Retórica de la imagen roland barthes

3

Click here to load reader

Transcript of Retórica de la imagen roland barthes

Page 1: Retórica de la imagen   roland barthes

En el texto “Retórica de la imagen” de Roland Barthes, se hace un análisis del concepto

de imagen, tomando como referencia la imagen publicitaria. El autor indica que la imagen

nos propone tres mensajes: el lingüístico, icónico denotado y el icónico connotado.

El mensaje lingüístico hace referencia al lenguaje escrito que podría llegar a formar parte

de la misma imagen. Ayuda a identificar pura y simplemente los elementos de la escena y

la escena misma. Las posibles funciones del mensaje lingüístico son: la función

de anclaje, corresponde a un anclaje de todos los sentidos posibles (denotados) del objeto,

mediante el empleo de una nomenclatura; y otra de relevo, que establece una relación

complementaria con la imagen.

El mensaje icónico denotado es el que subyace dentro de la imagen general, cuando

anulamos el contexto (que crea sentido desde la connotación), quedando expuesta la

naturaleza pura de los objetos, donde entran en juego capacidades cognitivas de

identificación.

Y por último el mensaje icónico connotado presenta signos que provienen de un código

cultural, en donde el número de lecturas varía según los individuos. Este mensaje hace

referencia a que es posible realizar diferentes lecturas de la imagen.

Utilizaremos la siguiente publicidad para señalar los tres mensajes:

Según el autor se pueden distinguir los siguientes ítems:

1) Lingüístico: está compuesto por la etiqueta de “Campo Alegre” y el texto que

acompaña la imagen “¡Ya estamos contigo!” como anclaje de la publicidad. Para

poder decodificarlo sólo hay que conocer el código; en este caso el español.

Page 2: Retórica de la imagen   roland barthes

2) Icónico denotado: es dado por la distribución de los elementos y lo que ellos

representan en nuestra sociedad. Nos da un mensaje de naturalidad, salubridad,

frescura y delicioso.

3) Icónico connotado: está formado por los objetos fotográficos, para entenderlo sólo

necesitamos un saber relacionado con nuestra percepción y así identificar cada uno

de los elementos que la comprende. En este caso sería: los envases del yogurt, la

fruta, el sol, los árboles, etc.

Otro ejemplo sería el siguiente:

1) Lingüístico: en este caso sería el nombre de la marca “Puma” con su respectivo

dibujo del animal.

2) Icónico denotado: se puede apreciar la fuerza, el poder, la disciplina y la velocidad

del atleta.

3) Icónico connotado: al ser los objetos fotográficos seria el atleta con las zapatillas

de la Puma.

Y por último, otro ejemplo:

Page 3: Retórica de la imagen   roland barthes

1) Lingüístico: se puede apreciar el nombre del shampoo “Pantene prov-e” junto al

logo de su marca.

2) Icónico denotado: nos da un mensaje de belleza, de un cabello ampliamente

cuidado y un signo de superación continúa a la hora de hablar de la natación.

3) Icónico connotado: en esta imagen se pueden hallar la nadadora y su fondo tan

especial, como si estuviera saliendo del agua y brilla como el sol al amanecer.