resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02.doc

8
El Aparato Digestivo Resumen El proceso de digestión comienza en el cerebro, cuando este ordena al aparato digestivo iniciar el trabajo en el mismo instante en que la vista o el olfato son estimulados, incluso cuando únicamente se piensa en la comida. La energa que el cuerpo obtiene de los alimentos le permiten desarrollar todas las funciones vitale s. El proceso dige stiv o como tal se inicia cuando los alimentos ingresan a la boca ! son triturados por los dientes, "asta que el cuerpo absorbe lo que le sirve ! desec"a lo que no le sirve. Este proceso se basa principalmente en procesos qu micos ! f s ico s que permit en que los alimentos que ingerimo s se transformen en sus tancia s asimilables por las c#lulas ! que permiten que la vida se mantenga. Etapas de la alimentación humana La primera, corresponde a la preparación de los alimentos. La segunda corresponde una se rie de acciones f sicas $%& ! qu micas $'& que se efectúan en la boca, el estómago ! en el duodeno $primera parte del intestino delgado&. La tercera, las sustancias asimilables por las c#lulas $minerales, ag ua, vi ta mina s, mono sac (r idos, (c idos gra so s, glicerol, amino(cidos, entre otros& se separan de los residuos e ingresan en la sangre para que sean distribuidas a todas las c#lulas. La etapa final, los desec"os son eliminados por el cuerpo en forma de "eces. Estas etapas se desarrollan as) *uando los alimentos se encuentran en la boca, los dientes se encargan de triturar los $%& ! la sa liv a $'& los transforma en una masa ll amada bolo alimenticio. La lengua $%& es la encarga da de envia r el bolo a la faring e $parte de atr(s de la b oca&. Luego esa m asa pasa al esófago, que es el tubo muscular que conecta la faringe con el estómago. En el estómago, los jugos g(stricos formados por (cidos ! enzimas $'& transforman el bolo en una masa lquida lla mada quimo. En el intestino delgado, los nutrientes $'& de los alimentos, forman una mezcla llamada quilo y son absorbidos ! llevados a las c#lulas por medio de la sangre. Los desec"os que el cuerpo no necesita son depositados en el intestino grueso ! eliminados a trav#s del ano. Órganos del Aparato Digestivo Boca: La digestión comienza en la boca, cuando los alimentos son ingeridos ! se inicia la masticación por medio de los dientes $%& ! la ensalivación de los alimentos $'&. *onforme los alimentos se van masticando, se mezclan con la saliva ! los transforma en una pasta f(cil de tragar, el bolo alimenticio.

Transcript of resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02.doc

7/23/2019 resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02.doc

http://slidepdf.com/reader/full/resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02doc 1/7

El Aparato DigestivoResumen

El proceso de digestión comienza en el cerebro, cuando este ordena al aparato

digestivo iniciar el trabajo en el mismo instante en que la vista o el olfato son

estimulados, incluso cuando únicamente se piensa en la comida.

La energa que el cuerpo obtiene de los alimentos le permiten desarrollar todas

las funciones vitales. El proceso digestivo como tal se inicia cuando los

alimentos ingresan a la boca ! son triturados por los dientes, "asta que el

cuerpo absorbe lo que le sirve ! desec"a lo que no le sirve. Este proceso se

basa principalmente en procesos qumicos ! fsicos que permiten que los

alimentos que ingerimos se transformen en sustancias asimilables por las

c#lulas ! que permiten que la vida se mantenga.

Etapas de la alimentación humana

• La primera, corresponde a la preparación de los alimentos.

• La segunda corresponde una serie de acciones fsicas $%& !

qumicas $'& que se efectúan en la boca, el estómago ! en el

duodeno $primera parte del intestino delgado&.

• La tercera, las sustancias asimilables por las c#lulas $minerales,

agua, vitaminas, monosac(ridos, (cidos grasos, glicerol,

amino(cidos, entre otros& se separan de los residuos e ingresan enla sangre para que sean distribuidas a todas las c#lulas.

• La etapa final, los desec"os son eliminados por el cuerpo en forma

de "eces.

Estas etapas se desarrollan as)

*uando los alimentos se encuentran en la boca, los dientes se encargan

de triturarlos $%& ! la saliva $'& los transforma en una masa llamada boloalimenticio. La lengua $%& es la encargada de enviar el bolo a la faringe $parte

de atr(s de la boca&. Luego esa masa pasa al esófago, que es el tubo muscularque conecta la faringe con el estómago. En el estómago, los jugos g(stricos

formados por (cidos ! enzimas $'& transforman el bolo en una masa lquida

llamada quimo. En el intestino delgado, los nutrientes $'& de los alimentos,

forman una mezcla llamada quilo y son absorbidos ! llevados a las c#lulas por

medio de la sangre. Los desec"os que el cuerpo no necesita son depositados en

el intestino grueso ! eliminados a trav#s del ano.

Órganos del Aparato Digestivo

Boca:

La digestión comienza en la boca, cuando los alimentos son ingeridos ! se inicia

la masticación por medio de los dientes $%& ! la ensalivación de los alimentos

$'&. *onforme los alimentos se van masticando, se mezclan con la saliva ! los

transforma en una pasta f(cil de tragar, el bolo alimenticio.

En la boca est( la lengua que es un órgano musculoso que sirve para apreciar los

sabores ! mezclar los alimentos con la saliva. En la lengua se localizan los cinco

7/23/2019 resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02.doc

http://slidepdf.com/reader/full/resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02doc 2/7

sabores) en la punta el dulce, en la parte trasera el amargo, a los lados el (cido

 ! el salado ! por último, el picante que es una mezcla de los cuatro sabores.

Los dientes que son org(nos duros cu!a función es triturar los alimentos.

Estan medidos en las mandbulas, en "uecos llamados alv#olos dentarios. +nadulto posee - dientes) incisivos $para cortar&, / caninos $ para rasgar&,

premolares $para triturar& ! 0- molares $ para moler&.

1arte de las bacterias ingeridas con los alimentos son destruidas por la saliva,

la cual contiene una enzima llamada tialina o amilasa $que digiere los almidones&

 ! los convierte en azúcares $monosac(ridos&, as como maltosa ! un agente

antimicrobiano. Est( formada por un 234 de agua ! el resto de sustancias

disueltas como sodio, potasio, cloro, bicarbonato ! fosfatos, as como mucina,

protenas. Da a da se producen apro5imadamente entre 0 L ! 0,3 L de saliva.

Faringe:

6iene apro5imadamente 0 cm de longitud en un ser "umano adulto ! se conoce

como garganta. 7nicia en la base del cr(neo, adentr(ndose en la cavidad nasal,

cavidad bucal, la laringe ! llegando "asta el esófago. Las paredes de la faringe

est(n formadas por tres capas) mucosa, muscular ! fibrosa.

La función principal de la faringe es permitir el paso de los gases o5geno,

dió5ido de carbono ! alimentos.

Esófago:

Es un conducto muscular, que mide entre -8 ! -3 cm de longitud ! cm de

di(metro. Atraviesa el tóra5 ! el diafragma ! se ubica entre la tr(quea ! la

columna vertebral. En el se produce una sustancia mucosa que atenúa el

rozamiento de los alimentos. 9u función principal es transportar el alimento

"acia el estómago. Esto lo "ace mediante un movimiento muscular involuntario

llamada movimiento perist(ltico. El bolo alimenticio se va desplazando "acia elestómago, gracias a una serie de contracciones ! relajaciones del esófago.

Entre el esófago ! el estómago se ubica una v(lvula o esfnter llamada cardias,

lo cual impide que el contenido g(strico se deuvuelva al esófago.

Estómago:

Es un saco membranoso $parte m(s anc"a del tubo digestivo&, tiene forma de

:;<, se ubica debajo del diafragma ! constituido de tejido muscular ! epitelial,presenta las paredes cubiertas por una protena que lo protegen de la acidez,

tiene una capacidad de unos dos litros, produce mucus, enzimas digestivas !

(cido clor"drico que contribu!e a fraccionar los alimentos en partes m(s

peque=as. La mezcla del bolo alimenticio con los jugos g(stricos constitu!e una

masa casi lquida llamada quimo, la cual es atacada por enzimas digestivas,

principalmente la pepsina $digiere las protenas&, la lipasa $permite la digestión

de las grasas&, as como el cido clorh!drico que impide la proliferación de

bacterias por la descomposición de la materia org(nica, todo lo anterior se

conocen como  "ugos gstricos. La mezcla del quimo se da por medio de

7/23/2019 resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02.doc

http://slidepdf.com/reader/full/resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02doc 3/7

movimientos perist(lticos que revuelven el bolo alimenticio con los jugos

g(stricos.

La digestión en el estómago puede durar varias "oras, por lo que algunas veces

los almidone ! los azúcares se fermentan, dando lugar a los conocidos gases oflatulencias.

El estómago tiene tres funciones principales)

• Almacena el alimento ! lo deja pasar gradualmente al intestino delgado.

• *ontribu!e al desdoblamiento mec(nico del alimento $por medio de

movimientos de contracción ! batidos&.

• Desdoblamiento qumico del alimento $por medio de las enzimas&, que se

convierte en sustancias m(s simples ! f(ciles de digerir.

Al final del estómago "a! una v(lvula que comunica el estómago con el duodeno,

la cual se abre ! se cierra para regular el paso del quimo.

#ntestino delgado:

Es un tubo de > m de largo ! -,3 cm de di(metro. El intestino delgado se divide

en tres partes) duodeno, !e!uno e leon ! termina

El duodeno $primera parte del intestino&posee uan longitud apro5imada de -3 a

8 cm ! tiene forma de :*<, envuelve la parte superior del p(ncreas. Aqu se

lleva a cabo la ma!or parte de la digestión, llegan los lquidos de las gl(ndulas

ane5as al tubo digestivo, a saber) p(ncreas, vescula biliar $produce la bilis que

a!uda a digerir la grasa&, "gado, as como los propios jugos intestinales. 6odos

estos lquidos permiten terminar de digerir los alimentos "asta convertirlos en

mol#culas peque=as, sustancia que recibe el nombre de quilo  ! permiten que

puedan ser absorbidas ! llevadas al torrente sanguneo.

El !e!uno posee una longitud de / m, contiene una cantidad de pliegues con los

cuales aumenta la superficie de absorción. Las vellosidades a la altura del !e!uno poseen forma redondeada. El !e!uno se encuentra suspendido en la

cavidad abdominal. La absorción de los nutrientes se lleva a cabo por medio de

las microvellosidades ! la flora intestinal.

El leon es la parte terminal del intestino delgado, se encuentra en posición fija

a las paredes abdominales, posee una longitud de m. las vellosidades en el

leon poseen forma de masa.

 

El intestino delgado termina en la v(lvula ileocecal que posee dos plieguesgruesos que conforman dos esfnteres, los cuales regulan el paso entre el

intestino delgado ! el grueso. Este esfnter se encuentra unido a la pared

abdominal. El leon desemboca en el ciego $intestino grueso& el cual es una

peque=a bolsa ciega, con una estructura semejante al colon.

#ntestino grueso:

Es una e5tensión de apro5imadamente 0.3 m constituido por tres segmentos)

ciego$ colon y recto.

7/23/2019 resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02.doc

http://slidepdf.com/reader/full/resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02doc 4/7

El ciego es la primera porción del intestino grueso, se inicia en el esfnter

ileocecal, tiene una longitud de 3 a ? cm. En su parte inferior se encuentra el

ap#ndice vermiforme. El ap#ndice vermiforme o ap#ndice cecal, es un segmento

que nace a -,3 cm del esfnter ileocecal, posee gran cantidad de tejidolinf(tico ! "a perdido las funciones org(nicas por evolución.

El colon es la parte del intestino que se encarga de la absorción de agua, en el

se segrega gran cantidad de moco el cual sirve para lubricar la "eces que

comienzan a endurecerse por la p#rdida de agua. El colon consta de cuatro

partes) colon ascendente$ colon transverso$ colon descendente y colonsigmoides.

El recto es la última parte del tubo digestivo, se ubica despu#s del colon

sigmoides. El recto recibe los materiales de desec"o que quedan despu#s de

todo el proceso de digestión de la materia org(nica, con lo cual se forman las

"eces. 6iene una longitud de 0? cm ! permite que las "eces salgan del cuerpo a

trav#s del ano. 9e encuentra dividido en dos partes) porción superior$ porcióninferior.

• %orción superior: con una longitud de 0- a 0/ cm, es mu! similar al

colon.

• %orción inferior: tiene una longitud de -,3 a / cm, posee numerosos

pliegues de músculo liso ! se le conoce como canal anal. El esfnter

e5terno del ano est( formado por músculo esquel#tico ! se encuentra

dentro del elevador anal.

Las "eces permiten la sntesis de vitamina @ 0-, tiamina, riboflabina ! vitamina ,

por medio de las bacterias que se encuetran en ella. 9e crean anticuerpos que

protegen al organismo de posibles enfermedades. Las "eces duran de > a -8

"oras esperando para ser eliminadas, aunque "a! casos en que el tiempo de

retención puede ser ma!or.

El proceso de digestión completa puede durar entre -/ a / "oras.

 &lndulas ane'as al Aparato Digestivo:

• (!gado: es el órgano interno m(s grande del cuerpo. 6iene forma de

cu=a ! se encuentra dividido en dos lóbulos. 9e encarga de producir

colesterol ! bilis a partir de la descomposición de los productos de la

grasa diet#tica, fundamentales para la digestión. +sa amino(cidos,

produce protenas ! almacena glucógeno, "ierro ! algunas bacterias.

Adem(s, es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias quepueden resultar nocivas para el organismo, transform(ndolas en otras

inofensivas.

• )es!cula biliar: es un peque=o depósito en forma de saco, que se "alla

debajo del "gado e interviene en funciones como el almacenamiento de

la bilis, el transporte de este lquido al intestino ! la digestión de las

grasas.

7/23/2019 resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02.doc

http://slidepdf.com/reader/full/resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02doc 5/7

• %ncreas: es una gl(ndula que produce "ormonas, se sitúa detr(s del

"gado ! el estómago. 1esa unos 28 gramos ! es una gl(ndula de

secreción interna ! e5terna. 1roduce el jugo pancre(tico que

descompone las protenas, las grasas, los carbo"idratos ! los (cidos

nucleicos, as como tambi#n produce la insulina, "ormona que regula elmetabolismo de los carbo"idratos, !a que controla los niveles de glucosa

en el cuerpo.

*+A,-*+,- +E/A0#,AD- 0, E/ A%A+A* D#&E-*#)

• Apendicitis: inflamación del ap#ndice. 9us sntomas son dolor en el lado

derec"o del vientre, vómitos, estre=imiento ! algunas veces diarrea.

• %eritonitis: inflamación en el peritoneo $membrana que recubre la

cavidad abdominal&, debida a la acción de bacterias o a la perforación del

estómago.

• 0olon irritable) alteración motora del tubo digestivo producida por

cuadros de tensión, angustia ! estr#s. 9e caracteriza por dolor

abdominal que se alivia despu#s de las defecaciones. 1uede presentarse

estre=imiento, diarrea o bien perodos alternados de estos. +sualmente

se presentan deseos de defecar despu#s de comer, aumento en la

producción de gases e inflamación abdominal.

• 1lcera gastrointestinal: son "eridas que se producen en la mucosa del

estómago o del duodeno, debido a un aumento en las secreciones

g(stricas estimuladas por tensiones nerviosas, bebidas alco"ólicas,

estr#s ! comidas abundantes o mu! condimentadas.

• )ómito: consiste en la e5pulsión brusca, por la boca, del contenido

g(strico ! algunas veces, tambi#n del intestino. Los músculos del

abdomen se contraen con fuerza, elevando la presión abdominal que

empuja el contenido estomacal, lo impulsa "acia el esófago ! luego ese5pulsado por la boca. El vómito prolongado puede provocar

des"idratación grave.

• Estre2imiento o Estitique3: retardo de la defecación. La causa de esta

demora pueden ser tumores o inflamaciones de la pared intestinal,

aunque dentro de los orgenes m(s frecuentes, se puede citar el estr#s,

la dietas incorrectas, la ingestión de medicamentos como antidepresivos

 ! la vida sedentaria.

• Diarrea: es la defecación frecuente de materias fecales generalmente

lquidas. 9e debe al paso r(pido de las "aces por el intestino grueso, sin

tener el tiempo suficiente para la absorción del agua. Las causas pueden

ser bacterias patógenas, sustancias qumicas, trastornos nerviosos o una

irritación provocada en las paredes intestinales por los alimentos

ingeridos. +na diarrea que dure varios das puede provocar

des"idratación grave.

7/23/2019 resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02.doc

http://slidepdf.com/reader/full/resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02doc 6/7

• &astritis: se produce al consumir alimentos irritantes o presencia de

bacterias, lo que provoca inflamación estomacal.

• 0olitis: inflamación del colon

• 0aries:  perforación del esmalte de los dientes o su destrucción

paulatina.

• 0ncer: destrucción de las c#lulas o tejidos en diferentes regiones del

tubo digestivo.

04#DAD- %A+A 5A,*E,E+ E/ B4E, F4,0#,A5#E,* DE/A%A+A* D#&E-*#)

• Basticar ! ensalivar debidamente los alimentos, pues facilita su paso por

todo el proceso digestivo.

• Evitar el uso de cinturones o fajas que eviten las presiones en la zona

abdominal. Bantener la espalda recta pues facilita una buena digestión.

• Evitar ver televisión ! estarse levantando a la "ora de comer.

• El orden digestivo del metabolismo indica que los carbo"idratos se

digieren mejor ! con ma!or rapidez que las protenas. En caso de que se

consuman juntos se deben masticar mu! bien para facilitar al m(5imo la

digestión.

• 7ngerir diariamente entre > u vasos de agua.

• *epille los dientes superiores "acia abajo ! los inferiores "acia arriba !

las muelas en movimientos circulares, esto para evitar la acumulación de

bacterias en la boca.

• *onsuma alimentos variados, especialmente legumbres, verduras, frutas

 ! muc"a fibra pues permite el barrido de los intestinos.

• Evite el uso de condimentos ! prefiera el c"ile dulce, el culantro, el ajo,

la cebolla, el apio, el or#gano para saborizar las comidas.

• Cisite al gastroenterólogo por lo menos una vez al a=o.

• Evite el consumo de bebidas alco"ólicas, as como alimentos grasososcomo natilla, c"ic"arrones, man, embutidos ! comida fra.

• 6rate de comer con un "orario fijo, es decir, a las mismas "oras todos

los das ! dividiendo la comida del da en cinco momentos.

• Realizar actividad fsica, mnimo cuatro veces por semana, esto a!uda a

tener una buena digestión.

• Evite el fumado.

7/23/2019 resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02.doc

http://slidepdf.com/reader/full/resumenaparatodigestivo1-130821130752-phpapp02doc 7/7

• Lavar las manos antes de consumir los alimentos.

• Boderar el consumo de sal ! de azúcar.