Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

60
Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015. 1

description

The “Revista Venezolana de Salud Pública”, RVSP, has as main theme public health and related areas such as Microbiology, Parasitology, Epidemiology and is sponsored by the University Centroccidental "Lisandro Alvarado" is refereed and indexed and does not charge users, readers or institutions to read, download, copy, distribute, print, search, or link to the full texts of the articles. This can be done freely. ISSN Printed Version 2343-5526. ISSN Digital Version 2343-5534. http://bibvirtual.ucla.edu.ve/rvsp/

Transcript of Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Page 1: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

1

Page 2: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

2

Page 3: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

3

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Decanato de Ciencias de la Salud Programa de Medicina

Comité Editorial

Director

Dr. Rafael Gásperi

Editor Jefe MSc. Luis Eduardo Traviezo Valles

Editor Ejecutivo

Dr. Georges Agobian

Editores de línea Dr. Leonardo Montilva

Dra. Sonia Cabré Dra. Damelis Daza

Dra. Mariálida Mujica Dra. Ahimara Márquez Dra. Mariela Montilva

Dr. Douglas García Dr. Adaucio Morales

Rev Vzlana Sal Pub

Comité Asesor Internacional

Dr. Alfonso J. Rodríguez Morales

Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.

Dr. Oscar Daniel Salomón. Instituto de Medicina Tropical. Argentina.

Dra. Wendy Murillo

Lab. De Virología. Escuela de Microbiología. UNAH. Honduras.

MSc. Gabriela Arévalo Pinzón, Fundación Instituto de Inmunología de Colombia FID

Versión On line

MSc. Reina Sánchez C.

Indizaciones y Edición MSc. Luis E. Traviezo Valles

ISSN Nº:

(Versión Impresa) N⁰: 2343-5526. (Versión Electrónica) N⁰: 2343-5534.

Depósito Legal

(Versión Impresa) N⁰: pp201302LA4909 (Versión Electrónica) N⁰: ppi201302LA4910

http://bibvirtual.ucla.edu.ve/rvsp/

Page 4: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

4

AUTORIDADES Decano de Ciencias de la Salud. UCLA. Dr. José Francisco Guirnaldos Director Administrativo Dr. Nelson Loureiro Secretaria Docente Dra. Ana Jara Directora del Programa de Medicina Dra. Ahimara Márquez Directora del Programa de Enfermería Lcda. Siomara Jiménez Coordinación de Investigación Lcda. Mireya Alejo Jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Social Dra. Rossy D´Apollo

Portada: Patos en el Capanaparo. Estado Apure. Venezuela. Foto: Luis Traviezo.

Page 5: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

5

ÍNDICE

1. EDITORIAL. Gásperi Rafael Página 7.

Artículos Originales

2. FRECUENCIA DE PARASITOSIS INTESTINAL Y SU RELACIÓN CON LAS CONDICIONES SOCIO-SANITARIAS EN NIÑOS CON EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 1 Y 7 AÑOS DEL SECTOR “LA POCATERRA”. Noja Izzeddin y Lorena Hincapié Páginas 9-14.

3. PREVALENCIA DE SÍNTOMAS MUSCULOESQUELÉTICOS EN TRABAJADORES UNIVERSITARIOS. BARQUISIMETO. 2014.

Héctor Parra L. Páginas 15-22.

4. DIAGNÓSTICO DE DEPRESIÓN EN COEXISTENCIA CON ENFERMEDAD NO PSIQUIÁTRICA POR ESTUDIANTES DE MEDICINA QUE HAN CONCLUIDO SU CARGA ACADÉMICA. Pastora Linárez Méndez, Alfredo Espinet y Douglas García. Páginas 23-28. 5. EXPERIENCIAS COMUNITARIAS EN SALUD PARA LA INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD Y COMUNIDAD “PIO TAMAYO”. J. Materano, D. Rebolledo, V. Rodríguez, M. Arteaga, R. Gásperi, R. Rivas, N. Zambrano y A. Arévalo. Páginas 29-36.

Artículo Histórico

6. Dr. ARMANDO SÁNCHEZ UNA VIDA DEDICADA A LA SALUD Luis Traviezo Valles, Andrea Galindez y Luis Frechón. Páginas 37-44.

Ensayos

7. RELACIÓN MÉDICO PACIENTE COMO ENLACE HUMANO TRASCENDENTAL EN LAS ORGANIZACIONES DE SALUD Lisbeth J. Reales Chacón. Páginas 45-49.

8. UNA REFLEXIÓN SOBRE LA INFLUENCIA DE LOS GENES EN NUESTRA VIDA SOCIAL Raúl Isea. Páginas 51-55. 9. ÍNDICES DE LA REVISTA VENEZOLANA DE SALUD PÚBLICA. Páginas 57-58.

Page 6: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

6

http://bibvirtual.ucla.edu.ve/rvsp/

Rev Vzlana Sal Pub

Page 7: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

7

Editorial

CONTRIBUCIÓN DE LA “RVSP” A LA ACTUAL CRISIS DE SALUD

(CONTRIBUTION "RVSP" THE CURRENT CRISIS HEALTH)

Rafael Gásperi

Venezuela transita por una crisis que afecta todos los sectores de la vida Nacional. El sector salud no escapa de ella. La fragmentación de este sistema, donde no hay directrices claras por la inoperancia del sistema único de salud profundiza los problemas de la situación de la atención a los pacientes y ciudadanos que demandan este servicio. La indisciplina fiscal colapsa el financiamiento del sector y aunado a una inflación galopante, hace cada vez más difícil la adecuada dotación de insumos y equipos en las instituciones sanitarias, tanto públicas como privadas. Igualmente están severamente afectados dos pilares fundamentales para el adecuado funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, por una parte todo el personal tanto medico como paramédicos, auxiliares y obreros quienes no perciben un salario suficiente para satisfacer sus necesidades básicas y además trabajan en condiciones de trabajo precarias. Por otra parte, el sistema de información epidemiológica es deficiente, desactualizado y poco confiables, impidiendo la toma de decisiones oportunas en la gestión de planes y programas de salud Pública.

Esta situación impone dar aportes a nuestro país, que de alguna manera contribuya a paliar este panorama socio-sanitario. Es por ello que en este número la Revista Venezolana de Salud Publica aporta información y conocimientos en el campo de la salud colectiva y que puede incidir en los dos pilares antes mencionados, mejorar la formación del equipo de salud así como, actualizar información sobre aspectos de relevancia en el área.

En este nuevo volumen se abordaran una amplia gama de temas, que va desde artículos originales sobre parasitosis intestinal y prevalencia de lesiones musculo esqueléticas hasta aspectos psiquiátricos en atención primaria. Igualmente se presentan ensayos muy interesantes sobre la relación medico paciente y como transciende los genes en la vida social. Continuamos con nuestra tradición de artículos históricos y de intervención socio-educativas en este caso, de investigación acción participativa.

También es oportuno agradecer a los índices: World Cat, Vufind, Centro Nacional de Información en Ciencias Médicas (Cuba), Medien und Information Zentrum, Directory of Abstract Indexing for Journals y Acreditación de Webs de Interés Sanitario en Portales Médicos, por su confianza al incluirnos o indizarnos en

sus plataformas tecnológicas.

Page 8: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

8

http://bibvirtual.ucla.edu.ve/rvsp/

Rev Vzlana Sal Pub

Page 9: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

9

Artículo Original

FRECUENCIA DE PARASITOSIS INTESTINAL Y SU RELACIÓN CON LAS CONDICIONES SOCIO-SANITARIAS EN NIÑOS CON EDADES COMPRENDIDAS

ENTRE 1 Y 7 AÑOS DEL SECTOR “LA POCATERRA”.

Noja Izzeddin y Lorena Hincapié

Escuela de Bioanálisis UC. Centro de Investigaciones Microbiológicas Aplicada de la Universidad de Carabobo (CIMA-UC). Correo: [email protected].

RESUMEN El objetivo de la investigación fue determinar la frecuencia de parasitosis intestinal en niños de 1 a 7 años, de

acuerdo a sus condiciones socio-sanitarias, en una población ubicada en el Municipio Tocuyito, Urbanización La

Pocaterra. La información sobre las condiciones socio-sanitarias se obtuvieron a través de un cuestionario tipo

encuesta (anexo 1), para caracterizar estas condiciones se tomaron en cuenta los criterios de medición de

condición de vida del Instituto Interamericano para el Desarrollo Social. La frecuencia de parasitosis intestinal se

determinó mediante los exámenes coprológicos tipo directo, Kato, Faust, Baerman, en un total de 89 niños, de los

cuales 48/89 niños viven en condiciones socio-sanitarias inadecuadas; de estos 35/89 (36.3%) sufren de

parasitosis. Se examinaron los 41 niños restantes, caracterizados bajo condiciones socio-sanitarias regulares, de

estos 24/89 (26.9%) presentaron parásitos. Del total de niños parasitados (59/89), 34/59 presentaron un solo tipo

de parásitos y 25/59 presentaron más de dos tipos. Los parásitos detectados fueron Blastocystis hominis (55/59),

Giardia lamblia (12/59), Endolimax nana (10/59), Entamoeba coli (8/59), Trichuris trichiura (5/59), Ascaris

lumbrocoides (3/59), Enterobius vermicularis (3/59), Entamoeba hartmanni (1/59) y Dientamoeba fragilis

(1/59); obteniéndose en la investigación una relación de 0,03 de probabilidad, indicando que existe una relación

significativa entre la parasitosis intestinal y las malas condiciones socio-sanitarias de esta comunidad.

Palabras clave: parasitosis intestinal, condiciones socio-sanitarias.

INTESTINAL PARASITISM FREQUENCY AND ITS RELATIONSHIP WITH THE CONDITIONS PARTNER-TOILETS IN CHILDREN AGED BETWEEN 1 AND 7 YEARS IN THE POCATERRA’S SECTOR

ABSTRACT The aim of this research was to determine the intestinal parasitism frequency in children of 1 to 7 year old,

according to its partner-toilets conditions, at Pocaterra a neighborhood located close to Tocuyito Municipality.

The information on the sanitary conditions was obtained through a questionnaire (see annex 1). To determine the

partner-toilets life conditions the criteria from the Institute Inter-American for the Social Development were

followed. The intestinal parasitism frequency were estimated on fecal samples according to the direct, Kato,

Faust, Baerman assays on a total population of 89 children. From them 48/89 (53.9%) children lived under

inadequate partner-toilets conditions and 35/89 (36.3%) presented parasitism. The 41 remaining children were

assigned to the regular partner-toilets condition category, yet in 24 (26,9%) of them the presence of parasites was

also detected. Of the total of parasited children (59/89), 34/59 presented a single type of parasites and 25/59 were

parasited by more than two. The detected parasites were Blastocystis hominis (55/59), followed of Giardia

lamblia (12/59), Endolimax nana (10/59) Estamoeba coli (8/59), Trichuris trichiura (5/59), Ascaris lumbrocoides

(3/59), Enterobius vermicularis (3/59), Entamoeba hartmanni (1/59) y Dientamoeba fragilis (1/59). In this study

a relation of 0.03 of probability was obtained, indicated that a significant relationship between the intestinal

parasitism and inadequate partner-toilets conditions exist at this community.

Key words: intestinal parasitism, conditions partner-toilets.

Recibido: 17-10-2014. Aprobado: 24-01-2015.

Page 10: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

10

INTRODUCCION

Las condiciones sociosanitarias y socioeconómicas son un

factor determinante en la problemática de salud integral.

La población mundial está representada aproximadamente

por 6.200 millones de habitantes, de los cuales un 47%

vive en condiciones de extrema pobreza, es decir, en

condiciones inadecuadas de vivienda, alimentación y

educación (1). Numerosos estudios realizados en países

en vidas de desarrollo, han demostrado la asociación que

existe entre la pobreza y las condiciones higiénicas

limitantes, lo cual a una alta frecuencia e intensidad, se

pueden relacionar con parasitosis intestinal (2).

La transmisión de parásitos ocurre en forma directa (ano-

mano-boca), a través del agua, los alimentos, los

manipuladores de alimentos o en forma indirecta (aire-

alimento contaminado) y a través de vectores como las

moscas (3). Otros parásitos intestinales, cómo el S.

stercoralis, utilizan mecanismos de transmisión a través

de la penetración de las larvas por la piel a partir del suelo

contaminado con larvas presentes en heces (2,3).

Por lo tanto, la parasitosis intestinal es una de las

enfermedades más comunes, siendo un problema de salud

mundial principalmente en niños menores de 10 años (4).

Tiene alta frecuencia en las poblaciones, ya que de las

principales causas de muerte infantil se encuentran las

enfermedades infecciosas intestinales. Es decir, estas

enfermedades afectan aproximadamente a 2.000 millones

de personas en todo el mundo y supone una importante

amenaza a la salud pública en las regiones donde el

saneamiento y la higiene son inadecuados (1,4). Un estudio

realizado en tres colegios de Perú a preescolares demostró

un 54.7% de parasitosis intestinal con una mayor

frecuencia de Blastocystis hominis, Entamoeba coli y

Endolimax nana (5).

La frecuencia e intensidad de la infección están asociadas

a mayor riesgo de morbilidad, las deficientes condiciones

sanitarias (ambientales, de infraestructura y educación)

predisponen a los niños a un mayor riesgo de infección

por helmintos y protozoarios (4,6).

Así, las enfermedades parasitarias durante los últimos

años han sido responsables de más de 16 millones de

muertes en la población infantil, debido a las situaciones

de extrema pobreza, además pueden causar malnutrición

en los niños y disminuir sus posibilidades de crecer,

desarrollarse y aprender (7).

En Venezuela, y específicamente en el estado Carabobo,

debido al crecimiento descontrolado de áreas marginales,

donde las condiciones del medio ambiente, higiene y

servicios públicos son deficientes, se ve favorecida la

instalación y propagación de parásitos (8). Cabe destacar,

el problema relacionado a las infecciones parasitarias se

encuentran concomitantemente en zonas donde prevalece

la desnutrición, además los estudios en estas poblaciones

son a menudo deficientes por un inadecuado diseño, o por

no reconocer la importancia central de la evaluación

intensiva que distingue entre frecuencia e infección (3,9).

Continuando con las investigaciones, otros estudios

realizados demuestran frecuencia en ciertos parásitos

como Entamoeba coli, Endolimax nana y con mayor

frecuencia en preescolares parásitos como Giardia

lamblia evidenciándose, un porcentaje mayor de

parasitados en niños que adultos (10).

La parroquia urbana de Tocuyito, perteneciente al

municipio Libertador, contó para el año 2011 con una

población de 302.612 habitantes, de los cuales un 40 por

ciento aproximadamente viven en condiciones

ambientales inadecuadas (Informe del Departamento de

Recursos Humanos, Alcaldía de Tocuyito) y a su vez no

se tiene referencia de estudios realizados en la zona en

años recientes sobre el tema. Por consiguiente, surgió la

inquietud de relacionar la frecuencia de parasitosis

intestinal con las condiciones socio-sanitarias de los niños

que viven en el sector La Pocaterra, Tocuyito, estado

Carabobo, Venezuela.

MATERIALES Y METODOS

El estudio se realizó en una vecindad ubicada en la cuidad

de Tocuyito, La Pocaterra Estado Carabobo, en el año

2011 durante los meses de Junio, Julio y Agosto.

Muestra.

Se captaron 89 muestras de heces de niños de ambos

sexos, con edades comprendidas entre 1 y 7 años que

conviven en el sector La Pocaterra, Tocuyito Estado

Carabobo. Los niños se seleccionaron de manera

intencional de tipo no probabilística, en vista de que

muchas familias no tenían hijos con edades comprendidas

para este estudio.

Metodología.

1. Evaluación de las condiciones socio-sanitarias:

Se elaboró un cuestionario, tipo encuesta con preguntas,

relacionadas a las variables: datos personales, educación,

higiene, hábitos alimentarios, entre otros, en las cuales

conviven los niños y la familia del mismo. Este

cuestionario de recolección de datos se elaboró con la

asesoría del Laboratorio de Parasitología de la Facultad

Page 11: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

11

de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo

(anexo 1). Para caracterizar las condiciones de vida de la

población en estudio se tomaron en cuenta los criterios de

medición de las condiciones de vida del Instituto

Interamericano de Desarrollo Social (INDES) (11). Estos

criterios se clasificaron de la siguiente forma: condiciones

de vida regulares a aquellas personas que viven en casa,

con un piso interior y exterior sin tierra, suministro de

agua potabilizada a través de tuberías, disposición de

aguas negras a cloacas, que cuenten con pesetas, sin

animales domésticos, cumplan con hábitos higiénicos

básicos como lavado de manos después de ir al baño y

antes de comer, lavado de vegetales antes de comer, que

no tengan contacto frecuente con tierra, uso de calzado

cuando se encuentren jugando afuera del hogar. Además

se caracterizaron las condiciones de vida inadecuadas

cuando estos no cumplan con las normas básicas

mencionadas anteriormente.

2. Evaluación de la frecuencia de parasitosis:

2.1 Examen microscópico de las heces:

2.1.1 Método Directo: Solución Salina fisiológica: A

través de una observación microscópica, de una

suspensión de heces en solución salina, con objetivo de

40X, se pueden observar directamente las características

morfológicas de los parásitos, trofozoitos y quistes al

natural.

2.1.2 Método Directo: Solución Lugol: Este directo en

40X al teñirse en lugol permite buscar quistes o larvas.

2.1.3 Método de concentración: Kato: Por ser un método

de concentración de heces permite la observación de

huevos de helmintos y otras estructuras en adultos como

larvas parasitarias, proglótides de tenias.

2.1.4 Flotación por Sulfato de Zinc (Método de Faust):

Los quistes y los huevos de algunos parásitos flotan en la

superficie por ser de menor densidad que el sulfato de

zinc, que es la solución utilizada para esta prueba. Así,

permite la observación de estas formas parasitarias en su

estado evolutivo, trofozoito o quiste en el caso de

protozoarios y huevo o larvas en el caso de helmintos.

2.1.5 Método de Baerman: Se basa en los tropismos

positivos de los trofozoitos de protozoos y larvas de

helmintos. Es útil principalmente para Balantidium coli y

Strongyloides stercoralis.

2.1.6 Coloración de Quensel: Es una tinción que permite

la diferenciación de ciertas estructuras intracelulares

como núcleos de quistes de E. histolytica y E. coli.

3. Determinación de la relación entre las condiciones

socio-sanitarias y la frecuencia de parasitosis

Para medir la asociación entre las variables número de

parásitos y condiciones socio-sanitarias, se efectúo la

prueba de chi cuadrado (X2), con un nivel de confianza

del 95%, en el programa estadístico: Statistix, versión

1.0.

RESULTADOS

En la tabla 1 se pueden observar las diferentes

características socio-sanitarias tomadas en cuenta para la

clasificación de la población según sus condiciones de

Page 12: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

12

vida. Se observa que dentro de las condiciones socio-

sanitarias desfavorables predominan, el contacto de los

niños con tierra en un 70%, así como la presencia de

animales en casa en un 85%, los cuales son factores

importantes en la aparición de parasitosis intestinal

especialmente en los niños (12). Además, existen otras

variables que se encuentran en un menor porcentaje,

pero tienen una importancia significativa en la aparición

de parasitosis como son: los malos hábitos higiénicos, el

consumo de vegetales sin lavar, el consumo de agua de

chorro, la mala disposición de aguas negras, la presencia

de piso de tierra en el interior o exterior del hogar, entre

otras.

Se observa un 66% de niños parasitados, entre los cuales

existe una mayor frecuencia de niños monoparasitados.

Se puede observar en la tabla 3 la prevalencia de las

diferentes especies parasitarias que predominan en los

niños del sector la Pocaterra, observando en primer lugar

a B. hominis con un 57 %, en segundo lugar se encuentra

G. lamblia con un 12%, en tercer lugar E. nana con un

10% y ocupando el último lugar D. fragilis, y E.

hartmanni con 1%.

Se puede observar que aquellos niños que viven en

condiciones socio-sanitarias inadecuadas existe un mayor

porcentaje de parasitados (73%) a diferencia de los que

viven en condiciones regulares con un menor porcentaje

de parasitados (59%).

DISCUSIÓN

La población infantil es más susceptible de contraer

enfermedades, más aún si las condiciones de vida no son

adecuadas para su crecimiento (6,12). Las condiciones

socio-sanitarias inadecuadas en las cuales viven el mayor

porcentaje de la población, demuestra los factores

predisponentes a la transmisión de enfermedades (13). Es

decir, en la población estudiada del sector Pocaterra hay

un mayor porcentaje de niños que viven en condiciones

socio-sanitarias inadecuadas, los cuales mostraron una

mayor frecuencia de parasitosis. Anteriormente no se

habían realizado estudios en el sector para evaluar estas

variables. Las características socio-sanitarias inadecuadas

como el contacto de los niños con tierra y/o animales

puede traer consigo la transmisión de parásitos directa o

indirectamente (14, 15), cómo fue el caso de este estudio,

donde el 70% de la población infantil tiene contacto con

tierra y el 85% con animales.

Además el mayor porcentaje de la población mostró tener

presente al menos un solo tipo de parásito, el B. hominis,

que aunque es considerado un comensal del intestino, su

transmisión es oral-fecal, es decir, los niños tienen

contacto con materia fecal. Este microorganismo se

detectó en una mayor frecuencia como lo demostraron

estudios similares (16). Otra parte de la población infantil

posee más de dos parásitos, lo cual constituye un

problema de salud pública. Estos resultados deben ser

tomados en consideración en la ejecución de futuros

programas de control y prevención de estas parasitosis (3,17).

Algunas veces la presencia de parásitos intestinales se

encuentra asociado a múltiples desórdenes intestinales (17,

18). Núñez et al sugieren que más de cinco

Page 13: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

13

microorganismos por campo, con objetivo de 100X, son

capaces de producir cierto grado de alteración

gastrointestinal y diarrea (19). En la presente investigación

no se realizaron técnicas de recuento de B. hominis ni su

relación con cuadros diarreicos.

En el estudio, se determinó que los protozoarios

predominaron sobre los helmintos, esto debido a factores

climáticos, en vista de que es una zona calurosa. De los

parásitos conocidos con mayor patogenicidad destacan G.

lamblia (12%), E. nana (10%), T. trichiura (5%), A.

lumbricoides (3%). La presencia de E. nana indica que

existe contaminación de los alimentos y del agua ingerida

con residuos fecales (17). Según Simoes et al, A.

lumbricoides y T. trichiura, adquieren características

especiales de acuerdo a las condiciones ambientales de

temperatura y humedad y a la composición físico-química

de los suelos. Con frecuencia A. lumbricoides y T.

trichiura se presentan asociados, debido a la similitud de

su ciclo biológico externo y a su mecanismo de

transmisión, ya que los huevos embrionados de estas

especies son muy resistentes, permaneciendo en el suelo

por largo tiempo (18).

T. trichiura y E. nana ocupan el quinto y tercer lugar (5%

y 10%), a diferencia del estudio realizado por Arguello,

donde reportó que Trichuris trichiura ocupó el primer

lugar con un 43,9% y Endolimax nana con un 30,46%, el

segundo lugar (20). En otros estudios realizados mediante

análisis coprológico y método de Graham, se reportaron

especies parásitas como E. vermicularis (20,44%), G.

lamblia (5,05%), E. coli (2,45%), E. nana (1,61%), E.

histolytica (0,31%), E. hartmanni (0,05%), y I. bütschlii

(0,05%), destacándose que G. lamblia ocupó el segundo

lugar y E. nana el quinto lugar (21). Según los

investigadores, estos trabajos son de relevante

importancia porque aportan datos necesarios para

establecer planes para el diagnóstico y tratamiento de

estas parasitosis (22).

En relación a la frecuencia de parasitosis por sexo, no se

encontró diferencia significativa (P>0.05) entre niños y

niñas, resultados opuestos a los obtenidos por el Grupo de

Parasitosis Intestinal Departamento de Parasitología y

Microbiología Escuela de Ciencias de la Salud,

Universidad de Oriente, Ciudad Bolívar Estado Bolívar,

Venezuela (23).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.- Naciones Unidas. 2000. First Avenue at 46th Street

New York, NY 10017. Disponible en:

http://www.un.org/spanish/.

2.- Hagel I, Salgado A, Rodríguez O, Ortiz D, Hurtado M,

Puccio F, et al. Factores que influyen en la prevalencia e

intensidad de las parasitosis intestinales en Venezuela.

Gac Med Caracas 2001; 1: 82-90.

3.- Simoes M, Rivero Z, Carreño G, Lugo M, Maldonado

A, Chacin I, et al. Prevalencia de enteroparasitosis en una

escuela urbana en el Municipio San Francisco, Estado

Zulia-Venezuela. Kasmera 2000; 28: 27-43.

4.- Guevara Y, De Haro I, Cabrera M, De la Torre G y

Salazar P. Enteroparasitosis en poblaciones indígenas y

mestizas de la Sierra de Nayarit, México. Parasitol.

Latinoam 2003; 58:30-34.

5.- Ianncone J., Benites M., Chirinos L. Prevalencia de

infección por parásitos intestinales en escolares de

primaria de Santiago de Surco, Lima, Perú. Parasitol

Latinoam 2000 61: 54 - 62

6.-Rivero Z, Díaz I, Acurero E, Camacho M, Medina M y

Ríos L. Prevalencia de Parasitosis Intestinales en

escolares de 5 a 10 años de un instituto del Municipio

Maracaibo. Estado Zulia-Venezuela. Kasmera 2001; 29:

153-70.

7.- Organización Mundial de la Salud: infecciones

intestinales por protozoos y helmintos. Serie informes

técnicos. Nº 666. Editorial Gráficas Unidas 1981; 155.

8.- Barrón M, Solano RL, Páez M y Pabón M. Estado

nutricional de hierro y parasitosis intestinal en niños de

Valencia, estado Carabobo Venezuela. An. Venez. Nutr

2007; 1: 5-11.

9.- Rivero Z, Chourio-Lozano G, Díaz I, Cheng R y

Rucson G. Enteroparásitos en escolares de una institución

pública del municipio Maracaibo, Venezuela. Invest Clin

2000; 41:37-57.

10.- Pardo V. y Hernández Francisco. Prevalencia de

parásitos intestinales en una población entendida en la

clínica de Hatillo del Ministerio de Salud, 1995-1996.

Rev. Costarric. Cienc. Méd. 1997. 18(2).

11.- Alarcón D. Medición de las condiciones de vida.

Instituto Interamericano para el Desarrollo Social

Page 14: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

14

(INDES). Banco Interamericano de Desarrollo Series

Documentos de Trabajo I-21, Washington D.C. 2001.

12.- Devera R, Mago Y y Al Rumien, F. Parasitosis

intestinales y condiciones socio-sanitarias en niños de una

comunidad rural del Estado Bolívar, Venezuela. Rev

Biomed 2006; 17:311-313.

13.- Marcos L, Maco V, Terashima A, Samalvides F,

Miranda E y Gotuzzo E. Parasitosis intestinal en

poblaciones urbana y

rural en Sandia, Departamento de Puno, Perú. Parasitol

Latinoam 58: 35 - 40, 2003.

14.- Al Ruhiem F, Sánchez J, Requena I, Blanco Y y

Devera R. Parasitosis intestinales en escolares: relación

entre su prevalencia en heces y en el lecho subungueal.

Rev Biomed 2005; 16:227-237.

15.- Devera R, Niebla PG, Nastassi CJ, Velásquez AV y

González MR. Prevalencia de Trichuris trichiura y otros

enteroparásitos en siete escuelas del área urbana de

Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, Venezuela. Saber 2000;

12:41-7.

16.- Requena I, Hernández Y, Ramsay M, Salazar C y

Devera R. Prevalencia de Blastocystis hominis en

vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní,

Estado Bolívar, Venezuela. Cad. Saúde Pública 2003;

19: 1-6.

17.- García T, Hernández R, Olivares H, Cantú L.

Prevalencia de parasitosis intestinales en niños en edad

preescolar de Escobedo, N.L.

Bioquímica 2004; 29 (1): 99.

18.- Rodríguez M, Hernández E y Rodríguez R.

Parasitosis intestinal en niños seleccionados en una

consulta ambulatoria de un hospital. Rev Mex Ped 2000;

67:117-122.

19.- Núñez F, González O, Bravo J, Escobedo A y

González I. Parasitosis intestinales en niños ingresados en

el Hospital Universitario Pediátrico del Cerro, La Habana,

Cuba. Rev Cubana Med Trop 2003; 55(1):19-26.

20.- Arguello B. Estudio de las parasitosis intestinales en

el municipio Peña Valencia. Biomédica 1998; 36(2):

406-409.

21.- Pérez C, Ariza C, Úbeda J, Benítez G, Álvarez, M y

Serrano C. Epidemiología de parasitismo intestinal

infantil en el valle del Guadalquivir. Rev Esp Púb 1997;

7:1-6.

22.- Acuña A, Da Rosa D, Colombo H, Cohen S, Cunha

A, Combol A, et al. Parasitosis intestinales en guarderías

comunitarias de Montevideo. Rev. Med. Urug 1999;

15(1):24-33.

23.- Devera R, Ortega N y Suarez M. Parásitos

intestinales en la población del Instituto Nacional del

Menor, Ciudad Bolívar, Venezuela. Rev. Soc. Ven.

Microbiol. 2006; 27:1.

Page 15: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

15

Artículo Original

PREVALENCIA DE SÍNTOMAS MUSCULOESQUELÉTICOS EN TRABAJADORES UNIVERSITARIOS. BARQUISIMETO. 2014.

Héctor Parra L.

1Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). Departamento de Medicina Preventiva y Social.

Unidad de Investigación en Salud Pública. Barquisimeto. Venezuela. Correo: [email protected]

RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de determinar la prevalencia de síntomas musculoesqueléticos

en trabajadores universitarios. La muestra estuvo constituida por 347 trabajadores administrativos, docentes y obreros

seleccionados entre la población de trabajadores de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” de Barquisimeto

(Venezuela). Se aplicó el Cuestionario Nórdico Estandarizado para recopilar datos sobre síntomas musculoesqueléticos. Un

72,33% de trabajadores encuestados presentó alguna manifestación musculoesquelético siendo superior en mayores de 50

años de edad. En los últimos 12 meses, la espalda inferior registró tasa de prevalencia de 42,94 casos por cada 100

trabajadores, ocupando el primer lugar, seguido de la espalda superior (tasa de 38,90).Los síntomas de la espalda inferior

impidieron el desempeño de tareas rutinarias en 16,10%. El masculino presentó tasas de prevalencia superiores al femenino

para la espalda inferior (47, 27 casos por 100 masculinos), los hombros (29,69), muñecas/manos dedos (28,48) y las

rodillas (26,06).Las tasas más altas correspondió al personal obrero en zona de espalda superior, espalda inferior y hombros

con tasas de 73,13; 61,19 y 58,2060 respectivamente. Los hombros registraron la mayor tasa de síntomas (10,95 casos por

cada 100 trabajadores) seguido del cuello (tasa de 8,64) en los últimos 7 días. Se espera que los resultados sirvan de base

para futuros estudios epidemiológicos y ergonómicos.

Palabras clave: prevalencia, tasa, musculoesquelético, síntomas, cuestionario

nórdico, ergonomía, trabajadores, universitarios

PREVALENCE OF MUSCULOSKELETAL SYMPTOMS IN WORKERS UNIVERSITY. BARQUISIMETO. 2014. ABSTRACT A cross-sectional descriptive study to determine the prevalence of musculoskeletal symptoms among university workers

was conducted. The sample consisted of 347 administrative workers, teachers and workers selected from the population of

workers Centroccidental University "Lisandro Alvarado" in Barquisimeto (Venezuela). Standardized Nordic Questionnaire

to collect data on musculoskeletal symptoms was applied. A 72.33% of respondents provided some musculoskeletal

manifestation workers being higher in patients over 50 years old. In the last 12 months, lower back recorded prevalence rate

of 42.94 cases per 100 workers, ranking first, followed by the upper back (38,90 rate) .The symptoms of lower back

prevented the performance routine tasks of 16.10%. The male prevalence rates were higher for female lower back (47, 27

cases per 100 male), shoulders (29,69), wrist / fingers hands (28.48) and knees (26.06) .The higher rates corresponded to

working personnel in area upper back, lower back and shoulders with rates of 73.13; 61.19 and 58.20 respectively. The

shoulders recorded the highest rate of symptoms (10.95 cases per 100 workers) followed by the neck (rate 8.64) in the last 7

days. It is expected that the results form the basis for future epidemiological and ergonomic studies.

Key Words: prevalence rate, musculoskeletal symptoms, nordic questionnaire,

ergonomics, workers, University.

Recibido: 20-10-2014. Aprobado: 26-11-2014.

Page 16: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

16

INTRODUCCION

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en

el Trabajo (2010) define los Desórdenes Musculoesqueléticos

(DME) de origen laboral como alteraciones que sufren las

estructuras corporales (músculos, articulaciones, tendones,

ligamentos) relacionados con el trabajo y los efectos del

entorno en el que se desarrolla (1). La mayoría de los DME son

trastornos acumulativos debidos a una exposición repetida a

cargas pesadas durante un periodo prolongado que afectan

principalmente a la espalda, cuello, hombros y extremidades

superiores. Incluyen síndromes clínicos tales como

inflamaciones de los tendones y condiciones relacionadas

(tenosinovitis, epicondilitis, bursitis); desórdenes de

compresión de nervios (síndrome de túnel del carpo, ciática);

osteoartrosis, dolores musculares, dolor lumbar y dolores en

otras regiones no atribuibles a una patología conocida.

La OMS señaló que durante el año 2009, más del 10 por ciento

de todos los años perdidos por discapacidad correspondieron a

casos de Trastornos Musculoesqueléticos (TME) (2). Además de

ello, el informe de la Organización Internacional del trabajo

(OIT) de Enero de 2013 reveló que los trastornos

musculoesqueléticos son la causa de la mayoría de las ausencias

(49,9 % de todas las ausencias de más de tres días) y de los

casos de incapacidad permanente para trabajar (60 %) (3) . Por

tanto, estamos ante un grave problema de Salud Pública y en

especial de Salud Ocupacional, el cual ha de ser abordado de

manera integral a fin de evitar las graves consecuencias que

producen en el ámbito mundial, nacional y local.

Algunos de los trastornos clasificados como trastornos

musculoesqueléticos de origen laboral presentan signos y

síntomas bien definidos, como la tendinitis de muñeca, el

síndrome del túnel carpiano y la hernia discal aguda. Otros

están menos definidos como, por ejemplo, las mialgias, que

producen dolor, malestar, entumecimiento y sensaciones de

hormigueo en el cuello o en los hombros, las extremidades

superiores y la región dorsolumbar. Estos tipos de trastornos,

que a veces se denominan TME de origen laboral no específicos

y que no siempre se diagnostican como una patología clínica,

producen deterioro físico y discapacidad. Por lo tanto, los TME

de origen laboral abarcan una amplia gama de enfermedades

inflamatorias y degenerativas del sistema locomotor, entre las

cuales se mencionan las siguientes:

Inflamaciones de los tendones (tendinitis y

tenosinovitis), en particular en el antebrazo o la

muñeca, en los codos y en los hombros, que se

manifiestan en profesiones con períodos prolongados

de trabajo repetitivo y estático;

Mialgias, esto es, dolor y deterioro funcional de los

músculos, que se producen predominantemente en la

región del cuello y los hombros y suelen darse en

profesiones en las que se realiza trabajo estático;

Compresión de los nervios – síndromes de

inmovilización – que se produce especialmente en la

muñeca y el antebrazo;

Trastornos degenerativos de la columna, que afectan

habitualmente al cuello o a la región dorsolumbar y se

manifiestan sobre todo en personas que realizan

trabajos manuales o trabajos físicos pesados. También

pueden producirse en las caderas o en las

articulaciones de la rodilla.

Estos trastornos son crónicos y los síntomas no suelen

manifestarse hasta que la persona no se expone a factores de

riesgo de origen laboral durante un cierto período de tiempo. (4)

En los 27 Estados miembros de la Unión Europea, los

problemas musculoesqueléticos son los trastornos de salud más

comunes relacionados con el trabajo(5).En Venezuela, la

Dirección de Epidemiologia y Análisis Estratégico del Instituto

Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral

(INPSASEL) refiere que las lesiones músculo esqueléticas

ocupaban el primer lugar durante 2006, representando un 76,5%

de todas las enfermedades ocupacionales notificadas .Y ya para

el año 2013 ese tipo de evento representa el 90% de las

enfermedades ocupacionales afectando mucho más a personas

con edades entre 35 y 64 años, en su mayoría hombres (6).

En el ámbito regional, según la Dirección de

Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad

Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA) del Estado Lara,

el 33,13% (453 trabajadores) de todas las consultas realizadas

durante el año 2013 correspondió a los trastornos

musculoesqueléticos ocupando el primer lugar en el registro de

morbilidad, hasta el punto de ser responsables del 54,81% de

todos los ausentismos laborales en esa institución. (7)

En definitiva, las cifras globales de prevalencia de

trastornos musculoesqueléticos tienden a confirmar que su

incremento sustancial en muchos países incluyendo a

Venezuela, amerita una rápida respuesta que evite su aumento

con las consecuentes repercusiones laborales y sociales.

Como se ha podido apreciar, las lesiones

osteomusculares y síntomas osteomusculares están presentes en

distintos ámbitos que destacan e imponen una enorme carga

para los trabajadores y para la sociedad, afectando su calidad de

vida, reduciendo la productividad y rentabilidad, produciendo

incapacidad temporal o permanente incluso inhabilitando al

trabajador para la realización de tareas e incrementando los

costos de compensación al trabajador. Dicho de otra manera,

los TME han de ser considerados como un problema de salud

pública que debe ser abordado en todas sus dimensiones

sociales.

Page 17: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

17

A pesar de hallarse en el Servicio de Seguridad y Salud en el

Trabajo algunos registros de morbilidad por consulta externa

de los trabajadores de la Universidad Centroccidental “Lisandro

Alvarado”, existe la posibilidad de que esa parte conocida a

través de la consulta médica y del ausentismo laboral sea la

punta de un iceberg que oculta un problema mucho mayor. Bajo

esta perspectiva, se planteó la presente investigación de tipo

descriptivo a fin de determinar la prevalencia de síntomas de

tipo musculoesqueléticos en esta importante masa laboral

cuyos resultados se espera sirvan para sentar las bases en la

instrumentación de un sistema de vigilancia epidemiológica en

salud ocupacional dirigida a este tipo de enfermedad,

proporcionando medios para estudios epidemiológicos,

ergonómicos y clínicos, además de servir como herramienta

diagnóstica para el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.

A tal fin se propuso determinar la prevalencia de síntomas

musculoesqueléticos en trabajadores de la Universidad

Centroccidental “Lisandro Alvarado” considerando la región

anatómica del segmento afectado con 12 meses y 7 días de

precedencia y otras variables como edad y género.

MATERIALES Y METODOS

Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal a fin de

determinar la existencia o no de síntomas de tipo

musculoesqueléticos en la comunidad de trabajadores de la

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado del Estado

Lara. La población estuvo constituida por 3.335 trabajadores

Administrativos, Docentes y Obreros pertenecientes a la

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) en el

ámbito de los Municipios Iribarren y Palavecino del Estado

Lara(Venezuela), distribuidos en 8 Unidades Administrativas

formada por 7 Decanatos y el Rectorado. En este último estrato

se decidió reunir varias Direcciones y Servicios de la

universidad. El poco personal docente adscrito en ellos, realiza

su actividad laboral con funciones administrativas y docentes.

Por tanto, para efecto de este estudio, los docentes con esas

condiciones se ubicaron en su Decanato de origen.

Las características de la población estudiada fueron:

a) Trabajador activo asimilado como funcionario de

carrera administrativa. (Se excluyó a todos aquellos en

condición de permiso laboral, comisión de servicios en otras

instituciones, jubilados o incapacitados).

b) Trabajador con jornada laboral a tiempo completo.

c) Trabajador con al menos 3 años de antigüedad en el

cargo.

La muestra estuvo constituida por 347 trabajadores

seleccionada mediante un muestreo estratificado aleatorio

proporcional. La misma fue calculada con un nivel de confianza

de 95% y una frecuencia esperada del 50%. (en base a una

media tomando en cuenta algunos de los trabajos de

investigación revisados).

Como primer paso se le solicitó al trabajador datos de tipo

demográfico como nombre, edad, género, tipo de personal,

unidad administrativa a la que pertenece y antigüedad en el

puesto de trabajo. El segundo paso consistió en la aplicación del

Cuestionario Nórdico Estandarizado para la detección y análisis

de síntomas musculoesqueléticos, test validado internacional (8),

(9) y nacionalmente (10,11) ,que permitió registrar la presencia de

síntomas músculo esqueléticos como dolor, entumecimiento,

ardor o molestia en nueve áreas corporales (cuello, hombros,

codos, muñecas/manos, espalda superior, espalda inferior,

caderas/muslos, rodillas y tobillos) cuya identificación es

facilitada al trabajador mediante la visualización de un

diagrama corporal.

Solo en caso de respuesta afirmativa de presentar algún síntoma

musculoesquelético se aplicó de manera detallada todo el

instrumento. Las preguntas orales permitieron precisar si la

persona tiene, o ha tenido problemas en determinada área

corporal durante los 12 meses anteriores, si ese dolor es

incapacitante y si ha estado presente en los últimos 7 días

previos a la entrevista.

Se elaboró una base de datos para el procesamiento de los 347

cuestionarios utilizando el paquete Estadístico EpiInfo, Versión

7.0.8.0 del Centers for Disease Control and Prevention de

Atlanta.(Estados Unidos de Norteamérica), tomando en cuenta

las variables incluidas en el estudio y el nivel de respuesta

obtenido en cada uno de los ítems que lo conforman. Se

calcularon tasas de prevalencia de síntomas

musculoesqueléticos según edad, género, unidad administrativa

de procedencia del trabajador, antigüedad en el cargo utilizando

el denominador correspondiente. Se calcularon medidas de

frecuencia relativa, tendencia central y de dispersión

presentando los resultados en tablas y gráficos para su análisis.

RESULTADOS

El promedio de edad de los trabajadores Administrativos,

Docentes y Obreros fue de 39,76; 42,27 y 40,67 años

respectivamente, siendo mayor en el grupo de los trabajadores

Docentes. Este último grupo junto a los de los trabajadores

Administrativos presentan casi la misma dispersión (DE 7,78 y

7,50), siendo mucho mayor en el grupo de Obrero.(DE 8,41).

Los años promedio de antigüedad en los trabajadores

Administrativos, Docentes y Obreros fueron de 9,21; 8,67 y

8,58 años respectivamente, siendo mayor en el grupo de los

Administrativos. El rango de antigüedad se encuentra entre 3 y

25 años de servicio, existiendo una mayor dispersión en los

trabajadores Obreros. (Desviación Estándar 6,96).

Page 18: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

18

Un 72,33% de la muestra de trabajadores de la UCLA refirió

haber presentado alguna manifestación de tipo

musculoesquelético. Al analizar la tasa de prevalencia de

síntomas musculoesqueléticos según región corporal afectada

en los últimos 12 meses en la muestra de trabajadores de la

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Tabla 1), se

observa que la región de la espalda inferior tiene la mayor tasa

(42,94 casos por cada 100 trabajadores) seguido de los

síntomas correspondientes a la espalda superior (tasa de 38,90).

La zona del cuello, hombros y muñeca/manos presentaron una

tasa de 31,41; 26,80 y 22,77 respectivamente. Las rodillas

registraron una tasa de 21,61, seguido de los codos (14,98)

tobillos y pies (4,98) y finalmente caderas y muslos con 4,03

casos por cada 100 trabajadores pertenecientes a la universidad.

La mayor prevalencia de síntomas se observó en trabajadores

mayores de 50 años de edad (81,69%), seguida del grupo de 40

a 49 años (75,91%).

Las tasas de prevalencia de síntomas musculoesqueléticos en

los últimos 12 meses por región corporal, el género masculino

presentó las cinco mayores tasas con relación al femenino, con

valores que van desde 47,27 casos por 100 masculinos en la

región de la espalda inferior comparativamente con una tasa de

39,01 en el género femenino. La segunda región corporal se

localizó en los hombros (tasa de 29,69 por cada 100

masculinos) comparada con una tasa femenina de 24,17. El

segmento muñecas/manos dedos registró una tasa de

prevalencia de 28,48 por encima de la tasa femenina de 17,58 y

las rodillas con una tasa de 26,06 en el género masculino

comparada con la femenina que registro 17,58.

Las mayores tasas de prevalencia se ubican en los trabajadores

obreros al compararlo con el personal administrativo y docente

con excepción del valor registrado para la zona de la muñeca/

manos/ dedos, y espalda inferior cuyo valor es superior en el

personal administrativo.

En el personal obrero la mayor tasa de prevalencia se ubicó en

espalda superior (73,13 por cada 100 trabajadores obreros),

seguida por molestias en la espalda inferior con una tasas de

61,19. La zona de hombros, cuello y rodillas tuvieron tasas de

prevalencia de 58,20; 53,76 y 49,25 respectivamente.

Las segundas tasas más altas corresponden al personal

Administrativo. La mayor tasa de prevalencia se ubicó en

espalda inferior con una tasa de 63,39 casos por cada 100

trabajadores administrativos, seguido de la espalda superior con

tasa de 53,57. La zona de cuello, muñeca/manos/dedos y

hombros tuvieron tasas de prevalencia de 47,32; 33,03 y

27,67 respectivamente. La prevalencia más baja correspondió a

la zona de caderas y muslos con tasa de 4,46.

El personal docente registro las tasas más altas en el área

anatómica de la espalda inferior con 22,02 casos por cada 100

docentes, seguidas de codos y espalda superior con tasas de

prevalencia de 21,97 y 15,48 en ambas localizaciones.

Page 19: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

19

El análisis de la tasa de prevalencia de síntomas

musculoesqueléticos en los últimos 7 días por región corporal

afectada (Tabla 2), demuestra que la región de los hombros

tiene la mayor tasa (10,95 casos por cada 100 trabajadores)

seguido de los síntomas correspondientes al cuello (tasa de

8,64). La región corporal de la espalda inferior, espalda superior

y rodillas registraron una tasa de 7,78; 6,34 y 6,05

respectivamente. La menor tasa correspondió al área corporal

de tobillo/pies con una tasas de 0,57

Las mayores tasas de prevalencia se ubican en los trabajadores

obreros al compararlo con el personal administrativo y docente

(Tabla 3). Con relación al personal obrero, más de 4 tasas se

mantienen por encima de 14,92 casos por cada 100 trabajadores

que registra el área de la zona del cuello. La mayor tasa de

prevalencia se ubicó en espalda superior (25,37 por cada 100

trabajadores obreros), seguida por molestias en hombros

(20,89), espalda inferior (17,91) y rodillas (16,41).

Las segundas tasas más altas corresponden al personal

Administrativo. La localización anatómica con mayor

prevalencia es la de los hombros con una tasa de 16,96 casos

por cada 100 trabajadores, seguida por la zona del cuello con

una tasa de 12,50. La espalda superior, inferior y rodillas

registraron tasas de prevalencia de 10,71; 8,93 y 6,25

respectivamente.

El personal docente registró las tasas más altas en el área del

cuello con 3,57 casos por cada 100 docentes, seguidas de

hombros y espalda inferior con una tasa de prevalencia de 2,98

en ambos localizaciones.

Se analiza el porcentaje de dificultad de realizar normalmente

las actividades de trabajadores quienes presentaron algún

síntoma de tipo musculo esquelético (Tabla 4). El mayor

porcentaje se localizó en los que refieren síntomas de espalda

inferior con un 16,10%, seguido por quienes presentaron

síntomas en el área del cuello con 14,67%. La espalda superior

mostró un 14,07% seguido por 12,90 % correspondiente a

quienes presentaron síntomas en el hombro. El menor

porcentaje de dificultad de realizar normalmente la actividad se

evidenció en quienes mostraron síntomas en tobillos/pies y

codos con un 5,88 y 3,84% respectivamente.

DISCUSIÓN

La mayor parte de las enfermedades musculoesqueléticas

pueden producir molestia, dolor local y otra cantidad de

síntomas que pueden obstaculizar el rendimiento normal en el

trabajo o en otras tareas de la vida diaria. Casi todos los

Page 20: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

20

padecimientos musculoesqueléticos guardan relación con el

trabajo pero también muchas de ellas son condicionadas por

algunos factores externos no ocupacionales que se manifiestan

cuando el trabajador se expone en su ambiente laboral a

muchos elementos de distinta naturaleza que disparan el posible

efecto manifestado a través de algún síntoma indicativo de que

existe esta importante enfermedad.

Una de las limitaciones en los estudios transversales que

utilizan este tipo de instrumento de recolección de datos como

lo es el cuestionario Nórdico Estandarizado para detectar

síntomas de tipo musculoesquelético, es el de no establecer de

manera directa causalidad, debido a que su objetivo practico es

servir de una especie de radiografía en la detección de síntomas

como marcadores que indican la existencia de un probable

problema de esa naturaleza en el trabajador. En otras palabras,

el cuestionario contesta la pregunta sobre el “que” y no sobre el

“como” y el “por qué” y precisamente es en estas dos últimas

interrogantes donde los datos recolectados pueden servir de

insumos a los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo para

hacer todos los estudios relacionados con el puesto de trabajo y

su asociación con la aparición de la enfermedad, así como la

determinación clínica que permita cuantificar el grado de

afectación del trabajador universitario por esta importante

patología.

La otra situación a considerar es la comparabilidad.

Ciertamente la transversalidad del dato básico refleja solo una

característica absoluta contestando la pregunta “tiene o ha

tenido alguna manifestación de síntomas musculoesqueléticos a

lo largo del tiempo”, ello interrogado por zona corporal. Ahora

bien, una de las limitaciones cuando se hacen comparaciones

con cifras absolutas o con valores relativos como las tasas de

prevalencia en un tiempo determinado, es que el dato numérico

solo puede ser interpretado en el contexto del objetivo del

instrumento como tal(detección de síntomas) y no como

elemento de análisis para cuantificar la medición de riesgos

individuales o colectivos motivado a que el dato básico carece

de información de tipo ambiental como por ejemplo las

características del puesto de trabajo o la manera como el

trabajador ejecuta su tarea. Por tanto, quien realice la

comparación entre grupos homogéneos (con semejantes

características demográficas de edad, sexo, entre otros.), ha de

tomar en cuenta de que a la hora de cuantificar riesgos, si

decide hacerlo de esta manera, se tratará más de un simple

ejercicio estadístico, resultado que es mucho más distorsionado

cuando se trata de muestras muy heterogéneas, produciendo

sesgos en las conclusiones por quien realiza la investigación.

Haciendo salvedad de ello, cuando se hacen reflexiones en

torno a algunos resultados obtenidos en la investigación, se

debe entender primero que su validez es para esa muestra.

El rango de antigüedad laboral en la muestra de trabajadores

universitarios está entre 3 y 25 años de servicio con una media

de 8,80 años. El límite superior en el valor de la antigüedad

laboral del trabajador universitario tiene que ver con su derecho

a su jubilación reglamentaria al cumplir ese lapso de tiempo.

El análisis de resultados del cuestionario aplicado mostró que

la espalda inferior tiene la mayor tasa de prevalencia (42,94

casos por cada 100 trabajadores) ocupando el primer lugar en

la percepción de síntomas relacionados con trastornos

musculoesqueléticos en trabajadores universitarios. Este primer

lugar también se ve en España en el reporte de la VII Encuesta

Nacional de Condiciones de Trabajo realizada por el Instituto

Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT, 2011)

donde esa misma zona corporal ocupa el primer puesto con un

42,24% (12). Otra cuestión interesante es que las tres primeras

posiciones representadas por los segmentos corporales de

espalda inferior, cuello y espalda superior que se reportan en

dicho informe, son similares a lo encontrado en la muestra de

trabajadores de la UCLA.

Resultados parecidos también muestra un estudio realizado en

la Universidad de Cauca en Popayán (Colombia) por Vernaza y

Sierra (2005) en trabajadores administrativos universitarios

encontrando que las lesiones más frecuentes se localizaron en la

zona baja de la espalda (56,6%), la zona alta de la espalda

(53,1%) y el cuello (49,0%).(13)

La diferencia de género en la prevalencia de síntomas de tipo

musculoesqueléticos es un hecho. El género masculino presentó

tasas de prevalencia superiores al femenino para la espalda

inferior (47, 27 casos por 100 masculinos), los hombros (tasa

de 29,69), muñecas/manos dedos (tasa de 28,48) y las rodillas

(tasa de 26,06). El género femenino registró 2 tasas superiores

con relación a los hombres para el segmento de la espalda

superior (tasa de 43,40 casos por cada 100 mujeres) y el cuello

con una tasa de 36,8. De igual manera en la VII Encuesta

Nacional de Condiciones de Trabajo de España se identifican

diferencias de género en esas mismas zonas corporales

ocupando también el primer puesto con un 43,49% para la

espalda superior y 41,11% para la zona del cuello.(12) Lo

anteriormente mencionado obliga a plantear el estudio de tal

comportamiento con relación a la prevalencia de TME.

Precisamente , el análisis de género en salud laboral busca

estudiar el patrón diferencial de enfermar en razón de las

diferencias no solo biológicas, sino sociales, de hombres y

mujeres, considerando no solo el ambiente laboral, sino también

el extralaboral, no sólo las consecuencias sobre la salud

biológica, sino también, sobre la psicológica y social .(14)

Con relación al tiempo en el que las molestias

musculoesqueléticas han impedido hacer al trabajador sus

tareas rutinarias en los últimos 12 meses, un estudio

descriptivo realizado en trabajadores de la Universidad de

Page 21: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

21

Huelva (España) por Almagro, Borrero y Paramio (2010),

determinó que las zonas corporales que asociaron tal limitación

son el cuello, el hombro y la zona dorsal (15). En el caso de la

UCLA se localizó en quienes refirieron síntomas de espalda

inferior, seguida por las zonas del cuello, la espalda superior y

el hombro.

Si bien es cierto que la investigación actual está limitada al

estudio de la prevalencia de síntomas de tipo

musculoesqueléticos en la población de trabajadores de la

UCLA, ésta ha permitido acumular una cantidad valiosa de

información que puede ser utilizada en profundizar en algunos

temas como son, el abordaje de los factores de riesgo, medición

de la exposición al riesgo, vigilancia de la salud e

intervenciones en el ambiente ocupacional, que darían un

mayor beneficio a los trabajadores en sus condiciones de

seguridad y salud laboral.

CONCLUSIONES

El 72,33% de la muestra de trabajadores de la UCLA presentó

alguna manifestación de tipo musculoesquelético. La mayor

prevalencia de síntomas se observó en trabajadores mayores de

50 años de edad (81,69%), seguida del grupo de 40 a 49 años

(75,91%).

Los síntomas musculoesqueléticos en los últimos 12 meses, la

región de la espalda inferior tiene la mayor tasa de prevalencia

ocupando el primer lugar, seguido de los síntomas de la espalda

superior.

El género masculino presentó tasas de prevalencia superiores al

femenino para la espalda inferior, los hombros, muñecas/manos

dedos y las rodillas.

Las mayores tasas de prevalencia se ubican en los trabajadores

obreros al compararlo con el personal administrativo y docente

con excepción del valor registrado para la zona de la muñeca/

manos/ dedos, y espalda inferior cuyo valor fue superior en el

personal administrativo.

En el personal obrero la mayor tasa de prevalencia se ubicó en

espalda superior seguida por molestias en la espalda inferior y

la segunda tasa más alta corresponde al personal

Administrativo teniendo la mayor tasa de prevalencia en

espalda inferior y superior. El personal docente registró las

tasas más altas en el área anatómica de la espalda inferior

seguidas de codos.

La tasa de prevalencia de síntomas musculoesqueléticos en los

últimos 7 días por región corporal afectada demostró que la

región de los hombros tiene la mayor tasa seguido de los

síntomas correspondientes al cuello. Así mismo, las mayores

tasas de prevalencia se ubican en los trabajadores obreros al

compararlo con el personal administrativo y docente.

El mayor porcentajes de impedimento que tuvo el trabajador en

realizar normalmente sus actividades a causa del problema

presentado se localizó en quienes refirieron síntomas de espalda

inferior seguido por síntomas en el área del cuello.

REFERENCIAS BIBIOGRÁFICAS

1. Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el

Trabajo. Introducción a los trastornos músculo esqueléticos de

origen laboral. FACTS 71 ES. 2010. Citado 14 de julio 2013.

Disponible en http://osha.

Europa.eu/es/publications/factsheets/71.

2. Organización Mundial de la Salud (OMS) Años de

vida ajustados en función de la discapacidad estimados (en

miles), por causa y Estado Miembro de la OMS, 2009. Citado 4

de febrero 2014. Disponible en:

http://egbddeathdalycountryestimates2004.xls

3. OIT. Consejo de Administración. 317.ª reunión,

Ginebra, 6-28 de marzo de 2013.Sección de Formulación de

Políticas Segmento de Empleo y Protección Social.

4. Doulliet y Axtel (2013). Prevención de los trastornos

musculoesqueléticos: Hacia un planteamiento global. Agencia

Nacional Francesa para la Mejora de las Condiciones de

Trabajo (ANACT, Lyon, Francia).2013.

5. Eurostat. (2010). Health and safety at work in Europe

(1999-2007) – A statistical portrait (Luxemburgo, Oficina de

Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas).Citado

23 de enero 2014. Disponible en: http://epp.eurostat.

ec.europa.eu/cache/ITY_ OFFPUB/KS-31-09-290/EN/KS-31-

09-290-EN.PDF.

6. INPSASEL(2013) (Prensa en Línea), 2014.Citado 18

de Enero de 2014.Disponible en: http://www.inpsasel.gov.ve.

7. Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo de la

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto

(2013).

8. Kuorinka I, Jonsson B, Kilbom A, Vinterberg H Biering-

Sorensen F, Andersson G. et al. Standardized Nordic

Questionnaires for Analysis of Musculoskeletal Symptoms.

Appl. ergon. 1987; 18 (1): 233-237

Page 22: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

22

9. García, A; Gadea, R; Sevilla, M y Ronda, E.

Validación de un cuestionario para identificar daños y

exposición a riesgos ergonómicos en el trabajo. Rev. Esp. Salud

Pública [online]. 2011, vol.85, n.4[Citado 02 de Diciembre de

2014.],pp. 39-349. Disponible

en:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113

5- es& nrm=iso>.35-5727.

10. Bellorín M., Sirit, Y.,Rincón C.,y Amortegui

M.Síntomas músculo esqueléticos en trabajadores de una

empresa de construcción civil. Salud de los Trabajadores /

2007.Volumen 15 Nº 2 / Julio-Diciembre.

11. Laguna, Y. (2003). Desordenes musculoesqueléticos

y carga postural en trabajadores de una envasadora de

lubricantes. Trabajo de Grado de Magister Scienciarum sin

publicar. Universidad del Zulia. 2004.

12. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene el Trabajo de

España (INSHT). VII Encuesta Nacional de Condiciones de

Trabajo 2011

13. Vernaza, Y y Sierra, C. Dolor Músculo-Esquelético y su

Asociación con Factores de Riesgo Ergonómico, en

Trabajadores Administrativos. Rev. Salud Pública.2013.

7(3):317-326.

14. Artazcoz, L. "Si han cambiado las formas de trabajar, ¿Por

qué no las políticas de salud laboral?" Revista Mujer y Salud.

1997. Dossier 2.

15. Almagro, B; Borrero, J; Paramio, Gema .Trastornos

musculoesqueléticos en el personal de administración y

servicios de la Universidad de Huelva. 2010. Citado 28 de

enero 2014. Disponible en: http://rabida.uhu.es/

dspace/handle/10272/3424.

Page 23: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

23

Artículo Original

DIAGNÓSTICO DE DEPRESIÓN EN COEXISTENCIA CON ENFERMEDAD NO PSIQUIÁTRICA POR ESTUDIANTES DE MEDICINA QUE HAN CONCLUIDO SU CARGA ACADÉMICA.

1Rafaela Pastora Linárez Méndez, 2Alfredo Espinet y 3Douglas García

1Departamento de Ciencias de la Conducta. Decanato de ciencias de la Salud. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” UCLA. Venezuela, 2 Departamento Psicología Básica. Universidad de Málaga. España.

3 Departamento de Medicina Preventiva y Social. Decanato de ciencias de la Salud. UCLA. Correo: [email protected]

RESUMEN Siguiendo una metodología experimental, con aleatorización, se realizó la presente investigación, con el objeto de

analizar la influencia de la accesibilidad de los síntomas sobre el diagnóstico de depresión que realiza el estudiante

de medicina, en una situación de casos clínicos simulados cuando coexista con patología médica no psiquiátrica, en

particular: depresión y síndrome antifofolípidos. Se planteó como hipótesis que los síntomas de la enfermedad

coexistente, síndrome antifosfolípidos, por ser poco frecuente, no afectarían o afectarían poco el diagnostico de

depresión, independientemente del orden en que se presentaran los síntomas de ambas enfermedades. Los

participantes fueron 90 estudiantes de medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, próximos a

egresar. 43 de los participantes evaluó el Caso 1 y 47 el Caso 2. Se diseñaron dos Casos Clínicos que contenían

información escrita suficiente sobre los síntomas que debían llevar a los dos diagnósticos: depresión y síndrome

antifofolípidos, sólo se diferenciaban en el orden de presentación de los síntomas y se presentaron a los participantes

en una sesión experimental. Los resultados llevan a concluir que existe un bajo reconocimiento de la depresión, ésta

fue diagnosticada en porcentajes menores al síndrome antifosfolípidos. Presentar la depresión en primer lugar no

favoreció su diagnóstico, existe la tendencia a presentarse un sesgo atencional hacia lo físico atribuible a la

accesibilidad y en consecuencia una disminución de las probabilidades de que la depresión sea diagnosticada

cuando esta se presenta acompañada de otra enfermedad.

Palabras clave: depresión, enfermedad no psiquiátrica, diagnóstico.

DIAGNOSIS OF DEPRESSION IN EXISTENCE WITH PHYSICAL CONDITION FOR MEDICAL STUDENTS WHO HAVE COMPLETED THEIR ACADEMIC LOAD

ABSTRACT Following an experimental methodology, with randomization, this research was conducted in order to analyze the

influence of the availability of the symptoms of depression diagnosis made by the medical student, in a situation of

simulated clinical cases when coexisting with pathology medical not psychiatric, including: depression and

antiphospholipid syndrome. It was hypothesized that symptoms of coexisting disease, antiphospholipid syndrome,

being rare, affectation little or no affect diagnosis of depression, regardless of the order in which the symptoms of

both diseases are present. Participants were 90 students of medicine Lisandro Alvarado University, close to

graduating. 43 participants evaluated the Case 1 and Case 2. Two 47 Clinical Cases containing sufficient written

information about symptoms that should bring the two diagnoses were designed: depression and antiphospholipid

syndrome differed only in the order of presentation of the symptoms and presented to participants in an

experimental session. The results lead to the conclusion that there is a low recognition of depression; it was

diagnosed in smaller percentages to antiphospholipid syndrome. Submit depression in the first place did not favor

the diagnosis, there is a tendency to present an attentional bias attributable to physical accessibility and consequently

a decrease in the odds of depression is diagnosed when this occurs with another disease

Key words: depression, no psychiatric illness, diagnosis.

Recibido: 08-04-14. Aprobado: 20-04-15

Page 24: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

24

INTRODUCCIÓN

Según la Asociación Mundial de Psiquiatría la mayoría de los

pacientes deprimidos acuden en primer lugar al médico de

Atención Primaria. Esto no puede extrañar si se tiene en cuenta

que la depresión acompaña con frecuencia a otras enfermedades

físicas o, aun cuando se presente sola, suele cursar con síntomas

psicológicos pero también físicos (1). Las personas con

depresión no siempre se diagnostican correctamente, ni siquiera

en algunos países de ingresos elevados, mientras que otras que

en realidad no la padecen son diagnosticadas erróneamente y

tratadas con antidepresivos.

La prevalencia y el bajo reconocimiento de la depresión han

sido señalados por varios investigadores (2, 3, 4, 5). La Asociación

Mundial de Psiquiatría (5), en el Programa de acción para

superar las brechas en salud Mental, refiere que la prevalencia

calculada del trastorno depresivo mayor o distimia a lo largo de

toda la vida es del 4,2 a 17% (media 12 %), lo que convierte a

la depresión en un problema frecuente en las consulta de

Atención Primaria. Por lo tanto, es importante que los médicos

o estudiantes de medicina que laboran en las consultas de

Atención Primaria sean conscientes de esa alta prevalencia y

estén alertas para la detección de pacientes con depresión en su

práctica diaria. Sin embargo, los estudios realizados sobre el

tema (6, 7, 8, 9 ,10), llevan a la conclusión que los médicos de

Atención Primaria no reconocen la depresión en una medida

que se ajuste a los niveles establecidos en los estudios

epidemiológicos. Esto resulta evidente cuando se analizan los

motivos por los que los pacientes con depresión son derivados a

la consulta de psiquiatría; en muchos casos el médico de

Atención Primaria, no basa su decisión en criterios diagnósticos

positivos sino en la ausencia de trastornos somáticos, en el

fracaso del tratamiento, o en la petición del propio paciente o de

algún familiar (11). Para remediar esta situación se han

desarrollado programas formativos (12) y se han diseñado

instrumentos de evaluación y guías de actuación. Aunque es

indudable que estos instrumentos pueden facilitar la detección

del trastorno depresivo, de poco servirán si el estudiante de

medicina o el médico de Atención Primaria no llega a

utilizarlos al no ser capaz de detectar la alteración afectiva que

subyace en un paciente deprimido y que éste, con frecuencia, no

muestra claramente. (13,14,15). Debe resaltarse que si los médicos

y/o los estudiantes de medicina de Atención Primaria poseen

una escasa sensibilidad para percibir las manifestaciones de la

depresión debida a una insuficiente formación psiquiátrica,

ciertas características del sistema de salud dificultan todavía

más que el médico o el estudiante de medicina pueda orientar

su atención hacia las patologías psíquicas: el poco tiempo

disponible para la consulta, el excesivo número de pacientes

que debe atender y la necesidad de diagnosticar y tratar

adecuadamente, en estas condiciones, patologías principalmente

físicas. Si a todo esto se añade el hecho de que los síntomas

psíquicos de la depresión no suelen presentarse aislados, sino

acompañados de alteraciones somáticas y que, frecuentemente,

la depresión aparece asociada a enfermedades físicas crónicas,

resulta comprensible que el estudiante de medicina, futuro

médico, interprete los síntomas psíquicos característicos de la

depresión como una consecuencia casi inevitable del trastorno

físico y no aprecie su entidad nosológica (16). Esto explicaría el

hecho de que la depresión sea poco diagnosticada o

escasamente tratada cuando el paciente presenta una

enfermedad somática añadida (17). Por otra parte, es bien

conocido que el tipo de atribución que el paciente hace acerca

de sus síntomas influye de manera crucial en que la depresión

sea o no diagnosticada (18). Aquellos pacientes deprimidos que

atribuyen sus síntomas a motivos psicológicos tienen mayor

probabilidad de ser diagnosticados que los pacientes que

consideran sus síntomas como el producto de una salud

deficiente o de factores externos como el exceso de trabajo o el

estrés. Las probabilidades de que la depresión sea reconocida

aumentan cuando las primeras palabras del paciente sugieren

las alteraciones del estado de ánimo propias de la depresión (19)

y cuando el paciente presenta síntomas de ansiedad o de otros

trastornos mentales (20). Por el contrario, cuando los pacientes

colocan en primer plano las manifestaciones somáticas de la

depresión, como la pérdida o aumento de peso, el insomnio, la

disminución de la libido, o la adinamia, el cuadro afectivo es

encubierto por los síntomas somáticos y la probabilidad de que

el médico llegue a diagnosticar el trastorno depresivo

disminuye.

El diagnóstico de la depresión es una tarea compleja y está

amenazada por varios factores que inducen errores en el

razonamiento médico. Los heurísticos de accesibilidad o

disponibilidad y anclaje (21), trasladados al campo del

diagnóstico clínico, resultan útiles para explicar estos hechos.

Los heurísticos son parte del proceso de razonamiento,

definidos como atajos, reglas de aplicación rápida, son útiles ya

que permiten tomar decisiones rápidas, pero pueden ser una

fuente de error. El heurístico de accesibilidad se refiere a la

tendencia a sobreestimar la frecuencia de aquellos sucesos que

recordamos con más facilidad. El médico tenderá a pensar en

las enfermedades que con más facilidad vienen a su memoria,

yendo en contra de datos como prevalencia o guías clínicas (22).

Dado que los médicos son entrenados principalmente para

diagnosticar y tratar enfermedades físicas no debería extrañar

que les resulte más fácil asociar los síntomas somáticos de la

depresión con enfermedades físicas que con un trastorno

mental. El heurístico de anclaje hace referencia a la excesiva

influencia que la información recibida al comienzo puede tener

sobre el diagnóstico final. Conforme va escuchando los

síntomas el médico intentaría establecer un primer diagnóstico;

si este juicio inicial tuviera una influencia excesiva, se

produciría un efecto de anclaje y a medida que el médico

tuviera acceso a más información intentaría ajustar los nuevos

síntomas a su diagnóstico inicial a pesar de que éstos no

concuerden con el primer diagnóstico (23). Esto le llevaría a errar

el diagnóstico o a hacer un diagnóstico incompleto. Cuando el

paciente que acude al centro de Atención Primaria presenta,

además de depresión, alguna enfermedad física, la combinación

de los efectos provocados por la accesibilidad y el anclaje

explicaría que los estudiantes de medicina y los médicos

Page 25: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

25

tiendan a interpretar los síntomas de la depresión como una

consecuencia del trastorno físico.

En investigación realizada por Linárez y Espinet, 2006 se

demostró que la presencia de síntomas somáticos de una

enfermedad física, específicamente diabetes, disminuyó

significativamente la proporción de diagnóstico de depresión y

esta disminución fue mayor cuando los síntomas de diabetes

precedieron a los de depresión (10). Esta investigación, condujo

a una nueva interrogante, estos resultados se observarían en el

caso que la enfermedad coexistente fuera una menos frecuente

y por lo tanto, menos presente en el recuerdo, como es el caso

del síndrome antifosfolipidos (24,25). Por lo que, se planteó la

presente investigación con la finalidad de dilucidar mediante

un análisis experimental el efecto de los síntomas de una

enfermedad poco frecuente, sobre el diagnostico de depresión

que realiza el estudiante de medicina en las consultas de

Atención Primaria. El objeto de esta investigación fue analizar

la influencia de la accesibilidad de los síntomas sobre el

diagnóstico de depresión que realiza el estudiante de medicina

en la consulta de Atención Primaria, en una situación cuando

coexistan dos patologías, en particular: depresión y síndrome

antifosfolípidos. Se esperaba que los síntomas de la enfermedad

coexistente, síndrome antifosfolípidos, por ser poco frecuente,

menos accesible al recuerdo, no afectaran o afectaran poco el

diagnostico de depresión, independientemente del orden en que

se presentaran los síntomas de ambas enfermedades.

METODOLOGÍA

Se siguió una metodología experimental con aleatorización de

los participantes.

Participantes

Los participantes fueron 90 estudiantes del último año de la

carrera de Medicina en la Universidad Centroccidental

“Lisandro Alvarado” de Venezuela, quienes recientemente

habían concluido su carga académica, próximos a egresar y

desempeñarse como médicos de Atención Primaria, es decir,

médicos no titulados, quienes expresaron su voluntad de

participar en la investigación. De los 90 participantes 71,11%

eran mujeres y 28,89 % hombres, con una media de edad de

24,9 años. 43 participantes evaluaron el Caso 1, de los cuales

67,44% eran mujeres y 32,56% eran hombres. Los 47

participantes restantes evaluaron el Caso 2, de ellos 74,46%

eran mujeres y 25,54% eran hombres. Todos ellos habían

recibido durante su formación información general sobre las

manifestaciones clínicas de la depresión y los criterios

diagnósticos establecidos en el Manual Diagnóstico y

Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación

Americana de Psiquiatría (DSM-IV ) (26).

Materiales

Siguiendo los criterios para depresión establecidos en el Manual

Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de

Asociación Americana de Psiquiatría (Diagnostic and Statistical

Manual of Mental Disorders, DSM-IV) se elaboraron dos

situaciones clínicas simuladas denominadas Caso1 y Caso 2. En

ambos casos, se presentaba una entrevista clínica en la que una

paciente de 40 años, casada y que trabajaba como secretaria,

respondía a las preguntas de la doctora del centro ambulatorio.

La paciente presentaba síntomas de síndrome antifosfolípidos y

síntomas de depresión. Los síntomas de síndrome

antifofolípidos fueron los siguientes: antecedente de abortos,

lesiones en piel (livedo reticularis), dolor articular, cambios en

la coloración de la piel (Raynaud). Los síntomas de depresión

se correlacionan con lo establecido en los criterios diagnósticos

del DSM-IV para depresión (tristeza, disminución de interés y

capacidad de disfrutar de las actividades que resultaban

placenteras, disminución de la atención o toma de decisiones,

alteración del sueño: insomnio, fatiga, pérdida de energía,

cansancio fácil. El Caso 1 presenta una entrevista clínica en la

que el relato de la paciente se inicia con la expresión de

síntomas correspondientes a síntomas psicológicos de

depresión, seguidos de síntomas físicos de depresión y finaliza

con síntomas del síndrome antifosfolípidos.

El Caso 2 es exactamente igual en su contenido al Caso 1, sólo

varía el orden de presentación de los síntomas, se inicia con

síntomas del síndrome antifosfolípidos, seguidos de síntomas

psicológicos de depresión y finaliza con síntomas físicos de

depresión. Los guiones de estos casos, fueron evaluados por

profesionales expertos que estimaron presentaban síntomas

suficientes para llegar a los dos diagnósticos, además de los

casos escritos se elaboró un cuestionario que los participantes

debían responder tras la lectura del caso. En este cuestionario se

solicitaba al participante que emitiera uno o dos posibles

diagnósticos. También se solicitaba a los participantes que

escribieran las preguntas que harían en caso de poder continuar

la entrevista y las exploraciones o datos que recabarían con el

fin de precisar el diagnóstico.

Procedimiento

Reunidos los participantes se les solicitó su colaboración en la

investigación. Se les invitó a realizar un ejercicio consistente en

leer un caso y luego responder un cuestionario relacionado con

el mismo. Seguidamente, a cada participante se le entregó un

caso (repartidos al azar en forma alterna, Caso1 o Caso 2). Se

concedió 5 minutos para la lectura del caso, transcurridos los

cuales se retiró la hoja del caso y se entregó a cada participante

el cuestionario, disponiendo de 10 minutos para responderlo,

Para el análisis de los resultados se realizó comparaciones de

porcentajes y se aplicó el test de Chi2 para estimar la

probabilidad.

Page 26: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

26

RESULTADOS

Dado que los grupos eran homogéneos se procedió a realizar

comparaciones entre las respuestas obtenidas en función del

caso aplicado. Puesto que el interés de este estudio era

dilucidar en qué medida la co-existencia de una enfermedad

poco frecuente en las consultas de Atención Primaria y

depresión dificulta el diagnóstico de este último trastorno, se

efectuaron comparaciones de los porcentajes de diagnósticos de

depresión en cada caso. Como puede apreciarse en la Tabla 1,

el porcentaje total de diagnósticos de depresión en ambos casos

fue ligeramente superior al 50% si bien debería acercarse al

100%, pues ambos casos contienen síntomas que permiten

llegar al diagnóstico de depresión. No obstante, ser igual los

porcentajes de diagnósticos de depresión en ambos casos, al

observar la frecuencia de diagnósticos de depresión en primera

o segunda opción de acuerdo al caso presentado (Tabla 2), se

aprecia que el mayor porcentaje de diagnósticos de depresión

ocurrió en segunda opción tanto en Caso 1(síntomas de

depresión seguidos de síntomas síndrome antifosfolípidos)

como en el Caso 2(síntomas de síndrome antifosfolípidos

seguidos de síntomas de depresión). Parece, en consecuencia

que colocar los síntomas de depresión en primer lugar (Caso 1)

o en segundo lugar (Caso 2), no favoreció el diagnóstico de

depresión como primera opción. La depresión se diagnosticó en

porcentajes semejantes como segunda opción y la pequeña

diferencia observada entre ambos casos, no resultaron

estadísticamente significativas. (X2 = 0.39 p=0.53). En relación

con la distribución de la frecuencia de diagnósticos de síndrome

antifosfolípidos de acuerdo al caso presentado (Tabla 3), el

porcentaje total de diagnósticos de síndrome antifosfolípidos

fue pequeña, inferior a 50%, tanto en el Caso 1 como en el

Caso 2 y las diferencias entre ambos casos no resultaron

significativas ( X2= 0.24 p=0.62.).Sin embargo, el porcentaje de

diagnósticos de síndrome antifosfolípidos, en primera opción

para ambos casos fue superior a los porcentajes de los

diagnósticos realizados en segunda opción. Además, el

porcentaje de diagnósticos de síndrome antifosfolípidos en

primera opción fue mayor que el porcentaje de diagnósticos de

depresión en primera opción en ambos casos. En consecuencia,

puede pensarse que presentar los síntomas de depresión en

primer lugar no disminuye en la tendencia del participante a

diagnosticar como primera opción el síndrome antifosfolípidos,

una patología de la esfera física, a pesar de ser esta entidad

clínica menos frecuente que la depresión en las consultas de

Atención Primaria. En cuanto a la frecuencia del grado de

seguridad con el que se realiza el diagnóstico fue en ambos

casos mayor para el primer diagnóstico en comparación con la

frecuencia de diagnósticos realizados en segunda opción. Llama

la atención que en el Caso 2 (síndrome antifosfolípidos +

depresión) la frecuencia del grado de seguridad de los

diagnósticos realizados en primera opción es mayor que para el

Caso 1. Pareciera que el grado de seguridad con que se realiza

el primer diagnóstico está en relación con los primeros síntomas

presentados y que conducen a formular el diagnóstico.

DISCUSIÓN

Los resultados de la presente investigación, llaman la atención

por los bajos porcentajes de diagnóstico de depresión tanto en el

Caso 1 como en el Caso 2, estos bajos aciertos en el

reconocimiento de la depresión cuando va acompañada de otra

enfermedad, es un dato que coincide con investigaciones

anteriores quienes reportan porcentajes de no diagnóstico de

depresión entre 38 y 50% (7, 8, 9,10, 17) y que provoca una cierta

alarma y deben ser objeto de una reflexión específica. La

presencia de síntomas de depresión en primer lugar (Caso 1) no

tuvo un efecto facilitador sobre el diagnóstico de depresión, a

diferencia de hallazgos reportados en otras investigaciones (20,10). Los participantes diagnosticaron síndrome anti

fosfolípidos en mayores porcentajes independientemente del

orden en que se presentaran los síntomas del mismo. Estos

resultados indican que para ellos los síntomas del síndrome

antifosfolípidos a pesar de ser una patología menos frecuente

que la depresión en las consultas de Atención Primaria, sus

síntomas sean más accesibles en su memoria que los síntomas

de depresión y apoyan la idea de que, en el proceso de llegar al

diagnóstico, los estudiantes de medicina orientan su atención

principalmente hacia los síntomas somáticos y que sean las

patologías de la esfera física las que predominantemente

tiendan a identificar a partir de los síntomas presentados. A

causa de este sesgo atencional hacia lo físico atribuible a la

Page 27: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

27

accesibilidad, que facilita la producción de un sesgo atencional

hacia lo físico, no resultaría improbable que los participantes

desestimaran las manifestaciones de una alteración de la esfera

psíquica y, en consecuencia, sean muy pocas las posibilidades

de plantearse hipótesis diagnósticas que se relacionen con

patologías mentales. En tal sentido, al revisar las respuestas del

cuestionario se evidenció una tendencia a solicitar más

información relacionada con la esfera física. Estas reflexiones

conducen a plantear la necesidad de fortalecer la formación del

médico en los aspectos psicopatológicos y de nosografía

psiquiátrica, así como en los relacionados con el razonamiento

seguido para llegar al diagnóstico clínico y los errores

cognitivos que con más frecuencia se pueden cometer. Esta

conclusión cobra fuerza si se tiene en cuenta que este estudio se

ha realizado en condiciones poco estresantes para los

participantes, por lo que en la consulta real las posibilidades de

realizar un diagnóstico correcto de depresión se verían

afectadas a causa de las condiciones de trabajo. Las

limitaciones que estas condiciones imponen y la actitud del

médico y del estudiante de medicina al enfrentarse a un

diagnóstico real deben ser tomadas en cuenta (22, 27).

CONCLUSIONES

Existe un bajo reconocimiento de la depresión por los

estudiantes de medicina en situación que simula la consulta de

Atención Primaria, lo que representa un signo de alarma, dada

la alta frecuencia y graves repercusiones de esta enfermedad. La

depresión fue diagnosticada como primera opción en

porcentajes menores al síndrome antifosfolípidos,

independientemente del orden de presentación de los síntomas:

depresión, síndrome antifosfolípidos. Existe la tendencia a

presentarse un sesgo atencional hacia lo físico atribuible a la

accesibilidad y en consecuencia una disminución de las

probabilidades de que la depresión sea diagnosticada cuando

esta se presenta acompañada de otra enfermedad. A pesar de

que los participantes de la presente investigación, han concluido

su carga académica pero no han egresado aún de la universidad

y en consecuencia tienen poca experiencia clínica no deja de

llamar a la reflexión los resultados obtenidos. En futuras

investigaciones podría estudiarse la influencia de la variable

experiencia profesional sobre el diagnóstico que realiza el

médico de Atención Primaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

1. Organización Mundial de la Salud. La Depresión. (en

línea). 2012. (accesado 24 Abril 2013). Disponible en:

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs369/es/index.html.

2. Fleming, D.M., Cross, K.W., Barley, M.A. Recent changes

in the prevalence of diseases presenting for health care. British

Journal of General Practice. 2005; 55: 589–95.

3. Katon, W., von Korff, M., Ciechanowski, P., Russo, J., Lin,

E., Simon, G., Ludman, E., Walker, E., Bush, T. & Young, B.

Behavioral and clinical factors associated with depression

among individuals with diabetes. Diabetes Care. 2004; 27: 914–

920.

4. Anderson, R., Freedland, K., Clouse, R., Lustman, P. The

prevalence of comorbid depression in adults with diabetes: a

metaanalysis. Diabetes Care. 2001; 24: 1069–1078.

5. Asociación Mundial de Psiquiatría. Programa de acción

para superar las brechas en salud Mental. (en línea) 2008.

(accesado 24 abril 2013). Disponible en:

http://www.who.int/mental_health/mhgap/mhgap_spanish.pdf.

6. Ayuso, J. Trastornos del ánimo. En: Enciclopedia

Iberoamérica de Psiquiatría, Tomo (pp.1768-1783). Buenos

aires: Panamericana; 1985.

7. Tiemens, B., VonKorff, M. y Lin, E. Diagnosis of

Depression by Primary Care Physicians versus a Structured

Diagnostic Interview. General Hospital Psychiatry, 1999; 21:

87-96.

8. Mojtabai, R. Diagnosing Depression and Prescribing

Antidepressants by Primary Care Physicians: The Impact of

Practice Style Variations. Metal Heath Services Research,

2002; 4(2): 109-118.

9. Wittcher, H.U., Beesdo, K. y Bithner, A. Depression an

underdiagnosed disease. Medicographia, 2003; 25: 9-18.

10. Linárez, R., Espinet, A. Factores implicados en el

reconocimiento de la depresión. (Tesis doctoral). Málaga:

Universidad de Málaga; 2006.

11. Ayuso, J. y Ramos J. Las depresiones en la clínica

ambulatoria y su tratamiento. Madrid: Ministerio de Sanidad y

Consumo; 1984.

12. Alarcón, R., Muñoz R., Molinello, H., Umaña, C.,

González, C., Holguín, J., Téllez, J. y Castrillón, E.

Depresión y Educación. Revista Colombiana de Psiquiatría,

2001; 30(3): 249-260.

13. Cabana, M., Rushton, J. y Rush, J. Implementing practice

guidelines for depression: Applying a new framework to an old

problem. General Hospital Psychiatry, 2002; 24: 35-42.

Page 28: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

28

14. Spitzer R., Williams J., Kroenke K., Linzer, M., Verloin de

Gruy III, F., Hahn, S., Brody, D. y Johnson, J. Utility of a

New Procedure for Diagnosing .Mental Disorders in Primary

Care. The PRIME-MD 1000 study. The Journal of the

American Medical Association, 1994; 272(22):1749-56.

15. Thompson, Ch., Ostler, K., Peveler, R., Baker, N. y

Kinmonth, A. Dimensional perspective on the recognition of

depressive symptoms in primary care: The Hampshire

Depression Project. British Journal of Psychiatry, 2001; 179:

317-323.

16. Gagnon LM, Patten SB. Major depression and its

association with long-term medical conditions. Canadian

Journal of Psychiatry (Revue Canadienne de Psychiatrie) 2002;

47:149-152.

17. Nuyen, J., Spreeuwenberg, P. M., Van Dijk, L., Van den

Bos, G. A. M., Groenewegen , P.P., and Schellevis, F. G. The

influence of specific chronic somatic conditions on the care for

co-morbid depression in general practice. Psychological

Medicine, 2008; 38:265–277.

18. Kessler, D., Lloyd, K., Lewis, G. y Pereira, G. Cross

Sectional Study of Symptom Attribution and Recognition of

Depression and Anxiety in Primary Care. British Medical

Journal, 1999; 318: 136-140.

19. Freeling, P. y Tylee, A. Depresión no diagnosticada o mal

tratada en Atención Primaria. En J. Feighner, W. Boyer y F.

Rouillon (Eds.), Tratamiento a largo plazo de la Depresión

(Vol. 3, pp. 25-41). New York: Wiley; 1992.

20. Ustun, T. y Sartorius, N. Mental illness in general health

care. An international study. Chichester: Wiley; 1995.

21. Tversky, A., y Kahneman, D. Juicio en situación de

incertidumbre: heurísticos y sesgos. En M. Carretero y J. García

(Eds.), Lecturas de psicología del pensamiento. (pp.169 -181).

Madrid: Alianza; 1984.

22. Wainstein, E. Algunos problemas del razonamiento médico

en el proceso de diagnóstico. Papel de algunas heurísticas y

posibles soluciones. Revista Médica Chile, 2009; 137: 1636-

1641.

23. Richards M., Wierzbicki, M. Anchoring errors in clinical-

like judgments. Journal of clinical psychology, 1990; 46(3):

358-65.

24. Correa, A., Valderrama, O., Angel, R., Sáez, J.,

Villablanca, E. Síndrome Antifosfolípidos y Embarazo. Revista

Chilena Obstetricia y Ginecología, 2002; 67 (3):196-202.

25. García, C. Anticuerpos Antifosfolípidos y Síndrome

Antifosfolípidos: actitudes diagnósticas y terapéuticas. Actas

Dermosifiolográficas, 2007; 98(1):16-23.

26. Asociación Psiquiátrica Americana. Manual Diagnóstico y

Estadístico de los Trastornos Mentales. DSM-IV, Barcelona:

Masson; 1984.

27. Lucas, H., Scammell, A., and Hagelskamp, C. How do GP

registrars feel about dealing with mental health issues in the

primary care setting? A qualitative investigation. Primary

Health Care Research and Development, 2005; 6: 60–71

Page 29: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

29

Artículo Original

EXPERIENCIAS COMUNITARIAS EN SALUD PARA LA INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD Y COMUNIDAD “PIO TAMAYO”.

Josefa Materano1, Dinora Rebolledo1, Vilda Rodríguez1, Mirian Arteaga1, Rafael Gásperi1, Rosamaría Rivas2, Noris Zambrano1 y Aura Arévalo2.

1Departamento de Enfermería, Decanato de Ciencias de la Salud. Servicio Comunitario UCLA. Barquisimeto. Lara. 2 Miembros comunidad Pio Tamayo UCLA. Barquisimeto. Lara. Correo Electrónico: [email protected]

Resumen El presente estudio, pretende como objetivo integrar lasexperiencias comunitarias en Salud de la Universidad y Comunidad Pio Tamayo para generar cambios sociales en el contexto de estudio. La metodología fue la investigación -acción Participación, bajo la modalidad cualitativa, para lo cual se realiza el diagnósticos de necesidades, se planean acciones en conjunto con los actores y se ejecutan dichas acciones y por último se evalúa el cambio alcanzado en el contexto social, así mismo se organizaron los participantes en grupos focales, con 35 miembros del consejo comunal, liderados por estudiantes de medicina, enfermería, psicología y desarrollo humano. Los resultados reflejan los diferentes diagnósticos de salud identificados por los estudiantes del servicio comunitario, así como las estrategias de solución de los mismos. Las conclusiones muestran que la relación universidad-comunidad, consolida el desarrollo de las potencialidades y capacidades de la comunidad con la que interactúa, permitiendo obtener un cambio social desde el punto de vista educativo, cultural e ideológico para un mejoramiento de las prácticas sociales y de salud.

Palabras claves: Experiencias, Integración, Universidad, Comunidad, investigación-Acción

COMMUNITY HEALTH EXPERIENCES IN UNIVERSITY AND

COMMUNITY INTEGRATION PIO TAMAYO ABSTRACT

The present study aims to focus on integrating community experiences in Health, University and Community Pio Tamayo to generate social change in the context of study. The methodology was the research-action Participation in the qualitative mode, for which the needs assessment is performed, actions are planned together with the actors and these actions are executed and finally the change achieved in the social context is assessed, Likewise participants in focus groups were organized with 35 members of the municipal council, led by medical students, nursing, psychology and human development. The results reflect the different health diagnoses identified by students of community service, as well as strategies for solving them. The findings show that university-community relationship strengthens the development of the potentials and capacities of the community with which it interacts, can benefit from social change in terms of educational, cultural and ideological view for a better social practices and health.

Key words: Experience, Integration, University, Community Action Research

Enviado: 14-11-2014. Aprobado 15-05-2015.

Page 30: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

30

INTRODUCCIÓN

La comunidad Pio Tamayo ubicada en las adyacencias del

Decanato de Ciencias de la Salud, de la Universidad

Centroccidental, se percibe como una comunidad de

características urbanas, organizada y dirigida por una junta

comunal bien constituida. Sin embargo, al igual que muchas

otras comunidades de la parroquia Catedral, la Pio Tamayo

presenta realidades contextuales que la definen como una

comunidad deprimida en sus particularidades. En el

momento actual, la misma no cuenta con redes productivas y

resolutivas de las necesidades comunales que les generen

beneficios a la miembros de la misma. Lo que se observa

durante los encuentros con los miembros de la comunidad.

Estos últimos expresan sus necesidades de organización en

salud, como “no tenemos, aquí en la comunidad , nada que

nos permita ayudar a los miembros de la comunidad,

siempre andan necesitan ayuda de salud como consultas

preventivas o de control y no hay nada que ofrecerle, y eso

que tenemos al hospital y muchas clínicas cercas” , además

se observan adolescentes embarazadas y niños que no

reciben atención en salud, y ningún otro servicio que

garanticen calidad de vida a estos grupos etarios deprimidos,

también se observa que no existen políticas, ni normativas

de prevención de diabetes e hipertensión arterial entre otras

patologías de la población.

Además, se observa ausencia de comunicación efectiva entre

los directivos del consejo comunal, los voceros del mismo

han referido “Aquí lo que hay es mucho indios y pocos

cacique, tú ves que el que bien solo quiere mandar y mandar,

y nadie hace nada concreto” esta aseveración se ve relejada

en la consecuente dificultad para alcanzar los objetivos

comunales. Po otro lado, también refieren los miembros del

comunidad que existe una deficiencia en cuanto al fomento

de los valores de la comunidad Pio Tamayo. No obstante, se

puede evidenciar (en reuniones con la directiva comunal)

que existen en la comunidad potencialidades

transformadoras de su realidad, ya que cuentan con personas

formadas en diferentes disciplina científicas(médicos,

enfermeras, educadores, abogados, administradores, entre

otros) también, cuentan con grandes instituciones

gubernamentales que tienen su sede en sus espacios

territoriales, la misma Universidad, el Hospital más grande

de la región, la biblioteca pública de la ciudad, y diversos

centros comerciales, lo que según Hall1, la convierte en una

comunidad con potencialidades positivos para el cambio

“…comunidades que cuentan con los recursos estas

universidades (estudiantes, personal académico,

instalaciones, fondos para la investigación, capacidad

investigadora y recursos didácticos) constituyen el activo

más rico, accesible para hacer realidad el cambio social”.

Estos son recursos valiosos con los que cuenta dicha

comunidad, cuyos recursos al ser bien gestionado y bajo

planes estratégicos bien definidos en los proyectos

interdisciplinarios y transdisciplinaria pudieran ser los

transformadores de los contextos de la sociedad local. Bajo

estos planteamientos se elaboran los diagnósticos de las

necesidades comunitarias

En este mismo orden de ideas, y como consecuencia de

las transformaciones que ha vivido la misma sociedad, es

que instituciones formadores de recursos humanos, como

las universidades tienen dentro de sus misiones servir de

agentes de cambios de las comunidades de su entorno,

esto se traduce, en una transformación de la sociedad que

dé respuesta y atienda las necesidades de crecimiento y

desarrollo sustentable de una sociedad, grupo o región a

través de la gestión del capital intelectual social, lo que

permite visualizar, compartir y utilizar de diversas

maneras los recursos intangibles existentes por parte de

los ciudadanos y todos los actores sociales en la medida

de sus necesidades de conocimiento y comprensión de la

realidad.

Al respecto destacan Rivas y otros2 aseguran que las

universidades venezolanas, no sólo son reconocidas como

instituciones que ofertan educación e investigación, sino

también como protagonistas del desarrollo local y

regional al interactuar con los gobiernos locales y

regionales y con las comunidades como socios claves en

el crecimiento y en el desarrollo económico de un

determinado territorio.

Dice Ramírez3 en su publicación sobre ¿Qué es la

Universidad? que “las Universidades públicas son hoy el

factor más viable para el cambio social, mucho depende

de lo que logremos al interior de nuestras instituciones

para que se pueda proyectar esta transformación hacia la

sociedad misma.” Con base en esto en los últimos años, el

estado ha realizado un esfuerzo por acercar aún más las

universidades al centro de las comunidades, creando

mecanismos legales que profundicen el impacto social

que se desea alcanzar a través de los conocimientos que

las universidades aportan a sus comunidades.

En este sentido, se publica en Gaceta Oficial Nº 38.272

del 14 de septiembre de 20054 la figura del servicio

comunitario como una herramienta obligatoria del

estudiante de pregrado de educación superior para

proyectar los conocimientos adquiridos dentro de la

universidad en la comunidad bajo una realidad percibida

y tangible.

Bajo este planteamiento, se justifica la realización el

presente estudio, en vista que el mismo proporciona una

luz en la tarea de vincular a la Universidad con la

Comunidad, especialmente a aquellas adyacentes a la

misma, que haciendo vida activa en ellas, se haga

presente también en sus esfuerzos por mejorar su calidad

de vida.

Objetivo General

Page 31: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

31

Integrar a la Comunidad Pio Tamayo y a la

Universidad, basadas en las experiencias comunitarias

en salud de las mismas.

Objetivos Específicos

1. Elaborar diagnósticos de necesidades de salud

conjuntamente con los actores sociales Pío Tamayo.

2. Diseñar conjuntamente con los acores sociales

un plan de intervención, considerando las

potencialidades de la comunidad y de acuerdo a las

necesidades reales y contextuales de la comunidad Pio

Tamayo.

3. Desarrollar las estrategias y acciones

conjuntamente con los miembros de la comunidad

encaminadas a la transformación de necesidades de

salud de la comunidad.

4. Evaluar los resultados obtenidos a partir de las

acciones ejecutadas y la integración Universidad-

Comunidad en los cambios de las realidades en salud de

la comunidad Pio Tamayo.

METODOLOGÍA

De acuerdo con la naturaleza del estudio se siguió la

orientación del enfoque cualitativo, en la que se estudia

e interpreta la realidad en su propio contexto, es

entendidacomo aquella capaz de incorporar la cuestión

del significado y de la intencionalidad como inherentes

a los actos, a las relaciones y a las estructuras sociales,

siendo estas últimas tomadas tanto en su origen como su

transformación como construcciones humanas

significativas5 Por ello, la metodología cualitativa

intenta penetrar con un carácter riguroso y sistemático

en los fenómenos de la vida cotidiana, explorarlos y

analizarlos, reflexionando sobre ellos, para mostrar su

complejidad, al descubrir las actividades diarias, los

motivos y los significados, así como las acciones y

reacciones del actor individual en el contexto de la vida

diaria6Los miembros del consejo comunal le dan sus

propios significados a sus cotidianidades, y bajo una

reflexión expresan que son capaces de dar soluciones

oportunas a sus necesidades de salud, considerando sus

propios recursos y los aportados por la universidad.

Método

Para la integración de experiencias comunitarias en

salud, se consideró adecuado el método de

investigación- acción- participación, ya que permite una

forma de reflexión crítica, llevada a cabo por los actores

sociales o participantes con la finalidad de mejorar la

racionalmente situaciones, de la propia práctica social y

de mejorar el conocimiento de dicha práctica y sobre las

situaciones en las que la acción se lleva a cabo7, 8. En

ese mismo orden de ideas Martínez9señala que la

investigación acción realiza simultáneamente la

expansión del conocimiento científico y la solución de

un problema, mientras aumenta igualmente la

competencia de sus respectivos participantes, al ser

llevada a cabo en colaboración en una situación

concreta. Por su parte, autores como Pérez Serrano,

asegura que la Investigación -acción es una forma de

estudiar, de explorar, una situación social, con la

finalidad de mejorarla, en la que se involucran como

“indagadores” los implicados en la realidad investigada.

Este método permitió a los miembros del consejo

comunal de la comunidad Pio Tamayo identificar sus

propias necesidades y vulnerabilidades de salud, al

tiempo que van planificando y ejecutando acciones para

la solución de las mismas.

En este estudio se llevaron a cabo las fases:

Diagnostica, la cual se realiza mediante la interacción

de los docentes, estudiantes con los miembros de la

comunidad y del consejo comunal, durante esta fase, se

organizaron grupos de trabajos o grupos focales con los

miembros de la comunidad, liderados por los

estudiantes de la universidad y por los miembros del

consejo, en los cuales se discutió las vulnerabilidades de

salud y de organización social que presentaba la

comunidad Pio Tamaño, información que permite

elaborar los diagnósticos. La segunda fase del estudio

consintió en la planeación de las acciones, lo cual se

realiza conjuntamente con los miembros de la

comunidad, ya se considera las potencialidades

presentes en la misma, como son las profesionales que

el ella viven, algunos especialista en áreas prioritarias

para el abordaje de situaciones vulnerables de la

comunidad, entre ellos están médicos, enfermeras,

maestros, abogados, contadores y otros. Así mismo se

considera la presencia de los centros de salud, centros

comerciales y otros entes gubernamentales que tiene su

sede en la comunidad. La tercera fase se realiza el

desarrollo de las acciones, en las cuales los estudiante y

docentes conjuntamente con los miembros del consejo,

desarrollaron las actividades educativas en función de

los diagnósticos identificados, se ejecutaron un total de

cuatro grandes diagnósticos comentarios y para lo cual

se realizaron talleres, charlas, y carteleras alusivas a los

problemas identificados; Asimismo se ejecutaron

estrategias de integración con las fuerzas vivas de la de

la comunidad como clínicas, centros comerciales y

otros, para generar compromiso de las mismas con los

miembros de la comunidad que requieran de sus

servicios y aportes en la solución de las

vulnerabilidades encontradas. Y la última fase del

estudio consistió en la evaluación, es decir, el momento

de revisar si las acciones realmente habían solventado o

no los problema encontrados, en esta fase se logró

verificar la integración de la universidad con la

comunidad Pio Tamayo ya que, la receptividad con que

los miembros de la misma y del consejo comunal

reciben a los docentes y estudiantes de la universidad

Page 32: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

32

lo evidencia; Además, la comunidad expresa que la las

estrategia ejecutadas le resultaron altamente

provechosa, porque se estableció un vínculo con la

universidad. Por otro lado, esta fase permitió también

verificar que algunas acciones no generaron la respuesta

esperada, así que necesariamente se espera el proceso

cíclico de la IAP para verificar el cambio de conducta o

de la realdad diagnosticada

TÉCNICAS DE RECOGIDAS DE DATOS

En la presente investigación con base a los objetivos

planteados y en el método de investigación descrito, la

recogida de la información se llevó a cabo directamente

con los participantes en la medida en que se iban

generando a través de la técnica de los Grupos Focales

como herramienta idónea en los intercambio de

experiencias humanas. Un grupo focal puede definirse

como una discusión cuidadosamente diseñada para

obtener las percepciones sobre una particular área de

interés10Para fines de este estudio, se organizan los

grupos de trabajo con los estudiantes de enfermería,

medicina, psicología que están desarrollando su servicio

comunitario, distribuidos en tres grupos durante un

periodo de tres meses, y en los horarios determinados

por los mismos estudiantes y los miembros de

comunidad. También se realiza a los participantes una

entrevista en profundidad a fin de usar la información

de la misma en el proceso de triangulación.

Participantes del Estudio

En las investigaciones cualitativas se estudia a un

individuo o una situación, unos pocos individuos o unas

pocas situaciones (…) con la finalidad de profundizar

en sus aspectos.” el objeto de estudio de la

investigación cualitativa es captar el significado de las

cosas (procesos, comportamientos, actos) más que

describir sujetos y hechos sociales11. Siendo necesario,

seleccionar a personas o escenarios con el objeto de

adquirir mayor conocimiento o comprensión sobre los

fenómenos experimentados por un grupo de gente

cuidadosamente seleccionado12 En este trabajo interesa

estudiar las experiencias vividas de los miembros del

consejo comunal de la Comunidad Pio Tamayo.

Parroquia Catedral. Municipio Iribarren. Barquisimeto.

Lara. Los informantes claves elegidos para este estudio

son miembros del consejo comunal y de la comunidad,

quedando finalmente conformado por 35 participantes.

Rigor Científico

La investigación cualitativa ha desarrollado criterios de

validez y fiabilidad que le dan rigor científico a sus

estudios, llevándolos a estar al mismo nivel de

credibilidad que el otro paradigma, lo que le permite

competir en el mundo científico y en la generación de

conocimiento. Por su lado, Sandelowski13 opina que son

criterios de rigor científico:

Credibilidad/Valor de Verdad, Adecuación o ajuste;

Generalización /aplicabilidad,

Auditabilidad/Consistencia,

Confirmabilidad/Neutralidad. En el presente estudio

la credibilidad de la investigación se obtiene al verificar

los datos obtenidos con la fuente misma al tiempo que

se van recogiendo: los datos obtenidos con un

participante fueron constatado con los obtenidos por

otro participante, durante las discusiones de los grupos

y hasta las mismas conversaciones cotidianas, es decir,

se realizaba una triangulación. El procedimiento de la

investigación en cada una de sus fases ha sido revisado

por otras personas con experiencia en este tipo de

estudios, para evaluar si el mismo permitiría la

replicabilidad. Asimismo, la descripción detallada del

contexto del estudio y del procedimiento de

investigación en cada una de sus fases garantiza la

transferibilidad del estudio.

Consideraciones Éticas.

Toda actividad humana debe estar regida por principios

éticos y morales, más aún en este tipo de investigación

que se involucra en la vida y percepciones de la gente,

donde se puede llegar a revelar lo peor o lo mejor de las

personas. Tras un proceso de negociación los

participantes accedieron a ser investigados conociendo

los objetivos del estudio y los riesgos que de ello puede

derivarse, disminuyendo la probabilidad de que en

algún momento del estudio puedan sentirse engañados o

traicionados. En el desarrollo de este estudio, se

estableció un compromiso de confianza, expresado por

escrito ante las autoridades respectivas. En dicho

compromiso se determinó: (a) El consentimiento

informado, es decir, que cada uno de los participantes

del estudio estuvo de acuerdo con ser informante del

mismo previa explicación del propósito y objetivos de

la investigación, (b) La privacidad, que no se usaran

nombres propios en los resultados finales, a menos que

alguno de los informantes expresará lo contrario.

Además se garantizó que la información secreta o

confidencial que por naturaleza de la misma así se

clasifique, será tratada como tal, (c) Perjuicios, se les

explica a los informantes que los resultados del estudio

no generarán ningún perjuicio o daño institucional,

profesional o personal a efectos de la información

recabada, (d) Explotación, se explica a los sujetos del

estudio que a la información obtenida no se le dará

ningún otro fin que el científico y académico, tampoco

generará sentimientos de manipulación o explotación de

la información o de los sujetos y por último, (e)

Consecuencias, se explica a los participantes que las

consecuencias del estudio estarán basada única y

exclusivamente en las actividades observadas y

registradas por el investigador, sin que esto produzca

Page 33: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

33

consecuencias más allá de las que respondan a los datos

recogidos.

Análisis de los Datos

El procedimiento analítico elegido para este estudio se

basa en el método de comparación constante, que se

apoya teóricamente en el interaccionismo simbólico y

en la sociología cualitativa. Según Strauss (2002) sus

procedimientos básicos se resumen en recogida de

datos, en la codificación y la reflexión analítica en

notas; en este método es fundamental que se descubran,

construyan y relacionen las categorías encontradas

constituyendo el elemento conceptual de la teoría y

mostrando las relaciones entre ellas y los datos.

RESULTADOS

Para fines de la organización de los resultados y del

análisis, se eligió hacerlo a través una reflexión crítica

de los actores sociales, en relación con la percepción

que ellos mismos tienen sobre sus vulnerabilidades

sociales y de salud. Además de una consideración

acerca de las potencialidades que tiene la universidad y

la misma comunidad Pio Tamayo, y que se refleja en

los resultados como se puede apreciar en el siguiente

cuadro y figura nº 1 respectivamente:

Lo que demuestra el cuadro nº1 es el desarrollo de las

actividades de estudiantes de la UCLA cursantes de

servicio comunitario. Los estudiantes aplicaron en la

comunidad los conocimientos científicos, técnicos,

culturales y humanísticos adquiridos durante su

formación académica y de esta manera se integraron

con los miembros de los consejos comunal Pio Tamayo,

en su participación en el mejoramiento de la calidad de

vida de sus habitantes para el cual se trabajó con la

elaboración de un esquema que refleja en síntesis el

trabajo desarrollado por los estudiantes de acuerdo a sus

competencias ,el mismo contiene el diagnostico

situacional, el plan de Acción, los participantes y los

resultados o reacción de la comunidad.

Las imágenes nº1, 2, 3 y 4, que se muestran al final del

texto, se observa a un grupo de estudiantes de la UCLA,

cursante del servicio comunitario al momento que

ejecutan su intervención con los miembros del consejo

comunal Pio Tamayo, se puede observar como los

actores sociales participan de manera activa en las

actividades coordenadas por lo estudiantes

DISCUSIÓN

Las transformaciones sociales de los diferentes

contextos no, solo es una consecuencia del despertar

social que ha vivida la población Venezolana, sino, que

ha intervenido en dicho proceso otros factores también

determinantes e importantes para este cambio, entre

ellos, los ajustes y adaptaciones curriculares en la

formación del recurso humano del país, como, la

creación del servicio comunitario para las carreras de

pregrado4 en el cual se persigue ese sueño tan buscado

como es la vinculación universidad -comunidad. En el

mismo orden, se habla de las grandes funciones de la

universidad Venezolana, que como es sabido, se basan

en la transformación de la sociedad, haciéndola

consciente de su realidad contextual y al mismo tiempo

protagonista de su emancipación y que la lleva a la

búsqueda y encuentro de una mejor calidad de vida de

sus comunidades. En ese sentido, es importante el

emprendimiento de actividades resolutivas como las

que se muestran en los resultados de este estudio que

incorporen intenciones estratégicos para el

mejoramiento y la posible transformación de las

prácticas sociales y de salud. Lo que puede ser posible

por medio de formas de integración de instituciones y

sus recursos con la sociedad.

Bajo esta perspectiva cada día cobra más importancia y

mayor fuerza el espacio territorial, regional y local,

haciendo evidente la necesidad de aprovechar los

recursos locales endógenos de la comunidad, presentes

en sus potencialidades culturales, institucionales,

sociales y políticas. Así como en las habilidades de los

actores sociales del contexto de la comunidad Pio

Tamayo, tanto públicos, privados como mixtos que

hacen vida activa en el sector local. Además, no se debe

soslayar el potencial humano, que hace vida en las

comunidades, como lo expresa Almaguer14 al referirse

al potencial de los las personas “toda persona u

organización, puede tener dentro de sí o a su alcance,

recursos intangibles claves para su desempeño, el

asunto es que en la mayoría de los casos no se

visualizan”.

Por ello de acuerdo a lo expresado por el citado autor,

para dar respuestas a las necesidades de las

comunidades se hace indispensable la asociación de

autoridades locales y supralocales, empresas, centros de

formación (Universidad) y demás asociaciones diversas.

Ideas que señalan, la necesidad de comprender que no

es posible desarrollarse aisladamente. No es posible que

lo haga el sector público solo, el privado o el académico

por su cuenta. De ahí la intencionalidad, consensuar una

imagen objetivo común de lo que debiera ser el

proyecto de desarrollo de corto, mediano y largo plazo,

y detrás del cual se sumen todos los esfuerzos.

En el mismo orden de ideas , la proyección

social del decanato de ciencias de la salud es

considerada como el vehículo que se encarga de hacer

que estudiantes y docentes entren en una conexión

directa con la realidad social, económica, educativa,

cultural y política de la comunidad adyacente al

decanato , y por ende de la sociedad misma, donde la

Page 34: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

34

Universidad traslada a los propios actores sociales de

comunidades sus avances en conocimiento para diseñar,

estructurar, ejecutar intervenciones y actividades que

posteriormente se traducirán en pilares del desarrollo

local. Esta se vuelve un requisito indispensable en su

accionar como parte del conocimiento adquirido en las

aulas que debe cristalizarse en una integración, en una

causa o efecto, en su beneficio a la sociedad,

especialmente a los sectores más vulnerables.

CONCLUSIÓN

Las conclusiones muestran que la relación universidad-

comunidad, consolida el desarrollo de las

potencialidades y capacidades de la comunidad con la

que interactúa, permitiendo obtener una transformación

social desde el punto de vista educativo, cultural e

ideológico para un mejoramiento de las prácticas

sociales y de salud, lo que lleva a fomentar acciones

encaminadas a solucionar problemas de la realidad

social y del entorno, con énfasis en sectores y

comunidades vulnerables de la sociedad barquisimetana

y en las áreas geográficas de influencia de la

Universidad

Bajo esta perspectiva, se logra alcanzar los objetivos

plantados en este del estudio, en el que desarrollar las

potencialidades en los miembros de la comunidad

utilizando sus propios recursos disponibles, basándose

en el conocimiento técnico de sus propios actores y en

los recursos materiales de la misma; asociados con la

experticia de la universidad, además de desarrollar

planes, programas y proyectos de la proyección social,

articulado con la docencia y la investigación, que

beneficien a la sociedad, especialmente a las

comunidades y sectores vulnerables, también se logra la

sistematización de experiencias comunitarias en la

vinculación universidad y comunidad Pío

Tamayo,como procesos complejos en los que

intervienen actores comunitarios y universitarios para el

diagnóstico y mejoramiento de las prácticas sociales,

por medio de la docencia, la investigación y la

extensión universitaria, con intervención e integración

de proyectos interdisciplinarios y transdisciplinarios,

basados en la realidad de la comunidad Pio Tamayo.

Parroquia Iribarren.

Para finalizar estas conclusiones se puede decir, que la

Pproyección Social es una de las actividades misionales

de la Universidad, responsable de la transferencia y

comunicación del conocimiento que genere impacto en

la comunidad y reconocimiento en el entorno, a través

de diferentes estrategias como: reflexionar sobre la

realidad de los sociedad, elaborar diagnósticos de salud,

así como la ejecución de sus alternativas de solución , al

tiempo que generando satisfacción a las comunidades

trabajadas, contribuyendo de manera significativa al

cumplimiento de la Responsabilidad Social

Universitaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1-Hall, L. The Funding and Development of

Community-University Research Partnerships in

Canada. Ottawa: SSHRC. Traducido por Martinez J.

2009. [ Links ]

2-Rivas Y., y otros. La Universidad venezolana.

Barquisimeto - Lara: Universidad Nacional

Experimental Simón Rodríguez - Convenio Alcaldía

Iribarren. 2008. [ Links ]

3- Ramírez, M. Los estudios comunitarios desde una

perspectiva espacial. Documento en línea disponible en

http://www.uh.cu. 2005. [ Links ]

4-Ley del Servicio Comunitario. Gaceta Oficial No

38.272 del 14 de septiembre la figura del servicio

comunitario. 2005. [ Links ]

5- Lincoln, Y, y Guba, E. Naturalisticinquiry. New

York: Sage. 1985. [ Links ]

6-Pérez Serrano, G. Modelos de investigación

cualitativa en educación social y animación

sociocultural: aplicaciones prácticas. Nancea.2000.

7-De Sousa, B. La universidad en el siglo XXI.Para una

reforma democrática y emancipadora de la universidad.

Madrid: Miño y Davila.2005

8- Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. Metodología de la

Investigación Cualitativa. Segunda Edición. Ediciones

Aljibe. 1999. [ Links ]

9-Martínez, M El Método Etnográfico de Investigación.

Documento en línea disponible en:

:http://prof.usb.ve/miguelm/metodoetnografico.html.

2006

10- Vallés, M. Técnicas cualitativas de investigación

social: reflexión metodológica y práctica profesional.

Síntesis. Madrid. 2007

11-Ruiz O. Metodología de la investigación cualitativa.

Universidad de Deusto. Bilbao.1996

12-Polit, D y Hungler, B. Investigación científica en las

ciencias de salud. Principios y métodos, sexta edición.

México. En: McGraw – Hill. 2007

13-Sandelowski, M. & Barroso, J. Reading

qualitativestudies. International Journal of Qualitative

Methods, 1 (1), Article 5. 2002

14. Almaguer, R. Democracia y localidad. En: Vázquez,

A. y Dávalos, R. (compiladores). Participación social.

Desarrollo urbano y comunitario. Universidad de La

Habana. 1996. [ Links ]

Page 35: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

35

Page 36: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

36

Imágenes 1, 2 y 3.

Page 37: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

37

Artículo Histórico

Dr. ARMANDO SÁNCHEZ UNA VIDA DEDICADA A LA SALUD

1,2Luis Eduardo Traviezo Valles, 1Andrea Galindez y 1Luis Frechón.

1Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado UCLA, Decanato de Ciencias de la Salud.

2Departamento de Medicina Preventiva y Social. Correo: [email protected]

RESUMEN

Se describe brevemente los logros del Dr. Armando Sánchez, la fundación de la Sección (Cátedra) de Medicina Rural de la UCLA, su paso por la Gobernación del Amazonas, la creación del CAICET y demás frutos en salud.

Palabras clave: Medicina, población rural indígena, Amazonas.

Dr. ARMANDO SANCHEZ LIFE DEVOTED TO HEALTH ABSTRACT The achievements of Dr. Armando Sánchez briefly describes the founding of the Section (Chair) of Rural Medicine at UCLA, passing through the Governor of Amazonas, the creation of CAICET and other health achievements.

Key Words: Medicine, rural population indian, Amazonas. Recibido: 09/02/2015. Aprobado: 04/05/2015

INTRODUCCIÓN

Mil novecientos cuarenta y tres, fue un año

importante en la historia mundial y nacional, uno de los

últimos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), en

la cual entró oficialmente Venezuela cuando bajo la

presidencia de Isaías Medina Angarita (1941-1945), se

le declara la guerra a Alemania, Italia y Japón el 15 de

febrero de 1945, en este momento histórico, el petróleo

venezolano fue muy necesario para los motores de los

Aliados.

En el año 1943 en la India, Mahatma Gandhi inicia una

huelga de hambre para protestar contra su detención, en

1943; Josef Mengele es nombrado Oficial Médico en

Jefe del Campo de Concentración de Auschwitz; el

piloto y escritor francés Antoine de Saint Exupéry

(nacido en 1900 – muerto en 1944) publica “El

Principito” (el 6 de abril); en 1943 un barco venezolano

es hundido por los nazis, el 3 de agosto comienza a

publicarse el periódico venezolano “El Nacional”, el

cual costaba 0,20 Bs y un refresco costaba 5 centavos;

1943 es el año del nacimiento de los músicos Pablo

Milanés (cubano, 24 de febrero), George Harrison

(Británico, 25 de febrero, The Beatles, que fallece en el

2001), Raphael (español, 5 de mayo), Julio Iglesias

(español, 23 septiembre) y nacen los músicos

venezolanos José Luis Rodríguez (14 enero), Oscar D'

León (11 de julio) y Soledad Bravo (venezolana de

origen español, 13 de diciembre), pero este año es

también especial ya que el sábado 06 de febrero de

1943, nace en la población de la Mesa Rica del estado

Táchira, Venezuela, un luchador de la salud rural en

Venezuela, José Armando Sánchez Contreras (1,2,3,4).

Hijo de los campesinos Juan Bautista Sánchez Pulido

y Ana Eulogia Contreras Ramírez, tuvo una infancia y

adolescencia junto a sus padres y seis hermanos, con

decorosa pobreza(2,5,6), cursó su primaria en la Escuela

Periférica “La Concordia” y su secundaria en el Liceo

Simón Bolívar de San Cristóbal (estado Táchira); su

familia migra y se instala en el Barrio Andrés Eloy

Blanco de Petare, estado Miranda, posteriormente inicia

sus estudios de Medicina en la Universidad Central de

Venezuela (UCV) donde se gradúa a los 28 años el 10

de marzo de 1971 (foto 1), allí fue Vicepresidente de la

Federación de Centros Universitarios (F.C.U) en

representación de la Democracia Cristiana Universitaria (5,6).

Page 38: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

38

En la Escuela de Salud Pública de la UCV, aprueba el

Curso de Clínicas Sanitarias, se forma como Maestro de

Salud Pública (MSc, Mención Epidemiología)

egresando el 12 de junio de 1984, siendo Representante

Estudiantil ante el Consejo de esa Escuela. Aprobó el

Doctorado de Ciencias de la Educación en la

Universidad Fermín Toro (Barquisimeto). Es el

fundador de la Cátedra de Medicina Rural de la UCLA,

del Centro Amazónico de Investigación y Control de

Enfermedades Tropicales Simón Bolívar (CAICET-

Simón Bolívar), se desempeñó como Rector de la

Universidad Yacambú (UNY-Lara-Portuguesa) y Jefe

del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, UCLA (2,6).

Entre sus maestros que dejaron huella académica y

humana en él, refiere a Arístides Calvani, Henry

Fossaert, Félix Pifano, Ernesto Mayz Vallenilla, Pastor

Oropeza, Juan Harborh, Leopoldo García Maldonado,

Francisco De Venanzi, Humberto García Arocha,

Rubén Jaén, Arnoldo Gabaldón, Jacinto Convit y

Fayad Camel (2,6).

1) Sus antecedentes médico-docentes

y su llegada a la UCLA.

El Dr. Armando Sánchez, ejerció como docente en la

Escuela de Enfermería “Francisco Antonio Rísquez” en

Caracas, en la Universidad Pedagógica Experimental

Libertador (UPEL) en la Cátedra de Educación

Familiar, en la Escuela de Enfermería de la UCV en

Barinas, fue interno del Hospital “Carlos J. Bello” de la

Cruz Roja Venezolana, Médico Rural en Bruzual, Jefe

de Distrito Sanitario 5 (municipio José Cornelio

Muñoz), Jefe del Distrito Sanitario 3 (Achaguas), estado

Apure y Director General de Salud del estado Barinas (2,6).

En la década de 1970 en la UCLA, todavía no se había

Instrumentado la Asignatura (Cátedra) de Medicina

Rural en el Departamento de Medicina Preventiva y

Social. El Jefe de Departamento era el Dr. Rubén Díaz

y el Dr. Carlos Zapata, quien fue Director de la Escuela

de Medicina (1971-1974), Gobernador de Lara (1980) y

Rector de la UCLA (1982-1984); establecieron

específicamente para tal fin, una comunicación con el

Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS), a

través del Dr. Jorge Andrade (Director de Recursos

Humanos) y de los Doctores

Pedro J. Vicentelli y Pedro De Armas (Jefes de las

Zonas de los Llanos y de la Región Centroccidental,

respectivamente). Las autoridades del MSAS hicieron

Una selección a nivel nacional y propusieron al Dr.

Sánchez, que laboraba en la región de los Llanos, para

pasar a la UCLA (2,6).

A su llegada a Barquisimeto, comienza en 1972 como

Becario Docente asignado primeramente a la Sección

(Cátedra) de Parasitología, siendo su primera clase a

dictar la de amibiasis, compartiendo la docencia con los

Profesores Bonfante Garrido, Conrado Arredondo,

Rafaela Torres y Norah Morillo, este fue un paso breve

ya que prontamente el Consejo de Escuela autoriza la

creación de la Asignatura de Medicina Rural,

asignándosele al Dr. Sánchez esta responsabilidad. Las

actividades académicas se inician en Duaca, municipio

Crespo del estado Lara, en 1973. Fueron sus fundadores

el Dr. Sánchez conjuntamente con el Dr. Bartolomé

Finizola, (Director del Hospital Rafael A. Gil) y los

médicos residentes Frank Hammond, Dilcia de Sosa,

Nayid Torbay, José Pulido y Antonio Vespa. Para la

actividad docente se contó totalmente con el Servicio

Cooperativo de Salud Pública del MSAS y la

Dirección Estadal de Salud dirigida por el Dr. Víctor

Julio Meléndez y la Coordinación de Malariología y

Saneamiento Ambiental en la persona del Ing. Omar

Montero, José Cupertino Jiménez, José Cambero y de

sus equipos de trabajo de Ingeniería Sanitaria,

Acueductos Rurales, Vivienda Rural y Endemias

Rurales. Posteriormente ingresaron a la Asignatura de

Medicina Integral en el Medio Rural los Doctores:

Leonardo Montilva (Decano Medicina 1989-1995,

Vicerrector Académico UCLA 1998-2002/2002-2006),

Manuel Vicente Parra Petit (†), Juan Yunis (†), Gaetano

Matarozzo (†), Germán Briceño (†), Antonio Navarro,

Ana Mireya Pérez, Humberto Andrade, Mario Torres,

Luis Herice, Víctor Rodríguez, Antonieta Tagliaferro,

Jaiver Peraza, Maigualida Colmenáres, Héctor Núñez y

excepcionalmente Nancy Zambrano, María Gómez y

Ramón Zamora (Jefe de la Sección de Microbiología)

(2,,6,7,8).

En sus orígenes (señala el Dr. Sánchez), los

estudiantes de Medicina de la UCLA, tenían presencia

en los estados Lara, Portuguesa, Yaracuy, Cojedes,

Guárico, Apure y Barinas, con un impacto humano y

fecundo en todas estas regiones. Así la UCLA inició

también con Luis David Morantes la idea de Montaña

Adentro, Semidesierto Adentro, Llano Adentro y Apure

Adentro, antes de 1973 (2,6).

El Dr. Sánchez refiere que la selección como

epónimo de la UCLA a Don Lisandro Alvarado (nacido

en el Tocuyo el 19/09/1858, fallecido en Valencia el

10/04/1929), tuvo como una de sus más grandes

impulsoras a Betty Urdaneta de Herrera Campins, que

en línea genealógica es descendente del General Rafael

Urdaneta y de Don Lisandro Alvarado, siendo este

último su bisabuelo. Luis Herrera Campins (Nacido en

Acarigua el 4/5/1925), su esposo, quien estudió en el

Colegio La Salle de Barquisimeto, fue Senador y

Diputado por el estado Lara en el Congreso Nacional de

Venezuela. Cuando él fue Presidente de la República

(1979-1984) históricamente personalizó esta idea,

Page 39: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

39

ejecutándola mediante el decreto No55 del 2 de abril de

1979, colocándole el nombre de “Lisandro Alvarado” a

esta Universidad; esto bajo el Rectorado del Ingeniero

Héctor Ochoa Zuleta (1979-1982). En cuanto a las

siglas de esta Universidad han evolucionado desde

CEDES (1962), URCO (1967), UERCO (1968), UCO

(1975), UCOLA (1979) y por decisión del Consejo

Universitario: UCLA (3 de Octubre 1980). Asimismo

durante la Presidencia de Luis Herrera, se exhuman en

Valencia, Venezuela, los restos del Sabio Lisandro

Alvarado, para posteriormente ser llevados al Panteón

Nacional, el 14 de mayo de 1980. Testigos fueron Doña

Betty Urdaneta de Herrera y el Dr. Carlos Zapata,

Gobernador del estado Lara en ese período (2,6,7,8,9,10).

Igualmente es de resaltar, que por iniciativa del Dr.

Sánchez, el Presidente Luis Herrera decretó que el

Himno Nacional de Venezuela se instrumentara en la

mañana, mediodía y tarde en todos los medios

radioeléctricos y televisivos, dentro de la visión

Cristiana Católica del Angelus (2,6).

También resalta el Dr. Sánchez, que como Jefe del

Departamento de Medicina Preventiva y Social de la

UCLA, hizo honra, mediante la figura de un hito

geodésico, al Dr. Lorenzo Antonio Vivas, primer

Director (posteriormente fueron Rectores) de la UCLA

(1962-67); igualmente propuso el nombre de Argimiro

Bracamonte para la Biblioteca de la Escuela de

Medicina, configuró la Galería de Retratos de los Jefes

de Departamento de Medicina Preventiva y Social,

iniciándolos con la fotografía del Dr. José Canelón (6).

2) Su paso por la Gobernación del Territorio

Federal Amazonas (TFA).

El Dr. Sánchez, hizo un paréntesis en sus actividades

docentes en la UCLA, para atender el llamado que le

hiciera el Presidente Luis Herrera para que ejerciera el

cargo de Gobernador del TFA (posteriormente estado

Amazonas) entre 1981 y 1984, esto motivado en primer

lugar a la amistad que los unía desde que se conocieron

cuando el Dr. Sánchez pertenecía a la Juventud

Revolucionaria Copeyana (JRC) y en segundo lugar,

por el compromiso que el Presidente conocía que tenía

el Dr. Sánchez con los campesinos y los más

necesitados cuando trabajó en educación y salud en el

Barrio “José Félix Rivas” de Petare (Escuela Jesús

Maestro de Fe y Alegría) y cuando ejerció su paso por

las zonas rurales llaneras (2,5,6).

Entre sus logros más resaltantes en el Territorio

Federal Amazonas se encuentran:

a) Educación:

El Dr. Sánchez, es del pensamiento de que al niño hay

que educarlo y protegerlo desde el vientre materno, para

lo cual, instrumentó programas de alimentación y

educación a la mujer embarazada y de que había que

garantizarle a los niños una buena educación con

edificaciones que contaran con comedores e

infraestructuras deportivas y recreacionales, lo que

implicaba llevar salud desde un primer nivel, de aquí

surgen las construcciones de: siete preescolares, una

escuela básica (noveno grado), un Ciclo Diversificado

Agropecuario en San Fernando de Atabapo, una

Escuela Indígena Fronteriza Piaroa en Paria Grande,

una casa de los Niños Wanadi (Dios de los Yekuana), el

Centro Educativo Recreativo Simón Bolívar, un Centro

Educativo Hospitalario, Manaviche (foto 2), la

nivelación de los sueldos y primas territoriales a los

maestros, becas a los estudiantes de media y

universitaria (entre ellos Liborio Guarulla indígena

Baniva hoy Gobernador del estado Amazonas),

transporte escolar, ampliación del Preescolar Amazonas

y de la Escuela Granja Militar “Agua Linda”. Asimismo

se construyó para la UCV el Centro de Estudios

Universitarios Supervisados de la Facultad de

Humanidades y Educación, con la orientación de las

Autoridades Universitarias: Doctores Carlos Moros

Ghersi, Roberto Ruíz y Vicente Lecuna. Todo esto con

el pensamiento de que educación también es salud (6).

b) Carreteras y Comunicaciones.

Se logró por primera vez la conexión terrestre entre el

TFA con el resto de Venezuela (360 Km), a través de la

Carretera Caicara del Orinoco (estado Bolívar) con

Puerto Ayacucho (estado Amazonas), con la

participación del Batallón Juan Uslar del regimiento de

Ingenieros Agustín Codazzi, comandados por el

General de Brigada José Carvajal, esta conexión fue

comparada por el Presidente Herrera con lo que

significó la construcción de la Carretera Trasandina en

los años de la dictadura gomecista (6,7).

Pavimentación y engranzonamiento de la carretera

Puerto Ayacucho-Puerto Nuevo (El Burro) 100 Km,

Puerto Ayacucho-Samariapo-El Venado (70 Km),

ampliación del Aeropuerto de Pto Ayacucho de 1705 a

2000 metros y la instalación de antenas repetidoras que

permitieron por primera vez, que llegara (en tiempo

real) la televisión al estado, específicamente en Pto

Ayacucho y San Fernando de Atabapo, con el

asesoramiento del Ing. Santiago Aguerrevere (nieto del

fundador de Pto Ayacucho). Señala el Dr. Sánchez que

antes de la unión del estado al resto del país con la

carretera, un kilo de tomates costaba (en ese entonces)

40 Bs, ya que el mismo provenía del estado Lara, por

avión, el mismo kilo de tomates pasó a costar 2 Bs, el

kilo, con lo cual, al igual que muchos otros rubros de la

dieta básica, pasó de ser un producto que solo podían

consumir unos pocos privilegiados, a ser un producto de

Page 40: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

40

fácil adquisición para todos los habitantes; para citar

otro ejemplo, la paca (saco) de cemento que salía de

Barquisimeto, pasó de 55 Bs a 20 Bs, ya que de

transporte fluvial paso a vía terrestre. Por lo que se tiene

otra aseveración, de que comunicación también es salud (6).

Igualmente, en este período ocurrió un lamentable

suceso noticioso, el martes 1 de septiembre de 1981,

una avioneta con cuatro pasajeros que viajaba de Maroa

a San Carlos de Río Negro, se fue a pique cayendo a

tierra, muriendo minutos más tarde, el agente policial

Salvador Mirabal, 48 horas después (en tiempo record)

es conseguida la avioneta en el departamento Guainía

de la Amazonia de la República de Colombia por el

Piloto Pablo Silva de La Gobernación del Amazonas.

En el proceso de rescate y de investigación de lo

acontecido, se declara (en un principio) la muerte de

todos los pasajeros, hecho avalado por la firma del acta

de defunción de la autoridad médica competente,

pensando que en el sitio habían fallecido todos; no

obstante, los otros tres pasajeros, en realidad, habían

sobrevivido, aunque muy malheridos, sin embargo

decidieron internarse en la selva en busca de ayuda,

pero solamente resistió a esta travesía la Dra. Raiza

Ruiz (Médico Residente en Maroa, TFA), quien fue

rescatada, siete días después, por indígenas Curripacos,

quedando atrás los restos de Rómulo Ordóñez (Capitán

de la Nave) y José Herrera (Juez colombiano). La Dra.

Raiza Ruiz posteriormente estudiaría Pediatría y

Medicina Tropical en la Universidad de Brasilia y en la

actualidad se desempeña como docente e investigadora

del Instituto de Medicina Tropical de la UCV (6,11,12).

En el mismo período en que Raiza Ruiz ejerciera en

el poblado de Maroa, estaban en Amazonas, otros

egresados de la Promoción de Médicos “Dr. Rafael

Orihuela” (ex Director de Instituto de Medicina

Tropical de la UCV y ex Ministro de Salud), entre ellos

Marisol Santos Amaral, en San Juan de Manapiare

(actualmente es Ginecoobstetra), José Castillo en San

Carlos de Río Negro (actualmente Médico Internista,

trabaja en Pto Ayacucho), Fernando Goncalvez en Isla

de Ratón (actualmente Anestesiólogo, trabaja en

Caracas) y juntas, Isabel Bellot (actualmente Pediatra

Patólogo en Arizona, USA) con Liselotte Aristimuño

(actualmente Especialista en Medicina Tropical, en

Malariología, en Microbiología, MSc en Educación

Superior y Doctora en Microbiología Clínica de

Zaragoza - España), que fueron las primeras Médicos de

la población de La Esmeralda (municipio Alto Orinoco)

por lo que recibieron alojamiento donde las monjas del

Colegio San Juan Bosco para Niños Indígenas,

correspondiéndoles a las dos, un área de cobertura

desde La Esmeralda hasta el Alto Orinoco (incluyendo

Sierra Parima). La Dra. Aristimuño (quien fuera alumna

del Dr. Sánchez), posteriormente fue investigadora y

Directora del CAICET y años después, una excelente

Docente de la Sección (Cátedra) de Microbiología del

Decanato de Ciencias de la Salud de la UCLA. Todos

estos Médicos de la Promoción “Rafael Orihuela”

UCV, recibieron sus títulos, el 6 de noviembre de 1983,

casualmente el día del Microbiólogo, esta fecha

coincide con la creación de la primera Cátedra de

Bacteriología y Fisiología en América por el Dr. José

Gregorio Hernández, el 6 de noviembre de 1891 (6,11,12).

El Dr. Sánchez señala que también en comunicación,

recorrió en cuatro días el Brazo Casiquiare, bifurcación

del Rio Orinoco, desde San Carlos de Rio Negro hasta

La Esmeralda con el Presidente del Perú, Fernando

Belaunde Terry, en una Corbeta de ese País (julio de

1983) (6).

c) Construcción de viviendas

Partiendo de que una vivienda digna favorece una

familia saludable, el Dr. Sánchez impulsó proyectos

tales como: 360 viviendas en la Urbanización Simón

Bolívar, 100 viviendas en la Urbanización Parima, 60

viviendas en la Urbanización Carinagua, 124 viviendas

en la Urbanización Guaicaipuro y 312 viviendas en el

interior del estado Amazonas (6) .

d) Centro Amazónico de Investigación y Control de

Enfermedades Tropicales Simón Bolívar, CAICET

(Investigación es Salud).

Una de las cosas que marcaron pauta en el Dr.

Sánchez, fueron las palabras de su maestro el

yaracuyano y sanfelipeño, Dr. Félix Pifano (Fundador

del Instituto de Medicina Tropical de la UCV) que le

inculcó dos cosas realmente importantes, la primera,

que procurara trabajar en el medio rural con

profesionalismo y afecto por los más necesitados y la

segunda, que si algún día ejercía un cargo de

importancia, construyera un centro de investigación,

habiendo cumplido con la primera asignación y ante el

segundo compromiso, planifica un centro de

investigaciones para estudiar y combatir las

enfermedades endémicas de la zona y es así como

selecciona el Cerro Orinoco de Puerto Ayacucho, con

una excelente vista al imponente Río Orinoco, para allí

construir y fundar el Centro Amazónico de

Investigación y Control de Enfermedades Tropicales

(CAICET - Simón Bolívar) colocándole como epónimo

al Libertador Simón Bolívar (SA CAICET), como un

anticipo de homenaje al padre de la patria en el año

Bicentenario de su Natalicio (1983) proyecto que los

Doctores Armando Sánchez, Luis Yárzabal, Nicolás

Bianco y los Ingenieros Miguel Yamín, Reinaldo

Torrealba, Arquitecta Paula Rodríguez y un calificado

grupo de obreros colombo-venezolanos, materializaron

Page 41: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

41

en tan solo “tres meses”. En la actualidad el CAICET es

un centro de referencia nacional e internacional que ha

generado decenas de publicaciones con un gran índice

de impacto para el control de enfermedades endémicas

y problemas de salud en la región. El CAICET fue

inaugurado el 12 de Octubre de 1982, con presencia de

Autoridades Científicas de la Organización Mundial de

la Salud provenientes de Ginebra, en representación de

la Presidencia de la República el Dr. Raimundo Villegas

(Ministro de Ciencia y Tecnología, Director del IVIC y

Fundador del IDEA) y por la UCLA el Dr. Ramón

Zamora; asimismo fue honra la asistencia del Dr.

Arnoldo Gabaldón a quien se considera un Libertador

Demográfico en Venezuela (Fotos 3-6) (6).

El Dr. José Vicente Scorza, quien recibiera un

homenaje que se le hiciera en Barquisimeto, en el año

2007, para darle el Doctorado Honoris Causa por parte

de la Universidad Yacambú, bajo el Rectorado del Dr.

Sánchez, se refirió nuevamente al CAICET de la

siguiente manera:

“Para Ud., Armando, hacedor de ensueños….., no imagina cuánto lo estimo por haberse atrevido a

crear y hacer CAICET, felicitaciones”. José Vicente Scorza.

De las labores investigativas en el estado Amazonas,

salió la descripción de una nueva especie de insecto

transmisor de la Mansonella ozzardi, se trata del

Simulium sanchezi (Ramírez Pérez, Yarzábal &

Peterson, 1982). Este díptero fue descrito en honor al

Dr. Armando Sánchez (6,13).

También durante el gobierno del Dr. Sánchez, se

propició y mejoraron las pasantías de los estudiantes de

Ciencias de la Salud de la UCV, Proyecto Amazonas

(Medicina, Bioanálisis, Odontología y

Nutrición) mejorando las condiciones para su estadía en

el Amazonas (TFA). Esto concluye otro postulado:

“investigación es salud” (6).

e) En salud, de manera directa: se realizaron los

Operativos de Salud “Tamanaco” y “Orinoco”

conjuntamente con La Fuerza Aérea Venezolana y La

Guardia Nacional, se ejecutó la Ampliación del

Hospital de Puerto Ayacucho hasta 100 camas, el

Modulo de Salud en Parima, el Mejoramiento de la

Medicatura Rural en La Esmeralda y la Construcción de

la Residencia Médica en La Esmeralda (6).

Otros logros en su paso por la Gobernación del

Amazonas (TFA):

Cofundador de la Base Aérea Páez de Amazonas

(BAPAEZ), con el General de División Maximiliano

Hernández, cofundador de la 52º Brigada de Infantería

de Selva, con el General de División Oscar Martínez

Cafasso (construcción de su Sede en la Urbanización

Simón Bolívar, Centro de Alistamiento Militar y el

Centro de Formación y Adiestramiento de Agua Linda);

Presidente Honorario de la Fundación del Niño a Nivel

Nacional, durante la gestión de la Sra. Betty de Herrera,

fundador de las Cooperativas en Amazonas, bajo la

orientación de Alberto Dorremochea (Sacerdote Jesuita)

del Centro Gumilla, 14 Cooperativas en total; alertó

sobre la inconveniencia de los misioneros mineros de

las Nuevas Tribus, alertó la desviación de las aguas del

Orinoco en un tercio, desde su nacimiento hasta el

inicio del brazo Casiquiare vía Río Negro-Río

Amazonas, así como también analizó que las aguas del

Orinoco, Cabruta (estado Guárico), aguas arriba,

provenían de Colombia en un 60% necesaria para el

transporte (petróleo, hierro y aluminio); se fortaleció la

posición de las fronteras con Colombia y Brasil,

visualizó, como otros autores, que en el Amazonas

americano está más del 25% del oxígeno del mundo por

su inmensa vegetación y que este es un territorio de

materiales radioactivos y estratégicos necesarios para el

avance científico y tecnológico de la humanidad (6).

En la actualidad el Dr. Sánchez sigue dictando la

Cátedra de Medicina Rural, viviendo en Barquisimeto

(Venezuela) junto a su esposa Julia Muro Mendoza de

Sánchez, compartiendo con sus hijas Mariángeles

(Lcda. en Administración de la Universidad Fermín

Toro) y Normaris (Médico de la UCLA) y su pequeño

nieto Pablo Bolívar Sánchez (6).

CONCLUSIÓN

El trayecto recorrido por el Dr. Armando Sánchez

Contreras en la Medicina Rural, la Docencia y la

Administración Pública, lo convierten, para las nuevas

generaciones, en un ejemplo donde se ve conjugado, lo

humano, el servicio, el conocimiento y la esperanza,

todo para el logro de una mejor comunidad y por ende

una mejor Venezuela.

“Debe evitarse hablar a los jóvenes del éxito como si se tratase del principal objetivo en la vida. La razón más importante para trabajar en la escuela y en la vida es el placer de trabajar, el placer de su resultado y el conocimiento del valor del resultado para la comunidad”. Albert Einstein. “El Hombre Fragmentado y solitario en su Sociedad, destructor

de la naturaleza, en vértigo metatécnico con voracidad de riqueza, necesita la existencia de un Dios, para conservar la

unicidad de Ser” Armando Sánchez. .

Page 42: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

42

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1) Guía Caripe G. La Segunda Guerra Mundial

en Venezuela y el apoyo militar de los

Estados Unidos de América a las Fuerzas

Armadas Nacionales, 1942 – 1945.

REVISTA MAÑONGO. 2010; 18(2): 183-

201.

2) Sánchez A. Búsqueda de la felicidad en el

Conocimiento. 2007. Imprenta del estado

Lara. Barquisimeto. Venezuela.

3) Wikipedia. 1943. En

http://es.wikipedia.org/wiki/1943. Consultado

el 23 de marzo 2015.

4) Periódicos Asociados LTDA. El Gran Libro

del Siglo XX. Editorial THEMA, Bogotá,

Colombia, 1999. pp 16-21.

5) Herrera Campins L. Armando Sánchez un

magnífico candidato. 28 de abril 2000. El

Impulso. Página A3.

6) Sánchez Contreras A. Comunicación

Personal. Marzo-Abril de 2015.

7) Pérez E. Proyecto de Ley de Defensa de Fama

y Honorabilidad de Personas Introducirá Hoy

el Congreso. 31 enero 1984. Diario El

Universal. Pag 1-13.

8) Traviezo Valles L. DOS MIL DOCE,

CINCUENTA AÑOS DE LA UCLA Y DEL

DECANATO “PABLO ACOSTA ORTIZ”. Salud,

Arte y Cuidado. 2012. 5(1): 91-96.

9) Presidencia de la República. Gaceta Oficial de

la República de Venezuela N⁰ 33.988. 1980.

Caracas. Venezuela.

10) Zapata L. Lisandro Alvarado. Actualización

de su obra en el siglo XXI. Rev de la

Sociedad Venezolana de Historia de la

Medicina. 2012. 61 (1-2):107-116.

11) Dos Reis A. Raiza Ruiz “nadie debió morir

en esa tragedia”. CARAS. 2014. 7(2): 35-39.

12) Aristimuño Liselotte. Comunicación Personal.

Abril de 2015.

13) Yarzábal L, Basáñez M, Ramírez J, Ramírez

A, Botto C, Yarzábal A. Experimental and

natural infection of Simulium sanchezi by

Mansonella ozzardi in the Middle Orinoco

region of Venezuela. Trans R Soc Trop Med

Hyg. 1985; 79(1):29-33.

Foto 1: Con algunos compañeros de estudio de Medicina en la UCV. Se señala al Dr. Sánchez.

Page 43: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

43

Foto 2: Inauguración del Centro Manaviche, de izquierda a derecha, el Dr. Sánchez, el Obispo de Amazonas, la Sra. Betty Urdaneta de Herrera y la Sra. Julia Muro de Sánchez.

Foto 3: De izquierda a derecha, el Presidente de la República Luis Herrera Campins, Dr. Armando Sánchez, Sra. Catalina Cadenas (Indígena Baré cuidadora del Hito más al Sur de Venezuela) y un militar brasileño.

Page 44: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

44

Foto 4: Cerro Orinoco donde se construiría el CAICET Simón Bolívar.

Foto 5: Instalaciones originarias del CAICET.

Foto 6: Visita al CAICET, posterior a la inauguración. De izquierda a derecha,

Dr. Armando Sánchez, el Presidente Luis Herrera Campins, Ing. Miguel Yamin y el Dr. Luis Yárzabal.

Page 45: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

45

Ensayo RELACIÓN MÉDICO PACIENTE COMO ENLACE HUMANO TRASCENDENTAL

EN LAS ORGANIZACIONES DE SALUD

Lisbeth J. Reales Chacón Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). Doctorado en Educación

Superior. Barquisimeto. Venezuela. Correo: [email protected] RESUMEN

En la relación médico paciente se contextualiza un vínculo humano vital en dirección a satisfacer las demandas conscientes o inconscientes del paciente. Es una interacción que influye en la percepción del paciente sobre la calidad de la atención y su disposición a regresar a una consulta siguiente, facilitando la toma de decisiones consensuadas, dejando al final una satisfacción de ambas partes por el servicio prestado/recibido. Las organizaciones hospitalarias incluyen la calidad como objetivo para mejorar la atención asistencial, es imprescindible considerar al paciente como principal beneficiario de los resultados que se obtienen al gestionar los procesos de la organización, de allí, que la entrevista medica en la organización hospitalaria exigen que el profesional de la salud se involucre y adopte una postura comunicativa amplia desde una esfera personal y de la salud del paciente, brindar al paciente confianza y privacidad, el uso del tiempo con el único fin de escuchar y atender el paciente sin limitaciones ni prelaciones, y transmitir preocupación por el deseo de apoyar al paciente

Palabras Clave: Entrevista médica, organización de salud, calidad, relación médico paciente

DOCTOR PATIENT RELATIONSHIP AS HUMAN LINK TRANSCENDENTAL IN HEALTH ORGANIZATIONS

ABSTRACT The doctor-patient relationship a vital human bond is contextualized towards meeting the conscious or unconscious patient demands. It is an interaction that influences the patient's perception about the quality of care and their willingness to return to a following query, facilitating consensus decision-making, leaving the ultimate satisfaction of both parties for the service provided / received. Hospital organizations include quality objective to improve healthcare care is essential to consider the patient as the main beneficiary of the results obtained to manage the processes of the organization, there chelates medical interview in hospital organization require professional health is involved and adopt a comprehensive communicative stance from a personal level and health of the patient, providing the patient trust and privacy, time use for the sole purpose of listening and attending the patient without limitation or priority levels, and transmit concern by the desire to support the patient

Key words: medical interview, health care organization, quality, patient-physician relationship

Recibido: 14-10-14. Aprobado: 21-04-15

Page 46: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

46

“Todo acto médico implica el intento científico de curar una enfermedad y el esfuerzo humano de cuidar

a un paciente”.

Cabriese, F

La relación médico paciente, a través del tiempo, ha

tenido en las diferentes culturas y épocas distintas

modalidades, pero sólo un rasgo esencial se ha

mantenido incólume que es el encuentro entre el que

busca ayuda y el que puede proporcionársela, e incluye

todo lo que acontece antes y después de esa reunión y

su efecto sobre los actores de la relación y el curso de la

enfermedad.

Es por ello, que la interrelación entre el médico y el

paciente es un fenómeno complejo y del cual depende

en gran parte el logró del éxito médico y el bienestar del

enfermo; desde sus orígenes han estado estrechamente

vinculados a la comunicación interpersonal y al

desarrollo de las habilidades clínicas en la entrevista

médica.

En este orden de ideas, la entrevista médica es la

herramienta fundamental del médico para dar servicio

eficiente al paciente en la organización de salud. Este

encuentro ha sido versionado por numerosos autores

tratando de destacar a lo largo del tiempo los cambios

significativos en la relación médico paciente que han

ocurrido en sus concepciones como criterio del acto

asistencial, reflejo de satisfacción, calidad del servicio

dado y su consecuente repercusión en la práctica clínica

de los médicos especialistas y en la formación de estas

organizaciones.

A diferencia del modelo industrial, en donde el

diseño de la estructura se considera responsable de la

calidad del servicio, en el modelo médico el acento

se coloca en el desempeño de las unidades

asistenciales de modo que los integrantes son los que

hacen el gran aporte a la atención. Por ello, para

mejorar la calidad no es prioritario el cambio de

sistema sino de las conductas. El método clínico y el

epidemiológico serían las herramientas

fundamentales para la evaluación, respetando la

organización jerárquica de los establecimientos de

salud. Existen los indicadores del modelo de

evaluación de calidad en las organizaciones

hospitalarias como son (1):

Indicadores de resultados: como indicadores

mínimos indispensables para los resultados de la

atención con calidad y eficiencia, en el desempeño

de las unidades médicas se propone: índice de

subsecuentica, índice de altas de la unidad,

promedios de días de estancia, porcentaje de

ocupación, cirugías por sala de operaciones

porcentaje de cirugías ambulatorias, porcentaje de

pacientes en puerperio de bajo riesgo, exámenes de

laboratorio y estudios de imagenología, porcentaje

de consultas, de egresos y de pacientes en

observación de emergencia.

Indicadores de calidad: específicos de

calidad en los resultados de la prestación de los

servicios médicos se propone porcentaje de

mortalidad, mortalidad materna y perinatal,

mortalidad potencialmente evitable, porcentaje de

cesáreas, diferimientos en consulta externa y cirugía,

porcentaje de cirugías suspendidas, reingresos

hospitalarios por el mismo diagnóstico antes de 30

días y los reingresos a urgencias por el mismo

diagnóstico antes de 72 horas.

Indicadores de seguridad: especial

relevancia ha adquirido la seguridad del paciente

durante su estancia hospitalaria, incorporándose

registros de eventos adversos y eventos centinela,

incluyendo caídas de cama o camillas, ulceras de

decúbito, infecciones intrahospitalarias, en heridas

quirúrgicas, infección en heridas operatorias,

infecciones asociadas a cateterismo venoso, vesical o

por uso de ventiladores, cirugías de pacientes, lado

corporal u órgano equivocado, permanencia de

material quirúrgico en el lecho operatorio al haber

concluido la cirugía, reacciones transfusionales y

medicamentosas graves.

Por último, cuando de calidad asistencial se trata en

el área médica e instituciones hospitalarias se debe

lograr actuaciones profesionales, permanentes al

enfermo conforme a los más precisos y actualizados

conocimientos científicos, su correcta aplicación y

un trato personal adecuado, con la finalidad de

satisfacer las necesidades y aspiraciones de los

enfermos tanto reales como percibidas con el menor

consumo de recursos para la organización, traduce

entonces, que el encuentro médico paciente es la

función primordial a mejorar, cuidar y vigilar en las

organizaciones de salud.

Por lo tanto, la medicina y los servicios de salud no sólo

son una disciplina científica y tecnificada, sino que

tiene un componente humanista y social fundamental

enfocado en los pacientes, en donde lo esencial en la

organización de salud es el encuentro del médico con el

paciente como piedra angular de la gestión médica

asistencial.

Page 47: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

47

Corresponde, entonces, a las organizaciones de salud

con sus servicios clínicos y de apoyo innovar y el

equipo de salud tomar conciencia en la necesidad de

comprender que la calidad asistencial convergen en

cuatro aspectos fundamentales: la calidad científico-

técnica de los profesionales, el uso racional de la

tecnología sanitaria, prevención de las enfermedades y

la satisfacción de los usuarios con los servicios

otorgados o la calidad percibida. Esta calidad aplicada a

la atención médica, es la capacidad que con distinto

grado puede tener una organización o un acto concreto

de asistencia hospitalaria, para satisfacer las

necesidades de los consumidores de servicios de salud.

La calidad asistencial es conseguir una atención

sanitaria óptima, lograr el mejor resultado con el

mínimo riesgo iatrogénico y la máxima satisfacción del

cliente en el proceso.Trabajar con calidad significa

adaptarse al cambio, desarrollar un clima organizativo

de satisfacción, generar mayor autonomía y promover

una creciente capacitación de las personas que apunta al

desarrollo de procesos asistenciales.

Resulta indudable que las nuevas tendencias

epidemiológicas, demográficas conductuales y

tecnológicas de la sociedad, han aportado un mayor

conocimiento de las enfermedades y representan medios

eficientes de diagnóstico y tratamiento de órganos y

sistemas disfuncionales del cuerpo humano. Así

también, su inclusión masiva en la vida cotidiana del

médico ha propiciado una distorsión preocupante del

ejercicio de la medicina. El notable avance de la

medicina, contrasta con el retroceso sistemático

observado en la entrevista médica que ejecuta los

galenos, en las consideraciones sobre la vida emocional

del enfermo, y en las obligaciones éticas que implica el

ejercicio humanitario basado en una concepción integral

del ser humano.

La relación médico-paciente (RMP), piedra angular de

la gestión asistencial de salud, constituye el núcleo

vertebrador del quehacer profesional y la razón de ser

de una profesión como es la médica. La práctica médica

está inserta en el complejo sistema de las relaciones

humanas, pues el médico se relaciona con seres

humanos para restablecer, mantener o incrementar la

calidad de vida de los mismos, su bienestar físico,

biológico, psicológico y social, por lo cual, no resulta

suficiente actuar con un elevado profesionalismo

científico-técnico que no tenga en cuenta la esencia de

ese ser humano; es decir, su mundo interno, subjetivo.

Para ello, se contextualiza un vínculo de respeto al ser

social en las relaciones humanas, en dirección a

satisfacer las demandas conscientes o inconscientes del

paciente.

Es por ello, que la relación médico-paciente es

considerada el acto central de la actividad clínica y el

escenario principal de la medicina, además, la atención

médica es una forma específica de asistencia, de ayuda

técnica interhumana, debido al encuentro entre dos

seres humanos, dotados ambos de inteligencia, de

libertad, de intimidad, de una vida afectiva propia y de

una historia personal, única irrepetible.

Aruguete recopila en las siguientes palabras el alcance

de la relación médico-paciente "se espera que el médico

se ocupe no solo del organismo enfermo, sino, así

mismo, del estado del organismo entero, del hombre en

su totalidad, porque se encuentra de hecho frente a una

persona no ante un órgano aislado, ni ante una psique

abstracta". Se anhela por sobre todo actitudes de

solidaridad, projimidad, e intimidad, de aquí que, el

instrumento más adecuado para la relación, sea la

comunicación verbal y no verbal y el vínculo más

apropiado la empatía con sus vivencias (2).

El profesional de salud no puede dejar de considerar

que el binomio salud-enfermedad se produce en una

cultura determinada, este proceso está moldeado por

factores sociales y culturales, que no se da

exclusivamente con el enfermo, sino que se extiende

también a su familia, sus parientes y amigos. Sin

embargo, la relación con otros se genera en función de

la relación interpersonal con el paciente (3).

Cabe decir, que primariamente una relación

interpersonal no es sin embargo una relación

interpersonal cualquiera, sino que la RMP es una

relación técnica específica, diagnóstica y terapéutica.

Pero, la RMP se da también en un plano humano,

afectivo y ético, de modo que los aspectos técnicos de

la relación deben estar siempre supeditados a la

condición de persona, tanto del paciente como del

médico, resguardándose así la dignidad de ambos. Lo

importante es que el acto médico lo realiza un hombre

que tiene los conocimientos, habilidades y destrezas

necesarios para prestar ayuda a otros hombres que la

requieren, porque ven amenazado su bienestar o su

vida. Es esta condición la que imprime a la profesión

médica su carácter de profesión de servicio y la que le

otorga su nobleza y dignidad.

Las organizaciones de salud tiene el médico frente a su

paciente como dispensador de cuidado, apoyo y

curación en la salud y la enfermedad, es a través del

acto médico que se fundamenta un convenio de

confianza que obliga al médico a ser competente y estar

Page 48: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

48

al servicio del bienestar de sus pacientes, sin embargo,

este acuerdo como criterio del acto asistencial debe ser

satisfactorio y por lo tanto, de calidad, dado que, el

servicio de atención médica, constituye lo que se

conoce como el “arte” de la medicina que es de igual

importancia que su parte científica.

Significa entonces, que la relación médico paciente,

sigue siendo por encima de los continuos progresos en

los conocimientos científicos y desarrollos

tecnológicos, el sustento de la práctica médica, los

cambios históricos han determinado que fuerzas

sociales, económicas, políticas, tecnológicas o

culturales involucren cambios a través del tiempo en la

concepción teórica y práctica del encuentro entre el

médico y paciente. A pesar de los cambios en el tiempo

y adelantos científicos, la atención médica se hace

posible en cuanto el profesional de salud y el paciente

interaccionen en un encuentro de tipo técnico-

profesional, y humano, fundamentada en el

conocimiento cabal sobre el paciente, en la confianza

mutua y en la capacidad de ambos para la

comunicación.

En relación a esta última característica, entre el médico

y el paciente se genera un acto comunicativo donde

cómo se habla, como se mira y se escuchan, puede ser

fuente, cauce y resultado de la amistad que establezca

entre ambos, como también será un factor determinante

en el diagnóstico y tratamiento a seguir. Por lo tanto, la

mirada, la palabra, el silencio la exploración manual y

la exploración instrumental son constitutivos de la

relación médico paciente e influye en la percepción del

paciente sobre la calidad de la atención facilitando la

toma de decisiones consensuadas, dejando al final una

satisfacción de ambas partes por el servicio

prestado/recibido (4).

En la organización de salud la relación médico-paciente

(RMP) está inmersa en un conjunto complejo de pautas,

actitudes y comportamientos socialmente establecidos

que se dan como supuestos de los encuentros clínicos

como vínculo esencial entre el profesional médico y el

paciente demandante de servicios relacionados con

salud y enfermedad para restaurar la salud y evitar la

muerte.

Asimismo, las debilidades en la RMP

desarrollada en las organizaciones hospitalarias vienen

dada por la naturaleza de la práctica médica en los

servicios públicos de salud, al causar daño de la

integridad de la RMP, especialmente en su continuidad,

atizada por las reiteradas visitas de los pacientes a

diferentes centros de salud y hospitales, crisis que

recurren en la administración pública, además de las

presiones administrativas de cumplir con el tiempo

laboral del médico, han contribuido también, a la

despersonalización de la interacción clínica(5).

El médico y el paciente se entrelazan en una

relación interpersonal de tipo profesional que sirve de

base a la gestión de salud. Se trata de una relación

donde se presta un servicio de alta significación, por ser

la salud uno de las más preciadas aspiraciones del ser

humano, y a diferencia de las relaciones interpersonales

condicionales, la situación profesional más frecuente es

la entrega total, sin aspirar a reciprocidad alguna en los

aspectos señalados.

En la actualidad, el contacto comunicativo entre

el médico y el paciente se ve enriquecido por los

aportes científicos y tecnológicos, que amplían

progresivamente nuestros horizontes, alcances y logros,

en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Sin

embargo, las solas habilidades para la aplicación de la

ciencia, no garantizan el rol de buen médico, por esta

razón, es el “arte” más que la ciencia, lo que permite el

acercamiento al enfermo que, por involucrarse en su

recóndita intimidad y en sus aspectos más vulnerables,

como expectativas, seguridad y por qué no, su prestigio

debe abordarse con inteligencia, delicadeza, audacia y

respeto, con juicio crítico y tolerancia en todos los

escenarios, especialmente el hospitalario.

Como se concluyó en la Declaración de la Federación

Mundial para la Educación Médica de Edimburgo el

paciente espera un médico que pueda escucharlo en

forma activa, que sea un observador cuidadoso,

comunicador sensible y un clínico efectivo. Es decir, la

competencia clínica de un

médico es juzgada en términos comunicacionales (6).

Las relaciones humanas forman parte esencial de todas

las organizaciones, en las organizaciones de salud la

relación médico-paciente constituye una forma

específica de interactuar y manifestarse las relaciones

humanas. Varios elementos se toman en cuenta en esta

relación como es la promoción, el sustento y la

restauración de la salud, del mismo modo la prioridad

en la relación es, entre otras, rescatar la condición

humana del hombre que sufre, deteriorada en cierta

medida por la enfermedad.

En el marco de las consideraciones anteriores, existen

tres hechos fundamentales y permanentes que

caracterizan el encuentro del médico con su paciente (3):

Page 49: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

49

1. Es un acto libre basado en la confianza en el médico,

tanto en su honorabilidad como en su capacidad

profesional.

2. Transcurre en la intimidad de la consulta, a la cual

habitualmente no tienen acceso otros actores que no

sean el médico y su paciente. La transgresión de la

confidencialidad, provocaría un quiebre irremediable de

la confianza que el paciente depositó en su médico.

3. Constituye un acto basado en la confianza mutua: la

del enfermo en la integridad e idoneidad del médico y la

de éste, en la voluntad del enfermo de colaborar en su

recuperación para reintegrarse a su labor en la sociedad.

Por lo tanto, libertad, intimidad y confianza, son los

elementos esenciales y constitutivos del acto médico

que han caracterizado su desarrollo a través del tiempo.

En el estudio de Reales revela como la entrevista

médica y su implicación en la relación médico-paciente

es (7):

1. Una interacción experiencial de crecimiento

profesional y humano que permite la transformación y

visión integral en la atención médica hospitalaria.

2. Una relación amigable, amable con

paciencia, capacidad de expresar la calidad humana y

del lenguaje no sólo verbal sino gestual para realizar

diagnósticos, administrar tratamiento y lograr mejorar

la salud del paciente

3. Un acto comunicacional en el cual el

médico debe darse tiempo, detenerse y ser receptivo a

lo expresado por el paciente, mostrando interés en lo

que le está pasando y siente el paciente.

4. En la investigación se consideró que en la

atención hospitalaria el sentido humano lo otorga la

postura del médico y el anhelo del paciente; para ello es

necesario: (a) trato cordial, amable; (b) interés por los

problemas de salud; (c) saber escuchar; (d) intentar

“tocar el corazón” del paciente; (e) acercarse al

sentimiento del paciente e intercambiar emociones en la

cotidianeidad;(f) confianza y; (g) respeto.

Asimismo, los discursos verificaron que la EM y la

relación médico paciente que se establece constituye para

el médico un desafío personal, cambiante, continuo que

le permitirá aportar soluciones al paciente y apoyo a las

funciones del hospital, para dar atención y servir de

fuente de información, prestar ayuda para el estudio,

diagnóstico y tratamiento del paciente (7).

Desde mi perspectiva la visión bioética, profesional y

humana sobre la relación médico- paciente permitirá

introducirla en la estructura organizacional hospitalaria

como referente de calidad en la dinámica del

comportamiento y productividad de la institución de

salud. Es por ello, bajo mi experiencia profesional

existen seis elementos fundamentales que contribuyen

con la idónea relación médico-paciente en el hospital: a)

excelencia profesional científica y humanizada, b) uso

eficiente de los recursos hospitalarios, c) interacción

comunicativa con el paciente y la familia, d) alto grado

de satisfacción del usuario, e) influencia que tiene en la

salud del usuario servicios de mayor calidad y f) la

entrevista médica, como un proceso en el que se enmarca

una interacción afectiva, cognitiva y práctica de manera

organizada con el médico paciente y familia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Donabedian, A. Calidad de la Atención a la Salud.

Continuidad y cambio en la búsqueda de la calidad.

Revista ITAES. 1995; 1(2):9-24.

2. Aruguete, G. Humanizar la atención médica. Revista

del Círculo Médico de Morón.2000; 123: 12-23.

3. Goic, A. El fin de la medicina. Santiago de Chile. Ed.

Publicaciones Técnicas Mediterráneo. Ltda.

2000:28.

4. Dörr A. Acerca de la comunicación médico paciente

desde una perspectiva histórica y antropológica.

Revista Médica de Chile. 2004;132:1431-1436.

5. Fernández, J. Relación Médico Paciente: Interacción

y comunicación. Revista Médica Hondureña.

2007;75: 94-96.

6. Declaración de la Plata Calidad de la Atención

Médica. [En Línea]. 1988 [fecha de acceso 10 de

marzo de 2010]; Disponible en:

http://www.cidcam.org.ar/DeclaraciondeLaPlata.pd

f- -1k.

7. Reales, L. La entrevista médica: referente de calidad

en las organizaciones de salud. . Barquisimeto,

Venezuela. Universidad Pedagógica Experimental

Libertador. Instituto Pedagógico Luis Beltrán Prieto

Figueroa. 2012. (Tesis Doctoral).

Page 50: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

50

Page 51: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

51

Ensayo

UNA REFLEXIÓN SOBRE LA INFLUENCIA DE LOS GENES EN NUESTRA VIDA SOCIAL

Raúl Isea

Fundación Instituto de Estudios Avanzados- IDEA. Hoyo de la puerta,

Baruta. Venezuela. Correo: [email protected]

RESUMEN Todas las personas somos seres sociales y ese contacto define nuestra personalidad por la forma como nos comportamos en el medio ambiente donde habitamos. El comportamiento social no es aleatorio, está influenciado por la aparición de rasgos o no que son heredados a través de los genes. Se indicará, por ejemplo, la sensación de felicidad en las mujeres, la fidelidad en los hombres, el amor entre parejas, el estrés, el deseo de dormir continuamente y nuestra inteligencia. Esas investigaciones han sido publicadas en importantes revistas científicas arbitradas e indexadas lo que conlleva la inminente conclusión de que nuestra herencia depende tanto de nuestros genes como del medio ambiente en el que nos desenvolvemos.

Palabras clave: Social, herencia, genes, sociedad, ambiente.

A REFLEXION ON THE INFLUENCE OF GENES UNDER SOCIAL LIFE

ABSTRACT

All people are social beings and that contact defines our personality according to the environment where we live. Nevertheless, social behavior is not random; it is influenced by the appearance of traits that are inherited or not through the genes. Studies shows that, the feeling of happiness in women, men's faithful, love between a couple, stress, continuous sleep and our intelligence. Such investigations have been published in principal scientific journals implying the imminent conclusion that our heritage depends on both our genes and the environment in which we live.

Key words: Social, heritage, genes, society, environment.

Recibido: 17-09-2014. Aprobado 15-03-2015.

Page 52: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

52

INTRODUCCIÓN

Recordemos que el término sociedad proviene del latín

sociĕtas, que el Diccionario de la Real Academia Española en

una de sus acepciones define como “agrupación natural o

pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada

uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua

cooperación, todos o alguno de los fines de la vida”.

De modo que nosotros nos podemos definir como seres sociales

por esa constante cooperación e intercambio de comunicación

con otras personas, y ese contacto define nuestra personalidad

por cómo nos comportamos o proyectamos con respecto a los

demás.

Ese comportamiento social está regulado por normas de

convivencia basadas en el reconocimiento mutuo, en el respeto,

así como en la tolerancia y comprensión que aseguran nuestra

calidad de vida y supervivencia. Entre las ventajas de vivir en

sociedad figuran, claramente, protegerse de los peligros, sin

pasar por alto ese compartir sentimental que aligera la carga de

todos los días.

Claro está, no todas las personas que viven en sociedad se

comportan de la misma manera, en vista de que existen

“individuos” que buscan satisfacer su ego personal y su sed de

poder sin considerar las consecuencias de sus acciones. Ellos

deben aprender que la sociedad es una ambición colectiva y

compartida que debe alcanzar el equilibrio.

Por otra parte, sabemos que la genética nos ha enseñado la

influencia de la herencia en los genes cuando son transmitidos

de los padres a sus hijos, al definir en estos últimos ciertos

rasgos desde el mismo momento que son concebidos. El medio

ambiente activará o postergará la expresión de esos rasgos

heredados a través de los genes.

No debemos subestimar la influencia del ambiente sobre

nuestro comportamiento social como claramente lo indica Jean-

Jacques Rousseau en su Discurso sobre el origen de la

desigualdad entre los hombres (1), cuando afirma que el hombre

no puede mostrarse naturalmente porque la sociedad alteró su

alma. Entendiéndose por un hombre en estado natural aquel que

no conoce la maldad, y cuyo instinto es ayudar y apoyar a los

demás sin egoísmos ni malicia. Reflexionando acerca de esta

última afirmación, ese hombre, por definición, es un ser feliz

porque no tiene conflictos ni ambiciones con respecto a los

demás.

De allí que se comience a hablar de una disciplina llamada

genética conductual al ser la rama que estudia las influencias

genéticas en nuestra conducta, y cómo la herencia proyecta

nuestra personalidad en los individuos.

A continuación describiremos el Proyecto genoma humano que

permitió conocer el catálogo de nuestros genes. Posteriormente,

destacaremos algunos de los muchos estudios científicos

arbitrados en revistas internacionales referentes a la asociación

de ciertos genes con la infidelidad, la felicidad o la inteligencia,

entre otros ejemplos. Al final, nuestro comportamiento funciona

como un fenotipo conductual, pero para entenderlo,

comencemos por el principio.

Desarrollo.

El Proyecto genoma humano fue una de las investigaciones

científicas más ambiciosas propuestas por la humanidad para

elucidar y caracterizar cada uno de los genes que conforman

nuestro genoma. Este proyecto se remonta a los años noventa

cuando el Departamento de Energía (cuyas siglas en inglés

DOE corresponden a Department of Energy) y el Instituto

Nacional de Salud de los Estados Unidos (conocido por sus

siglas en inglés NIH: National Institute of Health) lo financian,

estableciendo un plazo de quince años para su culminación. Sin

embargo, el primer borrador publicado del genoma humano se

conoce a los diez años (en el 2000), y tres años después se

publica su versión final.

El genoma humano es la colección de nuestro material genético,

el cual está dividido en 23 pares de cromosomas, y agrupa una

colección de 47.804 genes hasta junio de 2014. Quizás esta

cifra pueda ser representativa, pero citemos que el ratón común

(Mus musculus) posee 44.492 genes hasta la fecha, por lo que la

complejidad no debe medirse por el número de genes en cada

especie.

Todos sabemos que los genes son las unidades funcionales, y

permítanme ilustrarlo mediante un ejemplo ilustrativo: el color

de los ojos. Probablemente sorprenda conocer que el color de

ojos de todos los seres humanos debería ser marrón. Dicha

afirmación proviene de un estudio liderado por Edwards (2)

donde explican que la activación o desactivación de un gen

denominado OCA2, limita la producción de pigmentos de

melanina en el iris, responsable del color de los ojos. Más aún,

la variación del pigmento en el color va desde el marrón hasta

el color azul o verde, dependiendo de la cantidad de melanina

en el iris de los ojos.

Esa conclusión es producto de un estudio científico realizado en

155 personas localizadas en Dinamarca, Turquía y Jordania, en

el que se señalaba que la mutación responsable del color de los

ojos debió haber ocurrido hace ocho mil a diez mil años,

probablemente en el mar Negro(2). Por lo cual se puede inferir

fácilmente que aquellas personas que presentan un fenotipo de

ojos azules deben descender de un ancestro común,

probablemente europeo, al ser una mutación específica que no

ocurre en aquellas personas con ojos verdes o marrones.

El gen de la miopía

Se conocía que la miopía es hereditaria, pero no se había

logrado identificar el gen o los genes responsables de la

enfermedad hasta hace unos años.

Page 53: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

53

El año pasado se publicó un trabajo sobre el gen responsable de

la miopía o la imposibilidad de poder enfocar a corta distancia

(3), que brindaría la posibilidad de desarrollar un medicamento

capaz de interferir con el desarrollo de esa enfermedad. El

estudio fue posible al investigar a alrededor de cuatro mil

gemelos en el Reino Unido por la fácil identificación de los

cambios genéticos que deben estar asociados al ambiente, y

posteriormente fue confirmado en más de trece mil pacientes

localizados en Holanda, Reino Unido y Australia.

Dicho gen es el RASGRF1 el cual está implicado en el

desarrollo del ojo así como en la transmisión de las señales

visuales al cerebro. Asimismo, los investigadores, realizando

experimentos en ratones, elucidaron el gen a través de

modificaciones del gen RASGRF1 y observando la rigidez del

cristalino en los modelos animales.

De hecho, aquellas personas con serios problemas de miopía, a

largo plazo suelen perder la visión tras desprendérseles la

retina. De allí la importancia de desarrollar medicamentos que

detengan la miopía, y poder administrarlos a muy corta edad a

la población, y así erradicar dicha epidemia.

En paralelo, otro estudio dirigido por Ohad Birk indica que las

personas miopes poseen una mutación en el gen LEPREL1(4),

que codifica una enzima necesaria para la modificación del

colágeno en el ojo, de modo que su carencia trae como

consecuencia un crecimiento anormal del globo ocular y, por

ende, la miopía.

Un investigador llamado Ian Morgan publicó en la revista

científica The Lancet en 2012 que la miopía es producto de la

exposición a la luz solar, la cual incrementa la producción de

dopamina que interfiere con el crecimiento natural del globo

ocular (5).

A pesar de todos esos esfuerzos científicos, no se ha logrado

explicar, por ejemplo, por qué en Singapur, más del 80% de la

población padece de miopía, considerándose para la fecha una

epidemia, sin pasar por alto el hecho de que el aumento de la

población con miopías superiores a seis dioptrías incide en que

con alta probabilidad presentará glaucoma, ceguera, o

desprendimiento de la retina.

Lamentablemente la conducta social está limitada por dicha

disfunción limitando actividades en trabajos que requieren de

excelente visión sin olvidar que en 1999 la organización

Mundial de la Salud fomento una campaña denominada “Visión

2020: El derecho a la Visión” para prevenir y ayudar a las

personas por trastornos visuales donde la miopía está

considerada como una de las principales causas de discapacidad

visual (detalles en la nota de prensa publicada en agosto de

2014 por la OMS y disponible en http://goo.gl/WB2EY3). Por

otra parte, el trabajo liderizado por Polanco y colaboradores (6)

resaltan cómo las y los estudiantes entre los primeros niveles de

educación suelen ser víctimas de burla por los correcciones

ópticas necesarias para mejorar su campo visual, así como citar

estudios del nivel educacional con la miopía entre otros(6).

El gen de la fidelidad en los hombres

En el mundo del amor describiremos tres genes, y este es el

primero de ellos. El primero de ellos es el gen que está

estrechamente asociado a la vida matrimonial, conocido como

el gen RS3 334 (nombre nada romántico, dicho sea de paso), el

cual está vinculado a la vasopresina, relacionada con la

respuesta sexual mayoritariamente en los hombres. De manera

que la carencia o una o dos copias del gen en los hombres, están

estrechamente ligados con el carácter fiel en sus relaciones de

pareja, siendo los más fieles aquellos que no presentaban

ninguna copia.

La conclusión fue producto de un estudio, liderado por Hasse

Walum, de 552 hombres suecos realizado en el Instituto

Karolinska de Suecia durante cinco años(7). De hecho,

recordemos que la vasopresina es conocida como hormona

antidiurética, que activa la gratificación, así que el gen puede

ser llamado el gen del compromiso.

La monogamia no es nueva en el reino animal, pero tampoco es

muy frecuente. A los caballitos de mar se les asocia con la

lealtad porque al morir uno de la pareja, el compañero se queda

a su lado hasta que muere por hambre. Otro ejemplo son los

cisnes, pero a diferencia de los caballitos de mar, al morirse su

pareja, buscan un compañero. En contraste, las arañas, la mantis

religiosa y los monos son los más infieles en el planeta.

De todo ello quizás a corto plazo sea posible encontrar en el

mercado un estuche de diagnóstico que, a partir de una gota de

sangre, determine el grado de fidelidad del hombre, el cual ya

está determinado su patrón de conducta con respecto a la

relación de parejas. La sociedad se construye con el grado de

confianza entre las personas que contraen matrimonio o viven

juntos.

El gen del amor

Una publicación científica del 2011 llego a la conclusión de que

el gen receptor de la oxitocina, conocida como la hormona del

amor, desempeña un papel importante en la reproducción

sexual(8), al incrementar sus niveles después del acto sexual así

como estar presente después del parto. De manera que la

existencia de niveles de oxitocina hace que las personas sean

más cariñosas, y podamos pensar en un gen del amor. De

hecho, la estructura tridimensional de la oxitocina es muy

similar a la de la vasopresina (mencionada anteriormente

cuando se habló del gen de la fidelidad), donde solo hay dos

aminoácidos que son diferentes de nueve que conforman su

estructura. Más aún, este tipo de relaciones ya había sido

indicado en el trabajo de Ferguson y colaboradores publicado

en el año 2001(9). En él realizaron pruebas en ratones y

corroboraban esas ideas, donde el papel de Cupido era una

inyección que incitaba la producción de oxitocina, es decir, se

cambia la visión del arco por una inyectadora.

Page 54: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

54

El gen de la felicidad en las mujeres

Investigaciones recientes han indicado que las mujeres

presentan un gen asociado a su felicidad. Es el gen monoamina

oxidasa A (conocido por sus siglas en inglés MAOA,

Monoamine oxidase), el cual regula una enzima que

descompone dos neurotransmisores: la serotonina y la

dopamina. Recordemos que la serotonina es conocida como la

hormona de la felicidad. El estudio dedujo que solo las mujeres

con niveles bajos de MAOA son más felices que el resto de

ellas. Asimismo, reveló que ese gen no tiene ningún efecto en la

población masculina, posiblemente por la presencia de la

testosterona.

Realmente sorprende este hallazgo porque la presencia del

mismo gen (MAOA), pero en la variante L, se suele vincular

con personas que son más agresivas, a tal punto que esa

variante se solía identificar como el “gen guerrero” (10).

No obstante, en la población femenina no se observa ese

comportamiento por lo que se puede afirmar que el gen

guerrero hace felices a las mujeres, a tal punto que pareciera

que están predestinadas a serlo más que los hombres.

Al mismo tiempo, entra en escena otro gen llamado 5-HTTLPR

al cual se asocia la sensación de felicidad que experimenta una

persona, indistintamente de su sexo, según los estudios del

grupo de De Neve (11).

De lo dicho anteriormente, y desde un punto de vista genético

social, el éxito entre parejas podría depender de que las mujeres

presenten bajos niveles del gen guerrero MAOA, mientras que

el hombre carezca de la expresión del gen RS3 334.

El gen de la ansiedad

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España

dio a conocer en 2008 el gen de la adrenomedulina que ayuda a

proteger el cerebro de los efectos de la ansiedad y del estrés(12).

La afirmación se basa en el estudio realizado en ratones donde

al suprimir el gen, los animales presentaban un comportamiento

más agresivo. Los investigadores de CSIC explicaban que

aquellos que carecen de dicho gen, presentan un

comportamiento hiperactivo del tipo convulsivo: en

investigaciones con ratones, los sometían a estrés cuando los

colocaban en una cámara hiperbárica, de modo que aquellos

que carecían del gen, morían antes que los ratones sanos (sin

ninguna alteración genética).

La adrenomedulina es una hormona peptídica que fue aislada

por primera vez en 1993, y todos sus estudios son muy

complicados porque cuando se eliminaba el gen, los ratones

fallecían. En ese sentido, el éxito de los investigadores

españoles liderados por Alfredo Martínez, fue suprimirlo

únicamente en el sistema nervioso.

De modo que esperemos en el futuro un medicamento cuyas

moléculas repotencien la producción del gen, para que así nos

pueda ayudar a combatir la ansiedad.

El gen asociado al sueño

El gen ABCC9 tras un estudio realizado en más de diez mil

personas distribuidas a lo largo de Europa, revela que su

presencia implica ser “dormilón”, porque está estrechamente

vinculado con la producción de energía en las células del

cuerpo(13). De hecho, este gen codifica en la proteína SUR2 que

forma parte del canal de potasio.

Dicho gen está presente en las moscas de la fruta de modo que

al suprimirlo en ellas, se observó que dormían menos en la

noche que aquellas que lo poseían. Sin embargo, se están

comenzando estudios para conocer si la SUR2 está también

implicada en la diabetes y en enfermedades cardiovasculares.

El gen de la inteligencia

Un estudio publicado en febrero de 2014 por el Instituto de

Psiquiatría King's College de Londres ha relacionado el espesor

de la materia gris con la inteligencia después de analizar a más

de mil quinientos adolescentes sanos de catorce años.

Asimismo, describen cómo el gen NPTN debe contribuir con

nuestra capacidad intelectual, tras un estudio de 54.000 de sus

variantes(14); y explican cómo las variaciones en la expresión

del NPTN deben afectar indirectamente la comunicación entre

las células neuronales así como influir notablemente en el

grosor de la materia gris, que como sabemos, cumple un papel

importante en las capacidades intelectuales.

Este tipo de noticias no son nuevas. Sirva de ejemplo la

investigación publicada en 2012 donde participaron más de

doscientos científicos de cien lugares diferentes del mundo,

liderados por Paul Thompson. En ella, establecían que el gen

HMGA2 determina la inteligencia así como el tamaño del

cerebro (15), y concluían que mutaciones en ese gen alteraban la

inteligencia.

CONCLUSIÓN

Hemos indicado la existencia de una serie de relaciones entre

los genes y la conducta, que han sido divulgadas en excelentes

publicaciones científicas internacionales donde se explica cómo

los genes están implicados en nuestro comportamiento social.

Si bien es cierto que los genes están programados para realizar

nuestras funciones motoras, también lo es que los factores

ambientales condicionan su activación o no, producto de la

presión social. Actualmente es necesario realizar mayores

estudios que puedan precisar, por ejemplo, nuestros niveles de

inteligencia con la activación o no de un gen determinado, o por

ejemplo, sí la infidelidad posee un papel protagónica en la

relación de las parejas. Lo que si podemos concluir es que el

hombre posee una herencia genética y otra social, las cuales

debemos lograr aprender a describir en conjunto, no

aisladamente, para consolidar una vida que esté en equilibrio,

sin que los factores negativos, tales como el egoísmo, la mentira

y la envidia, ejerzan presión para condicionar nuestra conducta.

Page 55: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

55

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Rousseau JJ. Discourse on the Origin and the Foundations of

Inequality among Men [E-book]. Adelaide, Australia: The

University of Adelaide Library; 2014.

2. Edwards M, Bigham A, Tan J, Li S, Gozdzik A, Ross K, et

al. Association of the OCA2 polymorphism His615Arg with

melanin content in east Asian populations: further evidence of

convergent evolution of skin pigmentation. PLoS Genet 2010;

6(3): e1000867.

3. Verhoeven VJ, Hysi PG, Wojciechowski R, Fan Q,

Guggenheim JA, Höhn R, et al. Genome-wide meta-analyses of

multiancestry cohorts identify multiple new susceptibility loci

for refractive error and myopia. Nat. Genet 2013; 45(3): 314-

318.

4. Mordechai S, Gradstein L, Pasanen A, Ofir R, El Amour K,

Levy J, et al. High Myopia Caused by a Mutation in LEPREL1,

Encoding Prolyl 3-Hydroxylase 2. Am J Hum Genet 2011; 89

(3): 438-445.

5. Morgan IG. Myopia. The Lancet 2012; 379(9827): 1739-

1748.

6. Polanco SIL, Rodríguez WB, González ML. La miopía

degenerativa desde una perspectiva social. Revista Cubana de

Oftalmología. 2014; 27(3): Página por asignar.

7. Walum H, Westberg L, Henningsson S, Neiderhiser JM,

Reiss D, Igl W, et al. Genetic variation in the vasopressin

receptor 1a gene (AVPR1A) associates with pair-bonding

behavior in humans. Proc Natl Acad Sci USA 2008; 105(37):

14153-14156.

8. Kogana A, Saslow LR, Impett EA, Oveis C, Keltner D,

Saturn SR. Thin-slicing study of the oxytocin receptor (OXTR)

gene and the evaluation and expression of the prosocial

disposition. Proc Natl Acad Sci USA 2011; 108(48): 19189-

19192.

9. Ferguson JN, Aldag JM, Insel TR, Young LJ. Oxytocin in the

Medial Amygdala is Essential for Social Recognition in the

Mouse. J Neurosci 2001; 21(20): 8278-8285.

10. Frydman C, Camerer C, Bossaerts P, Rangel A. MAOA-L

carriers are better at making optimal financial decisions under

risk. Proc R Soc B 2011; 278(1714): 2053-2059.

11. De Neve JE. Functional polymorphism (5-HTTLPR) in the

serotonin transporter gene is associated with subjective well-

being: evidence from a US nationally representative sample. J

Hum Genet 2011; 56(6): 456-459.

12. Fernández AP, Serrano J, Tessarollo L, Cuttitta F, Martínez

A. Lack of adrenomedullin in the mouse brain results in

behavioral changes, anxiety, and lower survival under stress

conditions . Proc Natl Acad Sci USA 2008; 105(34): 12581-

12586.

13. Allebrandt KV, Amin N, Müller-Myhsok B, Esko T, Teder-

Laving M, Azevedo RVDM, et al. Mol Psychiatry 2013; 18:

122-132.

14. Desrivières S, Lourdusamy A, Tao C, Toro R, Jia T, Loth E,

et al. Single nucleotide polymorphism in the neuroplastin locus

associates with cortical thickness and intellectual ability in

adolescents. Mol Psychiatry 2014; Feb 11: 1-12.

15. Stein JL, Medland SE, Vasquez AA, Hibar DP, Senstad RE,

Winkler MA, et al. Identification of common variants

associated with human hippocampal and intracranial volumes.

Nat Genet 2012; 44: 552-561.

Page 56: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

56

Page 57: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

57

Índices que incluyen a la Revista Venezolana de Salud Pública

1) . EZB Electronic Journals Library.

2) . Bibliothekssystem Universität Hamburg.

3) . Pädagogische Hochschule Heidelberg.

4) . Universität Des Saarlandes.

5) . El Instituto de Investigaciones Biomédicas, de la Universidad de México.

6) . Bibliothek Hochschule Hannover.

7) . Fundación Ginebrina, Suiza.

8) . Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas. IMBIOMED.

9) . Max Planck Institute.

10) . Green Pilot.

11) . Universitats Bibliothk Leipzig

12) . TU Clausthal

13) . SLUB.

14) . Medicina 21.

15) . Goethe Universitat.

Page 58: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

58

16) . Actualidad Iberoamericana (Chile).

17) . UniversitätsBibliothek Heidelberg.

18) . Connecticut College - Trinity College- Wesleyan University.

19) German Cancer Research Center.

20) . Universitat Giessen.

21) . Dirección de Bibliotecas de la UCLA.

22) . Google Académico.

23) . Directory of Research Journals Indexing.

24) Wissenschaftskolleg zu Berlín.

25) Sjournals Index. 26) World Cat. 27) Dialnet 28) Social Science Research Center Berlin. 29) World Cat.

30) Vufind.

31) Centro Nacional de Información en Ciencias Médicas. Cuba.

32) Medien und Information Zentrum

33) Directory of Abstract Indexing for Journals.

36) Acreditación de Webs de Interés Sanitario en portales Médicos.

Page 59: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

59

Page 60: Revista Venezolana de Salud Pública Volumen 3, Número 1, Enero-Junio 2015

Revista Venezolana de Salud Pública. 3 (1). Enero - Junio 2015.

60