REVISTA Julio y Agosto 2009

download REVISTA Julio y Agosto 2009

of 4

Transcript of REVISTA Julio y Agosto 2009

  • 8/7/2019 REVISTA Julio y Agosto 2009

    1/4

    JULIO Y AGOSTO 2009

    TEMA DEL MESTEMA DEL MESTEMA DEL MESTEMA DEL MES

    Hace unos das pasaba al despacho una madre que quera bautizar a su hijo pequeo, y suhermano mayor, de tres o cuatro aos, al verme, dijo: mira mam, el cura. Su madre dijo, se llamaJos Mara. Pero el nio sigui llamndome el cura. El nio vea sobre todo al sacerdote, que

    celebra la misa, que bautiza a los nios, que dirige la catequesis, visita a los enfermos alguien querepresenta a Cristo. Como dijo otra nia a su madre, que esperaba en un establecimiento al que yoentraba: mira, Cristo. Imaginaos la risa que nos hizo a todos la ocurrencia.

    Permitidme que estas sencillas ancdotas, que podamos multiplicar todo lo que quisiramos,(tambin con bromas no tan agradables), me dan pie para hablaros de varios acontecimientos queestn relacionados con el sacerdocio catlico.

    El pasado da 21de junio entraba en la Dicesis el nuevo Arzobispo D. Braulio Rodrguez Plaza. Esun jefe de la Iglesia?, es un seor distante que quiz venga alguna vez por Villacaas?. El Obispo esalguien mucho ms cercano de lo que podemos pensar. Adems de que D. Braulio lo es por forma deser y estilo de tratar a la gente, el Obispo es el que ocupa el lugar de los apstoles de Jess: por l,

    podemos celebrar la Eucarista, por el Obispo, estamos en la verdad que ense Jess y nos transmitela Iglesia, por l, estamos unidos a toda la Iglesia catlica El Obispo forma parte de la vida de cadaparroquia y de cada corazn cristiano. Es el primer sacerdote al que cualquier nio puede decir, mirael cura, el representante principal de Cristo.

    N 18

  • 8/7/2019 REVISTA Julio y Agosto 2009

    2/4

    Hace muy pocos das, el da 12 de

    julio, D. Braulio orden a 15sacerdotes de nuestro seminario y a 7diconos. Y dicen que se estacabando la Iglesia. Qu gozada verla alegra desbordante de esos quincejvenes, que saben bien lo que hacen,a lo que renuncian y por quien optan,

    el da en que han sido consagradossacerdotes para siempre. Jesucristosigue siendo tan atrayente para losjvenes de hoy que decidenlibremente ofrecerle toda su vida paraser servidores de la fe de la gente dehoy. El Seor sigue dando pastores asu Iglesia, y cuida de nosotros.

    Por ltimo, el Papa Benedicto XVIha declarado AO DELAO DELAO DELAO DELSACERDOCIOSACERDOCIOSACERDOCIOSACERDOCIO, desde la fiesta delSagrado Corazn de Jess de este aohasta la misma fiesta del aoprximo. Coincidiendo con el 150aniversario de la muerte de S. JuanMara Vianney, el Cura de Ars(Francia), aquel humilde sacerdoteque entreg su vida a orar, educar ydarse por entero a la salvacin de losfieles, y que es el patrono de lossacerdotes. El Papa quiere que sea unao especialmente dedicado a valorar

    y agradecer el don del sacerdociopara la Iglesia y el mundo, para pedirperdn por los pecados quecometemos, para rezar por nuestrafidelidad y para que seamos santos.Ser un ao para seguir pidiendo eldon de nuevas vocaciones para elsacerdocio que ayuden a seguirconstruyendo el Reino de Dios entrenosotros.

    Todos tenemos tarea. Gracias a

    todos los que nos apoyis. Estoyseguro que este ao sacerdotal tendrcomo consecuencia una revitalizacinde las familias, las religiosas y de todala vida cristiana en general.

    PREGUNTN: Para entrar en una Iglesia,uno no puede vestir como quiera otienes que guardar unas normas?

    RESPONDN: Me alegra la pregunta porquea veces parece que esto depende de los gustos personales de los

    sacerdotes. La respuesta podemos darla en dos veces, la primera

    pensando en personas que quieren ser educadas aunque no tenga

    mucha fe, y la segunda, que se aade a la primera, para los quecreen que Dios es mucho ms que un monumento de museo.

    - Por mera educacin, la forma de vestir, de hablar, de comportarse

    es muy importante. En cada sitio se requiere llevar un orden y un

    respeto al sitio donde te encuentras. De educacin es no masticar

    chicle en la Iglesia, y mucho ms, no pegarlo despus debajo del

    banco. De educacin es guardar una compostura al sentarse y en el

    vestir, guardando el debido decoro y respeto. De educacin es

    guardar silencio durante la celebracin, hablar lo menos posible y en

    voz baja al entrar y al salir, apagar el mvil y en ningn caso

    ponerte a hablar en mitad de la celebracin esto es elemental.- Si aadimos la fe que se suponen tienen los que van a misa o

    participan en un sacramento, entonces podemos pedir que sepan

    estar en la presencia de Dios que est en el Templo, que reconozcan

    su grandeza y hablen solo con El, que hagan bien el signo de

    adoracin arrodillndose, y estn con confianza y apertura interior

    ante el Dios Amigo que nos llama, nos habla y santifica.

    - Si hay tantos jvenes que no vienen a la Iglesia esas normas noles van a alejar an ms?

    Puede ser, pero creo que los jvenes no son tontos y aunque tengan

    sus momentos rebeldes, tambin saben apreciar lo autntico y lafidelidad. Todos necesitamos unas celebraciones donde Dios sea el

    centro y se le trate como Dios para que el Templo sea un lugar de

    oracin y no un lugar de espectculos. Educar en la fe y educar

    como personas pasa por saber guardar estas sencillas normas que

    ayudan a vivir nuestra fe y a respetarnos unos a otros.

  • 8/7/2019 REVISTA Julio y Agosto 2009

    3/4

    ROMERIA A LA ERMITA DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA

    Con motivo del final de curso se invit a todas las familiasy movimientos de la Parroquia a tener un da de convivenciapara revisar el curso y compartir experiencias. Despus de

    una reunin por grupos se realizaron unos juegos, la comida,actuaciones que nos hicieron rer y se finaliz con laEucarista dando gracias a Dios por ser Iglesia.

    CAMPAMENTO INFANTIL EN EL PILAGODel 5 al 11 de Julio 113 nios y 21

    monitores acompaados por un sacerdote yuna religiosa disfrutaron de unos das decampamento en El Pilago en la Sierra de SanVicente, entre las localidades deNavamorcuende y el Real de San Vicente. Losnios pudieron conocer la figura de san Pablo;cada da viajbamos a una de las ciudades enlas que san Pablo evangeliz creando lasprimeras comunidades cristianas, esto nosayud a crecer en nuestra vida cristiana y crearms lazos de amistad entre todos con juegos,talleres, veladas, gymkhanas, piscina, deportes,una marcha a Hinojosa de San Vicente,Eucarista, confeccin de altares y muchas otrasactividades con las que lo pasamos muy bien.

    CARITAS SIGUE TRABAJANDO

    Caritas contina su labor de atencin a todos, se han distribuido alimentos a ms de 60 familiasnecesitadas y se sigue acogiendo a transentes (excepto en la primera quincena de agosto). El serviciode recogida de ropa se va a interrumpir durante estos meses de verano.

    BAUTIZOS MES DE JUNIO

    DIFUNTOS MES DE JUNIO

    el que cree en m aunque haya muerto vivirJn 11, 25

    SACRAMENTO DEL MATRIMONIO

    Oscar Yaez CalcerradaVernica Aranda Zarco

    Jess Rodelgo Novillo

    Lidia Rullo Carmona

    Antonio Manzareno VelaAna Delia Mendoza Irala

    Javier Snchez SantosRoco Infantes Gmez

    Daniel Simn PrezRaquel Durango Lominchar

    David Mocharn MurilloM del Carmen Villafranca Checa

    Ral Torres SesmeroGema Raboso Avils.

    1. Ral Huete Daz-Rullo2. Lourdes Mara Organero Vias3. Alberto Suarez Ortega4. Genaro Aguado Espada5. Jorge Amador Rullo6. Izn Vlez Arnaiz

    7. Rodrigo Tendero Camuas8. Virginia Lpez Lpez9. Adrin Belda Mendoza10. Carlos Prez Carmona11. Guillermo Velasco Santos

    1. Justo Romero Cacho2. Julio Enrique Molina Santiago3. Anastasio Simn Vaquero4. Rosa Tarjuelo Carmona5. Maria Torres Santos6. Isidoro Lpez-Gasco Garca-Vaquero7. Julin Amador Snchez8. Julio Genaro Lpez Gmez9. Luis Miguel Garcia-Plaza Cuellar10. Luisa Carmona Santacruz

  • 8/7/2019 REVISTA Julio y Agosto 2009

    4/4

    DURANTE EL MES DE AGOSTO NO REZAREMOS DEFORMA COMUNITARIA LAS LAUDES

    EN LA PARROQUIA

    PEREGRINACIN DE JVENES A ROMA

    Ms de 200 jvenes van a participar.Entre ellos un grupo de Villacaas. Recemos

    por ellos!

    PEREGRINACIN PARROQUIALA LOURDES

    Del 28 al 30 de AGOSTO

    Visita a las EDADES DEL HOMBRE de SORIAJornada Completa en LOURDES

    Visita al Santuario Mariano de

    TORRECIUDAD (HUESCA)PRECIO:140 Euros

    INGRESAR EN C.C.M.

    N Cuenta: 2105-0042-93-1212020168

    Apuntarse antes del 10 deAGOSTO

    ORACION POR LOS SACERDOTESOh Jess, EternoOh Jess, EternoOh Jess, EternoOh Jess, Eterno Sacerdote!Sacerdote!Sacerdote!Sacerdote! guarda a tus sacerdotguarda a tus sacerdotguarda a tus sacerdotguarda a tus sacerdotes al abrigo de tues al abrigo de tues al abrigo de tues al abrigo de tu

    Corazn. Guarda sin manchas sus manos consagradas que diariamenteCorazn. Guarda sin manchas sus manos consagradas que diariamenteCorazn. Guarda sin manchas sus manos consagradas que diariamenteCorazn. Guarda sin manchas sus manos consagradas que diariamentetocan tu santo Cuerpo, y limpios sus labios teidos con tu preciosa Sangre.tocan tu santo Cuerpo, y limpios sus labios teidos con tu preciosa Sangre.tocan tu santo Cuerpo, y limpios sus labios teidos con tu preciosa Sangre.tocan tu santo Cuerpo, y limpios sus labios teidos con tu preciosa Sangre.

    Guarda puros sus corazones, marcados con el sello sublime del Sacerdocio, yGuarda puros sus corazones, marcados con el sello sublime del Sacerdocio, yGuarda puros sus corazones, marcados con el sello sublime del Sacerdocio, yGuarda puros sus corazones, marcados con el sello sublime del Sacerdocio, yno permitas que elno permitas que elno permitas que elno permitas que el espritu del mundo los contamine. Aumenta el nmero deespritu del mundo los contamine. Aumenta el nmero deespritu del mundo los contamine. Aumenta el nmero deespritu del mundo los contamine. Aumenta el nmero detus apstoles, que tu santo Amor los proteja de todo peligro.tus apstoles, que tu santo Amor los proteja de todo peligro.tus apstoles, que tu santo Amor los proteja de todo peligro.tus apstoles, que tu santo Amor los proteja de todo peligro. Bendice susBendice susBendice susBendice sustrabajos y que el fruto de sus desvelos strabajos y que el fruto de sus desvelos strabajos y que el fruto de sus desvelos strabajos y que el fruto de sus desvelos sea la salvacin de muchas almasea la salvacin de muchas almasea la salvacin de muchas almasea la salvacin de muchas almas quequequequesern su consuelo aqu y su corona eterna. Amn.sern su consuelo aqu y su corona eterna. Amn.sern su consuelo aqu y su corona eterna. Amn.sern su consuelo aqu y su corona eterna. Amn.