Respuestas 7 SERIES VERBALES

download Respuestas 7 SERIES VERBALES

of 3

Transcript of Respuestas 7 SERIES VERBALES

  • 8/17/2019 Respuestas 7 SERIES VERBALES

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

    CENTRO DE ESTUDIOS PRE UNIVERSITARIO

    Respuestas de series verbales

    Solución 1: B. Impostura es imputación falsa y maliciosa. Fingimiento o engaño con apariencia de verdad.

    Solución 2: D. Lábil es frágil, caduco, débil.

    Solución 3: . !erie verbal formada por pares de palabras en relación de sinonimia.

    Solución 4: B" #ampo semántico del $dic%o breve& o $má'ima&.

    Solución 5:  (. !erie verbal mi'ta con la siguiente secuencia" sinónimos, antónimos, sinónimos, )*+)I-!.

    Solución 6: #" !erie verbal formada por pares de palabras en relación de sinonimia.

    Solución 7: D. !erie verbal con pares de palabras en relación de antonimia.

    Solución 8: . !erie verbal con pares de palabras en relación de antonimia.

    Solución 9: !erie basada en la sinonimia.

    Solución 10: !erie de pares de antónimos.

    Solución 11: !erie basada en la sinonimia.

    Solución 12: !erie de pares de sinónimos.

    Solución 13: !erie de pares de sinónimos.

    Solución 14: !erie basada en la sinonimia.

    Solución 15: !erie de pares de sinónimos.

    Solución 16: !erie basada en la sinonimia.

    Solución 17: D. igricia es pere/a, negligencia.

    Solución 18: B. *emplan/a es moderación, sobriedad y continencia.

    Solución 19: (. untilloso es minucioso, concien/udo, suspica/ y 0uis0uilloso.

    Solución 20: D. 1eciura es recio. 1igor del tiempo o la estación.

  • 8/17/2019 Respuestas 7 SERIES VERBALES

    2/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

    CENTRO DE ESTUDIOS PRE UNIVERSITARIO

    RES!ES"#S $E "ER%&'(S E)*+!&$(S,

    E-ercicio ',Solución: RE*E"( se refiere al mandato dado por el superior al subordinado. 2na ley estatal, el estatuto de una

    asociación o un mandamiento religioso, aluden a la idea de un mandato 0ue debe ser cumplido. )o ocurre lo mismo con consideración 0ue e'presa más bien la idea de respeto o gentile/a en el trato. 1pta. 3e4

    E-ercicio '.2Solución: or "!/R*!+( se entiende un tallo subterráneo 0ue engruesa considerablemente como el caso de lapapa. %ora bien, si comparamos tubérculo, fruta, cereal, carnes y verduras, detectamos una relación de congenéricos,ya 0ue se refieren a sustancias comestibles. !e e'cluye aliento por referirse a una idea más general. 1pta. 3e4

    E-ercicio '.3 Solución: (n el ámbito de la navegación, se entiende por '$(+# una pe0ueña embarcación de recreo. l igual 0uela góndola, los conceptos, balsa, galeón, lanc%a y piragua también aluden a tipos espec5ficos de embarcaciones. (ncambio, lota se refiere al con6unto de barcos de un pa5s7 es, por tanto, el término e'cluido. 1pta. 3b4

    E-ercicio '.4  Solución: #uandouna autoridad competente dispone el E%/#R(, está ordenando la retención de los bienes de una persona. *al idea deretención se percibe en re0uisa, decomiso, incautación y confiscación. or lo tanto, usura ser5a el término e'cluido, puessignifica interés e'cesivo en un préstamo. 1pta. 3c4

    E-ercicio '.5  Solución: (le6ercicio propuesto se sustenta en la relación de sinonimia. La idea de pérdida de 6uicio 0ue e'isteen #+&E'#$( también se presenta en demente, lunático, orate y ena6enado. De otro lado, ervoroso alude a a0uello0ue se %ace con entusiasmo o ardor7 es, por ello, el término e'cluido. 1pta. 3d4

    E-ercicio '.6 

    Solución: (l %&+&"#R se dedica a la milicia o arte de la guerra. Los términos guerrero, soldado, guerrillero y combatientecomparten con la premisa un seme6an/a de significados. ello no ocurre con litiante, pues no alude al 0ue se enfrentaf5sicamente, sino a a0uel 0ue disputa una cosa en un 6uicio mediante argumentos. 1pta. 3c4

    E-ercicio '.7 Solución: E%#!E"#R un regalo supone envolverlo o recubrirlo. *al idea de recubrir algo con cierto material paraprotegerlo o darle mayor vistosidad, se presenta en empacar, envolver, enfardar y embalar. roteer en cambio significaresguardar es, por tanto, el término e'cluido. 1pta. 3d4

    E-ercicio '.8Solución: 2n cuento o una parábola son #+ER&*(S por su alto contenido representativo. Los términos figurado,simbólico, metafórico y representativo se vinculan con la premisa en torno a la sinonimia. (llo no ocurre con decorativo,

    pues designa a a0uello 0ue sirve para dar mayor vistosidad a una cosa. 1pta. 3c4

    E-ercicio '.9Solución: or #SE!&/+E se entiende a0uello 0ue puede conseguirse a alcan/arse. s5, se dice correctamente,proyecto o plan ase0uible. (l e6ercicio se sustenta en la relación de sinonimia, relación 0ue no es compartida por eltérmino conoscible, 0ue más bien alude a lo 0ue puede conocerse o asimilarse. 1pta. 3e4

    E-ercicio '.10Solución: (l sema o idea de e0uilibrio está presente en SE'S#"E, pa/, salud, acuerdo y cordura. s5. por e6emplo,una persona sensata muestra un comportamiento e0uilibrado al igual 0ue un organismo saludable muestra un e0uilibrioen su funcionamiento. (l vocablo brillo significa lu/ 0ue emite un cuerpo" es, por tanto, el término e'cluido. 1pta. 3b4

  • 8/17/2019 Respuestas 7 SERIES VERBALES

    3/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

    CENTRO DE ESTUDIOS PRE UNIVERSITARIO

    E-ercicio '.11Solución: or &+#%E'"( se entiende a una estructura en forma de %ilo. (l concepto de estructura sumamentedelgada se presenta en %ilo, fibra, %ebra y alambre, presentándose una relación de afinidad semántica. ortanto, conducto ser5a el término e'cluido pues significa canal 0ue paso y salida a las aguas. 1pta. 3d4

    E-ercicio '.12Solución: La idea de dependencia 0ue se presenta en S!%&S&' también se presenta en vasalla6e, servilismo,sometimiento y subordinación. (n tal sentido, el e6ercicio se fundamenta en la relación de sinonimia. (ncambio, oportuniso resulta ser el término e'cluido pues se refiere a la idea de aprovec%amiento al má'imo de lascircunstancias. 1pta. 3c4

    E-ercicio '.13Solución: $!E+( significa demostración de dolor por la muerte de una persona. (n tal sentido, se configura unarelación semántica en torno al fallecimiento de una persona entre los conceptos duelo, luto, funeral, e'e0uias ymortificación. (llo no ocurre con accidente 0ue indica cual0uier suceso eventual 0ue altera la normalidad. 1pta. 3d4

    E-ercicio '.14Solución: !e percibe, en el e6ercicio, la relación de género a especie. s5, el estadio, la catedral, la mansión y lafortale/a aluden a *('S"R!**&('ES o recintos de gran proporción. (n cambio, estatua alude a una obra de esculturay no a un recinto determinado, es, por ello, el término e'cluido. 1pta. 3d4

    E-ercicio '.15Solución: (n los e6emplos %("(R del progreso o motor del cambio, se entiende por motor a la causa 0ue estimula unaactividad. De all5 0ue motor, ra/ón, causa, por0ué e impulso se vinculen por sinonimia, a e'cepción de -uicio, 0ue indicaestado de sana ra/ón, opuesto a la locura. 1pta. 3b4

    E-ercicio '.16

    or *!RS& se entiende 0ue aparenta elegancia, siendo rid5culo o de muy mal gusto. 8estido, decoración cursi, sonfrases correctas. !e percibe una seme6an/a de significados entre los términos r5diculo, irrosorio, estrafalario yestrambótico. !e e'cluye del conte'to in;sculo, pues alude a a0uello de dimensión muy pe0ueña. 1pta. 3c4

    E-ercicio '.17Solución: S#*R( significa sagrado o relacionado con el culto divino. La premisa funciona como un tema en 0ue seenmarcan necesariamente los conceptos iglesia, liturgia, párroco y reverencia, pues están referidos al culto religioso. !ee'cluye invocación, 0ue significa llamado de au'ilio o apoyo. 1pta. 3d4

    Solución 18: (l e6ercicio se sustenta en la afinidad semántica. s5, la idea de resumen o selección de cierta informaciónse presenta en R('"!#R&(, florilegio, antolog5a y compendio. !e e'cluye del conte'to el término estructura, puesindica distribución de las partes de un cuerpo. 1pta. 3d4

    E-ercicio '.19Solución: bordar un tema de manera +(/#+ significa tomarlo en con6unto, es decir considerando cada una de suspartes. Dic%a idea de enfo0ue, en con6unto, se presenta en amplio, abarcador, panorámico y totali/ador. Esencial nocomparte la relación de sinonimia, pues significa sustancial o principal. 1pta, 3a4

    E-ercicio '.20Solución: La &'