resumen.docx

11
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA. CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial MATERIA: Salud y Seguridad Ocupacional CLAVE MATERIA: 62 A HORARIO MATERIA: 17:00-18:00 HRS. PROFESOR (A): Alejandra Aguilar Aquino ACTIVIDAD: Resumen INTEGRANTES: Daniel Alberto Aguilar Cuanecuile FECHA: 27 de Marzo del 2015

Transcript of resumen.docx

INSTITUTO TECNOLGICO DE ORIZABA.CARRERA:Ingeniera en Gestin EmpresarialMATERIA:Salud y Seguridad OcupacionalCLAVE MATERIA:62 AHORARIO MATERIA:17:00-18:00 HRS.PROFESOR (A):Alejandra Aguilar AquinoACTIVIDAD:Resumen INTEGRANTES:Daniel Alberto Aguilar CuanecuileFECHA:27 de Marzo del 2015

RIESGOS MECNICOS. Los accidentes en el trabajo con maquinas pueden ser por contacto o atrapa miento en partes mviles y por golpes con elementos de la maquina o con objetos despedidos durante el funcionamiento de la misma. Los riesgos se encuentran en las siguientes partes de la maquina: en las partes mviles de la maquina, en los materiales utilizados y en la proyeccin La prevencin del riesgo se suele distinguir entre medidas integradas en la maquina y medidas no integradas en la maquina. La prevencin integrada incluye todas las tcnicas de seguridad aplicadas en el diseo y construccin de la maquina. La prevencin no integrada se refiere a la proteccin personal, la formacin, los mtodos de trabajo y las normas de la empresa y el mantenimiento de las maquinas.Se suele distinguir entre medidas integradas en la mquina y medidas no integradas en la mquina. La prevencin integrada incluye todas las tcnicas de seguridad aplicadas en el diseo y construccin de la mquina.La prevencin no integrada se refiere a la proteccin personal, la formacin, los mtodos de trabajo y las normas de la empresa y el mantenimiento de las mquinas.Los principales factores de riesgos en los accidentes son: - utilizacin en tareas para las que no estn diseadas; - uso de herramientas de caractersticas inadecuadas para la operacin: por ejemplo- operaciones peligrosas- transporte o almacenamiento inadecuados

RIESGOS QUIMICOS El Riesgo qumico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposicin no controlada a agentes qumicos la cual puede producir efectos agudos o crnicos y la aparicin de enfermedades. Los productos qumicos txicos tambin pueden provocar consecuencias locales y sistmicas segn la naturaleza del producto y la va de exposicin. En muchos pases, los productos qumicos son literalmente tirados a la naturaleza, a menudo con graves consecuencias para los seres humanos y el medio natural. Segn de que producto se trate, las consecuencias pueden ser graves problemas de salud en los trabajadores y la comunidad y daos permanentes en el medio natural. Hoy en da, casi todos los trabajadores estn expuestos a algn tipo de riesgo qumico porque se utilizan productos qumicos en casi todas las ramas de la industria. De hecho los riesgos qumicos son los ms graves. Factores que determinan el tipo de efecto txico que puede provocar un producto qumico La composicin qumica de la sustancia. La forma material del producto. La va de penetracin del producto qumico en el organismo. Vas de penetracin Inhalacin Las partculas muy finas, los gases y los vapores se mezclan con el aire, penetran en el sistema respiratorio, siendo capaces de llegar hasta los alvolos pulmonares y de all pasar a la sangre. Segn su naturaleza qumica provocarn efectos de mayor a menor gravedad atacando a los rganos (cerebro, hgado, riones, etc.). Y por eso es imprescindible protegerse. Las partculas de mayor tamao pueden ser filtradas por los pelos y el moco nasal, donde quedarn retenidas. Algunos de los gases txicos que actan por absorcin inhalatoria: Monxido de carbono cido cianhdrico

ESTRS COMO ENFERMEDAD LABORALAquellos aspectos de la organizacin y gestin del trabajo as como de su contexto social y ambiental que tienen la potencialidad de causar daos fsicos, sociales o psicolgicos en los trabajadores.

Se da un estado de estrs psicosocial cuando una serie de demandas inusuales o excesivas amenazan el bienestar o integridad de una persona. En el intento de dominar la situacin se corre el peligro de que los recursos de afrontamiento se vean superados, llevando a una perturbacin en el funcionamiento, dolor, enfermedad o incluso, muerte.Ms de la mitad de los trabajadores denuncia que el estrs es habitual en su lugar de trabajo.Se cree que en torno a la mitad del total de jornadas de trabajo obedece a causas relacionadas con el estrs, as como a otros riesgos psicosociales.Aproximadamente cuatro de cada diez trabajadores piensan que el estrs no se gestiona de manera adecuada en su lugar de trabajo.

Estrs positivo (eustrs)Representa aquel estrs donde el individuo interacciona con su estresor pero mantiene su mente abierta y creativa. La persona se manifiesta con placer, alegra, bien-estar y equilibrio.Estrs negativo (distrs)Si las demandas del medio son excesivas, intensas y/o prolongadas, an agradables, y superan la capacidad de resistencia y de adaptacin del organismo, llegamos al Distress o mal estrs.Estrs agudo: es una reaccin fisiolgica y momentnea necesaria frente a una situacin de peligro.Estrs crnico: este tipo de estrs es el mas destructor, provoca la desmotivacin agotamiento y depresin.

RIESGOS INFECTO BIOLOGICOS Son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos, animales y otras formas de vida. Los contaminantes biolgicos son seres vivos, con un determinadociclo de vidaque, al penetrar dentro del ser humano, ocasionan enfermedades de tipos infecciosos o parasitarios.Grupos de Riesgo: Los contaminantes biolgicos se clasifican en cuatrogruposde riesgo, segn el ndice de riesgo de infeccin; Incluye los contaminantes biolgicos que son causa poco posible de enfermedades al ser humano. As tambin como los contaminantes biolgicos patgenos que pueden causar una enfermedad al ser humano; es poco posible que se propaguen al colectivo y, generalmente, existe una profilaxis o tratamiento eficaz. Gripe, ttanos, entre otros.Los contaminantes biolgicos patgenos que pueden causar una enfermedad grave en el ser humano; existe el riesgo que se propague al colectivo, pero generalmente, existe una profilaxis eficaz. Tambin ay Enfermedades transmisibles que padecen animales, y que a travs de ellos, de sus productos o despojos, se transmiten directa o indirectamente al hombre. Por ejemplo, la brucelosis. - Enfermedades infecciosas ambientales que padecen pequeos animales y que por su frecuencia en ambientes laborales, tiene la consideracin de enfermedades profesionales.

RIESGOS ELECTRICOS

Riesgo de origen elctrico: Se produce cuando las personas trabajan con mquinas o aparatos elctricos.Las causas ms comunes de accidente por electrizacin son:Aparatos elctricos o conductores defectuosos yfalla humanaen el manejo de ellos (por ejemplo falta de atencin onegligencia).Daos en las lneas elctricas areas o al aire libre causadas por mal tiempo o tormentas. Contacto con el tendido de las lneas elctricas (por ejemplo convolantines). Impacto derayos.Intervencin inexperta en las instalaciones elctricas existentes.Incendios en instalaciones de alta tensin (tambin de trenes elctricos), que se combaten con medios inadecuados. Accidentes en las instalaciones o aparatos que funcionan con electricidad. Falla en las instrucciones de puesta en marcha y encendido de instalaciones y redes.Para corrientes elctricas de frecuencia superior a 50 Hz la peligrosidad disminuye progresivamente a efectos de fibrilacin ventricular, aunque prevalecen los efectos trmicos de la corriente. La corriente continua, en general, no es tan peligrosa como la corriente alterna, bsicamente por ser ms fcil soltarse y por ser el umbral de fibrilacin ventricular mucho ms elevado.Las medidas de proteccin son Sistemas de proteccin de clase A: reducen el riesgo por s mismos impidiendo el contacto entre masas y elementos conductores y haciendo que los contactos no sean peligrosos. Medidas de proteccin Contactos Elctricos Indirectos Sistemas de clase B: se consideran como sistemas activos y desconectan o cortan la alimentacin cuando se detectan condiciones peligrosas, asegurando la desconexin de la instalacin en un tiempo lo ms rpido posible.

EQUIPO DE PROTECCION

El equipo de proteccin, cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o ms riesgos que puedan amenazar su seguridad y/o su salud, as como cualquier complemento destinado al mismo fin.Los equipos de proteccin son pues elementos de proteccin individuales del trabajador, muy extendidos y utilizados en cualquier tipo de trabajo y cuya eficacia depende, en gran parte, de su correcta eleccin y de un mantenimiento adecuado del mismo.El equipo se utilizarn cuando los riesgos no hayan podido evitarse o limitarse suficientemente, por medios tcnicos tales como la proteccin colectiva o mediante medidas, mtodos o procedimientos de organizacin del trabajo, y queden an una serie de riesgos de cuanta significativa.Las condiciones en que se deben llevar los equipos son Responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo. Tener en cuenta las condiciones anatmicas y fisiolgicas y el estado de salud del trabajador. Adecuarse al portador, tras los ajustes necesarios. En caso de riesgos mltiples que exijan la utilizacin simultnea de varios equipos de proteccin individual, stos debern ser compatibles entre s y mantener su eficacia en relacin con el riesgo o riesgos correspondientes.

RESUMEN FINAL

El riesgo que ay en las empresas se lleva a partir de que el trabajador concluya en las actividades con responsabilidad ya que a prevencin del riesgo se suele distinguir entre medidas integradas en la maquina y medidas no integradas en la maquina. La prevencin integrada incluye todas las tcnicas de seguridad aplicadas en el diseo y construccin de la maquina. La prevencin no integrada se refiere a la proteccin personal, la formacin, los mtodos de trabajo y las normas de la empresa y el mantenimiento de las maquinas ya dems de que muchos de los factores de riesgo pueden causarse por aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposicin no controlada a agentes qumicos la cual puede producir efectos agudos o crnicos y la aparicin de enfermedades y que pueden causar enfermedades en el trabajador y que tanto al trabajador tanto como a la empresa se les vienen muchos problemas y debido a estos problemas se causa el estrs es un problema organizativo, y no individual; y que ocurre cuando las exigencias en el trabajo superan la capacidad del trabajador para hacerles frente y debido a esto por las causas de que Se puede presentar cuando la persona se encuentra sometida a Ambiente laboral inadecuado. Sobrecarga de trabajo. Falta de participacin en la toma de decisiones que afectan al trabajador y falta de influencia en el modo en que se lleva a cabo el trabajo y que los agentes que tambin incluyen en el trabajo pueden ser causa de enfermedades y los malos ambientes en los que se vive y se trabaja pueden causar en el trabajador Los contaminantes biolgicos que seres vivos, con un determinado ciclo de vida que, al penetrar dentro del ser humano, ocasionan enfermedades de tipos infecciosos o parasitarios y que si no se tratan a tiempo pueden causar enfermedades muy peligrosas y hasta pueden llegar a la muerte.Y que si tambin en las los trabajos con aparatos y maquinaria pesada pueden llegar a ocurrir accidentes como con Aparatos elctricos o conductores defectuosos y por eso se deben de utilizar los aparatos con correccin y un uso adecuado de proteccin.