Resumen Página 8-11

2
Las hojas de cálculo son una herramienta muy útil cuando se trata de realizar una simulación simple, ya que los resultados que se obtienen mediante este método dan una idea limitada del proceso, pero sirven como una buena aproximación, y además, su construcción evita la compra de programas prediseñados. El proceso de simulación está basado y enfocado principalmente en la producción, de esta forma, al programa se ingresan los datos de los componentes que se desean generar, así como de los que se alimentan, y sus condiciones de operación y reacción dentro de los equipos y tuberías. La simulación sirve para diseñar un proceso desde cero, pero también, ayuda a optimizarlos, sin requerir gastos de experimentación. Para la creación de un simulador de procesos se aplican diferentes métodos y algoritmos, por ejemplo, la aproximación modular secuencial, en la cual, se describe el comportamiento de los equipos a través de ecuaciones, y se resuelven de manera individual. En otros casos, se genera una solución general para todo el proceso, utilizando ecuaciones que describen a todos los componentes y resolviéndolos simultáneamente por métodos matriciales. Dentro del grupo de los programas simuladores existen los prediseñados, los cuales cuentan con bases de datos obtenidas de manera experimental a ciertas condiciones, que dan una idea mas acertada sobre el comportamiento de un proceso. Existen programas dedicados a un solo tipo de proceso, como los enfocados a la industria farmacéutica y a la del petróleo. Para diseñar una simulación es necesario seleccionar los componentes que se usaran en el proceso, esto se hace a través de la base de datos del programa, deben elegirse las sustancias que se alimentaran y las que se producirán, ya sean inertes, productos valiosos o de desecho. Es necesario también seleccionar el modelo termodinámico que rige al proceso, para esto existen diferentes modelos matemáticos que describen a los fenómenos físicos, como la ecuación de Van der Waals o Redlich-Kwong. Si el fenómeno físico observado en el

description

Resumen Página 8-11

Transcript of Resumen Página 8-11

Las hojas de clculo son una herramienta muy til cuando se trata de realizar una simulacin simple, ya que los resultados que se obtienen mediante este mtodo dan una idea limitada del proceso, pero sirven como una buena aproximacin, y adems, su construccin evita la compra de programas prediseados.El proceso de simulacin est basado y enfocado principalmente en la produccin, de esta forma, al programa se ingresan los datos de los componentes que se desean generar, as como de los que se alimentan, y sus condiciones de operacin y reaccin dentro de los equipos y tuberas. La simulacin sirve para disear un proceso desde cero, pero tambin, ayuda a optimizarlos, sin requerir gastos de experimentacin.Para la creacin de un simulador de procesos se aplican diferentes mtodos y algoritmos, por ejemplo, la aproximacin modular secuencial, en la cual, se describe el comportamiento de los equipos a travs de ecuaciones, y se resuelven de manera individual. En otros casos, se genera una solucin general para todo el proceso, utilizando ecuaciones que describen a todos los componentes y resolvindolos simultneamente por mtodos matriciales.Dentro del grupo de los programas simuladores existen los prediseados, los cuales cuentan con bases de datos obtenidas de manera experimental a ciertas condiciones, que dan una idea mas acertada sobre el comportamiento de un proceso. Existen programas dedicados a un solo tipo de proceso, como los enfocados a la industria farmacutica y a la del petrleo.Para disear una simulacin es necesario seleccionar los componentes que se usaran en el proceso, esto se hace a travs de la base de datos del programa, deben elegirse las sustancias que se alimentaran y las que se producirn, ya sean inertes, productos valiosos o de desecho. Es necesario tambin seleccionar el modelo termodinmico que rige al proceso, para esto existen diferentes modelos matemticos que describen a los fenmenos fsicos, como la ecuacin de Van der Waals o Redlich-Kwong. Si el fenmeno fsico observado en el proceso no se ajusta a una ecuacin de estado, es necesario realizar experimentos para obtener datos y crear ecuaciones a travs de regresin.La mejor forma para tener una idea de la distribucin del proceso es a travs de un diagrama de flujo plasmado sobre papel, el cual, servir de apoyo para el diseo del simulador. En l, deben establecerse los equipos, tuberas e instrumentos que se utilizaran, otorgndoles un nmero o nombre para poder rastrearlos fcilmente. Deben ingresarse tambin al simulador las propiedades de las corrientes que entrarn y saldrn del sistema, en trminos de composicin, velocidad de flujo, temperatura y presin.