Resumen ponencia Congreso

download Resumen ponencia Congreso

of 2

Transcript of Resumen ponencia Congreso

  • 8/19/2019 Resumen ponencia Congreso

    1/2

    Resumen ponencia Congreso Nacional sobre Fenómeno Religioso en el

    Mundo Contemporáneo

    La ponencia versará sobre los resultados de mi tesis de investigación paradoctorarme en sociología en la Universidad de Barcelona. Hablamos de una

    etnografía realizada durante los años 2010 y 2014 en el centro espiritual y

    psicoterapéutico fundado por Rajneesh/Osho en los años setenta en la ciudad de

    Puna, India, hoy conocido como Osho International Meditation Resort . Dicho

    trabajo de campo involucró seis meses de observación participante y cientos de

    notas de campo y entrevistas a residentes y visitantes del ashram. Básicamente,

    el objetivo planteado en la investigación fue analizar la presencia de categorías

    sociológicas y psicológicas en un contexto religioso de búsqueda contemporánea

    de bienestar espiritual. Se trato de una investigación que por un lado buscó

    integrar los contenidos teóricos acumulados desde la sociología de la religión, con

    el análisis crítico de las modernas psicoterapias post-freudianas.

    La investigación se centró en estudiar los denominados Nuevos Movimientos

    Religiosos, y sobre cómo estos gestionan una nueva espiritualidad más flexible,

    privada, pragmática y celebrativa que las religiones tradicionales. Para

    psicologizar la experiencia religiosa, el Rajneeshism1 introdujo entre sus prácticas

    para el despertar de la conciencia un conjunto de técnicas y dispositivos

    terapéuticos destinados a encontrar la autorrealización -Gestalt therapy , terapia

    reichiana, rolfing ,  primal therapy , entre otros-, los que combinados con el acervo

    sapiencial de las tradiciones contemplativas orientales -budismo zen, sufismo,

    tántrismo y taoísmo- configuró una oferta psicoespiritual no exenta de

    mercantilización. La investigación describe los principales rituales de interacciónque se construyen cotidianamente al interior del ashram, así como la organización

    y gestión de los dispositivos espirituales ofertados por la administración del resort,

    1 Doctrina psicoespiritual con que fue conocida la obra de Rajneesh/Osho en los años ochenta, y

    que hasta el día de hoy permea la gestión y los rituales de intercambio simbólico que se sucedenen el ashram investigado.

  • 8/19/2019 Resumen ponencia Congreso

    2/2

    los que bajo la forma de terapias meditativas y meditaciones activas siguen siendo

    consumidos por numerosos buscadores espirituales.

    La conclusión central de la investigación señala que nos encontramos frente a un

    nuevo movimiento religioso que aunque inicialmente se constituyó como un

    movimiento contracultural, termino transformándose en un culto clientelar que

    fetichiza no sólo la experiencia espiritual, sino también el bienestar

    psicoterapéutico. La práctica espiritual al interior del ashram tiene referencias

    religiosas, por cuanto los residentes y visitantes del resort encuentran en el

    mensaje de Osho y sus técnicas psicoterapéuticas y meditativas un encuadre para

    conectarse con lo trascendente o numinoso. Así mismo, esta experiencia espiritual

    es vivenciada como psicoterapéutica, dentro de un encuadre psicológico

    humanista-gestáltico-transpersonal, por cuanto es conducente a la

    autorrealización y el bienestar personal. Ya sea como experiencia religiosa o

    psicoterapéutica siempre la experiencia es organizada de acuerdo a los

    requerimientos particulares y el poder adquisitivo de cada residente o visitante.

    Esto se traduce en que el ashram ofrece y gestiona un conjunto de “tecnologías

    del yo” en el marco de un “capitalismo espiritual”, donde el despertar de la

    conciencia se oferta y consume más como una mercancía que como un verdadero

    proceso de crecimiento espiritual.

    Filiación Institucional: Universidad de Santiago de Chile

    Correo electrónico: [email protected] 

    Grupo de trabajo al que postulo: Nuevos Movimientos Religiosos y prácticas

    espirituales alternativas.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]