La retícula en el diseño gráfico
Embed Size (px)
Transcript of La retícula en el diseño gráfico
UABC VALLE DE LAS PALMAS
La retcula en el diseo grficoTania Gabriela Mtz. SaavedraDiseo Industrial l Grupo 351 Teora del Diseo Grfico Prof. Edgar Moreno 26/03/2012
La retcula en el diseo grficoQu es una retcula? La retcula (Grid en ingls), es una herramienta muy til que nos puede asegurar mayor equilibrio en nuestra composicin al momento de disear. Es una estructura en dos dimensiones hecha de lneas verticales y horizontales utilizada para estructurar el contenido, sirve como una armazn para organizar textos, imgenes o videos de una forma racional y fcil de visualizar. La retcula hace que la lectura se efecte con mayor rapidez que se visualicen los contenidos por bloques a distancias ms lejanas y se retenga con ms facilidad en la memoria la informacin que se est recibiendo. Sigue las mismas reglas de la composicin grfica. ELEMENTOS DE UNA RETCULA Los principales componentes de una retcula son los mrgenes, los marcadores, las columnas, las lneas de flujo, las zonas espaciales y los mdulos.
COLUMNAS Alineaciones verticales que contienen tiposo imgenes. El ancho y el nmero de columnas de una pgina o una pantalla dependen del contenido.
MDULOS Divisiones individuales separadas por unespacio consistente. Crean una retcula repetitiva y ordenada. Combinando mdulos se obtienen columnas y filas de diversos tamaos.
MRGENES Zonas intermedias. Representan lacantidad de espacio entre el borde del formato, incluido el margen del lomo, y el contenido de la pgina. Los mrgenes tambin pueden albergar informacin secundaria, como notas.
ZONAS ESPACIALES Grupos de mdulos o columnasque pueden formar zonas especficas de tipo, publicidad, imgenes u otra informacin.
LNEAS DE FLUJO Alineaciones que descomponen el espacio en bandas horizontales. No sonlneas reales, sino que sirven para organizar el espacio y los elementos con el fin de guiar al lector por la pgina.
MARCADORES Ayudan al lector a moverse por un documento. Los marcadores, que indican laubicacin del material, incluyen nmeros de pgina, cabeceras repetidas, pies de pgina e iconos.
DIAGRAMAS DE RETCULAS BSICAS La RETCULA DE UNA SOLACOLUMNA se emplea por lo general para texto seguido, como ensayos, informes o libros. El principal elemento de la pgina es el bloque de texto.
La RETCULA DE DOS COLUM-NAS sirve para organizar un texto extenso o para presentar diferentes tipos de informacin en columnas separadas. Puede incluir columnas de ancho igual o distinto. Para conseguir las proporciones ideales, cuando una columna es ms ancha que la otra, la primera debe ser el doble de ancha que la segunda. La RETCULA DE MLTIPLESCOLUMNAS permiten una mayor flexibilidad que las de una o dos columnas. Combinan varias de di-versas anchuras y resultan tiles para revistas y pginas web.
Las RETCULAS MODULARES son las ms adecuadas para organizar el tipo de informacin compleja que hallamos en peridicos, calendarios, grficos y tablas. Combinan columnas verticales y horizontales, que distribuyen la estructura en espacios ms pequeos.
Las RETCULAS JERRQUICAS descomponen la pgina en zonas. Muchas de ellas se componen de columnas horizontales.
Ejemplos RETCULA DE UNA SOLA CO-LUMNA
RETCULA DE DOS COLUMNAS
RETCULA DE MLTIPLES CO-LUMNAS
RETICULA MODULAR
RETICULA MODULAR RETICULA JERARQUICA
LOS ORIGENES DE LA RETCULA Sus orgenes se remontan a los arquitectos y pintores antiguos, los griegos, egipcios y mayas se basaban en la proporcin urea o divina la cual utilizaban en sus construcciones y esculturas, dicha proporcin en mi opinin nace de una profunda observacin de la naturaleza, ciertos elementos de la naturaleza como la concha de un caracol, el cuerpo humano, la forma de los panales de abejas, algunas flores y hojas todos cuentan con una armona en sus formas y proporciones las cuales obedecen a una frmula matemtica. EVOLUCION DE LA RETCULA Pasaron varias siglos para que se evolucionara en el tema formalmente, slo hasta despus de la segunda guerra mundial se empezaron a utilizar retculas, uno de los trabajos ms interesantes sobre el tema es el del diseador suizo Mller-Brockmann con su libro Grid systems in graphic design el cual ayud a propagar el uso de la retcula primero en Europa y luego en Norte Amrica. A mediados de los aos 70s la enseanza de las retculas se volvi estndar en Europa, Norte Amrica y Latinoamrica, en los aos 80 se cre un movimiento en contra de la retcula porque pensaban que limitaba a los diseadores y su creatividad, lo vean como una camisa de fuerza de la cual queran liberarse.