revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

72
VISIÓN No 5. 2018. 1 REVISTA VISIÓN Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo UNICIENCIA Centro de Investigaciones y Servicios Empresariales CISE PBX (57) (1) 3-93-04-44 Carrera 13 No 75-74 (Bogotá) | PBX (57) 3-93-04-44 Carrera 10 No 22-33( Tunja) ISSN: 2539-3855 (Impreso) ISSN: 2539-343X (We Online) PERIODICIDAD ANUAL

Transcript of revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

Page 1: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 1

REVISTA VISIÓN

Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo

UNICIENCIA

Centro de Investigaciones y Servicios Empresariales CISE

PBX (57) (1) 3-93-04-44 Carrera 13 No 75-74 (Bogotá) | PBX (57) 3-93-04-44 Carrera 10 No 22-33( Tunja)

ISSN: 2539-3855 (Impreso) ISSN: 2539-343X (We Online) PERIODICIDAD ANUAL

Page 2: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 2

Coordinación Editorial Editor

Centro de Investigaciones y Servicios Empresariales. Sergio Daniel Quiroga Flórez

CISE – UNICIENCIA. UNICIENCIA

Comité Editorial:

Leidy Karina Pérez Trejos.

Grupo de Estudios de las Ciencias Administrativas y

Contables

GECAC - UNICIENCIA

Aurymayerly Acevedo Suárez.

Directora Grupo de Investigaciones Socio Jurídicas

ACADEMO - UNICIENCIA

Nestor Anaya Chavez

Grupo de Investigaciones en Ingeniería Informática.

GIII - UNICIENCIA

María Alejandra Rodríguez Duarte

Grupo de Investigación Desarrollo y Crecimiento

GIDEC - UNICIENCIA

Juan Carlos Plata Puentes

Grupo de Investigaciones Sociojurídico

GISOJ – UNICIENCIA

Regina Parra Vorobiova.

Grupo de Investigación Moda y Publicidad MOPU-

UNICIENCIA

Comité Científico:

Gonzalo Téllez Iregui.

Universidad Nacional de Colombia

Omar Huertas Díaz

Universidad Nacional de Colombia

Cecilia Diaz Soucy.

Universidad Nacional de Costa Rica (Costa Rica)

Norka Judith Viloria.

Universidad Los Andes (Venezuela)

Isabel Cristina Rincón Rodriguez.

Universidad Industrial de Santander ( Colombia)

Jorge Enrique Chaparro Medina.

Universidad del Sinú (Colombia)

Juan Sebastián Barajas Gamboa.

Comité Cientifico / Hospital Emiratos Arabes Unidos,

(Dubai)

Corrección de estilo

Julieth Paola Vital López.

Diseño Portada

Departamento de Comunicación y Publicaciones

Ilustración portada

Raúl Moreno Jerez

Documentación gráfica: Pixabay.com

Diseño y Diagramación

Esmeralda Prada Mantilla / Sergio Daniel Quiroga F.

Impresión

La Bastilla – Soluciones Integrales

VISIÓN

REVISTA DE INVESTIGACIÓN

NÚMERO 5 -2018

Page 3: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 3

FOTO DE PORTADA Y BIOGRAFIA DEL AUTOR

Raúl Moreno Jerez. Nació en Málaga- Santander,

el 22 de octubre de 1959. Economista de la

Universidad Cooperativa de Colombia y especialista

en Ingeniería Ambiental de la Universidad Industrial

de Santander. Cursa octavo semestre de Historia en

la universidad Industrial de Santander y actualmente

cursa 4to semestre en la Maestría de Educación en la

Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Escritor y pintor. Premio Nacional Gustavo Cote

Uribe de cuento y poesía. Premio Andrés Barbosa

Vivas de Poesía. Dentro de sus publicaciones están:

Sombras Sueños Colores (poesía), Luna de Papel

(poesía), El Hombre del Girasol (poesía). Los

Colores del Silencio (poesía), Musicantes (literatura

Infantil). Participante por Colombia en el Festival

Internacional de Poesía de Medellín. Creador de los proyectos culturales: El Jardín de la Poesía junto a

Idania Ortiz Muñoz (Emisoras Luis Carlos Galán Sarmiento y UIS estéreo) El Armario de la

Imaginación en Casa del libro y Palabricanto. Actor y director de teatro en Grupo: Teatro Libre de

Toronto Canadá. Docente Universitario por más de 15 años en las universidades Industrial de Santander,

Universidad Cooperativa de Colombia y UNIPAZ. VISIÓN, revista de investigación de periodicidad anual, arbitrada, es un espacio de difusión de las

investigaciones realizadas en el área de ciencias sociales y humanidades. Su propósito es establecer un diálogo

de carácter interdisciplinario e intercultural a través de la publicación de artículos de revisión, reflexión,

resultado de investigación, ensayos académicos y divulgación de obras de arte y diseño.

La revista es de acceso abierto, bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento no comercial 4.0

internacional. UNICIENCIA, permite reproducir, distribuir y divulgar, siempre que se proteja el reconocimiento

de los derrechos de autor. El contenido de los artìculos y en general de los documentos publicados en la revista,

es responsabilidad de los autores, quienes poseen los derechos morales y permiten la publicación de sus

contribuciones mediante licencia otorgada a la revista Visión.

VISIÓN se distribuye por canje, donación y disponibiidad gratuita en la web, entre la comunidad académica,

investigadores, estudiantes, egresados , universidades e instituciones de educación superior y en general

entidades interesadas en el debáte académico de las ciencias sociales y las humanidades.

VISIÓN, recibe artículos de investigadores de manera permanente en el ámbito de de la convocatoria anual de

la revista y dispone de una sección de ensayos y publicaciones de jóvenes investigadores.

Colombia 57 + 76306060 / 57 + 1 2552672 ISSN: 2539-3855 (Impreso) ISSN: 2539-343X (We Online)

PERIODICIDAD ANUAL

Page 4: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 4

Contenido

EDITORIAL 5

EDUCACIÓN

8 Proyección del aprendizaje de las ciencias sociales a partir

del uso de estrategias lectoras significativas Ana Isabel Flórez Muñoz

POLÍTICO

Implicaciones del nuevo Sistema General de Regalías en

las finanzas públicas territoriales del departamento de

Santander Lexy Johana Guatibonza, Tathiana Paola Mosquera Carvajal, Fredy Andrés Gómez

Rojas

21

CALIDAD EDUCATIVA

32 La investigación: mito o realidad en la proyección de la

calidad de los procesos curriculares en la educación

superior Sergio Daniel Quiroga Flórez

COMPLEJIDAD

Emergencia, complejidad y desarrollo Roque J. Alfonso S / Ensayo corto 45

DIVERSIDAD

49 Las políticas de educación inclusiva en Colombia: un ideal

normativo o una realidad perceptible en la atención

educativa de los estudiantes con discapacidad en el nivel de

básica secundaria. Yessenia Fernanda Sandoval Becerra, Ingrid Stella Jaimes Jaimes, Yessika Paola

Monsalve Pabuence

FILOSOFÍA

Viaje a pie: en búsqueda de los aportes pedagógicos de la

obra de Fernando González Ochoa Raúl Moreno Jerez

59

Page 5: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 5

EDITORIAL

sta edición de la revista VISIÓN ofrece a sus lectores una perspectiva amplia y

complementaria de cada temática central, a partir de una composición sólida,

intertextual y dialogante. Por un lado, atendemos las necesidades de inquirir en

torno a la educación como ejercicio de responsabilidad social, en sus prácticas, mitos y

realidades; en los procesos de proyección de calidad curricular y políticas de inclusión. A su

vez, ponemos foco sobre la obra del maestro Fernando Gonzáles, en búsqueda de una de

reflexión filosófica de su obra y su repercusión como fuente de enfoques pedagógicos. Y,

además, ampliamos el espectro al indagar sobre la administración desde una perspectiva de las

finanzas públicas territoriales, en el proceso de asignación de recursos de regalías.

Desde estas posibilidades de estudio, UNICIENCIA presenta a la comunidad académica

su revista de ciencias sociales para el 2019. Conserva su sentido esencial de ser una

publicación que estreche las relaciones entre la academia, el Estado y las organizaciones del

sector empresarial y educativo; estableciendo redes de conocimiento entre investigadores,

buscando la consolidación de un conocimiento de fluida circulación y efectiva repercusión

social. Un proceso que se hace posible a partir de una seria reflexión académica y científica,

esperamos nos acerque un poco más en el camino de resolver necesidades de la región, el país

y el mundo.

El área de educación inicia con un artículo enmarcado en el terreno de las ciencias sociales,

entrama su desarrollo en el alcance de estrategias significativas que mejoren la experiencia de

enseñanza y aprendizaje, en el aula de una institución pública de enseñanza básica y media del

municipio de Girón. El artículo es derivado de una investigación en sentido estricto, realizada

en el nivel de maestría.

La revista continúa con un artículo en temas de diversidad, inclusión y género, un valor

agregado que se convierte en atributo diferenciador frente a otras revistas de este mismo

corte.

El artículo que encontramos en la página 40 nos señala un análisis comparativo entre el ideal

normativo y la realidad perceptible, en la atención educativa de los estudiantes con algún tipo

de discapacidad.

Uno de los pilares de esta edición de la revista lo encuentra el lector, en una clara

integración del arte como elemento estructural de la edición; una reflexión filosófica

proyectada en la expresión artística, desde un sentido riguroso y sistemático de la obra de

Fernando González Ochoa, escritor colombiano, una valoración de su aporte a la práctica

pedagógica.

E

Page 6: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 6

Así, este número de la revista se fundamenta en torno de la educación como espacio de

construcción social, en aspectos precisos:

Práctica educativa

Experiencias significativas en el aprendizaje

Inclusión y diversidad en la educación básica y media en Colombia

Reflexiones filosóficas en el marco de la pedagogía

Complejidad y simplicidad de las acciones

Calidad curricular

Sistema general de regalías

Temáticas que se encuentran desarrolladas al interior de cada artículo y que establecen una

red de complementariedad que atraviesa toda la edición; lo que se constituye en su riqueza,

aporte y valor para los lectores.

Agradezco a los colaboradores que hacen posible esta publicación y de manera

especial, a los autores de los diferentes artículos y separatas que, como resultado de trabajos

derivados de investigación o procesos de inmersión social, nos presentan diferentes

perspectivas de la realidad.

Sergio Daniel Quiroga Flórez

[email protected]

Editor

Page 7: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 7

Fotografía: Diente de león, en Pixabay.com

ED

UC

AC

IÓN

Page 8: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 8

Proyección del aprendizaje de las ciencias

sociales a partir del uso de estrategias lectoras

significativas*

Ana Isabel Flórez Muñoz **

Resumen

l presente artículo tiene como objetivo la implementación de estrategias pedagógicas que

fortalezcan la competencia para la comprensión lectora, desde la asignatura de ciencias

sociales, en instituciones de educación básica y media. El objetivo propuesto se soportó en

implementar estas estrategias pedagógicas, en estudiantes de grado séptimo de la Institución

Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento.

El tipo de investigación que se realizó se enmarcó en el paradigma cualitativo, desde el enfoque de

investigación acción – IA, bajo la estrategia cognitiva contemplada en el eje temático de desarrollo

del pensamiento, postulado por el Ministerio de Educación Nacional – MEN - para el área de lengua

castellana. Los principales pensadores que acompañaron este proceso de aprendizaje fueron

Vygotsky (1997), Isabel Solé (1998), con sus apreciaciones sobre la lectura; lineamientos

curriculares para lengua castellana (MEN 2011). Desde las ciencias sociales, la enseñanza para la

compresión y el aprendizaje mediante el enfoque sociocultural.

Para la interpretación de los datos se enfatizó en un proceso de triangulación de la información entre

la teoría, la práctica y el investigador, determinando un proceso de microanálisis a partir de códigos,

propiedades, categorías axiales y categorías nucleares.

Las conclusiones señalaron que cuando los estudiantes tienen la posibilidad de indagar, de

confrontar criterios y puntos de vista, aumenta su interés por aprender, contribuyendo al

mejoramiento de su propio aprendizaje. La motivación que se genera les permite la construcción de

una actitud positiva hacia las tareas escolares y su voluntad para formarse.

Este estudio, le posibilitó al estudiante gozar de la experiencia de la lectura y ofrecerle al docente la

oportunidad de realizar una lectura objetiva de los resultados obtenidos. Es indudable que la

reflexión rigurosa resulta una actividad necesaria para quien dedica su ejercicio profesional a la

docencia.

Palabras clave: enfoque, estrategia pedagógica, competencia, lectura con sentido.

Abstract

The present article aims at the implementation of pedagogical strategies that strengthen the reading

comprehension competence from the subject of social sciences in institutions of basic education and

media. The proposed objective was supported in implementing pedagogical strategies that strengthen

the reading comprehension competence in the social sciences subject for seventh grade students of

the Luis Carlos Galán Sarmiento educational institution.

E

Page 9: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 9

For this purpose the type of research that was carried out was framed in the qualitative paradigm

from the action research - AI approach and under the cognitive strategy contemplated in the thematic

axis of development of the thought postulated by the Ministry of National Education - MEN for the

area Of Castilian language. The main thinkers who accompanied this learning process were Vygotsky

(1997), Isabel Solé (1998) with his appreciations on reading, curricular guidelines for Spanish

language (MEN 2011) and from the social sciences teaching for compression and learning through

The socio-cultural approach.

For the interpretation of the data was emphasized in a process of triangulation of information

between theory, practice and the investigator determined a process of microanalysis using: Codes,

properties, axial categories and nuclear categories.

The conclusions indicated that when students have the possibility to investigate, to confront criteria

and points of view, their interest in learning increases, contributing to the improvement of their own

learning, since it generates motivation, allowing a positive attitude toward school tasks and their Will

to form.

This study allowed the student to enjoy the experience of reading; In addition to offering the teacher

the opportunity to make an objective reading of the results found and the reflection that is necessary

activity for those who dedicate their professional practice to teaching.

Keywords: focus, pedagogical strategy, competence, reading with sense.

*Artículo resultado de investigación en el área de la educación.

** Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento/Sede A Licenciada en Educación Básica con énfasis en Ciencias

Sociales. Egresada de la Universidad de Pamplona y adelantó estudios de maestría en Educación, en la

Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Fotografía: Planta acuática – lirio de agua rosa, en Pixabay.com

Page 10: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 10

HOJA DE RUTA PROPUESTA

l presente artículo científico tiene

como objetivo la implementación de

estrategias pedagógicas que

fortalezcan la comprensión lectora en los

estudiantes. Es importante adquirir un

conocimiento conceptual sobre las líneas

temáticas que enmarcan el desarrollo de esta

investigación; por lo tanto, se debe tener en

cuenta que la comprensión lectora es un

proceso mediante el cual el lector

elabora significados en su interacción con el

texto.

En este proceso de comprender, el lector se

encuentra con la información que el autor le

presenta e inicia la relación dinámica con la

información almacenada en su mente, producto

de la realidad donde se desenvuelve.

Se tomaron los lineamientos curriculares

para el área de lengua castellana orientados por

el Ministerio de Educación Nacional, con

relación a las competencias que los estudiantes

deben adquirir en cada uno de los grados

cursados.

Desde esta perspectiva, se observaron los

resultados históricos de las Pruebas Saber

propuestas por el Instituto Colombiano para el

Fomento de la Educación Superior– ICFES: el

índice sintético de calidad del colegio Luis

Carlos Galán, institución objeto de estudio.

Los resultados obtenidos en Lengua

Castellana son diferentes; a pesar de que

son favorables, no son los esperados por la

Institución Educativa.

TABLA 1.

HISTÓRICO DE RESULTADOS DE

NOVENO GRADO EN EL ÁREA DE

LENGUAJE AÑOS 2013 AL 2015

Fuente: tomado de históricos prueba saber ICFES.

http://www2.icfesinteractivo.gov.co/ReportesSaber

359/consultaReporteEstablecimiento.jspx

Según el histórico de los años 2013 a 2015,

se observa que se ha mantenido entre los

niveles medios, no se ha llegado al

esperado, que sería el nivel avanzado; de ahí la

importancia de hacer una intervención efectiva

para lograr este nivel. A pesar de los esfuerzos

para mejorar la competencia lectora, se debe

seguir trabajando en las aulas de clase

para mejorar los resultados que se obtengan en

el mediano plazo.

Fig. 1. Estrategias y técnicas utilizadas en el

estudio.

Fuente: Autor.

HISTORIA DE LAS CIENCIAS

SOCIALES

Las ciencias sociales tienen sus inicios

en el siglo XVI, y se estructuran

definitivamente entre mediados del siglo XVIII

y el XIX. Durante este período, trataron de

explicar la realidad socio-humana como un

conocimiento secular y sistemático,

extrapolándose a las Ciencias Naturales, –que

E

Page 11: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 11

se basaban en leyes–, con limitados aciertos,

por la dificultad e imposibilidad de reducir los

fenómenos sociales asociados a ellas. El

ascenso de estas ciencias supuso un largo y

complejo proceso que se apoyó en dos grandes

líneas: una, la adopción de los modelos

newtoniano y cartesiano (que posibilitaron un

gran avance en las Ciencias Naturales); y otra,

la aceptación de que toda ciencia debía ser

capaz de descubrir leyes naturales y

universales, para regir los destinos humanos.

Además, las Ciencias Sociales adoptaron el

supuesto/creencia de que existe una ley del

progreso constante e indefinido que se

desarrolla gracias a los avances tecnológicos,

los cuales hacen posible el bienestar futuro y

seguro de la humanidad.

Se buscaba no sólo teorizar, sino

también alcanzar una mayor producción en las

nuevas industrias. Así, a lo largo de los siglos

XVIII y XIX los saberes se fueron organizando

en una triple perspectiva epistemológica: en

primer lugar, las ciencias naturales

(matemáticas, física, química, biología); en el

otro extremo, las humanidades (filosofía,

literatura, pintura, escultura, música) y en un

medio ambiguo, las ciencias sociales (historia,

economía, sociología, política y antropología).

La primera disciplina social que alcanzó una

existencia institucional autónoma fue la

historia, estimulada por los imperios y naciones

de occidente, para afianzar su cohesión social,

justificar reformismos o reforzar ideologías aún

fluctuantes (identidad, creencias, fronteras,

mercados, etc.). A partir del siglo XIX surge la

disciplina llamada economía, la cual adquiere

estatus independiente a mediados de siglo,

orientándose a demostrar cómo el

comportamiento económico se rige y equilibra

por la ley del laissez faire (dejar hacer). A

finales del siglo XIX y comienzos del XX se

establece en las universidades, la sociología,

planteada como una ciencia social integradora

y unificadora, cuya intención era entender e

interpretar la acción social. La ciencia política

surgió un poco más tarde como disciplina de las

ciencias sociales; debido a la resistencia que

presentaron las facultades de derecho a dejarse

arrebatar de su ámbito, un campo que

consideraban propio; solo se consolida

autónomamente después de 1945.

La disciplina antropológica, que en sus

inicios se preocupó por justificar la objetividad

y neutralidad científica del observador, dedicó

gran parte de su desarrollo a observar y

describir grupos étnicos particulares. Las

ciencias sociales enfrentan en la actualidad el

desafío de incorporar nuevas dimensiones de la

vida de los seres humanos (violencias,

problemas ambientales, de la cultura, etc.), que

desbordan los marcos interpretativos de las

disciplinas; por tanto, requieren de la

integración de saberes, miradas

transdisciplinares, que ofrezcan respuestas

contextualizadas a los problemas y exigencias

de la sociedad. Los diversos estudios que se han

desarrollado en el mundo y en Colombia, en

distintos campos sociales, como los

relacionados con la violencia, la comunicación,

la pobreza, el deterioro ambiental, las

relaciones de género, el lenguaje, la literatura,

etc., dan cuenta de la imperiosa necesidad que

tienen las ciencias sociales de innovar y

desarrollar enfoques de carácter holístico, para

generar investigaciones y experiencias más

significativas; como dice Restrepo (2005)

“integran distintas disciplinas, manejan

altísimos niveles de formación e información,

combinan lo cuantitativo y lo cualitativo, lo

estructural y lo histórico y despliegan refinadas

teorías, métodos y técnicas”.

Sin embargo, el avance y desarrollo de

las ciencias sociales, la complejidad de los

problemas que a diario enfrenta la humanidad

y la ruptura de las fronteras entre las distintas

ciencias, han llevado a contemplar nuevas

perspectivas de análisis social. En la actualidad,

se cuestionan muchos de los meta -relatos

fundacionales de las ciencias sociales; no

porque hayan perdido vigencia sino por su

insuficiencia para integrar a sus análisis,

nuevos elementos sociales relacionados con la

tecnología, los medios de comunicación, las

culturas, la globalización, etc. Podría decirse,

de algún modo, que el pensamiento construido

por algunos teóricos de estas ciencias ha

entrado en un proceso de crisis y

replanteamiento que obliga a construir nuevos

paradigmas de interpretación social, más

incluyentes y menos hegemónicos, teniendo en

Page 12: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 12

cuenta la emergencia y reconocimiento de

nuevos actores sociales y nuevas visiones

(étnicas y culturales) sobre la forma de abordar

y construir la sociedad del presente y el futuro.

Igualmente, la sociedad se enfrenta a una serie

de desafíos (violencias, xenofobias,

multiculturalismo, etc.), frente a los cuales las

ciencias sociales tendrán que sugerir formas de

comprender y superar el mundo; estas se

constituyeron en una manera de ver y

comprender el mundo y, en cierta medida, han

sido referente para las actuaciones humanas en

sus dimensiones éticas, políticas, económicas y

sociales.

Pero la incertidumbre que caracteriza

el comienzo de este nuevo siglo, puso en

entredicho los enfoques con que se analizaba la

realidad (crisis de paradigmas). Desde esta

perspectiva y esta situación de tránsito para

unos y de indefinición para otros, se le

reclaman cambios profundos a las ciencias

sociales que permitan la comprensión de un

mundo fragmentado, pero globalizado; rico y

productivo, pero empobrecido; plural y

diverso, pero intolerante y violento; con una

gran riqueza ambiental, pero en continuo

deterioro. Paradojas múltiples que han sido

retomadas por nuevos campos del

conocimiento, que no necesariamente son

disciplinares. Por ejemplo, los estudios de

género, culturales, sobre juventud y sobre

pobreza, etc. Se puede decir entonces, que la

construcción de esa nueva mirada por parte de

las ciencias sociales, exige fundamentalmente,

replantear algunos aspectos esenciales:

• Introducir miradas holísticas, acabar con la

fragmentación de conceptos, discursos, teorías,

que impiden la comprensión de la realidad.

• El Estado debe ampliar su énfasis tradicional,

porque hoy no es el único escenario donde

tienen posibilidades de desarrollo y

aplicabilidad los conocimientos que se

producen en las distintas disciplinas sociales.

La razón básicas para esto: Los estados han

perdido su aspecto promisorio como agentes de

la modernización y el bienestar económico.

• Promover en el seno de los distintos países

una ciencia que reconozca lo “multicultural” y

lo intercultural; uno de los principales retos que

tendrá que asumir las ciencias sociales, es

incorporar otras visiones de mundo, integrar

otras sociedades; por ejemplo, el manejo del

agua y la tierra que tienen las comunidades

indígenas.

• Incorporar el futuro como objeto de las

ciencias sociales. Frente a esta exigencia,

Wallerstein (1979) aporta la siguiente

reflexión: “las utopías forman parte del objeto

de estudio de las ciencias sociales, lo que no

puede decirse de las ciencias naturales; y las

utopías, desde luego, tienen que basarse en

tendencias existentes. Si bien ahora tenemos

claro que no hay certeza sobre el futuro ni

puede haberla, las imágenes del futuro influyen

en el modo en que los seres humanos actúan en

el presente. Los conceptos de utopías están

relacionados con ideas de progreso posible,

pero su realización no depende simplemente

del avance de las ciencias naturales como

muchos sostienen, sino del aumento de la

creatividad humana y de la expresión del ser en

este mundo complejo”. Estos nuevos desafíos

exigen que las ciencias sociales, desde el punto

de vista educativo, consideren e incluyan

cambios como:

• Analizar la conveniencia de mantener la

división disciplinar entre las distintas ciencias

sociales o abrirse a las nuevas alternativas que

ofrece la integración disciplinar.

• Encontrar un equilibrio entre la universalidad,

a la que aspiran las ciencias, y el valor e

importancia que se concede cada vez más a los

saberes y culturas populares y locales.

• Buscar alternativas globales que, permitan

ofrecer modelos más amplios de comprensión

de los fenómenos sociales, sin desconocer las

diferencias entre las ciencias de la naturaleza,

las de la sociedad y las humanidades.

• Identificar la investigación como posible

camino para superar la tensión entre

objetividad-subjetividad en ciencias sociales.

• Lograr que la educación sirva para el

establecimiento de la democracia, el fomento

de la participación ciudadana y la construcción

de la convivencia pacífica.

• Formar ciudadanos que utilicen el

conocimiento científico y tecnológico para

contribuir desde su campo de acción,

Page 13: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 13

cualquiera que sea, al desarrollo sostenible del

país y a la preservación del ambiente.

• Promover e impulsar la ciudad educadora para

la educación extraescolar (MEN, 2015).

Aprendizaje y desarrollo son dos

procesos que interactúan. El aprendizaje

escolar ha de ser congruente con el nivel de

desarrollo del niño, se produce más fácilmente

en situaciones colectivas y en interacción con

los padres. La única buena enseñanza es la que

se adelanta al desarrollo.

MODELO DE APRENDIZAJE SEGÚN

VYGOTSKY

La teoría de Vygotsky (1997) se refiere

a cómo el ser humano ya trae consigo un código

genético o “línea natural del desarrollo”,

también llamado código cerrado, la cual está en

función de aprendizaje, en el momento que el

individuo interactúa con el medio ambiente. Su

teoría toma en cuenta la interacción

sociocultural, en contraposición de Piaget. No

podemos decir que el individuo se constituye

de un aislamiento, más bien de una interacción,

donde influyen mediadores que guían al niño a

desarrollar sus capacidades cognitivas, lo que

el niño pueda realizar por sí mismo y lo que

pueda hacer con el apoyo de un adulto.

El concepto de ser humano según

Vygotsky es constructivista exógeno, considera

al sujeto activo, construye su propio

aprendizaje a partir del estímulo del medio

social, mediatizado por un agente y

vehiculizado por el lenguaje. Comprende lo

siguiente:

Desarrollo cognitivo: producto de la

socialización del sujeto en el medio, se da

por condiciones interpsicológicas que luego

son asumidas por el sujeto como

intrapsicológicas.

Aprendizaje: está determinado por el

medio en el cual se desenvuelve y su zona

de desarrollo próximo o potencial.

Influencias ambientales: se da por las

condiciones ambientales y esto da paso a la

formación de estructuras más complejas.

Vygotsky rechaza totalmente los

enfoques que reducen la psicología y el

aprendizaje a una simple acumulación de

reflejos o asociaciones entre estímulos y

respuestas. Existen rasgos específicamente

humanos no reducibles a asociaciones, tales

como la conciencia y el lenguaje, que no

pueden ser ajenos a la psicología. A diferencia

de otras posiciones (Gestalt, Piagetiana),

Vygotsky no niega la importancia del

aprendizaje asociativo, pero lo considera

claramente insuficiente. El conocimiento no es

un objeto que se pasa de uno a otro, sino que es

algo que se construye por medio de operaciones

y habilidades cognoscitivas que se inducen en

la interacción social. Vygotsky señala que el

desarrollo intelectual del individuo no puede

entenderse como independiente del medio

social en el que está inmersa la persona.

(Carrera, 2001)

APRECIACIONES SOBRE LA

LECTURA SEGÚN ISABEL SOLÉ

Para Isabel Solé (1997) leer es

comprender, siempre que se lee se lo hace para

entender, sino carecería de sentido. Un lector

comprende un texto cuando puede encontrarle

significado, cuando puede ponerlo en relación

con lo que ya sabe y con lo que le interesa. La

comprensión se vincula entonces

estrechamente con la visión que cada uno tiene

del mundo y de sí mismo; por lo tanto, ante un

mismo texto, no podemos pretender una

interpretación única y objetiva ya que cada

lector da su propia interpretación, desde su

entender y desde lo comprendido.

Leer es un proceso de interacción entre

el lector y el texto, proceso mediante el cual el

primero intenta satisfacer los objetivos que

guían su lectura. El significado del texto se

construye por parte del lector. Esto no quiere

decir que el texto en sí no tenga sentido o

significado, lo que se intenta explicar es que el

significado que un escrito tiene para el lector no

es una traducción o réplica del significado que

el autor quiso imprimirle, sino una

construcción que implica al texto, a los

conocimientos previos del lector que lo aborda

y a los objetivos con que se enfrenta a aquel.

(Solé, 1998)

Page 14: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 14

El lector otorgará significado a una

lectura coordinando informaciones que

provienen de distintas fuentes: el texto, su

contexto y los conocimientos que él posee. Para

cumplir este objetivo con éxito, el lector deberá

emplear una serie de habilidades o estrategias

que lo ayuden a construir sus conocimientos,

aplicándolos en situaciones diversas y en

contextos diferentes. Enseñarles estrategias de

comprensión, dotándolos de los recursos

necesarios para aprender a aprender.

Las habilidades que adquirirán

tenderán al desarrollo de operaciones como el

reconocimiento y jerarquización de ideas, la

elaboración de resúmenes, el análisis de la

información del texto y la relación y cotejo con

sus conocimientos previos, la formulación de

hipótesis, la emisión de opiniones, la relación

texto e imagen. Todas estas habilidades estarán

ligadas con los niveles de comprensión lectora.

El primer paso para que un alumno

inicie el aprendizaje de la lectura es la

motivación. Debemos crear en el aula

situaciones de lectura auténtica, en las cuales

los chicos lean con un propósito específico.

Generalmente, se imponen textos que carecen

de sentido y los chicos no participan en la

selección de los mismos.

Es indudable que:

Nos comunicamos a través de la

producción y comprensión textual, en eventos

orales y/o escritos. El texto como acto social es

una secuencia de acciones realizadas por un

hablante, que al enunciar algo, espera influir

sobre el oyente.

A través de los textos podemos:

saludar, aseverar, felicitar, prohibir. Para que

un texto resulte eficaz debe adecuarse, ser

reflejo de la situación que lo genera.

Algunas sugerencias

encaminadas a suscitar la motivación por la

lectura son: crear un contexto apropiado, leer

en voz alta, seleccionar adecuadamente los

textos y que los chicos participen en esa

selección, transmitir actitudes y expectativas

positivas y animar a los alumnos para que lean.

El docente de nivel inicial realiza

actividades de animación a la lectura, logrando

que el niño se acerque al libro de una forma

creativa, lúdica y placentera.

En los primeros niveles educativos leer

en voz alta a los niños debería ser una actividad

diaria. No hay que confundir leer a los

niños con hacer leer a los niños. La lectura oral

del alumno no se puede considerar un elemento

motivador. Debemos dejar tiempo para la

discusión, tanto durante como después de la

lectura y tolerar las preguntas o interrupciones.

Podemos incluso permitir que los niños

escriban o dibujen durante la lectura.

Los estudiantes desarrollaron su comprensión

lectora:

Marcando la lectura de los textos en proyectos

que le den sentido.

Garantizando que en el aula se disponga de la

mayor cantidad y variedad de textos.

Permitiendo que los alumnos seleccionen los

textos de acuerdo a sus necesidades.

Favoreciendo que los alumnos activen y

desarrollen sus conocimientos previos.

Leyendo en voz alta para los alumnos.

Priorizando la lectura silenciosa.

Proponiendo la lectura en voz alta de algún

párrafo significativo que sea necesario

discutir o intercambiar opiniones.

Permitiendo que el alumno busque por sí solo

la información, jerarquice ideas y se oriente

dentro de un texto.

Activando sus conocimientos previos tanto

acerca del contenido cuanto de la forma del

texto.

Elaborando hipótesis sobre el contenido del

texto (anticipación).

Elaborando hipótesis acerca del formato

textual.

Relacionando la información del texto con

sus propias vivencias, con sus conocimientos,

con otros textos, etc.

Reconociendo el portador.

Interpretar el texto.

Identificando el tema que da unidad al texto.

Jerarquizando la información e integrando la

misma con la de otros textos.

Reordenando la información en función de su

propósito.

Page 15: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 15

Coordinando una discusión acerca de lo leído.

Formulando preguntas abiertas, que no

puedan contestarse con un sí o un no.

Favoreciendo situaciones de escritura donde

vuelquen sus opiniones sobre lo leído, ya que

la escritura favorece y enriquece mucho la

lectura. (Camba, 2013)

MIRADA EDUCATIVA EN EL DISEÑO

Y ENFOQUE

Enfoque investigación acción – IA

La investigación acción participativa

según Miguel (1989): “Se caracteriza por un

conjunto de principios, normas y

procedimientos metodológicos, que permiten

obtener conocimientos colectivos sobre una

determinada realidad social”, donde se

caracteriza la adquisición colectiva de

conocimiento.

Fases y etapas de la Investigación Acción –

IA

Fig. 2. La Investigación Acción.

La investigación acción constituye el

enfoque del presente estudio dado que, a partir

de este, se pretende lograr la interacción entre

los estudiantes con la docente. De modo tal que

esta participe de forma activa en el análisis de

la información. El propósito de la IA es

comprender el mundo social con el objetivo de

mejorar la calidad de vida (Mckernan, 1999);

en este caso, se busca hacer comprensibles las

prácticas pedagógicas del docente

(comprensión lectora en las ciencias sociales),

con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los

estudiantes en la competencia de lectura crítica.

A partir de la resolución de problemas

cotidianos propuestos por los estudiantes y que

ocurren en la práctica profesional docente en un

ambiente escolar.

Entre los instrumentos establecidos para

recoger la información se tienen los siguientes:

● Fase exploratoria: se elaboró una ficha

diagnóstica como fuente de

información preliminar. En donde el

estudiante a través del dibujo expresó

sus ideas y sentimientos sobre la

realidad actual de la clase de ciencias

sociales (imaginarios de los

estudiantes). Posteriormente, se

realizó su respectiva categorización

axial.

● Fase contacto: cuestionarios con

pregunta abierta aplicada a

estudiantes, padres de familia,

directivos, docentes, en los que se

reunieron las concepciones y prácticas

en el proceso de enseñanza -

aprendizaje de las ciencias sociales.

Utilizando la competencia lectora

como eje propiciador de

conocimiento.

● Fase acción o participante: en esta fase

se implementaron tres estrategias

claves para el desarrollo de la

competencia lectora en la clase de

ciencias sociales.

Para esta fase se tomaron como referentes

los lineamientos del Ministerio de Educación

Nacional donde indica que es necesario

implementar estrategias pedagógicas antes,

durante y después de una lectura. Las

actividades antes y durante pretenden focalizar

en los niños la atención, despertar su interés,

activar el conocimiento previo, movilizar los

procesos imaginativos y creativos, y promover

la predicción. Para el desarrollo de esta fase fue

necesaria la implementación de una secuencia

didáctica distribuida en varios momentos, que

permitieran al estudiante fortalecer la

competencia lectora mediante el uso de

estrategias y técnicas cognitivas del

aprendizaje, que facilitaran la misma; las cuales

se dividen en atención, comprensión,

elaboración, recuperación y/o memorización,

Page 16: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 16

que sumadas a los recursos que la Institución

Educativa ofrece (físicos, humanos y

tecnológicos), encaminan al estudiante a la

apropiación de las temáticas propuestas en la

asignatura de ciencias sociales; ya que al

utilizar la didáctica como parte del proceso

educativo, contribuye a fortalecer la

competencia lectora y mejorar la apreciación

que tiene el estudiante respecto al aprendizaje.

Para fortalecer dicho aprendizaje, se tomaron

las temáticas propuestas en los lineamientos

curriculares emanados por el Ministerio de

Educación Nacional.

Para evaluar el impacto tras la realización de

cada actividad pedagógica, se realizó una

rúbrica evaluativa elaborada por un estudio de

la Universidad de los Andes “Proceso de

medición del impacto de las estrategias en el

alcance de la competencia lectora”. Al inicio de

esta actividad los resultados no fueron los

esperados, debido a que los estudiantes referían

frustración en el desarrollo de las actividades

propuestas, ya que no seguían instrucciones y

por el afán de terminar la actividad las dejaban

incompletas; lo cual fue mejorando a medida

que se desarrollaba la secuencia didáctica. Para

tal efecto, se tomó la rúbrica como modelo de

evaluación más no como resultados obtenidos

en la aplicación de la propuesta, debido a que

estos se obtendrán y se verán plasmados a

futuro, en los resultados de las Pruebas Saber

Grado Noveno.

MIREMOS LOS DATOS

Interpretación de los datos

La validez interna formó parte de la

recolección, organización y el análisis de los

datos; se realizó por medio de la triangulación

que consistió en contrastar la información

desde los diversos participantes y diferentes

técnicas y teorías del estudio de enfoque IA.

Cada una de las fases se tuvo en cuenta para

lograr encontrar sinergia entre la teoría

acumulada, el investigador y la realidad.

Además, se siguió lo planteado por Tezanos

(2000) cuando habla del proceso de

triangulación como una “triple relación

dialógica” que surge de lograr establecer

relaciones entre la teoría, la realidad y el mismo

investigador que reflexiona y confronta sus

pensamientos al profundizar sobre la realidad

que forma parte de su cotidianidad.

Imaginarios de los actores del proceso

educativo frente a la competencia de

comprensión lectora en la clase de ciencias

sociales del grado Noveno

Los docentes expresan la importancia del

aprendizaje como un proceso fundamental de

cada educando en el que le permite ampliar

conocimientos, analizar, comprender no solo

situaciones del ámbito escolar, proceso de

aprendizaje y la comunicación, sino que los

educandos adquieran la capacidad de llevarlas

a las situaciones que se presentan en su diario

vivir. (Matriz axial aplicada a docentes). La

matriz se denomina: Sentimientos de los

estudiantes.

Se manifiesta mediante el desarrollo

propuesto sobre la asignatura, trabajos

asignados y entregados a tiempo.

Se relaciona con el objetivo 1, ya que permite

hacer un análisis general sobre cómo los

docentes perciben la importancia del

mejoramiento de la comprensión lectora y la

utilización de las diferentes estrategias, así

como los estudiantes expresan la necesidad de

cambio para mejorar su comprensión lectora,

pues es expresada como un proceso de

aprendizaje muy importante.

Ventajas y desventajas de las estrategias en

el proceso de aprendizaje de la competencia

de comprensión lectora en clase de Ciencias

Sociales

La comprensión lectora se entiende como la

acción de pensar frente a las diversas

situaciones que se presentan en la cotidianidad

y quehacer de la clase, al desarrollo del

cuestionario los padres de familia manifiestan

la importancia del aprendizaje de la

comprensión lectora, puesto que ello le

permitirá un mejor desempeño en sus

actividades académicas y en cada una de las

Page 17: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 17

diferentes áreas del saber. (Matriz axial

aplicada a padres de familia).

De la misma manera, los estudiantes

expresan la necesidad de aprender estrategias,

técnicas para comprender mejor las lecturas

que se proponen en cada una de las clases.

Relación con el objetivo 2: se indaga mediante

los cuestionarios aplicados a padres de familia,

estudiantes y docentes; los cuales coinciden en

la importancia de que se le brinden estrategias,

técnicas de comprensión lectora a los

estudiantes para que tomen dichas herramientas

y mejoren su desempeño en cada una de las

clases. Por su parte, los docentes consideran

este proceso muy importante pero que a su vez

requiere tiempo; por lo que este último sería un

limitante para que se desarrollen en una

asignatura diferente a Lengua Castellana; es

por eso que con este proceso se sienten felices,

viéndolo como una oportunidad de aprender y

aplicarla en su futuro, según los expresado por

los padres de familia.

Aciertos y desaciertos en la aplicación de

estrategias que proyecten la comprensión

lectora en clase de Ciencias Sociales.

Relación con el objetivo 3: mediante la

aplicación de sesiones educativas previamente

validadas con un equipo de trabajo, donde los

estudiantes participen de forma activa

aplicando estrategias como saberes previos,

técnica de lectura en voz alta, relectura,

creación de nuevos textos, resumen, mapa

conceptual, entre otras. Al momento de aplicar

las estrategias, el interés de los estudiantes se

evidencia con la participación y la motivación

que muestran al desarrollar de manera dinámica

las actividades propuestas, aumentando las

expectativas de la docente; ya que se deben

aplicar de una manera didáctica para que el

estudiante capte la información que se le quiere

proporcionar, siendo un reto grande ya que

como docente no solo debo dictar una temática,

sino sembrar o apoyar el hábito de lectura y la

comprensión de la misma

La enseñanza se define en la forma como la

docente aborda las clases favoreciendo el

entendimiento de las mismas, mediante el

desarrollo de sesiones educativas que

incentiven la lectura y la comprensión para

resolver interrogantes que surjan en el proceso.

Como docente, son muchas las expectativas,

dado que al brindarle estrategias a los

estudiantes, el reto es que ellos las asimilen de

la mejor manera y logren ver su utilidad en cada

uno de los contextos.

CONCLUSIONES

Los resultados de la prueba diagnóstica

permitieron conocer el estado de la

comprensión lectora de los estudiantes,

el cual evidenció falencias en los

procesos de interpretación y valoración

crítica de un texto. Luego, se trataron

de establecer las estrategias didácticas

y pedagógicas implementadas en la

institución en las áreas de Lenguaje y

Ciencias Sociales.

Cuando los estudiantes tienen la

posibilidad de indagar, de confrontar

criterios y puntos de vista, aumenta su

interés por aprender, le genera

motivación, permitiendo una actitud

positiva hacia las tareas escolares y a

su propio aprendizaje.

Teniendo en cuenta lo anterior, es

posible concluir acerca de la pregunta

de investigación que motivó la

presente investigación: ¿cuáles

estrategias son las más indicadas en la

asignatura de Ciencias Sociales, que

permitan fortalecer la competencia

lectora en estudiantes del grado

séptimo del Colegio Luis Carlos Galán

Sarmiento del Municipio de San Juan

de Girón? La guía didáctica parece ser

una alternativa que, por medio del

aprendizaje autónomo y cooperativo,

puede llevar a un aprendizaje

significativo y a la mejora de la

comprensión lectora. Se pudo observar

el favorecimiento de la participación

en clase, la expresión clara de las ideas

de los estudiantes, la capacidad de

escucha y la confrontación de ideas. En

estas actividades se observó el

despertar de la actitud crítica de los

estudiantes, lo que lleva a pensar en

darle continuidad a la propuesta por

períodos de tiempo más prolongados y

Page 18: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 18

autocríticos con su desarrollo

metodológico.

El desarrollo del trabajo investigativo

permitió a la investigadora mejorar sus

prácticas pedagógicas, mediante la

implementación de nuevas estrategias

didácticas a partir de las necesidades e

intereses de los estudiantes en el

abordaje de la comprensión lectora y

también en el desarrollo de las

competencias en las asignaturas de

Sociales, Cátedra de la Paz y

Constitución.

Este proyecto le permitió al estudiante

gozar de la experiencia de la lectura;

además de ofrecerle al maestro la

oportunidad de realizar una lectura

objetiva de los resultados encontrados;

punto de suma importancia, puesto que

la reflexión resulta ser una actividad

necesaria para quien dedica su

ejercicio profesional a la docencia. Es

vital gestionar desde la Institución

Educativa, estrategias y propuestas que

aborden los procesos de comprensión

lectora e interpretación textual,

partiendo de las necesidades e intereses

de los estudiantes.

Finalmente, la comprensión lectora es

un eje transversal en el conocimiento,

que permite el desarrollo de la

integralidad del ser, contribuyendo a

potenciar un sujeto crítico, consciente,

con opinión y propuesta; haciéndose

participe de su entorno, percatándose

de que por medio del lenguaje se

construyen realidades, sentidos y

significados.

IV. REFERENCIAS

[1] Ardila Duarte, M. C., & Cruz Moyano, L.

S. (2014). Estrategia didáctica para

desarrollar competencia lectoescritoras en

estudiantes de primer grado de básica

primaria. Ibagué: Universidad del Tolima.

[2] Ausbel, D. P., Novak, D., & Hanesian, H.

(1983). Piscología educativa: un punto de

vista cognoscitivo. México: Trillas.

[3] Baeza Bischoffshausen, P. (2006). La

enseñanza de la lectura y la escritura en el

programa AILEM-UC. Pensamiento

Educativo, Vol 39 , 47-58.

[4] Botello Carvajal, S. M. (2013). La escritura

como proceso y objeto de enseñanza.

Ibagué: Universidad del Tolima.

[5] Bravo, L. (2003). Lectura inicial y

psicología cognitiva. Santiago:

Universidad Católica.

[6] Camacho Segura, R. A. (2007). Manos

arriba/ Hands up: El proceso de enseñanza

aprendizaje.

[7] TEZANOS, Araceli. Etnografía de la

etnografía. Antropos. Colombia. 2000.

[8] GARCIA, MERCEDES. Formas y

estrategias de lectura análisis en el aula,

citado el 11 de marzo de 2016, recuperado

de:

http://www.santiagoapostol.net/revista03/l

ectura.html

[9] MINISTERIO DE EDUCACIÓN

NACIONAL. Estándares básicos de

competencias del lenguaje, citado el 15

agosto de 2016. Recuperado de:

http://www.mineducacion.gov.co/1621/art

icles-116042_archivo_pdf1.pdf

[10] ICFES. Alineación del examen Saber

11°. Bogotá, 2011. Recuperado de:

http://www.icfes.gov.co/examenes/compo

nent/docman/doc_view/775-alineacion-

delexamen-saber-11?Itemid

[11] MCKERNAN, JAMES. Investigación-

acción y curriculum. Madrid: Ediciones

Morata 1999, citado el 13 de octubre de

2016. Recuperado de:

http://www.eduneg.net/generaciondeteoria

/files/Mckernan%20Investigacion-

accion%20y%20curriculum.pdf

Page 19: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 19

[12] MINISTERIO DE EDUCACIÓN

NACIONAL. Estándares Básicos de

Competencias del Lenguaje, 2006, citado

el 20 abril de 2016. Recuperado

de:http://www.mineducacion.gov.co/1621/

articles-116042_archivo_pdf1.pdf

[13] MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

Lineamientos desde el área de Ciencias

Sociales, (sf), citadas el 17 de febrero de

2014, recuperado de:

http://www.mineducacion.gov.co/1621/art

icles-339975_recurso_1.pdf

[14] STRAUSS AMSEL, CORBIN

JULIETH. Bases de la investigación

cualitativa, editorial Universidad de

Antioquia 2002, citado el 20 julio 2016.

Recuperado de:

http://www.academia.edu/949983/Bases_

de_la_investigaci%C3%B3n_cualitativa._

T%C3%A9cnicas_y_procedimientos_para

_desarrollar_la_Teor%C3%ADa_Fundam

entada

[15] SOLE, ISABEL. La enseñanza de

estrategias de comprensión lectora, citado

el 26 de agosto de 2016, recuperado de:

http://media.utp.edu.co/referencias-

bibliograficas/uploads/referencias/libro/11

42-estrategias-de-lecturapdf-N0aU6-

Fotografía: Flores multicolor, en Pixabay.com

Page 20: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 20

JUR

IDIC

O

Fotografía: Flor fresa, en Pixabay.com

Page 21: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 21

Implicaciones del Nuevo Sistema General de

Regalías en las finanzas públicas territoriales del

departamento de Santander*

Resumen

l sector minero en Colombia, especialmente el de hidrocarburos, ha sido a través de los años

el sector más dinámico e importante de la economía; por ello, las regalías han sido fuente

de financiación importante de proyectos para el desarrollo de las entidades territoriales que

poseen minería, petróleo y gas natural. El presente artículo analiza las implicaciones que tuvieron

las finanzas públicas del departamento de Santander y los municipios - “productores” o con petróleo,

a la entrada en vigencia del Nuevo Sistema General de Regalías (SGR), implementado a través del

Acto Legislativo Nº 005 de 2011 y desarrollado por la Ley 1530 de 2012, en el momento en que el

país contó con la mayor cantidad de recursos por concepto de regalías.

Para este análisis, se recurrió a la revisión de presupuestos de los cuatro años finales de vigencia de

la Ley 141 de 1994 (anterior sistema de regalías) y los 4 primeros años de vigencia de la Ley 1530

de 2012 (Nuevo SGR), se consultaron las bases de datos oficiales del Ministerio de Hacienda y

Crédito Público; el Departamento Nacional de Planeación, especialmente el Consolidador de

Hacienda e Información Pública (CHIP), el Formulario Único Territorial (FUT) y el mapa de

Regalías, y la validación con las entidades territoriales a través de las Secretarías de Hacienda y

Planeación. Se encontró que el Nuevo SGR tiene un impacto significativo en las finanzas públicas de

las entidades territoriales de Santander, ya que los municipios o departamentos productores pasaron

de participar del 80% del presupuesto de Regalías como asignaciones directas, a participar del 8,9%

y que ahora el 85.6% de los recursos de Regalías en lugar de transferirse a las entidades

directamente, se distribuyen a través de los Fondos de Ciencia, Tecnología e Innovación; de

Pensiones Territoriales, de Desarrollo Regional, de Compensación Regional y de Ahorro y

Estabilización.

Palabras claves: regalías, compensaciones, finanzas públicas, entidades territoriales, desarrollo.

Abstract

The mining sector in Colombia, especially the hydrocarbons sector, has been through the years the

most dynamic and important sector of the economy; therefore, royalties have been a source of

significant financing for projects for the development of territorial entities that have mining, oil and

natural gas. The article analyzes the implications that on the public finances of the department of

Santander and the municipalities - "producers" or with oil- had the entry into force of the New

General System of Royalties SGR, implemented through the Legislative Act No. 005 of 2011 and

developed by Law 1530 of 2012, at the time when the country had the largest amount of resources

Lexy Johana Guatibonza, Tathiana Paola Mosquera Carvajal**, Fredy Andrés Gómez Rojas***

E

Page 22: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 22

for royalties. For this analysis, the budget revision of the final 4 years of the validity of Law 141 of

1994 (former royalties’ system) was used and the first 4 years of the law 1530 of 2012 (New SGR)

were consulted. official databases of the Ministry of Finance and Public Credit; the National

Planning Department, especially the Treasury and Public Information Consolidator CHIP, the FUT

Single Territorial Form and the Royalty Map; and the validation with the territorial entities through

the Secretariats of Finance and Planning. It was found that the New SGR has a significant impact on

the public finances of the territorial entities of Santander, since, the municipalities or production

departments went from participating in 80% of the budget of Royalties as Direct Assignments to

participate of 8.9% and that now 85.6% of the royalties resources instead of being transferred to the

entities are directly distributed through the Science, Technology and Innovation Funds; of Territorial

Pensions; of Regional Development; of Regional Compensation; and Savings and Stabilization.

Keywords: royalties, compensations, public finances, territorial entities, development.

*Articulo deribado de investigación relacionado con las finanzas públicas – nuevo sistema general de regalias.

** Lexy Johana Guatibonza, Tathiana Paola Mosquera Carvajal. Estudiantes de programa de Derecho / Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo - UNICIENCIA

***Fredy Andrés Gómez Rojas. Administrador Público con estudios de Maestría en Gestión Ambiental Sostenible y Magíster en Desarrollo

Educativo y Social.

Fotografía: margarita, en Pixabay.com

Page 23: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 23

ESCENARIO CONTEXTUAL

l sector minero-hidrocarburos en

Colombia se ha convertido en el sector

más dinámico e importante de la economía a lo

largo de los años; según la Superintendencia de

Sociedades [1] el PIB del sector, -que incluye

minería, petróleo y gas natural-, pasó de 22

billones de pesos en el 2000 a más de 36

billones de pesos en el 2012, logrando crecer

más de 14 billones durante esos 12 años. Este

incremento se explica principalmente por la

extracción de carbón mineral y de

hidrocarburos, ya que el sector de minerales

metalíferos y minerales no metálicos han

mantenido un crecimiento moderado del PIB.

El Sistema General de Regalías se creó con el

objetivo de fomentar condiciones de equidad en

la distribución de los ingresos para generar

ahorros en la época de escasez, así como

distribuir los recursos hacia los municipios con

mayores índices de necesidades básicas

insatisfechas NBI, promoviendo el desarrollo y

competitividad regional, incentivando

proyectos minero energéticos; así como la

integración de las entidades territoriales en

proyectos que impulsen el desarrollo regional

y/o nacional, propiciando las inversiones en la

restauración social y económica de los

territorios donde se desarrollen actividades de

exploración y explotación de recursos no

renovables.

Por estas razones, las regalías son una fuente

importante de financiación para el desarrollo de

los entes territoriales productores y su

definición más clara se encuentra en el artículo

360 de la Constitución Política de Colombia:

“La explotación de un recurso natural no

renovable causará, a favor del Estado, una

contraprestación económica a título de

regalía, sin perjuicio de cualquier otro

derecho o compensación que se pacte. La

ley determinará las condiciones para la

1 Fondo de ciencia tecnología e innovación; Fondo de

compensación regional; Fondo de desarrollo regional; Fondo de Ahorro y Estabilización; Fondo de Pensiones Territorial.

explotación de los recursos naturales no

renovables.”

Las entidades territoriales son beneficiarias de

estas regalías de propiedad del Estado, dentro

de las cuales existen dos modalidades: a)

Regalías directas que son aquellas que

benefician a las entidades territoriales en donde

se adelantan explotaciones de hidrocarburos, a

los municipios con puertos marítimos y

fluviales por donde se transportan dichos

recursos [2], y b) Regalías específicas que se

giran a los municipios más pobres del país,

según el índice de necesidades básicas

insatisfechas, el índice de población y el índice

de desempleo y distribuidas a través de los

Fondos1.

Como la reforma se llevó a cabo en el mejor

momento de las transferencias por concepto de

regalías a las regiones; finalizando el periodo

de gobierno de alcaldes y gobernadores 2008 -

2011 y reglamentado precisamente cinco (5)

días antes de iniciar el nuevo periodo de los

mandatarios locales, mediante el decreto Ley

4923 de 2011; nos planteamos al interior del

equipo de investigadores las siguientes

preguntas que dieron fundamento y orientaron

el desarrollo de la investigación: ¿en qué

consiste el nuevo Sistema General de

Regalías?, ¿cambia el Sistema General de

Regalías por malos manejos?, ¿qué porcentaje

del monto de Regalías está despareciendo bajo

la corrupción?, ¿cuál es el monto real que llega

a las regiones?, ¿cómo se realiza la distribución

de los recursos?, ¿qué incidencia tienen los

fondos en la distribución de las regalías?, ¿qué

órgano se encarga de vigilar y controlar el

sistema?, ¿qué pasó con los municipios que

dependían de los ingresos por regalías?, ¿qué

impactos tiene en los indicadores

macroeconómicos?, ¿cómo afectará la

competitividad del departamento y los

municipios? y, ¿qué es eso de mermelada y

mermelados? [3].

Por todo lo mencionado anteriormente, se

planteó el siguiente objetivo para la

E

Page 24: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 24

investigación: analizar el impacto financiero

que ha tenido el nuevo Sistema General de

Regalías en las finanzas públicas de las

entidades territoriales productoras del

departamento de Santander. Para llevarlo a

cabo se determinaron los siguientes puntos:

estudiar los cambios realizados al Sistema

General de Regalías, para establecer las

ventajas y desventajas para los municipios

productores del departamento de Santander.

Establecer las variaciones apreciadas en los

entes territoriales a partir de los presupuestos

presentados por los mismos y analizar las

diferenciaciones de los ingresos percibidos por

concepto de regalías de los entes territoriales,

en el periodo comprendido del 2008 a 2011 en

el anterior Sistema General de Regalías (Ley

141 de 19942) y del 2012 a 2015, con el nuevo

Sistema General de Regalías SGR (Ley 1530

de 20123).

NUEVO SISTEMA GENERAL DE

REGALÍAS SGR

A. Principios de la Reforma

En el año 2011, mediante Acto Legislativo 005

de 2011, el gobierno “reguló” la distribución de

las regalías; basándose en que el 70% de los

recursos por este concepto estaban focalizados

en 7 departamentos productores: Arauca,

Casanare, Cesar, Guajira, Huila, Meta y

Santander, no existiendo equidad en cuanto a

los otros departamentos que conforman el país

[4]. Esta nueva regulación busca crear

condiciones de equidad en la distribución de los

ingresos provenientes de la explotación de

recursos no renovables, en busca de generar

ahorro para épocas de escasez [5].

Así las cosas, con este Acto Legislativo se crea

la nueva distribución de los ingresos por

regalías; basándose en los siguientes cuatro

principios:

2 Ley 141 de 1994: por la cual se crean el Fondo Nacional de

Regalías, la Comisión Nacional de Regalías, regula el derecho

del Estado a percibir regalías por la explotación de recursos

Ahorro para el Futuro → Regalías para

estabilizar la inversión regional.

Equidad → Regalías para todos los

municipios y departamentos.

Competitividad Regional → Regalías

como motor del desarrollo de las

regiones.

Buen Gobierno → Uso eficiente y con

probidad, mediante el

establecimiento de los Órganos

Colegiados de Administración y

Decisión, OCAD.

Para dar operatividad a los principios, se

autorizó la creación de cinco fondos para la

distribución de las regalías, que fueron

reglamentados por la Ley 1530 de 2012 así: a)

Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTI

(Artículo 29); b) Desarrollo Regional - FDR

(Artículo 33); c) Compensación Regional -

FCR, (Artículo 34); d) Ahorro y Estabilización

- FAE, (Artículo 50) y e) Ahorro Pensional

Territorial – FONPET, (Artículo 56) cuya

distribución de recursos puede verse en la

Tabla 1.

TABLA 1. FONDOS Y SU ASIGNACIÓN

DE RECURSOS EN EL SGR.

* Para el primer año, máximo hasta el 30%.

Fuente: Elaboración de los Autores, con base

en la Ley 1530 de 2012.

naturales no renovables, se establecen las reglas para su distribución y se dictan otras disposiciones.

3 Por la cual se regula la organización y funcionamiento del Sistema General de Regalías

Nombre del Fondo

% del

Presupuesto

de Regalías

Fondo de ciencia, Tecnología e

Innovación

10

Fondo de Ahorro Pensional

Territorial

10

Fondo de Ahorro y Estabilización 25*

Fondo de Compensación Regional 21,4

Fondo de Desarrollo Regional 14,2

Total destinado en Fondos 85,6

Page 25: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 25

El Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

– FCTI tiene como objetivo principal

incrementar, como su nombre lo indica, la

capacidad científica y tecnológica, de

innovación y competitividad de las regiones,

mediante proyectos que fomenten el progreso

de la sociedad, el dinamismo económico y el

crecimiento sostenible de la comunidad [6].

El Fondo de Desarrollo Regional – FDR, se

creó con el objetivo de mejorar la

competitividad económica y el desarrollo de las

entidades territoriales mediante proyectos de

inversión de impacto regional [7]. Estos

recursos son distribuidos por departamentos de

la siguiente manera: el 60% se dosifica según

la población del departamento en relación con

la población total del país, basados en los datos

certificados por el DANE y el 40% se calcula

según el Índice de Necesidades Básicas

Insatisfechas (NBI) del departamento, dividido

por el NBI nacional.

El Fondo de Compensación Regional tiene

como objetivo propiciar proyectos de impacto

local y/o regional, para el desarrollo sostenible

en las entidades territoriales más pobres del

país [7]. Así mismo, su distribución también se

centra en el departamento, basado en el nivel

poblacional y el índice de Necesidades Básicas

Insatisfechas (NBI).

El Fondo de Ahorro y Estabilización – FAE

tiene un objetivo distinto al resto, ya que con

sus recursos se constituirá el denominado

“Fidecomiso FAE”, el cual será administrado

por el Banco de la República según los

señalamientos de la Ley 1530 del 2012 en su

artículo 51, con el propósito de ahorrar para el

futuro [8].

El Fondo de Ahorro Pensional Territorial, será

manejado por el Fondo Nacional de Pensiones

de las entidades territoriales (FONPET) y

dichos recursos se distribuyen anualmente

según la legislación vigente y aplicable para

esto.

B. Principales Cambios

Las regalías según el artículo 360 de la

Constitución Política, son una contraprestación

o retribución económica al Estado por la

exploración y explotación de recursos naturales

no renovables [9], como lo son, por ejemplo, el

petróleo, el carbón y los metales; antes del año

2012 estos ingresos eran distribuidos, según la

Ley 141 de 1994, un ochenta por ciento (80%)

para los departamentos y municipios

productores y portuarios, cuya destinación se

centraba en aumentar las coberturas en salud,

educación, vivienda, agua potable y

saneamiento básico y el veinte por ciento

(20%) restante, para el Fondo Nacional de

Regalías – FNR, con destinación en promoción

de la minería, preservación del medio ambiente

y financiación de proyectos regionales [10]. A

partir del año 2012 se reestructura todo este

proceso creando nuevos fondos y permitiendo

la financiación de proyectos en todos los

sectores de inversión.

El control y vigilancia a los recursos de regalías

antes del 2012 era ejercido por la Interventoría

Administrativa y Financiera, adscrita a la

Dirección de Regalías del Departamento

Administrativo de Planeación DNP, ahora se

creó el Sistema de Monitoreo, Seguimiento y

Control también en manos del DNP.

Así entonces, el Sistema General de Regalías

determina la distribución, objetivos, fines,

administración, ejecución, control, uso

eficiente y la destinación de los ingresos

provenientes de la explotación de los recursos

naturales no renovables, precisando las

condiciones de participación de sus

beneficiarios [11].

La aprobación de los recursos de Regalías se

lleva a cabo a partir de los Órganos Colegiados

de Administración y Decisión – OCAD [12],

quienes tienen a su cargo evaluar, viabilizar,

aprobar y priorizar los programas y proyectos a

ser financiados con recursos de regalías.

C. Elementos diferenciadores

Dentro de los principales elementos

diferenciadores que trajo el Nuevo Sistema

Page 26: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 26

General de Regalías, encontramos los

siguientes:

Las regalías serán de libre inversión: se

puede invertir en todos los sectores,

excepto para gastos de

funcionamiento.

Se pueden financiar estudios y diseños

para el desarrollo de los proyectos.

Se financiarán proyectos de impacto

regional.

El Sistema General de Regalías– SGR,

tendrá su propio presupuesto, que

será bianual y aprobado por el

Congreso de la República a través de

una ley.

Las entidades territoriales que reciben

regalías directas incorporarán sus

recursos por decreto, previa

aprobación del OCAD.

El SGR tendrá su propio banco de

programas y proyectos de inversión.

No se financiarán gastos de

funcionamiento [13].

II. IMPACTO DEL NUEVO SGR EN LAS

FINANZAS PÚBLICAS EN SANTANDER

Para Colombia, las regalías se convirtieron en

un ingreso muy importante en la financiación

de sus planes de desarrollo e interés social [14],

invirtiendo una considerable cantidad de dinero

producto de la explotación de los recursos no

renovables de los municipios, con el fin de dar

beneficios a los ciudadanos.

Las regalías antes del 2011 eran distribuidas en

un 97.5%4 entre los municipios productores y

la gobernación del departamento de Santander,

estos recursos tenían una destinación

específica, salud, educación, vivienda, entre

otros [10], siendo un porcentaje importante

4 Datos calculados por los autores con base en el Formulario

Único Territorial FUT de reporte de información sobre la ejecución presupuestal de ingresos y gastos, y demás información

oficial básica, para efectos del monitoreo, seguimiento, evaluación y control de las entidades territoriales

dentro del presupuesto de financiación de cada

municipio.

Para medir el impacto causado en las finanzas

públicas de las entidades territoriales

“productoras” del departamento de Santander,

por parte del nuevo Sistema General de

Regalías– SGR, se llevó a cabo la revisión de

los recursos recibidos entre 2008 - 2015,

llevando a cabo un comparativo entre los

recursos recibidos por los municipios y la

gobernación de Santander, los 4 últimos años

del sistema anterior (Ley 141 de 1994) y los 4

primeros años de vigencia del nuevo SGR (Ley

1530 de 2012).

Para obtener la información de los ingresos de

regalías 2008 – 2011, fue necesario consultar

las fuentes oficiales del Ministerio de Hacienda

y Crédito Público: a) Consolidador de

Hacienda e Información Pública – CHIP [15] y

b) Formulario Único Territorial FUT [16]; y las

Secretarías de Hacienda Territoriales. La

consolidación de la información 2012 a 2015,

se logró consultando las leyes de aprobación de

presupuesto del Sistema General de Regalías

para los años 2012 [17]; 2013-2014 [18] y

2015-2016 [19], los decretos de cierre

presupuestal y ajustes del presupuesto del

SGR5; las actas de los OCAD y el Mapa de

Regalías del Departamento Nacional de

Planeación – DNP [20], con el fin de revisar la

aprobación de proyectos por los OCAD

territoriales y los recursos asignados a cada

entidad territorial, a través de los fondos

creados por el SGR, arrojando lo siguiente:

A. Gobernación de Santander

Para la gobernación de Santander el cambio

que propició el Acto Legislativo 005 de 2011,

que constituyó el nuevo SGR, representó una

disminución de 47,91%.

TABLA 2. COMPARATIVO DE INGRESOS

GOBERNACIÓN DE SANTANDER

LEY 141 DE 1994 LEY 1530 DE 2012

5 Para el año 2012: Decretos 1243 de 2012 y 1399 de 2013;

para el bienio 2013 - 2014: Decreto 722 de 2015 y para el bienio 2015 – 2016: Decretos 724 y 1490 de 2015 y 1296 de 2016.

Page 27: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 27

Año Regalías

Recibidas Año

Regalías

Recibidas

200

8

56.276.779.73

7

201

2

78.965.963.48

5

200

9

139.561.746.0

00

201

3

84.330.171.70

9

201

0

196.264.340.00

0

201

4

74.788.239.49

1

201

1

160.608.671.0

00

201

5

49.839.753.88

1

Tota

l

552.711.536.7

35

Tota

l

287.924.128.5

66

Fuente: elaboración de los autores, CHIP,

FUT, Mapa regalías, DNP

Cómo se evidencia en la tabla 2 los recursos por

concepto de regalías directas a la gobernación

de Santander en el período 2012 - 2015,

equivalen a sólo al 52,09% de las regalías

recibidas en el periodo 2008 a 2011, sólo las

regalías directas recibidas en el 2010

corresponden a un 68,2% del total recibido del

2012 al 2015.

El grado de participación de las Regalías en el

presupuesto total de la gobernación de

Santander pasó del 24% en el periodo 2008 a

2011, a representar sólo el 16% en el periodo

2012 – 2015, disminuyendo ostensiblemente la

financiación de proyectos de inversión, en

cumplimiento de los fines del Estado.

Fig. 1. Grado de dependencia de las Regalías

Fuente: elaboración de los autores con base en

presupuestos.

B. Municipio de Barrancabermeja

El municipio de Barrancabermeja es la entidad

territorial que más resultó afectada por el

cambio en la normatividad frente a la

distribución de las regalías, ya que los recursos

recibidos por concepto de asignaciones directas

de regalías en los primeros cuatro años de

vigencia de la Ley 1530 de 2012 (Nuevo SGR)

, solo representan el 24,64% del total de los

recursos recibidos en los últimos cuatro años de

vigencia de la Ley 141 de 1994 (antiguo

sistema de regalías), como se muestra a

continuación:

TABLA 3. INGRESOS DE REGALÍAS

MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

LEY 141 DE 1994 LEY 1530 DE 2012

Año Regalías

Recibidas Año

Regalías

Recibidas

2008 62.618.237.000 2012 25.105.314.819

2009 42.833.191.000 2013 14.737.278.000

2010 38.568.143.000 2014 6.986.500.000

2011 63.274.001.000 2015 4.248.855.225

Total 207.293.572.000 Total 51.077.948.044

Fuente: elaboración de los autores, CHIP,

FUT, Mapa regalías, DNP

Como se evidencia en la tabla 3, los recursos de

asignaciones directas del periodo 2012 a 2015,

equivalen al 80,73% de las regalías recibidas

sólo en el año 2011 y 81.57% de los recursos

del año 2008, sin hacer un análisis de cifras

traídas a valor presente.

En el periodo 2008 a 2011, las asignaciones

directas de regalías correspondieron al 30% del

total de recursos del presupuesto del municipio

de Barrancabermeja y en el periodo 2012 a

2015 solo representaron el 6%.

Fig. 2. Asignaciones directas 2008-2015 de

Barrancabermeja

Page 28: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 28

Fuente: elaboración de los autores, CHIP,

FUT, Mapa regalías, DNP

Barrancabermeja es la entidad territorial a la

que más afectó el Nuevo Sistema General de

Regalías, ya que tuvo una reducción 75,36% en

los primeros 4 años de vigencia de la Ley 1530

de 2012, en sus finanzas públicas por concepto

de asignaciones directas, puesto que es un

municipio productor; además, en él se

encuentra el yacimiento más antiguo de

Colombia, “La Cira Infantas 6”.

C. Municipio de Puerto Wilches

El municipio de Puerto Wilches tuvo una

disminución del 16,52% en el total de recursos

recibidos en el periodo 2012 – 2015, por

concepto de asignaciones directas con el nuevo

Sistema de Regalías, frente a los recibidos en el

periodo de 2008 a 2011, pasando de

$10.156.596.283 a $8.478.922.342.

Como se muestra en la tabla 4, los recursos

periodo 2012 a 2015, equivalen al 83,48 % de

las regalías recibidas en el periodo 2008 a 2011.

TABLA 4. ASIGNACIONES DIRECTAS DE

REGALÍAS A PUERTO WILCHES

LEY 141 DE 1994 LEY 1530 DE 2012

Año Regalías

Recibidas Año

Regalías

Recibidas

2008 1.943.391.077 2012 4.691.959.659

2009 1.992.985.160 2013 1.286.175.000

2010 2.082.957.000 2014 1.166.599.219

2011 4.137.263.046 2015 1.334.188.464

Total 10.156.596.283 Total 8.478.922.342

Fuente: elaboración de los autores, CHIP,

FUT, Mapa regalías, DNP

Precisamente es en los años 2011 y 2012,

cuando se da la transición del anterior al nuevo

Sistema General de Regalías, se presenta la

mayor transferencia de asignaciones directas,

correspondiendo al 47,37% del total de

recursos recibidos entre el 2008 y el 2015.

El grado de dependencia a los recursos de

regalías frente el presupuesto general del

municipio de Puerto Wilches, pasó de un 22%

en el periodo 2018 - 2011 al 16% en el período

2012 -2015.

D. Municipio de Sabana de Torres

Para el municipio de Sabana de Torres, el

cambio de normatividad en la distribución de

las regalías le representó una disminución de su

presupuesto en un 21,4%, ya que los recursos

periodo 2012 a 2015, equivalen al 78,6% de las

regalías recibidas en el periodo 2008 a 2011.

Solo las regalías recibidas por concepto de

asignaciones directas en el 2008, corresponden

a un 65,03% del total recibido del periodo 2012

al 2015.

TABLA 5. ASIGNACIONES DIRECTAS DE

REGALÍAS A SABANA DE TORRES

LEY 141 DE 1994 LEY 1530 DE 2012

Año Regalías

Recibidas Año

Regalías

Recibidas

2008 13.011.188.001 2012 9.800.110.724

2009 2.952.715.000 2013 6.821.345.760

2010 3.650.700.000 2014 1.567.241.720

2011 5.841.127.000 2015 1.818.403.403

Total 25.455.730.001 Total 20.007.101.607

Fuente: elaboración de los autores, CHIP,

FUT, Mapa regalías, DNP

El grado de dependencia de las regalías frente

al total del presupuesto del municipio pasó del

38% en el periodo 2008-2011, al 25% del total

del presupuesto 2012-2015.

Fig. 3. Asignaciones directas 2008-2015

Sabana de Torres

Page 29: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 29

Fuente: elaboración de los autores, CHIP, FUT,

Mapa regalías, DNP

E. Municipio de San Vicente de Chucurí

En San Vicente de Chucurí evidenciamos que

solamente las asignaciones directas recibidas

en 2010 equivalen al 28,95 % de total de

recursos por este concepto, recibidas en el

periodo 2012 a 2015.

TABLA 6. ASIGNACIONES DIRECTAS DE

REGALÍAS EN SAN VICENTE

Fuente: elaboración de los autores, CHIP,

FUT, Mapa regalías, DNP

Solo las regalías recibidas en el 2015

corresponden a un 43,06% del total

recibido del 2012 al 2015 y en términos

generales, una disminución de 4,23% en la

asignación de regalías directas entre los

periodos 2008-2011 frente a 2012-2015,

que aparentemente no es un impacto

mayor, pero en un municipio que tiene un

grado de dependencia a las regalías del

50% frente a su presupuesto general, las

implicaciones son serias; como se puede

ver en la figura 4, en la cual se evidencia

que se pasó de un grado Participación de

las regalías frente el presupuesto general

del municipio del 50% en el periodo 2008-

2011 a 44% en el periodo 2012-2015.

Como puede verse en las tablas 7 y 8 los

ingresos recibidos por cada uno de los

Fondos dentro del Sistema General de

Regalías, la gobernación de Santander se ve

favorecida con el cambio en la

normatividad, pues dejó de recibir por

asignaciones directas en el periodo 2012 –

2015 $264.787.408.169, pero recibió entre

2012 y 2016 $612.111.638.908, aunque hay

que aclarar que de este monto más del 50%

corresponde a recursos que son de

destinación específica (Fondo de Ahorro y

Estabilización y el Fondo Pensional

Territorial).

TABLA 7. CONSOLIDADO DE

ASIGNACIONES DIRECTAS

Entidad

Territorial

Ley 141 de

1994

Ley 1530 de

2012

2008 – 2011 2012 - 2015

Departamento

de Santander 552.711.536.735 287.924.128.566

Barrancabermeja 207.293.572.000 51.077.948.044

Puerto Wilches 10.156.596.283 8.478.922.342

Sabana de

Torres 25.455.730.001 20.007.101.607

San Vicente de

Chucurí 36.602.435.001 35.054.210.561

Totales 832.219.870.020 402.542.311.120

Fuente: elaboración de los autores, CHIP,

FUT, Mapa regalías, DNP

Caso contrario a la gobernación, los municipios

productores o donde se lleva a cabo la

explotación de petróleo en el departamento de

Santander, excepto Puerto Wilches, se vieron

gravemente perjudicados por el cambio en la

normatividad en la distribución de las regalías

por este concepto, ya que ninguno tuvo

ingresos provenientes de los fondos, superiores

LEY 141 DE 1994 LEY 1530 DE 2012

Año Regalías

Recibidas Año

Regalías

Recibidas

2008 10.148.805.00

0 2012 6.762.018.561

2009 9.803.877.001 2013 2.084.210.000

2010 8.540.693.000 2014 11.114.363.00

0

2011 8.109.060.000 2015 15.093.619.00

0

Tota

l

36.602.435.00

1

Tota

l

35.054.210.56

1

Page 30: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 30

a los dejados de percibir por asignaciones

directas en el periodo 2012-2015.

El municipio más perjudicado por el Nuevo

Sistema General de Regalías fue

Barrancabermeja, puesto que dejó de percibir

recursos por concepto de asignaciones directas

cercanos a los $156,2 mil millones en el

periodo 2012-2015 comparado con el periodo

2008-2011, solo recibiendo por el Fondo

Pensional Territorial FONPET $2,66 mil

millones, que equivalen a menos del 1,75%.

Para el caso de Puerto Wilches, dejó de percibir

por concepto de asignaciones directas

$1.677.673.941 (2012-2015) y por concepto

del FONPET: $2.072.145.043 (2012-2016).

CONCLUSIONES

Los criterios de equidad, competitividad,

ahorro y buen gobierno que dieron origen al

Nuevo Sistema General de Regalías SGR,

llevaron a que la distribución y participación de

las entidades territoriales de Colombia en el

presupuesto de Regalías cambiara totalmente,

disminuyendo la participación por parte de los

municipios y departamentos productores, del

80% al 8,9% de asignaciones directas y

permitiendo a través de los Fondos de Ciencia,

Tecnología e Innovación, de Desarrollo

Regional, de Compensación Regional;

Pensional Territorial, de Ahorro y

Estabilización, al que se asignan el 85,6% del

total del presupuesto, llegar a financiar

proyectos en las entidades territoriales no

productoras.

Al eliminar el Fondo Nacional de Regalías, al

que le correspondía el 80% del total de

Regalías, la inversión del nivel nacional frente

a proyectos de impacto regional, preservación

del medio ambiente y promoción de la minería

fueron cargados al mismo Sistema,

desapareciendo, en cierto modo, las

responsabilidades de la nación en estos temas,

cargándole dicha presión a los municipios y

departamentos a través de los Fondos,

adicionando un agravante mayor: con el

argumento de que las regalías deben ser para

promover la competitividad y el desarrollo

regional, los municipios están cayendo en la

“trampa” de financiar proyectos que no son de

su competencia, sino de la Nación.

Para la mayoría de los municipios y

departamentos productores de petróleo o

“petroleros”, el nuevo SGR es perjudicial, ya

que de participar del 80% del total de la

contraprestación que se recibía por el transporte

y explotación de recursos naturales no

renovables, ahora recibirán directamente

solamente el 8,9%, por concepto de

asignaciones directas. Por ello, es

indispensable que los futuros gobernantes de

las entidades territoriales tengan un eficiente

desempeño en materia de gestión de proyectos,

para compensar a través de los mismos,

recursos que dejan de percibir de manera

directa.

Para los municipios y departamentos no

productores, el nuevo Sistema General de

Regalías (SGR) se convierte en una

oportunidad para financiar proyectos de

inversión contemplados en sus planes de

desarrollo, que busquen mejorar las

condiciones y calidad de vida de sus habitantes.

Para el caso de las entidades territoriales de

Santander, los municipios más perjudicados

por el cambio del Sistema General de Regalías

fueron Barrancabermeja y Sabana de Torres.

Una ventaja del Nuevo Sistema General es que

se está favoreciendo el ciclo del proyecto,

desde la pre-inversión hasta la inversión y que

cualquier persona puede presentar proyectos

ante los OCAD.

REFERENCIAS

[1] Superintendencia de Sociedades. Delegatura de

Asuntos Económicos y Contables. Grupo de

Estudios Económicos y Financieros.

Comportamiento de las 1.000 empresas más grandes

del sector real. 2013 Bogotá D.C. Disponible en:

https://www.supersociedades.gov.co/delegatur

a_aec/estudios_financieros/Documents/Sector

%20Real%20Economia/1%20INF%20SECTO

Page 31: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 31

R%20REAL%201000%20m%C3%A1s%20gr

andes%20empresas%20Mayo%202013.pdf

[2] Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH. Las

Regalías en el Sector de Hidrocarburos. 2008.

Bogotá. Disponible en

http://www.anh.gov.co/Operaciones-Regalias-

y-

Participaciones/Regalias/Documents/regaliasS

ector.pdf

[3] Fredy Andrés Gómez. Impacto del Nuevo

Sistema General de Regalías. Avances en

Investigación en Medicina Veterinaria. Ediciones

Universidad Cooperativa. 2016.

[4] Colombia. Congreso de la República. Acto

Legislativo 05 de 2011. Ley por la cual se constituye

el Sistema General de Regalías, se modifican los

artículos 360 y 361 de la Constitución Política y se

dictan otras disposiciones sobre el régimen de

regalías y compensaciones.

[5] Colombia. Congreso de la República. Ley 1530

(17 mayo de 2012). Por la cual se regula la

organización y el funcionamiento del Sistema

General de Regalías.

[6] Contraloría General de la República. Evaluación

del Sistema General de Regalías, pág. 16. 2017.

[7] Contraloría General de la República. Los OCAD

y la gestión por proyectos, pág. 24. 2017.

Recuperado de

https://www.uexternado.edu.co/wpcontent/uploads/

2018/04/ocad.pdf

[8] Jaime Bonet, Joaquín Urrego. El Sistema

General de Regalías ¿mejoró, empeoró o quedó

igual? Banco de la República. Centro de Estudios

Económicos Regionales CEER - Cartagena. ISSN

1672-3715. 2014. Disponible en:

http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/p

ublicaciones/archivos/dtser_198.pdf

[9] Colombia. Congreso de la República.

Constitución Política de Colombia. 1991.

[10] Colombia. Congreso de la República. Ley 141

de 1994: por la cual se crean el Fondo Nacional de

Regalías, la Comisión Nacional de Regalías, regula

el derecho del Estado a percibir regalías por la

explotación de recursos naturales no renovables, se

establecen las reglas para su distribución y se dictan

otras disposiciones.

[11] Gobernación de Antioquia. Instituto de

Desarrollo de Antioquia. Regalías en plastilina. 1.

¡Quiero conocer el Sistema General de Regalías!

Medellín – 2014, ISBN 978-958-99868-7-5.

[12] COLCIENCIAS. ¿Qué es el OCAD de Ciencia,

Tecnología e Innovación? Recuperado de:

http://www.colciencias.gov.co/node/1088

[13] Procuraduría General de la Nación. El Sistema

General de Regalías, 2014. Recuperado de:

https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/

Presentaci%C3%B3n%20de%20Sistema%20Gener

al%20de%20Regalias%20y%20control%20social.

pdf

[14] Fabio Velásquez. Gobierno Local y Promoción

del Desarrollo. Una reflexión sobre el caso

colombiano. En Gobiernos locales y desarrollo en

América latina. Lima – Perú, 1998. USAID/ESAN.

[15] Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Consolidador de Hacienda e Información Pública

CHIP. 2017. Bogotá. D.C.

http://www.chip.gov.co/schip_rt/index.jsf

[16] Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Formulario Único Territorial FUT. 2017. Bogotá

D.C. http://www.chip.gov.co/schip_rt/index.jsf

[17] Colombia. Congreso de la República. Decreto

4950 (31 de diciembre de 2011). Por el cual se

expide el presupuesto del Sistema General de

Regalías para la vigencia fiscal de 2012.

[18] Colombia. Congreso de la República. Ley 1606

(21 de diciembre de 2012). Por la cual se decreta el

presupuesto del Sistema General de Regalías para el

bienio del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de

2014.

[19] Colombia. Congreso de la República. Ley 1744

(26 de diciembre de 2014). Por la cual se decreta el

presupuesto del Sistema General de Regalías para el

bienio del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de

2016.

[20] Departamento Nacional de Planeación. Mapa

de Regalías. Disponible en

http://maparegalias.sgr.gov.co/#/

Page 32: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 32

Sergio Daniel Quiroga Flórez**

Fotografía: Tulipanes, en Pixabay.com

CA

LID

AD

ED

UC

AT

IVA

Page 33: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 33

La investigación: mito o realidad en la proyección

de la calidad de los procesos curriculares en la

educación superior* Resumen

n la presente investigación se buscó describir el significado que tiene el proceso

investigativo que se ha venido desarrollando en unas Instituciones de Educación Superior,

las concepciones sobre investigación, el sentir de la comunidad educativa frente al

ejercicio investigativo, y el señalamiento de los logros y desafíos.

Metodología: se sustentó en el paradigma cualitativo desde la etnografía; se utilizaron como técnicas

de recolección de información el cuestionario, el análisis documental, la entrevista y la observación

participante, que permitieron hacer una recuperación de los significados, experiencias, sentimientos

y motivaciones predominantes en el abordaje de la situación objeto de estudio. Los resultados

muestran la trayectoria de la investigación a partir del proceso de crecimiento y apoyo que conduce

a una necesidad de investigar en la actualidad, desde tres momentos: el inicial obedece a la

elaboración y gestión de los primeros proyectos; el segundo momento, al apoyo gubernamental y

tercero, a la necesidad de asumir la investigación como una exigencia de la actualidad; finalmente,

las concepciones sobre la investigación: quehacer práctico, quehacer institucional y quehacer

vinculado a problemas del entorno.

Palabras clave: concepción, motivación, escuela, vivencias, investigación, sentimientos.

Abstract

Introduction: in this investigation is looked for to describe the meaning that the investigative process

has and which has come developing in the institution, the conceptions about the investigation and the

feeling of the educative community front the investigative exercise and the signaling of the aims and

the challenges.

Methodology: approach was supported in the qualitative paradigm from the ethnography; it was used

like collection techniques of information in questionnaire, the documental analysis, the interview and

the participant observation which let to do a recovery of the meanings, experiences, feelings and

predominant motivations in the investigative approach to exercise in a private institution of basic and

medium level. Results: show the trajectory of the investigation from the growth process and the help

which leads to a necessity of investigating nowadays, from 3 times: the initial obeys to the making

and management of the first projects, the second one was for the governmental help and the last one

was for the necessity of assuming the investigation like a requirement of the present; the conceptions

about the investigation : practice task, institutional task, and task linked to the environment

problems.

Keywords: concepcion, motivation, school, experiences, research, feelings.

_________________________________________________________________________ *Artíulo resultado de investigación en la condición de calidad educative de la educación superior.

**Universidad Industrial de Santander- Bucaramanga / Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo UNICIENCIA Seccional Bucaramanga/ Doctor en educación, Magister en pedagogía/ Lic. En Filosofía y pensamiento político y económico.

E

Page 34: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 34

PROPOSITOS QUE JUSTIFICAN LA

IMPORTANCIA

os cambios acelerados en los últimos

años han obligado al hombre a

replantear nuevas formas de

enfrentarse a la realidad para estar en

capacidad de comprenderla, entenderla,

explicarla y transformarla. Este proceso

implica una nueva relación con el

conocimiento, lo que necesariamente se da a

partir de procesos educativos de tipo formal e

informal.

La escuela (educación básica, media,

superior), como institución de tipo formal que

tiene como propósito la formación del

individuo en sus dimensiones física, cognitiva

y socio afectiva, se compromete a generar las

condiciones para que el estudiante desarrolle

competencias que le permitan adentrarse en las

problemáticas vitales de la sociedad;

asumiendo de esta manera el desafío de

transformar el contexto en el que vive y

generar nuevo conocimiento. En este sentido,

la escuela se constituye en el escenario

adecuado para la búsqueda de alternativas que

propicien, tanto en maestros como en

estudiantes, la tarea de indagar la realidad

social y natural para descubrir y explicar el

porqué de las distintas situaciones y

fenómenos, para contribuir al desarrollo de

una cultura académica y a la construcción lenta

pero significativa, de procesos de reflexión

desde el ejercicio investigativo.

Algunos autores sintonizan esta reflexión a

partir de procesos investigativos adelantados,

tal es el caso de Bolsegui M. y Salcedo G.

(2001). Los resultados de este estudio

sirvieron de inspiración para esta

investigación, dado que evidencia la

pertinencia social y cultural de la acción

educativa y la necesidad de incorporar la

investigación acción en la práctica escolar

cotidiana de los docentes y estudiantes de

básica, así́ como la definición de un modelo de

desarrollo profesional que favorezca las

capacidades de los mismos, para generar

conocimiento. (p. 86)

Es evidente que la investigación en la

educación superior se ha incorporado a los

diferentes planes de estudio, sin diferenciar sus

alcances y competencias, en definitiva, una

perspectiva ante las situaciones de estudio que

permiten la formación para la investigación.

Van Dalen, D y Meyer, W. (1974) afirman:

“La percepción de una dificultad;

identificación y definición de la dificultad:

observación, registro de hechos; soluciones

propuestas para el problema: hipótesis;

verificación de la hipótesis mediante la acción:

generalizaciones, leyes” (p. 28-43). Esta

postura señala la oportunidad de clarificar el

alcance y los resultados de aprendizaje en

estos cursos.

En ese sentido, la investigación por pretender

ir más allá de lo conocido, se está instalando

en la escuela para que los actores educativos

exploren el mundo interno de sus vivencias y

el mundo externo de las experiencias, como

una forma de aprender a investigar. Desde esta

perspectiva el Ministerio de Educación

Nacional de Colombia y la UNESCO 1998,

han hecho recomendaciones de promover en

los estudiantes, desde temprana edad, la

investigación y poder reencantar la

competencia transversal en la educación

superior. En ella se declara que, dado el

alcance y el ritmo de las transformaciones, la

sociedad cada vez más tiende a fundarse en el

conocimiento, razón por la cual la educación y

la investigación forman hoy en día, parte

fundamental del desarrollo cultural en la

misión de la educación en el crecimiento

sostenible y de mejoramiento del conjunto de

la sociedad. Tal como lo expresa la UNESCO

(1998):

El alcance y el ritmo de las

transformaciones. La sociedad cada

vez tiende a fundarse en el

conocimiento, razón de que la

educación y la investigación formen

hoy en día parte fundamental del

desarrollo cultural en la misión de la

educación en el desarrollo sostenible y

de mejoramiento del conjunto de la

sociedad. (p. 5-9)

Ahora bien, la investigación en la escuela se

convierte en un tema de experticia y de

L

Page 35: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 35

competencia entre los académicos. De manera

que, es un componente de evaluación

constante en los procesos educativos de las

Instituciones de Educación Superior. Hoy por

hoy, hablar de investigación se asocia a los

niveles de desempeño de la educación de

calidad en el país. Es por ello, que surge la

necesidad de presentar, grosso modo, una

perspectiva de las motivaciones que circundan

a directivos, maestros, estudiantes, sociedad y

comunidad en general, sobre este tema: la

investigación como un mito o como una

realidad en la proyección de la calidad de los

procesos curriculares en la educación superior.

LA INVESTIGACIÓN PARA LA

PROYECCIÓN DE CONOCIMIENTO

EN LA ESCUELA

En la actualidad, la escuela se ha interesado

por dar respuesta a las exigencias de la

sociedad del conocimiento y requiere una

trasformación de fondo. Los roles

tradicionales de maestros y estudiantes se

deben modificar y asumir la práctica educativa

desde otros contextos. Asimismo, el

estudiante y el maestro, actores del proceso

educativo, necesitan aprender a tomar

decisiones y solucionar problemas en

situaciones de conflicto o incertidumbre,

buscar y analizar información en diferentes

fuentes para transformarla en aras de construir

y reconstruir el conocimiento. En

correspondencia con esta necesidad del

contexto en el que viven, se necesita realizar

procesos más serios y profundos, que

involucren la cultura, la ciencia y la

tecnología. Desde esta perspectiva, la escuela

propone implementar la investigación como

espacio académico que lleva a integrar los

saberes, las capacidades, las competencias de

los estudiantes y maestros, frente al manejo de

la información y el conocimiento.

Mckernan, J. (1999) al recordar la labor del

educador, se evidencia claramente la función

de transmitir la información e instruir al

estudiante; sin embargo, las grandes

transformaciones y retos de la actualidad le

hacen ver la necesidad de asumir e

implementar estrategias y herramientas nuevas

para la generación de conocimiento, actividad

que era adscrita a la labor del científico (p. 58-

63); cierto es, que ahora ese conocimiento

permea la labor del educador y por

consiguiente, involucra al estudiante. Además,

pensar que el maestro iniciaría procesos de

investigación era un propósito inalcanzable;

no obstante, hoy en día, es una realidad que

deja la dicotomía entre la docencia y la

investigación, pasando de una utopía a

convertirse en una realidad, dado que la

escuela en sus diversos niveles y campos de

formación, ha iniciado la realización de

proyectos de investigación con participación

de los diversos agentes que integran la

comunidad educativa.

Los maestros y estudiantes atienden según

Ávila, R. (2006) a “una investigación

pedagógica en la vida cotidiana del centro

educativo e invitan cada vez más y de forma

consciente a tomar decisiones favorables,

como parte de su formación inicial y sus

procesos académicos” (p. 228). Así mismo, se

admite que la calidad de la educación se

presenta como un requerimiento del medio,

señalando el modelo educativo investigativo

como un eje inter-ciencial participativo y

transformador, que contribuya a la realización

de un proyecto de nación. Esta es la iniciativa

expresada no solo por el grupo de los siete

sabios, sino la proclama de la misma

comunidad por dar respuesta a los contextos

desde una realidad específica y concreta

(Ávila, 2006).

Algunos criterios declarados por la UNESCO

son:

La educación y la investigación,

contribuyen a la erradicación de la

pobreza, al sostenimiento y hacia el logro

de objetivos de desarrollo.

La promoción del pensamiento crítico y

autónomo que contribuya al avance de la

sostenibilidad del desarrollo, la paz, el

bienestar, el desarrollo equitativo entre los

pueblos.

La incorporación de la informática y la

tecnología en la enseñanza y el

aprendizaje en el aula.

El incremento de los fondos para la

investigación, que permita vincular al

Revista VISIÓN Nº 5 / 2018

Page 36: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 36

sector público y privado en la construcción

de soluciones a los principales problemas

sociales.

MARCO LEGAL DE LA

INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN

Desde el marco legal, la investigación en la

educación y de manera especial en el campo

escolar, se sustenta en algunos documentos

como la Ley 115 de 1994, el CONPES 3535,

el Plan decenal de Educación 2006 – 2015 y la

Ley 1286 del 23 de enero de 2009. Cada uno

de ellos demarca una ruta al proceso de

construcción de una propuesta de educación

para la innovación, la tecnología y el

desarrollo investigativo.

La Ley 115 de febrero 8 de 1994, por la cual

se expide la Ley General de Educación, en su

Título I, como disposiciones preliminares

plantea en los numerales 7 y 13, el acceso al

conocimiento, la ciencia, la técnica y demás

bienes y valores de la cultura, el fomento de la

investigación y el estímulo a la creación

artística en sus diferentes manifestaciones,

para la promoción en la persona y en la

sociedad de la capacidad para crear, investigar,

adoptar la tecnología que se requiere en los

procesos de desarrollo del país y le permita al

educando ingresar al sector productivo. En el

Título II, desde la estructura del servicio

educativo de la educación formal en educación

básica propone: propiciar una formación

general mediante el acceso, de manera crítica

y creativa, al conocimiento científico,

tecnológico, artístico y humanístico y de sus

relaciones con la vida social y con la

naturaleza; de manera tal que prepare al

educando para los niveles superiores del

proceso educativo y para su vinculación con la

sociedad y el trabajo. Por tal razón, se sugiere

ampliar y profundizar en el razonamiento

lógico y analítico para la interpretación y

solución de los problemas de la ciencia, la

tecnología y de la vida cotidiana. Además,

señala en la sección cuarta, sobre la educación

media –artículo 30, la incorporación de la

investigación al proceso cognoscitivo, tanto de

laboratorio como de la realidad nacional, en

sus aspectos natural, económico, político y

social.

El documento 3535 del Consejo Nacional de

Política Económica y Social, establece la

política del Estado colombiano para

incrementar la capacidad para investigar y por

esa vía, generar desarrollo económico y social

basado en la novedad del conocimiento. El

punto de partida es la aprobación de la Ley

1286 de 2009, la cual modifica la Ley 29 de

1990 y en la que se constituye el Fondo

Francisco José de Caldas para la financiación

de la Asociación Colombiana de Tecnología e

Innovación y se convierte a COLCIENCIAS

en Departamento Administrativo. Dicha

política requiere de un recurso humano capaz

de generar y usar el conocimiento para la

generación de riqueza.

Es por ello, que otra estrategia consiste en

fortalecer el recurso humano para la

investigación y la innovación. En esta

estrategia se destaca la ruptura de los bajos

niveles de formación avanzada en la nación, a

través del proyecto de inversión “Capacitación

de Recursos Humanos para la Investigación”

propuesto por Colciencias, que permitirá

aumentar el número de doctores del país,

dando la idea fundamental de fortalecer el

sistema educativo para que proporcione el

recurso humano necesario, lo cual implica

fortalecer los aspectos de calidad, cantidad,

productividad y pertinencia de la educación

superior y el desarrollo de capacidades

científicas en todo el sistema educativo y

complementariamente, aumentar de forma

escalonada y acelerada el número de

investigadores con las más altas calificaciones.

Otro documento que nos aporta importantes

lineamientos frente al proceso de

incorporación de la investigación en el campo

educativo escolar, es el Plan Decenal de

Educación, concebido para la proyección

educativa desde 2006 a 2015, donde en

comunión con la UNESCO se declara el

fomento de la Investigación desde la Básica

hasta la Educación Superior:

Alfabetización científica y tecnológica.

Creación del centro de investigación en

educación y pedagogía.

El conocimiento científico es fundamental

para el desarrollo social.

Page 37: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 37

Fomentar la investigación de la

biodiversidad desde preescolar hasta la

educación superior.

Fortalecer la innovación y desarrollo

tecnológico y su impacto sobre la

sociedad, la informática.

Investigación desde la educación básica y

media.

La investigación debe ser vista como un

elemento esencial del currículo.

Propiciar la creación de semilleros de

investigación.

Promoción de procesos pedagógicos e

investigativos que promuevan y

consoliden el pensamiento tecnológico y

científico, más allá de la creación de

nuevas instancias institucionales.

Garantizar la financiación de la

investigación en los niveles básicos y

medio del sistema escolar.

La investigación científica debe tener

relevancia en el desarrollo de los PEI.

Adicional, en la educación superior se han

realizado lineamientos importantes alrededor

de la calidad de la educación superior y como

un eje prioritario se encuentra la investigación.

La Ley 29 de 1990 por medio de la cual se

dictan disposiciones para el fomento de la

investigación científica y el desarrollo

tecnológico. A partir de este proceso, se han

realizado esfuerzos por organizar un modelo

de medición de grupos de investigación, en el

que los investigadores cumplirán un papel

protagónico en la proyección investigativa/

científica del país en el marco internacional.

Por otra parte, es determinante definir los

factores que intervienen en la formación del

espíritu científico de un estudiante que inicia

procesos investigativos; puntualizados en la

educación científica elemental de nuestros

días, capacidad de acercarse a la lectura de

textos para que, desde esta perspectiva, el

lector retroalimente su propuesta. El primer

contacto con el pensamiento científico debe

darse en una relación seria y comprometida, en

un mundo que ya pareciese que estuviera todo

establecido; a su vez, buscar satisfacer la

curiosidad para reemplazar inicialmente el

conocimiento, por la admiración de los

fenómenos en su contexto real, ideas e

imágenes; igualmente, procurar no refugiarse

en el empirismo total porque lleva a la pereza

intelectual y no se puede asegurar que en la

ciencia dispersa se constituye verdaderamente

un mundo del saber, donde la investigación se

posesiona en un espacio académico para la

proyección de conocimiento (Bachelard,

1985).

ENSEÑAR A INVESTIGAR

INVESTIGANDO

Ducoing, (1988) señaló: “La investigación se

puede concebir como el conjunto de

representaciones concretas de la actividad

científica, la cual, aglutina procesos

organizados por un sistema de normas que

permiten conseguir evidencias y emitir

resultados” (p. 23). Considerada como una

dimensión importante en los procesos de

formación, que no puede ni debe ser

transmitida como un objeto, sino que se

concibe como un proceso en constante

desarrollo y permanente camino de

cuestionamientos sucesivos; en donde cada

paso, propicia la enseñanza y el aprendizaje

desde la práctica de los actores: estudiantes y

educadores. De ahí, que enseñar a investigar

investigando requiere de una alta dosis de

entusiasmo de todos sus agentes en su

contexto, dando la oportunidad de

problematizar la enseñanza, definida a partir

del: a) quehacer práctico, experiencial del

educador y el estudiante; b) quehacer

vinculado con los problemas de su entorno y

contorno inmediato, de sus necesidades

sociales; c) quehacer de carácter institucional;

d) establecimiento de sus fines, para qué y para

quiénes se investiga.

Entendido el docente y estudiantes como seres

reflexivos de su medio, ahora ambos deben

preocuparse por explorar cómo la

investigación puede contribuir a potenciar los

procesos de enseñanza, aprendizaje y

evaluación en la escuela (Mckernan, 1999).

De ahí, la necesidad de puntualizar tres formas

de investigación: investigación en el aula,

investigación formativa e investigación con

Revista VISIÓN Nº 5 / 2018

Page 38: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 38

sentido estricto, las cuales se disponen para

avanzar en los procesos de curiosidad y

cuestionamientos académicos:

La primera de ellas, la investigación en el aula,

se caracteriza por la construcción de

conocimiento escolar a partir de la

problematización de la totalidad de la realidad.

De ahí, que se utilicen algunas estrategias de

indagación en la escuela que permitirán

relacionar, integrar y globalizar los diversos

conocimientos de la cultura humana. Esta

metodología parte de la propuesta señalada por

García Díaz (1994) “del supuesto de que la

investigación no está sólo en la base de la

construcción del conocimiento científico, sino

que es una forma natural de trabajar problemas

que puede emplear cualquier persona y no sólo

el experto que realiza su actividad profesional”

(p. 7).

Asimismo, las perspectivas y vivencias de los

estudiantes y maestros se convierten en objeto

de indagación escolar, las cuales invitan a la

investigación formativa, delimitando el

propósito de generar investigación

estrictamente científica.

La segunda posibilidad de indagación es la

investigación formativa, aquella que aborda,

en efecto, el problema de la relación docencia-

investigación o el papel que puede cumplir la

investigación en el aprendizaje de la misma

investigación y del conocimiento; problema

que sitúa en el campo de las estrategias de

enseñanza y evoca concretamente la docencia

investigativa o inductiva o también el

denominado aprendizaje por descubrimiento

(Restrepo, 2008). Por tratarse de un problema

pedagógico y didáctico es menester iniciar su

estudio desde las estrategias de enseñanza, ya

que su presencia es consustancial, como ya se

sugirió, a una de las grandes vertientes o

estrategias de enseñanza: la de aprendizaje por

descubrimiento y construcción.

En la tercera acepción se encuentra la

investigación científica en sentido estricto, su

nivel de formación superior supone la

existencia de cierto manejo teórico, en el que

hay conocimiento de investigaciones

relacionadas, capacidad de debate riguroso e

imparte formación sistemática en

metodologías de investigación; esta se

identifica con el objeto mismo del aprendizaje.

La estrategia de aprendizaje por

descubrimiento y construcción supera la

organización del conocimiento y procede a su

producción.

Ahora bien, es definitivo mencionar aquellos

indicadores de vulnerabilidad para la

propuesta de enseñar a investigar-

investigando, que se convierten en actitudes

que impiden el progreso científico, estos

condicionamientos son:

Van Dalen, d. y Meyer (1974) formuló:

Rechazo: habita una temerosa

desconfianza frente a los procesos de

novedad, de cambio; los seres

humanos no desean que los científicos

modifiquen las pautas tradicionales en

sus pensamientos y conductas. De ahí

que los historiadores han considerado

en repetidas veces, las severas medidas

adoptadas frente a los postulados de

algunos investigadores e impedir un

mejor avance de la ciencia. Uno de los

primeros gestores de la vinculación de

la investigación y carácter científico a

la educación fue Dewey en compañía

de sus discípulos.

Subestimación: a causa del

desconocimiento y de la creencia de

que no es posible que el conocimiento

progrese, la sociedad ha subestimado

la presencia y labor del científico,

endilgándoles características de

individuos extraños, que se preocupan

de problemas triviales, los cuales

llenan sus informes de vocablos

técnicos y datos estadísticos, dejando a

un lado los problemas de orden social.

Mistificación: a este factor los

educadores contribuyen en amplia

medida al colocar la investigación en

un pedestal, donde es imposible

alcanzarla. Se generan tabúes frente al

proceso mismo de la investigación,

desconociendo la oportunidad de

Page 39: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 39

mejorar sus prácticas a partir de este

proceso; piensan que la investigación

es sólo de fenómenos intelectuales que

gastan gran parte de su vida por

conseguir grandiosos inventos, creen

que al adoptar o adquirir un avance

tecnológico o científico están con ello

adquiriendo su correcto uso; además se

carece de gran sentido crítico frente a

aquel producto que se proclama fruto

de la investigación y es bueno.

Creencia en una capacidad superior

para la investigación: se cree que la

investigación es uso exclusivo de las

grandes potencias mundiales,

desconociendo la oportunidad de

formar actitud científica, adquiriendo

herramientas que propendan por el

progreso investigativo a nivel local,

nacional e internacional.

Se acepta la investigación aplicada y

no la pura: es evidente que las

propuestas investigativas más

aceptadas, son aquellas cuyos

descubrimientos evidencian su

practicidad, pero son menos

entusiastas las investigaciones básicas

o puras, cuya atención se centra en las

leyes fundamentales de la naturaleza.

En última instancia, la investigación

básica también aporta de manera

importante en la construcción de

conocimiento. (p. 32)

¿CÓMO SE ACTUA EN ESTE

ESCENARIO?

El presente estudio se planteó desde un

enfoque cualitativo dado que comportó según

Berger y Luckman (1987), “no solo un

esfuerzo de comprensión, entendido como la

captación del sentido de lo que los otros

quieren decir a través de sus palabras, sus

silencios, sus acciones y sus inmovilidades, a

través de la interpretación y el diálogo, sino

también la posibilidad de construir

generalizaciones, que permitan entender los

aspectos comunes a muchas personas y grupos

humanos” (p. 55). De ahí que, este enfoque

permitió establecer un diálogo con los

distintos actores del ejercicio de investigación

escolar, para ahondar en su significado y

sentido, utilizando herramientas de

recolección de información como: entrevista

en profundidad, cuestionario, observación

participante.

El diseño utilizado fue el etnográfico, por su

énfasis en la dimensión cultural de la realidad

social que se somete a análisis.

El proceso de análisis se hizo sobre la

información que emergió como producto de

trabajo de campo y de cada una de las

actividades que se propusieron; la

organización y sistematización se realizó de

forma manual, teniendo en cuenta que el

proceso de análisis fue cíclico; se acudió a las

herramientas de análisis como proceso básico

de estudio, permitiendo establecer

mecanismos de comparación y formulación de

preguntas a los datos. Estas herramientas

fueron de gran ayuda en el proceso de

microanálisis; se utilizó el uso de pregunta a

los datos; análisis de una palabra, frase u

oración y comparación sistemática entre dos o

más fenómenos. En la sistematización de la

información se siguieron las bases

metodológicas que sustentan la codificación

axial y nuclear, siguiendo el proceso de

codificación abierta, proceso que requirió la

elaboración de memorandos descriptivos,

interpretativos y de pregunta.

Fue así, como se llegó a un proceso de síntesis

que emergió de las categorías axiales y

nucleares, entendidas como unidades de

análisis que dan claridad al proceso de

sistematización. Tal como lo mencionan

Corbin y Strauss (2002) “son explicaciones

más completas y precisas de los fenómenos”

(p. 135); esto se consolidó mediante la

reducción de los datos (obtenidos desde las

técnicas utilizadas), a través de matrices

parciales, matriz general y matriz final del

proceso. Estas matrices permitieron según

Bonilla (1997) “…cruzar categorías y

establecer relaciones; además, son un recurso

útil para describir sintéticamente volúmenes

grandes de información, para descubrir y

proponer patrones culturales que no son

Page 40: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 40

evidentes cuando se analizan por separado las

categorías” (p. 146).

Al final del análisis se fueron develando

algunos elementos relevantes en la realidad

que se interpretó, como fueron los

sentimientos, concepciones y prácticas de los

actores que participaron del ejercicio

investigativo en los niveles de formación de la

educación básica, media y superior. Se

comprendió el significado del contexto, se

sintetizaron los factores recurrentes desde los

datos emergentes en su posibilidad de

confirmación, se fue recontextualizando y

vinculando nuevos avances de la propuesta a

los resultados finales con miras de avanzar en

una aproximación a la teorización.

RESULTADOS

El proceso de investigación que se realizó,

permitió develar las concepciones sobre

investigación, el sentir de la comunidad

educativa frente al ejercicio investigativo y los

avances, vacíos y necesidades; aspectos que

colocan en contexto los propósitos iniciales

del proceso investigativo. Desde aquí y

tomando como directriz las matrices parciales

y general, se logró la síntesis o reducción de

datos que permitieron la elaboración de la

matriz final (tabla 1); la cual da cuenta de las

categorías núcleo; es a partir de estas que se

interpretan los resultados.

TABLA 1. MATRIZ FINAL DEL

PROCESO

EJE

TEMÁTICO

CATEGORÍAS

NÚCLEO

Trayectoria de la

investigación

Proceso de crecimiento

y apoyo que conduce a

una necesidad de

investigar en la

actualidad

Concepciones

sobre la

investigación

Una materia amplia,

sensibilizadora que lleva

a la investigación

formativa.

Sentir sobre la

experiencia

Satisfacción, confianza,

expectativa, duda que

propicia calidad

académica.

Avances, vacíos

y necesidades

Apropiación de

conceptos y procesos

que llevan a explorar

nuevos conocimientos e

impiden el

adormecimiento

intelectual.

Fuente: elaboración propia

Elevar el nivel académico a partir de la

investigación formativa

A lo largo del proceso, las concepciones

investigativas educativas institucionales han

estado centradas en el modelo de educación

personalizada, a partir de sus prácticas,

reflexiones, dudas, inmersas en el programas

de estudios de las dos últimas décadas y los

ejercicios de investigación desarrollados; en

el caso de los maestros acompañantes se

pueden identificar algunos rasgos importantes,

los cuales han elevado el nivel académico a

partir de los procesos de investigación

formativa en el contexto escolar.

Rasgos evidenciados

Se encuentra una relación del maestro –

estudiante – realidad y pensamiento,

representando los vínculos adquiridos

entre ellos y proyectados en la exigencia

intelectual descrita. En elementos

encontrados en las impresiones de las

directivas institucionales y de la maestra

orientadora del proceso desde sus inicios,

se evidencia la importante relación entre

los actores y elementos que interaccionan

con ellos para la transformación o

producción de nuevo conocimiento: “el

maestro tiende a ser un agente importante

en el acompañamiento de los estudiantes y

junto con los estudiantes la realidad se

torna un objeto de estudio fundamental

para la promoción del conocimiento”. De

ahí, que la experticia del maestro y su

experiencia orientan al estudiante en el

contexto a intervenir para la promoción

intelectual. Precisamente Mckernan

(1999), hablando de la constante

transformación del conocimiento en los

Revista VISIÓN Nº 5 / 2018

Page 41: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 41

procesos de enseñanza, señala: “la

capacidad que tiene el conocimiento para

autodestruirse en el estudio de la realidad

y de volverse a actualizar; por esta

razón…la investigación en la enseñanza

revelará nuevos conocimientos del

curriculum y contribuirá a la construcción

de nuevas comprensiones de la teoría” (p.

73)

La relación teoría – práctica es asumida

por el maestro en su calidad de mediador,

que propicia el diálogo de saberes y

dinamiza la práctica investigativa. En el

estudiante se proyecta el intercambio de

visiones, de ideas, convirtiéndose en una

forma de pensamiento. Los estudiantes

señalan: “el acompañamiento realizado

por los maestros en el proceso de

investigación para la preparación y

crecimiento intelectual, coloca en

evidencia la reflexión del estudiante sobre

la teoría en la práctica”. No obstante, el

maestro afirma: “es importante la asesoría

y mediación del educador, atendiendo a

que el maestro tiene unos pre-saberes

profesionales y conoce lo básico del

ejercicio investigativo, para acompañar al

estudiante al comparar la teoría con la

práctica y viceversa”. De esta manera,

queda señalado que el maestro hace su

mediación apoyado en las necesidades del

estudiante para integrar la teoría con la

práctica y el estudiante reconoce los

importantes esfuerzos del maestro porque

se haga realidad su intención.

A la luz de la teoría, en donde el modelo

supone que la relación del maestro y el

estudiante con los elementos de la teoría y

la práctica, definen que el estudiante

entiende e interpreta su contexto o

escenario de aprendizaje y que representa

de alguna manera aquello que le está

enseñando el profesor. Se analiza que la

relación maestro – estudiante, es clave

para la enseñanza y aprendizaje en el

desarrollo de un ejercicio investigativo y

además, dicha relación imprime elementos

de confianza para la comprensión de la

teoría con la práctica.

TABLA 2. CONCEPCIONES SOBRE

INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO

ESCOLAR

Cada una de las concepciones salidas de las

percepciones de los actores del proceso,

presentan los roles no del maestro o estudiante,

sino del investigador en la proyección de la

investigación en los ejes de calidad de la

educación, en sus niveles de formación y

campos de acción en la actualidad.

Rol de investigadores en contextos reales

Se llega al momento de asumir el rol de

investigador maestro, investigador estudiante

en contexto real de producción académica; de

ahí, que el estudiante considere

“desenvolverse fácilmente con las

herramientas que el proceso le brinda y dar

respuesta a los cuestionamientos planteados” y

de esta forma, “llegar a otro nivel de

conocimiento de la realidad que se estudia”; lo

cual supone la concreción del lenguaje

experiencial del proceso vivido, el enfrentar

problemas reales, resolver las dificultades y

aprender de estas. En este nivel se supera la

idea de mistificación al colocar la

investigación en un edestal imposible de

alcanzarse, la creencia de una capacidad

Page 42: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 42

superior para poder investigar y la aceptación

de que en la escuela no se puede investigar.

Van Dalen, D. y Meyer, W. (p. 14-15). Este

contacto con la realidad estudiada lleva a la

reflexión crítica sobre la importancia de

generar un cambio en su conducta, frente a la

forma como se adquiere conocimiento a partir

de la aceptación como investigadores en

contextos escolares y haciendo evidente la

premisa de que en la escuela se enseña a

“investigar investigando”.

CONCLUSIONES

A modo de conclusión, en este aparte se

presentan tres componentes de análisis: los

avances, vacíos y necesidades del ejercicio

investigativo de una institución privada (tabla

3), atendiendo a las preocupaciones, retos,

motivaciones que atañen a los actores del

proceso y de esta manera mejorar la práctica a

partir de la reflexión.

TABLA 3. AVANCES, VACÍOS Y

NECESIDADES DEL EJERCICIO

INVESTIGATIVO EN CONTEXTO

ESCOLAR.

Avances

Fortalecimiento de las

capacidades

comunicativas

individuales y

grupales.

Nuevos métodos de

aprendizaje

Sensibilización del

maestro y del

estudiante frente al

hecho de investigar en

la escuela.

Vacíos

Poco tiempo asignado

y falta de

reconocimiento al

maestro

Falta de compromiso

en algunos actores.

La dependencia

adormece la

autonomía del

investigador.

Necesidades

Mediación del

maestro en el

ejercicio investigativo

Definir las líneas del

ejercicio

investigativo.

Incorporar la

importancia de

investigar en contexto

escolar a los

documentos

institucionales

Fuente: elaboración propia

Avanzar en la actualización docente, de tal

forma que los proyectos respondan a los

parámetros propios de la investigación, en los

diferentes niveles de formación y áreas de

conocimiento.

Vincular a los requerimientos institucionales

que apuntan a procesos pedagógicos de

calidad y rigurosidad académica, desde los

procesos de investigación.

Cualificar la labor docente frente a la

proyección del componente investigativo en

las propuestas curriculares de las instituciones

de educación básica, media y superior del país.

Establecer políticas claras a nivel nacional,

regional e institucional, a favor de los

beneficios académicos y económicos para los

maestros que acompañan el ejercicio

investigativo.

Determinar el alcance de los tipos de

investigación al interior del currículo en los

diferentes niveles de formación.

Los referentes conceptuales que enriquecen

este artículo, son una muestra de la amplia

bibliografía encontrada alrededor de la

investigación como una realidad en la

proyección de la calidad de los procesos

curriculares en la educación superior. De ahí,

que se amplía en gran medida dadas las

conexiones que existen entre los conceptos y

los teóricos en este estudio.

Page 43: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 43

REFERENCIAS

[1] Aldana, Eduardo; García, Márquez Gabriel

y otros (1996). Colombia: al filo de la

oportunidad, Bogotá: Tercer Mundo

Editores.

[2] Ávila, Rafael (2006). La investigación –

acción pedagógica: experiencias y

lecciones. Bogotá: Antropos.

[3] Bachelard, Gastón (1985). La

formación del espíritu científico.

Barcelona: Planeta.

[4] Barrera de Hurtado y Jacqueline

(2002). Formación de investigadores.

Bogotá: Editorial Magisterio.

[5] Bateman, Walter (1999). Alumnos

curiosos – preguntas para aprender y

preguntas para enseñar. Barcelona:

Editorial GEDISA.

[6] Berger, p y Luckman, T (1987). La

construcción social de la realidad.

Buenos Aires: Amorrortú.

[7] Bonnilla, Elssy (1997). Más allá del

dilema de los métodos. Bogotá:

Norma.

[8] Cajio, Restrepo, Francisco y luz

Parodi, Martha (1996). Proyecto

Nautilus: El Espíritu Científico en la

Escuela. Bogotá: Magisterio Editores.

[9] Casanova, R. (1998) "Posgrados,

investigación y desarrollo educativo".

En La Tarea. México, Vol. 10.

[10] Castro Cruz, F (1981): Discurso

pronunciado en el acto de graduación

del Destacamento Pedagógico

Universitario "Manuel Ascunce

Domenech", 7 de julio de 1981,

Ediciones OR, La Habana

[11] Corbin, J. Strauss, A (2002). Bases de

la investigación cualitativa. Medellín:

Universidad de Antioquia.

[12] Decreto 1075 de mayo de (2015).

Decreto Único Reglamentario del

Sector de la Educación.

[13] Ducoing, Patricia (1988). La

formación en investigación - Colegio

de Pedagogía. Un análisis

metodológico en la perspectiva del

plan de estudio. Cuadernos del CESU,

Núm. 9, México: UNAM.

[14] Exposición inaugural del Primer

congreso Internacional de Educación

(2000) “Docentes y escuela: impulso

para una sociedad en cambio”,

organizado por Ediciones Santillana.

Buenos Aires, 14 y 15 de febrero.

[15] García Díaz J. E. (1994) El

conocimiento escolar como proceso

evolutivo aplicación al conocimiento

de nociones ecológicas. En: Revista

Investigación en la Escuela, N° 23.

[16] Habermas, J (1982). Conocimiento e

interés. Madrid: Taurus.

[17] Hernández Manuel B, Ortiz Susana y

Vasco Carlos Eduardo (1996).

Informe de La Comisión de Sabios,

Colombia: Al Filo de La Oportunidad.

Bogotá. Colombia.

[18] Izquierdo Mónica y Ana María

(2010). Enseñar a investigar: una

propuesta didáctica colaborativa

desde la investigación-acción. Tesis

Doctoral. España: Documentación de

ciencias de la información.

[19] Kuhn, T. S (1970). La estructura de las

revoluciones científicas. México:

Fondo de cultura económica.

[20] Mccracken, G (1988). The Long

interview. Newbury park, california:

Sage. 1988.

[21] Mckernan, James (1999).

Investigación acción y curriculum:

Métodos y recursos para profesionales

reflexivos. Madrid: Morata.

[22] Ministerio de Educación Nacional

(2002). Estándares para la excelencia

en la educación. MEN, Bogotá.

[23] Ministerio de Educación Superior. Por

primera vez Gobierno mide la calidad

de la educación superior en el país.

http://www.mineducacion.gov.co/cvn

/1665/w3-article-351855.html .

Miércoles 15 de julio de 2015.

[24] Morín, E. (1988). El método III. El

conocimiento del conocimiento (libro

primero: Antropología del

Page 44: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 44

conocimiento). Madrid: Cátedra

(e.o.:1986).

[25] Restrepo Gómez, Bernardo (2002).

Una variante pedagógica de la

investigación-acción educativa.

Medellín: Sapiens.

[26] Restrepo, Bernardo. La Investigación

formativa, asunto pedagógico [citado

8 agosto de 2011]. Disponible en

internet,

http://idibam.blogspot.com/2008/09/l

a-investigacin-formativa.html.

[27] Restrepo, Gómez M (1998). Aprender

y enseñar ciencia: del conocimiento

cotidiano al conocimiento científico.

Madrid: Morata.

[28] Rojas Días, Guillermo (2009). La

investigación como estrategia

didáctica en la construcción del

conocimiento escolar. En: Revista

edufísica. Bogotá. Febrero – Junio,

Vol. 1 no. 2.

[29] Stenhouse, Lawrence (1983).

“Research as a basis for teaching”.

Conferencia inaugural, Universidad

de East Anglia, febrero de 1979. En

L. STENHOUSE Authority,

Education and Emancipation.

Londres: Heinemann Educational

Books.

[30] UNESCO (1998). Conferencia

Mundial sobre Educación Superior.

París, 5-9 octubre.

[31] Van Dalen, d. Y Meyer, W (1974).

Manual de técnica de investigación

educacional. Argentina: Paidós,

[32] Walter. J. Ong (2002). Oralidad y

escritura: tecnologías de la palabra.

México. Fondo de cultura Económica.

Page 45: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 45

CO

MP

LE

JID

AD

Fotografía: Campanas de flor, en Pixabay.com

Page 46: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 46

Emergencia, complejidad y desarrollo* Roque J. Alfonso S**

“Todos los países están en vías de desarrollo”. Martha Nussbaum

ace 70.000 años emergió la revolución cognitiva; hace 12.000 años, la revolución

agrícola; hace 500 años la revolución científica; hace 200 años la revolución

industrial y hace 20 años la revolución digital con 12.000 innovaciones diarias.

Después de cada una de estas revoluciones, todo cambió. Las narrativas que los seres humanos

utilizaban también cambiaron con el impacto de estas revoluciones. Esta es la dinámica del

desarrollo.

En esta separata, conversaremos sobre la misión del conocimiento que se gesta al interior

de las nuevas narrativas que utilizan las instituciones que han emergido en el seno del siglo XXI.

Este conocimiento utiliza conceptos y significados nuevos: complejidad, transformación,

proyectos, transiciones, caos, inteligencia artificial, inteligencia colectiva, clúster, innovación, y

dinámicas no lineales, entre otros. Utiliza un lenguaje multidisciplinario y toma en cuenta los

hechos que han venido sucediendo.

Por ejemplo, hace 90 años los científicos pasaron de preguntarse (1) ¿De qué está hecho?

a (2) ¿Cuál es el patrón de organización? La matemática de la complejidad es una matemática

cualitativa que trabaja con interacciones: repeticiones.

Hace 30 años, Naciones Unidas, por vía de la UNESCO afirma: “Los países en desarrollo, solo

lo alcanzarán con una calificada y competente preparación de sus profesionales. La desorientación

de la Universidad es un fenómeno mundial. Los cambios mundiales tienen un ritmo acelerado. La

lógica clásica y pensamiento único generan pobreza… necesitamos un enfoque transdisciplinario.

Es urgente una visión transnacional, transcultural, trans-política y trans-religiosa. Debemos

H

Fotografía: complejidad – puertas y mundo, en pixabay.com

Page 47: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 47

adoptar un paradigma sistémico para la complejidad. Es necesario rehacer los planes de estudio.

El Diálogo como Método es imprescindible.”6

Desde abril de 2014 los estudiantes de la Universidad de Cambridge están aprendiendo

cuatro conceptos: (1) Materia: estructuras disipativas y, otros tres conceptos que no son

materiales: (2) Proceso: la dinámica de los opuestos, (3) Forma: redes dentro de redes y (4)

significado, en el contexto del paradigma emergente.

La gestión del conocimiento es uno de los procesos de la gestión de la integración de un

proyecto. El estudio debe utilizar el conocimiento de la organización y entregar, en tiempo real,

a la organización, el conocimiento que produce el proyecto. Las comunidades de conocimiento

siguen dinámicas, no lineales y en ellas, hay aprendices, expertos y maestros; cada quien se coloca

donde quiere y donde se lo permite la dinámica. La dirección de proyectos ha recolectado las

mejores prácticas de los que trabajan en ello. Hay estándares que ayudan en esos procesos. La

crisis actual de la humanidad es una crisis de percepción. La percepción y la acción son

inseparables.

La economía es relación y transacción; la economía emergente es una economía del

conocimiento. Un conocimiento para hacer todo más fácil, más barato, más rápido y con un solo

clic. Se trabaja con el que quiere y solo mientras quiere. Estos procesos implican conservar,

transformar y adaptar. Un desarrollo sostenible.

*Ensayo sobre la complejidad en la gestión de conocimiento en los negocios.

**Roque J. Alfonso S. Universidad Federal de Rio de Janeiro.Ingeniero, Magister en Metalurgia física.

6 Miguel Martínez Miguélez. Dimensiones básicas de un desarrollo humano integral.

Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 3, N 23, 2009, páginas 121 y 122.

Fotografía: Repollo blanco, en Pixabay.com

Page 48: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 48

Fotografía: Flores madre, en Pixabay.com

DIV

ER

SID

AD

Page 49: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 49

Las políticas de educación inclusiva en

Colombia: un ideal normativo o una realidad

perceptible en la atención educativa de los

estudiantes con discapacidad en el nivel de Básica

secundaria*

Yessenia Fernanda Sandoval Becerra, Ingrid Stella Jaimes Jaimes, Yessika Paola Monsalve Pabuence.**

Resumen:

l presente artículo pretende determinar si la divulgación e implementación de las políticas

colombianas de educación inclusiva, se configura como un ideal normativo o una realidad

perceptible en la atención educativa de los estudiantes con discapacidad. Para ello, se

conoce la percepción de una parte de los directivos, docentes y padres de familia de una institución

educativa, de carácter oficial, donde se encuentran matriculados alumnos con discapacidad; se

efectúa un recorrido por la evolución del enfoque de educación inclusiva; y se analiza el PEI de

dicha institución. Así pues, pudo observarse que estas políticas son un ideal, ya que se evidencia un

gran desconocimiento por parte de los padres y una incoherencia bastante notoria con la formación

ofrecida por la escuela. Por lo anterior, su relevancia radica en el hecho de propiciar una reflexión,

en la cual se confronten dichas directrices gubernamentales con la atención educativa de este grupo

poblacional.

Palabras clave: educación inclusiva, estudiante con discapacidad, ideal normativo, política

pública, realidad perceptible.

Abstract: the following article intends to determine whether the dissemination and implementation

of the Colombian policies on inclusive education should take shape as a normative ideal or a

perceptible reality in the educational focus on students with disabilities. For that purpose, we got to

know the perception of some members of the school management, teachers and parents in a public

school where some students with disabilities are registered. We also went through the evolution of

inclusive education and we analyzed the Institutional Education Project (PEI) within the school.

Thus, we were able to observe that, as it stands, these policies are just an unattained ideal, since not

only a general lack of knowledge on the part of the parents but also a substantial incoherence with

the type of education offered by the school are indeed evident. Therefore, the importance of this

paper lies in the need to encourage a reflection in which both government guidelines and the

educational focus on this population group are properly confronted.

Key words: inclusive education, Student with a disability, normative ideal, public policy, perceivable

reality. *Artículo resultado de investigación, estudio de las políticas de educación inclusive en Colombia. ** Yessenia Fernanda Sandoval Becerra, Ingrid Stella Jaimes Jaime y Yessika Paola Monsalve Pabuence. Especialistas en Necesidades

Educativas e Inclusión de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB.

E

Page 50: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 50

INTRODUCCIÓN

La incorporación de un modelo de educación

inclusiva al sistema educativo regular, supone el

reconocimiento, aceptación y valoración de la

diversidad como un elemento enriquecedor de los

procesos de enseñanza-aprendizaje; en la medida

en que la atención educativa se centra en las

potencialidades que posee el estudiante y no en

las posibles deficiencias, limitaciones o

particularidades que lo hacen diferente en

relación a los parámetros que determinan la

supuesta “normalidad” de la mayoría de los seres

humanos. No obstante, es de aclarar que, si bien

en la actualidad se alude al término de

“educación inclusiva”, ha sido necesario

propiciar una evolución conceptual, en la cual

esta noción haya incorporado, de forma

progresiva, las distintas particularidades que han

permitido consolidar la idea de diversidad.

Tal como lo enuncia Duzán C. (2010), para llegar

a la idea actual de inclusión en el ambiente

escolar, resulta indispensable mencionar que, en

épocas como la antigüedad y la Edad Media, las

personas con discapacidad eran consideradas

seres incapaces para acceder al conocimiento;

siendo hasta finales del siglo XVIII, tras la

Revolución francesa, que se propician avances

tendientes a favorecer a las personas con

discapacidades sensoriales, creando el sistema

braille y la lengua de señas.

Posteriormente, a inicios del Siglo XIX, se da

origen a lo que se denominó como “educación

especial”, es decir, a una atención educativa en la

cual las personas con discapacidad sufrían cierto

grado de exclusión, puesto que eran formados en

institutos a los cuales acudían únicamente los

individuos que presentaran una condición en

común; siendo esta una formación que no

apuntaba, en ningún momento, a su desarrollo e

incorporación social. Durante la primera mitad

del Siglo XX, en el marco de las guerras

mundiales, se da paso a Ramirez. (2017) “una

concepción en la que se catalogan estos sujetos

como indignos; sin embargo, se les empieza a

hacer un reconocimiento con tratamiento

médico-pedagógico y se dan algunos avances en

la comprensión de los retrasos mentales,

asociándolos con tratamientos clínicos…”;

concepción que propició lo que se conocería

como “integración” y que contribuyó a que a

través de distintas declaraciones, foros,

movimientos y organizaciones mundiales se

empezara a hablar de educación para todos y, por

ende, de educación inclusiva.

Así pues, ya para inicios del siglo XXI, con la

noción que se había configurado de educación

inclusiva, se logró que todos los individuos

fueran reconocidos como sujetos de derechos,

propiciando de esta manera, dentro del sistema

educativo, un proceso permanente basado en la

idea de la diversidad; es decir, que el ambiente

escolar se ha venido convirtiendo en un espacio

en el que convergen y son valoradas todas las

particularidades del ser humano (físicas,

culturales, políticas, sociales, etc.) y se ha hecho

de dicha “diversidad” un elemento enriquecedor

de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

En este sentido, ha resultado imperiosamente

necesario que, a lo largo de la historia, la

sociedad y los estados promulguen

normatividades que reglamenten el acceso, la

participación efectiva y, por tanto, la

equiparación de derechos y oportunidades para

todas aquellas personas que, por circunstancias

físicas, intelectuales, raciales, culturales,

sexuales, etc., han experimentado el flagelo de la

exclusión.

En primer lugar, con la Declaración Universal de

los Derechos Humanos, emitida por la ONU en

1948, se da la apertura a una perspectiva social y

normativa en la que se garantiza que las personas

con discapacidad sean asumidas como sujetos de

derechos, a quienes los estados deben asegurar su

participación efectiva. En lo referido a su acceso

al sistema educativo, es en el año 1990, con la

Conferencia Mundial de Educación Para Todos

de Jomtien, Tailandia, que se reconoce la

imperiosa necesidad de que esta población

acceda, en igualdad de condiciones, a la

educación; ratificando, mediante eventos como:

la Declaración de Cartagena de Indias (1992), el

Foro Consultivo Internacional Sobre Educación

Para Todos (Ammán, 1996) y la Convención

Interamericana para la Eliminación de todas las

formas de Discriminación contra las Personas

con Discapacidad (OEA, 1999), que se deben

generar políticas integrales que reglamenten el

Page 51: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 51

pleno goce de los derechos fundamentales

(como, por ejemplo, la educación) de estas

personas.

No obstante, puede decirse que es en el siglo

XXI, cuando se da primacía a la noción de una

educación inclusiva, puesto que, con el Foro

mundial de Educación para Todos de Dakar

(2000), se asume un compromiso colectivo para

hacer cumplir el objetivo de que todos los seres

humanos, independientemente de sus

necesidades individuales, aprendan juntos en un

espacio común. Asimismo, con la Convención de

los derechos de las personas con discapacidad

(2006) y la publicación de los Objetivos de

Desarrollo Sostenible (2015), organizaciones

internacionales como la UNESCO y la ONU,

respectivamente, proclaman estos documentos,

de implementación mundial, mediante los cuales

se contempla la obligatoriedad de que todos los

estados posean un sistema educativo que

responda a los requerimientos particulares de los

individuos, propicie prácticas escolares

inclusivas y elimine cualquier tipo de

discriminación o barrera que impida el pleno

desarrollo de las potencialidades, los talentos o

los intereses de aquellos sujetos a quienes se ha

excluido por motivos de sus dificultades físicas,

sensoriales, intelectuales o mentales.

Por su parte, en lo referido a las políticas

educativas colombianas que propenden por este

acceso, debe decirse que han estado referidas,

principalmente, a ofrecer el servicio educativo a

las personas que presentan algún tipo de

discapacidad; reconociendo los derechos y

necesidades de algunas poblaciones en particular

(tal es el caso de las comunidades sordas). Es así

que, a partir de la Ley 115 de 1994, Ley General

de Educación, el Ministerio de Educación

Nacional de Colombia (MEN) da inicio a la

construcción de una legislación que reglamenta

la atención educativa de distintas poblaciones,

incluyendo por primera vez a las personas con

limitaciones y capacidades o talentos

excepcionales. Cabe señalar que, si bien entre los

años 1994 y 2003, se publican leyes que

garantizan la equiparación de los derechos de las

poblaciones en situación de discapacidad, la

implementación de la educación inclusiva se

fortalece en la Resolución 2565 de 2003; en la

cual se fijan parámetros para la atención de los

estudiantes con necesidades educativas

especiales (NEE), dentro del sistema educativo.

Es de mencionar, en esta instancia, que es con el

Decreto 366 de 2009 que se prioriza la prestación

del servicio educativo y el apoyo pedagógico a

los estudiantes con discapacidad, siendo el

documento normativo que permite que todos los

alumnos acudan a las aulas y aprendan junto a sus

pares, independientemente de sus condiciones

físicas, intelectuales, sociales, culturales, etc. En

el año 2017 se publica oficialmente el Decreto

1421, en el cual se reglamenta la atención

educativa de los estudiantes con discapacidad en

el marco de una educación inclusiva, dando paso

a prácticas escolares que reconocen y aceptan la

diversidad de los individuos a través de la

identificación de sus necesidades particulares, y

de la implementación en el aula de un diseño

universal del aprendizaje. Finalmente, con el

propósito de ratificar las disposiciones

contempladas en este último Decreto, el MEN da

a conocer el 31 de Julio de 2018, la Directiva 04;

en la cual establece claramente las directrices que

competen a los sectores de educación y salud

para propiciar la prestación de una educación

inclusiva pertinente y de calidad.

Como puede verse, la divulgación e

implementación de las políticas públicas

referidas a la educación inclusiva, se configura

como una de las preocupaciones políticas y

sociales que más importancia ha cobrado en los

últimos años; puesto que estas, desde su

formulación, deben estar dispuestas con base en

un enfoque de derechos; es decir, orientadas a la

promoción y protección de los derechos humanos

de todos los individuos. En este sentido, resulta

relevante que las instituciones, padres de familia,

docentes de aula y directivos docentes conozcan

las condiciones sociales, educativas y culturales

de la población, dadas las exigencias e intereses

de una sociedad cambiante y globalizada, en la

cual se identifica la diversidad de los individuos

y se procura la búsqueda de iniciativas que

contribuyan a solucionar las distintas

problemáticas que enfrentan.

En suma, cuando se habla de políticas públicas

en inclusión, un aspecto imprescindible sobre el

cual poco o nada se ha investigado, y que juega

un papel trascendental, puesto que prima sobre el

Page 52: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 52

derecho fundamental de la educación global, es

reflexionar sobre la manera cómo la difusión e

implementación de dicha normatividad en torno

a la educación inclusiva exige que las

instituciones educativas sean flexibles al cambio;

en la medida en que las expectativas y

necesidades sociales demandan una educación de

calidad, en la cual la formación de sus estudiantes

acepte que ellos sean sujetos partícipes de su

proceso de aprendizaje, independientemente de

sus circunstancias particulares, a fin de

convertirse en seres competentes que

contribuyan a la construcción de una sociedad

más incluyente y tolerante hacia la diversidad.

Puede decirse, entonces, que actualmente se da

un reconocimiento de la formulación de las

políticas públicas, no solo como el hecho de

favorecer la educación en términos de cobertura,

sino también como la posibilidad de optimizar la

calidad de vida para el futuro de aquellas

personas que hacen parte de la población en

situación de vulnerabilidad; propiciando, de esta

manera, un espacio que hace posible la

incorporación y ejecución real de políticas en las

cuales grupos vulnerables, como las personas con

discapacidad, accedan en igualdad de

condiciones a todos los servicios, ámbitos y

derechos respecto a su desarrollo humano,

escolar y social.

POLÍTICAS DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN

COLOMBIA

Durante el transcurrir histórico de la humanidad,

ciertos grupos poblacionales han sido sometidos

al flagelo de la exclusión a causa de sus

particularidades intelectuales, físicas, religiosas,

económicas, culturales, entre muchas otras;

razón por la cual se les ha negado la posibilidad

de un desarrollo integral dentro de una

comunidad y, a su vez, se han incrementado las

brechas que dividen a los seres humanos en dos:

los incluidos y los excluidos. Esto supone que,

para el caso específico de las personas con algún

tipo de discapacidad, pertenezcan a estos últimos

individuos, puesto que, durante las diferentes

épocas, se les ha descartado para participar

activamente en los distintos ámbitos de la

sociedad y se les han otorgado denominaciones

fuertes como “limitados”; desconociéndoseles

como sujetos que poseen los mismos derechos

que los demás.

Lo anterior se evidencia, principalmente, en el

hecho apremiante de que el concepto de

discapacidad se ha constituido como un término

cambiante, en cuanto a la comprensión de su

definición y, por ende, a la forma de tratar a las

personas que la presentan. En este sentido, resulta

necesario mencionar que “no existe una noción

única sobre discapacidad, y esto ha quedado

demostrado con la evolución terminológica,

conceptual y normativa que ha demostrado la

historia” (Seoane, 2011, p. 151). Es decir, la

comprensión de este término ha estado

supeditada al momento histórico, la perspectiva

socio-cultural y al modelo desde el cual sea

abordado.

Queda claro, entonces, que este concepto ha

experimentado un transcurrir histórico, en el cual

ha oscilado entre concepciones tan variadas, tales

como: las religiosas, entendiéndose como un

castigo divino; las peyorativas o reduccionistas,

comprendiéndose como una situación tendiente a

la caridad y el asistencialismo; e incluso, las

clínicas, en las que se pretendía curar o reparar el

problema que presentaba la persona. Cabe

señalar que, si bien cada una de estas perspectivas

está enmarcada en un momento histórico en

particular, el esclarecimiento del concepto de

discapacidad se halla inmerso en los distintos

modelos que se han propiciado en torno a ella:

A) El modelo médico, en el que se asume a

la discapacidad como un sinónimo de

enfermedad y cuya persona que la padece es

carente de poseer cualquier grado de autonomía

o independencia. Como lo afirma María Sartori

(2010) “este modelo, al estar centrado en el

déficit, en la falta o pérdida de un órgano o una

función, acentúa la dependencia de la persona

con discapacidad” (p. 43). De este modo, la

noción de discapacidad se origina enfocándose,

principalmente, en aquello con lo que no cuenta

la persona y desconoce por completo cualquier

habilidad que sí pueda poseer.

B) Modelo asistencialista, en el cual, como

resultado de las perspectivas de marginación, se

comprende, a partir de una concepción lastimera,

que la discapacidad es una situación que implica,

Page 53: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 53

indiscutiblemente, de que las personas que la

presentan están destinadas a la eterna protección

o, peor aún, a dedicar su vida a la mendicidad.

C) Modelo biopsicosocial, en el cual, con

base en el reconocimiento de las personas con

discapacidad como sujetos de derechos, se logra

entender que la discapacidad no se encuentra en

la persona que la padece, sino, por el contrario,

en su relación con el entorno; toda vez que es en

el exterior y en su interacción con el medio,

donde se hallan las barreras que lo limitan. De esa

forma la discapacidad “se concibe como un

problema dentro de la sociedad y no como una

característica de la persona, por lo tanto, no es

una situación que tiene efectos estrictamente

particulares, sino que es una cuestión que

concierne derechos humanos” (Ramírez, citado

en Hernández, 2015).

Como puede verse, la concepción de

“discapacidad” se ha transformado

progresivamente con el pasar del tiempo,

generando como principal avance, una

oportunidad clara de inclusión para las personas

que la padecen, puesto que ha permitido que la

sociedad y los estados propicien nuevos espacios

de participación y garanticen el acceso, en

igualdad de condiciones, a los diferentes ámbitos

propios de la vida y del desarrollo del ser humano

como la salud y la educación.

Para el caso de Colombia, como en la mayor

parte del mundo, este grupo poblacional ha ido

adquiriendo espacios de participación en la

educación, aun cuando, para ello, se ha requerido

indiscutiblemente de que los estados comprendan

que “es necesario en el diseño de políticas

públicas, generar los escenarios de justicia social,

en este sentido, valores como la equidad y la

solidaridad vienen a ajustar los procesos de

desigualdad y exclusión” (Hurtado y Agudelo,

2014, p. 46). De este modo, se ha propiciado la

construcción de marcos normativos que

garanticen la equiparación de oportunidades y

reconozcan a la diversidad de los individuos,

como un aspecto que nutre positivamente la

formación escolar de todos los sujetos. Cabe

señalar, en esta instancia, que dicha normatividad

existente debe percibirse en la organización

interna de las instituciones educativas, mediante

una incorporación clara de estos parámetros

legales en documentos como el PEI y, claro está,

en las prácticas de aula que reconocen las

necesidades particulares de los estudiantes que

presentan alguna discapacidad.

Es de mencionar, al respecto, que tal como lo

asegura N. Roth (2002):

La política pública es un conjunto conformado

por uno o varios objetivos colectivos

considerados como necesarios o deseables, y por

medios y acciones que son tratados, por lo menos

parcialmente, por una institución u organización

gubernamental, con la finalidad de orientar el

comportamiento de actores individuales o

colectivos para modificar una situación percibida

como insatisfactoria o problemática. (p. 14)

De este modo, las políticas públicas se

configuran como los objetivos, medios y

acciones mediante los cuales los entes

gubernamentales buscan, principalmente, ofrecer

directrices que contribuyan a favorecer el

mejoramiento de una situación,

fundamentalmente colectiva, que haya sido

considerada conflictiva o problemática para la

comunidad. Un claro ejemplo de ello, puede

evidenciarse en la necesidad apremiante de los

gobiernos por propiciar legislaciones, a través de

las cuales se eliminará la exclusión del sistema

educativo que, por mucho tiempo,

experimentaron las personas con discapacidad.

En países como Colombia, el hablar de la

atención educativa para esta población, implicó

un transcurrir histórico, en el cual, hasta el año

1994 (con la Ley General de Educación) las

políticas estatales se referían solo a la integración

académica y social de estos sujetos, enfatizando

en la persistencia de denotaciones como personas

con limitaciones. No obstante, en su afán de

generar una legislación en la que se hablara

realmente de inclusión, y que estuviese acorde

con lo emanado de los tratados internacionales a

los que se había acogido hasta ese momento

(como, por ejemplo, la Convención sobre los

derechos de las personas con discapacidad 2006),

el gobierno de nuestro país, tal como lo afirman

Beltrán, Martínez y Vargas (2015), introdujo el

concepto de educación inclusiva cuando, en el

año 2006, el Ministerio de Educación Nacional

(MEN) comprendió que la educación inclusiva se

Page 54: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 54

define como “la atención con calidad y equidad a

las necesidades comunes y específicas que

presentan los estudiantes”. (p. 67)

Desde ese momento, el estado colombiano ha

formulado distintas políticas referidas a la

inclusión educativa de las personas con

discapacidad como, por ejemplo, el Decreto 366

de 2009, la Ley Estatutaria 1618 de 2013 y el

Decreto 1421 de 2017; cada uno de los cuales ha

buscado garantizar el ingreso, en igualdad de

condiciones, de esta población a las aulas

regulares. Sin embargo, muchas de las

disposiciones contempladas en estas políticas no

se han consolidado en la realidad de las

instituciones educativas, toda vez que fueron

formuladas sin tener en cuenta, en la mayoría de

los casos, lo planteado por la UNESCO (2009);

es decir, el contexto real de las escuelas, la

cualificación del personal docente y, claro está,

la opinión e intereses de todos los sujetos

involucrados en la inclusión: docentes,

estudiantes con discapacidad, padres de familia,

etc.

METODOLOGÍA.

De acuerdo con lo anterior, y teniendo en cuenta

que durante la indagación efectuada en la

Institución Educativa, objeto de estudio, se tomó

como referencia a una población de 154

miembros de la comunidad educativa, (quienes

hacen parte de los componentes directivo,

académico-pedagógico y comunitario de la

organización escolar y cuyo desempeño laboral o

acompañamiento familiar está relacionado,

directamente, con los estudiantes de básica

secundaria que presentan algún tipo de

discapacidad); se tomó como muestra de estudio

a 17 de estas personas, toda vez que, como lo

afirman Hernández, Fernández y Battista (1991),

la muestra “es un subgrupo de la población o

universo que se utiliza por economía de tiempo y

recursos.” (p. 204)

A continuación, se da a conocer la población y

muestra seleccionada: TABLA I:

POBLACIÓN

Características Población Muestra

Directivos docentes:

rector y coordinador

académico.

6 3

Docentes: jefes de área 88 8

Padres de familia:

miembros de la

asociación de padres

60 6

Total: 154 17

Así pues, con el objetivo de conocer la

percepción de los directivos docentes, docentes

de aula y padres de familia de la Institución

Educativa, se llevó a cabo la aplicación de tres

cuestionarios diferentes a cada uno de estos

estamentos. En este sentido, se procuró ahondar,

principalmente, en aspectos relacionados con el

conocimiento de la norma, la divulgación de las

políticas sobre inclusión, la capacitación frente a

la norma y la pertinencia de la oferta educativa

prestada a los distintos grupos poblacionales.

Para ello, y tras la aplicación de dichos

cuestionarios, se realizó su interpretación

mediante una matriz de análisis, en la cual se

establecieron las propiedades (criterios generales

y comunes) con las que se determinó el número

de respuestas y las variables obtenidas en cada

una de ellas. Cabe señalar que dichas variables

corresponden y surgen de la serie de opciones de

respuesta presentadas en cada uno de los

cuestionamientos y cuyo fin primordial era

presentar unas opciones claras a partir de las

cuales el cuestionado respondiera afirmativa o

negativamente con base en una justificación

precisa. A continuación, se dan a conocer los

resultados obtenidos tras esta indagación y que

dieron paso a la determinación de ciertas

conclusiones que permiten inferir, a su vez, el

carácter de “ideal normativo” que adquieren las

políticas de educación inclusiva dentro de la

Institución.

RESULTADOS Y CONCLUSIÓN

En definitiva, pudo evidenciarse que:

En lo referido a la propiedad de la oferta

educativa pertinente, debe decirse que en su

mayoría los directivos docentes aseguran que

este aspecto se evidencia dentro de la institución,

Page 55: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 55

ya que el quehacer educativo se fundamenta en

los principios de la educación inclusiva y en el

derecho a la no discriminación. Sin embargo,

desde la perspectiva de los docentes de aula

puede deducirse que dicha pertinencia de la

oferta se ve afectada por variables como la gran

cantidad de estudiantes dentro de cada una de las

aulas de clase; y, a su vez, para los padres de

familia esta propiedad no se hace evidente

plenamente en la organización y quehacer

institucional, puesto que considera que aún falta

más participación y mejor actitud de algunos

miembros de la comunidad educativa, frente a la

atención de los estudiantes con discapacidad.

En este sentido, y trayendo a colación la

percepción expresada por los docentes de aula,

puede reafirmarse que, tal como lo afirma Fredi

Pérez (2018):

Alrededor del tema de la inclusión en el aula

regular de los estudiantes con discapacidad hay

un gran debate sobre si se debe dar de manera

separada o de forma inclusiva; en efecto, las

políticas educativas en este sector se inclinan a la

última postura, pero la realidad es que en las

instituciones educativas públicas no se presentan

las condiciones mínimas para la educación de

esta población: se tienen dificultades en cuanto a

infraestructura, tecnología, cantidad de

estudiantes, personal especializado, entre otras.

(p. 200)

En lo correspondiente al conocimiento de la

normatividad colombiana actual sobre educación

inclusiva, debe decirse que los directivos

docentes aseguran conocerla, destacando el

Decreto 1421 de 2017. No obstante, por parte de

los docentes de aula se puede apreciar que

mencionan este mismo decreto, pero que su

conocimiento de dicha legislación se limita solo

a comentarios escuetos sobre ella. Cabe señalar

que, en lo correspondiente a los padres de

familia, se puede deducir un total

desconocimiento de la norma, por cuanto en su

mayoría responde que nunca han oído hablar, ni

han leído ninguna de las disposiciones legales

sobre las que se les cuestiona.

En cuanto a la divulgación de las políticas de

educación inclusiva, los directivos docentes

afirman que sí se lleva a cabo dentro de la

Institución, puesto que se promueve la

aceptación, valoración y reconocimiento de la

diversidad como un elemento que enriquece los

procesos de enseñanza aprendizaje. Sin embargo,

de parte de los docentes de aula, se hace evidente

que consideran insuficiente esta divulgación, ya

que su respuesta mayoritaria está referida a

argumentar que este enfoque educativo se

introdujo en las aulas de forma arbitraria, sin dar

una capacitación previa a los maestros. Ahora

bien, en lo referente a los padres de familia puede

asegurarse que no cuentan con ninguna actividad

en la cual la Institución socializa las políticas de

inclusión, dado que las escuelas de padres nunca

abordan esta temática y su concepción sobre

educación inclusiva aún se limita a la idea de un

hecho obligatorio que deben cumplir las

instituciones, frente a la formación de los

estudiantes con discapacidad.

En relación a la capacitación de los miembros de

la comunidad educativa sobre las políticas de

inclusión, puede mencionarse que los directivos

docentes aducen tener el conocimiento y estar

efectuando, actualmente, las modificaciones

necesarias a los documentos institucionales. Por

su parte, los docentes de aula responden en su

mayoría que su cualificación sobre la norma se

ha llevado a cabo, pero se ha limitado a abordar

exclusivamente los aspectos teóricos, dejando de

lado las disposiciones pedagógicas contenidas en

estas normas. Es de expresar, en este sentido, que

los padres de familia argumentan que en ningún

momento han recibido de parte de la institución,

alguna capacitación o instrucción sobre dicha

normatividad.

De este modo, la divulgación e implementación

de las políticas públicas emitidas por el gobierno

colombiano frente a la atención educativa de las

personas con discapacidad, se ha convertido poco

a poco en un ideal normativo que ha dificultado,

aún más, que los miembros de las comunidades

escolares acepten, reconozcan y valoren a la

inclusión de esta población como una

oportunidad para enriquecer los procesos de

enseñanza-aprendizaje de todos los alumnos;

situación que se hace evidente en un sector

público carente, en muchas ocasiones, de los

recursos contemplados en estas leyes para llevar

Page 56: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 56

a cabo una implementación eficaz de las mismas.

Pues, como lo sostiene Fredy Luis Pérez (2018)

“la realidad es que en las instituciones educativas

públicas no se presentan las condiciones mínimas

para la educación de esta población: se tienen

dificultades en cuanto infraestructura, tecnología,

cantidad de estudiantes, personal especializado,

entre otras”. (p. 200)

REFERENCIAS

[1] Bassedas, E. (2010). Alumnado con

discapacidad intelectual y retraso del desarrollo,

escuela inclusiva: alumnos distintos, pero no

diferentes. Barcelona: GRAO, de IRIF, S.L.

[2] Beltrán, Y., Martínez, Y. y Vargas, A. (2015).

“El sistema educativo colombiano en el camino

hacia la inclusión. Avances y retos”. Educ-Educ.

vol. 18, núm. 1, 62-75. Doi: 10-5294-

edu.2015.18.1.4.

[3] Eslava, A. (2011). El juego de las políticas

públicas: reglas y decisiones sociales. Medellín:

Fondo Editorial Universidad EAFIT.

[4] Hernández, R., Fernández, C. y Battista, M.

(1991). Metodología de la investigación. México

D.F.: Magrow Gil Interamericana Editores S.A.

[5] Ocampo, A. (2016). La Educación Inclusiva

en el Siglo XXI: Un Análisis sobre sus Formas

Condicionales y Consecuencias Teóricas Más

Relevantes. (3), 07-32.

{6] Parrilla, A. (2002). Acerca del origen y

sentido de la Educación Inclusiva. (327), 11-29.

[7] Roth-Teuvel, N. (2002). Políticas públicas.

Formulación, implementación y evaluación.

Bogotá: Ediciones Aurora.

[8] Sartori de azocar, M. (2010). Discapacidad y

representaciones sociales de la educación

especial a la educación inclusiva.

[9] Savater, F. (1991). Ética para Amador.

Madrid: Libros Tauro.

[10] Seoane, J. A. (2011). ¿Qué es una Persona

con Discapacidad? ÁGORA, 143 - 161.

Buenos Aires: Editorial San Juan.

[11] Padilla-Muñoz, A. (2010). “Discapacidad:

contexto, concepto y modelos International

Law”. Revista Colombiana de Derecho

Internacional. Pontificia Universidad Javeriana

Bogotá. Recuperado el 14 de 12 de 2018, de

https://www.redalyc.org/pdf/824/82420041012.

pdf

[12] Ripollés, M. T. (2008). La Discapacidad

Dentro del Enfoque de Capacidad y

Funcionamientos de Amartya Sen. Revista

Iberoamericana de Filosofía, Política y

Humanidades, 64 - 9a.

[13]Amor pan, J. (2007). “Dignidad humana y

discapacidad intelectual”. Revista

Latinoamericana de Bioética, vol. 8, núm. 13,

Julio-diciembre, Bogotá: Universidad Militar

Nueva Granada. Pp, 88-105. Recuperado de:

https://www.redalyc.org/pdf/1270/12701292300

8.pdf

[14] Barrio de la Ponte, J. (2008). Hacia una

Educación Inclusiva para todos. 20 (1), 13-31.

Tomado de:

https://www.google.com/search?q=Barrio+de+l

a+Ponte%2C+J.+(2008).+Hacia+una+Educaci%

C3%B3n+Inclusiva+para+todos.+20+(1)%2C+1

3-

31.&rlz=1C1NHXL_esCO733CO733&oq=Barr

io+de+la+Ponte%2C+J.+(2008).+Hacia+una+E

ducaci%C3%B3n+Inclusiva+para+todos.+20+(

1)%2C+13-

31.&aqs=chrome..69i57.930j0j8&sourceid=chro

me&ie=UTF-8

[15] García, I. (2006). Educación inclusiva en

Latinoamérica y el Caribe. Diagnóstico actual y

desafíos para el futuro. Banco Mundial. Tomado

de:

https://www.google.com/search?q=Garc%C3%

ADa%2C+I.+(2006).+Educaci%C3%B3n+inclu

siva+en+Latinoam%C3%A9rica+y+el+Caribe.+

Diagn%C3%B3stico+actual+y+desaf%C3%AD

os+para+el+futuro.+Banco+Mundial&rlz=1C1

NHXL_esCO733CO733&oq=Garc%C3%ADa

%2C+I.+(2006).+Educaci%C3%B3n+inclusiva

+en+Latinoam%C3%A9rica+y+el+Caribe.+Dia

gn%C3%B3stico+actual+y+desaf%C3%ADos+

para+el+futuro.+Banco+Mundial&aqs=chrome..

69i57.710j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8

[16] Hernández Ríos, M. (2015). “El Concepto

de Discapacidad: De la Enfermedad al Enfoque

de Derechos”. Revista CES Derecho Volumen 6

No.2, 46-59. Recuperado de:

http://www.scielo.org.co/pdf/cesd/v6n2/v6n2a0

4.pdf Hoyos, G y Jara, M. (2009. código de ética

para los docentes del distrito. Bogotá:

Universidad Pontificia Javeriana. Recuperado

de:

http://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/jsp

ui/bitstream/123456789/6210/1/codigo_etica%2

0maestros.pdf

[17] Hurtado, L. y Agudelo, M. (2014).

“Inclusión educativa de las personas con

Page 57: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 57

discapacidad en Colombia”. Revista CES

Movimiento y Salud, vol 2, núm. 1. Pp, 45-55.

Tomado de:

https://www.google.com/search?q=Hurtado%2C

+L.+y+Agudelo%2C+M.+(2014).+%E2%80%9

CInclusi%C3%B3n+educativa+de+las+personas

+con+discapacidad+en+Colombia%E2%80%9

D.+Revista+CES+Movimiento+y+Salud%2C+v

ol+2%2C+n%C3%BAm.+1.+Pp%2C+45-

55.&rlz=1C1NHXL_esCO733CO733&oq=Hurt

ado%2C+L.+y+Agudelo%2C+M.+(2014).+%E

2%80%9CInclusi%C3%B3n+educativa+de+las

+personas+con+discapacidad+en+Colombia%E

2%80%9D.+Revista+CES+Movimiento+y+Salu

d%2C+vol+2%2C+n%C3%BAm.+1.+Pp%2C+

45-

55.&aqs=chrome..69i57.1144j0j7&sourceid=chr

ome&ie=UTF-8

[18] Pérez, F. (2018). “Las políticas educativas

en Colombia: en busca de la calidad”.

Actualidades Pedagógicas, (71). Bogotá:

Institución Educativa Juan Lozano. Pp, 193-213.

Recuperado de:

https://www.google.com/search?rlz=1C1NHXL

_esCO733CO733&q=P%C3%A9rez,+F.+(2018

).+Las+pol%C3%ADticas+educativas+en+Colo

mbia:+en+busca+de+la+calidad.+Actualidades+

Pedag%C3%B3gicas,+(71).+Bogot%C3%A1:+I

nstituci%C3%B3n+Educativa+Juan+Lozano.+P

p,+193-213.&sa=X&ved=0ahUKEwisu--

uv9LgAhXhSt8KHb9hA0AQgwMIKw&biw=1

366&bih=608

[19] Porter, G. (1997). “Elementos críticos para

escuelas inclusivas”. Canadá: Edited by Pijl, S.J.,

Meijer, M.J.W., y Hegerti, S. London. Pp, 68-81.

Tomado de:

https://www.google.com/search?rlz=1C1NHXL

_esCO733CO733&q=Porter,+G.+(1997).+Elem

entos+cr%C3%ADticos+para+escuelas+inclusiv

as.+Canad%C3%A1:+Edited+by+Pijl,+S.J.,+M

eijer,+M.J.W.,+y+Hegerti,+S.+London.+Pp,+68

-

81.&sa=X&ved=0ahUKEwjqzvTOv9LgAhXq

mOAKHQXPAeQQgwMIKw&biw=1366&bih

=608

[20] Ramírez, W. (2017). “La inclusión una

historia de exclusión en el proceso de enseñanza-

aprendizaje”. Cuadernos de Lingüística Hispana,

(30). 211-230. ISSN 0121-053x ISSN en línea

2346-1829. Tomado de:

http://www.scielo.org.co/pdf/clin/n30/0121-

053X-clin-30-00211.pdf

[21] Solla, C. (2013). Guía de buenas prácticas

en educación inclusiva. Madrid: Save the

Children. Tomado de:

http://www.aecid.es/Centro-

Documentacion/Documentos/Publicaciones%20

coeditadas%20por%20AECID/Guia_de_Buenas

_Practicas_en_Educacion_Inclusiva_vOK.p

[22] Vásquez-Orjuela, D. (2015). “Políticas de

inclusión educativa: una comparación entre

Colombia y Chile”. Educ-Educ. vol 18, núm. 1.

Pp, 45-61. Doi: 10.52.94-edu.2015.18.1.3.

Tomado de:

https://www.google.com/search?rlz=1C1NHXL

_esCO733CO733&q=V%C3%A1squez-

Orjuela,+DE.+(2015).+%E2%80%9CPol%C3%

ADticas+de+inclusi%C3%B3n+educativa:+una

+comparaci%C3%B3n+entre+Colombia+y+Chi

le%E2%80%9D.+Educ-

Educ.+vol+18,+n%C3%BAm.+1.+Pp,+45-

61.+Doi:+10.52.94-

edu.2015.18.1.3.&spell=1&sa=X&ved=0ahUK

EwiWveKywNLgAhVmRN8KHQYKCTkQBQ

gqKAA&biw=1366&bih=608.

Page 58: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 58

Fotografía: Taza flor, en Pixabay.com

FIL

OS

OF

ÍA

Page 59: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 59

Viaje a pie en la búsqueda de los aportes

pedagógicos de la obra de Fernando González

Ochoa*

Raúl Moreno Jerez**

Resumen:

l presente artículo desarrolla la idea de reflexionar sobre los argumentos filosóficos de

Fernando González Ochoa “Viaje a pie en la búsqueda de los aportes pedagógicos de

la obra de Fernando González Ochoa”, contiene en primer lugar, una descripción del

problema de investigación donde se expresan algunas ideas centrales del pensamiento de este

filósofo, que dan idea de la trascendencia de sus textos en el panorama filosófico, literario e histórico

colombiano y latinoamericano y que serán la fuente primaria en la búsqueda de aportes pedagógicos

que son el eje central de la investigación. El propósito central de este proceso fue analizar el valor

de su obra en el contexto del pensamiento filosófico latinoamericano y sus aportes al pensamiento

pedagógico de Colombia.

Palabras clave: pedagogía, educación, filosofía, pensamiento, argumentos, franqueza, rebeldía.

Abstract:

This article develops the idea of reflecting on the philosophical arguments of Fernando González

Ochoa "Travel on Foot in search of the pedagogical contributions of the work of Fernando González

Ochoa", contains firstly a description of the research problem where they are expressed some central

ideas of the philosopher Fernando Gonzales Ochoa's thought, which give an idea of the importance

of these texts in the Colombian and Latin American philosophical, literary and historical landscape

and that will be the primary source in the search for pedagogical contributions that are the central

axis of the investigation. The central purpose of this process was to analyze the value of Fernando

González Ochoa's work in the context of Latin American philosophical thought and its contributions

to the pedagogical thought of Colombia.

Keywords: pedagogy, education, philosophy, thought, arguments, openness, rebellion. ________________________________________________________________________________________

*Artículo resultado de investigación sobre la filosofía de los postulados de Fernando González Ochoa. ** Raul Moreno Jerez. Economista de la Universidad Cooperativa de Colombia y especialista en Ingeniería Ambiental de la Universidad

Industrial de Santander. Cursa octavo semestre de Historia en la universidad Industrial de Santander y actualmente cursa 4to semestre en

la Maestría de Educación en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Escritor y pintor. Premio Nacional Gustavo Cote Uribe de cuento y poesía. Premio Andrés Barbosa Vivas de Poesía.

E

Page 60: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 60

INICIO DEL VIAJE

l mundo en que vivimos es el producto

de decisiones que afectan y

transforman. Si escojo x o y camino,

este guiara el destino de todos. Escogimos el

camino de destruir ecosistemas para ponerlos al

servicio de la economía y eso ha generado la

crisis ambiental que vive el planeta. El mundo

caminó el sendero que traza la filosofía de

Maquiavelo, cuyo principio fundamental se basa

en el temor y no la filosofía de Giovanni di

Bernardone que se refería al mundo que nos

rodea como un entorno de hermanos y donde su

filosofía irradiaba el amor hacia el universo, los

árboles, la luna, el sol, el fuego y el agua.

El impacto que ha tenido la influencia europea

sobre los pueblos latinoamericanos que, a partir

de la revolución francesa inspirada en el

iluminismo y el pensamiento de René Descartes,

hizo que la mirada estuviese puesta en Europa y

su legado filosófico; que los pensadores

latinoamericanos fueran relegados y su real

trascendencia aún está hoy por descubrirse. La

vida republicana que es la ruta de Francisco de

Paula Santander, lleva a Colombia por los

caminos de la falsedad y la burocracia que se

afincó en el poder y por otro lado, el pensamiento

de Simón Bolívar que añoraba la unidad de

Latinoamérica, la autogestión política, la libertad

individual y la igualdad racial.

Por eso, se hace necesario volcar la mirada al

pensamiento filosófico latinoamericano y

encontrar elementos que aporten al desarrollo y

conocimiento de nuestra identidad. Establecer

una comunicación con la obra de Fernando

González Ochoa, para poder reconocernos como

latinoamericanos.

ITINERARIO DE LA FILOSOSÍA DE

FERNANDO GONZÁLEZ OCHOA.

Fernando González Ochoa nace en Envigado,

Antioquia el 24 de abril de 1895 y muere en 1964.

Su periodo de producción intelectual empieza en

1919 cuando escribe su tesis como abogado de la

universidad de Antioquia “El derecho a no

obedecer” y es a partir de allí donde comienza a

construir esa gran obra filosófica en una región

como la antioqueña que empezaba a inscribirse

en un país cuyo siglo XIX, estuvo enmarcado por

guerras civiles entre liberales y conservadores, y

donde comenzando el siglo XX, se vislumbran

los primeros intentos de consolidar las

instituciones de la naciente república.

El siglo XIX en Colombia se caracterizó por

guerras internas y luchas políticas “Por lo

general, muchos de los textos históricos escritos

acerca de Colombia hacen énfasis en un

conflictivo siglo XIX, debido a sus incontables

guerras civiles, pugnas entre la Iglesia católica y

el Estado, rivalidades regionales, y un periodo de

disminución de las tensiones hacia finales de la

década de 1880, con la nueva Constitución de

1886 y la firma de un tratado con la Santa Sede:

el Concordato de 1887. El desarrollo económico

durante la década de 1880 se funda en la

exportación del café, mientras que una gran

guerra civil a fin de siglo perdura hasta

comienzos del siglo XX: la famosa Guerra de los

Mil Días”. (González, M, & G., Historia concisa

de Colombia (1810-2013), 2014, pág. 23)

Por lo tanto, Colombia estaba arropada con la

cobija de un atraso ancestral y aún empezando el

siglo XX; el peso de la religión católica enmarca

la vida educativa y social de la República.

Antioquia era el paisaje natural donde nace el

filósofo Gonzáles y es en esa región donde

empieza su contacto con la geografía universal de

su obra, espacio que no es neutral y que implica

el establecer una cantidad de relaciones, en su

entorno y su vida pueblerina.

Los santandereanos, como los antioqueños,

habitaban una región montañosa, en donde la

tierra fértil era relativamente escasa, pero estaba

distribuida en una forma más equitativa que en

otras regiones de Colombia. Muchos de ellos al

igual que los antioqueños, viajaron a otras

regiones en busca de nuevas oportunidades

E

Page 61: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 61

económicas. Si los antioqueños eran

considerados como los “yanquis” de Colombia,

los santandereanos eran los ingleses. No

obstante, estas similitudes culturales, Antioquia

llegó a ser muy importante a principios del siglo

XX. (Johnson, 1984, pág. 16)

En un país de regiones, los procesos económicos

y sociales se desarrollaron en forma desigual y

está en el imaginario colombiano el papel del

arriero antioqueño; caminante que busca

colonizar nuevas tierras, y como de esas jornadas

de colonizador, llega a extender el cultivo del

café a partir de la aparcería en el viejo Caldas,

siendo determinante en esos procesos de

colonización; tanto, que la historia económica de

Colombia va a bautizar ese periodo como la

“colonización antioqueña”.

A pesar de haber nacido en el siglo XIX, el

filósofo Fernando González pertenece y escribe

desde una sociedad de inicios del siglo XX y para

efectos de encontrar esa imbricación de su obra,

será fundamental el periodo de tiempo que va

desde 1916 a 1962, que es donde el escritor y

filósofo escribe su obra que está constituida por

una mirada con grandes contenidos en temas

como la filosofía, la economía, la sociología, la

poesía, el arte, la historia, la ética, la educación,

epistemología e identidad. Se tiene la sensación

cuando se leen sus libros, que el escritor y

filósofo escribió para otra época, quizá mucho

más desarrollada que aquella en la que le tocó

vivir. Para adentrarnos en aquella época de

principios del siglo XX y poder comprender esa

lucha del escritor y filósofo Fernando Gonzáles

Ochoa contra ese muro infranqueable de las

instituciones y la religión católica, y para poder

entender la dimensión de su pensamiento en ese

contexto, hay que mirar su obra como un acto de

resistencia permanente, la cual fue hilvanando

con cada uno de sus libros, que son un grito

contra una sociedad que él polemiza en cada

reflexión de su obra.

Para conocer a profundidad ese acto de

resistencia, tenemos que mirar el espacio de

donde surge el pensamiento del filósofo

Fernando Gonzáles Ochoa: “Voy a argumentar

que el concepto de espacio es, y siempre ha sido,

esencialmente político y saturado de una red

compleja de relaciones de poder/saber que se

expresan en paisajes materiales y discursivos de

dominación y resistencia.” (Oslender U, 1996, p

1). La permanente lucha de Fernando Gonzáles

Ochoa en este espacio que le tocó vivir y que

estaba dominado por un pensamiento

conservador y religioso, se manifiesta desde su

primaria y bachillerato en colegios religiosos que

veían a este estudiante como un bicho raro que

hablaba de Schopenhauer y Nietzsche, con la

misma facilidad que evocaba los poemas de León

de Greiff y cómo por defender sus puntos de vista

originales e irreverentes, los jesuitas lo

expulsaron del colegio, como una medida para

preservar el orden de una sociedad afincada en

los misales y los réquiems católicos. Por lo tanto,

es importante conocer que formalmente se había

consolidado un vínculo entre la Iglesia y el

Estado, por el triunfo del partido conservador en

la guerra civil de 1885. Unión que se reflejaría en

la Constitución de 1886 y al firmarse el

Concordato.

Con lo expresado anteriormente, se evidencia

cual es el compromiso social de la educación en

el panorama cultural de Colombia; si nos

atenemos a la definición que trae el diccionario

de la Real Academia Española: “acción y efecto

de educar. Crianza, enseñanza y doctrina que se

da a los niños y a los jóvenes. Instrucción por

medio de la Acción docente” (RAE), podemos

inferir que esa acción estaba direccionada por la

Iglesia católica cuyo efecto era la de catequizar y

adoctrinar a la juventud colombiana. Por

supuesto que González no escapó a este

adoctrinamiento religioso y sus actos de

resistencia los llevó a cabo, estudiando filosofía

y siendo ante todo un gran lector crítico de la

realidad y del espacio en el cual estaba inscrito;

espacio que no era neutral sino un espacio

jerarquizado y de poder.

Page 62: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 62

ELEMENTOS PARA CAMINAR EN ESTE

ESCENARIO FILOSÓFICO Y

PEDAGÓGICO

La investigación es de carácter cualitativo dentro

de un tipo de estudio documental, donde a partir

de la lectura de fuente primaria y secundaria se

hará una revisión de los libros de Fernando

González Ochoa, para identificar el pensamiento

pedagógico en su obra.

El artista es el origen de la obra. La obra es el

origen del artista. Ninguno puede ser sin el otro.

Pero ninguno de los dos soporta tampoco al otro

por separado. El artista y la obra son en sí mismos

y recíprocamente por medio de un tercero que

viene a ser lo primero, aquello de donde el artista

y la obra de arte reciben sus nombres: el arte.

(Heidegger M. , 1995, pág. 7)

Es en esa imbricación de la vida y la obra de

Fernando Gonzáles en donde podemos buscar

una analogía con las historias de vida y de cómo

la voz del escritor y filósofo es también el

síntoma de una época donde construye su obra y

su vida. El artista y el arte son inseparables.

El método de lectura documental da la

posibilidad de hacer una búsqueda a partir de una

bitácora de lectura, donde a medida que se

profundiza en los textos se va generando un

conocimiento cada vez mayor y donde se da el

sentimiento de asombro como lo plateaba

Goethe: “La ciencia tiene como meta suprema, el

despertar el sentimiento de asombro mediante la

mirada contemplativa, con la que el científico

podría ver a dios en la naturaleza y la naturaleza

de dios” (Naydler, 2000, pág. 23). Se propone un

análisis cronológico de las obras del autor y

simultáneamente se van escribiendo una serie de

ideas y conceptos que serán motivo de reflexión

y análisis, para dar paso a la selección de códigos

asociados posteriormente para determinar las

categorías axiales, cuyo resultado final serán las

categorías nucleares que serán los títulos de los

logros de la investigación. El proceso de lectura

supone una interacción holística entre el escritor

y el investigador, como un diálogo silencioso que

va decantando múltiples sentidos y criterios de

valor que se van resaltando a medida que el

proceso se va desarrollando.

El método usado será una recopilación histórica

de la obra del autor y la realización de un diario

de lectura que irán generando una serie de

apuntes de acuerdo al seguimiento escogido,

donde se podrán decantar los aspectos

pedagógicos y estéticos de la obra de Fernando

Gonzáles Ochoa.

EL ARTE COMO EXPRESIÓN DE

RESPUESTAS AL DESCUBRIMIENTO.

La educación del individuo es un camino que

busca el reconocimiento de su ser en el aquí y el

ahora

Fig. 1. La educación del individuo es un camino

que busca el reconocimiento de su ser en el aquí

y el ahora

Fuente: Elaboración propia

Pensamiento de un viejo, es el primer libro de

Fernando Gonzáles Ochoa, escrito en 1916

cuando el autor tenía apenas 21 años y es todo un

tratado de filosofía. Allí hay aforismos,

sentencias, parábolas, diálogos, textos poéticos,

prosas metafóricas, micro relatos, ensayos

filosóficos, ensayos de ficción y se vislumbra

dentro su obra el uso del método emocional,

donde su búsqueda es el conocimiento del “yo y

el reconocimiento del ser”. En los diálogos entre

el maestro y el discípulo se lee: aprende a hacer

de tu alma tu tesoro: allí encontrarás lo necesario

para vivir una vida divina. No permitas que tu

Page 63: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 63

corazón esté sometido, para alegrarse, como para

entristecerse, al querer de los hombres…

Que tu novia esté en tu propia alma y tus hijos en

tu propia alma…

Sigue por este sendero que conduce a la vida

divina…

Y sabe que los dioses no necesitan de protectores

para la alegría de su vivir…

Mide la grandeza de un hombre por la

disminución de sus dioses: por eso jamás creas en

aquellos filósofos que escriben para agradar al

público.

Y cuando encuentres uno que pueda vivir solo, di

entonces: este debe tener un rico tesoro; se ha

hecho divino, y por eso jamás mira hacia arriba

como los perros humildes. (González F. , 1916,

pág. 11)

En este primer párrafo encontramos una de las

premisas esenciales en la construcción de un

camino hacia el centro del ser y es la búsqueda

del tesoro que está escondido en el alma de cada

uno y ese camino es el de la sabiduría. La

educación para Fernando Gonzáles Ochoa es la

metáfora del camino que hay que recorrer para

limpiar de hojarasca el hermoso jardín que está

sembrado en cada uno, y cuyas flores son las

letras que componen el poema de nuestro ser.

El modelo pedagógico debe buscar desarrollar

las propias capacidades a partir de la

autoexpresión

Fig. 2. El modelo pedagógico debe buscar

desarrollar las propias capacidades a partir de la

autoexpresión.

Uno de los hallazgos fundamentales en el proceso

de investigación sobre el pensamiento

pedagógico en la obra de Fernando Gonzáles

Ochoa, es el descubrir que existe un modelo

pedagógico que lo va exponiendo a medida que

va escribiendo su obra desde 1919 hasta 1965.

El modelo pedagógico de Fernando Gonzáles

Ochoa parte del reconocimiento de la

autoexpresión como una forma de encontrar un

camino para desarrollar las capacidades plenas de

los seres humanos. La educación sería ese

camino, que va a convertir al hombre brusco e

indomable en un ser dócil y reflexivo: “En El

Buey conseguiremos para don Benjamín un

caballo de ojos mansos, un caballo flaco para que

siga paso a paso, pues somos aficionados a la

filosofía, y el filósofo es un rumiante amigo de la

lentitud. El caballo brioso es como joven

pródigo” (González, F., 1929, pág. 89).

Otra idea importante desde la autoexpresión,

desde el punto de vista pedagógico que está

inserto en la obra de Fernando Gonzáles Ochoa y

que es transversal en toda su obra, es la de

considerar que a pesar de que el método es el

camino, que la educación es la forma de mitigar

nuestra dispersión humana, nosotros nos

educamos a nosotros mismos. Esta idea

anarquista la expresa en su tesis de grado “El

derecho a no obedecer. Una tesis escrita en 1919,

cuando dice:

El anarquismo, que es la supresión de todo

gobierno, es un ideal hermoso, pero muy lejano

aún de nuestra época. El anarquismo tiene una

base científica, y no es otra cosa que los

principios de la escuela liberal llevados a la

exageración. Podemos afirmar que la

intervención del gobierno en el movimiento de la

vida social de hoy, debe ser lo más débil posible

(Gonzáles, El derecho a no obedecer. Una tesis,

1919, pág. 27).

Page 64: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 64

El ser humano y su asombro son parte de la

emoción de crear belleza y de estar en

comunión con el universo para elevar su

conciencia.

Fig. 3. El ser humano y su asombro son parte de

la emoción de crear belleza y de estar en

comunión con el universo para elevar su

conciencia.

Analizar una obra por fuera del conjunto de las

obras del autor, llevarían a sacar conclusiones

parciales con respecto a la dimensión del

pensamiento estético, imbricado con el ser

humano, formando parte de un todo universal

cuyo tema es la conciencia. Las obras:

Pensamientos de un Viejo, Viaje a pie, Mi Simón

Bolívar, Don Mirócletes y el Hermafrodita

Dormido, se encuentran en una línea que conecta

diferentes temáticas que se insertan en lo que

puede llamar la evolución de la conciencia

cósmica. En Pensamientos de un Viejo,

publicada en 1916, se presenta el filósofo

escéptico que va transformando su pensamiento,

desde esos niveles primarios hasta niveles

superiores de conciencia que se podrían

denominar como la evolución de la conciencia,

presentes en las obras como Mi Simón Bolívar y

el Hermafrodita Dormido.

En Pensamientos de un Viejo, se encuentra al

filósofo del desencanto que busca en un diálogo

metafórico una reflexión filosófica:

¿Qué dicen los niños? Los niños dicen:

Aquella nube parece una flor…;

aquella una mariposa enorme…;

aquellas se persiguen, juegan…

¡Qué juguetonas y alegres son las nubes…!

Y los niños dan saltos y gritos de alegría.

¿Qué dicen los viejos?

Los viejos de hablar lento dicen:

Aquella nube se asemeja a la muerte…;

aquella otra parece un cadáver.

¡Qué melancólico es el crepúsculo y qué tristes

son las nubes…!

El complejo de inferioridad del suramericano

está en relación con la falta de identidad

Fig. 4. El complejo de inferioridad del

suramericano está en relación con la falta de

identidad.

Al escudriñar la obra de Fernando Gonzáles

Ochoa, en la búsqueda de los aportes

pedagógicos, encontramos el tema de la identidad

que es una categoría que es transversal en toda su

obra y que va desarrollando a medida que va

escribiendo los libros: Mi Simón Bolívar, Don

Mirócletes, Mi Compadre, Cartas a Estanislao,

Los Negroides, y Santander, donde el estudio de

los valores es más visible y también el tema

social.

El tema de la identidad está ligado a otros

elementos de carácter axiológico y pedagógico,

donde sin lugar a dudas Fernando Gonzáles

Ochoa genera otras discusiones que deben pasar

por considerar que sí existe un modelo

pedagógico en la obra del autor y que ese modelo

pedagógico debe pasar por el reconocimiento de

Page 65: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 65

lo que somos como raza y territorio, es decir, por

la identidad.

El despojo cultural y de identidad ha generado un

sentimiento de inferioridad que ha sido una

huella imborrable en la historia de Suramérica y

que tuvo sus orígenes en la colonia, este es otro

de los aspectos que Fernando Gonzáles Ochoa

expone en Mi Simón Bolívar, y es cómo las

comunidades religiosas alejaron a los pueblos

latinoamericanos de una verdadera educación,

porque sus objetivos de domesticación religiosa

estaban ligados a las necesidades de la corona

española de sacar el mayor provecho económico

y para ello viajaron las comunidades religiosas

para doblegar y esclavizar tanto laboral como

espiritualmente:

Los padres Carmelitas, Dominicos y

Franciscanos apañaban descomunales pedazos de

oro en ELDORADO. Vivían libres, porque la

iglesia americana era independiente de Roma; las

bulas papales requerían el visto bueno del

Consejo de Indias, que tenía interés en que los

curas fueran agentes de su dominación. Así fue

como a nuestros ascendientes los fueron

enseñando a otorgar sus testamentos con

hermosos legados para conventos e iglesias.

(Gonzales, 1930, pág. 33)

La experiencia es una herramienta didáctica

que busca trascender la escuela y liberar al ser

humano de la esclavitud espiritual.

Fig. 5 La experiencia es una herramienta

didáctica que busca trascender la escuela y liberar

al ser humano de la esclavitud espiritual.

Fernando Gonzáles Ochoa en su obra Don

Mirócletes escrita en 1932, manifiesta que la

experiencia es una forma de conocimiento, que es

la mirada del maestro, que hace que el estudiante

recree él mismo el fenómeno sintiéndolo e

involucrándose en él. La mejor forma de iniciar

el conocimiento del agua es metiendo las manos

en una taza llena de agua, para poder sentir con

nuestra piel las características que podremos

describir después. Esta es la diferencia entre

conocimiento y comprensión. Podremos

comprender aquello que se convierte en parte

nuestra, a través de la experiencia:

Conocí, por ejemplo, al doctor Muñoz, el sabio,

el que sabía todas las alturas de los Andes y la

geología toda de Suramérica. Pues no había

subido ni a la próxima colina ni había cavado un

hoyo; todo estaba en su cuarto lleno de libros

europeos. Todos son grandes historiadores y

describen las batallas sin irlas a estudiar sobre el

terreno. (González, F., 1932, pág. 65)

En historia sería la búsqueda de la fuente

primaria “in situ”, a través de entrevistas y

revisión de documentos que aún no han sido

interpretados y realizar trabajo de campo para

conocer el espacio mental y material de los

hechos. Fernando Gonzáles Ochoa, utiliza lo que

él llama el laboratorio, que consiste en salir a la

calle a entrevistarse con los personajes que él

considera pertinentes para su investigación y esta

es una fuente muy importante de sus libros, el

trabajo de campo y la entrevista:

Pero lástima que mi laboratorio haya consistido

en pararme en un pie en el puente de Junín de la

ciudad del Aburrá, a ver y oír. Lástima que la

pobreza me haya impedido examinar todos los

departamentos de Colombia y todas las naciones

de América; pararme en sus puentes y plazas,

asistir a los sermones y seguir a las mujeres. Allá

en el puente que os dije, me paré durante varios

años atisbando el alma mulata, esperando a que

pasara alguno interesante para dejármele ir detrás

y estudiarle su habituación: caminado, escupida

y mirada; manera de hablar y modos de fumar y

beber. Me faltan muchas observaciones.

(González, F., 1932, pág. 71).

Una forma de liberase de la esclavitud espiritual

es viajar y tener la experiencia de conocer de

primera mano una sociedad o una cultura. Los

libros de Fernando Gonzáles Ochoa parten de la

Page 66: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 66

inquietud que trasciende su propio espacio como

por ejemplo el libro Viaje a pie, que es el

resultado de un diario de viaje, como lo describe

en su libro: “El viaje se define así: Medellín, El

Retiro, La Ceja, Abejorral, Aguadas, Pácora,

Salamina, Aranzazu, Neira, Manizales, Cali,

Buenaventura, Armenia, Los Nevados, a pie y

con morrales y bordones” (González, F., 1929,

pág. 33).

El Hermafrodita Dormido nace de la experiencia

de vida en Italia y de cómo a través del contacto

con las esculturas en los grandes museos, tiene

las percepciones estéticas que transfiere a su libro

en emociones y metáforas:

Es muy difícil hacer comprender estas cosas

espirituales; solo a quien las ha vivido se le

pueden sugerir. Hay mucha diferencia en la

enseñanza de aritmética, por ejemplo, y la

enseñanza de la estética. Sigamos, pues. Quizá la

palabra no sea pequeña, sino liviana. Las obras

feas, pesan, y es propiedad de la belleza

espiritualizar la materia (González, F., 1941, pág.

50).

Fernando Gonzáles Ochoa nos habla de la

didáctica y manifiesta que hay diferencia entre

enseñar aritmética y estética. La misma que

puede haber entre la didáctica de la biología y la

filosofía y en últimas, las grandes diferencias que

existen en abordar temáticas que tengan que ver

con la sensibilidad del arte o con el pensamiento

y aquellas ciencias que tienen que ver con lo

cuantitativo.

“Por eso, la consecuencia de la obra de arte es

purificar, ennoblecer al género humano”

(González, F., 1941, pág. 51).

El ser busca comprender e interpretar el

mundo, la ciencia y el ser humano

Fig. 6. El ser busca comprender e interpretar el

mundo, la ciencia y el ser humano

Fernando Gonzáles Ochoa a través de la obra,

desarrolla un método de conocimiento que se

basa en la intuición y lo denomina el Método

Emocional, que busca encontrar los niveles de

conciencia de las sociedades y los seres humanos.

La conciencia parte desde lo familiar hasta lo

cósmico. La educación es una forma para

moldear al hombre hasta enfrentar sus complejos,

buscando la desnudez de la verdad del ser

humano.

En viaje a pie, Fernando Gonzáles Ochoa despeja

el camino para comprender desde el pensamiento

científico lo que es educar:

“Educar y educarse es dirigir conforme a

principios científicos la delicada y soberbia

substancia nerviosa. Llegar a ser un hombre

propio para los fines que indican el tiempo

compuesto de segundos y la tierra compuesta de

frivolidades venales” (González, F., 1929, pág.

74).

En viaje a pie empieza una serie de reflexiones

que podrían configurar el pensamiento

pedagógico de Fernando Gonzáles Ochoa, que

está ligado a esa reflexión permanente que es

transversal en toda su obra, que es un diálogo

maestro-discípulo, que es comunicación y

reflexión científica:

El principio básico del hombre culto es no dejarse

arrastrar por lo bueno que está fuera de su

camino. La educación es centrífuga; se adopta un

Page 67: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 67

principio o una ciencia como núcleo alrededor

del cual se va dilatando el conocimiento y la vida

en círculos concéntricos. Por eso el hombre culto

es el hombre vertebrado. El psicólogo, por

ejemplo, tiene su ciencia como un núcleo que da

el colorido a toda su formación mental, sin

desdeñar los demás conocimientos. El uno

absoluto, que es el todo y que aprehendería el

hombre por intuición, si fuera infinito, podemos

compararlo con una circunferencia cuyo centro

esté en todas partes. (González, F., 1929, pág. 86)

En estos dos párrafos Fernando Gonzáles Ochoa

plantea que la educación está conformada por

principios científicos que buscan transformar al

hombre y dice que existe una fuerza centrífuga

que es la educación que se va ampliando a

medida que el hombre sea cada vez más culto; es

decir que adquiera cada vez más conocimiento.

Al respecto dice:

“La cultura consiste en el humilde

reconocimiento de nuestra imperfección y del

deber en que estamos de vivir conforme a nuestro

plano actual. (González, F., 1929, pág. 87)

CONCLUSIONES

Después de realizar una lectura minuciosa de

toda obra de Fernando Gonzáles Ochoa y haber

detectado una multiplicidad de categorías que

fueron asociadas y confrontadas con los objetivos

de la presente investigación, se pueden establecer

las siguientes conclusiones:

En la obra de Fernando Gonzáles Ochoa se

encontró que existe todo un pensamiento

educativo que es transversal en toda su obra. Hay

un reconocimiento a las capacidades intrínsecas

de cada individuo y la educación, como lo plantea

el filósofo, debe reconocer que los entornos son

diferentes y que el conocimiento es una

experiencia individual cuyo tesoro está

escondido en cada ser. También El filósofo

Fernando Gonzáles Ochoa muestra en su obra, la

metáfora del camino, que son las metas interiores

como son la autoexpresión, la libertad y la

comprensión de la realidad.

En la obra de Fernando Gonzáles Ochoa existe lo

que podríamos llamar, un modelo pedagógico

que lo va exponiendo a medida que va

desarrollando su obra desde 1919 hasta 1965.

Este pensamiento pedagógico lo hace a partir del

reconocimiento de la autoexpresión, como el

camino para desarrollar las capacidades plenas de

cada individuo. Para Fernando Gonzáles Ochoa

la educación es el camino para devolver al

individuo esa capacidad de soñar y de

encontrarse a sí mismo. También para entregarle

la docilidad y reflexión que son necesarias para

comprender el entorno y su quehacer en el

universo.

Por otra parte, Fernando Gonzáles Ochoa

desarrolla el “método emocional” que está

basado en la intuición, que es la forma de penetrar

al interior del ser, para comprender los diferentes

procesos educativos y los niveles de conciencia

como seres emocionales.

Otra conclusión trascendente como aporte de

Fernando Gonzáles Ochoa al pensamiento

pedagógico colombiano y que ha sido

desentrañado a partir de la presente

investigación, es que no hemos enseñado a los

niños a creer en sí mismos y ahí radica uno de los

grandes problemas de la educación en Colombia:

No se ha creado un sentido de pertenencia.

Nuestros niños no se sienten orgullosos de ser

quienes son: mestizos, mulatos, negros, indios.

Por el contrario, odiamos y enseñamos a odiar lo

que somos.

Otro aspecto importante que surge de la Obra de

Fernando Gonzáles Ochoa es que el pensamiento

pedagógico necesita respuestas que surjan del

contexto, de la propia tierra, de la identidad y de

lo que somos. Se ha tomado prestado todo,

porque, esta tierra ha sido arrebatada, como los

sueños la cultura y el propio pensamiento.

REFERENCIAS

[1] Adorno, Theodor W, (1970), Teoría

Estética, Ediciones Akal Madrid.

[2] Aguirre, A (1994). “El brujo Fernando

González”. Bogotá, Magazín Dominical

de El Espectador, Nº 565, febrero 27 de

1994. Obtenido de:

https://www.otraparte.org/fernando-

gonzalez/vida/biografia.html

[3] Aguirre, A. (2012), Carta de Alberto

Aguirre a Héctor Abad Faciolince.

Artículo “Cartas a Un Exiliado” El

Malpensante, Edición 134, septiembre

2012. Otraparte. Envigado. Colombia.

Page 68: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 68

Obtenido de:

https://www.otraparte.org/fernando-

gonzalez/vida/aguirre-alberto-9.html

[4] Aponte, R., L. A. (2008). Identidad

cultural colombiana en Fernando

Gonzáles Ochoa. Universidad San

Buenaventura. Facultad de Filosofía.

Bogotá. Colombia.

[5] Arango, G. (2010) Viaje a pie, prólogo,

Medellín. Fondo Editorial Universidad

EAFIT, Corporación Otraparte.

[6] Arango, G. (1973). Asalto a la

inmortalidad por Gonzalo Arango.

Otraparte. Envigado. Colombia.

Obtenido de:

https://www.otraparte.org/fernando-

gonzalez/vida/arango-gonzalo-9.html

[7] Aristizábal, S. (2006) Fernando

Gonzáles de la literatura a la filosofía.

Conferencia en la Casa Museo Otraparte.

Envigado. Colombia. Obtenido de:

https://www.otraparte.org/fernando-

gonzalez/vida/aristizabal-santiago-

1.html

[8] Aristizábal, S. (2001). El concepto de

Filosofía en el pensamiento de Fernando

González Ochoa. Tesis universidad

Santo Tomás de Aquino. Facultad de

Filosofía y Letras. Bogotá Colombia.

[9] Baldoví, J. M. (2018). Cartas a Simón.

Autorretrato de Fernando Gonzáles. El

Diario del Otún. Pereira, 21 de enero de

2018. Otraparte. Envigado. Colombia.

Obtenido de:

https://www.otraparte.org/fernando-

gonzalez/vida/baldovi-jose-maria-

1.html

[10] Bedoya, F. D. (2002). Carta de

un ateo. Corporación Otraparte.

Envigado Colombia. Obtenido de:

https://www.otraparte.org/fernando-

gonzalez/vida/bedoya-frank-2.html

[11] Buitrago, J. (2015). La Utopía

Racial de Fernando Gonzáles Ochoa.

Pontificia Universidad Javeriana.

Bogotá.

[12] Carr, E. (1984) ¿Que es la

historia? Editorial, Ariel S.A. Barcelona

[13] Constitución Política de

Colombia (1964). Concordato celebrado

entre la Santa Sede y la Republica de

Colombia. Codex Brevis. Dirigida por

Arcadio Plazas. 12ª Edición, Bogotá, Ed.

Voluntad. Pp 153-154

[14] Cuartas, P. (2012) Buscando los

calzoncitos de Mademoiselle Toní.

Periódico Universo Centro. Otraparte.

Envigado. Colombia. Obtenido de:

https://www.otraparte.org/fernando-

gonzalez/vida/cuartas-pablo.html

[15] De Greiff, (2004). León. Balada

trivial de los trece panidas. Universidad

Nacional de Colombia. Bogotá 2004.

Otraparte. Envigado. Colombia.

Obtenido de:

https://www.otraparte.org/fernando-

gonzalez/vida/de-greiff-leon-1.html

[16] de Literatura Colombiana.

Universidad de Antioquia. Otraparte.

Envigado. Colombia.

[17] Escobar, A. (2001) El filósofo de

otraparte bajo la mirada de María Helena

Uribe. Estudios 1916). Pensamientos de

un viejo (ensayo). Medellín: J. L.

Arango, 1916).

[18] Feyerabend, P. (1986), Tratado

Contra el Método, Esquema de una teoría

anarquista del conocimiento. Editorial

Tecnos S.A. Madrid.

[19] Fink, E. (1982). La filosofía de

Nietzsche; Madrid, España. Alianza

Universidad.

[20] Forero, H. (2011). La

configuración semiótica de la

Musurgopoesía en la obra de León de

Greiff. Universidad Industrial de

Santander. Bucaramanga.

[21] Fortuna, J, (2011). Estoraques de

Eduardo Cote Lamus: Metáfora de la

Temporalidad. Análisis semiótico.

Universidad Industrial de Santander.

Bucaramanga.

[22] Fox, D, (1981). El proceso de

investigación en la educación.

Pamplona. España. EUNSA.

[23] Galeano, M. E. (2012).

Estrategias de investigación social

cualitativa. La Carreta Editores.

Colección ariadna.

[24] Galeano, M. E. (2018). Diseño

de proyectos de investigación

cualitativa. Fondo editorial Universidad

EAFIT. Medellín

Page 69: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 69

[25] Gelio, A. (1934) Noches Áticas.

Clásicos de Grecia y Roma. Alianza

Editorial. Citado por Francisco García

Jurado. Fundación Bernat Menge.

[26] Giraldo, E. (2016) El

Hermafrodita Dormido la escultura

clásica y la crisis de la experiencia

estética. Fondo editorial Universidad

EAFIT. Medellín Colombia.

[27] Gómez, P. (2000),

Aproximación al pensamiento político

de Fernando Gonzáles Ochoa.

Universidad del Valle. Otraparte.

Envigado. Colombia. Obtenido de:

https://www.otraparte.org/fernando-

gonzalez/vida/posada-pedro.html.

[28] Gonzáles, F. (1930). Mi Simón

Bolívar (ensayo). Manizales: Cervantes,

1930.

[29] González, F, (1916)

Pensamientos de un Viejo. Medellín

Fondo editorial Universidad EAFIT,

Corporación Otraparte

[30] González, F. (1919). Una tesis

(ensayo). Medellín: Imprenta Editorial,

1919.

[31] González, F. (1929). Viaje a pie

(novela). París: Le Livre Libre, 1929.

[32] González, F. (1930). Mi Simón

Bolívar (ensayo). Manizales: Cervantes,

1930.

[33] González, F. (1932). Don

Mirócletes (ensayo). París: Le Livre

Libre, 1932.

[34] González, F. (1933). El

hermafrodita dormido (ensayo).

Barcelona: Juventud, 1933.

[35] González, F. (1934) Mi

compadre (ensayo). Barcelona:

Juventud, 1934.

[36] González, F. (1935). Cartas a

Estanislao (ensayo). Manizales: Arturo

Zapata, 1935.

[37] González, F. (1935). El

remordimiento. Problemas de teología

moral (ensayo). Manizales: Arturo

Zapata, 1935.

[38] González, F. (1936 y 1945,1997)

Antioquia (revista). Medellín, Nos. 1 al

17, publicados entre 1936 y 1945 [2ª. ed.,

en forma de libro, Medellín: Universidad

de Antioquia, 1997].

[39] González, F. (1936). Los

negroides. Ensayo sobre la Gran

Colombia. Medellín: Atlántida, 1936.

[40] González, F. (1936-1945).

Poncio Pilatos Envigadeño (novela), en:

Antioquia. Medellín, Nos. 2-17 (1936-

1945).

[41] González, F. (1936-1945, 1984,

1937). Salomé (novela), en: Antioquia.

Medellín, Nos. 2-17 (1936-1945) [En

forma de libro, Medellín: Autores

Antioqueños, 1984]. Nociones de

izquierdismo, en: El Diario Nacional.

Bogotá, 22 artículos, 23 de abril a 2 de

junio de 1937.

[42] González, F. (1936-1945, 1995).

Don Benjamín, jesuita predicador

(novela), en: Antioquia. Medellín, Nos.

2- 17 (1936-1945) [En forma de libro,

Medellín: Universidad Pontificia

Bolivariana, 1995].

[43] González, F. (1940). Santander

(ensayo). Bogotá: Librería Siglo XX,

1940.

[44] González, F. (1941). El maestro

de Escuela (ensayo). Bogotá: ABC,

1941.

[45] González, F. (1942). Estatuto de

valorización. Medellín: Imprenta

Municipal, 1942.

[46] González, F. (1942-1957, 1982).

Mis cartas de Fernando González

(correspondencia con el padre Antonio

Restrepo Pérez, 1942-1957). Medellín:

El Colombiano, 1982.

[47] González, F. (1945). Arengas

políticas (ensayo), en: El Correo.

Medellín, artículos publicados, 3 de

febrero a 2 de marzo de 1945.

[48] González, F. (1959). S. El libro

del viaje o de las presencias (ensayo).

Medellín: Aguirre, 1959.

[49] González, F. (1962). La

tragicomedia del Padre Elías y Martina la

Velera (novela). Medellín: Otraparte,

1962.

[50] González, F. (1989). Cartas de

Ripol (correspondencia con el Padre

Andrés María Ripol). Medellín:

Labrador, 1989.

[51] González, F. Larosa, M. y Mejía,

G. (2014). Historia concisa de Colombia

Page 70: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 70

(1810-2013). Universidad Javeriana,

Universidad del Rosario, Ministerio de

Cultura.

file:///D:/Users/Raul/Downloads/Histori

a_concisa_digital%20(1).pdf.

[52] Gutiérrez, Giraldo F. L.

ACOSTA, Numpaque A.M.; Vásquez

Londoño, D. A. (2017). Fernando

González: Caminando por su novela

Viaje a Pie. Cuadernos de lingüística

Hispánica, (30), 125-145.doi.

https://doi.org/10.19053/0121053x.n30.

0.6191.

[53] Heidegger, M. Caminos del

bosque. Versión española de Helena

Cortés y Arturo Leyte. Alianza

Universidad, Alianza Editorial 1995.

[54] Henao, J. (2014). Vivencia

cronológica. Ediciones Otraparte.

Envigado. Colombia. Obtenido de:

https://www.otraparte.org/fernando-

gonzalez/vida/henao-javier-1.html

[55] Hernández, W. F. (2017).

Fernando Gonzáles Ochoa y el problema

de la autoafirmación. Revista de derecho

principia IURIS. Universidad Santo

Tomas. Seccional Tunja. Colombia.

Page 71: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 71

Normas Editoriales

La revista VISIÓN se concibe como un medio de divulgación de resultados de investigación, con la

publicación de: artículos de investigación, reflexión y revisión, artículos cortos, revisiones de tema, estudios de

caso, ensayos y reseñas de libros, que no hayan sido publicados en otras revistas académicas.

La revista VISIÓN tiene periodicidad anual, arbitrada, mediante un proceso de doble ciego. El proceso editorial

inicia con la revisión del comité editorial y verificación de requisitos; los resultados de esta fase se comunicarán

a los autores, mediante carta emitida por el editor de la revista. En un segundo momento, los artículos aprobados

por el comité editorial se enviarán a evaluación de pares externos, los cuales emitirán el concepto de: rechazado,

aprobado con correcciones y aprobado para publicación.

Los artículos con necesidad de ajustes o correcciones tendrán un máximo de un (1) mes calendario para la

entrega de la versión final y el envío a par externo para sometimiento a evaluación y concepto final del comité

editorial. El proceso de arbitraje y el concepto del comité editorial determinan la aprobación de los artículos

para publicación. El editor notifica a los autores la decisión tomada por el Consejo Editorial sobre la publicación

del artículo.

La recepción de artículos es permanente, sin costo de inscripción y su postulación se realiza a través del correo

revistavisió[email protected].

Pautas para autores

1. Los manuscritos se reciben en archivo de texto Word (Windows o Mac), con una extensión entre 4.000 y

8.000 palabras, incluidas resúmen, citas, y referencias bibliográficas. Espacio sencillo, letra Times New

Roman 12 puntos, hoja tamaño carta, márgenes de 3 cm. Las reseñas de libros tendrán una extensión de

4000 palabras.

2. El título del artículo debe tener un máximo de 10 palabras, con pie de página donde se especifique el

nombre de la investigación e institución en la cual se origina el artículo, el tipo de artículo: revisión

bibliográfica, refelexión, resultado de investigación concluida, ensayo, artículo corto, otro.

3. El nombre del autor o autores con su respectiva referencia se ubica a pie de página donde se indica

profesión, último grado académico, empleo actual, institución vinculada actual, correo electrónico, ciudad

y país.

4. El resúmen en español e inglés de máximo 200 palabras.

5. Cinco (5) palabras clave en español e inglés, que describen el tema del artículo.

6. Los encabezados de cada sección deben ir en mayúscula, alienación izquierda y letra en negrita. Los títulos

de segundo nivel deben escribirse en legra negrita, alineación izquierda y en mayúscula y minúscula. Los

títulos de tercer nivel deben ir en letra cursiva, alineado a la izquierda y alternar en mayúscula y minúscula

7. Cuadros, gráficas y mapas deben tener las convenciones y cita de fuente de información en la parte inferior

del objeto. Es preciso enviar los archivos en anexo en los programas originales donde fueron construidos

(hoja de cáculo e imagen jpg en caso de mapas o figuras). En caso de material protegido sin fuente y con

derechos de autor, enviar la autorización escrita del autor del objeto, figura, mapa o cuadro. En caso de

contener ecuaciones debe estar numeradas entre paréntesis y alineadas a la derecha de la página.

8. Las notas de pie de página son aclaratorias o explicativas, deben ubicarse al final de texto y usar un número

consecutivo.

9. El uso de siglas por primera vez debe ir antecedido del nombre completo, ubicada entre paréntesis y solo

Page 72: revista visión - Visión: Revista de Investigaciones

VISIÓN No 5. 2018. 72

la sigla utilizada en el resto del documento.

10. La cita textual hasta 40 plabras se presenta entre comillas dentro del texto, al final se usa paréntesis para

relacionar el autor o autores, año de publicación, página o páginas. Citas textuales mayor de 40 palabras se

ubica en párrafo aparte con margen izquierdo y referencia entre paréntesis (autor o autores, año de

publicación, páginas). En citas directas, sin número de página se señala la sección o el númro de párrafo.

11. En citas de tres autores o más se usa el término et al., (Quiroga, et al., 2020). En caso de parafraseo, es

decir escribir la idea del autor en palabras propias, no es preciso usar comillas y se cita (autor, año de

publicación).

12. Las referencias, redacción, notas textuales o parafraseo deben ceñirse al estilo APA, última versión

(https://normas-apa.org/).

13. Todas las citas relacionadas en el cuerpo del texto deben estar en la sección de referencia bibliográfica y

en ella no deben incluirse textos que no estén citados en el documento.

14. La referencia bibliográfica debe ubicarse al final del documento, en orden alfabético, siguiendo las pautas

de estilo de las normas APA.

15. El autor otorga licencia a la revista para la publicación del artículo. La revista Visión se reserva el derecho

de publicación impresa, electrónica en todos los idiomas.

16. La revista VISIÓN no se responsabiliza por el contenido de los artículos, ni por su publicación en otros

medios. El contenido de cada artículo es responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es) y no compromete a

UNICIENCIA.