Retícula para pantalla

of 13 /13
Retículas para pantalla

Embed Size (px)

Transcript of Retícula para pantalla

  • 1. Retculas para pantalla

2. Diferencia entre el Papel y la Pantalla Formato retrato o vertical Formato Apaisado EXACTITUD 3. Retcula Visual Transmite la sensacin de continuas y permite asimilar rpidamente el contenido y distribucin 4. Retcula Movimiento Los movimientos en pequeas personas llaman la atencin sobre zonas interactivas 5. Retcula Jerrquica Codifica elementos funcionales , como son las barras de navegacin 6. Retcula Cromtica Codificacin de las funciones y zonas de colores 7. Retcula de Sonido Definicin de la respuestasonora a las distintas interacciones del usuario 8. Retcula de Referencia Imgenes fijas con texto e ilustracin cuyos ajustes no pueden ser modificados por el usuario 9. Lenguajes de ProgramacinHTML:(Lenguaje de marcacin de hipertexto) es un lenguaje de marcacin para la edicinde sitios web, definiendo la presentacin del texto, los elementos grficos y las imgenes D-HTML:Es la combinacin del lenguaje como el CSS , HTMAL y Javascript, permite efectuar cambios en la presentacin modificando la configuracin del navegador FLASH:Un programa para generar animaciones, movimiento, integracin de sonidosy adaptacin de pelculas 10. Estructura de la Pantalla La estabilidad funcional, el ritmo y la uniformidad son aspectos esenciales que contribuyen a asegurar la comprensin de una pgina web. La funcionalidad y la facilidad de navegacin pueden mejorarse aplicando el mismode retcula a todo el mismo sitio web. Es importante definir a que grupo de personas ir destinada la informacin 11. Aciertos y desaciertos Dramaturgia:Un sitio bien concebido funciona como una obra, una cadena de acontecimientos para tener vivo el inters de los usuariosStoryboard:Diseo y elaboracin de diagrama de flujo para visualizar las diferentes secuencia de imgenes Equilibrio Interior:La informacin y los efectos visuales que ofrece un sitio web deben estar bien equilibrados , ni debe estar sobrecargado ni simple. 12. El Usuario Futuros Usuarios:Quin es Quin? Los usuarios que buscan entretenimiento reaccionan de manera positiva a un sitio web. El Internauta:Busca sitios sorprendentes, con animaciones y color, concibe la navegacin por internet como una forma de creatividad. El Usuario Ocasional:Para quienes los medios digitales son una fuente de informacin , prefieren las estructuras clsicas y fciles de manejar. Visitantes Ocupados:Aprecian las pginas HTMLbien diseadas son ideales para satisfacer las necesidades Expertos:El sitio web es su fuente de informacin, no les interesa entretenerse, sino encontrar lo que buscan en menor tiempo.Publico Internacional:Los trminos deben ser fciles de entender , mucha atencin con los colores ya que pueden tener connotaciones culturales distintos 13. Banner Son zonas habitualmente rectangulares, de las pginas web que contienen informacin esttica o animada o publicidad. Entre ms limpio y sobrio llamar la atencin, no es recomendable llenarlo de tantas imgenes que saturen al usuario.