Riesgos de la radiación en niños

73
Riesgos de la radiación Riesgos de la radiación diagnóstica en niños diagnóstica en niños Dr. Carlos Toledo Riquelme Dr. Carlos Toledo Riquelme Dr. Rodrigo Parra Rojas Dr. Rodrigo Parra Rojas

description

RADIOLOGÍA E IMAGEN..seguridad radiológica

Transcript of Riesgos de la radiación en niños

Page 1: Riesgos de la radiación en niños

Riesgos de la radiación Riesgos de la radiación diagnóstica en niñosdiagnóstica en niños

Dr. Carlos Toledo RiquelmeDr. Carlos Toledo Riquelme

Dr. Rodrigo Parra RojasDr. Rodrigo Parra Rojas

Page 2: Riesgos de la radiación en niños

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

■ Definiciones:Definiciones:

– La radioactividad es la emisión espontánea La radioactividad es la emisión espontánea de partículas, radiación o ambasde partículas, radiación o ambas

– Radiación es la emisión y transmisión de Radiación es la emisión y transmisión de energía a través del espacio en la forma de energía a través del espacio en la forma de ondasondas

Page 3: Riesgos de la radiación en niños

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

■ Tipos de radiación:Tipos de radiación:

– No ionizante: Formas de radiación cuya manera No ionizante: Formas de radiación cuya manera primaria de interacción con la materia no involucra primaria de interacción con la materia no involucra producción de pares iónicos: Un electrón con carga producción de pares iónicos: Un electrón con carga negativa y el átomo del cual ha sido desprendido negativa y el átomo del cual ha sido desprendido que posee carga positiva. Ej.: ondas de radio, TV, que posee carga positiva. Ej.: ondas de radio, TV, microondas, etc.microondas, etc.

– Ionizante: Tiene energía suficiente para romper Ionizante: Tiene energía suficiente para romper enlaces químicos y producir pares iónicos o enlaces químicos y producir pares iónicos o ionización durante su interacción con la materia.ionización durante su interacción con la materia.

Page 4: Riesgos de la radiación en niños

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

■ Tipos de radiaciones ionizantes:Tipos de radiaciones ionizantes:–Corpusculares: Alfa, BetaCorpusculares: Alfa, Beta–Electromagnética: Rayos X, GammaElectromagnética: Rayos X, Gamma

Cuando la radiación electromagnética choca Cuando la radiación electromagnética choca con la materia, parte de su energía se con la materia, parte de su energía se absorbe y parte es difundida. La suma de absorbe y parte es difundida. La suma de ambos procesos forman la atenuación que ambos procesos forman la atenuación que es la pérdida de energía total del haz es la pérdida de energía total del haz incidenteincidente

Page 5: Riesgos de la radiación en niños
Page 6: Riesgos de la radiación en niños

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

■ Breve reseña histórica:Breve reseña histórica:– 8/nov/1895 Roentgen experimentaba con los rayos 8/nov/1895 Roentgen experimentaba con los rayos

catódicos. catódicos. – Una pantalla de platinocianuro de bario, que Una pantalla de platinocianuro de bario, que

casualmente estaba cerca, emitía luz fluorescente casualmente estaba cerca, emitía luz fluorescente siempre que funcionaba el tubo radiación siempre que funcionaba el tubo radiación invisible que llamó Rayos Xinvisible que llamó Rayos X

– El 22 de diciembre, al no poder manejar al mismo El 22 de diciembre, al no poder manejar al mismo tiempo su Carrete, la placa fotográfica de cristal y tiempo su Carrete, la placa fotográfica de cristal y colocar su mano sobre ella, le pide a su esposa que colocar su mano sobre ella, le pide a su esposa que coloque la mano sobre la placa durante quince coloque la mano sobre la placa durante quince minutos. Al revelar la placa de cristal estaba la mano minutos. Al revelar la placa de cristal estaba la mano de Berta, la primera imagen radiográfica del cuerpo de Berta, la primera imagen radiográfica del cuerpo humano.humano.

– El 10 de febrero de 1923, enfermo de un El 10 de febrero de 1923, enfermo de un padecimiento digestivo, muere en la pobreza total. padecimiento digestivo, muere en la pobreza total.

Wilhelm Conrad Roentgen

Page 7: Riesgos de la radiación en niños
Page 8: Riesgos de la radiación en niños

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

■ Breve reseña histórica:Breve reseña histórica:– Efectos adversos para la salud aparecieron al poco Efectos adversos para la salud aparecieron al poco

tiempo del descubrimiento inicialtiempo del descubrimiento inicial– Altas dosis en trabajadores produjo eritema en la Altas dosis en trabajadores produjo eritema en la

piel (se le llamó dosis de eritema cutáneo)piel (se le llamó dosis de eritema cutáneo)– Desarrollo de lesiones de piel de lenta cicatrización Desarrollo de lesiones de piel de lenta cicatrización

en las manos de los primeros radiólogos y sus en las manos de los primeros radiólogos y sus asistentes llevó a pérdida de extremidades en asistentes llevó a pérdida de extremidades en algunos casosalgunos casos

– 1896 uno de los asistentes de Thomas Edison 1896 uno de los asistentes de Thomas Edison desarrolló una enfermedad degenerativa de la piel desarrolló una enfermedad degenerativa de la piel que progresó a carcinoma y en 1904 se convirtió en que progresó a carcinoma y en 1904 se convirtió en la primera muerte por radiación generada por el la primera muerte por radiación generada por el hombre en USA.hombre en USA.

Page 9: Riesgos de la radiación en niños
Page 10: Riesgos de la radiación en niños

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Efectos biológicosEfectos biológicos

■ Efectos estocásticos:Efectos estocásticos:– Aparecen al azar y sólo en algunos Aparecen al azar y sólo en algunos

individuosindividuos– Son menos frecuentesSon menos frecuentes– No tienen relación directa con la dosisNo tienen relación directa con la dosis– No existe umbral de dosis o estos son No existe umbral de dosis o estos son

muy difíciles de establecermuy difíciles de establecer

■ Efectos no estocásticos o Efectos no estocásticos o Determinísticos:Determinísticos:– Se producen en lapso de tiempo Se producen en lapso de tiempo

relativamente corto (días)relativamente corto (días)– Existe umbral, nivel por debajo del cual Existe umbral, nivel por debajo del cual

no hay efectos detectablesno hay efectos detectables– Relación entre magnitud del daño y Relación entre magnitud del daño y

dosis recibida es directadosis recibida es directa

Page 11: Riesgos de la radiación en niños
Page 12: Riesgos de la radiación en niños

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

■ No hay propiedades que diferencien la No hay propiedades que diferencien la radiación de origen humano de la que se recibe radiación de origen humano de la que se recibe en forma naturalen forma natural

■ Existe suficiente evidencia de que la exposición Existe suficiente evidencia de que la exposición a altas dosis de radiación ionizante puede a altas dosis de radiación ionizante puede causar enfermedad o muertecausar enfermedad o muerte

■ ¿Qué evidencia existe de que la radiación en ¿Qué evidencia existe de que la radiación en bajas dosis produzca efectos deletéreos bajas dosis produzca efectos deletéreos específicamente en niños?específicamente en niños?

■ ¿Cuál es la magnitud de dichos efectos?¿Cuál es la magnitud de dichos efectos?■ ¿Cómo distinguir qué cáncer es debido a ¿Cómo distinguir qué cáncer es debido a

exposición a radicación de aquellos que son exposición a radicación de aquellos que son debidos a otras causas?debidos a otras causas?

Page 13: Riesgos de la radiación en niños

Temario:Temario:

■ Definiciones.Definiciones.■ Fuentes de radiación.Fuentes de radiación.■ Efectos adversos de la radiación.Efectos adversos de la radiación.■ Evidencias biológicas de daño por radiación.Evidencias biológicas de daño por radiación.■ Cáncer inducido por radiación.Cáncer inducido por radiación.■ Evidencias epidemiológicas.Evidencias epidemiológicas.■ Conclusiones.Conclusiones.

Page 14: Riesgos de la radiación en niños

Definiciones:Definiciones:

■ Radiación ionizante: Es definida como la Radiación ionizante: Es definida como la radiación que tiene suficiente energía para radiación que tiene suficiente energía para desplazar electrones desde las moléculas. desplazar electrones desde las moléculas. Los electrones libres pueden dañar células Los electrones libres pueden dañar células humanas.humanas.

■ Como se sabe que la radiación ionizante es Como se sabe que la radiación ionizante es una amenaza para la salud, ha sido una amenaza para la salud, ha sido ampliamente estudiada.ampliamente estudiada.

Page 15: Riesgos de la radiación en niños

Definiciones:Definiciones:

■ Radiación ionizante en bajas dosis: es aquella Radiación ionizante en bajas dosis: es aquella que va de la cercanía a cero hasta 100 mSv que va de la cercanía a cero hasta 100 mSv (0.1 Sv).(0.1 Sv).

■ 1 Sv: Corresponde dosis equivalente y su 1 Sv: Corresponde dosis equivalente y su unidad de medida es 1 J/Kg.unidad de medida es 1 J/Kg.

■ La exposición anual a fuentes naturales de La exposición anual a fuentes naturales de radiación es de alrededor de 2.4 mSv.radiación es de alrededor de 2.4 mSv.

Page 16: Riesgos de la radiación en niños

Fuentes de radiaciónFuentes de radiación

Page 17: Riesgos de la radiación en niños

Exposición a fuentes naturales:Exposición a fuentes naturales:

■ Los seres humanos estamos expuestos a Los seres humanos estamos expuestos a radiación que proviene de la tierra, de la radiación que proviene de la tierra, de la alimentación, de los materiales de alimentación, de los materiales de construcción, de la radiación cósmica, etc.construcción, de la radiación cósmica, etc.

■ La principal fuente de radiación en la tierra es La principal fuente de radiación en la tierra es el Radón y las diferencias geográficas se el Radón y las diferencias geográficas se deben a las distintas concentraciones a lo deben a las distintas concentraciones a lo largo del mundo.largo del mundo.

Page 18: Riesgos de la radiación en niños

Exposición a la radiación creada Exposición a la radiación creada por el hombre.por el hombre.

■ Esta incluye a los equipos de rayos X, los Esta incluye a los equipos de rayos X, los materiales radiactivos usados en la industria, materiales radiactivos usados en la industria, investigación y medicina.investigación y medicina.

■ Los rayos X y la medicina nuclear aportan aprox. Los rayos X y la medicina nuclear aportan aprox. el 78% de la radiación creada por el hombre.el 78% de la radiación creada por el hombre.

■ Se incluye aquí el personal que trabaja con Se incluye aquí el personal que trabaja con radiación ionizante y los militares y civiles radiación ionizante y los militares y civiles expuestos durante pruebas nuclearesexpuestos durante pruebas nucleares

Page 19: Riesgos de la radiación en niños
Page 20: Riesgos de la radiación en niños

Efectos adversos de la Efectos adversos de la radiación.radiación.

Page 21: Riesgos de la radiación en niños

Evidencia de efectos adversos para la Evidencia de efectos adversos para la salud ¿cáncer? ¿enfermedades salud ¿cáncer? ¿enfermedades heredables?heredables?

■ El mecanismo por el cual la radiación produce El mecanismo por el cual la radiación produce efectos adversos para la salud no está efectos adversos para la salud no está totalmente comprendido.totalmente comprendido.

■ La radiación produce alteraciones a nivel celular La radiación produce alteraciones a nivel celular y molecular que incluye el ADN.y molecular que incluye el ADN.

■ Sólo una pequeña fracción de estos cambios Sólo una pequeña fracción de estos cambios pueden producir efectos adversos sobre la salud, pueden producir efectos adversos sobre la salud, especialmente cáncer.especialmente cáncer.

Page 22: Riesgos de la radiación en niños

Efectos adversos:Efectos adversos:

■ Las mutaciones inducidas por radiación Las mutaciones inducidas por radiación afectan las células reproductivas, esto debiera afectan las células reproductivas, esto debiera asociarse a un mayor riesgo de asociarse a un mayor riesgo de enfermedades heredables.enfermedades heredables.

■ Este último riesgo es tan bajo que no ha sido Este último riesgo es tan bajo que no ha sido detectado en humanos.detectado en humanos.

Page 23: Riesgos de la radiación en niños

Evidencias biológicas del Evidencias biológicas del daño producido por la daño producido por la radiación.radiación.

Page 24: Riesgos de la radiación en niños

Evidencias biológicas:Evidencias biológicas:

■ Estudios moleculares y citogenéticos de Estudios moleculares y citogenéticos de cánceres asociados a radiación en animales e cánceres asociados a radiación en animales e información más limitada en humanos han información más limitada en humanos han demostrado la inducción de la formación de demostrado la inducción de la formación de cáncer en un proceso multifactorial.cáncer en un proceso multifactorial.

■ Los estudios en animales demuestran que la Los estudios en animales demuestran que la radiación en bajas dosis actúa en las etapas radiación en bajas dosis actúa en las etapas iniciales (carcinogénesis).iniciales (carcinogénesis).

Page 25: Riesgos de la radiación en niños

Evidencias biológicas:Evidencias biológicas:

■ Han demostrado que producen aberraciones Han demostrado que producen aberraciones cromosómicas y mutaciones genéticas cromosómicas y mutaciones genéticas proporcionalmente a la dosis recibida. Hay proporcionalmente a la dosis recibida. Hay evidencia que muestra relación entre estas evidencia que muestra relación entre estas alteraciones y la inducción de cáncer.alteraciones y la inducción de cáncer.

■ Esto se debería a errores en la reparación del Esto se debería a errores en la reparación del DNA después del daño por radiación ionizante.DNA después del daño por radiación ionizante.

Page 26: Riesgos de la radiación en niños

Estudios dosis – respuestas a la radiación.Estudios dosis – respuestas a la radiación.

Page 27: Riesgos de la radiación en niños

Estudios dosis – respuestas a la radiación.Estudios dosis – respuestas a la radiación.

Page 28: Riesgos de la radiación en niños

Tasa de mutaciones inducida por dosis de Tasa de mutaciones inducida por dosis de radiación.radiación.

Page 29: Riesgos de la radiación en niños

Translocaciones inducidas por dosis de radiación.Translocaciones inducidas por dosis de radiación.

Page 30: Riesgos de la radiación en niños

Evidencias biológicas:Evidencias biológicas:

■ Otros efectos de la radiación sobre los Otros efectos de la radiación sobre los mecanismos biológicos serían la inestabilidad mecanismos biológicos serían la inestabilidad genómica posterior a la exposición, los genómica posterior a la exposición, los efectos sobre las distintas fases de ciclo efectos sobre las distintas fases de ciclo celular y las alteraciones en las respuestas celular y las alteraciones en las respuestas adaptativas de las células.adaptativas de las células.

Page 31: Riesgos de la radiación en niños

Cáncer inducido por radiación.Cáncer inducido por radiación.

■ El desarrollo del cáncer involucra múltiples El desarrollo del cáncer involucra múltiples cambios en genes, señales celulares, cambios en genes, señales celulares, reguladores de crecimiento, apoptosis, reguladores de crecimiento, apoptosis, angiogénesis, respuesta del ADN al daño y angiogénesis, respuesta del ADN al daño y reparación.reparación.

■ Estos cambios pueden afectar: Estos cambios pueden afectar: ■ (1)(1) mutaciones genéticas o translocaciones del mutaciones genéticas o translocaciones del

ADN que transforman los protooncogenes en ADN que transforman los protooncogenes en oncogenes y oncogenes y

■ (2)(2) mutaciones que resultan en pérdida de mutaciones que resultan en pérdida de genes supresores (deleciones).genes supresores (deleciones).

Page 32: Riesgos de la radiación en niños

Cáncer inducido por radiación.Cáncer inducido por radiación.

■ El largo período de latencia entre la El largo período de latencia entre la exposición a la radiación y la aparición del exposición a la radiación y la aparición del cáncer, así como también la naturaleza cáncer, así como también la naturaleza multifactorial de la carcinogénesis, hacen multifactorial de la carcinogénesis, hacen difícil distinguir los efectos de la radiación y difícil distinguir los efectos de la radiación y diferenciarlos de los demás factores.diferenciarlos de los demás factores.

Page 33: Riesgos de la radiación en niños

Cáncer inducido por radiación.Cáncer inducido por radiación.

■ Se ha demostrado que el efecto de la Se ha demostrado que el efecto de la radiación que una mayor importancia tendría radiación que una mayor importancia tendría en el inicio de las alteraciones que llevan al en el inicio de las alteraciones que llevan al cáncer sería la ruptura de la cadena de ADN y cáncer sería la ruptura de la cadena de ADN y la posterior reparación defectuosa.la posterior reparación defectuosa.

■ La mutaciones más frecuentes producida por La mutaciones más frecuentes producida por la radiación es la pérdida de material la radiación es la pérdida de material genético.genético.

Page 34: Riesgos de la radiación en niños

Etapas del desarrollo tumoral.Etapas del desarrollo tumoral.

■ Se dividen esquemáticamente en 4 etapas:Se dividen esquemáticamente en 4 etapas:■ Iniciación tumoral.Iniciación tumoral.■ Promoción tumoral.Promoción tumoral.■ Transformación maligna.Transformación maligna.■ Progresión maligna.Progresión maligna.■ La radiación actuaría en la primera etapa La radiación actuaría en la primera etapa

fundamentalmente.fundamentalmente.

Page 35: Riesgos de la radiación en niños

Inestabilidad genómica inducida Inestabilidad genómica inducida por radiación.por radiación.

■ Facilita la promoción de los clones más Facilita la promoción de los clones más agresivos de las mutaciones .agresivos de las mutaciones .

■ En las células hematopoyéticas produce En las células hematopoyéticas produce aberraciones en la cromatina de las células y aberraciones en la cromatina de las células y de su progenie.de su progenie.

■ Estudios en ratones han mostrado que la Estudios en ratones han mostrado que la inestabilidad genómica produce un riesgo inestabilidad genómica produce un riesgo aumentado de cáncer mamario.aumentado de cáncer mamario.

Page 36: Riesgos de la radiación en niños

Evidencias epidemiológicas Evidencias epidemiológicas del daño producido por la del daño producido por la radiación.radiación.

Page 37: Riesgos de la radiación en niños

Evidencia epidemiológica:Evidencia epidemiológica:

■ Estudios en sobrevivientes de bomba Estudios en sobrevivientes de bomba atómica.atómica.

■ Estudios de radiación médica.Estudios de radiación médica.■ Estudios de radiación ocupacional.Estudios de radiación ocupacional.■ Estudios de radiación ambiental.Estudios de radiación ambiental.

Page 38: Riesgos de la radiación en niños

Evidencia epidemiológica:Evidencia epidemiológica:

■ Life Span Study es una cohorte de los Life Span Study es una cohorte de los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki.sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki.

■ Ha sido la principal fuente para evaluar riesgos Ha sido la principal fuente para evaluar riesgos cuantitativos.cuantitativos.

■ Tiene la ventaja que abarca una gran Tiene la ventaja que abarca una gran población, de ambos sexos, amplios rangos de población, de ambos sexos, amplios rangos de dosis e información de mortalidad e incidencia dosis e información de mortalidad e incidencia de cáncer de alta calidad.de cáncer de alta calidad.

Page 39: Riesgos de la radiación en niños

Evidencia epidemiológica:Evidencia epidemiológica:

■ Estudios de radiación médica: Ponen especial Estudios de radiación médica: Ponen especial atención en determinar aquellos hechos que atención en determinar aquellos hechos que permiten realizar estimaciones cuantitativas permiten realizar estimaciones cuantitativas de mayor riesgo, en especial en algunos de mayor riesgo, en especial en algunos cánceres tales como; leucemia, tiroides, cánceres tales como; leucemia, tiroides, pulmón, mama, estómago y para comparar pulmón, mama, estómago y para comparar con otras poblaciones expuestas como los con otras poblaciones expuestas como los sobrevivientes de bomba atómica.sobrevivientes de bomba atómica.

Page 40: Riesgos de la radiación en niños

Evidencia epidemiológica:Evidencia epidemiológica:

■ Estudios en radiación ocupacional: los más Estudios en radiación ocupacional: los más importantes son los realizados en importantes son los realizados en trabajadores de plantas nucleares.trabajadores de plantas nucleares.

■ Desde la década del ‘40 a la fecha más de un Desde la década del ‘40 a la fecha más de un millón de trabajadores han pasado por las millón de trabajadores han pasado por las centrales nucleares.centrales nucleares.

■ Las series más importantes provienen del Las series más importantes provienen del registro de UK y el de tres países; USA, UK y registro de UK y el de tres países; USA, UK y Canadá.Canadá.

Page 41: Riesgos de la radiación en niños

Evidencia epidemiológica:Evidencia epidemiológica:

■ Estudios ambientales: la información obtenida Estudios ambientales: la información obtenida de las poblaciones que viven en los de las poblaciones que viven en los alrededores de las instalaciones nucleares, no alrededores de las instalaciones nucleares, no han aportado datos que permitan estimar han aportado datos que permitan estimar riesgos cuantitativos.riesgos cuantitativos.

■ Los hallazgos más importantes han aparecido Los hallazgos más importantes han aparecido en los estudios posteriores al accidente de en los estudios posteriores al accidente de Chernobyl.Chernobyl.

Page 42: Riesgos de la radiación en niños

Estudios en sobrevivientes de la Estudios en sobrevivientes de la bomba atómica.bomba atómica.

■ El estudio de sobrevida de los expuestos a la El estudio de sobrevida de los expuestos a la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki corresponde a una cohorte de 120.000 corresponde a una cohorte de 120.000 sobrevivientes.sobrevivientes.

■ Se dividió en grupos que estaban a menos de Se dividió en grupos que estaban a menos de 2.5 km, entre 2.5 y 10 km del sitio de 2.5 km, entre 2.5 y 10 km del sitio de explosión y el resto a mayor distancia.explosión y el resto a mayor distancia.

■ El seguimiento se realizó entre 1950-2000 y El seguimiento se realizó entre 1950-2000 y ambos sexos y edades. ambos sexos y edades.

Page 43: Riesgos de la radiación en niños

Estudios en sobrevivientes de la Estudios en sobrevivientes de la bomba atómica.bomba atómica.

■ Dosis son bien caracterizadas.Dosis son bien caracterizadas.■ Es una exposición del cuerpo completo.Es una exposición del cuerpo completo.■ Las dosis son lo suficientemente altas para Las dosis son lo suficientemente altas para

determinar los riesgos con precisión determinar los riesgos con precisión estadística.estadística.

■ Además, en la zona existe un buen sistema Además, en la zona existe un buen sistema de registro de tumores, para poder realizar de registro de tumores, para poder realizar los estudios por localización específica.los estudios por localización específica.

Page 44: Riesgos de la radiación en niños

Estudios en sobrevivientes de la Estudios en sobrevivientes de la bomba atómica.bomba atómica.

■ La cohorte estaba compuesta por 120.000 La cohorte estaba compuesta por 120.000 personas que estaban en la zona para el personas que estaban en la zona para el censo de 1950.censo de 1950.

■ 93.000 que estaban en H y N al momento de 93.000 que estaban en H y N al momento de caer las bombas.caer las bombas.

■ 27.000 que estaban al momento del censo, 27.000 que estaban al momento del censo, pero no al momento de caer las bombas.pero no al momento de caer las bombas.

■ Los datos fueron obtenidos de los distintos Los datos fueron obtenidos de los distintos sistemas de registro japoneses.sistemas de registro japoneses.

Page 45: Riesgos de la radiación en niños

Estudios en sobrevivientes de la Estudios en sobrevivientes de la bomba atómica.bomba atómica.

■ Resultados:Resultados:■ Leucemia fue el primer cáncer en ser Leucemia fue el primer cáncer en ser

relacionado con exposición a la radiación.relacionado con exposición a la radiación.■ El 44% de las muertes por leucemia fueron El 44% de las muertes por leucemia fueron

por efecto de la radiación.por efecto de la radiación.■ El incremento del riesgo en exposiciones a 1 El incremento del riesgo en exposiciones a 1

Sv era tres veces mayor que con 0.1 Sv.Sv era tres veces mayor que con 0.1 Sv.■ No se demostró asociación con la leucemia No se demostró asociación con la leucemia

por células T del adulto.por células T del adulto.

Page 46: Riesgos de la radiación en niños

Estudios en sobrevivientes de la Estudios en sobrevivientes de la bomba atómica.bomba atómica.

■ Cánceres sólidos:Cánceres sólidos:■ El 8% de las muertes por cánceres sólidos son El 8% de las muertes por cánceres sólidos son

atribuibles al efecto de la radiación.atribuibles al efecto de la radiación.■ Los riesgos aumentan sólo en los rangos de Los riesgos aumentan sólo en los rangos de

exposición mayor a 3 Sv.exposición mayor a 3 Sv.■ El riesgo de desarrollar cáncer, si la exposición El riesgo de desarrollar cáncer, si la exposición

fue a los 10 años es de 18-22%, si fue a los 30 fue a los 10 años es de 18-22%, si fue a los 30 años de un 9% y si fue a los 50 años es de 3 años de un 9% y si fue a los 50 años es de 3 %.%.

Page 47: Riesgos de la radiación en niños

Estudios en sobrevivientes de la Estudios en sobrevivientes de la bomba atómica.bomba atómica.

Page 48: Riesgos de la radiación en niños

Estudios en sobrevivientes de la Estudios en sobrevivientes de la bomba atómica.bomba atómica.

Riesgo relativo por sitio específico.

Page 49: Riesgos de la radiación en niños

Estudios en sobrevivientes de la Estudios en sobrevivientes de la bomba atómica.bomba atómica.

Riesgo relativo por sitio específico.

Page 50: Riesgos de la radiación en niños

Estudios de radiación médica.Estudios de radiación médica.

■ Los estudios se han hecho en pacientes Los estudios se han hecho en pacientes tratados con radioterapia sobrevivientes de tratados con radioterapia sobrevivientes de cáncer o tratados por condiciones benignas.cáncer o tratados por condiciones benignas.

■ En general los procedimientos diagnósticos En general los procedimientos diagnósticos dan origen a bajas dosis sobre los órganos dan origen a bajas dosis sobre los órganos blanco.blanco.

■ Los procedimientos radiológicos repetidos y la Los procedimientos radiológicos repetidos y la tomografía computada producen dosis de tomografía computada producen dosis de radiación considerables.radiación considerables.

■ Más de 100 estudios han evaluado la relaciónMás de 100 estudios han evaluado la relaciónentre radiación médica y cáncer. entre radiación médica y cáncer.

Page 51: Riesgos de la radiación en niños

Estudios de radiación médica.Estudios de radiación médica.

Page 52: Riesgos de la radiación en niños

Estudios de radiación médica.Estudios de radiación médica.

Page 53: Riesgos de la radiación en niños

Estudios de radiación médica.Estudios de radiación médica.

■ Los estudios por un 2° cáncer a continuación Los estudios por un 2° cáncer a continuación de la radioterapia se han focalizado en de la radioterapia se han focalizado en aquellos de mejor pronostico a largo plazo aquellos de mejor pronostico a largo plazo como mama, cérvico-uterino, enfermedad de como mama, cérvico-uterino, enfermedad de Hodgkin y cánceres infantiles.Hodgkin y cánceres infantiles.

■ Estos estudios han demostrado por ejemplo Estos estudios han demostrado por ejemplo que en pacientes tratados con dosis altas de que en pacientes tratados con dosis altas de radioterapia por enfermedad de Hodgkin ha radioterapia por enfermedad de Hodgkin ha aumentado el riesgo de cáncer de pulmón y aumentado el riesgo de cáncer de pulmón y mama.mama.

Page 54: Riesgos de la radiación en niños

Estudios en niñosEstudios en niños

Page 55: Riesgos de la radiación en niños

Estudios de radiación médica.Estudios de radiación médica.

■ Radiación diagnóstica entre niños.Radiación diagnóstica entre niños.■ Hoffman reportó en 1989 un estudio que Hoffman reportó en 1989 un estudio que

mostró que en 1080 mujeres tratadas por mostró que en 1080 mujeres tratadas por escoliosis con múltiples exámenes escoliosis con múltiples exámenes radiológicos entre 1935 y 1965 tenían el radiológicos entre 1935 y 1965 tenían el doble de riesgo de desarrollar un cáncer de doble de riesgo de desarrollar un cáncer de mama que en controles.mama que en controles.

■ Una cohorte en USA de pacientes tratadas Una cohorte en USA de pacientes tratadas por escoliosis que incluyó 5573 pacientes por escoliosis que incluyó 5573 pacientes tratadas entre 1912 y 1965.tratadas entre 1912 y 1965.

■ El RR ajustado para este estudio fue de 2.7 El RR ajustado para este estudio fue de 2.7 veces.veces.

Page 56: Riesgos de la radiación en niños

Estudios de radiación médica.Estudios de radiación médica.

■ Aún no se disponen de resultados en estudios Aún no se disponen de resultados en estudios epidemiológicos que permitan calcular el epidemiológicos que permitan calcular el mayor riesgo con el uso de TC repetidas, mayor riesgo con el uso de TC repetidas, especialmente en niños.especialmente en niños.

Page 57: Riesgos de la radiación en niños

Estudios de radiación médicaEstudios de radiación médica

■ Exposición in útero.Exposición in útero.■ Un estudio extenso iniciado en Oxford en Un estudio extenso iniciado en Oxford en

1955 que estudió 1416 muertes infantiles y 1955 que estudió 1416 muertes infantiles y su relación con exposición a radiación y otro su relación con exposición a radiación y otro realizado en USA que siguió una cohorte de realizado en USA que siguió una cohorte de 734.243 niños confirmó un riesgo mayor de 734.243 niños confirmó un riesgo mayor de leucemia y de cánceres infantiles de 1.4 en leucemia y de cánceres infantiles de 1.4 en comparación con la población general.comparación con la población general.

Page 58: Riesgos de la radiación en niños

Estudios de radiación médicaEstudios de radiación médica

Estudios de localización por sitio específico: mama

Page 59: Riesgos de la radiación en niños

Estudios de radiación ambiental:Estudios de radiación ambiental:

■ No han aportado información que permita No han aportado información que permita cuantificar mayor riesgo, por las buenas cuantificar mayor riesgo, por las buenas medidas de aislamiento de las centrales medidas de aislamiento de las centrales nucleares.nucleares.

Page 60: Riesgos de la radiación en niños

Estudios de radiación ambiental:Estudios de radiación ambiental:

Page 61: Riesgos de la radiación en niños

Estudios de radiación ambiental:Estudios de radiación ambiental:

■ Chernobyl: ocurrió en 1986.Chernobyl: ocurrió en 1986.■ Los pacientes expuestos a dosis de 1Gy Los pacientes expuestos a dosis de 1Gy

presentaron RR mayores de 5.5 de desarrollar presentaron RR mayores de 5.5 de desarrollar un cáncer de tiroides.un cáncer de tiroides.

■ Si a esto se asociaba la deficiencia nutricional Si a esto se asociaba la deficiencia nutricional del yodo este aumento del riesgo era 2 veces del yodo este aumento del riesgo era 2 veces mayor.mayor.

Page 62: Riesgos de la radiación en niños

CONCLUSIONES:CONCLUSIONES:

■ Existe evidencia que demuestra que la Existe evidencia que demuestra que la radiación produce alteraciones a nivel radiación produce alteraciones a nivel cromosómico que resultan en mutaciones y cromosómico que resultan en mutaciones y pérdida de material genético que van a pérdida de material genético que van a determinar errores en la reparación del ADN determinar errores en la reparación del ADN que a la larga actúan como facilitadores de la que a la larga actúan como facilitadores de la iniciación del cáncer.iniciación del cáncer.

■ Los estudios epidemiológicos han demostrado Los estudios epidemiológicos han demostrado que el riesgo de cáncer aumenta en forma que el riesgo de cáncer aumenta en forma lineal con respecto a la dosis recibida.lineal con respecto a la dosis recibida.

Page 63: Riesgos de la radiación en niños

CONCLUSIONES:CONCLUSIONES:

■ Los cánceres en que se ha demostrado un Los cánceres en que se ha demostrado un mayor riesgo con la exposición a radiaciones mayor riesgo con la exposición a radiaciones ionizantes son: leucemia, mama y tiroides.ionizantes son: leucemia, mama y tiroides.

■ También se ha demostrado que mientras más También se ha demostrado que mientras más precoz ha sido la exposición a radiación precoz ha sido la exposición a radiación ionizante, aumenta el riesgo de desarrollar un ionizante, aumenta el riesgo de desarrollar un cáncer a lo largo de la vida.cáncer a lo largo de la vida.

Page 64: Riesgos de la radiación en niños

CONCLUSIONES:CONCLUSIONES:

■ Faltan aún estudios que nos permitan Faltan aún estudios que nos permitan cuantificar el riesgo real de la exposición a cuantificar el riesgo real de la exposición a radiación en niños, esto especialmente en las radiación en niños, esto especialmente en las dosis más pequeñas.dosis más pequeñas.

■ Esto nos debe llevar a minimizar lo más Esto nos debe llevar a minimizar lo más posible el uso de radiación en niños.posible el uso de radiación en niños.

Page 65: Riesgos de la radiación en niños

CONCLUSIONES:CONCLUSIONES:

■ Finalmente, la radiación diagnóstica, incluso Finalmente, la radiación diagnóstica, incluso en los procedimientos que irradian en mayor en los procedimientos que irradian en mayor cantidad, como los procedimientos cantidad, como los procedimientos intervencionales, los límites máximos se intervencionales, los límites máximos se encuentran por debajo de los límites en que encuentran por debajo de los límites en que se ha demostrado riesgo aumentado de se ha demostrado riesgo aumentado de cáncer.cáncer.

Page 66: Riesgos de la radiación en niños

CONCLUSIONES:CONCLUSIONES:

■ Por eso siempre hay que recordar que los Por eso siempre hay que recordar que los exámenes de imágenes tienen indicaciones exámenes de imágenes tienen indicaciones específicas y siempre hay que tener en específicas y siempre hay que tener en cuenta el riesgo-beneficio de realizar los cuenta el riesgo-beneficio de realizar los diferentes estudios, principalmente diferentes estudios, principalmente tomografía computada y procedimientos tomografía computada y procedimientos intervencionales.intervencionales.

Page 67: Riesgos de la radiación en niños

Análisis de la calidad de la Análisis de la calidad de la evidencia presentada.evidencia presentada.

■ A favor de evidencia de buena calidad.A favor de evidencia de buena calidad.■ Todos los estudios muestran lo mismoTodos los estudios muestran lo mismo■ Gradiente dosis – respuestaGradiente dosis – respuesta■ Magnitud del efecto es grandeMagnitud del efecto es grande

Page 68: Riesgos de la radiación en niños

Análisis de la calidad de la Análisis de la calidad de la evidencia presentada.evidencia presentada.

■ En contra de evidencia de buena calidad.En contra de evidencia de buena calidad.■ Estudios observacionalesEstudios observacionales■ Evidencia es indirecta: Evidencia es indirecta: ■ AdultosAdultos■ No todos los estudios son de radiación No todos los estudios son de radiación

médica.médica.

Page 69: Riesgos de la radiación en niños
Page 70: Riesgos de la radiación en niños

RecomendacionesRecomendaciones

Page 71: Riesgos de la radiación en niños

Equipamiento:Equipamiento:

■ Necesita ser configurado para pacientes Necesita ser configurado para pacientes pediátricos.pediátricos.

■ Selección cuidadosa en el balance entre la Selección cuidadosa en el balance entre la calidad de la imagen versus el incremento de calidad de la imagen versus el incremento de la dosis de radiación.la dosis de radiación.

Page 72: Riesgos de la radiación en niños

Personas.Personas.

■ Educación del personal de radiología en la Educación del personal de radiología en la importancia minimizar las dosis de radiación importancia minimizar las dosis de radiación al realizar los distintos estudios.al realizar los distintos estudios.

■ Educación de los médicos clínicos de las Educación de los médicos clínicos de las indicaciones específicas de los distintos indicaciones específicas de los distintos estudios, para evitar exploraciones estudios, para evitar exploraciones innecesarias.innecesarias.

Page 73: Riesgos de la radiación en niños

Gracias!Gracias!