RESOLUCION V CONSEJO POLITICA MUNICIPAL VIGO

2
1 RESOLUCIÓN 5 CONSEJO FEDERAL DE POLITICA MUNICIPAL DEL PSOE Sobre Medidas de Promoción Económica y Empleo en los Gobiernos Locales Vigo, 25 de octubre 2008 La economía internacional atraviesa momentos de incertidumbre. Es el momento de reivindicar el papel de los poderes públicos en el control y la garantía del correcto funcionamiento de la economía globalizada. Así lo ha entendido el Gobierno de España. Desde el primer momento, los socialistas hemos aprobado medidas económicas dirigidas, por un lado, a ayudar a las familias, y, por otro, a apoyar la actividad empresarial. El aumento del gasto social, la mayor inversión en Infraestructuras, en Educación e I+D+I generan confianza, estabilidad y sin duda, contribuirán a salir antes y en mejores condiciones de la crisis, con una economía más cohesionada y competitiva. Los socialistas queremos y debemos contribuir a hacer frente a la crisis económica. En este sentido, desde los gobiernos locales estamos comprometidos con la creación de empleo y la protección de los colectivos más afectados y vulnerables por la actual situación económica, y apostamos por la cohesión social y el desarrollo empresarial. El PSOE gobierna en una gran mayoría de Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares. En las próximas semanas, vamos a debatir y aprobar los presupuestos municipales para el año 2009. Nos comprometemos a impulsar desde el gobierno y desde la oposición, la aprobación de actuaciones, que tienen como objetivo prioritario la creación de empleo en nuestros pueblos y ciudades. Por ello, en aquellas entidades locales donde los socialistas ejercemos la labor de oposición presentaremos enmiendas con la voluntad política de alcanzar acuerdos que posibiliten: crear empleo, apostar por las políticas sociales y desarrollar la economía local.

description

 

Transcript of RESOLUCION V CONSEJO POLITICA MUNICIPAL VIGO

1

RESOLUCIÓN 5 CONSEJO FEDERAL DE POLITICA MUNICIPAL DEL PSOE

Sobre Medidas de Promoción Económica y Empleo en los

Gobiernos Locales

Vigo, 25 de octubre 2008

La economía internacional atraviesa momentos de incertidumbre. Es el momento de reivindicar el papel de los poderes públicos en el control y la garantía del correcto funcionamiento de la economía globalizada. Así lo ha entendido el Gobierno de España. Desde el primer momento, los socialistas hemos aprobado medidas económicas dirigidas, por un lado, a ayudar a las familias, y, por otro, a apoyar la actividad empresarial. El aumento del gasto social, la mayor inversión en Infraestructuras, en Educación e I+D+I generan confianza, estabilidad y sin duda, contribuirán a salir antes y en mejores condiciones de la crisis, con una economía más cohesionada y competitiva. Los socialistas queremos y debemos contribuir a hacer frente a la crisis económica. En este sentido, desde los gobiernos locales estamos comprometidos con la creación de empleo y la protección de los colectivos más afectados y vulnerables por la actual situación económica, y apostamos por la cohesión social y el desarrollo empresarial. El PSOE gobierna en una gran mayoría de Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares. En las próximas semanas, vamos a debatir y aprobar los presupuestos municipales para el año 2009. Nos comprometemos a impulsar desde el gobierno y desde la oposición, la aprobación de actuaciones, que tienen como objetivo prioritario la creación de empleo en nuestros pueblos y ciudades. Por ello, en aquellas entidades locales donde los socialistas ejercemos la labor de oposición presentaremos enmiendas con la voluntad política de alcanzar acuerdos que posibiliten: crear empleo, apostar por las políticas sociales y desarrollar la economía local.

2

En el ejercicio de nuestra responsabilidad, facilitaremos la aprobación de los presupuestos para el año 2009 en todos los gobiernos locales de España. Con nuestra participación los socialistas vamos a facilitar la aprobación de presupuestos austeros y solidarios en los Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares, que contemplen las siguientes medidas: a) Aprobar Pactos Locales por el Empleo con la participación

activa de los agentes sociales: empresarios y sindicatos. En estos compromisos figurarán: el aumento del presupuesto destinado a políticas activas de empleo y formación, el impulso a las políticas de igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y la mejora de las condiciones laborales, la lucha contra la siniestralidad laboral, y el fomento del empleo entre los más jóvenes, las mujeres y los mayores de 45 años.

b) Promover Planes de Austeridad y contención del gasto

público. Estos planes incluirán la congelación de los sueldos y dietas de los alcaldes, concejales y altos cargos, así como de las partidas destinadas a publicidad y propaganda y estableceremos indicadores para el seguimiento del gasto en la búsqueda de una mayor eficiencia de los fondos públicos.

c) Aumentar el gasto social y mejorar las prestaciones

sociales. Avanzaremos en el desarrollo y aplicación de la ley de dependencia, atención a mayores, la lucha contra la violencia de género y medidas que favorezcan la conciliación real de la vida laboral, familiar y personal.

d) Impulsar un pacto por la vivienda para dar respuesta a la

demanda social a precios asequibles contribuyendo con ello a la reactivación de este importante sector económico y a la creación de puestos de trabajo.

e) Facilitar la localización de empresas mediante la oferta de

suelo industrial promoviendo un urbanismo productivo. Los españoles exigen a los gobiernos y a los partidos políticos, en estos momentos de dificultad, la responsabilidad de aunar esfuerzos y arrimar el hombro para hacer frente, todos juntos, a la actual crisis económica. Los socialistas estamos convencidos de que sólo a través del trabajo coordinado entre todas las administraciones públicas, conseguiremos cuanto antes y con mayor eficacia la recuperación económica.