Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

13
RETENEDORES DIRECTOS PARA PROTESIS PARCIALES CON EXTENSION DISTAL • Además de retener la PPR, deben flexionarse o desengancharse cuando la base protésica se mueve hacia los tejidos durante la función. • al flexionarse el retenedor actúa como rompefuerzas. • Las formas redondeadas o cónicas de los retenedores ofrecen ventajas de una mayor y mas universal flexibilidad, menor contacto dentario y mejor estética.

Transcript of Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

Page 1: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

RETENEDORES DIRECTOS PARA PROTESIS PARCIALES CON EXTENSION DISTAL

• Además de retener la PPR, deben flexionarse o desengancharse cuando la base protésica se mueve hacia los tejidos durante la función.

• al flexionarse el retenedor actúa como rompefuerzas.

• Las formas redondeadas o cónicas de los retenedores ofrecen ventajas de una mayor y mas universal flexibilidad, menor contacto dentario y mejor estética.

Page 2: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal
Page 3: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

COMPONENTES ESTABILIZADORES

• Son los componentes rígidos que ayudan a estabilizar la PPR contra el movimiento horizontal.

• Su función es la distribución equitativa de las cargas a todos los dientes pilares.

• Los conectores menores sirven como estabilizadores.

Page 4: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

PLANO GUIA

• Se define como dos o mas superficies verticales paralelas a los dientes pilares, conformadas de manera que puedan dirigir la PPR durante su inserción y extracción.

• Las funciones de las superficies de los planos guías son:1. Proveer un eje de inserción y de extracción de la PPR2. Garantizar que se cumplan las acciones de los componentes

recíprocos, estabilizadores y retentivos.3. Eliminar grandes atrapamientos de alimentos entre los

dientes pilares y los componentes de la prótesis.

Page 5: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

RETENEDORES INDIRECTOS

• Debe ubicarse en la posición mas anterior respecto a la línea del fulcro.

• Debe ubicarse en un lecho de poyo preparado en un diente pilar.

• Un segundo propósito de los retenedores indirectos es servir en el diseño de la PPR como soporte para los conectores mayores.

Page 6: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

APLICACIONES DEL ENFOQUE SISTEMATICO A LOS DISEÑOS Y LA UBICACIÓN DE LAS PARTES COMPONENTES

PPR CLASE III

Page 7: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

PPR CLASE I, BILATERAL Y CON EXTENSION A DISTAL

• Esta es diferente de la clase III debido a que su principal soporte deriva de los tejidos subyacentes a su base una PPR de clase I confeccionada de acuerdo con la forma del reborde anatómico no puede proveer soporte uniforme y adecuado.

• Muchos odontologos reconocen la necesidad de algun tipo de impresión que registre las formas de soporte del reborde residual.

Page 8: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

PPR CLASE II

• La prótesis parcial de clase II de Kennedy puede en realidad ser la combinación de una restauración mucosoportada y dentosoportada.

• Se debe considerar el diseño de retenedor con alambre forjado que pueda reducir la aplicación de torque sobre el diente pilar adyacente a la prótesis con extensión distal.

Page 9: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

CONSIDERACIONES ADICIONALES QUE INFLUYEN SOBRE EL DISEÑO

USO DE BARRA CONTINUA PARA EL SOPORTE DE LA PROTESIS• La barra continua es una barra fija, lisa y contorneada, que se

apoya delicadamente sobre los tejidos gingivales con el propósito de soportar la PPR.

• Los contornos proximales de los dientes adyacentes a las barras continuas deben ser paralelos al eje de inserción. Esto es útil para tres propósitos:

1. Permite la disposición deseable de los dientes artificiales.2. Ayuda a resistir la rotación horizontal de la prótesis3. Actúa como plano guía para dirigir la prótesis parcial desde y

hacia su posición terminal.

Page 10: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

• La barra continua debe posicionarse anteroposterior justo por lingual del reborde residual para permitir la disposición estética de los dientes artificiales.

Page 11: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

ATACHE DE TIPO BROCHE INTERNO

• Este difiere de la barra continua en la forma en que este tipo de atache provee soporte y retención desde la barra conectora.

• El atache de tipo broche interno provee así soporte, estabilidad y retención al área de modificación anterior y puede eliminar de este modo los apoyos oclusales y los retenedores de los dientes pilares adyacentes.

Page 12: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

PILAR REVESTIDO COMO SOPORTE PARA UNA BASE PROTESICA

• Todas las consideraciones deben dirigirse a evitar la necesidad de una PPR con extensión distal.

Page 13: Retenedores Directos Para Protesis Parciales Con Extension Distal

USO DE COMPONENTE PARCIAL PARA LOGRAR SOPORTE

• Un componente parciales una prótesis parcial removible cuyo armazón es diseñado y construido en partes separadas.

• El componente para soporte dentario es confeccionado y ambos se unen con una resina acrílica de alto impacto para generar una unidad funcional rígida.