Revista del Mes de Septiembre

9

Click here to load reader

description

Revista correspondiente al mes de Septiembre del colegio Recuperacion Nº 6

Transcript of Revista del Mes de Septiembre

Page 1: Revista del Mes de Septiembre

Hasta el próximonúmero.

Agradecemos la colaboración de docentes y

alumnos, de los comerciantes vecinos del barrio y de la cooperadora

de la escuela.Equipo de:

LOS PERIODISTAS

ESCUELA DE RECUPERACIÓN Nº 6INCLÁN 3146 C.A.B.A.

TEL: 4 911 7750

LOS PERIODISTAS

“La revista de la 6”Edición Nº 2 Septiembre 2009Continuamos

en el 2009.Somos los alumnos de 6º y 7º grado turno tarde de la escuela Nº6 y les queremos comentar cómo y con quienes vamos a trabajar.La revista tiene diferentes secciones. Encontrarán interesantes noticias, historias, novedades, bellas poesías y gratos entretenimientos.Formamos un equipo de periodistas y esperamos los aportes de los compañeros de todos los grados.¡Que disfruten la revista! Nos vemos la próxima.

Los alumnos de 6º y7ºLa revista “los periodistas” agradece el apoyo de la nueva conducción de la Escuela 6 de Recuperación:

Directora: Graciela RaffulVicedirectora: Clelia ColalilloSecretaria: Susana Boan.Y a todos los docentes y alumnos de esta querida escuela…

¡Muchas gracias!

Equipo de periodistas de la revista:Alumnos de 6º y 7º grado Gómez, Griseldadel turno tarde: Bazán, ValeriaGuzman López, Ricardo Nicolás Gallardo, ValeriaLavino, Leandro Rojas, Juan Matías Docentes: Cóndori, Antonella Mónica SierraSirro Cuello, Rocío Alcira Ruth Díaz

Page 2: Revista del Mes de Septiembre

Vazquez, LourdesAyala Federico Colaboraron con nosotros: Báez Ezequiel Carina de Dominicis, María EugeOrellano, Alessandro nia Gianfelice y Gaciela Molinos.

En el día del niño.Para todos los niños del mundo quiero que sean felices, que sean reconocidos sus derechos.Que no sufran injustamente, que puedan jugar, que tengan un hogar limpio donde dormir y donde vivir, que sean escuchados, que reciban educación, que ese mismo amor que nos brindan perdure siempre para que el día de mañana sean adultos sanos y se conviertan en ejemplos para los demás. Señorita Alcira

Deseamos para todos los niños.

-Yo quiero decirles feliz día del niño y que son mis mejores amigos nunca tuve unos amigos como ustedes.

-Yo quiero para los niños que vayan a la escuela y también que estudien y

Page 3: Revista del Mes de Septiembre

también que estudien todos los días.

-En el día del niño es muy hermoso para divertirse todo el día.

-Quiero que los niños se diviertan mucho.

-Yo quiero que se cuiden mucho, que lo pasen muy bien en el día del niño y que sean felices.

Los chicos de 5to y 6 to.

Visita al museo argentino del títere.Fuimos el 11 de junio del 2009. Fue toda la escuela. El museo del títere está ubicado en la calle Piedras al 905 en el barrio de San Telmo. Es un proyecto coordinado por la artista Sarah Bianchi y Clori Yelicic. Nos recibió una señora que es la que guía del museo de títeres. Vimos varios títeres: las marionetas, el títere de cinco dedos, el títere de tres dedos, los de manoplas, los de cuerda, los de varillas, etc.

Si quieren conocer más sobre este museo visiten la página web: www.museoargdeltitere.com.ar/info.htm

Nosotros también votamos.

Durante el mes de junio los alumnos y las alumnas de esta escuela , vivenciaron la práctica democrática que los adultos llevaron a cabo 28 del mismo mes. Los chicos conformaron tres partidos políticos la lista roja, la lista azul y la lista violeta. Luego realizaron las boletas de cada partido político. Se armaron dos mesas electorales, una para varones y otra para las mujeres, con sus respectivos cuartos oscuros.

Page 4: Revista del Mes de Septiembre

Se confeccionaron los padrones electorales, las urnas y los DNI para cada uno de los alumnos. Los comicios comenzaron a las 15,20 horas y estuvieron abiertos hasta las 16.00 horas. Votaron todos los alumnos. Finalmente los presidentes de las mesas hicieron el recuento de los votos.La lista ganadora fue la roja: integrada por Griselda, Marianela Gómez Gallo, Antonela Eva Condori y Valeria Anahí Bazan.La lista propuso las siguientes normas:

respetar las pertenencias ajenas. cuidar a los animales. ser bueno compañeros. respetar la hora de las comidas.

ESPEREMOS QUE PODAMOS CUMPLIRLAS.

Rincón literarioEstrellita.

Estrellita la gata de nuestra escuela llego así de repente sin que nos

diéramos cuenta una tarde de invierno y la encontramos dormida

debajo del árbol que está en la entrada del colegio. Cuando se despertó

miro sorprendida a los chicos que la estábamos rodeando, pero

enseguida nos dimos cuenta que con Estrellita nos íbamos a llevar muy

bien y realmente no nos defraudó ya que ahora se ha convertido en la

mascota de todos los chicos y grandes de la escuela. Les quiero contar

que como llegó sin nombre entre Antonella y Griselda le pusieron

estrellita porque nuestra gatita brilla con luz propia.

Autora: Griselda (7 grado)Ilustraciones Gabriel (5 grado.)

La página divertida

En que se parecen:

Una manzana a un avión.

Page 5: Revista del Mes de Septiembre

En que ninguno de los dos espera

Un avión al tiempo.

En que los dos pasan volando.

Una campanita a una tintorería.

En que la campanita hace tilín y en la tintorería ti limpian el traje

Juego de rayuela.

Origen: fue inventada por un monje español. Quiso representar el camino de la vida hasta la muerte incluyendo el purgatorio y se denomina diferente en algunos países Fueron las civilizaciones antiguas de Grecia y Roma las primeras en jugar a la rayuela.

Cantidad de participantes: quienes quieran jugar máximo juega seis jugadores.

Modo de juego: La partida comienza cuando el primer jugador tira un tejo en la primera división trazada en el suelo. Luego, debe saltar en un pie hacia dicha categoría, recoger el tejo siempre en un pie y volver hacia la partida. Si lo consigue, intentará con la segunda categoría; si no, cederá su turno.

Quien gana: gana si llega primero

Ubico las siguientes palabras en el crucigrama.

Page 6: Revista del Mes de Septiembre

  B  

        C I        N   

        T   R  R                   V I A

  

Rincón de la cocina.

Galletitas de chocolate.

Ingredientes:

Harina leudante 1 taza

Azúcar 5 cucharadas

Cacao 3 cucharadas

Manteca 75g

Yema de huevo 1

Leche 1 cucharada

Preparación:

Batir la manteca con el azúcar, agregarle la yema de huevo y seguir batiendo hasta obtener una pasta cremosa. a continuación agregar el cacao y revolver. Por último agregar en forma intercalada la leche y la harina. Se estira con palo de madera hasta obtener una masa fina. Luego armamos las galletitas dándoles forma cuadrada, triangular, o como más prefieran. Por último hornear en horno moderado veinte minutos aproximadamente.

Leandro y Federico.

Cortantes de medialunas

TRACTOR TRENTRANVIA TRINEOTRICICLOBICICLETAGRUA

Page 7: Revista del Mes de Septiembre

Para 3 docenas

Ingredientes:

levadura 30 g leche tibia ½ taza agua tibia ½ taza sal 1 pizca azúcar 2 cucharadas huevo batido 1 harina ½ kg manteca derretida (cantidad necesaria) almíbar ½ taza

Preparación.

Coloque en un bols la leche y el agua, agregue el azúcar, la sal y la levadura. Mezcle hasta que la levadura este disuelta, únales el huevo batido. Agregue la harina hasta formar una masa tierna que se separe del bols. Vuelque sobre la mesa enharinada, siga amasando hasta obtener una masa lisa y elástica. Coloque la harina en un bols tápela y deje que duplique su volumen.Estire la masa dejándola de 3 mm. de espesor aprox. Corte los triángulos. Píntelos con abundante manteca derretida y siga las instrucciones del dibujo. Dejar levar hasta que se note bien hinchadas cocinar en el horno bien caliente hasta que estén doradas, retirar y pintar con el almíbar bien liviano. Antonella y Matías.