Robótica

9
Robótica El sistema de mano robótica Shadow La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots . 1 2 La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica , la electrónica , la informática , la inteligencia artificial , la ingeniería de control y la física . 3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra , los autómatas programables , la animatrónica y las máquinas de estados . El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum) , escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot. 4 Índice [ocultar ] 1 Historia de la robótica 2 Clasificación de los robots o 2.1 Según su cronología o 2.2 Según su estructura 3 Véase también 4 Referencias 5 Enlaces externos

description

mecanica

Transcript of Robótica

Robtica

El sistema demano robtica ShadowLarobticaes la rama de latecnologaque se dedica al diseo, construccin, operacin, disposicin estructural, manufactura y aplicacin de losrobots.12La robtica combina diversas disciplinas como son: lamecnica, laelectrnica, lainformtica, lainteligencia artificial, laingeniera de controly lafsica.3Otras reas importantes en robtica son ellgebra, losautmatas programables, laanimatrnicay lasmquinas de estados.El trminorobotse populariz con el xito de la obraR.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita porKarel apeken 1920. En la traduccin al ingls de dicha obra, la palabra checarobota, que significatrabajos forzados, fue traducida alinglscomorobot.4ndice[ocultar] 1Historia de la robtica 2Clasificacin de los robots 2.1Segn su cronologa 2.2Segn su estructura 3Vase tambin 4Referencias 5Enlaces externosHistoria de la robtica[editar]La historia de la robtica va unida a la construccin de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero espaolLeonardo Torres Quevedo(GAP)(que construy el primermando a distanciapara su automvil mediantetelegrafasin hilo,[citarequerida]el ajedrecista automtico, el primertransbordador areoy otros muchos ingenios) acu el trmino "automtica" en relacin con la teora de la automatizacin de tareas tradicionalmente asociadas.Karel apek, un escritorcheco, acu en 1921 el trmino "Robot" en su obra dramticaRossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabrachecarobota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El trmino robtica es acuado porIsaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov cre tambin lasTres Leyes de la Robtica. En laciencia ficcinel hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, hacindose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras adems de tener fantasas o fetiches sexuales con ellos, ya que estos destacan por contar con una representacin del miembro masculino a gran escala.FechaImportanciaNombre del robotInventor

Siglo Ia.C.y antesDescripciones de ms de 100 mquinas y autmatas, incluyendo un artefacto con fuego, un rgano de viento, una mquina operada mediante una moneda, una mquina de vapor, enPneumaticayAutmatadeHern de AlejandraAutmataCtesibiode Alejandra,Filn de Bizancio, Hern de Alexandria, y otros

c. 1495Diseo de un robot humanoideCaballero mecnicoLeonardo da Vinci

1738Pato mecnico capaz de comer, agitar sus alas y excretar.Digesting DuckJacques de Vaucanson

1800sJuguetes mecnicos japoneses que sirven t, disparan flechas y pintan.JuguetesKarakuriHisashige Tanaka

1921Aparece el primerautmatade ficcin llamado "robot", aparece enR.U.R.Rossum's Universal RobotsKarel apek

1930sSe exhibe un robot humanoide en laExposicin Universalentre los aos 1939 y 1940ElektroWestinghouse Electric Corporation

1942La revistaAstounding Science Fictionpublica "Crculo Vicioso" (Runarounden ingls). Una historia de ciencia ficcin donde se da a conocer lasTres leyes de la robticaSPD-13 (apodado "Speedy")Isaac Asimov

1948Exhibicin de un robot con comportamiento biolgico simple5Elsie y ElmerWilliam Grey Walter

1956Primer robot comercial, de la compaa Unimation fundada porGeorge DevolyJoseph Engelberger, basada en una patente de Devol6UnimateGeorge Devol

1961Se instala el primer robot industrialUnimateGeorge Devol

1963Primer robot "palletizing"7

1973Primer robot con seis ejes electromecnicosFamulusKUKA Robot Group

1975Brazo manipulador programable universal, un producto de UnimationPUMAVictor Scheinman

1982El robot completo(The Complete Robot en ingls). Una coleccin de cuentos de ciencia ficcin de Isaac Asimov, escritos entre 1940 y 1976, previamente publicados en el libroYo, roboty en otras antologas, volviendo a explicar lastres leyes de la robticacon ms ahnco y complejidad moral. Incluso llega a plantear la muerte de un ser humano por la mano de un robot con las tres leyes programadas, por lo que decide incluir una cuarta ley "La ley 0 (cero)"Robbie, SPD-13(Speedy), QT1(Cutie), DV-5(Dave), RB-34(Herbie), NS-2(Nestor), NDR (Andrew), Daneel OlivawIsaac Asimov

2000Robot Humanoidecapaz de desplazarse de forma bpeda e interactuar con las personasASIMOHonda Motor Co. Ltd

Clasificacin de los robots[editar]

Una pierna robtica potenciada por msculos de aire artificiales.Segn su cronologa[editar]La que a continuacin se presenta es la clasificacin ms comn: 1. Generacin.Manipuladores. Son sistemas mecnicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. 2. Generacin.Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a travs de un dispositivo mecnico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. 3. Generacin.Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las rdenes de un programa y las enva al manipulador para que realice los movimientos necesarios. 4. Generacin.Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero adems poseen sensores que envan informacin a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.Segn su estructura[editar]La estructura, es definida por el tipo de configuracin general del Robot, puede ser metamrfica. El concepto de metamorfismo, de reciente aparicin, se ha introducido para incrementar la flexibilidad funcional de un Robot a travs del cambio de su configuracin por el propio Robot. El metamorfismo admite diversos niveles, desde los ms elementales (cambio de herramienta o de efecto terminal), hasta los ms complejos como el cambio o alteracin de algunos de sus elementos o subsistemas estructurales. Los dispositivos y mecanismos que pueden agruparse bajo la denominacin genrica del Robot, tal como se ha indicado, son muy diversos y es por tanto difcil establecer una clasificacin coherente de los mismos que resista un anlisis crtico y riguroso. La subdivisin de los Robots, con base en su arquitectura, se hace en los siguientes grupos: poliarticulados, mviles, androides, zoomrficos e hbridos. 1.PoliarticuladosEn este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuracin, cuya caracterstica comn es la de ser bsicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo segn uno o ms sistemas de coordenadas, y con un nmero limitado de grados de libertad. En este grupo, se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre objetos con un plano de simetra vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo. 2.MvilesSon Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guindose por la informacin recibida de su entorno a travs de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro de una cadena de fabricacin. Guiados mediante pistas materializadas a travs de la radiacin electromagntica de circuitos empotrados en el suelo, o a travs de bandas detectadas fotoelctricamente, pueden incluso llegar a sortear obstculos y estn dotados de un nivel relativamente elevado de inteligencia. 3.AndroidesSon Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemtico del ser humano. Actualmente, los androides son todava dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad prctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentacin. Uno de los aspectos ms complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayora de los trabajos, es el de la locomocin bpeda. En este caso, el principal problema es controlar dinmica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener simultneamente el equilibrio del Robot. 4.ZoomrficosLos Robots zoomrficos, que considerados en sentido no restrictivo podran incluir tambin a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomocin que imitan a los diversos seres vivos. A pesar de la disparidad morfolgica de sus posibles sistemas de locomocin es conveniente agrupar a los Robots zoomrficos en dos categoras principales: caminadores y no caminadores. El grupo de los Robots zoomrficos no caminadores est muy poco evolucionado. Los experimentos efectuados en Japn basados en segmentos cilndricos biselados acoplados axialmente entre s y dotados de un movimiento relativo de rotacin. Los Robots zoomrficos caminadores multpedos son muy numerosos y estn siendo objeto de experimentos en diversos laboratorios con vistas al desarrollo posterior de verdaderos vehculos terrenos, piloteados o autnomos, capaces de evolucionar en superficies muy accidentadas. Las aplicaciones de estos Robots sern interesantes en el campo de la exploracin espacial y en el estudio de los volcanes. 5.HbridosCorresponden a aquellos de difcil clasificacin, cuya estructura se sita en combinacin con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjuncin o por yuxtaposicin. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo, uno de los atributos de los Robots mviles y de los Robots zoomrficos.Vase tambin[editar] Bot Cerebro artificial Ciberntica Cborg Codificador rotatorio Competicin de robots Computacin evolutiva Domtica Gibson Robot Guitar Impresora 3D Ingeniera electromecnica Ingeniera mecatrnica Inteligencia artificial Internet de las Cosas Microsoft Robotics Studio Multiplo Physical Etoys Robot Robot domstico Robot mvil Robtica autnoma Robtica educativa Robtica evolutiva Sistema de posicionamiento en interiores UrbiReferencias[editar]1. Volver arribaDefinicin de robtica - RAE. Consultado el 02-12-2008.2. Volver arribaDefinicin de robtica - roboticspot.com. Consultado el 02-12-2008.3. Volver arribaIndustry Spotlight: Robotics from Monster Career Advice. Consultado el 26-08-2007.4. Volver arribaBermejo, Sergi (2003).Desarrollo de robots basados en el comportamiento. Ediciones UPC.ISBN 84-8301-712-1. Pgs.26-27.5. Volver arribaImitation of Life: A History of the First Robots6. Volver arribaWaurzyniak, Patrick (2006-07).Masters of Manufacturing: Joseph F. Engelberger.Society of Manufacturing Engineers137(1).7. Volver arribaCompany History. Fuji Yusoki Kogyo Co. Consultado el 12-09-2008.Enlaces externos[editar] Wikimedia Commonsalberga contenido multimedia sobreRobtica. Wikilibrosalberga un libro o manual sobreRobtica. Wikiversidadalberga proyectos de aprendizaje sobreRobtica. RobticaenOpen Directory Project. Robotics and Automation Society,IEEE Robotics Portal. Harvard Graduate School of Design, Design Robotics Group. Robotics Academy of Iran. The Robotics Institute at Carnegie Mellon University. Design and Manufacture of Robotics Control Systems. Biologically Inspired Robotics Lab, Case Western Reserve University.Categoras: Robtica Palabras surgidas de la ficcin