ResumeN_Duelo y Melancolia

download ResumeN_Duelo y Melancolia

of 1

Transcript of ResumeN_Duelo y Melancolia

  • 7/24/2019 ResumeN_Duelo y Melancolia

    1/1

    Por tanto, la melancola toma prestados una parte de sus caracteres al duelo, yla otra parte a la regresin desde la eleccin narcisista de objeto hasta elnarcisismo. (pp 248) a p!rdida del objeto de amor es una ocasinpri"ilegiada para #ue campee y salga a la lu$ la ambi"alencia de los "nculosd! amor%n (las) depresiones de cu&o obsesi"o tras la muerte de personasamadas se nos pone por delante eso #ue el con'icto de ambi"alencia opera

    por s solo cuando no es acompa&ado por el recogimiento regresi"o de la libido.as ocasiones de la melancola rebasan las ms de las "eces el claroacontecimiento de la p!rdida por causa de muerte y abarcan todas lassituaciones de arenta, de menosprecio y de desenga&o en "irtud de las cualespuede instilarse en el "nculo una oposicin entre amor y odio o reor$arse unaambi"alencia pree*istente. %ste con'icto de ambi"alenciano ha de pasarsepor alto entre las premisas de la melancola. +i el amor por el objeto eseamor #ue no puede resignarse al par #ue el objeto mismo es resignado sereugia en la identi-cacin narcisista, el odio se ensa&a con ese objetosustituti"o insultndolo, denigrndolo, haci!ndolo surir y ganando en estesurimiento una satisaccin sdica. %se automartirio de la melancola,ine#u"ocamente go$oso, importa, en un todo como el enmeno paralelo de la

    neurosis obsesi"a, la satisaccin de tendencias sdicas y de tendencias al odio#ue recaen sobre un objeto y por la "a indicada han e*perimentado una "ueltahacia la persona propia. %n ambas aecciones suelen lograr los enermos, por elrodeo de la autopunicin, des#uitarse de los objetos originarios y martiri$ar asus amores por intermedio de su condicin de enermos, tras haberseentregado a la enermedad a -n de no tener #ue mostrarles su hostilidaddirectamente. por cierto, la persona #ue pro"oc la perturbacin aecti"a delenermo y a la cual apunta su ponerse enermo se hallar por lo com/n en suambiente ms inmediato. 0s, la in"estidura de amor del melanclico enrelacin con su objeto ha e*perimentado un destino doble1 en una parte haregresado a la identi-cacin, pero, en otra parte, bajo la in'uencia del con'ictode ambi"alencia, ue trasladada hacia atrs, hacia la etapa del sadismo ms

    pr*ima a ese con'icto. (pp 248243)+lo este sadismo nos re"ela el enigma de la inclinacin al suicidio por la

    cual la melancola se "uel"e tan interesante y peligrosa0hora el anlisis de lamelancola nos ense&a #ue el yo slo puede darse muerte si en "irtud delretroceso de la in"estidura de objeto puede tratarse a s mismo como unobjeto, si le es permitido dirigir contra s mismo esa hostilidad #ue recae sobreun objeto y subroga la reaccin originaria del yo hacia objetos del mundoe*terior. 5reud "uel"e sobre el tema del suicidio en el captulo 6 de 7%l yo y el ello (932:;),0%, 93, pg.