Revista Turístico Cultural Norte Teruel nº1

5
norte Teruel pag 1/5 REVISTA AGENDA TURÍSTICO CULTURAL NORTE TERUEL Nº1 NÚMERO 1 ENERO FIESTAS DEL FUEGO LEL REPORTAJE DEL MES LA ENCAMISADA QUÉ HACER LA RUTA DE LAS HOGUERAS AGENDA MÁS DE 10 ACTIVIDADES TU AGENDA EN IMÁGENES

description

Una revista con agenda mensual de actividades de interés turístico y cultural en territorios norte Teruel; Comarca de Andorra Sierra de Arcos y Bajo Martín

Transcript of Revista Turístico Cultural Norte Teruel nº1

norte Teruel pag 1/5

REVISTA AGENDATURÍSTICO CULTURAL NORTE TERUEL

Nº1

NÚMERO 1

ENERO

FIESTAS DEL FUEGO

LEL REPORTAJE DEL MES

LA ENCAMISADA

QUÉ HACER

LA RUTA DE LAS HOGUERAS

AGENDA MÁS DE 10

ACTIVIDADES

TU AGENDA EN IMÁGENES

norte Teruel pag 2/5

LA ENCAMISADA DE ESTERCUELFiesta de purificación paganapor Eduardo Sasal

EL REPORTAJE DEL MESS

ÁB

AD

O 1

8 d

e E

nero

201

4

Con la llegada del mes de enero regresan a nuestros pueblos las festividades en torno al fuego purificador. Un fuego de orígenes paganos para anunciar un cambio en el ciclo de la vida del campo que se renueva año tras año. Las hogueras en honor a San Antón, patrón protector de los animales y ante las epidemias, son la seña de identidad de estos festejos.Para vivir la magia del fuego te invitamos a conocer la fiesta de los Sanantones y la

Encamisada de Estercuel, una de las más singulares del territorio y declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón desde 2004. La Encamisada es

el punto culminante de las fiestas en honor a San Antón el fin de semana más cercano al 17 de enero. Las plazas y calles de Estercuel son el escenario donde van a prender nada menos que 15 hogueras. Estas serán los únicos focos de luz de la población al caer la noche, mientras el resto quedará en oscuridad. La primera en arder es la de la plaza de la iglesia, dando inicioa la Encamisada, una procesión compuesta por tederos o antorchas. Tras ellos los dulzaineros que alegran con su música a los asistentes. Pero la imagen más imponente es la de los tres personajes principales: el Procurador, con

el estandarte de San Antón, el Rey y el Conde, quienes a c o m p a ñ a d o s d e s u s m a y o r a l e s a t r a v i e s a n montados a caballo, y casi a galope, las llamas de las hogueras. Tras ellos, los vecinos y visitantes sintiendo el fuego en su piel, viviendo con emoción y asombro este rito ancestral. Cuando las hogueras se apaguen, será el momento de la cena a base de chuletas, chorizo, longanizas…La Encamisada se ha convertido en sinónimo de tradición y orgullo de Estercuel, así como motivo de admiración para los cientos de visitantes que llegan hasta aquí año tras año.

Foto;Francho foto

norte Teruel pag 3/5

QUÉ HACER

La Santa Encamisada es sin duda la fiesta ligada al fuego más reconocida del territorio norteTeruel. Pero les proponemos a continuación nuestra particular ruta del fuego para que conozcan las posibilidades de ocio que ofrecen otras localidades del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos, donde las celebraciones en torno a una hoguera también cuentan con un notable interés.Empezamos en Híjar. El sábado 18 por la mañana, los vecinos del barrio de San Antón se encargan de buscar la leña para conformar la hoguera. Mientras, mayores niños recorren el pueblo recogiendo las donaciones de los vecinos, que posteriormente serán subastadas. Esta subasta es de gran tradición y seguimiento entre los vecinos y lo recaudado sirve para sufragar la fiesta del Santo. Ya por la tarde, cuando oscurece, se enciende la hoguera junto la ermita de San Antón, vieja sinagoga judía, en la se asaran a la brasa derivados del cerdo y cordero.Justo en el otro extremo de norteTeruel, el mismo sábado, en Ejulve, San Antón es

también honrado con una gran hoguera en la Plaza del Ayuntamiento, encendida por el vecino/a de más edad. Pero algo distingue esta celebración de otras poblaciones vecinas. Desde hace unos pocos años, Ejulve ha recuperado la llamada Lectura de “las Relaciones”, en las que se hace un resumen de lo ocurrido durante el año en la localidad desde el balcón de la casa consistorial, ante la atenta mirada de los ejulvinos/as que se congregan al calor del fuego.El sábado siguiente, día 25, te proponemos acudir a Castelnou, en el llamado día “de la Leña”, para conocer el proceso de preparación de la gran Hoguera que arderá en honor a San Valero el próximo miércoles, día 29. Acabará el primer mes del año pero no las fiestas del fuego, pues el día 3 de febrero, por San Blas, también se encienden hogueras como las de Andorra o Híjar en los barrios dedicados a este santo.

LA RUTA DE LAS HOGUERAS en norte TeruelEn familia, en pareja o con amigos

LA RUTA DE LAS HOGUERAS en norte Teruel

norte Teruel pag 4/5

15 MIÉRCOLES

ConcursoAbierto el plazo para V Concurso de Fotografía Infantil y Juvenil “Comarca en Igualdad” hasta 15 febrero. Más info: http://www.grimba.es/boletin/Boletin.pdf

16 JUEVES

PROGRAMA "COMPARTE LO QUE SABES": a las 18H T a l l e r s o b r e "ELABORACIÓN DE JABÓN TRADICIONAL DE TAJO C O N P L A N T A S MEDICINALES Y JABÓN PARA LAVADORA". Estará i m p a r t i d o p o r N e l i Espallargas, experta en la elaboración de este jabón tradicional que tras muchos años de experimentación ha ido mejorando, a la par que i n t r o d u c i e n d o o t r a s novedosas propuestas. P r e c i o : 1 . INSCRIPCIONES: DEL 8 AL 14 DE ENERO. Organizado por CEA ITACA (Andorra)

18 SÁBADO

Fiesta de la Encamisada y l o s S a n a n t o n e s d e Estercuel Enlace programa a c t o s : h t t p : / /www.turismoandorrasierrad

e a r c o s . c o m / a g e n d a /d o c u m e n t o s /programa_estercuel1.pdfFiesta de San Antón en Ejulve. Hoguera en la Plaza y L e c t u r a d e l a s “Relaciones” desde el balcón del ayuntamiento a los congregados en torno al fuego. San Anton io Abad . Hoguera de San Antón en Híjar

19 DOMINGO

Actos Encamisada Estercuel. Enlace programa de actos del día: http://www.turismoandorrasierradearcos.com/agenda/documentos/programa_estercuel1.pdf

25 SÁBADO

“Día de la leña” en Castelnou. Preparación de la hoguera de San Valero.

27 LUNES

“Taller sobre Eficiencia Energética”, impartido por Juan Fernando Hoyos, Ingeniero Técnico Industrial d e E l e c t r i c i d a d d e JFFormación. CEA ITACA. Andorra. Programa “El CEA ITACA a los 5 años”

28 MARTES

Jornada de puer tas a b i e r t a s y C h a r l a informativa en CEA ITACA. Andorra. Programa “El CEA ITACA a los 5 años”. 19 horas. Charla coloquio: El CEA ITACA a los 5 años.Exposición; Inauguración expos ic ión Car te le r ía Interactiva. Más información en; http://itacaandorra.blogspot.com.es/

29 MIÉRCOLES

San Valero. Hoguera en Castelnou.

31 VIERNES

Pase de CORTOS “Historia del Corto y cortos de temática ambiental” CEA ITACA. Andorra. Programa “El CEA ITACA a los 5 años”

por Diego Romero

AGENDA TURÍSTICO CULTURAL NORTE TERUEL

ENERO 2014

REVISTA AGENDATURÍSTICO CULTURAL NORTE TERUEL

ORGANIZA:

ADIBAMAAv/ Zaragoza, 2Albalate del ArzobispoTeruel

EDICIÓN DIGITAL

itinerate+Servicios Turísticos, Culturales, Ocio y ComunicaciónPol. de la EstacionC/Estación del Norte, 6-44500- AndorraTeruel

EQUIPO DE REDACCIÓNContenidos;Eduardo Sasal, 686033876Nieves Herrero, 687337954

Calendario de actividades:Diego Romero, 665585555

Diseño, imagen y maquetación:Eva Roldán, 653907164