Rol del docente y estudiantes ante las TICS

12
Rol del docente y estudiantes ante las TICs aplicadas a la Educación Ángel Iván García Rodríguez

Transcript of Rol del docente y estudiantes ante las TICS

Rol del docente y estudiantes ante las TICs aplicadas a la

Educación

Ángel Iván García Rodríguez

Análisis crítico y comparativo de artículos sobre roles docentes y estudiantes ante las TICs

El primer artículo “Los docentes: funciones, roles, competencias necesarias formación” (Dr Pere Marqués Graells) plantean las siguientes conclusiones:

---La realidad de los docentes frente a un mundo globalizado---Implica cambios que afectan a la educación---Se impone una nueva cultura---Nueva cultura que impone: nuevos valores y normas de comportamiento---Se impone la cultura de las TICs ---La pregunta que surge: ¿Cómo responder frente a este nuevo orden?

Esto exige a los docentes:

Una formación continua: que responda a las exigencias de los cambios en los entornos laborales y domésticos.

Importancia de la formación informal en los medios de comunicación social.

Se impone una alfabetización digital.

Surgen nuevos espacios formativos en el ciberespacio.

TODO ELLO EXIGE a los “docentes”: “nuevas competencias profesionales”.

Funciones de los docentes hoy Sociedad que exige múltiples competencias-procedimientos-

iniciativa-creatividad, uso de herramientas TICs, estrategias de resolución de problemas, trabajo en equipo.

Papel de los docentes: ayudar a los estudiantes a “aprender a aprender” de manera autónoma mediante actividades críticas y aplicativas.

Personalizar la acción docente, y trabajar en colaboración con otros docentes

Funciones de los docentes1) Preparar las clases (planificar cursos, diseñar estrategias de

enseñanza y aprendizaje, elaborar la web docente)2) Buscar y preparar materiales para los alumnos, aprovechar todos los

lenguajes.3) Motivar al alumnado4) Docencia centrada en el estudiante5) Ofrecer tutoría y ejemplo6) Investigar en el aula con los estudiantes7) Colaboración en la gestión del centro (trabajo gestión)

Competencias básicas en TICs necesarias para los docentes

Las TICs constituyen un eje transversal en toda la acción formativa. Las TICs tienen una triple función: instrumento facilitador de los

procesos de aprendizaje; herramienta para el proceso de la información; contenido implícito de aprendizaje.

COMPETENCIAS BÁSICAS EN TICs---Competencias técnicas instrumentales---Actualización profesional---Metodología docente---Actitudes

La formación de los docentes Promoviendo la adecuada formación desde el propio centro.

Incentivando el uso y la integración de las TICs a partir de sus necesidades, orientada a la acción práctica.

Facilitando los adecuados medios tecnológicos y un buen asesoramiento continuo.

Competencias necesarias para una persona que se dedique a la docencia: conocimiento de la materia; competencias pedagógicas; habilidades instrumentales y conocimientos nuevos; características personales.

Frustracción de los estudiantes en ambientes virtuales (Federico Borges,2005)

En este artículo se nos señala los factores que pueden llegar a frustrar a estudiante en ambientes virtuales, entre ellos se encuentran los siguientes:

ESTUDIANTE:- Tiempo y dedicación- Expectativas y matriculación- Estrategias y destrezas- Colaboración- Canales de ayuda- Factores añadidos

¿Qué frustra al estudiante? No dispone de suficiente tiempo. Albergar una expectativas irreales. Matricularse en un curso que no responda enteramente a sus

objetivos. No tener estrategias y destrezas adecuadas a la formación en línea. No participar en actividades colaborativas. Desconocer canales de ayuda. No tener en cuenta el coste económico añadido

Docente No haber sido estudiante en línea. No dar respuesta o dar respuesta tardía. Tener una presencia esporádica o nula en el aula. No mostrar claridad en las indicaciones. Ser excesivamente rígido. No mostrar cercanía. Contribuir a la sobrecarga del estudiante. No fomentar la interacción y la colaboración.

La institución Ofrecer una ayuda técnica deficiente. No proporcionar la adecuada capacitación al docente en línea. No ofrecer una formación preliminar al estudiantes. Ofrecer expectativas irreales al estudiante. No tener organizado el curso. No ofrecer un servicio de orientación y ayuda al estudiante. Contribuir a la sobrecarga de estudiante. No tener en cuenta la situación del estudiante. Establecer trámites educativos complicados

Conclusiones

Queda claro que ambos artículos contribuyen al mejoramiento y perfeccionamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta que en este proceso juegan un rol muy importante: el estudiante, el docente y la institución.

Es importante para mantener motivado al estudiante, ofrecer y brindar los servicios que el pueda necesitar para hacer de su aprendizaje lo más placentero posible.

Es importante que el docente se acerque sin prejuicios a las TICs, teniendo en cuenta que son una herramienta que puede ser incorporada en la educación para mejorar la práctica didáctica y la presentación de contenidos de una manera más creativa, provocando en los estudiantes una construcción en conjunto de conocimientos en el aula de clases.