados Campañas internas y externas

CAMPAÑAS

Objetivo: Comunican acciones, metas y resultados. 1.  Desarrollo de campañas socio ambiental -

servoductos 2.  Encuestas - feedback

MEJORA CONTINUA

Page 70: RSE

VINCULAR

Desarrollo Comunitario ONG´S

Voluntariado

Objetivo: Vinculación con la participación comunitaria preocupada en recuperar y conservar los recursos naturales para garantizar el abastecimiento de servicios ambientales. Promover el voluntariado corporativo. 1.  Limpia Mahahual: campaña de limpieza de

playas y programa de reciclaje de PET 2.  Naturalia: apoyo a la conservación de especies,

programas de voluntariado y recuperación de bosques en México

Page 71: RSE

CONOCE  

conoce tu huella

Page 72: RSE
Page 73: RSE

reduce

Page 74: RSE

neutraliza

Page 75: RSE

 En toda la organización se requiere que los empleados identifiquen proyectos de ahorro energético como parte de su evaluación de desempeño.

Page 76: RSE

E Pluribus Unum  

Page 77: RSE
Page 78: RSE

1,000,000  organizaciones  de  paz,  ambiente,  jus>cia  social  

Page 79: RSE

“Si  quieres  ir  rápido  ve  solo.  Si  queremos  llegar  lejos,  vamos  juntos”  

   

Proverbio  africano  

Page 80: RSE

GRACIAS